SlideShare una empresa de Scribd logo
Agencia de
actividades
turísticas
Descripción
Tierra Rural es una agencia de actividades turísticas de naturaleza, ubicada en
la ciudad de ensenada B.C.
La empresa ofrece los servicios de distintas actividades desarrolladas dentro
de zonas rurales con los mejores paisajes de la ciudad.
Misión
Ofrecer experiencias de naturalezas extraordinarias, con servicio de alta calidad y
personalizadas que superen las expectativas de nuestros clientes y así mismo
disfruten de las mejores zonas rurales y turísticas de la ciudad, promoviendo
siempre el cuidado al medio ambiente.
Visión
Llegar a ser una empresa reconocida de turismo de naturaleza en el estado, por la
calidad, confianza y seguridad que les ofrecemos a nuestros clientes, así como
también estar en constante innovación y expandirnos en diferentes zonas
geográficas.
Valores
Pasión y compromiso; con nuestros clientes, empleados y entorno natural.
Responsabilidad; con cada uno de los entornos que rodean a la empresa.
Transparencia; con clientes y empleados, sobre temas de relevancia e importancia
para cada uno de ellos.
Calidad y excelencia en el servicio: Atención hacia nuestros clientes.
Innovación: Constante innovación en servicio y actividades para nuestros clientes.
En la elaboración del logo
corporativo, utilizamos colores
marrones y cafés que trasmiten
naturalidad, aspectos rurales y de
tierra.
Color negro que trasmite valor y
prestigio, y blanco que trasmite
simplicidad y confianza.
Mercado Meta
PERSONAS ADULTAS EN BUSCA DE
VIVIR UNA EXPERIENCIA DE
TURISMO DE NATURALEZA.
• Personas de 30 a 45 años de edad
• Nivel adquisitivo medio- alto
• Gusto por lugares limpios, tranquilos y
relajantes.
• Estudios superiores
• Conocer nuevas culturas
• Posee condición física y anímica
• Responsable con el medio ambiente
• Arriesgado
• Convencional
• Aficionado
Perfil del Cliente
Actividades
PUENTISMO ESCALADA RECORRIDO EN 4
RUEDAS
PUENTISMO
Actividad en la cual una persona se lanza desde
una altura elevada, con uno de los puntos de la
cuerda elástica atada al torso o al  tobillo, y el
otro extremo sujetado al punto de partida del
salto.
La actividad se realiza en maneadero B.C. una las
mejores zonas de Ensenada para admirar y
disfrutar de las vistas al mar.
Costo de la actividad $900 p/p
ESCALADA
Aactividad que consiste en realizar ascensos
sobre paredes y montañas, valiéndose de la
fuerza física y mental propia.
La actividad se realiza en Maneadero y valle de
Guadalupe B.C, zonas donde se cuentan con
grandes montañas y vistas maravillosas.
Costo de la actividad $1,000 p/p
R&Z Winery 2020
RECORRIDO EN 4 RUEDAS
Actividad que consiste en realizar recorridos
aborde de cuatrimotos o buggys en la ruta del
vino Valle de Guadalupe, donde se realiza agro
turismo al incluir recorridos por los viñedos de
la región.
El recorrido incluye ademas la zona rural de los
pueblos indígenas de san José de la zorra cerca
del poblado de Valle de Guadalupe B.C., donde
se realizara etnoturismo.
Costo de la actividad $2,500 p/p
Tierra rural al ser un empresa eco responsable, cuenta con
programas internos destinados a la prevención y
protección del ecosistema y la biodiversidad de la ciudad.
Las cuales consisten en la aportación del 10% de los ingresos
obtenidos de las actividades de puentismo y escalada para
campañas del cuidado del medio ambiente de la ciudad, asi
como la campaña de reciclaje y separación de basura en
cada una de las zonas visitadas en el recorrido de 4 ruedas.
PROGRAMA AMBIENTAL
Tierra Rural selecciono a la asociación Beta
diversidad., la cual nos puede apoyar asesorándonos
en la propuesta de responsabilidad social ya
mencionada anteriormente, así mismo
proporcionarnos información sobre la cultura
ambiental para compartirla con nuestros
colaboradores y clientes, y nos integren a sus
proyectos ambientales para participar y juntos
conservar la diversidad.
ASOCIACION
BENEFICIOS PARA LA CIUDAD
Incremento de
economia para las
zona rurales de la
region al
incrementar la
afluencia de
visitantes .
Generador de
empleos para la
ciudad.
Fomento y apoyo
a campañas del
cuidado al medio
ambiente.
Aumento de
fuentes de
trabajo en zonas
indigenas.
Conservacion y
dispersion de la
cultura indigena
de la region.
LEY DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y EQUILIBRIO
ECOLÓGICO.
Establece un marco general sobre información y participación en
asuntos ambientales, la responsabilidad por daño ambiental.
LEY FEDERAL DEL TURISMO
Establecer las reglas y procedimientos para la creación de las Zonas
de Desarrollo Turístico Sustentable, su operación y las facultades
concurrentes
LEGISLACION DE LA
EMPRESA
Pagina Web
NUESTRA EMPRESA UTILIZARA COMO
MEDIO DIGITAL LA PLATAFORMA DE
INSTAGRAM.
Tierrarural_Ens
USUARIO:
Instagram nos permitirá tener una relación
mas cercana con los posibles clientes,
interactuar con ellos, compartir en tiempo
real las experiencias vividas y generar
curiosidad.
Sistema de reservacion
Publicidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguilamagopi5pucela
 
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsableTurismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsableChus Blázquez
 
Presentación puravera territorio10
Presentación puravera territorio10Presentación puravera territorio10
Presentación puravera territorio10Roy Ortiz
 
C:\fakepath\complejo agroturístico
C:\fakepath\complejo agroturísticoC:\fakepath\complejo agroturístico
C:\fakepath\complejo agroturísticojehovancy
 

La actualidad más candente (6)

1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
1. objetivos y estrategias promoción torreáguila
 
Presentación 10 7
Presentación 10 7Presentación 10 7
Presentación 10 7
 
Senderostours
SenderostoursSenderostours
Senderostours
 
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsableTurismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
Turismo de proximidad, una apuesta por el turismo responsable
 
Presentación puravera territorio10
Presentación puravera territorio10Presentación puravera territorio10
Presentación puravera territorio10
 
C:\fakepath\complejo agroturístico
C:\fakepath\complejo agroturísticoC:\fakepath\complejo agroturístico
C:\fakepath\complejo agroturístico
 

Similar a Proyecto final turismo rural y de aventura.1

Desarrollo Sostenible Reporte 2021 cs.pdf
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 cs.pdfDesarrollo Sostenible Reporte 2021 cs.pdf
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 cs.pdfMariaPino43
 
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona SuitesPresentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona SuitesHotel Stancia Spiwak
 
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 2.pdf
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 2.pdfDesarrollo Sostenible Reporte 2021 2.pdf
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 2.pdfRodrigoRuiz227208
 
10ma Edición de Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional - noviembre 2015
10ma Edición de Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional - noviembre 201510ma Edición de Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional - noviembre 2015
10ma Edición de Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional - noviembre 2015Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional
 
Proyecto TURÍSTICO-AMBIENTAL #TurisPLASTIconsCIENCIA
Proyecto TURÍSTICO-AMBIENTAL #TurisPLASTIconsCIENCIAProyecto TURÍSTICO-AMBIENTAL #TurisPLASTIconsCIENCIA
Proyecto TURÍSTICO-AMBIENTAL #TurisPLASTIconsCIENCIAYEMANYA-TALASOTERAPIA
 
ECOTURISMO EN LA COMUNIDA DE CHAGRES EN PANAMA
ECOTURISMO EN LA COMUNIDA DE CHAGRES EN PANAMAECOTURISMO EN LA COMUNIDA DE CHAGRES EN PANAMA
ECOTURISMO EN LA COMUNIDA DE CHAGRES EN PANAMAcolonc3
 
Ppt cetes
Ppt cetesPpt cetes
Ppt cetescolonc3
 
Introducción a Viajes Corporativos Sustentables
Introducción a Viajes Corporativos SustentablesIntroducción a Viajes Corporativos Sustentables
Introducción a Viajes Corporativos SustentablesTiendaExperiencias
 
Grupo calvo fredy benavides
Grupo calvo   fredy benavidesGrupo calvo   fredy benavides
Grupo calvo fredy benavidesfundemas
 
Los guías de naturaleza y la creación de valor y empleo
Los guías de naturaleza y la creación de valor y empleoLos guías de naturaleza y la creación de valor y empleo
Los guías de naturaleza y la creación de valor y empleoCongreso Turismo Rural
 

Similar a Proyecto final turismo rural y de aventura.1 (20)

Sierra 2
Sierra 2Sierra 2
Sierra 2
 
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 cs.pdf
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 cs.pdfDesarrollo Sostenible Reporte 2021 cs.pdf
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 cs.pdf
 
Greentique CST Español
Greentique CST EspañolGreentique CST Español
Greentique CST Español
 
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona SuitesPresentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
Presentacion sostenibilidad Hotel Arizona Suites
 
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 2.pdf
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 2.pdfDesarrollo Sostenible Reporte 2021 2.pdf
Desarrollo Sostenible Reporte 2021 2.pdf
 
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska Exposición Principal
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska Exposición PrincipalThink Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska Exposición Principal
Think Tank Turismo Sostenible 2017: Sabina Mlodzianowska Exposición Principal
 
10ma Edición de Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional - noviembre 2015
10ma Edición de Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional - noviembre 201510ma Edición de Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional - noviembre 2015
10ma Edición de Revista LaJunta, Ecoturismo Nacional - noviembre 2015
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Proyecto TURÍSTICO-AMBIENTAL #TurisPLASTIconsCIENCIA
Proyecto TURÍSTICO-AMBIENTAL #TurisPLASTIconsCIENCIAProyecto TURÍSTICO-AMBIENTAL #TurisPLASTIconsCIENCIA
Proyecto TURÍSTICO-AMBIENTAL #TurisPLASTIconsCIENCIA
 
ECOTURISMO EN LA COMUNIDA DE CHAGRES EN PANAMA
ECOTURISMO EN LA COMUNIDA DE CHAGRES EN PANAMAECOTURISMO EN LA COMUNIDA DE CHAGRES EN PANAMA
ECOTURISMO EN LA COMUNIDA DE CHAGRES EN PANAMA
 
Ppt cetes
Ppt cetesPpt cetes
Ppt cetes
 
Introducción a Viajes Corporativos Sustentables
Introducción a Viajes Corporativos SustentablesIntroducción a Viajes Corporativos Sustentables
Introducción a Viajes Corporativos Sustentables
 
Grupo calvo fredy benavides
Grupo calvo   fredy benavidesGrupo calvo   fredy benavides
Grupo calvo fredy benavides
 
Proyecto turismo eco cultural galira
Proyecto  turismo eco cultural galira Proyecto  turismo eco cultural galira
Proyecto turismo eco cultural galira
 
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
Perspectiva del turismo sostenible en LatinoaméricaPerspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
Perspectiva del turismo sostenible en Latinoamérica
 
Los guías de naturaleza y la creación de valor y empleo
Los guías de naturaleza y la creación de valor y empleoLos guías de naturaleza y la creación de valor y empleo
Los guías de naturaleza y la creación de valor y empleo
 
Julian miranda
Julian miranda Julian miranda
Julian miranda
 
Boletin 4
Boletin 4Boletin 4
Boletin 4
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 

Proyecto final turismo rural y de aventura.1

  • 2. Descripción Tierra Rural es una agencia de actividades turísticas de naturaleza, ubicada en la ciudad de ensenada B.C. La empresa ofrece los servicios de distintas actividades desarrolladas dentro de zonas rurales con los mejores paisajes de la ciudad.
  • 3. Misión Ofrecer experiencias de naturalezas extraordinarias, con servicio de alta calidad y personalizadas que superen las expectativas de nuestros clientes y así mismo disfruten de las mejores zonas rurales y turísticas de la ciudad, promoviendo siempre el cuidado al medio ambiente. Visión Llegar a ser una empresa reconocida de turismo de naturaleza en el estado, por la calidad, confianza y seguridad que les ofrecemos a nuestros clientes, así como también estar en constante innovación y expandirnos en diferentes zonas geográficas. Valores Pasión y compromiso; con nuestros clientes, empleados y entorno natural. Responsabilidad; con cada uno de los entornos que rodean a la empresa. Transparencia; con clientes y empleados, sobre temas de relevancia e importancia para cada uno de ellos. Calidad y excelencia en el servicio: Atención hacia nuestros clientes. Innovación: Constante innovación en servicio y actividades para nuestros clientes.
  • 4. En la elaboración del logo corporativo, utilizamos colores marrones y cafés que trasmiten naturalidad, aspectos rurales y de tierra. Color negro que trasmite valor y prestigio, y blanco que trasmite simplicidad y confianza.
  • 5. Mercado Meta PERSONAS ADULTAS EN BUSCA DE VIVIR UNA EXPERIENCIA DE TURISMO DE NATURALEZA. • Personas de 30 a 45 años de edad • Nivel adquisitivo medio- alto • Gusto por lugares limpios, tranquilos y relajantes. • Estudios superiores • Conocer nuevas culturas • Posee condición física y anímica • Responsable con el medio ambiente • Arriesgado • Convencional • Aficionado Perfil del Cliente
  • 7. PUENTISMO Actividad en la cual una persona se lanza desde una altura elevada, con uno de los puntos de la cuerda elástica atada al torso o al  tobillo, y el otro extremo sujetado al punto de partida del salto. La actividad se realiza en maneadero B.C. una las mejores zonas de Ensenada para admirar y disfrutar de las vistas al mar. Costo de la actividad $900 p/p
  • 8. ESCALADA Aactividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes y montañas, valiéndose de la fuerza física y mental propia. La actividad se realiza en Maneadero y valle de Guadalupe B.C, zonas donde se cuentan con grandes montañas y vistas maravillosas. Costo de la actividad $1,000 p/p
  • 9. R&Z Winery 2020 RECORRIDO EN 4 RUEDAS Actividad que consiste en realizar recorridos aborde de cuatrimotos o buggys en la ruta del vino Valle de Guadalupe, donde se realiza agro turismo al incluir recorridos por los viñedos de la región. El recorrido incluye ademas la zona rural de los pueblos indígenas de san José de la zorra cerca del poblado de Valle de Guadalupe B.C., donde se realizara etnoturismo. Costo de la actividad $2,500 p/p
  • 10. Tierra rural al ser un empresa eco responsable, cuenta con programas internos destinados a la prevención y protección del ecosistema y la biodiversidad de la ciudad. Las cuales consisten en la aportación del 10% de los ingresos obtenidos de las actividades de puentismo y escalada para campañas del cuidado del medio ambiente de la ciudad, asi como la campaña de reciclaje y separación de basura en cada una de las zonas visitadas en el recorrido de 4 ruedas. PROGRAMA AMBIENTAL
  • 11. Tierra Rural selecciono a la asociación Beta diversidad., la cual nos puede apoyar asesorándonos en la propuesta de responsabilidad social ya mencionada anteriormente, así mismo proporcionarnos información sobre la cultura ambiental para compartirla con nuestros colaboradores y clientes, y nos integren a sus proyectos ambientales para participar y juntos conservar la diversidad. ASOCIACION
  • 12. BENEFICIOS PARA LA CIUDAD Incremento de economia para las zona rurales de la region al incrementar la afluencia de visitantes . Generador de empleos para la ciudad. Fomento y apoyo a campañas del cuidado al medio ambiente. Aumento de fuentes de trabajo en zonas indigenas. Conservacion y dispersion de la cultura indigena de la region.
  • 13. LEY DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y EQUILIBRIO ECOLÓGICO. Establece un marco general sobre información y participación en asuntos ambientales, la responsabilidad por daño ambiental. LEY FEDERAL DEL TURISMO Establecer las reglas y procedimientos para la creación de las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, su operación y las facultades concurrentes LEGISLACION DE LA EMPRESA
  • 14. Pagina Web NUESTRA EMPRESA UTILIZARA COMO MEDIO DIGITAL LA PLATAFORMA DE INSTAGRAM. Tierrarural_Ens USUARIO: Instagram nos permitirá tener una relación mas cercana con los posibles clientes, interactuar con ellos, compartir en tiempo real las experiencias vividas y generar curiosidad. Sistema de reservacion Publicidad