SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE
CHIHUAHUA
Profesional
Intelectual
Económico
Social
Familiar
PVC
Es un plan estructurado que
abarca diversos aspectos, como:
Cada persona tiene sueños que le
mantienen para seguir adelante y así
contribuir con su talento a la mejora del
entorno.
PVC
Actitud, arte y disciplina
de conocerse a sí mismo
Detecta las fuerzas y
debilidades propias y
del medio
Permite proyectar el
propio destino
Se autodirige hacia el
pleno funcionamiento
de:
• Capacidades
• Motivaciones
• Objetivos de vida profesional,
personal y de trabajo.
Esta planeación enfrenta un análisis y
confrontación de los valores y creencias
de la persona, ya que son inseparables
de su desempeño.
Pasos para elaborar un
PVC:
1. Analizar los antecedentes y
el contexto del momento
2. Establecer metas en cada
una de las áreas
3. Fijar las estrategias o
acciones necesarias en el
tiempo
4. Determinar un indicador para saber si
se acerca o se aleja de esa meta
• ¿Cuál es mi situación?
• ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades?
• No se trata de elaborar un juicio, sino de hacer una
introspección.
1. Analizar los antecedentes y el contexto
del momento
• Soñar no es malo, pero se debe establecer un plan
objetivo.
• Una meta se piensa tomando en cuenta el contexto
personal y lo que se desea.
• Debe redactarse en forma clara para que sea útil en la
toma de decisiones.
• Es necesario considerar metas del aspecto social.
2. Establecer metas en cada una de las
áreas
• Las acciones deben ser claras, con secuencia lógica.
3. Fijar las estrategias o acciones
necesarias en el tiempo
• Una meta sin un indicador es sólo un buen deseo.
• Es necesario establecer un proceso para evaluar cómo
va el avance.
4. Determinar un indicador para saber si
se acerca o se aleja de esa meta
Un Plan deVida y Carrera bien estructurado permite
tomar una decisión ante una oportunidad.
¿Cómo elaborar un
PVC?
Antes de elaborarlo, reflexiona sobre:
Las metas
Áreas en las
que se insertan
esas metas
El objetivo
La acción por
tomar
El indicador
que mida el
avance
Las fechas
límite en las
cuales debes
completar tus
propósitos
personales.
META ÁREA OBJETIVO ACCIÓN
INDICADO
R
FECHA
LÍMITE
Iniciar la
maestría
Profesional
Obtener el
grado en el
menor
tiempo
posible
Preparar
admisión;
obtener
financiamiento
Haber
iniciado en
enero de
2017
En 24
meses a
partir de
la
inscripción
Mejorar
condición
física
Salud
Reducir 10%
mi peso
actual
Contactar
nutriólogo;
correr diario
Reducir 3%
cada mes
Mayo de
2016
No tener
adeudos
innecesarios
Económico
Dejar en
“cero” el
saldo de la
tarjeta
No
“sobrecargar”
la tarjeta;
ahorrar un 20%
del sueldo
Reducir
30% el
monto
de adeudo
mensual
Agosto
2016
Ejemplo:
Invertir tiempo y arriesgarse en planear la vida
profesional y personal sirve para tomar
decisiones mejores y más efectivas.
Referencias Bibliográficas
■ Montes, J. L. (2016).Guía para impulsar tu talento en el mundo
laboral. Disponible en
http://phpwebquest.org/UserFiles/File/PLANDEVIDAYCARRERA%5B
1%5D.pdf

Más contenido relacionado

Similar a plan_de_vida_y_carrera.pptx

Similar a plan_de_vida_y_carrera.pptx (20)

Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
3)_Proyecto_de_vida_escolar_y_profesional.pptx
3)_Proyecto_de_vida_escolar_y_profesional.pptx3)_Proyecto_de_vida_escolar_y_profesional.pptx
3)_Proyecto_de_vida_escolar_y_profesional.pptx
 
cuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docxcuando-seas-grande-docx
cuando-seas-grande-docx
 
Alcanzando metas
Alcanzando metasAlcanzando metas
Alcanzando metas
 
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_saludPEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
PEI_IPRESS.pptx_teoria_gerencia_de_la_salud
 
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
3.3 objetivos estrategicos 3.4 politicas y metas
 
Planeación administración
Planeación administraciónPlaneación administración
Planeación administración
 
desarrollo humano, proyecto de vida personal
desarrollo humano, proyecto de vida personaldesarrollo humano, proyecto de vida personal
desarrollo humano, proyecto de vida personal
 
Planificacion estrategica y direccion por objetivos
Planificacion estrategica y direccion por objetivosPlanificacion estrategica y direccion por objetivos
Planificacion estrategica y direccion por objetivos
 
Planificacion estrategica Gerencia
Planificacion estrategica GerenciaPlanificacion estrategica Gerencia
Planificacion estrategica Gerencia
 
Presentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategicaPresentación planeación estrategica
Presentación planeación estrategica
 
La planeación estratégica PRESENTACION.pptx
La planeación estratégica PRESENTACION.pptxLa planeación estratégica PRESENTACION.pptx
La planeación estratégica PRESENTACION.pptx
 
Niveles de Planificación.pptx
Niveles de Planificación.pptxNiveles de Planificación.pptx
Niveles de Planificación.pptx
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EXPORH.pptx
EXPORH.pptxEXPORH.pptx
EXPORH.pptx
 
EXPORH.pptx
EXPORH.pptxEXPORH.pptx
EXPORH.pptx
 
Evaluacion iii
Evaluacion iiiEvaluacion iii
Evaluacion iii
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Organizacion-y-Planificacion.pdf
Organizacion-y-Planificacion.pdfOrganizacion-y-Planificacion.pdf
Organizacion-y-Planificacion.pdf
 

Último

nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
gustavoledezma14
 

Último (7)

Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdfFundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
Fundamentos del gobierno de Dios para la tierra.pdf
 
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre laFilariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
Filariasis-linfatica 2.pptxtodo sobre la
 
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidadTarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
Tarot-y-Kabala tarot y kabala en pdf para la comunidad
 
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdfDEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
DEPEN Anamar Orihuela-Hambre de hombre.pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemiaViolencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
Violencia En Pareja y regulación emocional post pandemia
 
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptxnom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
nom-019-stps comision de seguridad ehs mexico.pptx
 

plan_de_vida_y_carrera.pptx

  • 2. Profesional Intelectual Económico Social Familiar PVC Es un plan estructurado que abarca diversos aspectos, como:
  • 3. Cada persona tiene sueños que le mantienen para seguir adelante y así contribuir con su talento a la mejora del entorno.
  • 4. PVC Actitud, arte y disciplina de conocerse a sí mismo Detecta las fuerzas y debilidades propias y del medio Permite proyectar el propio destino Se autodirige hacia el pleno funcionamiento de: • Capacidades • Motivaciones • Objetivos de vida profesional, personal y de trabajo.
  • 5. Esta planeación enfrenta un análisis y confrontación de los valores y creencias de la persona, ya que son inseparables de su desempeño.
  • 6. Pasos para elaborar un PVC: 1. Analizar los antecedentes y el contexto del momento 2. Establecer metas en cada una de las áreas 3. Fijar las estrategias o acciones necesarias en el tiempo 4. Determinar un indicador para saber si se acerca o se aleja de esa meta
  • 7. • ¿Cuál es mi situación? • ¿Cuáles son mis fortalezas y debilidades? • No se trata de elaborar un juicio, sino de hacer una introspección. 1. Analizar los antecedentes y el contexto del momento • Soñar no es malo, pero se debe establecer un plan objetivo. • Una meta se piensa tomando en cuenta el contexto personal y lo que se desea. • Debe redactarse en forma clara para que sea útil en la toma de decisiones. • Es necesario considerar metas del aspecto social. 2. Establecer metas en cada una de las áreas
  • 8. • Las acciones deben ser claras, con secuencia lógica. 3. Fijar las estrategias o acciones necesarias en el tiempo • Una meta sin un indicador es sólo un buen deseo. • Es necesario establecer un proceso para evaluar cómo va el avance. 4. Determinar un indicador para saber si se acerca o se aleja de esa meta Un Plan deVida y Carrera bien estructurado permite tomar una decisión ante una oportunidad.
  • 9. ¿Cómo elaborar un PVC? Antes de elaborarlo, reflexiona sobre: Las metas Áreas en las que se insertan esas metas El objetivo La acción por tomar El indicador que mida el avance Las fechas límite en las cuales debes completar tus propósitos personales.
  • 10. META ÁREA OBJETIVO ACCIÓN INDICADO R FECHA LÍMITE Iniciar la maestría Profesional Obtener el grado en el menor tiempo posible Preparar admisión; obtener financiamiento Haber iniciado en enero de 2017 En 24 meses a partir de la inscripción Mejorar condición física Salud Reducir 10% mi peso actual Contactar nutriólogo; correr diario Reducir 3% cada mes Mayo de 2016 No tener adeudos innecesarios Económico Dejar en “cero” el saldo de la tarjeta No “sobrecargar” la tarjeta; ahorrar un 20% del sueldo Reducir 30% el monto de adeudo mensual Agosto 2016 Ejemplo:
  • 11. Invertir tiempo y arriesgarse en planear la vida profesional y personal sirve para tomar decisiones mejores y más efectivas.
  • 12. Referencias Bibliográficas ■ Montes, J. L. (2016).Guía para impulsar tu talento en el mundo laboral. Disponible en http://phpwebquest.org/UserFiles/File/PLANDEVIDAYCARRERA%5B 1%5D.pdf