SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GESTIÓN DEL
RIESGO DE
DESASTRE
Es un
Proceso
social
La Prevención,
Reducción y el control
permanente de los
factores de riesgo de
desastre en la sociedad.
Preparación , respuesta
y rehabilitación ante
situaciones de desastre.
Protegerlavidadela
poblaciónyel
patrimoniodelas
personasydelEstado.
(Art. 3°, Ley 29664) LEY
SINAGERD
Cuyo fin ultimo es
PELIGRO VULNERABILIDAD
R
I
E
S
G
O
Exposición
Resiliencia
Fragilidad
Diagnóstico deriesgode
desastres
DESASTRE
Es un conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar
para estar preparada y responder de manera planificada y organizada ante
situación de emergencia o desastre
Su elaboración requiere que
todos los miembros de una
familia participe en la
elaboración y hagan de
manera coordinada las
responsabilidades asumidas
PASO 1: INFORMACIÓN DEL GRUPO FAMILIAR.
PASO 2: AMENAZAS EXISTENTES DENTRO Y FUERA DE LA
VIVIENDA Y ACCIONES PARA TRANSFORMAR LAS
AMENAZAS EN SOLUCIONES.
PASO 3: LUGARES DE PROTECCIÓN, ZONAS DE
SEGURIDAD, PUNTO DE ENCUENTRO Y VÍAS DE
EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA.
PASO 4: CROQUIS DE LA VIVIENDA.
PASO 5: ROLES EN LA EMERGENCIA.
PASO 6: DIRECTORIO DE TELÉFONOS DE EMERGENCIA.
PASO 7: COMBO DE SUPERVIVENCIA.
PASO 8: PRACTICA TU PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA.
Los miembros de una familia
pasan tiempo fuera del hogar,
ya sea porque están
trabajando, estudiando o en
otras ocupaciones. El
plan Familiar de Emergencias
debe considerar esta
información y actualizarse
permanentemente, por ello
sugerimos la siguiente ficha
PASO 1: INFORMACIÓN DEL GRUPO FAMILIAR.
PASO 2: AMENAZAS EXISTENTES DENTRO Y FUERA DE LA
VIVIENDA Y ACCIONES PARA TRANSFORMAR LAS
AMENAZAS EN SOLUCIONES.
PASO 3 : ZONAS DE SEGURIDAD, LUGARES DE PROTECCIÓN, VÍAS DE EVACUACIÓN EN
CASO DE EMERGENCIA Y PUNTO DE ENCUENTRO
PASO 4: CROQUIS DE LA VIVIENDA.
Pared peligrosa
Vulnerabilidad
Cables eléctricos sueltos
Vulnerabilidad
Pared peligrosa
Vulnerabilidad
PASO 5: ROLES EN LA EMERGENCIA.
PRINCIPALES TAREAS DE
EMERGENCIA
NOMBRE DEL RESPONSABLE
BAJAR LA LLAVE PRINCIPAL NILTON
LLEVAR LA MOCHILA DE
EMERGENCIA
CAMILA
ABRIR LA PUERTA ALEXANDRA
MENSAJES TELEFONICOS ALEXANDRA
PASO 6: DIRECTORIO DE TELÉFONOS DE EMERGENCIA
INSTITUCIONES ALIADAS TELEFONOS
BOMBEROS 116
PNP 105
SAMU 106
ESSALUD 117
DEFENSA CIVIL 110
CRUZ ROJA 115
MENSAJE DE VOZ 119
PASO 7: COMBO DE SUPERVIVENCIA.
ACTUALMENTE TIENES QUE AÑADIR A LA MOCHILA DE EMERGENCIA: ALCOHOL EN GEL,
GUANTES, MASCARILLA Y BOLSAS PARA DESECHARLAS EN CANTIDADES SUFICIENTES
PARA TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA.
 Esto sirve para poner en práctica el Plan de Emergencia y
actuar de manera correcta ante una emergencia.
 Estas son algunas recomendaciones a tener en cuenta durante
tu simulacro familiar:
 Simula que estás viviendo una situación de emergencia
 Cada miembro asume la responsabilidad que se coordinó en
el Plan Familiar de Emergencia
 Realiza el simulacro de manera sorpresiva
 Usa las rutas de evacuación acordadas
 Al retornar a casa, todos los miembros de tu familia deben
evaluar el simulacro para corregir los errores
PASO 8: PRACTICA TU PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA
PREPARACION, ante la ocurrencia de
una emergencia o desastre.
RESPUESTA, saber actuar en una
emergencia o desastre.
REHABILITACION, el conjunto de
conocimientos y acciones que se deben
conocer y ejecutar a continuación de la
respuesta
• Identificar las rutas de evacuación
dentro del hogar.
• Reconocer los Sitios seguros en los
cuales permanecen caso de no poder
regresar al hogar
• Identificar diferentes formas de
comunicarse en caso de estar separados
en momentos de la emergencia.
• Conocer uso del 119.
• Establecer lugares y hora de reunión en
caso de estar separados y no reunirse de
inmediato.
• Contar con el combo de la supervivencia:
mochila de emergencia y caja de reserva.
NO OLVIDEN SUS
MASCARILLAS Y
MANTENER EL
DISTANCIAMIENTO
DURANTE:
• Mantener la calma. Saber cómo actuar lo
cual proporciona seguridad al resto de la
familia.
• Ahora de acuerdo a la situación de cada
hogar de vemos saber como actuar, Si el
riesgo es mínimo dentro de casa, será
preferible quedarse en ella sino diríjase a su
zona segura.
• Que la familia esté sana y pueda
comunicarse con el resto de la misma,
empleando mensajes de texto y llamando al
119.
• Antes de ingresar a la casa cerciorarse que
se encuentre en condiciones que no
implique riesgo a los integrante de la familia.
• Si algún integrante de la familia está herido,
debe llevarse a un centro de atención
médica, si en caso es leve, use el botiquín
que se encuentre en la mochila de
emergencia.
 Mantener la calma
 Verifica la presencia de todos los miembros
que estaban en tu casa
 Revisa que tu casa esté habitable, en caso
contrario deben dirigirse a los lugares pre
determinados en el plan familiar de
emergencia
 Evita llamar por teléfono para no
congestionar los servicios, emplea el 119
para comunicarte con tus familiares y envía
mensajes de texto
o PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA
o MOCHILA PARA EMERGENCIA
o COMBO DE LA SUPERVIVENCIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion09
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
6 problemas comprando vendiendo
6 problemas comprando vendiendo6 problemas comprando vendiendo
6 problemas comprando vendiendo
Wilber Quispe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion mat2g 22
Sesion mat2g 22Sesion mat2g 22
Sesion mat2g 22
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1eroDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
nelvito
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
Wilber Quispe
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
DarioMa1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mi espacio personal
Mi espacio personalMi espacio personal
Mi espacio personal
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11Com u2 2g_sesion11
Com u2 2g_sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion09
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
6 problemas comprando vendiendo
6 problemas comprando vendiendo6 problemas comprando vendiendo
6 problemas comprando vendiendo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion18-integr...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
 
Sesion mat2g 22
Sesion mat2g 22Sesion mat2g 22
Sesion mat2g 22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion08-matem...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1eroDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion08
 
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17  di...
Fichas personal social las lluvias intensas y sus consecuencias semana 17 di...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion12
 
Mi espacio personal
Mi espacio personalMi espacio personal
Mi espacio personal
 

Similar a PPT PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS.pptx

exposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.pptexposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
LuzConsueloNegronAgu
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdfPLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
ErikJurado4
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
rethyyrethy
 
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso públicoTriptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
miscatherine28
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Sobrevvir en los desastres
Sobrevvir en los desastresSobrevvir en los desastres
Sobrevvir en los desastres
arturo frank
 
Capacitación a on gs
Capacitación a on gsCapacitación a on gs
Capacitación a on gs
HablaGuate
 
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdfQUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
DIANAPLASENCIA3
 
Folleto hogar
Folleto hogarFolleto hogar
Folleto hogar
Alicia Alarcon
 
Manual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcpManual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcp
Cayo Jara
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
Carmen_Rosa
 
´Lsn de emergenciasss marts valderuten
´Lsn de emergenciasss marts valderuten´Lsn de emergenciasss marts valderuten
´Lsn de emergenciasss marts valderuten
Ximena Grajales
 
1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx
1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx
1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx
antonyperu
 
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
PAULADRIELTAVERAARAG
 
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
NILTON33
 
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
RICARDO TORRES
 

Similar a PPT PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS.pptx (20)

exposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.pptexposicion plan familiar de emergencia.ppt
exposicion plan familiar de emergencia.ppt
 
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdfPLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR.pdf
 
Prevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastresPrevencion familiar de desastres
Prevencion familiar de desastres
 
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso públicoTriptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
Triptico de Desastres II (3).pptx de acceso público
 
Triptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptxTriptico de Desastres.pptx
Triptico de Desastres.pptx
 
Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.Triptico de Desastres de origen natural.
Triptico de Desastres de origen natural.
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Triptico de desastres
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Triptico de desastres
Triptico de desastresTriptico de desastres
Triptico de desastres
 
Sobrevvir en los desastres
Sobrevvir en los desastresSobrevvir en los desastres
Sobrevvir en los desastres
 
Capacitación a on gs
Capacitación a on gsCapacitación a on gs
Capacitación a on gs
 
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdfQUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
QUE HACER EN UN SISMO EN CASA.pdf
 
Folleto hogar
Folleto hogarFolleto hogar
Folleto hogar
 
Manual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcpManual 1ro aux-rcp
Manual 1ro aux-rcp
 
Plan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De SismoPlan Familiar En Caso De Sismo
Plan Familiar En Caso De Sismo
 
´Lsn de emergenciasss marts valderuten
´Lsn de emergenciasss marts valderuten´Lsn de emergenciasss marts valderuten
´Lsn de emergenciasss marts valderuten
 
1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx
1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx
1 Orientación Plan Familiar de Emergencia (E-Talentos).pptx
 
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
 
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
2 PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA La Seguridad empieza en casa.pdf
 
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
2 plan familiar de emergencia la seguridad empieza en casa
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

PPT PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS.pptx

  • 1.
  • 2. LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE Es un Proceso social La Prevención, Reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastre en la sociedad. Preparación , respuesta y rehabilitación ante situaciones de desastre. Protegerlavidadela poblaciónyel patrimoniodelas personasydelEstado. (Art. 3°, Ley 29664) LEY SINAGERD Cuyo fin ultimo es
  • 4. Es un conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar para estar preparada y responder de manera planificada y organizada ante situación de emergencia o desastre Su elaboración requiere que todos los miembros de una familia participe en la elaboración y hagan de manera coordinada las responsabilidades asumidas
  • 5. PASO 1: INFORMACIÓN DEL GRUPO FAMILIAR. PASO 2: AMENAZAS EXISTENTES DENTRO Y FUERA DE LA VIVIENDA Y ACCIONES PARA TRANSFORMAR LAS AMENAZAS EN SOLUCIONES. PASO 3: LUGARES DE PROTECCIÓN, ZONAS DE SEGURIDAD, PUNTO DE ENCUENTRO Y VÍAS DE EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA. PASO 4: CROQUIS DE LA VIVIENDA. PASO 5: ROLES EN LA EMERGENCIA. PASO 6: DIRECTORIO DE TELÉFONOS DE EMERGENCIA. PASO 7: COMBO DE SUPERVIVENCIA. PASO 8: PRACTICA TU PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA.
  • 6. Los miembros de una familia pasan tiempo fuera del hogar, ya sea porque están trabajando, estudiando o en otras ocupaciones. El plan Familiar de Emergencias debe considerar esta información y actualizarse permanentemente, por ello sugerimos la siguiente ficha PASO 1: INFORMACIÓN DEL GRUPO FAMILIAR.
  • 7.
  • 8. PASO 2: AMENAZAS EXISTENTES DENTRO Y FUERA DE LA VIVIENDA Y ACCIONES PARA TRANSFORMAR LAS AMENAZAS EN SOLUCIONES.
  • 9. PASO 3 : ZONAS DE SEGURIDAD, LUGARES DE PROTECCIÓN, VÍAS DE EVACUACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA Y PUNTO DE ENCUENTRO
  • 10. PASO 4: CROQUIS DE LA VIVIENDA. Pared peligrosa Vulnerabilidad Cables eléctricos sueltos Vulnerabilidad Pared peligrosa Vulnerabilidad
  • 11. PASO 5: ROLES EN LA EMERGENCIA. PRINCIPALES TAREAS DE EMERGENCIA NOMBRE DEL RESPONSABLE BAJAR LA LLAVE PRINCIPAL NILTON LLEVAR LA MOCHILA DE EMERGENCIA CAMILA ABRIR LA PUERTA ALEXANDRA MENSAJES TELEFONICOS ALEXANDRA
  • 12. PASO 6: DIRECTORIO DE TELÉFONOS DE EMERGENCIA INSTITUCIONES ALIADAS TELEFONOS BOMBEROS 116 PNP 105 SAMU 106 ESSALUD 117 DEFENSA CIVIL 110 CRUZ ROJA 115 MENSAJE DE VOZ 119
  • 13. PASO 7: COMBO DE SUPERVIVENCIA. ACTUALMENTE TIENES QUE AÑADIR A LA MOCHILA DE EMERGENCIA: ALCOHOL EN GEL, GUANTES, MASCARILLA Y BOLSAS PARA DESECHARLAS EN CANTIDADES SUFICIENTES PARA TODOS LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA.
  • 14.
  • 15.  Esto sirve para poner en práctica el Plan de Emergencia y actuar de manera correcta ante una emergencia.  Estas son algunas recomendaciones a tener en cuenta durante tu simulacro familiar:  Simula que estás viviendo una situación de emergencia  Cada miembro asume la responsabilidad que se coordinó en el Plan Familiar de Emergencia  Realiza el simulacro de manera sorpresiva  Usa las rutas de evacuación acordadas  Al retornar a casa, todos los miembros de tu familia deben evaluar el simulacro para corregir los errores PASO 8: PRACTICA TU PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA
  • 16. PREPARACION, ante la ocurrencia de una emergencia o desastre. RESPUESTA, saber actuar en una emergencia o desastre. REHABILITACION, el conjunto de conocimientos y acciones que se deben conocer y ejecutar a continuación de la respuesta
  • 17. • Identificar las rutas de evacuación dentro del hogar. • Reconocer los Sitios seguros en los cuales permanecen caso de no poder regresar al hogar • Identificar diferentes formas de comunicarse en caso de estar separados en momentos de la emergencia. • Conocer uso del 119. • Establecer lugares y hora de reunión en caso de estar separados y no reunirse de inmediato. • Contar con el combo de la supervivencia: mochila de emergencia y caja de reserva.
  • 18. NO OLVIDEN SUS MASCARILLAS Y MANTENER EL DISTANCIAMIENTO DURANTE:
  • 19. • Mantener la calma. Saber cómo actuar lo cual proporciona seguridad al resto de la familia. • Ahora de acuerdo a la situación de cada hogar de vemos saber como actuar, Si el riesgo es mínimo dentro de casa, será preferible quedarse en ella sino diríjase a su zona segura.
  • 20. • Que la familia esté sana y pueda comunicarse con el resto de la misma, empleando mensajes de texto y llamando al 119. • Antes de ingresar a la casa cerciorarse que se encuentre en condiciones que no implique riesgo a los integrante de la familia. • Si algún integrante de la familia está herido, debe llevarse a un centro de atención médica, si en caso es leve, use el botiquín que se encuentre en la mochila de emergencia.
  • 21.  Mantener la calma  Verifica la presencia de todos los miembros que estaban en tu casa  Revisa que tu casa esté habitable, en caso contrario deben dirigirse a los lugares pre determinados en el plan familiar de emergencia  Evita llamar por teléfono para no congestionar los servicios, emplea el 119 para comunicarte con tus familiares y envía mensajes de texto
  • 22. o PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIA o MOCHILA PARA EMERGENCIA o COMBO DE LA SUPERVIVENCIA

Notas del editor

  1. La Gestión del Riesgo de Desastres es un proceso social cuyo fin último es la prevención, la reducción y el control permanente de los factores de riesgo de desastres en la sociedad, así como la adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre, con la finalidad de proteger la vida de la población y el patrimonio de las personas y del Estado.