SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN
La Escuela de Enfermería de la UCV forma
profesionales Enfermeras(os) líderes, proactivos, con
sentido humanista, creativos, reflexivos y críticos que
gestionan el cuidado de la salud de la persona,
familia y comunidad interactuando en su ambiente,
con enfoque de derechos, equidad de género e
interculturalidad en el contexto del desarrollo
socioeconómico nacional e internacional.
VISIÓN
La Escuela de Enfermería será líder a nivel nacional
e internacional por la calidad académica,
humanística y tecnológica de sus egresados que
respondan a las necesidades y expectativas de salud
de la población.
CERTIFICACIONES
PROGRESIVAS:

FORMACIÓN
PROFESIONA
L

Certificado de Asistente en
Cuidado de Enfermería.

CERTIFICACIÓN DE
COMPETENCIAS O
ESPECIALIDAD DE
ACUERDO A LA LÍNEA DE
SALUD PÚBLICA :
Diploma de Especialidad en
Salud Pública.
ENAE
El 27 de Agosto de 2009.
Resolución Ministerial Nro. 575-2009/MINSA

EXAMEN NACIONAL DE
ENFERMERÍA (ENAE)
Se ejecutará anualmente, siendo requisito
obligatorio para realizar el Servicio Rural Urbano
Marginal de Salud (SERUMS), encargando al
mismo tiempo a la Asociación Peruana de
Facultades y Escuelas de Enfermería
(ASPEFEEN) su conducción; institución que ya
había experimentado dos procesos pilotos en el
2006 y 2007.
O El ENAE es un examen escrito tipo objetivo,

estructurado con 200 preguntas de elección
múltiple, diseñado para medir los conocimientos
fundamentales del futuro Enfermero
Profesional.

O Las preguntas evaluarán las áreas específicas

profesionales (Introducción a la Enfermería,
Enfermería Fundamental, Enfermería en Salud
del Adulto, Enfermería en Salud del niño,
adolescente, mujer, enfermería en Salud
familiar y Comunitaria, Investigación, gerencia
de acuerdo a la Tabla de Especificaciones
aprobado por la ASPEFEEN.
ENAE
O

La Escuela Académico Profesional de
Enfermería de la Universidad César
Vallejo viene participando del proceso
de ENAE desde el año 2011, el cual se
aplica tanto a las Universidades
nacionales como a particulares a nivel
nacional.

En el 2013 nuestra interna, la alumna

NÉSTARES JIMÉNEZ,
JACKQUELINE MELISSA;
ocupó el 3° puesto en el ENAE con una
nota aprobatoria de 17.375, demostrando
así la preparación de calidad que se le
brinda en nuestra casa de estudios.
¿QUÉ META TIENE NUESTRA
ESCUELA?
O Preparar a las Internas de Enfermería para alcanzar

máximos puntajes en el examen del ENAE.

¿CÓMO?
O Fortaleciendo las competencias cognitivas de los
Internos que participarán en el ENAE noviembre 2013
II.
O Desarrollar simulacros de ENAE para adaptarse al
modelo del examen.
O Desarrollar la tabla de especificaciones del ENAE.
O Aplicar estrategias metodológicas de Enseñanza
Aprendizaje para reforzar o generar conocimiento en
los Internos de Enfermería para el examen ENAE.
PRÁCTICAS PRE –
PROFESIONALES
INTERNADO REMUNERADO
EPU

ACTIVIDADES DE
EXTENSIÓN
UNIVERSITARIA 2013 - I
ACTIVIDADES
DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

2013 – II
ACTIVIDADES DE
PROYECCIÓN SOCIAL

2013 - II
UCV- LIMA NORTE
VOLUNTARIADO
ENFERMERÍA
El Programa de Voluntariado
de
Enfermería.
Es
un
proyecto que considera que el
compromiso
social
es
importante
para
el
crecimiento profesional de
nuestros
estudiantes
en
todos sus aspectos, y que por
ello debe ser un medio para
la
producción
de
conocimiento
y
la
redistribución
del
mismo
hacia toda la sociedad.
VOLUNTARIADO
OBJETIVOS
Generar vínculos de conocimiento y
participación entre los estudiantes de
la UCV y la comunidad.
Motivar la participación efectiva a
cumplir
la función social como
estudiantes universitarios de una
carrera profesional de la salud,
generado en las aulas conciencia y
proyectos sociales.
Incrementar la participación efectiva
de los jóvenes peruanos de forma
solidaria A LAS NECESIDADES DE
LA SOCIEDAD.
VOLUNTARIADO
Talleres de capacitación en Comedores, Vaso de
leche , colegios
VOLUNTARIADO
CAMPAÑA INTEGRAL DE APOYO Y
DESARROLLO SOCIAL (CIADS) E
ITINERANTES
SÁBADOS Y DOMINGOS
VOLUNTARIADO DE LA
EAP DE ENFERMERÍA
TE ESPERAMOS!!!
INVESTIGACIÓN
O En el área de investigación, la

Escuela

Académico

Profesional

de

Enfermería

viene realizando actualmente
un estudio con Estibadores
Terrestres

laboran

Informales

en

Mayorista

que

un

Mercado

de

Lima

Metropolitana; con el objetivo
de

determinar

sus

condiciones de trabajo y de
INVESTIGACIÓN
Consideraciones:
O

Personal Investigador
 Lic. Hugo Campos Coronel

 MBA. Pilar Jiménez Berrú
 Estudiantes del tercio superior de la EAP de Enfermería.

Lugar de ejecución del proyecto
 Mercado Mayorista de Santa Anita, Lima – Perú.
 Mercado Mayorista N°1 – La Parada,

Lima – Perú.
Duración del proyecto
 Setiembre 2013 - Enero 2014.

Financiamiento
 Autofinanciado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptxLIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
Nardiuzk Navarrarra
 
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- PielonefritisProceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Diego Salazar
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONModelos09
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaAnier Felipe
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaAlvaro Gutierrez Yana
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Gustavo Diaz
 
Pae cuerpos extraño
Pae cuerpos extrañoPae cuerpos extraño
Pae cuerpos extraño
hospitaldechancaysbs
 
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Victor Eduardo Ramos Ramos
 
plan de cuidados para recien nacido prematuro
plan de cuidados para recien nacido prematuroplan de cuidados para recien nacido prematuro
plan de cuidados para recien nacido prematuro
UNIDEP
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Sthefaniia
 
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdfTEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
AndreaDeglaneArismen
 
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
Gladysyolanda Tito
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cultura Organizacional en Enfermeria
Cultura Organizacional en EnfermeriaCultura Organizacional en Enfermeria
Cultura Organizacional en Enfermeria
Luis Hernàndez
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
natorabet
 
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONALDIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
ANABEL ROXANA AGUAYO CABANA
 
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de EnfermeríaEpilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptxLIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
LIDERAZGO EN ENFERMERÍA.pptx
 
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- PielonefritisProceso de atención de enfermería- Pielonefritis
Proceso de atención de enfermería- Pielonefritis
 
Proceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatricaProceso de enfermeria pediatrica
Proceso de enfermeria pediatrica
 
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSONCUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
CUIDADO HUMANO DE JEAN WATSON
 
Places
PlacesPlaces
Places
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
La gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermeríaLa gestión del cuidado de enfermería
La gestión del cuidado de enfermería
 
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional. Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
Plan de Cuidado Desequilibrio nutricional.
 
Pae cuerpos extraño
Pae cuerpos extrañoPae cuerpos extraño
Pae cuerpos extraño
 
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
Cuidados de enfermeria a pacientes neurologicos 2
 
plan de cuidados para recien nacido prematuro
plan de cuidados para recien nacido prematuroplan de cuidados para recien nacido prematuro
plan de cuidados para recien nacido prematuro
 
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTACuidados de enfermeria en paciente con HTA
Cuidados de enfermeria en paciente con HTA
 
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdfTEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
TEORIA DE HILDEGARD PEPLAU.pdf
 
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
 
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUDAspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
Aspectos teóricos clasificación resultados esperados (NOC) - CICAT-SALUD
 
Cultura Organizacional en Enfermeria
Cultura Organizacional en EnfermeriaCultura Organizacional en Enfermeria
Cultura Organizacional en Enfermeria
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
 
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONALDIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
DIAGNOSTICO NANDA 2015-2017 EN SOPORTE NUTRICIONAL
 
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de EnfermeríaEpilepsia y cuidados de Enfermería
Epilepsia y cuidados de Enfermería
 
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
 

Destacado

Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
Janny Nataly
 
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesMision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesunisurcancun
 
Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?
Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?
Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?
Chris Núñez Psicólogo
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
beaxxdc
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
norajudi
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
EDGAR OSCAR QUIÑONES DIAZ
 

Destacado (14)

Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizacionesMision, vision y filosofia de las organizaciones
Mision, vision y filosofia de las organizaciones
 
Delia paucar
Delia paucarDelia paucar
Delia paucar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayorTema. calidad de vida del adulto mayor
Tema. calidad de vida del adulto mayor
 
Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?
Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?
Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?
 
Participación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en SaludParticipación Comunitaria en Salud
Participación Comunitaria en Salud
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 
ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR
ADULTO MAYOR
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 

Similar a Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería

Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativaEstrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativaJose Martin Andonaire Flores
 
Ultima bienestar 2011-ver97
Ultima bienestar 2011-ver97Ultima bienestar 2011-ver97
Ultima bienestar 2011-ver97
bienestaraprendiz
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Alicia Barreiro
 
ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]
arys1100
 
Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]arys1100
 
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
Diego Castaño
 
Programa de Académico
Programa de AcadémicoPrograma de Académico
Programa de Académico
ngridMarcela
 
Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Shagali Witty
 
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
linaroa31
 
Instructivo formulación plan de acción
Instructivo formulación plan de acciónInstructivo formulación plan de acción
Instructivo formulación plan de acciónzuleyma_garces
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Noe Castillo Saravia
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
Sebastián Miguel
 
Tríptico Reconocimiento PRL
Tríptico Reconocimiento PRLTríptico Reconocimiento PRL
Tríptico Reconocimiento PRL
Universidad de Sevilla
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
6998
69986998
69986989
 
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
6989
 
Portafolio anatomia- segundo parcial
Portafolio anatomia- segundo parcialPortafolio anatomia- segundo parcial
Portafolio anatomia- segundo parcial
yaelizabeth
 
Portafolio anatomia-1-yajaira
Portafolio anatomia-1-yajairaPortafolio anatomia-1-yajaira
Portafolio anatomia-1-yajaira
yaelizabeth
 

Similar a Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería (20)

Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativaEstrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
Estrategias del Aseguramiento de la calidad educativa
 
Ultima bienestar 2011-ver97
Ultima bienestar 2011-ver97Ultima bienestar 2011-ver97
Ultima bienestar 2011-ver97
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]
 
Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]Informatica arys alan[1]
Informatica arys alan[1]
 
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
 
Programa de Académico
Programa de AcadémicoPrograma de Académico
Programa de Académico
 
Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013Plan funcionamientocap fb-2013
Plan funcionamientocap fb-2013
 
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
Programa academico Universidad de ciencias aplicadas
 
Instructivo formulación plan de acción
Instructivo formulación plan de acciónInstructivo formulación plan de acción
Instructivo formulación plan de acción
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
 
Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03Isd 2010 05 03
Isd 2010 05 03
 
Tríptico Reconocimiento PRL
Tríptico Reconocimiento PRLTríptico Reconocimiento PRL
Tríptico Reconocimiento PRL
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
6998
69986998
6998
 
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
 
Memoria inetcom
Memoria inetcomMemoria inetcom
Memoria inetcom
 
Portafolio anatomia- segundo parcial
Portafolio anatomia- segundo parcialPortafolio anatomia- segundo parcial
Portafolio anatomia- segundo parcial
 
Portafolio anatomia-1-yajaira
Portafolio anatomia-1-yajairaPortafolio anatomia-1-yajaira
Portafolio anatomia-1-yajaira
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Sensibilación sobre la Calidad Escuela de Enfermería

  • 1.
  • 2. MISIÓN La Escuela de Enfermería de la UCV forma profesionales Enfermeras(os) líderes, proactivos, con sentido humanista, creativos, reflexivos y críticos que gestionan el cuidado de la salud de la persona, familia y comunidad interactuando en su ambiente, con enfoque de derechos, equidad de género e interculturalidad en el contexto del desarrollo socioeconómico nacional e internacional.
  • 3. VISIÓN La Escuela de Enfermería será líder a nivel nacional e internacional por la calidad académica, humanística y tecnológica de sus egresados que respondan a las necesidades y expectativas de salud de la población.
  • 4. CERTIFICACIONES PROGRESIVAS: FORMACIÓN PROFESIONA L Certificado de Asistente en Cuidado de Enfermería. CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS O ESPECIALIDAD DE ACUERDO A LA LÍNEA DE SALUD PÚBLICA : Diploma de Especialidad en Salud Pública.
  • 5. ENAE El 27 de Agosto de 2009. Resolución Ministerial Nro. 575-2009/MINSA EXAMEN NACIONAL DE ENFERMERÍA (ENAE) Se ejecutará anualmente, siendo requisito obligatorio para realizar el Servicio Rural Urbano Marginal de Salud (SERUMS), encargando al mismo tiempo a la Asociación Peruana de Facultades y Escuelas de Enfermería (ASPEFEEN) su conducción; institución que ya había experimentado dos procesos pilotos en el 2006 y 2007.
  • 6. O El ENAE es un examen escrito tipo objetivo, estructurado con 200 preguntas de elección múltiple, diseñado para medir los conocimientos fundamentales del futuro Enfermero Profesional. O Las preguntas evaluarán las áreas específicas profesionales (Introducción a la Enfermería, Enfermería Fundamental, Enfermería en Salud del Adulto, Enfermería en Salud del niño, adolescente, mujer, enfermería en Salud familiar y Comunitaria, Investigación, gerencia de acuerdo a la Tabla de Especificaciones aprobado por la ASPEFEEN.
  • 7. ENAE O La Escuela Académico Profesional de Enfermería de la Universidad César Vallejo viene participando del proceso de ENAE desde el año 2011, el cual se aplica tanto a las Universidades nacionales como a particulares a nivel nacional. En el 2013 nuestra interna, la alumna NÉSTARES JIMÉNEZ, JACKQUELINE MELISSA; ocupó el 3° puesto en el ENAE con una nota aprobatoria de 17.375, demostrando así la preparación de calidad que se le brinda en nuestra casa de estudios.
  • 8.
  • 9. ¿QUÉ META TIENE NUESTRA ESCUELA? O Preparar a las Internas de Enfermería para alcanzar máximos puntajes en el examen del ENAE. ¿CÓMO? O Fortaleciendo las competencias cognitivas de los Internos que participarán en el ENAE noviembre 2013 II. O Desarrollar simulacros de ENAE para adaptarse al modelo del examen. O Desarrollar la tabla de especificaciones del ENAE. O Aplicar estrategias metodológicas de Enseñanza Aprendizaje para reforzar o generar conocimiento en los Internos de Enfermería para el examen ENAE.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 17.
  • 18.
  • 20.
  • 22. VOLUNTARIADO ENFERMERÍA El Programa de Voluntariado de Enfermería. Es un proyecto que considera que el compromiso social es importante para el crecimiento profesional de nuestros estudiantes en todos sus aspectos, y que por ello debe ser un medio para la producción de conocimiento y la redistribución del mismo hacia toda la sociedad.
  • 23. VOLUNTARIADO OBJETIVOS Generar vínculos de conocimiento y participación entre los estudiantes de la UCV y la comunidad. Motivar la participación efectiva a cumplir la función social como estudiantes universitarios de una carrera profesional de la salud, generado en las aulas conciencia y proyectos sociales. Incrementar la participación efectiva de los jóvenes peruanos de forma solidaria A LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD.
  • 24. VOLUNTARIADO Talleres de capacitación en Comedores, Vaso de leche , colegios
  • 25. VOLUNTARIADO CAMPAÑA INTEGRAL DE APOYO Y DESARROLLO SOCIAL (CIADS) E ITINERANTES SÁBADOS Y DOMINGOS
  • 26. VOLUNTARIADO DE LA EAP DE ENFERMERÍA TE ESPERAMOS!!!
  • 27. INVESTIGACIÓN O En el área de investigación, la Escuela Académico Profesional de Enfermería viene realizando actualmente un estudio con Estibadores Terrestres laboran Informales en Mayorista que un Mercado de Lima Metropolitana; con el objetivo de determinar sus condiciones de trabajo y de
  • 28. INVESTIGACIÓN Consideraciones: O Personal Investigador  Lic. Hugo Campos Coronel  MBA. Pilar Jiménez Berrú  Estudiantes del tercio superior de la EAP de Enfermería. Lugar de ejecución del proyecto  Mercado Mayorista de Santa Anita, Lima – Perú.  Mercado Mayorista N°1 – La Parada, Lima – Perú. Duración del proyecto  Setiembre 2013 - Enero 2014. Financiamiento  Autofinanciado.