SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO CREATIVO CON T.I.C
Blogs y Educación
Introducción al Uso Didáctico de las Bitácoras.
Que es un blog?
Es una aplicación web que se administra
a través de un panel de control online
incluye herramientas y pueden contener
Textos, imágenes u otros elementos multimedia:
Audios, videos o animaciones.
¿Para que sirven?
Los usuarios pueden producir información y contenidos
sin muchos esfuerzo y compartirlos con otros usuarios.
¿Cuál es la esencia?
La esencia es la participación ya que la red
se convierte en un lugar de lectura y escritura,
y la información en conversación.
Facilita la organización y recopilación de contenido.
¿Qué se puede hacer en un blog?
Se pueden crear contenidos, publicarlos y
compartirlo a través de la red de cualquier lugar y a
cualquier hora.
Es posible escribir, editar y compartir imágenes,
presentaciones, etc. Trabajar en escritorios virtuales
de forma colaborativa, enseñar y aprender en forma
online.
Características y posibilidades de los
blog
Son herramientas apropiadas para que el alumno
desarrolle capacidades de expresión ipertextual y
multimedia.
Utilización fácil, se simplifica el proceso de
generación de materiales sin necesidad de instalar
ningún programa.
Todo contenido esta organizado por orden
cronológico y temático.
Intercambio de ideas: definida por la
participación y oportunidades de los
usuarios.
Distintos niveles en el rol de los usuarios,
que hace posible la gestión colaborativa.
Características y posibilidades de los
blog
Sindicación de contenidos mediante RRS: esto a
sido uno de los motores de difusión de los blogs
permite conocer tos últimos contenidos publicados
en los sitios.
Relación con otras aplicaciones en la red: por
ejemplo los blog unidos a otras aplicaciones y
servicios 2.0.
Características y posibilidades de los blog
Uso de blog en el aula
a) Blog de aula asignatura o tema: es un complemento
de las clase presenciales con información adicional y
propuesta de actividades complementarias a
desarrollar.
b) Blog personal del alumnado: a modo de diario
individual sobre sus intereses e inquietudes.
Uso de blog en el aula
c) Taller creativo de multimedia: individual o
colaborativo en forma de texto, audio, ideo o
de enlaces, admite cualquier tema, realidad,
ficción, etc y múltiples formatos.
d) Gestión de proyectos de grupos: el blog se
revela como un excelente diario de trabajo,
guarda el rastro del proceso y evolución del
proyecto.
e) Publicación electrónica multimedia: al potencial
multimedio se unen las posibilidad de participación
que enriquece contenidos con aportaciones y
comentarios de otros usuarios.
f) Guía de navegación: donde se estarán los sitios
web de interés, noticias y aportaciones en forma de
criticas o comentarios de los mismos.
Uso de blog en el aula
INTEGRANTES
Barbona Isidro.
García Marcelo.
Medina Danisa.
Ríos Milena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educastur Blog
Educastur BlogEducastur Blog
Educastur Blog
Néstor Alonso
 
edmodo
edmodoedmodo
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Recuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea viRecuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea vi
JhoselynSantosadames
 
Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0
Julieta Moreno
 
Tarea 2 Herramientas Web 2.0
Tarea 2 Herramientas Web 2.0Tarea 2 Herramientas Web 2.0
Tarea 2 Herramientas Web 2.0
Stalin Iván
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
José Manuel Arellano Cortez
 
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)dgsilvi
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
Yuria Moda
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Miguel Ullco
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
claubarb
 

La actualidad más candente (15)

Educastur Blog
Educastur BlogEducastur Blog
Educastur Blog
 
edmodo
edmodoedmodo
edmodo
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Recuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea viRecuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea vi
 
Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0
 
Tarea 2 Herramientas Web 2.0
Tarea 2 Herramientas Web 2.0Tarea 2 Herramientas Web 2.0
Tarea 2 Herramientas Web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
1 diseño de blog educativo(1°encuentro)
 
Educación y Blog
Educación y BlogEducación y Blog
Educación y Blog
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
2.0 educ
2.0 educ2.0 educ
2.0 educ
 

Similar a Power proyecto (2)

blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
Cris Garcia
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
alejozurbaran
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónRobotin
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
Erick Cinat
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
danielaluque
 
Proyectos creativos con tic 2015
Proyectos creativos con tic 2015Proyectos creativos con tic 2015
Proyectos creativos con tic 2015
Tiziyani
 
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Vanessa Torres Carchi
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
ReyedelaCruz
 
Qué es blog?
Qué es blog?Qué es blog?
Qué es blog?
Maribel Pepen
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
19943812
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
SayraLissetteOrozcoC
 

Similar a Power proyecto (2) (20)

blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
 
Blog y Educación
Blog y EducaciónBlog y Educación
Blog y Educación
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 
Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
Proyectos creativos con tic 2015
Proyectos creativos con tic 2015Proyectos creativos con tic 2015
Proyectos creativos con tic 2015
 
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
Blogsyeducacin 090815113103-phpapp02
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
¿Qué es blog?
¿Qué es blog?¿Qué es blog?
¿Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog?
Qué es blog?Qué es blog?
Qué es blog?
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Qué es blog (1)
Qué es blog (1)Qué es blog (1)
Qué es blog (1)
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Power proyecto (2)

  • 1. PROYECTO CREATIVO CON T.I.C Blogs y Educación Introducción al Uso Didáctico de las Bitácoras.
  • 2. Que es un blog? Es una aplicación web que se administra a través de un panel de control online incluye herramientas y pueden contener Textos, imágenes u otros elementos multimedia: Audios, videos o animaciones.
  • 3. ¿Para que sirven? Los usuarios pueden producir información y contenidos sin muchos esfuerzo y compartirlos con otros usuarios.
  • 4. ¿Cuál es la esencia? La esencia es la participación ya que la red se convierte en un lugar de lectura y escritura, y la información en conversación. Facilita la organización y recopilación de contenido.
  • 5. ¿Qué se puede hacer en un blog? Se pueden crear contenidos, publicarlos y compartirlo a través de la red de cualquier lugar y a cualquier hora. Es posible escribir, editar y compartir imágenes, presentaciones, etc. Trabajar en escritorios virtuales de forma colaborativa, enseñar y aprender en forma online.
  • 6. Características y posibilidades de los blog Son herramientas apropiadas para que el alumno desarrolle capacidades de expresión ipertextual y multimedia. Utilización fácil, se simplifica el proceso de generación de materiales sin necesidad de instalar ningún programa.
  • 7. Todo contenido esta organizado por orden cronológico y temático. Intercambio de ideas: definida por la participación y oportunidades de los usuarios. Distintos niveles en el rol de los usuarios, que hace posible la gestión colaborativa. Características y posibilidades de los blog
  • 8. Sindicación de contenidos mediante RRS: esto a sido uno de los motores de difusión de los blogs permite conocer tos últimos contenidos publicados en los sitios. Relación con otras aplicaciones en la red: por ejemplo los blog unidos a otras aplicaciones y servicios 2.0. Características y posibilidades de los blog
  • 9. Uso de blog en el aula a) Blog de aula asignatura o tema: es un complemento de las clase presenciales con información adicional y propuesta de actividades complementarias a desarrollar. b) Blog personal del alumnado: a modo de diario individual sobre sus intereses e inquietudes.
  • 10. Uso de blog en el aula c) Taller creativo de multimedia: individual o colaborativo en forma de texto, audio, ideo o de enlaces, admite cualquier tema, realidad, ficción, etc y múltiples formatos. d) Gestión de proyectos de grupos: el blog se revela como un excelente diario de trabajo, guarda el rastro del proceso y evolución del proyecto.
  • 11. e) Publicación electrónica multimedia: al potencial multimedio se unen las posibilidad de participación que enriquece contenidos con aportaciones y comentarios de otros usuarios. f) Guía de navegación: donde se estarán los sitios web de interés, noticias y aportaciones en forma de criticas o comentarios de los mismos. Uso de blog en el aula