SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN FAMILIAR DE
EMERGENCIAS
LA SEGURIDAD EMPIEZA EN CASA
Descripción breve
La prevención y preparación de la familia frente a situaciones de emergencia es de
suma importancia. Nuestro país, por su ubicación y diversidad geográfica, está
expuesto permanentemente a diversos tipos de amenazas, ya sean de origen natural
o generados por la acción humana. En este contexto, las familias y cada uno de sus
integrantes poseen un rol muy importante en prevención y respuesta en caso de que
una emergencia llegue a ocurrir.
PASO 1: INFORMACIÓN DEL GRUPO FAMILIAR.
NOMBRE SEX
O
EDA
D
ENFERMED
ADES
MEDICAMENTOS,
NECESIDADES,
CUIDADOS Y
APOYO
CONTRAINDICACION
ES MÉDICAS
(ALERGIAS U OTROS)
OTR
OS
TELÉFONO
DE
CONTACTO
(SIMULAR)
PASO 2: AMENAZAS EXISTENTES DENTRO Y FUERA DE LA
VIVIENDA.
¿CUÁLES SON LAS AMENAZAS QUE HAN IDENTIFICADO DENTRO DE LA VIVIENDA?
Ventanas de la cocina sin laminar
Caja eléctrica sin tapa
Escalera sin cinta antideslizante
Escalera sin barandas
Cajas de gas sin protección
Caja de Luz sin protección
¿CUÁLES SON LAS AMENAZAS QUE HAN IDENTIFICADO FUERA DE LA VIVIENDA?
Poste de luz cerca a la puerta principal
Calles estrechas con carros en las vías de evacuación o de zonas seguras
Tranquera en las esquinas sin llave a la mano
ACCIONES PARA TRANSFORMAR LAS AMENAZAS EN
SOLUCIONES.
AMENAZAS SOLUCIONES
Poste de luz cerca a la puerta
principal
Solicitar mantenimiento de
poste de luz
Ventanas de la cocina sin laminar Comprar láminas de
seguridad e instalarlas
Caja eléctrica sin tapa Cambiar caja eléctrica
Escalera sin cinta antideslizante Comprar cinta antideslizante
e instalar.
Escalera sin barandas Instalar barandas o
Aviso de alerta para tener
cuidado al subir las escaleras.
PASO 3: LUGARES DE PROTECCIÓN, ZONAS DE SEGURIDAD,
PUNTO DE ENCUENTRO Y VÍAS DE EVACUACIÓN EN CASO DE
EMERGENCIA.
LUGARES DE PROTECCIÓN: (Adjuntar fotografías)
Bajo el marco de la puerta que está alejado de las ventanas u objetos que puedan caer
VÍAS DE EVACUACIÓN O RUTAS DE SALIDA: (Adjuntar fotografías)
Por la escalera desde el segundo piso
ZONAS DE SEGURIDAD:
Zona externa calle de doble sentido primer punto de evacuación externa
VÍAS DE EVACUACIÓN EXTERNAS HACIA LA ZONA SEGURA: (Adjuntar fotografías)
Evacuación externa parque del grupo 25
PUNTOS DE ENCUENTRO O DE REUNIÓN: (Adjuntar fotografías)
Lozas deportivas ubicadas en el parque del grupo 25
PASO 4: CROQUIS DE LA VIVIENDA.
PASO 5: ROLES EN LA EMERGENCIA.
PRINCIPALES TAREAS EN EMERGENCIA NOMBRE DE QUIÉN LO HARÁ
Bajar la llave principal
Llevar la mochila de emergencia
Abrir la puerta
Hacer llamadas telefónicas
PASO 6: DIRECTORIO DE TELÉFONOS DE EMERGENCIA.
NOMBRE TELEFONO
Serenazgo
Bomberos
PNP
SAMU
Defensa civil
Compañía general de bomberos
Centro de Salud
PASO 7: COMBO DE SUPERVIVENCIA.
En emergencias mayores puede que no estén disponibles los servicios básicos (agua potable,
energía eléctrica, alimentos, etc.) por ello es importante contar con un conjunto de elementos
que nos permitan sobrevivir mientras se normaliza la situación de emergencia.
La mochila de emergencia se debe elaborar de acuerdo a las necesidades de cada familia y a
las emergencias más recurrentes.
Deberán armar su mochila para emergencias (indicar cuantas mochilas debe tener su familia,
según el número de personas que viven en su hogar)
Somos 4 personar, tenemos que preparar para cada integrante de la familia.
Adjuntar fotografía de la implementación de la mochila para emergencias.
PASO 8: PRACTICA TU PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA.
¡Ya elaboraron su Plan Familiar de Emergencia!
Deberán ponerlo en práctica para identificar aquello necesario de mejorar. Si lo requieres,
corrígelo y adecúalo. (Adjuntar fotografías)
Practícalo cuantas veces sea necesario, así te aseguras que todos en la familia lo conocen y
saben qué hacer, incluso los más pequeños.
¿QUÉ ACCIONES MEJORAN EN EL PLAN?
Mejora 1 Implementar las mochilas de emergencias según el número de personas.
Mejora 2 Comprar los materiales para eliminar las amenazas
Mejora 3 Realizar simulacros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
Sistema comando incidentes
Sistema comando incidentesSistema comando incidentes
Sistema comando incidentes
EfrainAlcazarGomez
 
9284 Instrucciones Técnicas Mercancías Peligrosas por Vía Aérea
9284 Instrucciones Técnicas Mercancías Peligrosas por Vía Aérea9284 Instrucciones Técnicas Mercancías Peligrosas por Vía Aérea
9284 Instrucciones Técnicas Mercancías Peligrosas por Vía Aérea
MARTIN GUTIERREZ
 
Seguridad operacional
Seguridad operacionalSeguridad operacional
Seguridad operacional
Jefferson Bracamonte
 
RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2
BenjaminAnilema
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Taiel Kilgelmann
 
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación CivilGestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Lic. Christian Buchanan
 
Brigada primeros auxilios, organización
Brigada primeros auxilios, organizaciónBrigada primeros auxilios, organización
Brigada primeros auxilios, organización
Beto Vergara
 
Búsqueda y rescate: conceptos generales
Búsqueda y rescate: conceptos generalesBúsqueda y rescate: conceptos generales
Búsqueda y rescate: conceptos generales
S3SolucionesSAS
 
Ejercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De UnidadesEjercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De Unidades
beltanie
 
Nfpa 402 guia para las operaciones de rescate y combate de incendios en aeron...
Nfpa 402 guia para las operaciones de rescate y combate de incendios en aeron...Nfpa 402 guia para las operaciones de rescate y combate de incendios en aeron...
Nfpa 402 guia para las operaciones de rescate y combate de incendios en aeron...
Margarito Barbosa
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
MARTIN GUTIERREZ
 
MR rescate vertical
MR rescate verticalMR rescate vertical
MR rescate vertical
Charles Twin
 
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
JORGE REYES
 
tema2 escoltas privado
tema2 escoltas privadotema2 escoltas privado
tema2 escoltas privado
aghconsultoria
 
Servicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreoServicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreo
apcae
 
Mru semana02
Mru semana02Mru semana02
Mru semana02
Vane Montalvo
 
Examen parcial ingeniería de sistemas
Examen parcial ingeniería de sistemasExamen parcial ingeniería de sistemas
Examen parcial ingeniería de sistemas
lbch
 
Rm 5° 3 b
Rm 5° 3 bRm 5° 3 b
Rm 5° 3 b
349juan
 

La actualidad más candente (19)

Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFFDp 08 Operaciones Tácticas ARFF
Dp 08 Operaciones Tácticas ARFF
 
Sistema comando incidentes
Sistema comando incidentesSistema comando incidentes
Sistema comando incidentes
 
9284 Instrucciones Técnicas Mercancías Peligrosas por Vía Aérea
9284 Instrucciones Técnicas Mercancías Peligrosas por Vía Aérea9284 Instrucciones Técnicas Mercancías Peligrosas por Vía Aérea
9284 Instrucciones Técnicas Mercancías Peligrosas por Vía Aérea
 
Seguridad operacional
Seguridad operacionalSeguridad operacional
Seguridad operacional
 
RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2RESCATE 1 Y RESCATE 2
RESCATE 1 Y RESCATE 2
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación CivilGestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
Gestión de Seguridad Operacional (SMS) en la Aviación Civil
 
Brigada primeros auxilios, organización
Brigada primeros auxilios, organizaciónBrigada primeros auxilios, organización
Brigada primeros auxilios, organización
 
Búsqueda y rescate: conceptos generales
Búsqueda y rescate: conceptos generalesBúsqueda y rescate: conceptos generales
Búsqueda y rescate: conceptos generales
 
Ejercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De UnidadesEjercicios De Conversion De Unidades
Ejercicios De Conversion De Unidades
 
Nfpa 402 guia para las operaciones de rescate y combate de incendios en aeron...
Nfpa 402 guia para las operaciones de rescate y combate de incendios en aeron...Nfpa 402 guia para las operaciones de rescate y combate de incendios en aeron...
Nfpa 402 guia para las operaciones de rescate y combate de incendios en aeron...
 
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFFNFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
NFPA 405 Entrenamiento recurrente para ARFF
 
MR rescate vertical
MR rescate verticalMR rescate vertical
MR rescate vertical
 
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
7. oaci sms m05 – riesgos (r13) 09 (s)
 
tema2 escoltas privado
tema2 escoltas privadotema2 escoltas privado
tema2 escoltas privado
 
Servicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreoServicios de tránsito aéreo
Servicios de tránsito aéreo
 
Mru semana02
Mru semana02Mru semana02
Mru semana02
 
Examen parcial ingeniería de sistemas
Examen parcial ingeniería de sistemasExamen parcial ingeniería de sistemas
Examen parcial ingeniería de sistemas
 
Rm 5° 3 b
Rm 5° 3 bRm 5° 3 b
Rm 5° 3 b
 

Similar a PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS -MODELO.docx

Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
OLGA TORRES SED SEC. EDUCACIÓN DE BOGOTA
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
BenjaminAnilema
 
plan familiar ante reisgo
plan familiar  ante reisgo plan familiar  ante reisgo
plan familiar ante reisgo
Cruz Roja Nicaragüense
 
Seguridad en casa
Seguridad en casaSeguridad en casa
Seguridad en casa
Rafael Rivero Perroni
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
Carmen_Rosa
 
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdfQUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
DIANAPLASENCIA3
 
triptico sismos 2022.pdf
triptico sismos 2022.pdftriptico sismos 2022.pdf
triptico sismos 2022.pdf
FerminSegura1
 
Educacion Terremoto Bomberos Sps
Educacion Terremoto Bomberos SpsEducacion Terremoto Bomberos Sps
Educacion Terremoto Bomberos Sps
guestd24b64
 
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
guest975e56
 
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021
DIEGOMAURICIOCHAPARR1
 
Peger 2011 sede ppal
Peger 2011 sede ppalPeger 2011 sede ppal
Peger 2011 sede ppal
Arqui Gil
 
Medidas preventivas en caso de emergencia
Medidas preventivas en caso de emergenciaMedidas preventivas en caso de emergencia
Medidas preventivas en caso de emergencia
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
PLAN DE PROTECCION CIVIL G.C.J.pdf
PLAN DE PROTECCION CIVIL G.C.J.pdfPLAN DE PROTECCION CIVIL G.C.J.pdf
PLAN DE PROTECCION CIVIL G.C.J.pdf
GilbertoJuarez5
 
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
Vulnerabilidad y gestion de riesgoVulnerabilidad y gestion de riesgo
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
Yulisagitario27
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
Carlos Navarro
 
PPT PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS.pptx
PPT PLAN FAMILIAR  DE EMERGENCIAS.pptxPPT PLAN FAMILIAR  DE EMERGENCIAS.pptx
PPT PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS.pptx
OrianaAnru
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
Jordan Cárdenas
 
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.pptexposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
Carlos Navarro
 

Similar a PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS -MODELO.docx (20)

Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar Plan de emergencia familiar
Plan de emergencia familiar
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
plan familiar ante reisgo
plan familiar  ante reisgo plan familiar  ante reisgo
plan familiar ante reisgo
 
Seguridad en casa
Seguridad en casaSeguridad en casa
Seguridad en casa
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
 
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdfQUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
 
triptico sismos 2022.pdf
triptico sismos 2022.pdftriptico sismos 2022.pdf
triptico sismos 2022.pdf
 
Educacion Terremoto Bomberos Sps
Educacion Terremoto Bomberos SpsEducacion Terremoto Bomberos Sps
Educacion Terremoto Bomberos Sps
 
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN DesastresContruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
Contruccion Plan Familiar De Emergencia PrevencióN Desastres
 
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes   ministerio fin de los ...
37 21 manual de sobrevivir a desastres y catastrofes ministerio fin de los ...
 
Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021Guión colegios simulacro oct 7 2021
Guión colegios simulacro oct 7 2021
 
Peger 2011 sede ppal
Peger 2011 sede ppalPeger 2011 sede ppal
Peger 2011 sede ppal
 
Medidas preventivas en caso de emergencia
Medidas preventivas en caso de emergenciaMedidas preventivas en caso de emergencia
Medidas preventivas en caso de emergencia
 
PLAN DE PROTECCION CIVIL G.C.J.pdf
PLAN DE PROTECCION CIVIL G.C.J.pdfPLAN DE PROTECCION CIVIL G.C.J.pdf
PLAN DE PROTECCION CIVIL G.C.J.pdf
 
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
Vulnerabilidad y gestion de riesgoVulnerabilidad y gestion de riesgo
Vulnerabilidad y gestion de riesgo
 
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.pptSEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
SEGURIDAD_EN_EL_HOGAR.ppt
 
PPT PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS.pptx
PPT PLAN FAMILIAR  DE EMERGENCIAS.pptxPPT PLAN FAMILIAR  DE EMERGENCIAS.pptx
PPT PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS.pptx
 
Blog educativo
Blog educativoBlog educativo
Blog educativo
 
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.pptexposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS -MODELO.docx

  • 1. PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS LA SEGURIDAD EMPIEZA EN CASA Descripción breve La prevención y preparación de la familia frente a situaciones de emergencia es de suma importancia. Nuestro país, por su ubicación y diversidad geográfica, está expuesto permanentemente a diversos tipos de amenazas, ya sean de origen natural o generados por la acción humana. En este contexto, las familias y cada uno de sus integrantes poseen un rol muy importante en prevención y respuesta en caso de que una emergencia llegue a ocurrir.
  • 2. PASO 1: INFORMACIÓN DEL GRUPO FAMILIAR. NOMBRE SEX O EDA D ENFERMED ADES MEDICAMENTOS, NECESIDADES, CUIDADOS Y APOYO CONTRAINDICACION ES MÉDICAS (ALERGIAS U OTROS) OTR OS TELÉFONO DE CONTACTO (SIMULAR) PASO 2: AMENAZAS EXISTENTES DENTRO Y FUERA DE LA VIVIENDA. ¿CUÁLES SON LAS AMENAZAS QUE HAN IDENTIFICADO DENTRO DE LA VIVIENDA? Ventanas de la cocina sin laminar Caja eléctrica sin tapa Escalera sin cinta antideslizante Escalera sin barandas Cajas de gas sin protección Caja de Luz sin protección
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS AMENAZAS QUE HAN IDENTIFICADO FUERA DE LA VIVIENDA? Poste de luz cerca a la puerta principal Calles estrechas con carros en las vías de evacuación o de zonas seguras Tranquera en las esquinas sin llave a la mano
  • 4. ACCIONES PARA TRANSFORMAR LAS AMENAZAS EN SOLUCIONES. AMENAZAS SOLUCIONES Poste de luz cerca a la puerta principal Solicitar mantenimiento de poste de luz Ventanas de la cocina sin laminar Comprar láminas de seguridad e instalarlas Caja eléctrica sin tapa Cambiar caja eléctrica Escalera sin cinta antideslizante Comprar cinta antideslizante e instalar. Escalera sin barandas Instalar barandas o Aviso de alerta para tener cuidado al subir las escaleras. PASO 3: LUGARES DE PROTECCIÓN, ZONAS DE SEGURIDAD, PUNTO DE ENCUENTRO Y VÍAS DE EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA. LUGARES DE PROTECCIÓN: (Adjuntar fotografías)
  • 5. Bajo el marco de la puerta que está alejado de las ventanas u objetos que puedan caer VÍAS DE EVACUACIÓN O RUTAS DE SALIDA: (Adjuntar fotografías)
  • 6. Por la escalera desde el segundo piso ZONAS DE SEGURIDAD:
  • 7. Zona externa calle de doble sentido primer punto de evacuación externa VÍAS DE EVACUACIÓN EXTERNAS HACIA LA ZONA SEGURA: (Adjuntar fotografías)
  • 8. Evacuación externa parque del grupo 25 PUNTOS DE ENCUENTRO O DE REUNIÓN: (Adjuntar fotografías)
  • 9. Lozas deportivas ubicadas en el parque del grupo 25
  • 10.
  • 11. PASO 4: CROQUIS DE LA VIVIENDA.
  • 12. PASO 5: ROLES EN LA EMERGENCIA. PRINCIPALES TAREAS EN EMERGENCIA NOMBRE DE QUIÉN LO HARÁ Bajar la llave principal Llevar la mochila de emergencia Abrir la puerta Hacer llamadas telefónicas PASO 6: DIRECTORIO DE TELÉFONOS DE EMERGENCIA. NOMBRE TELEFONO Serenazgo Bomberos PNP SAMU Defensa civil Compañía general de bomberos Centro de Salud
  • 13. PASO 7: COMBO DE SUPERVIVENCIA. En emergencias mayores puede que no estén disponibles los servicios básicos (agua potable, energía eléctrica, alimentos, etc.) por ello es importante contar con un conjunto de elementos que nos permitan sobrevivir mientras se normaliza la situación de emergencia. La mochila de emergencia se debe elaborar de acuerdo a las necesidades de cada familia y a las emergencias más recurrentes. Deberán armar su mochila para emergencias (indicar cuantas mochilas debe tener su familia, según el número de personas que viven en su hogar) Somos 4 personar, tenemos que preparar para cada integrante de la familia. Adjuntar fotografía de la implementación de la mochila para emergencias. PASO 8: PRACTICA TU PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA. ¡Ya elaboraron su Plan Familiar de Emergencia! Deberán ponerlo en práctica para identificar aquello necesario de mejorar. Si lo requieres, corrígelo y adecúalo. (Adjuntar fotografías) Practícalo cuantas veces sea necesario, así te aseguras que todos en la familia lo conocen y saben qué hacer, incluso los más pequeños. ¿QUÉ ACCIONES MEJORAN EN EL PLAN? Mejora 1 Implementar las mochilas de emergencias según el número de personas.
  • 14. Mejora 2 Comprar los materiales para eliminar las amenazas Mejora 3 Realizar simulacros.