SlideShare una empresa de Scribd logo
COLUMBUS UNIVERSITY
FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA
SALUD
ESCUELA DE MEDICINA
CÁTEDRA:
HISTORIA DE LA MEDICINA
TEMA:
HOSPITAL REGIONAL RAFAEL
HERNÁNDEZ
PRESENTADO POR:
DIEGO MONTENEGRO
HOSPITAL REGIONAL
DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE
DAVID
AÑO 1974
INTRODUCCIÓN
 El Hospital Regional Dr. Rafael
Hernández de Chiriquí, el más
moderno del Seguro Social en
el Occidente panameño, es
producto de la lucha de los
chiricanos, los cuales veían en
él una necesidad innegable.
 Este se hizo realidad gracias
a esa preocupación regional
y nacional en el cual se jugó
un papel determinante del
Director General, Dr. Jorge
Abadía Arias.
INTRODUCCIÓN
 Dicha obra que tuvo un costo
de seis (6) millones de
balboas y duró en su
construcción más de tres (3)
años.
 Fue entregado a la institución
un 19 de marzo de 1974, y
abrió sus puertas el día 16
de diciembre del mismo año.
 Con un total de 300 camas
las cuales fueron ocupadas
en forma paulina.
RESEÑA HISTÓRICA
Para los años 70 en la República
de Panamá se observó la
necesidad de hacer una obra
hospitalaria para la región de
occidente.
El hospital Regional de la Caja
de Seguro Social en David fue
construido bajo la Gerencia
General del Dr. Jorge Abadía
Arias.
El Hospital Nacional de la Caja
de Seguro en David lleva el
nombre del Dr. Rafael
Hernández Loeches.
Correspondió al Ingeniero Carlos
Sosa hacer entrega de las llaves
al Dr. Jorge Abadía Arias, y el
Obispo de David, Monseñor
Daniel Enrique Núñez, bendecir el
edificio.
El hospital tiene un costo de
cinco y medio millones de
balboas y fue construido por la
firma “Sosa y Barbero”, de los
ingenieros Carlos Sosa y Jesús
Barbero.
En el año de 1974, se inauguró
el Hospital Dr. Rafael
Hernández en David, Chiriquí y
en 1975 mediante la ley 15, se
amplía las prestaciones en
atención médica, quirúrgica,
farmacéutica, dental y de
hospitalización a los
beneficiarios.
PRIMERA ADMINISTRACIÓN
PRIMERA ADMINISTRACIÓN
PRIMERA ADMINISTRACIÓN
PRIMERA ADMINISTRACIÓN
ANTIGUA VISIÓN Y MISIÓN DE LA
CAJA DEL SEGURO SOCIAL
VISIÓN
Lograr el liderazgo en la prestación de servicios de
salud en la búsqueda de mejores niveles de salud,
mediante un sistema debidamente alineado, integral,
eficiente y de calidad.
MISIÓN
Brindar atención integral de salud con un enfoque
biosicosocial, que involucre a las distintas esferas:
humanas, laboral y ecológica que necesita la población,
con criterios de equidad, eficiencia, eficacia,
efectividad, oportunidad, calidad y accesibilidad
referida a la posibilidad de ser atendido en los servicios
de salud.
ANTIGUO ORGANIGRAMA
DIVISIÓN ADMINISTRATIVA
DEPARTAMENTOS
El Departamento estaba
dirigido por el Dr. Ricardo
A. Mans, Médico Patólogo
Clínico y Anatómico.
 DEPARTAMENTO DE LABORATORIO
Este departamento se
estructuro y se constituyó
en 2 grandes secciones,
que son las 2 ramas
importantes de la
Patología Moderna:
Sección de Anatomía
Patológica
El Laboratorio de
Citología estaba bajo la
dirección del Licenciado
Cornelio Royers.
El Laboratorio de
Histopatología estaba
bajo la dirección de la
Licenciada Josefa de
Arauz.
Sección de Patología
Clínica o Laboratorios
Clínicos.
Estaba bajo la dirección
del Sr. Ricardo Rivera.
DEPARTAMENTOS
 SECCIÓN DE PATOLOGÍA
DEPARTAMENTOS
 DEPARTAMENTO DE MEDICINA FÍSICA Y
REHABILITACIÓN
DEPARTAMENTOS
 DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA
El Departamento estaba dirigido
por el Dr. Jaime Bravo A.
DEPARTAMENTOS
 SALA DE CUIDADOS INTENSIVOS
DEPARTAMENTOS
 DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
Se contaba con 50
enfermeras, entre
nacionales de países
hermanos 130
auxiliares, 14
secretarias de Salas
y 16 asistentes de
enfermería.
DEPARTAMENTOS
 DEPARTAMENTO DE FARMACIA GENERAL
Este Departamento se
encontraba bajo la
dirección de la
Licenciada Amalia
Candanedo, quien
laboró junto a su
personal para suplir
todas las dependencias
hospitalarias.
DEPARTAMENTOS
 DEPARTAMENTO DE
DIETÉTICA
El Servicio de Dietética
tiene a su cargo todo lo
que se relaciona con la
selección, preparación y
distribución de alimentos a
pacientes y personal del
hospital.
PRIMER GRUPO DE MÉDICOS
INTERNOS DEL HOSPITAL REGIONAL
PRIMER GRUPO DE MÉDICOS
RESIDENTES DEL HOSPITAL REGIONAL
PRIMER GRUPO DE AUXILIARES DE
ENFERMERÍA DEL HOSPITAL REGIONAL
AÑO 2015
ACTUAL ADMINSTRACIÓN
DIRECTOR MÉDICO:
Dr. Reinel Camargo
SUB-DIRECTOR MÉDICO:
Dr. Rubén Rivera
DIRECTORA ADMINISTRATIVA:
Lic. Dalia Aguilar
SUB-DIRECTOR ADMINISTRATIVO:
Carlos Secchi
ACTUAL VISIÓN Y MISIÓN DE LA
CAJA DEL SEGURO SOCIAL
VISIÓN
Hacia una gestión más humana.
MISIÓN
Ofrecemos seguridad social a los asegurados a
través de servicios de Salud Integral y medios
económicos de subsistencia, con efectividad y
calidad humana.
ACTUAL ORGANIGRAMA
Centro Hospitalario Especializado
David, Chiriquí
 Orden de Proceder: 26 de marzo de 2013
 Fecha Proyectada de culminación: …
 La estructura del Hospital Regional Dr. Rafael Hernández, se encuentra
deteriorada y es actualmente insuficiente, para atender la demanda de la
población de responsabilidad de la Provincia.
 Este proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones actuales de
atención del Hospital Regional Dr. Rafael Hernández y de la consulta
externa especializada que se brinda actualmente en la Policlínica Gustavo
A. Ros.
Contara con:
 8 salas de exploración por imagen.
 14 consultorios de urgencias.
 854 estacionamientos.
 62 consultorios.
 12 quirófanos.
 600 camas.
Centro Hospitalario Especializado
David, Chiriquí
Centro Hospitalario Especializado
David, Chiriquí
Centro Hospitalario Especializado
David, Chiriquí
Centro Hospitalario Especializado
David, Chiriquí
Centro Hospitalario Especializado
David, Chiriquí
Centro Hospitalario Especializado
David, Chiriquí
Centro Hospitalario Especializado
David, Chiriquí
Centro Hospitalario Especializado
David, Chiriquí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc
Juan Mijana
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalariosPABLO
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Taxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOCTaxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOC
Dave Pizarro
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
Rroqueca15
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
Amado Corona
 
Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
Othoniel Hernandez Ovando
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
CECY50
 
Trabajo final 102058_225
Trabajo final 102058_225Trabajo final 102058_225
Trabajo final 102058_225marsua05
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
Cinthiiaa Hernandez
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermeríaMILO Scorpio
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaAna Ruiz
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
ANa KarEn
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialJohannaSequeira
 
Diagnostico situacional hospital leon becerra milagro jos
Diagnostico situacional hospital leon becerra milagro josDiagnostico situacional hospital leon becerra milagro jos
Diagnostico situacional hospital leon becerra milagro jos
Verónica Sarmiento Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc5 2-taxonomia-nic-noc
5 2-taxonomia-nic-noc
 
8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios8. indicadores hospitalarios
8. indicadores hospitalarios
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Taxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOCTaxonomía NIC / NOC
Taxonomía NIC / NOC
 
PAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIOPAE COMUNITARIO
PAE COMUNITARIO
 
Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
 
Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
 
Indicadores Hospitalarios
Indicadores HospitalariosIndicadores Hospitalarios
Indicadores Hospitalarios
 
Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2Diagnostico situacional 2
Diagnostico situacional 2
 
Clasificación de los Hospitales
Clasificación de los HospitalesClasificación de los Hospitales
Clasificación de los Hospitales
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
 
Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7Unidad 2-gestion7
Unidad 2-gestion7
 
Trabajo final 102058_225
Trabajo final 102058_225Trabajo final 102058_225
Trabajo final 102058_225
 
Planificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermeroPlanificacion proceso enfermero
Planificacion proceso enfermero
 
Necesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de HendersonNecesidades Fundamentales de Henderson
Necesidades Fundamentales de Henderson
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
Organigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeriaOrganigrama completo enfermeria
Organigrama completo enfermeria
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
El sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficialEl sistema nacional de salud oficial
El sistema nacional de salud oficial
 
Diagnostico situacional hospital leon becerra milagro jos
Diagnostico situacional hospital leon becerra milagro josDiagnostico situacional hospital leon becerra milagro jos
Diagnostico situacional hospital leon becerra milagro jos
 

Destacado

Don José Domingo De Obaldía
Don José Domingo De ObaldíaDon José Domingo De Obaldía
Don José Domingo De Obaldía
Alcibíades Batista González
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Complicaciones Quirurgicas
Complicaciones QuirurgicasComplicaciones Quirurgicas
Complicaciones Quirurgicas
cirugia
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CARLOS ARIAS
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorioObjetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Maria Burgos
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
Carmen Amaya
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
Catalina Gutierrez
 
Cuidados postoperatorios
Cuidados postoperatoriosCuidados postoperatorios
Cuidados postoperatoriosRiukaKuran18
 

Destacado (10)

Historia de la donacion de sangre
Historia de la donacion de sangre Historia de la donacion de sangre
Historia de la donacion de sangre
 
Don José Domingo De Obaldía
Don José Domingo De ObaldíaDon José Domingo De Obaldía
Don José Domingo De Obaldía
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
 
Complicaciones Quirurgicas
Complicaciones QuirurgicasComplicaciones Quirurgicas
Complicaciones Quirurgicas
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESISCUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
CUIDADOS DE ENFERMERIA POSTOPERATORIOS DE OSTEOSINTESIS
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorioObjetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
 
Sondas y drenajes
Sondas y drenajesSondas y drenajes
Sondas y drenajes
 
Cuidados postoperatorios
Cuidados postoperatoriosCuidados postoperatorios
Cuidados postoperatorios
 

Similar a HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID

La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
Julia G.
 
URBINA CADENILLAS COLOSTOMIA E INFORME FINAL.pptx enfermería
URBINA CADENILLAS COLOSTOMIA E INFORME FINAL.pptx enfermeríaURBINA CADENILLAS COLOSTOMIA E INFORME FINAL.pptx enfermería
URBINA CADENILLAS COLOSTOMIA E INFORME FINAL.pptx enfermería
LuzIreneBancesGuevar
 
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarraInforme hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
aloisi tomas guillen gamarra
 
Entorno hospitalario
Entorno hospitalarioEntorno hospitalario
Entorno hospitalario
SistemadeEstudiosMed
 
PROMOCION y prevencion EN LA SALUD.pptx
PROMOCION y prevencion  EN LA SALUD.pptxPROMOCION y prevencion  EN LA SALUD.pptx
PROMOCION y prevencion EN LA SALUD.pptx
MaryCordova14
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
jaime hernandez
 
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeriaPresentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Martha Cardenas
 
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
santy giraldo
 
Trabajoinvestigativosantiago
Trabajoinvestigativosantiago Trabajoinvestigativosantiago
Trabajoinvestigativosantiago
Itzel Soledad
 
IDENTIFICACION DE LAS AREAS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DR. LUIS RAZETTI, DE BA...
IDENTIFICACION DE LAS AREAS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DR. LUIS RAZETTI, DE BA...IDENTIFICACION DE LAS AREAS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DR. LUIS RAZETTI, DE BA...
IDENTIFICACION DE LAS AREAS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DR. LUIS RAZETTI, DE BA...
Daniela Mejias
 
El hospital
El hospitalEl hospital
El hospital
Juqui Trujillo
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
Boletín Interno de Julio Hospital de La Serena
Boletín Interno de Julio Hospital de La Serena Boletín Interno de Julio Hospital de La Serena
Boletín Interno de Julio Hospital de La Serena
HLSerena
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUDMODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
JESSICAMAMANICOILA
 
Boletín Junio Hospital de La Serena
Boletín Junio Hospital de La Serena Boletín Junio Hospital de La Serena
Boletín Junio Hospital de La Serena HLSerena
 
BIENVENIDA INDUCCIÓN ENFERMERÍA.pptxxxxx
BIENVENIDA INDUCCIÓN ENFERMERÍA.pptxxxxxBIENVENIDA INDUCCIÓN ENFERMERÍA.pptxxxxx
BIENVENIDA INDUCCIÓN ENFERMERÍA.pptxxxxx
valeriagonzalez600076
 
DIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptxDIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptx
thalia Cholan
 
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
MaraAracelyCaasSanto
 
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Jaime Alapont
 

Similar a HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID (20)

La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De PaulaLa Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
La Práctica ASISTENCIAL en estudiantes de Fisioterapia Hosp. Sf De Paula
 
URBINA CADENILLAS COLOSTOMIA E INFORME FINAL.pptx enfermería
URBINA CADENILLAS COLOSTOMIA E INFORME FINAL.pptx enfermeríaURBINA CADENILLAS COLOSTOMIA E INFORME FINAL.pptx enfermería
URBINA CADENILLAS COLOSTOMIA E INFORME FINAL.pptx enfermería
 
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarraInforme hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
Informe hospital sergio bernales aloisi tomas guillen gamarra
 
Entorno hospitalario
Entorno hospitalarioEntorno hospitalario
Entorno hospitalario
 
PROMOCION y prevencion EN LA SALUD.pptx
PROMOCION y prevencion  EN LA SALUD.pptxPROMOCION y prevencion  EN LA SALUD.pptx
PROMOCION y prevencion EN LA SALUD.pptx
 
Modelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiarModelos de atención en medicina familiar
Modelos de atención en medicina familiar
 
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeriaPresentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
Presentacion servicios de salud en interaccion con enfermeria
 
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
TRABAJO INVESTIGATIVO (hospitales)
 
Trabajoinvestigativosantiago
Trabajoinvestigativosantiago Trabajoinvestigativosantiago
Trabajoinvestigativosantiago
 
IDENTIFICACION DE LAS AREAS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DR. LUIS RAZETTI, DE BA...
IDENTIFICACION DE LAS AREAS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DR. LUIS RAZETTI, DE BA...IDENTIFICACION DE LAS AREAS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DR. LUIS RAZETTI, DE BA...
IDENTIFICACION DE LAS AREAS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DR. LUIS RAZETTI, DE BA...
 
El hospital
El hospitalEl hospital
El hospital
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
 
Boletín Interno de Julio Hospital de La Serena
Boletín Interno de Julio Hospital de La Serena Boletín Interno de Julio Hospital de La Serena
Boletín Interno de Julio Hospital de La Serena
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUDMODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
MODELO DE ATENCION EN CHILE; SISTEMA DE SALUD
 
Boletín Junio Hospital de La Serena
Boletín Junio Hospital de La Serena Boletín Junio Hospital de La Serena
Boletín Junio Hospital de La Serena
 
BIENVENIDA INDUCCIÓN ENFERMERÍA.pptxxxxx
BIENVENIDA INDUCCIÓN ENFERMERÍA.pptxxxxxBIENVENIDA INDUCCIÓN ENFERMERÍA.pptxxxxx
BIENVENIDA INDUCCIÓN ENFERMERÍA.pptxxxxx
 
DIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptxDIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptx
DIAPOSITIVAS FINAL PLAN ESTRATÉGICO (2).pptx
 
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
4= importancia LA ENFERMARIA EN EL SALVADOR.pptx
 
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
 

Más de DIEGO MONTENEGRO JORDAN

SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍAANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma MúltipleHandbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICOCOMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINOPARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de WegenerHandbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis XantogranulomatosaHandbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICOTEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

Más de DIEGO MONTENEGRO JORDAN (20)

SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICOSEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO
 
ANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍAANEMIA EN PEDIATRÍA
ANEMIA EN PEDIATRÍA
 
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIASPRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
PRINCIPIOS BÁSICOS Y CONTROL DE LA HEMORRAGIA EN URGENCIAS
 
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma MúltipleHandbook # 3. Mieloma Múltiple
Handbook # 3. Mieloma Múltiple
 
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICOCOMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
 
PURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUAPURIFICACIÓN DEL AGUA
PURIFICACIÓN DEL AGUA
 
ODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSEODONTOLOGÍA FORENSE
ODONTOLOGÍA FORENSE
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICAENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
 
ANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDOANATOMÍA DEL OÍDO
ANATOMÍA DEL OÍDO
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINOPARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
PARABENOS - DISRUPTOR ENDOCRINO
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
 
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza FemoralDeslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
Deslizamiento Epifisiario de la Cabeza Femoral
 
ERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORMEERITEMA MULTIFORME
ERITEMA MULTIFORME
 
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de WegenerHandbook # 2. Enfermedad de Wegener
Handbook # 2. Enfermedad de Wegener
 
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis XantogranulomatosaHandbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
Handbook # 1. Pielonefritis Xantogranulomatosa
 
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOSTEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
TEMARIO 3 - RADIODIAGNÓSTICO NEUROLÓGICO Y CASOS CLÍNICOS
 
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINALTEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
TEMARIO 2 - RADIODIAGNÓSTICO ABDOMINAL
 
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICOTEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
TEMARIO 1 - RADIODIAGNÓSTICO TORÁCICO
 
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIELTRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
TRASTORNOS LABORALES DE LA PIEL
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 

HOSPITAL REGIONAL - DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID

  • 1. COLUMBUS UNIVERSITY FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA: HISTORIA DE LA MEDICINA TEMA: HOSPITAL REGIONAL RAFAEL HERNÁNDEZ PRESENTADO POR: DIEGO MONTENEGRO
  • 2. HOSPITAL REGIONAL DR. RAFAEL HERNÁNDEZ DE DAVID
  • 4. INTRODUCCIÓN  El Hospital Regional Dr. Rafael Hernández de Chiriquí, el más moderno del Seguro Social en el Occidente panameño, es producto de la lucha de los chiricanos, los cuales veían en él una necesidad innegable.  Este se hizo realidad gracias a esa preocupación regional y nacional en el cual se jugó un papel determinante del Director General, Dr. Jorge Abadía Arias.
  • 5. INTRODUCCIÓN  Dicha obra que tuvo un costo de seis (6) millones de balboas y duró en su construcción más de tres (3) años.  Fue entregado a la institución un 19 de marzo de 1974, y abrió sus puertas el día 16 de diciembre del mismo año.  Con un total de 300 camas las cuales fueron ocupadas en forma paulina.
  • 6. RESEÑA HISTÓRICA Para los años 70 en la República de Panamá se observó la necesidad de hacer una obra hospitalaria para la región de occidente. El hospital Regional de la Caja de Seguro Social en David fue construido bajo la Gerencia General del Dr. Jorge Abadía Arias. El Hospital Nacional de la Caja de Seguro en David lleva el nombre del Dr. Rafael Hernández Loeches. Correspondió al Ingeniero Carlos Sosa hacer entrega de las llaves al Dr. Jorge Abadía Arias, y el Obispo de David, Monseñor Daniel Enrique Núñez, bendecir el edificio. El hospital tiene un costo de cinco y medio millones de balboas y fue construido por la firma “Sosa y Barbero”, de los ingenieros Carlos Sosa y Jesús Barbero. En el año de 1974, se inauguró el Hospital Dr. Rafael Hernández en David, Chiriquí y en 1975 mediante la ley 15, se amplía las prestaciones en atención médica, quirúrgica, farmacéutica, dental y de hospitalización a los beneficiarios.
  • 11. ANTIGUA VISIÓN Y MISIÓN DE LA CAJA DEL SEGURO SOCIAL VISIÓN Lograr el liderazgo en la prestación de servicios de salud en la búsqueda de mejores niveles de salud, mediante un sistema debidamente alineado, integral, eficiente y de calidad. MISIÓN Brindar atención integral de salud con un enfoque biosicosocial, que involucre a las distintas esferas: humanas, laboral y ecológica que necesita la población, con criterios de equidad, eficiencia, eficacia, efectividad, oportunidad, calidad y accesibilidad referida a la posibilidad de ser atendido en los servicios de salud.
  • 14. DEPARTAMENTOS El Departamento estaba dirigido por el Dr. Ricardo A. Mans, Médico Patólogo Clínico y Anatómico.  DEPARTAMENTO DE LABORATORIO Este departamento se estructuro y se constituyó en 2 grandes secciones, que son las 2 ramas importantes de la Patología Moderna: Sección de Anatomía Patológica El Laboratorio de Citología estaba bajo la dirección del Licenciado Cornelio Royers. El Laboratorio de Histopatología estaba bajo la dirección de la Licenciada Josefa de Arauz. Sección de Patología Clínica o Laboratorios Clínicos. Estaba bajo la dirección del Sr. Ricardo Rivera.
  • 16. DEPARTAMENTOS  DEPARTAMENTO DE MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
  • 17. DEPARTAMENTOS  DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA El Departamento estaba dirigido por el Dr. Jaime Bravo A.
  • 18. DEPARTAMENTOS  SALA DE CUIDADOS INTENSIVOS
  • 19. DEPARTAMENTOS  DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Se contaba con 50 enfermeras, entre nacionales de países hermanos 130 auxiliares, 14 secretarias de Salas y 16 asistentes de enfermería.
  • 20. DEPARTAMENTOS  DEPARTAMENTO DE FARMACIA GENERAL Este Departamento se encontraba bajo la dirección de la Licenciada Amalia Candanedo, quien laboró junto a su personal para suplir todas las dependencias hospitalarias.
  • 21. DEPARTAMENTOS  DEPARTAMENTO DE DIETÉTICA El Servicio de Dietética tiene a su cargo todo lo que se relaciona con la selección, preparación y distribución de alimentos a pacientes y personal del hospital.
  • 22. PRIMER GRUPO DE MÉDICOS INTERNOS DEL HOSPITAL REGIONAL
  • 23. PRIMER GRUPO DE MÉDICOS RESIDENTES DEL HOSPITAL REGIONAL
  • 24. PRIMER GRUPO DE AUXILIARES DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL REGIONAL
  • 26. ACTUAL ADMINSTRACIÓN DIRECTOR MÉDICO: Dr. Reinel Camargo SUB-DIRECTOR MÉDICO: Dr. Rubén Rivera DIRECTORA ADMINISTRATIVA: Lic. Dalia Aguilar SUB-DIRECTOR ADMINISTRATIVO: Carlos Secchi
  • 27. ACTUAL VISIÓN Y MISIÓN DE LA CAJA DEL SEGURO SOCIAL VISIÓN Hacia una gestión más humana. MISIÓN Ofrecemos seguridad social a los asegurados a través de servicios de Salud Integral y medios económicos de subsistencia, con efectividad y calidad humana.
  • 29. Centro Hospitalario Especializado David, Chiriquí  Orden de Proceder: 26 de marzo de 2013  Fecha Proyectada de culminación: …  La estructura del Hospital Regional Dr. Rafael Hernández, se encuentra deteriorada y es actualmente insuficiente, para atender la demanda de la población de responsabilidad de la Provincia.  Este proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones actuales de atención del Hospital Regional Dr. Rafael Hernández y de la consulta externa especializada que se brinda actualmente en la Policlínica Gustavo A. Ros. Contara con:  8 salas de exploración por imagen.  14 consultorios de urgencias.  854 estacionamientos.  62 consultorios.  12 quirófanos.  600 camas.