SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MARKETING:
ECOTURISMO JERICÒ
colombia.geodentistas.com
ECOTURISMO
JERICÒ
MISIÒN
• Brindar un recorrido turístico en Jericó,
mostrando las maravillas ecológicas de cada
lugar, mostrando nuestra hospitalidad
Jericoana, teniendo al servicio guías
capacitados y amables bajo los mejores
parámetros ambientales éticos, legales y
sustentables.
VISIÒN
• Ser una gran empresa turística líder a nivel
regional, que se destaque por los altos
estándares de calidad de servicio
armonizando la conservación ambiental, con
desarrollo turístico dentro de un marco
sustentable que ayude a la comunidad.
OBJETIVOS
• Dar a conocer los paisajes majestuosos de
nuestro municipio, ofreciendo rutas ecológicas
con un variable costo económico, cubriendo
necesidades de nuestros clientes como
transporte, hospedaje, alimentación, logística
y guianza con el personal capacitado. Nuestra
labor seria permitirá alcanzar el cumplimiento
de nuestras metas.
¿COMO SERIA EL ECOTURISMO EN
JERICÒ?
• El ecoturismo en Jericó es un recorrido por las
diferentes rutas ecológicas, llevando a los
visitantes a vivir una experiencia única donde
se conectan con la naturaleza observando las
imponentes montañas de nuestro municipio y
la majestuosidad de sus ríos.
ECOTURISMO JERICÒ
• FALENCIAS:
El personal no esta capacitado totalmente y
no están ubicados en puntos estratégicos.
La falta de una oficina de información en la
entrada del municipio.
Un plan de hospedaje, alimentación y
transporte, según la disponibilidad económica.
Tener recorridos oficiales.
¿COMO ORGANIZAR EL ECOTURISMO
JERICÒ?
En nuestro municipio podemos mejorar la
experiencia de los turistas con visitas a:
Rutas ecológicas.
Balnearios naturales.
camping.
Hospedaje en el campo.
ECOTURISMO JERICÒ
JARDIN BOTANICO LOS
BALSOS
EL MORRO EL SALVADOR
www.deturismoporantioquia.com
Andeg.org
ECOTURISMO JERICÒ
PARQUE LAS NUBES
HIDROELECTRICA RIO
PIEDRAS
colombia.geodentistas.com
www.flickr.com
ECOTURISMO JERICÒ
es.ammameo.com
www.municipios.com.co
BALNEARIOS
HOSPEDAJE
CAMPING
Cabañasyflores.com
Jerico.antioquia.in
ECOTURISMO JERICÒ
Ciclo estratégico.
Pre
Organizar
el viaje
Durante
Calidad del
servicio
especifico.
Post
Compartir
la
experiencia
.
ECOTURISMO JERICÒ
PLAN DE FINANCIAMIENTO:
Para financiar nuestro paquete turístico se
entablaran alianzas con la Alcaldía Municipal y
socios comerciales del municipio, se entrara a
negociar con el Banco Findeter y con el
Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
ECOTURISMO JERICÒ
PROMOCION DEL SERVICIO:
Actualizando el blog de turismo
Realizando un paquete turístico agradable y
variable económicamente.
Redes sociales
Difusión: radial, televisiva y por publicidad
impresa.
Publicando anuncios por internet
Promocionar un correo electrónico
Diseñar volantes, panfletos y postales
ECOTURISMO JERICÒ
www.antioquiaesuncaramelo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismo
Videoconferencias UTPL
 
Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)Rodrigo Figueroa
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosAngieDRC
 
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Isabel ST
 
Presentación Politica Om Tmayo 2008ppt
Presentación Politica Om Tmayo 2008pptPresentación Politica Om Tmayo 2008ppt
Presentación Politica Om Tmayo 2008pptAmigos del Parque
 
Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1
Athina Lois
 
Ruta gastronomica 22 (2)
Ruta gastronomica 22 (2)Ruta gastronomica 22 (2)
Ruta gastronomica 22 (2)
Pablo Godoy Salas
 
Sensibilizacion turistica
Sensibilizacion turisticaSensibilizacion turistica
Sensibilizacion turisticaLeo Lino
 
2. inventario
2. inventario2. inventario
2. inventario
Blanca Flor
 
Aragon BriceñO Gonzalez Et
Aragon BriceñO Gonzalez EtAragon BriceñO Gonzalez Et
Aragon BriceñO Gonzalez EtRodrigo Figueroa
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jorge Vallina Crespo
 
Muriillo el paraiso en linea
Muriillo el paraiso en lineaMuriillo el paraiso en linea
Muriillo el paraiso en lineaRAFA2308
 
Gestforest
GestforestGestforest
Gestforest
boxnia
 
Ecoturismo UDLA
Ecoturismo UDLAEcoturismo UDLA
Ecoturismo UDLAkmiiar
 
Teoría del espacio turístico jacv
Teoría del espacio turístico jacvTeoría del espacio turístico jacv
Teoría del espacio turístico jacv
George_k123
 
Chalalan Ecolodge Community-based Ecotourism Bolivia
Chalalan Ecolodge Community-based Ecotourism BoliviaChalalan Ecolodge Community-based Ecotourism Bolivia
Chalalan Ecolodge Community-based Ecotourism BoliviaAlex Villca Limaco
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
abigail07vazq
 
Power Destino Turistico Final 2003
Power Destino Turistico Final 2003Power Destino Turistico Final 2003
Power Destino Turistico Final 2003naimnadeem
 
Power Destino Turistico Final 2003
Power Destino Turistico Final 2003Power Destino Turistico Final 2003
Power Destino Turistico Final 2003Rodrigo Figueroa
 
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turísticoSostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Juan Jose Amate Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismo
 
Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)Espacio Destino Turistico(1)
Espacio Destino Turistico(1)
 
Proyectos Ecoturísticos
Proyectos EcoturísticosProyectos Ecoturísticos
Proyectos Ecoturísticos
 
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
Gredos, la fuerza del Ecosistema - Guisando ene 2013
 
Presentación Politica Om Tmayo 2008ppt
Presentación Politica Om Tmayo 2008pptPresentación Politica Om Tmayo 2008ppt
Presentación Politica Om Tmayo 2008ppt
 
Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1Trabajo práctico n°1
Trabajo práctico n°1
 
Ruta gastronomica 22 (2)
Ruta gastronomica 22 (2)Ruta gastronomica 22 (2)
Ruta gastronomica 22 (2)
 
Sensibilizacion turistica
Sensibilizacion turisticaSensibilizacion turistica
Sensibilizacion turistica
 
2. inventario
2. inventario2. inventario
2. inventario
 
Aragon BriceñO Gonzalez Et
Aragon BriceñO Gonzalez EtAragon BriceñO Gonzalez Et
Aragon BriceñO Gonzalez Et
 
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural ResponsableJornada Red Verde Turismo Rural Responsable
Jornada Red Verde Turismo Rural Responsable
 
Muriillo el paraiso en linea
Muriillo el paraiso en lineaMuriillo el paraiso en linea
Muriillo el paraiso en linea
 
Gestforest
GestforestGestforest
Gestforest
 
Ecoturismo UDLA
Ecoturismo UDLAEcoturismo UDLA
Ecoturismo UDLA
 
Teoría del espacio turístico jacv
Teoría del espacio turístico jacvTeoría del espacio turístico jacv
Teoría del espacio turístico jacv
 
Chalalan Ecolodge Community-based Ecotourism Bolivia
Chalalan Ecolodge Community-based Ecotourism BoliviaChalalan Ecolodge Community-based Ecotourism Bolivia
Chalalan Ecolodge Community-based Ecotourism Bolivia
 
Turismo Rural
Turismo RuralTurismo Rural
Turismo Rural
 
Power Destino Turistico Final 2003
Power Destino Turistico Final 2003Power Destino Turistico Final 2003
Power Destino Turistico Final 2003
 
Power Destino Turistico Final 2003
Power Destino Turistico Final 2003Power Destino Turistico Final 2003
Power Destino Turistico Final 2003
 
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turísticoSostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
Sostenibilidad y oportunidades de empleo verde en el sector turístico
 

Similar a Plan marketing.

Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas
Nicas Majes
 
Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas Nicas Majes
 
Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas
Nicas Majes
 
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Presentación National Geographic
Presentación National GeographicPresentación National Geographic
Presentación National Geographic
mlorenziniv
 
El ecoturismo y el posicionamiento internacional
El ecoturismo y el posicionamiento internacionalEl ecoturismo y el posicionamiento internacional
El ecoturismo y el posicionamiento internacional
BethCobo
 
GeoGraFía!!
GeoGraFía!!GeoGraFía!!
GeoGraFía!!
ESPOL
 
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptxComo-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Juleysi03
 
Club ecoturismo esp villa san roque
Club ecoturismo esp villa san roqueClub ecoturismo esp villa san roque
Club ecoturismo esp villa san roquedanielblanco00
 
Proyecto final turismo rural y de aventura.1
Proyecto final   turismo rural y de aventura.1 Proyecto final   turismo rural y de aventura.1
Proyecto final turismo rural y de aventura.1
AnaisHerediaTorres
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
noemygarcia6
 
PLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptx
PLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptxPLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptx
PLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptx
ApuCrdenasJurez
 
Mayascon umb
Mayascon umbMayascon umb
Mayascon umb
Emma Ramos Farroñán
 
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los CobanosModelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Mónica Hernández
 
Actividades i
Actividades iActividades i
Actividades ibcmarisol
 
Turismo rural estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
Turismo rural   estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...Turismo rural   estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
Turismo rural estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
TSM Consulting Italia - Trend Strategy & Marketing in Tourism - www.tsmconsulting.it
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1amorsj
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTeresauned5152
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Similar a Plan marketing. (20)

Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas
 
Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas
 
Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas Turismo sostenible en reservas privadas
Turismo sostenible en reservas privadas
 
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
Proyecto Turismo Emergente y Sostenible Unicor 2011
 
Presentación National Geographic
Presentación National GeographicPresentación National Geographic
Presentación National Geographic
 
El ecoturismo y el posicionamiento internacional
El ecoturismo y el posicionamiento internacionalEl ecoturismo y el posicionamiento internacional
El ecoturismo y el posicionamiento internacional
 
GeoGraFía!!
GeoGraFía!!GeoGraFía!!
GeoGraFía!!
 
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptxComo-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
Como-desarrollar-un-proyecto-ecoturistico.pptx
 
Club ecoturismo esp villa san roque
Club ecoturismo esp villa san roqueClub ecoturismo esp villa san roque
Club ecoturismo esp villa san roque
 
Proyecto final turismo rural y de aventura.1
Proyecto final   turismo rural y de aventura.1 Proyecto final   turismo rural y de aventura.1
Proyecto final turismo rural y de aventura.1
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
PLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptx
PLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptxPLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptx
PLAN DE MARKETING PIURAY diapos.pptx
 
Mayascon umb
Mayascon umbMayascon umb
Mayascon umb
 
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los CobanosModelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
Modelo De Comunicacion Para Un Turismo Sostenible Los Cobanos
 
6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo6. Turismo alternativo
6. Turismo alternativo
 
Actividades i
Actividades iActividades i
Actividades i
 
Turismo rural estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
Turismo rural   estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...Turismo rural   estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
Turismo rural estrategias a nivel de barrio, municipio, region - Mayaguez -...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garitaTarea n° por teresita solano garita
Tarea n° por teresita solano garita
 
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
Turismo en espacio naturales y turismo rural en Asturias. IAAP 2013
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Plan marketing.

  • 1. PLAN DE MARKETING: ECOTURISMO JERICÒ colombia.geodentistas.com ECOTURISMO JERICÒ
  • 2. MISIÒN • Brindar un recorrido turístico en Jericó, mostrando las maravillas ecológicas de cada lugar, mostrando nuestra hospitalidad Jericoana, teniendo al servicio guías capacitados y amables bajo los mejores parámetros ambientales éticos, legales y sustentables.
  • 3. VISIÒN • Ser una gran empresa turística líder a nivel regional, que se destaque por los altos estándares de calidad de servicio armonizando la conservación ambiental, con desarrollo turístico dentro de un marco sustentable que ayude a la comunidad.
  • 4. OBJETIVOS • Dar a conocer los paisajes majestuosos de nuestro municipio, ofreciendo rutas ecológicas con un variable costo económico, cubriendo necesidades de nuestros clientes como transporte, hospedaje, alimentación, logística y guianza con el personal capacitado. Nuestra labor seria permitirá alcanzar el cumplimiento de nuestras metas.
  • 5. ¿COMO SERIA EL ECOTURISMO EN JERICÒ? • El ecoturismo en Jericó es un recorrido por las diferentes rutas ecológicas, llevando a los visitantes a vivir una experiencia única donde se conectan con la naturaleza observando las imponentes montañas de nuestro municipio y la majestuosidad de sus ríos.
  • 6. ECOTURISMO JERICÒ • FALENCIAS: El personal no esta capacitado totalmente y no están ubicados en puntos estratégicos. La falta de una oficina de información en la entrada del municipio. Un plan de hospedaje, alimentación y transporte, según la disponibilidad económica. Tener recorridos oficiales.
  • 7. ¿COMO ORGANIZAR EL ECOTURISMO JERICÒ? En nuestro municipio podemos mejorar la experiencia de los turistas con visitas a: Rutas ecológicas. Balnearios naturales. camping. Hospedaje en el campo.
  • 8. ECOTURISMO JERICÒ JARDIN BOTANICO LOS BALSOS EL MORRO EL SALVADOR www.deturismoporantioquia.com Andeg.org
  • 9. ECOTURISMO JERICÒ PARQUE LAS NUBES HIDROELECTRICA RIO PIEDRAS colombia.geodentistas.com www.flickr.com
  • 12. ECOTURISMO JERICÒ Ciclo estratégico. Pre Organizar el viaje Durante Calidad del servicio especifico. Post Compartir la experiencia .
  • 13. ECOTURISMO JERICÒ PLAN DE FINANCIAMIENTO: Para financiar nuestro paquete turístico se entablaran alianzas con la Alcaldía Municipal y socios comerciales del municipio, se entrara a negociar con el Banco Findeter y con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
  • 14. ECOTURISMO JERICÒ PROMOCION DEL SERVICIO: Actualizando el blog de turismo Realizando un paquete turístico agradable y variable económicamente. Redes sociales Difusión: radial, televisiva y por publicidad impresa. Publicando anuncios por internet Promocionar un correo electrónico Diseñar volantes, panfletos y postales