SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO ALLENDE”
CLAVE: 20DPR0133A ZONA ESC.:015
CICLO ESCOLAR 2023-2024
PROYECTO: “LAS FRESAS”
PROPÓSITOS:
 Describe cómo son las fresas utilizando adjetivos calificativos.
 Explica cuál es el origen de la fresa, de dónde proviene y cómo ha
cambiado en el transcurso del tiempo.
 Conoce y explica cuál es el proceso de siembra de las fresas.
 Experimenta aplicando sus conocimientos para sembrar fresas.
 Conoce los peligros de consumir fresas debido a los pesticidas que se
usan para sembrarlas, el agua con la que son regadas y las bacterias que
contienen.
 Informa por medio de un cartel, el porqué es importante lavar y
desinfectar correctamente las fresas antes de consumirlas.
 Identifica y explica cuáles son los pasos para lavar correctamente las
fresas.
 Conoce y comprende las unidades de medida del tiempo, como año, mes,
semana, días y horas.
 Identifica cuáles son los meses del año y comprende la utilidad del
calendario, para organizar y planificar actividades en contextos reales.
 Conoce en qué estados del país se siembran fresas, así como las
regiones del estado de Oaxaca en dónde hay mayor producción.
 Identifica las razones económicas y climáticas que llevan a una persona
a emigrar a otros lugares para la siembra de las fresas.
 Identifica cuáles son los alimentos del plato del bien comer y conoce los
beneficios de consumir fresas.
 Resuelve problemas de suma y resta de tres cifras relacionados a las
intenciones de investigación del proyecto.
 Reconoce el valor de las monedas y billetes y resuelve problemas que
impliquen el uso del dinero.
 Resuelve problemas de introducción a la multiplicación de una cifra.
INTENCIONES INVESTIGATIVAS:
1. ¿Cómo son las fresas?
2. ¿En dónde se producen?
3. ¿Cómo se siembran?
4. ¿Cómo crecen?
5. ¿En qué tiempo crecen?
6. ¿En qué tipo de clima crecen?
7. ¿En qué Estados del país y lugares de
Oaxaca se siembran?
8. ¿En qué meses se siembra?
9. ¿Tienen bacterias?
10. ¿Por qué las fumigan?
11. ¿Es peligroso comer fresas?
12. ¿Cómo se lavan y desinfectan
correctamente?
13. ¿Cuánto cuestan?
14. ¿Qué beneficios tiene consumir fresas?
15. ¿Qué alimentos podemos preparar con
fresas?
 Lee y conoce diversos tipos de textos como el informativo, la noticia y
carteles.
 Identifica la noticia como un tipo de texto, sus partes y estructura.
 Redacta una noticia aplicando cada una de las partes de este tipo de
texto.
CONTENIDOS POR CAMPO FORMATIVO
LENGUAJES SABERES Y PENSAMIENTO
CIENTÍFICO
DE LO HUMANO Y LO
COMUNITARIO
ÉTICA, NATURALEZA Y
SOCIEDADES
 Descripción y adjetivos
calificativos.
 Texto informativo
 Noticia
 Carteles
 Redacción de textos
espontáneos.
 El calendario
 Los meses del año
 El reloj
 Conceptualización de la
multiplicación.
 Problemas de suma y resta de 3
cifras.
 Problemas de multiplicación de
una cifra.
 Uso de monedas y billetes.
 El plato del bien comer
 Propiedades y beneficios de
la fresa.
 Inmigración
 El origen de la fresa
 Proceso de siembra de las
fresas.
 El clima
 Las bacterias
 Higiene
 Derechos de los niños
y niñas.
 Estados de México
 Regiones de Oaxaca
donde se siembra la
fresa.
ACTIVIDADES
Las actividades se encuentran secuenciadas día con día, en la libreta de planeaciones, contemplando en promedio tres a cuatro
actividades diarias conforme a la cronología de los intereses de investigación enunciados por los estudiantes.
EVALUACIÓN
FORMATIVA AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN
Proceso permanente durante todo el desarrollo del
proyecto.
 De lo cuantitativo: Listas de cotejo, listas de
asistencia, revisión de trabajos medulares del
proyecto, prueba escrita.
 De lo cualitativo: Observación participante,
valoración actitudinal y procedimental.
Al final del proyecto cada estudiante hará la valoración
correspondiente de los aprendizajes que pudo adquirir
con base en el proyecto, así mismo sus dificultades y
logros, con respecto a las intenciones investigativas
planteadas por el colectivo.
Con base en el análisis y
reflexión de las
actividades desarrolladas,
se plantea la valoración
entre pares, tomando
como referencia las
participaciones síncronas
y asíncronas en los
diferentes medios de
comunicación y de trabajo.
SANTA MARTHA CHICHIHUALTEPEC, EJUTLA DE CRESPO, OAXACA, A 17 DE ABRIL DE 2024.
VO. BO.
LA MAESTRA DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA
MAIRA MATUS SÁNCHEZ LEOVA SÁNCHEZ ORDOÑEZ

Más contenido relacionado

Similar a PLAN POR CENTROS DE INTERES PROYECTOS SOBRE LAS FRESAS

4. guía de la app chachas (1)
4. guía de la app chachas (1)4. guía de la app chachas (1)
4. guía de la app chachas (1)
CAROLbenites
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Waman Wasi
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
Gina Posso
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacionNao XG
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Alvaro Avendaño Arias
 
planificacion anual.docx
planificacion anual.docxplanificacion anual.docx
planificacion anual.docx
GaryMunguaCano
 
Plan anual descubrimiento
Plan anual  descubrimiento Plan anual  descubrimiento
Plan anual descubrimiento
Richard Diaz
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
ubaldopalomar
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Gloria Maritza Agudelo Mapayo
 
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologiaProyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
marjorie sandoval novoa
 
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Leticia Arbelo
 
4369NAQUBA
4369NAQUBA4369NAQUBA
4369NAQUBA
zuyaleto
 
proyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdfproyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdf
yesseniaruizgarcia
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
HernanAmadorMachado
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Rita Castillo Miranda
 
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
VEINTICUATRODEFEBRER
 
Unidad 3 -4to -del area cc.ss. 2023.docx
Unidad 3 -4to -del area cc.ss. 2023.docxUnidad 3 -4to -del area cc.ss. 2023.docx
Unidad 3 -4to -del area cc.ss. 2023.docx
JennifferArmasAzabac
 

Similar a PLAN POR CENTROS DE INTERES PROYECTOS SOBRE LAS FRESAS (20)

4. guía de la app chachas (1)
4. guía de la app chachas (1)4. guía de la app chachas (1)
4. guía de la app chachas (1)
 
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julioProyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
Proyecto de aprendizaje nivel primaria de los meses junio y julio
 
Planificador
PlanificadorPlanificador
Planificador
 
Criterios de evaluacion
Criterios de evaluacionCriterios de evaluacion
Criterios de evaluacion
 
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22888 - Formador Johanna Archila
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Huerto escolar
Huerto escolarHuerto escolar
Huerto escolar
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
 
planificacion anual.docx
planificacion anual.docxplanificacion anual.docx
planificacion anual.docx
 
Plan anual descubrimiento
Plan anual  descubrimiento Plan anual  descubrimiento
Plan anual descubrimiento
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
 
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
Biodiversidad planificador de proyectos plantilla-grupo 70 (2)
 
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologiaProyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
 
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
Tarea Leticia Arbelo curso enfoque de ap. por proyectos oea intel 2014
 
4369NAQUBA
4369NAQUBA4369NAQUBA
4369NAQUBA
 
proyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdfproyecto de las frutas y verduras.pdf
proyecto de las frutas y verduras.pdf
 
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
🦄💫6° PROGRAMA ANALÍTCO 2023.pdf
 
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.Tarea 1 currículo 2017.ppt.
Tarea 1 currículo 2017.ppt.
 
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
 
Unidad 3 -4to -del area cc.ss. 2023.docx
Unidad 3 -4to -del area cc.ss. 2023.docxUnidad 3 -4to -del area cc.ss. 2023.docx
Unidad 3 -4to -del area cc.ss. 2023.docx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

PLAN POR CENTROS DE INTERES PROYECTOS SOBRE LAS FRESAS

  • 1. ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO ALLENDE” CLAVE: 20DPR0133A ZONA ESC.:015 CICLO ESCOLAR 2023-2024 PROYECTO: “LAS FRESAS” PROPÓSITOS:  Describe cómo son las fresas utilizando adjetivos calificativos.  Explica cuál es el origen de la fresa, de dónde proviene y cómo ha cambiado en el transcurso del tiempo.  Conoce y explica cuál es el proceso de siembra de las fresas.  Experimenta aplicando sus conocimientos para sembrar fresas.  Conoce los peligros de consumir fresas debido a los pesticidas que se usan para sembrarlas, el agua con la que son regadas y las bacterias que contienen.  Informa por medio de un cartel, el porqué es importante lavar y desinfectar correctamente las fresas antes de consumirlas.  Identifica y explica cuáles son los pasos para lavar correctamente las fresas.  Conoce y comprende las unidades de medida del tiempo, como año, mes, semana, días y horas.  Identifica cuáles son los meses del año y comprende la utilidad del calendario, para organizar y planificar actividades en contextos reales.  Conoce en qué estados del país se siembran fresas, así como las regiones del estado de Oaxaca en dónde hay mayor producción.  Identifica las razones económicas y climáticas que llevan a una persona a emigrar a otros lugares para la siembra de las fresas.  Identifica cuáles son los alimentos del plato del bien comer y conoce los beneficios de consumir fresas.  Resuelve problemas de suma y resta de tres cifras relacionados a las intenciones de investigación del proyecto.  Reconoce el valor de las monedas y billetes y resuelve problemas que impliquen el uso del dinero.  Resuelve problemas de introducción a la multiplicación de una cifra. INTENCIONES INVESTIGATIVAS: 1. ¿Cómo son las fresas? 2. ¿En dónde se producen? 3. ¿Cómo se siembran? 4. ¿Cómo crecen? 5. ¿En qué tiempo crecen? 6. ¿En qué tipo de clima crecen? 7. ¿En qué Estados del país y lugares de Oaxaca se siembran? 8. ¿En qué meses se siembra? 9. ¿Tienen bacterias? 10. ¿Por qué las fumigan? 11. ¿Es peligroso comer fresas? 12. ¿Cómo se lavan y desinfectan correctamente? 13. ¿Cuánto cuestan? 14. ¿Qué beneficios tiene consumir fresas? 15. ¿Qué alimentos podemos preparar con fresas?
  • 2.  Lee y conoce diversos tipos de textos como el informativo, la noticia y carteles.  Identifica la noticia como un tipo de texto, sus partes y estructura.  Redacta una noticia aplicando cada una de las partes de este tipo de texto. CONTENIDOS POR CAMPO FORMATIVO LENGUAJES SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES  Descripción y adjetivos calificativos.  Texto informativo  Noticia  Carteles  Redacción de textos espontáneos.  El calendario  Los meses del año  El reloj  Conceptualización de la multiplicación.  Problemas de suma y resta de 3 cifras.  Problemas de multiplicación de una cifra.  Uso de monedas y billetes.  El plato del bien comer  Propiedades y beneficios de la fresa.  Inmigración  El origen de la fresa  Proceso de siembra de las fresas.  El clima  Las bacterias  Higiene  Derechos de los niños y niñas.  Estados de México  Regiones de Oaxaca donde se siembra la fresa. ACTIVIDADES Las actividades se encuentran secuenciadas día con día, en la libreta de planeaciones, contemplando en promedio tres a cuatro actividades diarias conforme a la cronología de los intereses de investigación enunciados por los estudiantes. EVALUACIÓN FORMATIVA AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN Proceso permanente durante todo el desarrollo del proyecto.  De lo cuantitativo: Listas de cotejo, listas de asistencia, revisión de trabajos medulares del proyecto, prueba escrita.  De lo cualitativo: Observación participante, valoración actitudinal y procedimental. Al final del proyecto cada estudiante hará la valoración correspondiente de los aprendizajes que pudo adquirir con base en el proyecto, así mismo sus dificultades y logros, con respecto a las intenciones investigativas planteadas por el colectivo. Con base en el análisis y reflexión de las actividades desarrolladas, se plantea la valoración entre pares, tomando como referencia las participaciones síncronas y asíncronas en los
  • 3. diferentes medios de comunicación y de trabajo. SANTA MARTHA CHICHIHUALTEPEC, EJUTLA DE CRESPO, OAXACA, A 17 DE ABRIL DE 2024. VO. BO. LA MAESTRA DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA MAIRA MATUS SÁNCHEZ LEOVA SÁNCHEZ ORDOÑEZ