SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICO
AUXILIAR DE
ENFEMERIA
Luisa María Díaz Lozano
Octubre 2019
Los auxiliares de enfermería son las personas que
ayudan y proporcionan atención básica de salud a
los pacientes, todo este trabajan lo realizan bajo la
supervisión de una enfermera profesional.
¿QUÉ ES UN AUXILIAR DE ENFEMERIA?
PERFIL OCUPACIONAL.
Auxiliar en enfermería apoyará las funciones
del profesional del área en las diferentes
etapas del ciclo salud –
enfermedad; dando un cuidado integral
básico en salud a las personas y
desarrollando sus funciones con
responsabilidad en la solución de problemas
de salud de la población
PERFIL PROFESONAL DE UN AUXILIAR.
Una actitud amable y responsable.
Sensibilidad y simpatía, y capacidad de respetar la
dignidad de cada paciente y el sentido de la
independencia.
Paciencia y tacto.
Habilidades de comunicación.
Habilidades prácticas y voluntad a la hora de
realizar tareas delicadas o de limpiar a los
pacientes.
Resistencia y aptitud física, ya que es un trabajo
físicamente exigente.
COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN AUXILIAR
Amable.
Aptitudes para la enseñanza.
Aptitudes para llevar registros.
Ayuda a desplazar, bañar y vestir a los pacientes.
Capacidad para tratar con situaciones angustiantes.
Capacidad para trabajar en equipo.
Capaz de calmar y tranquilizar a la gente.
Capaz de prestar atención al detalle.
¿POR QUÉ ESTUDIAR AUXILIAR DE ENFERMERIA?
Ser técnico Auxiliar en Enfermería es una
formación enfocada en áreas de la salud, que
actualmente tiene gran empleabilidad y abre
oportunidades laborales en corto tiempo
RAZONES PARA ESTUDIAR ESTE TÉCNICO.
Es uno de los programas con mayor demanda:
Según el Observatorio Laboral Colombiano los
Programas de la Salud, son en promedio los de mayor
demanda y mejores promedios salariales laborales
que oscilan entre los $800.000 – $1.600.000 pesos
mensuales colombianos.
Acercamiento al sector de salud: Los Auxiliares en
Enfermería, adquieren las herramientas necesarias
para ejercer funciones en un hospital, clínica a través
de un completo programa teórico y práctico.
RAZONES PARA ESTUDIAR ESTE TÉCNICO.
Accesibilidad a varios lugares de trabajo: El auxiliar
podrá formar parte de la sanidad pública o privada.
Hospitales, clínicas, centros geriátricos, ambulancias,
ambulatorios, laboratorios clínicos y centros
especializados que requieren constantemente incorporar
nuevo personal, tales como Auxiliares en Enfermería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermeríadefinicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermeríae_deleon24
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
ANA TERESA
 
Curso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeriaCurso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeria
CenproexFormacion
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalMaría Del Cid Valdés
 
Enfermeria 2
Enfermeria 2Enfermeria 2
Enfermeria 2
JhailynNieva
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
Carmen Amaya
 
Roles de Enfermería
Roles de EnfermeríaRoles de Enfermería
Roles de EnfermeríaInes Fallas
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
sarabelmercado
 
La enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primariaLa enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primariacatjenfermeria
 
Perfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregidoPerfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregidoSthella Rayon Rueda
 
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de ActuaciónConcepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
Esther Odar Javiel
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
CECY50
 
Tríptico día de la salud y buen trato al paciente 2014
Tríptico día de la salud y buen trato al paciente   2014Tríptico día de la salud y buen trato al paciente   2014
Tríptico día de la salud y buen trato al paciente 2014
Nombre Apellidos
 
El rol en enfermería
El rol en enfermeríaEl rol en enfermería
El rol en enfermeríaENFERSANA
 
Atención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalarioAtención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalarioMildred De León
 
Tarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosTarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosEsther Oro
 

La actualidad más candente (18)

definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermeríadefinicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
definicion de conceptos y terminos relacionados a la enfermería
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
Curso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeriaCurso para auxiliar de enfermeria
Curso para auxiliar de enfermeria
 
Principales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesionalPrincipales roles de la enfermeria profesional
Principales roles de la enfermeria profesional
 
Enfermeria 2
Enfermeria 2Enfermeria 2
Enfermeria 2
 
Funciones y roles
Funciones y rolesFunciones y roles
Funciones y roles
 
Roles de Enfermería
Roles de EnfermeríaRoles de Enfermería
Roles de Enfermería
 
Roles de enfermería intd
Roles de enfermería intdRoles de enfermería intd
Roles de enfermería intd
 
La enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primariaLa enfermeria en la atención primaria
La enfermeria en la atención primaria
 
Funciones de enfermería
Funciones de enfermeríaFunciones de enfermería
Funciones de enfermería
 
Perfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregidoPerfiles de enfermeria corregido
Perfiles de enfermeria corregido
 
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de ActuaciónConcepto de enfermería y Campo de Actuación
Concepto de enfermería y Campo de Actuación
 
4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.4.1 El departamento de Enfermería.
4.1 El departamento de Enfermería.
 
Funciones del enfermero(2)
Funciones del enfermero(2)Funciones del enfermero(2)
Funciones del enfermero(2)
 
Tríptico día de la salud y buen trato al paciente 2014
Tríptico día de la salud y buen trato al paciente   2014Tríptico día de la salud y buen trato al paciente   2014
Tríptico día de la salud y buen trato al paciente 2014
 
El rol en enfermería
El rol en enfermeríaEl rol en enfermería
El rol en enfermería
 
Atención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalarioAtención en enfermería al paciente hospitalario
Atención en enfermería al paciente hospitalario
 
Tarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y mediosTarea 6 educación y medios
Tarea 6 educación y medios
 

Similar a Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
caracteristicas generales de enfermeria.pptxcaracteristicas generales de enfermeria.pptx
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
JulioHernndez247781
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
AndreyEsquivel2
 
Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
Ranelmejia
 
Maestria 1
Maestria 1Maestria 1
Maestria 1azareli
 
Niveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiepNiveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiepLili Rivera
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Mauro Cartes
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
ANA TERESA
 
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
mayra265575
 
Parcial 2 informática
Parcial 2 informática Parcial 2 informática
Parcial 2 informática
DanielYanisselli
 
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SeresPrevisivosCuenc
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería
Enfermería Enfermería
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
caracteristicas generales de enfermeria.pptxcaracteristicas generales de enfermeria.pptx
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
julioandresdiazherna
 
19
1919

Similar a Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria (20)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
caracteristicas generales de enfermeria.pptxcaracteristicas generales de enfermeria.pptx
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
 
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptxConceptos de Enfermería clase 1.pptx
Conceptos de Enfermería clase 1.pptx
 
Diapositiva de ranel
Diapositiva de ranelDiapositiva de ranel
Diapositiva de ranel
 
Maestria 1
Maestria 1Maestria 1
Maestria 1
 
Niveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiepNiveles de atencion, clase aiep
Niveles de atencion, clase aiep
 
SALUD PUBLICA
SALUD PUBLICASALUD PUBLICA
SALUD PUBLICA
 
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.pptClase 2 - APS - Prevencion.ppt
Clase 2 - APS - Prevencion.ppt
 
Enfermeria tecnica
Enfermeria tecnicaEnfermeria tecnica
Enfermeria tecnica
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Ana teresa
Ana teresaAna teresa
Ana teresa
 
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptxATENCION DOMICILIARIA.pptx
ATENCION DOMICILIARIA.pptx
 
Parcial 2 informática
Parcial 2 informática Parcial 2 informática
Parcial 2 informática
 
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
SEMINARIO ENFERMERIA PARA QUE EL AUXILIAR TENGA EL CONOCIMEINTEO DEL TEMARIO ...
 
Enfermería :3
Enfermería :3 Enfermería :3
Enfermería :3
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
caracteristicas generales de enfermeria.pptxcaracteristicas generales de enfermeria.pptx
caracteristicas generales de enfermeria.pptx
 
Areas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeriaAreas de accion y funciones de enfermeria
Areas de accion y funciones de enfermeria
 
Primeros Auxilios.pdf
Primeros Auxilios.pdfPrimeros Auxilios.pdf
Primeros Auxilios.pdf
 
19
1919
19
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Pdf trabajo de por que estudiar aux enfermeria

  • 2. Los auxiliares de enfermería son las personas que ayudan y proporcionan atención básica de salud a los pacientes, todo este trabajan lo realizan bajo la supervisión de una enfermera profesional. ¿QUÉ ES UN AUXILIAR DE ENFEMERIA?
  • 3. PERFIL OCUPACIONAL. Auxiliar en enfermería apoyará las funciones del profesional del área en las diferentes etapas del ciclo salud – enfermedad; dando un cuidado integral básico en salud a las personas y desarrollando sus funciones con responsabilidad en la solución de problemas de salud de la población
  • 4. PERFIL PROFESONAL DE UN AUXILIAR. Una actitud amable y responsable. Sensibilidad y simpatía, y capacidad de respetar la dignidad de cada paciente y el sentido de la independencia. Paciencia y tacto. Habilidades de comunicación. Habilidades prácticas y voluntad a la hora de realizar tareas delicadas o de limpiar a los pacientes. Resistencia y aptitud física, ya que es un trabajo físicamente exigente.
  • 5. COMPETENCIAS QUE DEBE TENER UN AUXILIAR Amable. Aptitudes para la enseñanza. Aptitudes para llevar registros. Ayuda a desplazar, bañar y vestir a los pacientes. Capacidad para tratar con situaciones angustiantes. Capacidad para trabajar en equipo. Capaz de calmar y tranquilizar a la gente. Capaz de prestar atención al detalle.
  • 6. ¿POR QUÉ ESTUDIAR AUXILIAR DE ENFERMERIA? Ser técnico Auxiliar en Enfermería es una formación enfocada en áreas de la salud, que actualmente tiene gran empleabilidad y abre oportunidades laborales en corto tiempo
  • 7. RAZONES PARA ESTUDIAR ESTE TÉCNICO. Es uno de los programas con mayor demanda: Según el Observatorio Laboral Colombiano los Programas de la Salud, son en promedio los de mayor demanda y mejores promedios salariales laborales que oscilan entre los $800.000 – $1.600.000 pesos mensuales colombianos. Acercamiento al sector de salud: Los Auxiliares en Enfermería, adquieren las herramientas necesarias para ejercer funciones en un hospital, clínica a través de un completo programa teórico y práctico.
  • 8. RAZONES PARA ESTUDIAR ESTE TÉCNICO. Accesibilidad a varios lugares de trabajo: El auxiliar podrá formar parte de la sanidad pública o privada. Hospitales, clínicas, centros geriátricos, ambulancias, ambulatorios, laboratorios clínicos y centros especializados que requieren constantemente incorporar nuevo personal, tales como Auxiliares en Enfermería.