SlideShare una empresa de Scribd logo
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Medios
informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos: Son herramientas digitales de desarrollo, ¿de
contenido que facilitan las transmisiones de nuestras ideas y la trasferencia del
conocimiento integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito
digital de la sociedad de la información y el conocimiento? Imagines: Es una
representación visual, que manifiesta la apariencia de un objeto real o
imaginario, Audios: Son las distintas maneras de transmitir sonidos a través
de algún sistema tecnológico o dispositivo. Videos: Es un sistema de
grabación y reproducción de imágenes la cual puede estar acompañadas de
audios y que el cual se puede realizar de diferentes dispositivos a través de una
cinta magnética. Herramientas de Autor: Es un programa de ordenador
diseñado para facilitar la creación de material educativo multimedia a
profesores no especializados en informática.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Entre algunos objetivos que se persiguen están:
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
 Servir de guía a los contenidos y las actividades de aprendizaje.
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos?
Funcionan como programas o aplicaciones que se instalan en nuestro pc
(algunas de estas necesitan aplicaciones JAVA para funcionar) y desde el pc
podemos entonces empezar a realizar las actividades que queramos presentar
a nuestros estudiantes y luego presentarla en línea, como es el caso de
exelearning el cual se puede empaquetar sus contenidos como scorm para
después llevarlos a la plataforma con la que trabajamos.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
VENTAJAS.
 Facilita la publicación instantánea de entradas post.
 Permiten al usuario pensar, escribir, y compartir contenido de
hipertexto y contenido de multimedia.
 Facilidad de publicar contenido.
 Permite la comunicación.
DESVENTAJAS.
 Poco uso por parte de los facilitadores al no saber manejar las
herramientas.
 Dispersión de la información.
 Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las
referencias de consulta no se limiten a las notas de clase.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
 Organización cronológica t temática del material.
 Intercambio de ideas en los distintos niveles del rol del usuario.
 Relación con otras publicaciones.
 Uso gratuito y accesible para datos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de una acción formativa.
En ocasiones el material educativo multimedia ocupa un papel fundamental en
el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenido, actividades de
evaluación etc. Sim embargo en otro caso la acción formativa incluye recursos
diversos, actividades colaborativas y materiales complementarios.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
Los paquetes de scorm son un bloque de material web empaquetado de una
manera que se sigue el estándar scorm de objeto de aprendizaje y su icono es
estándar, este paquete puede incluir páginas web, graficas, programación
JAVA, script, presentaciones flash y cualquier otra cosa que funcione en un
navegador web, el modo scorm permite cargar fácilmente cualquier paquete
scorm estándar y convertirlo en parte un curso.
Los paquetes de ISM son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos
pero varias cosas incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea) las
especificaciones del paquete de contenido ISM hace posible que se almacenen
bultos de material en un formato estándar que puede ser reutilizado en
diferentes sistemas sin necesidad de convertir el material a nuevo formato.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características.
Emaze
 Gracias a Emaze, podrás crear presentaciones en pocos minutos
utilizando plantillas prediseñadas y modificando cada diapositiva a tu gusto.
Algunas de las características de las presentaciones en Emaze son:
 Fácil de usar
 Basado en la nube
 Traducción automática
 HTML5
 Multidispositivo de acceso
 Diseños innovadores
PREZI
Prezi es un software de presentación en línea que ha estadodisponible desde
el año 2008, pero no ha disfrutado de gran popularidad como lo han hecho
otros softwares como por ejemplo el PowerPoint. A pesar sus diseños
atrayentes y sus rutas de zum, Prezi logra ser catalogado como un programa
muy difícil de utilizar. Aunque posee una diversidad de características que lo
describe como una herramienta accesible para elaborar presentaciones
más emprendedoras visualmente.
 Importación de diapositivas desde PowerPoint.
 Vista del presentador.
 Incrusta videos.
 Agrega sonido y narración.
 Prezi para iPhone e iPad.
 Trabaja con software desarrollado.
ESLIDESHARE
Es una plataforma de tipo web 2.0 que permite a los usuarios almacenar
diapositivas parecidas, por ejemplo, a la de PowerPoint, estas diapositivas
pueden ser compartidas a los diferentes usurario o bien privatizarlas según la
preferencia del usuario.
 Admite archivo de hasta 20 Mb de peso.
 Admite la posibilidad de archivo en formato pdf.
 Aloja archivo de hasta 100Mb y con un máximo de 500 páginas.
 Gestiona y organiza tu librería.
 Sube varios documentos a la vez.
FLICKR
Es una aplicación que permite almacenar, ordenar, buscar, y compartir
fotografías y videos en líneas, cada usuario administra sus propias imágenes,
etiquetar e incluso explorar y comenta otros usuarios.
 Carga limitada de fotos (20MB por foto).
 Cantidad limitada de almacenamiento.
 Archivado de imágenes originales en alta resolución.
 Capacidad de reemplazar una foto.
 Exploración y uso compartido sin anuncios publicitarios.
YOUTUBE
Es un sitio web en el cual se comparte y publica videos por diferentes usuarios
que están disponible en cualquier momento.
 Mantiene una logística que te permite localizar cualquier video por medio de
las etiquetas de mandatos.
 Comparte presentaciones en la red.
 Las presentaciones son creadas en el mismo ordenador y posteriormente se
suben a la cuenta personal.
 Especialización de diapositivas que van pasando con hacer clic.
ISSUU
Es un servicio web que permite leer documentos digitales, libros, periódicos
o cualquier otro tipo de documento textual. También se pueden insertar,
publicar documentos para leer sin la necesidad de descargarlo.
 Aloja archivo de hasta 100MB y con un máximo de 500 páginas.
 Inserta revista digital favoritas en blogs.
 Busca documentos en otro usuario filtrando por etiquetas y/o idiomas.
 Comparte tus archivos con otros usuarios.
SCRIBD
Es una herramienta virtual la cual admite almacenar documentos con utilidad
social y colaborativa.
 Publica, distribuye y comparte ensayos, libros, documentos y presentaciones.
 Permite la modificación interactiva de los documentos.
 No hay límites en tamaño de archivo.
 Acepta variedad de formatos.
ARDORA
Es un programa de software libre con el que podemos hacer un buen número de
actividades interactivas.
 Permite crear páginas de multimedios como sopas de letra, crucigrama,
galerías de imágenes entre otros.
 Permite crear actividades en formato.
de HTML
CUADERNIA
Es una aplicación de creación de contenidos educativos, está orientada para
que sea utilizada por profesores sin necesidad de que tengas conocimientos
informáticos.
 Creación de cuadernos digitales.
 Contiene un espacio de trabajo y un panel de herramienta intuitivo.
 Permite clasificar y describir un paquete scorm, tanto de un cuaderno
cuadernia como de una secuencia educativa utilizando el estándar LOM-ES
es unos sencillos pasos.
eXeLeaening
Es una herramienta de código abierto que facilita la creación de contenidos
educativos si necesidad de ser expertos en HTML o XML.
 Es una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles
de contenido, elementos de multimedia.
 Actividades interactivas de autoevaluación.
 Facilita la exportación de los contenidos generados en múltiples formatos.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir
cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede
hacer en esta herramienta.
EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los
docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a
profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes
informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en
expertos en HTML, XML o HTML5.
IMPORTANCIA
El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de
aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado,
permitiendo además la creación de tutórales y libros electrónicos con estos fines.
Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la
integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video,
gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes
cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación).
CARACTERISTICAS
Los recursos creados en eXeLearning son accesibles en formato XHTML o HTML5,
pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar
contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página,
exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto
para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten
incorporar los contenidos en herramientas como Moodle, XLIFF (un estándar para
la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos:
Dublín Core , LOM, LOM-ES.
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
 Desarrollo de una versión de línea de comandos para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia
herramienta.
 Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han
animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión
2.
ACTIVIDADES
 Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.
 Escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
 Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
 Da la facilidad de incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco...
 Nos permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones,
textos o audios.
 Podemos incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
willy daniel aquino ulloa
 
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.
ileana arias duran
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
ANADELIA JOSE FRIAS
 
Tecno 33
Tecno 33Tecno 33
Tecno 33
yanery Lebron
 
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a EducaciónTarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
StephanieDisla07
 
Techologia aplicada a la edicacion trea 4
Techologia aplicada a la edicacion trea 4Techologia aplicada a la edicacion trea 4
Techologia aplicada a la edicacion trea 4
lorenza mejia
 
Tarea3 tae
Tarea3 taeTarea3 tae
Tarea3 tae
Angel Reyes
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Marina_Velasquez
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Yraika Francisca Estevez Ortiz
 
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Jenny2122
 
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacionTarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
elaine de los santos
 
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin Pichardo
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
David Pichardo
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Marina_Velasquez
 
Tarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-norisTarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-noris
norisalcantara
 
Asignación 3 tecnologia aplicacda a la educacion
Asignación 3 tecnologia aplicacda a la educacionAsignación 3 tecnologia aplicacda a la educacion
Asignación 3 tecnologia aplicacda a la educacion
Yolandalapaix
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
Minerva Peguero
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminadaTarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Isabel Esteban
 
Tecnología Tarea III
Tecnología Tarea IIITecnología Tarea III
Tecnología Tarea III
Dariana Alburquerque
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativaTarea 3 de tecnologia educativa
Tarea 3 de tecnologia educativa
 
Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.Tarea 3 tecnologia.
Tarea 3 tecnologia.
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Tecno 33
Tecno 33Tecno 33
Tecno 33
 
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a EducaciónTarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
Tarea 3 de Tecnologías aplicadas a Educación
 
Techologia aplicada a la edicacion trea 4
Techologia aplicada a la edicacion trea 4Techologia aplicada a la edicacion trea 4
Techologia aplicada a la edicacion trea 4
 
Tarea3 tae
Tarea3 taeTarea3 tae
Tarea3 tae
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educaciónTarea 5 de tecnología aplicada a la educación
Tarea 5 de tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacionTarea 3 de techologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de techologia aplicada a la educacion
 
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
Marbelin tecnologia aplicada a la educacion-actividad 3
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Unidad iii   herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Tarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-norisTarea 2 slide share-noris
Tarea 2 slide share-noris
 
Asignación 3 tecnologia aplicacda a la educacion
Asignación 3 tecnologia aplicacda a la educacionAsignación 3 tecnologia aplicacda a la educacion
Asignación 3 tecnologia aplicacda a la educacion
 
Tarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicadaTarea 3 de tecnología aplicada
Tarea 3 de tecnología aplicada
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminadaTarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educacional terminada
 
Tecnología Tarea III
Tecnología Tarea IIITecnología Tarea III
Tecnología Tarea III
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Emerita22
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Josmery1826
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
Grace Diaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Díaz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Maria Cristo Feliz
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Elisa Ramos Hernandez
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Elisa Ramos Hernandez
 
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelinaTarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
rafelina121212
 
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelinaTarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
rafelina121212
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
anayubelkispolonia
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
ansel570
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Pedro Jesus Mercedes Guzman
 
Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.
Romery Arias
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
danny omar morel peña
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
danny omar morel peña
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
carolina2class
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacion
NasaretRamirez
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacionTarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
Tarea 3 de tecnologias aplic. a la educacion
 
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelinaTarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
 
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelinaTarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
Tarea tres-de-tecnologia-aplicada-a-la-educacion rafelina
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.Tarea 3 tegnologia aplicada.
Tarea 3 tegnologia aplicada.
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacion
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion

  • 1. Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Medios informáticos en los procesos de enseñanza y aprendizaje 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos: Son herramientas digitales de desarrollo, ¿de contenido que facilitan las transmisiones de nuestras ideas y la trasferencia del conocimiento integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento? Imagines: Es una representación visual, que manifiesta la apariencia de un objeto real o imaginario, Audios: Son las distintas maneras de transmitir sonidos a través de algún sistema tecnológico o dispositivo. Videos: Es un sistema de grabación y reproducción de imágenes la cual puede estar acompañadas de audios y que el cual se puede realizar de diferentes dispositivos a través de una cinta magnética. Herramientas de Autor: Es un programa de ordenador diseñado para facilitar la creación de material educativo multimedia a profesores no especializados en informática. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Entre algunos objetivos que se persiguen están:  Proporcionar criterios para el control de estas actividades.  Servir de guía a los contenidos y las actividades de aprendizaje.  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funcionan como programas o aplicaciones que se instalan en nuestro pc (algunas de estas necesitan aplicaciones JAVA para funcionar) y desde el pc
  • 2. podemos entonces empezar a realizar las actividades que queramos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla en línea, como es el caso de exelearning el cual se puede empaquetar sus contenidos como scorm para después llevarlos a la plataforma con la que trabajamos. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. VENTAJAS.  Facilita la publicación instantánea de entradas post.  Permiten al usuario pensar, escribir, y compartir contenido de hipertexto y contenido de multimedia.  Facilidad de publicar contenido.  Permite la comunicación. DESVENTAJAS.  Poco uso por parte de los facilitadores al no saber manejar las herramientas.  Dispersión de la información.  Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limiten a las notas de clase. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Organización cronológica t temática del material.  Intercambio de ideas en los distintos niveles del rol del usuario.  Relación con otras publicaciones.  Uso gratuito y accesible para datos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de exelearning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de una acción formativa. En ocasiones el material educativo multimedia ocupa un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenido, actividades de
  • 3. evaluación etc. Sim embargo en otro caso la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas y materiales complementarios. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Los paquetes de scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que se sigue el estándar scorm de objeto de aprendizaje y su icono es estándar, este paquete puede incluir páginas web, graficas, programación JAVA, script, presentaciones flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web, el modo scorm permite cargar fácilmente cualquier paquete scorm estándar y convertirlo en parte un curso. Los paquetes de ISM son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos pero varias cosas incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea) las especificaciones del paquete de contenido ISM hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar que puede ser reutilizado en diferentes sistemas sin necesidad de convertir el material a nuevo formato. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. Emaze  Gracias a Emaze, podrás crear presentaciones en pocos minutos utilizando plantillas prediseñadas y modificando cada diapositiva a tu gusto. Algunas de las características de las presentaciones en Emaze son:  Fácil de usar  Basado en la nube  Traducción automática  HTML5  Multidispositivo de acceso  Diseños innovadores PREZI Prezi es un software de presentación en línea que ha estadodisponible desde el año 2008, pero no ha disfrutado de gran popularidad como lo han hecho otros softwares como por ejemplo el PowerPoint. A pesar sus diseños
  • 4. atrayentes y sus rutas de zum, Prezi logra ser catalogado como un programa muy difícil de utilizar. Aunque posee una diversidad de características que lo describe como una herramienta accesible para elaborar presentaciones más emprendedoras visualmente.  Importación de diapositivas desde PowerPoint.  Vista del presentador.  Incrusta videos.  Agrega sonido y narración.  Prezi para iPhone e iPad.  Trabaja con software desarrollado. ESLIDESHARE Es una plataforma de tipo web 2.0 que permite a los usuarios almacenar diapositivas parecidas, por ejemplo, a la de PowerPoint, estas diapositivas pueden ser compartidas a los diferentes usurario o bien privatizarlas según la preferencia del usuario.  Admite archivo de hasta 20 Mb de peso.  Admite la posibilidad de archivo en formato pdf.  Aloja archivo de hasta 100Mb y con un máximo de 500 páginas.  Gestiona y organiza tu librería.  Sube varios documentos a la vez. FLICKR Es una aplicación que permite almacenar, ordenar, buscar, y compartir fotografías y videos en líneas, cada usuario administra sus propias imágenes, etiquetar e incluso explorar y comenta otros usuarios.  Carga limitada de fotos (20MB por foto).  Cantidad limitada de almacenamiento.  Archivado de imágenes originales en alta resolución.  Capacidad de reemplazar una foto.  Exploración y uso compartido sin anuncios publicitarios.
  • 5. YOUTUBE Es un sitio web en el cual se comparte y publica videos por diferentes usuarios que están disponible en cualquier momento.  Mantiene una logística que te permite localizar cualquier video por medio de las etiquetas de mandatos.  Comparte presentaciones en la red.  Las presentaciones son creadas en el mismo ordenador y posteriormente se suben a la cuenta personal.  Especialización de diapositivas que van pasando con hacer clic. ISSUU Es un servicio web que permite leer documentos digitales, libros, periódicos o cualquier otro tipo de documento textual. También se pueden insertar, publicar documentos para leer sin la necesidad de descargarlo.  Aloja archivo de hasta 100MB y con un máximo de 500 páginas.  Inserta revista digital favoritas en blogs.  Busca documentos en otro usuario filtrando por etiquetas y/o idiomas.  Comparte tus archivos con otros usuarios. SCRIBD Es una herramienta virtual la cual admite almacenar documentos con utilidad social y colaborativa.  Publica, distribuye y comparte ensayos, libros, documentos y presentaciones.  Permite la modificación interactiva de los documentos.  No hay límites en tamaño de archivo.  Acepta variedad de formatos.
  • 6. ARDORA Es un programa de software libre con el que podemos hacer un buen número de actividades interactivas.  Permite crear páginas de multimedios como sopas de letra, crucigrama, galerías de imágenes entre otros.  Permite crear actividades en formato. de HTML CUADERNIA Es una aplicación de creación de contenidos educativos, está orientada para que sea utilizada por profesores sin necesidad de que tengas conocimientos informáticos.  Creación de cuadernos digitales.  Contiene un espacio de trabajo y un panel de herramienta intuitivo.  Permite clasificar y describir un paquete scorm, tanto de un cuaderno cuadernia como de una secuencia educativa utilizando el estándar LOM-ES es unos sencillos pasos. eXeLeaening Es una herramienta de código abierto que facilita la creación de contenidos educativos si necesidad de ser expertos en HTML o XML.  Es una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos de multimedia.  Actividades interactivas de autoevaluación.  Facilita la exportación de los contenidos generados en múltiples formatos.
  • 7. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXeLearning es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. IMPORTANCIA El eXeLearning puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutórales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). CARACTERISTICAS Los recursos creados en eXeLearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM (estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle, XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core , LOM, LOM-ES.  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.  Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Desarrollo de una versión de línea de comandos para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con la propia herramienta.
  • 8.  Sin embargo, son las novedades que aporta la última versión las que han animado a su equipo de desarrollo a dar el paso de la versión 1 a la versión 2. ACTIVIDADES  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.  Escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.  Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.  Da la facilidad de incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...  Nos permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.  Podemos incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.