SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan Director en materia de
Responsabilidad Social, Bodegas
Mezquita.
1 INTRODUCCIÓN
Bodegas Mezquita una organización en constante crecimiento con las premisas de calidad en el
servicio, innovación y responsabilidad social.
Presentamos el Plan Director de Responsabilidad Social, donde se expone la política de gestión
que adoptamos bajo estas directrices:
 Contribución con la sociedad.
 Contribución con las personas.
 Minimización del impacto ambiental.
Este Plan viene a incluirse en la estrategia empresarial para fortalecerla en este aspecto con el fin
de garantizar unos principios éticos a la hora de la toma de decisiones.
Programa Proyectos Sub-proyectos
Plan Director RSC
Bodegas Mezquita
Integrar los
valores del Plan en
la organización
Implantar el Plan
de la empresa
implicando a
stakeholders
- Formación e información y calidad.
- Diálogo con grupos de interés.
- Estrechar lazos con el cliente.
- Minimizar el impacto ambiental.
- Innovación en accesibilidad.
- Conocimiento como fuente de valor.
- Colaboración con grupos de interés
con iniciativas solidarias.
2. PLAN DIRECTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL.
El Plan está compuesto bajo las directrices antes mencionadas, para configurar los valores de la
empresa. Estamos convencidos que nuestro buen hacer para mejorar todos los aspectos de la
empresa, pasa por crear un marco de conocimiento que nos permita observar y decidir los pasos a
seguir para llegar a nuestros objetivos, por tanto tenemos una estrecha relación entre innovación,
conocimiento y responsabilidad social.
2.1 Proyectos.
Integrar los valores del Plan en la organización:
En este apartado perseguimos el objetivo de integrar los valores empresariales a la misma
organización.
Tomamos como puntos a desarrollar la calidad, nuestros trabajadores, grupos de interés interno,
y a nuestros clientes.
Calidad:
 Bodegas Mezquita cuenta con el distintivo de Calidad Turística en Destino
(SICTED).
 La Dirección General apoyará y dispondrá de los recursos necesarios para la
aplicación del Sistema de Gestión y Aseguramiento de la Calidad en Bodegas
Mezquita, acorde a la norma internacional de calidad ISO serie 9000, siendo la
responsable del seguimiento de la calidad y contando con la autoridad para
adoptar las decisiones necesarias para mantener y mejorar continuamente el
sistema de calidad.
Trabajadores: todo el personal es protagonista importante del servicio desarrollado y
brindado a nuestros clientes, por eso, queremos que nuestro equipo esté formado en
todo lo relacionado con nuestra actividad y lo que conlleva, realizando las siguientes
acciones:
 Ahorro de energía: todos los empleados de Bodegas Mezquita son conocedores
de esta política gracias al Manual de Acogida que es entregado a todos los
empleados donde se especifican estas políticas de ahorro (papel, luces,
ordenadores).
 Formación: los empleados forman parte del programa de formación mediante
el cual reciben el conocimiento necesario para desarrollar su labor de la mejor
forma posible.
 La cultura de la felicidad: a nuestros trabajadores se les proporciona un espacio
(la empresa) donde se sientan cómodos, en el cual puedan exponer sus
necesidades con el fin de tener el mejor clima laboral.
Diálogo con grupos de interés: nuestros proveedores también forman parte de nuestra
política social, por otra parte estamos del lado de las administraciones y organizaciones
que contemplen la responsabilidad social, nuestras acciones en este punto son:
 Firma de Compromiso en el área de Responsabilidad Social Corporativa con
INSA-ETEA bajo el marco del proyecto ADAPTATE C organizado por el
Instituto de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Córdoba.
 Comprometidos con la salud de nuestros clientes, Bodegas Mezquita participa
en el programa Gustino, una certificación que otorga Edenred en colaboración
con la Fundación Dieta Mediterránea y la Agencia Española de Seguridad
Alimentaria y Nutrición, asegurando que los establecimientos asociados se
rigen por una serie de criterios saludables para seleccionar los ingredientes y
preparar los platos de su carta.
Estrechar lazos con el cliente: nuestro objetivo es ofrecer la máxima calidad en todos
los aspectos y el cliente es uno de ellos, las acciones que implantamos son:
 Evaluar la satisfacción y analizar las expectativas de calidad de nuestros clientes.
 Seguimiento de los canales online/offline para ofrecer información y
promociones a nuestros clientes mediante nuestro club de amigos.
 Implementar la cultura de la felicidad a los clientes, nuestras tabernas se
conciben para disfrutar de la gastronomía y recibir la mejor atención para
contribuir a la satisfacción del cliente.
2.2 Proyectos.
Implantar el Plan de la empresa implicando a los stakeholders.
En este proyecto pretendemos favorecer mediante medidas responsables y conocimiento, a la
sociedad, a las personas y al medio ambiente, apoyándonos en nuestros stakeholders para tener
más notoriedad con medidas conjuntas.
Minimizar el impacto ambiental: nuestro objetivo es paliar nuestra efectos
medioambientales consecuentes de nuestra actividad, entre las acciones que
implantamos están:
 Ahorro de energía gracias al Manual de Acogida.
 En colaboración con la Asociación Madre Coraje contribuimos con
la donación de nuestros aceites usados para el desarrollo de las
comunidades empobrecidas de Perú.
 Recogida de los aceites de fritura usados en nuestros restaurantes de
Córdoba: tenemos pactado con una empresa la recogida de los aceites
usados en cocina para su posterior reciclaje.
Innovación en accesibilidad: en este aspecto, tenemos en cuenta las necesidades de
las personas y nos adaptamos para que todos tengan la opción de disfrutar de nuestros
servicios. De esta manera nos estamos convirtiendo en una empresa para todos, es decir,
perseguimos la accesibilidad de nuestros establecimientos y estamos dando los pasos
necesarios para conseguirla, entre las medidas que ya implantamos se encuentran:
 Remodelación de nuestra página web para que sea accesible.
 Adaptación de menús a personas con alergias, celiaquía.
 Adaptación de menús para diferentes culturas. Al estar en el centro de
Córdoba, siendo Patrimonio de la Humanidad tanto la Mezquita como el
centro histórico, nos visitan diferentes culturas y para ellas preparamos
platos con los ingredientes que pueden tomar, por ejemplo la cultura
musulmana.
Conocimiento como fuente de valor: en este apartado queremos crear un marco de
conocimiento, el cual nos permita investigar e innovar buscando la mejora continua y
el crecimiento. Podemos subdividir este apartado en dos, obteniendo como puntos a
desarrollar, la cultura y la creación y gestión del conocimiento.
 Cultura: fomentamos nuestra cultura a través de eventos y aprendemos de
las nuevas formas que se pueden aplicar a nuestra labor empresarial, entre
nuestras acciones podemos encontrar:
 Talleres de fotografía gastronómica.
 Saborea flamenco.
 Catas.
 Creación y gestión del conocimiento: entre nuestras acciones, podemos
encontrar:
 Taberna 2.0 Promociona y pone en valor la gastronomía
cordobesa, como valor estratégico fundamental para la
economía de la provincia, tanto para el sector turístico como
para el sector agroalimentario, a través de su cocina y los
productos agroalimentarios de la provincia de Córdoba.
Aprovechando también el auge del turismo gastronómico a
nivel nacional e internacional.
 Blog de Bodegas Mezquita, donde puedes encontrar
secciones como recetas, artículos gastronómicos, noticias…
Medidas sociales: colaboramos con ONG´s y otras organizaciones llevando a cabo
medidas como:
 Bodegas Mezquita en 2009 patrocinó, junto a otras entidades un concierto
con el coro Ziryab a beneficio de UNICEF. Con este acto Bodegas Mezquita
puso de manifiesto su apoyo a las personas menos afortunadas, y aún hoy
sigue colaborando con UNICEF en más actos.
 Promocionado por Turismo Justo, El Grupo Bodegas Mezquita junto con la
Hotel-Hacienda Posada de Vallina, donó dos paquetes turísticos
consistentes en dos noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno
y Cena Especial. Cada noche fue subastada en la edición de Fitur 2009. Los
fondos recaudados en esta acción se dedicaron a la concesión de becas de
estudio para profesionales del sector en zonas emergentes, así como a un
proyecto de ecoturismo en Perú.
 Con la participación en la “Restaurantes contra el hambre“, puesta en
marcha por Acción Contra el Hambre, con la que se contribuye con 1€ de
cada menú vendido en las Tabernas Restaurantes Bodegas Mezquita.
 Bodegas Mezquita de la C/Corregidor Luis de la Cerda, 73 participa en el
proyecto solidario “Todos podemos sonreír” que persigue el objetivo
solidario de ayudar a niños y niñas en riesgo de exclusión social, el proyecto
comienza el 15 de mayo y finaliza el 31 de julio de 2011. Ofreceremos un
rasca con un costo de 1€ a nuestros clientes, el cliente premiado puede ganar
un fin de semana gastronómico en un Parador de España y otro para el
camarero que lo haya vendido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO CAMPO VERDE
PROYECTO CAMPO VERDEPROYECTO CAMPO VERDE
PROYECTO CAMPO VERDE
Carolina Castro Mendoza
 
Diapositivas para sustentacio nfff
Diapositivas para sustentacio nfffDiapositivas para sustentacio nfff
Diapositivas para sustentacio nfff
patascasaludable
 
El Salinerito
El SalineritoEl Salinerito
El Salinerito
EL Salinerito
 
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco SantanderVIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
BANCO SANTANDER
 
Proyecto empresa bidelim
Proyecto empresa bidelimProyecto empresa bidelim
Proyecto empresa bidelimGinger Garcia
 
Garcia ginger v07 proyecto marketing
Garcia ginger v07 proyecto marketingGarcia ginger v07 proyecto marketing
Garcia ginger v07 proyecto marketingGinger Garcia
 
Propuesta handliq terminado
Propuesta handliq terminadoPropuesta handliq terminado
Propuesta handliq terminado
Erika Santiago
 
Presentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushionPresentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushionfhcg
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboardivan_c
 
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia PintorEmpresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Erika Santiago
 
Diagrama de industrias (1)
Diagrama de industrias (1)Diagrama de industrias (1)
Diagrama de industrias (1)
Miguel Angel Beltran
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
Antonio De la Cruz
 
Diapositivas empresa dia bno
Diapositivas empresa dia bnoDiapositivas empresa dia bno
Diapositivas empresa dia bno
Raul Zabaleta
 
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueriaProyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueriaAntony Smith
 
Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
ylecj lav
 

La actualidad más candente (18)

PROYECTO CAMPO VERDE
PROYECTO CAMPO VERDEPROYECTO CAMPO VERDE
PROYECTO CAMPO VERDE
 
Diapositivas para sustentacio nfff
Diapositivas para sustentacio nfffDiapositivas para sustentacio nfff
Diapositivas para sustentacio nfff
 
El Salinerito
El SalineritoEl Salinerito
El Salinerito
 
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco SantanderVIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
VIII Convocatoria Proyectos Sociales Banco Santander
 
Proyecto empresa bidelim
Proyecto empresa bidelimProyecto empresa bidelim
Proyecto empresa bidelim
 
Salinerito
SalineritoSalinerito
Salinerito
 
Garcia ginger v07 proyecto marketing
Garcia ginger v07 proyecto marketingGarcia ginger v07 proyecto marketing
Garcia ginger v07 proyecto marketing
 
Propuesta handliq terminado
Propuesta handliq terminadoPropuesta handliq terminado
Propuesta handliq terminado
 
Presentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushionPresentacion mallorca fushion
Presentacion mallorca fushion
 
Presentacion pronaca palmito
Presentacion pronaca palmitoPresentacion pronaca palmito
Presentacion pronaca palmito
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia PintorEmpresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
Empresa de Jabón Liquido Erika Santiago - Natalia Pintor
 
Diagrama de industrias (1)
Diagrama de industrias (1)Diagrama de industrias (1)
Diagrama de industrias (1)
 
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
73301077 proyecto-panaderia-y-pasteleria-ica
 
Diapositivas empresa dia bno
Diapositivas empresa dia bnoDiapositivas empresa dia bno
Diapositivas empresa dia bno
 
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueriaProyecto Marketing UCV Asach jugueria
Proyecto Marketing UCV Asach jugueria
 
Pronaca
PronacaPronaca
Pronaca
 
Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto Gomifruit proyecto
Gomifruit proyecto
 

Similar a Plan director RSC Bodegas Mezquita

Infografía carolina
Infografía carolinaInfografía carolina
Infografía carolina
scarolinav
 
Favio Nelson Rodriguez
Favio Nelson RodriguezFavio Nelson Rodriguez
Favio Nelson Rodriguez
favionelsonro
 
trab.pptx
trab.pptxtrab.pptx
trab.pptx
Raul344797
 
Dirección bienestar y responsabilidad social
Dirección bienestar y responsabilidad socialDirección bienestar y responsabilidad social
Dirección bienestar y responsabilidad social
Fundacionservihoteles
 
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovadorJornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jimmy Pons
 
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
Cultura Organizacional de Corporación FavoritaCultura Organizacional de Corporación Favorita
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
MayumyCastro
 
Ges Betutia y HVS
Ges Betutia y  HVSGes Betutia y  HVS
Ges Betutia y HVSTo Ojeda
 
Avance 2 Proyecto Final universidad Autónoma
Avance 2 Proyecto Final universidad AutónomaAvance 2 Proyecto Final universidad Autónoma
Avance 2 Proyecto Final universidad Autónoma
ManuelLopezGomez2
 
Creacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresaCreacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresa
Carlos Mtz Cervantes
 
Nacional de chocolate
Nacional de chocolateNacional de chocolate
Nacional de chocolate
Manuela Montoya
 
Project - Advertising campaign for Heineken
Project - Advertising campaign for HeinekenProject - Advertising campaign for Heineken
Project - Advertising campaign for Heineken
Marco Cucco
 
Practica social vi
Practica social viPractica social vi
Practica social vi
carolina19882908
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresavalepereiras
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresavalepereiras
 
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdfreporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
ENRIQUEKEVINHEREDIAM1
 
10 EMPRESAS.pptx
10 EMPRESAS.pptx10 EMPRESAS.pptx
10 EMPRESAS.pptx
jhoan agama avalos
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
mayitoelena
 
Proceso de inducción - RR.HH
Proceso de inducción -  RR.HHProceso de inducción -  RR.HH
Proceso de inducción - RR.HH
Leila Cejas Vega
 
Valoracion empresa frutee.ppt
Valoracion empresa frutee.pptValoracion empresa frutee.ppt
Valoracion empresa frutee.ppt
artemiomamanitorrez
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
WilliamSilva337
 

Similar a Plan director RSC Bodegas Mezquita (20)

Infografía carolina
Infografía carolinaInfografía carolina
Infografía carolina
 
Favio Nelson Rodriguez
Favio Nelson RodriguezFavio Nelson Rodriguez
Favio Nelson Rodriguez
 
trab.pptx
trab.pptxtrab.pptx
trab.pptx
 
Dirección bienestar y responsabilidad social
Dirección bienestar y responsabilidad socialDirección bienestar y responsabilidad social
Dirección bienestar y responsabilidad social
 
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovadorJornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
Jornadas Networking AETIB, Producto turístico innovador
 
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
Cultura Organizacional de Corporación FavoritaCultura Organizacional de Corporación Favorita
Cultura Organizacional de Corporación Favorita
 
Ges Betutia y HVS
Ges Betutia y  HVSGes Betutia y  HVS
Ges Betutia y HVS
 
Avance 2 Proyecto Final universidad Autónoma
Avance 2 Proyecto Final universidad AutónomaAvance 2 Proyecto Final universidad Autónoma
Avance 2 Proyecto Final universidad Autónoma
 
Creacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresaCreacion de-una-empresa
Creacion de-una-empresa
 
Nacional de chocolate
Nacional de chocolateNacional de chocolate
Nacional de chocolate
 
Project - Advertising campaign for Heineken
Project - Advertising campaign for HeinekenProject - Advertising campaign for Heineken
Project - Advertising campaign for Heineken
 
Practica social vi
Practica social viPractica social vi
Practica social vi
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresa
 
Conferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresaConferencia n° 1 grupo nutresa
Conferencia n° 1 grupo nutresa
 
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdfreporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
reporte-de-sostenibilidad-2021.pdf
 
10 EMPRESAS.pptx
10 EMPRESAS.pptx10 EMPRESAS.pptx
10 EMPRESAS.pptx
 
Tipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyectoTipologia y carateristica del proyecto
Tipologia y carateristica del proyecto
 
Proceso de inducción - RR.HH
Proceso de inducción -  RR.HHProceso de inducción -  RR.HH
Proceso de inducción - RR.HH
 
Valoracion empresa frutee.ppt
Valoracion empresa frutee.pptValoracion empresa frutee.ppt
Valoracion empresa frutee.ppt
 
Brochure
BrochureBrochure
Brochure
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Plan director RSC Bodegas Mezquita

  • 1. Plan Director en materia de Responsabilidad Social, Bodegas Mezquita. 1 INTRODUCCIÓN Bodegas Mezquita una organización en constante crecimiento con las premisas de calidad en el servicio, innovación y responsabilidad social. Presentamos el Plan Director de Responsabilidad Social, donde se expone la política de gestión que adoptamos bajo estas directrices:  Contribución con la sociedad.  Contribución con las personas.  Minimización del impacto ambiental. Este Plan viene a incluirse en la estrategia empresarial para fortalecerla en este aspecto con el fin de garantizar unos principios éticos a la hora de la toma de decisiones. Programa Proyectos Sub-proyectos Plan Director RSC Bodegas Mezquita Integrar los valores del Plan en la organización Implantar el Plan de la empresa implicando a stakeholders - Formación e información y calidad. - Diálogo con grupos de interés. - Estrechar lazos con el cliente. - Minimizar el impacto ambiental. - Innovación en accesibilidad. - Conocimiento como fuente de valor. - Colaboración con grupos de interés con iniciativas solidarias.
  • 2. 2. PLAN DIRECTOR DE RESPONSABILIDAD SOCIAL. El Plan está compuesto bajo las directrices antes mencionadas, para configurar los valores de la empresa. Estamos convencidos que nuestro buen hacer para mejorar todos los aspectos de la empresa, pasa por crear un marco de conocimiento que nos permita observar y decidir los pasos a seguir para llegar a nuestros objetivos, por tanto tenemos una estrecha relación entre innovación, conocimiento y responsabilidad social. 2.1 Proyectos. Integrar los valores del Plan en la organización: En este apartado perseguimos el objetivo de integrar los valores empresariales a la misma organización. Tomamos como puntos a desarrollar la calidad, nuestros trabajadores, grupos de interés interno, y a nuestros clientes. Calidad:  Bodegas Mezquita cuenta con el distintivo de Calidad Turística en Destino (SICTED).  La Dirección General apoyará y dispondrá de los recursos necesarios para la aplicación del Sistema de Gestión y Aseguramiento de la Calidad en Bodegas Mezquita, acorde a la norma internacional de calidad ISO serie 9000, siendo la responsable del seguimiento de la calidad y contando con la autoridad para adoptar las decisiones necesarias para mantener y mejorar continuamente el sistema de calidad. Trabajadores: todo el personal es protagonista importante del servicio desarrollado y brindado a nuestros clientes, por eso, queremos que nuestro equipo esté formado en todo lo relacionado con nuestra actividad y lo que conlleva, realizando las siguientes acciones:  Ahorro de energía: todos los empleados de Bodegas Mezquita son conocedores de esta política gracias al Manual de Acogida que es entregado a todos los empleados donde se especifican estas políticas de ahorro (papel, luces, ordenadores).
  • 3.  Formación: los empleados forman parte del programa de formación mediante el cual reciben el conocimiento necesario para desarrollar su labor de la mejor forma posible.  La cultura de la felicidad: a nuestros trabajadores se les proporciona un espacio (la empresa) donde se sientan cómodos, en el cual puedan exponer sus necesidades con el fin de tener el mejor clima laboral. Diálogo con grupos de interés: nuestros proveedores también forman parte de nuestra política social, por otra parte estamos del lado de las administraciones y organizaciones que contemplen la responsabilidad social, nuestras acciones en este punto son:  Firma de Compromiso en el área de Responsabilidad Social Corporativa con INSA-ETEA bajo el marco del proyecto ADAPTATE C organizado por el Instituto de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Córdoba.  Comprometidos con la salud de nuestros clientes, Bodegas Mezquita participa en el programa Gustino, una certificación que otorga Edenred en colaboración con la Fundación Dieta Mediterránea y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, asegurando que los establecimientos asociados se rigen por una serie de criterios saludables para seleccionar los ingredientes y preparar los platos de su carta. Estrechar lazos con el cliente: nuestro objetivo es ofrecer la máxima calidad en todos los aspectos y el cliente es uno de ellos, las acciones que implantamos son:  Evaluar la satisfacción y analizar las expectativas de calidad de nuestros clientes.  Seguimiento de los canales online/offline para ofrecer información y promociones a nuestros clientes mediante nuestro club de amigos.  Implementar la cultura de la felicidad a los clientes, nuestras tabernas se conciben para disfrutar de la gastronomía y recibir la mejor atención para contribuir a la satisfacción del cliente.
  • 4. 2.2 Proyectos. Implantar el Plan de la empresa implicando a los stakeholders. En este proyecto pretendemos favorecer mediante medidas responsables y conocimiento, a la sociedad, a las personas y al medio ambiente, apoyándonos en nuestros stakeholders para tener más notoriedad con medidas conjuntas. Minimizar el impacto ambiental: nuestro objetivo es paliar nuestra efectos medioambientales consecuentes de nuestra actividad, entre las acciones que implantamos están:  Ahorro de energía gracias al Manual de Acogida.  En colaboración con la Asociación Madre Coraje contribuimos con la donación de nuestros aceites usados para el desarrollo de las comunidades empobrecidas de Perú.  Recogida de los aceites de fritura usados en nuestros restaurantes de Córdoba: tenemos pactado con una empresa la recogida de los aceites usados en cocina para su posterior reciclaje. Innovación en accesibilidad: en este aspecto, tenemos en cuenta las necesidades de las personas y nos adaptamos para que todos tengan la opción de disfrutar de nuestros servicios. De esta manera nos estamos convirtiendo en una empresa para todos, es decir, perseguimos la accesibilidad de nuestros establecimientos y estamos dando los pasos necesarios para conseguirla, entre las medidas que ya implantamos se encuentran:  Remodelación de nuestra página web para que sea accesible.  Adaptación de menús a personas con alergias, celiaquía.  Adaptación de menús para diferentes culturas. Al estar en el centro de Córdoba, siendo Patrimonio de la Humanidad tanto la Mezquita como el centro histórico, nos visitan diferentes culturas y para ellas preparamos platos con los ingredientes que pueden tomar, por ejemplo la cultura musulmana.
  • 5. Conocimiento como fuente de valor: en este apartado queremos crear un marco de conocimiento, el cual nos permita investigar e innovar buscando la mejora continua y el crecimiento. Podemos subdividir este apartado en dos, obteniendo como puntos a desarrollar, la cultura y la creación y gestión del conocimiento.  Cultura: fomentamos nuestra cultura a través de eventos y aprendemos de las nuevas formas que se pueden aplicar a nuestra labor empresarial, entre nuestras acciones podemos encontrar:  Talleres de fotografía gastronómica.  Saborea flamenco.  Catas.  Creación y gestión del conocimiento: entre nuestras acciones, podemos encontrar:  Taberna 2.0 Promociona y pone en valor la gastronomía cordobesa, como valor estratégico fundamental para la economía de la provincia, tanto para el sector turístico como para el sector agroalimentario, a través de su cocina y los productos agroalimentarios de la provincia de Córdoba. Aprovechando también el auge del turismo gastronómico a nivel nacional e internacional.  Blog de Bodegas Mezquita, donde puedes encontrar secciones como recetas, artículos gastronómicos, noticias… Medidas sociales: colaboramos con ONG´s y otras organizaciones llevando a cabo medidas como:  Bodegas Mezquita en 2009 patrocinó, junto a otras entidades un concierto con el coro Ziryab a beneficio de UNICEF. Con este acto Bodegas Mezquita puso de manifiesto su apoyo a las personas menos afortunadas, y aún hoy sigue colaborando con UNICEF en más actos.  Promocionado por Turismo Justo, El Grupo Bodegas Mezquita junto con la Hotel-Hacienda Posada de Vallina, donó dos paquetes turísticos
  • 6. consistentes en dos noches de hotel en régimen de alojamiento y desayuno y Cena Especial. Cada noche fue subastada en la edición de Fitur 2009. Los fondos recaudados en esta acción se dedicaron a la concesión de becas de estudio para profesionales del sector en zonas emergentes, así como a un proyecto de ecoturismo en Perú.  Con la participación en la “Restaurantes contra el hambre“, puesta en marcha por Acción Contra el Hambre, con la que se contribuye con 1€ de cada menú vendido en las Tabernas Restaurantes Bodegas Mezquita.  Bodegas Mezquita de la C/Corregidor Luis de la Cerda, 73 participa en el proyecto solidario “Todos podemos sonreír” que persigue el objetivo solidario de ayudar a niños y niñas en riesgo de exclusión social, el proyecto comienza el 15 de mayo y finaliza el 31 de julio de 2011. Ofreceremos un rasca con un costo de 1€ a nuestros clientes, el cliente premiado puede ganar un fin de semana gastronómico en un Parador de España y otro para el camarero que lo haya vendido.