SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos de evaluación de herramientas educativas digitales.
PREZI.
Características:
 Creación de textos instantáneos.
 Plantillas predeterminadas.
 Insertar archivos multimedia, como imágenes, video u otros objetos.
 Se puede invitar a otros usuarios en la edición de la presentación.
 Paso de zooms delicados, limpios y dinámicos.
 Distribución y ocupación infinita de los objetos multimedia.
 Permite añadir a las presentaciones imágenes, videos, texto, links, hacer zoom y
agregar movimiento.
 Es intuitivo.
Actividades:
 Creación de presentaciones dinámicas y originales.
 Acercamientos a la información y las imágenes que conecta las ideas y permite
una composición mucho más visual.
 Trabaja con esquemas, mapas conceptuales o procesos, es decir, se utiliza la
técnica de mapas mentales.
 La presentación puede incrustarse en cualquier sitio web.
 Puede editarse de forma colaborativa.
Funciones:
 Motivadora visual.
 Educativa.
 Dinamismo.
Rúbrica Si No
 Plantillas para diversas temáticas. 
 Dinamismo en la presentación. 
 Originalidad en las presentaciones. 
 Facilidad de manipulación de imágenes, texto,
etcétera.

 Cantidad de diapositivas. 
 Produce mayor interés por realizarlas y observarlas. 
 Posibilidad de trabajar con diversos estilos de
diseños.

Bibliografía: http://www.slideshare.net/valentinakmi/prezi-3-8793265
https://sites.google.com/site/rticpablo/actividades-con-prezi
Cmaps.
Características:
 Es una herramienta gratuita.
 Puede usarse en la realización de proyectos.
 Realiza mapas conceptuales de manera más fácil y rápida.
 Fácil de usar.
 Permite el trabajo con o sin conexión a internet.
 Agrega nuevos recursos (enlaces a páginas web, vídeos, documentos,
imágenes).
 Existe la posibilidad de trabajo colaborativo de forma sincrónica o asincrónica.
 La construcción del mapa permite la reconstrucción del proceso de pensamiento
desarrollado por el alumnado.
Actividades:
 Crear mapas conceptuales.
 Brinda un espacio público en un servidor.
 Crear hipervínculos a diversos documentos (mapa módulo educativo).
 Crear nuevas proposiciones en el mapa, añadiendo conceptos y relaciones.
 Enlaza a otros mapas.
 Ofrece alojamiento web gratuito para la publicación de los mapas en Internet.
Funciones:
 Educacional.
 Conllevar a reflexiones, debates e investigaciones.
 Fomentar las habilidades cognitivas.
Rúbrica Si No
 Resulta muy útil, fácil y rápido de utilizar. 
 Fácil manejo de los elementos (palabras de enlace,
concepto, etc.) que van conformando el mapa
conceptual.

 Libertad de formato de acuerdo a lo que se
necesite.

 Mejora la habilidad cognitiva. 
 Disponibilidad de creación de mapas conceptuales
como se desee.

 Disponibilidad de conversión a distintos formatos. 
Bibliografía: http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1GYMMJZJH-28MZ0G2-
SVH/Caracter%C3%ADsticas%20del%20CMAP.cmap
http://educaredweb2.wikispaces.com/Mapas+Conceptuales
http://educaredweb2.wikispaces.com/Mapas+Conceptuales
Blogger
Características:
 Sitio web gratuito.
 Creación de múltiples blogs con un solo registro.
 Adición de usuarios para que publiquen entradas o administren el blog.
 Capacidad de almacenamiento de archivos de archivos de imagen hasta 8 Mb.
 Capacidad de almacenamiento de archivos de video hasta 100 Mb.
 Permite publicar entradas (posts) de manera rápida, fácil, lo que aporta
versatilidad y simplicidad en el diseño.
 Permite insertar código HTML de otros sitios de internet, interactuando con una
gran variedad de elementos (videos, presentaciones, sonidos).
Actividades:
 Importación automática de entradas y comentarios, provenientes de otros blogs
creados en blogger.
 Exportación automática de la información de un blog (entradas, etiquetas y
archivos).
 Disponibilidad de plantillas listas para utilizar.
 Posibilidad de agregar al blog gadgets de diversas funcionalidades.
 Adición de comentarios de los lectores en entradas.
 .
Funciones:
 Compartir pensamientos sobre eventos actuales.
 Compartir lo que sucede con su vida.
Rúbrica Si No
 Permite la creación de un diseño propio. 
 Presenta plantillas de acuerdo a diversos estilos y
temáticas.

 Permite que se plasme lo que se piensa. 
 Inserta otro tipo de elementos que apoyen el
contenido.

 Permite conocer todos los comentarios realizados. 
 Presenta una organización en la información que
ahí se encuentra.

Bibliografía: http://www.slideshare.net/guestdad27e/blogger-caractersticas-y-gua-de-uso
http://www.blogger.com/features?hl=es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
Características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.  Características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.
Características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
Luz Tuknes
 
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.  características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
Luz Tuknes
 
Herramienta xx
Herramienta xxHerramienta xx
Herramienta xx
Fufo Vega Cabra
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
nadia otero
 
Introduccion nivel ii marzo julio2014
Introduccion nivel ii marzo julio2014Introduccion nivel ii marzo julio2014
Introduccion nivel ii marzo julio2014
rlbarraganm
 
Herramientas de utilidad educativa
Herramientas de utilidad educativaHerramientas de utilidad educativa
Herramientas de utilidad educativa
Edurne Guerrero
 
Recursos web2.0
Recursos web2.0Recursos web2.0
Recursos web2.0
Luis M. S R
 
La utilidad de Web 20
La utilidad de Web 20La utilidad de Web 20
La utilidad de Web 20
Arawi Hernandez Hidalgo
 
Importancia de drive en las sesiones
Importancia de drive en las sesiones Importancia de drive en las sesiones
Importancia de drive en las sesiones
Rubi JS
 
LINOIT
LINOITLINOIT
LINOIT
yaris83
 
Importancia de Google Drive en las sesiones
Importancia de Google Drive en las sesiones Importancia de Google Drive en las sesiones
Importancia de Google Drive en las sesiones
Betsabe Merino Jaramillo
 
Importancia de Drive en las sesiones
Importancia de Drive en las sesiones Importancia de Drive en las sesiones
Importancia de Drive en las sesiones
Valeria Cuzcano
 
Sounly
SounlySounly
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
rafaelgutierrez377
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
HectorMaar
 
Doricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspudDoricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspud
doricel cuaspud benavides
 

La actualidad más candente (18)

Características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
Características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.  Características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.
Características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
 
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.  características  de  Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube  y Flickr.
características de Scribd, Slideshare, Issuu, Youtube y Flickr.
 
Herramienta xx
Herramienta xxHerramienta xx
Herramienta xx
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Introduccion nivel ii marzo julio2014
Introduccion nivel ii marzo julio2014Introduccion nivel ii marzo julio2014
Introduccion nivel ii marzo julio2014
 
Herramientas de utilidad educativa
Herramientas de utilidad educativaHerramientas de utilidad educativa
Herramientas de utilidad educativa
 
Recursos web2.0
Recursos web2.0Recursos web2.0
Recursos web2.0
 
La utilidad de Web 20
La utilidad de Web 20La utilidad de Web 20
La utilidad de Web 20
 
Importancia de drive en las sesiones
Importancia de drive en las sesiones Importancia de drive en las sesiones
Importancia de drive en las sesiones
 
LINOIT
LINOITLINOIT
LINOIT
 
Importancia de Google Drive en las sesiones
Importancia de Google Drive en las sesiones Importancia de Google Drive en las sesiones
Importancia de Google Drive en las sesiones
 
Importancia de Drive en las sesiones
Importancia de Drive en las sesiones Importancia de Drive en las sesiones
Importancia de Drive en las sesiones
 
Sounly
SounlySounly
Sounly
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Cuadro estrada
Cuadro estradaCuadro estrada
Cuadro estrada
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Doricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspudDoricel m. cuaspud
Doricel m. cuaspud
 

Similar a Planeación ciencias naturales. (incluye modelos de aprendizaje y herramientas educativas).

WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
anfelinaramirez
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0 Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
jaraleydi
 
Blog andval
Blog andvalBlog andval
Blog andval
andres vallejos
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
Ana Maria Eraso Calderon
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
santiago16cp
 
Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0
ramirezyadira
 
Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0
ramirezyadira
 
Power alusivo a blog
Power alusivo a blogPower alusivo a blog
Power alusivo a blogarbolera
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
RafaelAlexanderMarte
 
Cristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadezCristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadez
CRISTOPHERLEONARDOES
 
Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..
Yuliana Hernandez
 
Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..
Yuliana Hernandez
 
Herramientas tecnologicas para el manejo de la informacion
Herramientas tecnologicas para el manejo de la informacionHerramientas tecnologicas para el manejo de la informacion
Herramientas tecnologicas para el manejo de la informacion
MICHELOLIVERO
 
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aulaPosibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Johanna Urbano
 
Tercera semana de tecnologia
Tercera semana de tecnologiaTercera semana de tecnologia
Tercera semana de tecnologia
niverka castillo
 
Power Educativo
Power EducativoPower Educativo
Power Educativo
HoracioBarbona
 
Power proyecto (2)
Power proyecto (2)Power proyecto (2)
Power proyecto (2)Mile Ríos
 
Presentaciones y publicaciones digitales
Presentaciones y publicaciones digitalesPresentaciones y publicaciones digitales
Presentaciones y publicaciones digitales
Julian Santos
 

Similar a Planeación ciencias naturales. (incluye modelos de aprendizaje y herramientas educativas). (20)

WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Logro
LogroLogro
Logro
 
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicosTrabajo final recursos didacticos y tecnologicos
Trabajo final recursos didacticos y tecnologicos
 
Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0 Aplicaciones de la web 2.0
Aplicaciones de la web 2.0
 
Blog andval
Blog andvalBlog andval
Blog andval
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
segundo periodo
segundo periodosegundo periodo
segundo periodo
 
Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0
 
Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0Tres programas de la web 2.0
Tres programas de la web 2.0
 
Power alusivo a blog
Power alusivo a blogPower alusivo a blog
Power alusivo a blog
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Cristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadezCristopher leonardo escobar hernadez
Cristopher leonardo escobar hernadez
 
Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..
 
Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..Logro 1jazmin..
Logro 1jazmin..
 
Herramientas tecnologicas para el manejo de la informacion
Herramientas tecnologicas para el manejo de la informacionHerramientas tecnologicas para el manejo de la informacion
Herramientas tecnologicas para el manejo de la informacion
 
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aulaPosibilidades educativas y aplicaciones para el aula
Posibilidades educativas y aplicaciones para el aula
 
Tercera semana de tecnologia
Tercera semana de tecnologiaTercera semana de tecnologia
Tercera semana de tecnologia
 
Power Educativo
Power EducativoPower Educativo
Power Educativo
 
Power proyecto (2)
Power proyecto (2)Power proyecto (2)
Power proyecto (2)
 
Presentaciones y publicaciones digitales
Presentaciones y publicaciones digitalesPresentaciones y publicaciones digitales
Presentaciones y publicaciones digitales
 

Planeación ciencias naturales. (incluye modelos de aprendizaje y herramientas educativas).

  • 1. Aspectos de evaluación de herramientas educativas digitales. PREZI. Características:  Creación de textos instantáneos.  Plantillas predeterminadas.  Insertar archivos multimedia, como imágenes, video u otros objetos.  Se puede invitar a otros usuarios en la edición de la presentación.  Paso de zooms delicados, limpios y dinámicos.  Distribución y ocupación infinita de los objetos multimedia.  Permite añadir a las presentaciones imágenes, videos, texto, links, hacer zoom y agregar movimiento.  Es intuitivo. Actividades:  Creación de presentaciones dinámicas y originales.  Acercamientos a la información y las imágenes que conecta las ideas y permite una composición mucho más visual.  Trabaja con esquemas, mapas conceptuales o procesos, es decir, se utiliza la técnica de mapas mentales.  La presentación puede incrustarse en cualquier sitio web.  Puede editarse de forma colaborativa. Funciones:  Motivadora visual.  Educativa.  Dinamismo. Rúbrica Si No  Plantillas para diversas temáticas.   Dinamismo en la presentación.   Originalidad en las presentaciones.   Facilidad de manipulación de imágenes, texto, etcétera.   Cantidad de diapositivas.   Produce mayor interés por realizarlas y observarlas.   Posibilidad de trabajar con diversos estilos de diseños.  Bibliografía: http://www.slideshare.net/valentinakmi/prezi-3-8793265 https://sites.google.com/site/rticpablo/actividades-con-prezi
  • 2. Cmaps. Características:  Es una herramienta gratuita.  Puede usarse en la realización de proyectos.  Realiza mapas conceptuales de manera más fácil y rápida.  Fácil de usar.  Permite el trabajo con o sin conexión a internet.  Agrega nuevos recursos (enlaces a páginas web, vídeos, documentos, imágenes).  Existe la posibilidad de trabajo colaborativo de forma sincrónica o asincrónica.  La construcción del mapa permite la reconstrucción del proceso de pensamiento desarrollado por el alumnado. Actividades:  Crear mapas conceptuales.  Brinda un espacio público en un servidor.  Crear hipervínculos a diversos documentos (mapa módulo educativo).  Crear nuevas proposiciones en el mapa, añadiendo conceptos y relaciones.  Enlaza a otros mapas.  Ofrece alojamiento web gratuito para la publicación de los mapas en Internet. Funciones:  Educacional.  Conllevar a reflexiones, debates e investigaciones.  Fomentar las habilidades cognitivas. Rúbrica Si No  Resulta muy útil, fácil y rápido de utilizar.   Fácil manejo de los elementos (palabras de enlace, concepto, etc.) que van conformando el mapa conceptual.   Libertad de formato de acuerdo a lo que se necesite.   Mejora la habilidad cognitiva.   Disponibilidad de creación de mapas conceptuales como se desee.   Disponibilidad de conversión a distintos formatos.  Bibliografía: http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1GYMMJZJH-28MZ0G2- SVH/Caracter%C3%ADsticas%20del%20CMAP.cmap http://educaredweb2.wikispaces.com/Mapas+Conceptuales http://educaredweb2.wikispaces.com/Mapas+Conceptuales
  • 3. Blogger Características:  Sitio web gratuito.  Creación de múltiples blogs con un solo registro.  Adición de usuarios para que publiquen entradas o administren el blog.  Capacidad de almacenamiento de archivos de archivos de imagen hasta 8 Mb.  Capacidad de almacenamiento de archivos de video hasta 100 Mb.  Permite publicar entradas (posts) de manera rápida, fácil, lo que aporta versatilidad y simplicidad en el diseño.  Permite insertar código HTML de otros sitios de internet, interactuando con una gran variedad de elementos (videos, presentaciones, sonidos). Actividades:  Importación automática de entradas y comentarios, provenientes de otros blogs creados en blogger.  Exportación automática de la información de un blog (entradas, etiquetas y archivos).  Disponibilidad de plantillas listas para utilizar.  Posibilidad de agregar al blog gadgets de diversas funcionalidades.  Adición de comentarios de los lectores en entradas.  . Funciones:  Compartir pensamientos sobre eventos actuales.  Compartir lo que sucede con su vida. Rúbrica Si No  Permite la creación de un diseño propio.   Presenta plantillas de acuerdo a diversos estilos y temáticas.   Permite que se plasme lo que se piensa.   Inserta otro tipo de elementos que apoyen el contenido.   Permite conocer todos los comentarios realizados.   Presenta una organización en la información que ahí se encuentra.  Bibliografía: http://www.slideshare.net/guestdad27e/blogger-caractersticas-y-gua-de-uso http://www.blogger.com/features?hl=es