SlideShare una empresa de Scribd logo
29 de Octubre de 2010
Foro “Bogotá en el Plan Nacional de
Desarrollo 2010 – 2014”
Panel Ciudad Región
Juan Carlos Bolívar – Subsecretario de Planeación Socioeconómica
Retos en la Integración Regional para el
Distrito Capital de Bogotá
La apuesta de la actual administración:
Crear Región Capital
Convenio entre Bogotá y Cundinamarca para la conformación de la Región
Capital 2008. “Conformar una región que se denominará Región Capital, con el fin
de garantizar la ejecución de planes y programas de desarrollo integral y la
prestación eficiente y oportuna de los servicios a su cargo”.
Convenio entre Bogotá y Cundinamarca para la
conformación de la Región Capital
Basado en el Acuerdo de Voluntades donde se
identificaron 23 temas comunes
Región Policéntrica
¿Cuál es la región que queremos?
Economías complementarias
con desarrollo conjunto de
proyectos estratégicos
1. Visión de largo plazo para el
crecimiento económico y
poblacional sostenible
enmarcado de una estrategia
espacial regional
2. Centros urbanos consolidados.
Especialización e incentivos
para aprovechar sinergias
3. Inversiones estratégicas sobre
sistemas integrados de
transporte para la movilidad
regional y conectividad entre
centros urbanos
- Crecimiento acelerado de
municipios de borde y de la
Sabana presiona los
requerimientos de inversión social
- Bogotá en 2005 contaba con
una población total de 6´840.116
habitantes y Cundinamarca de
2´280.037 habitantes. En 2010
Región Capital tiene 9´840.818
¿Cuales son los principales problemas que tenemos?
1. Crecimiento acelerado
17.500
h/Km2
¿Cuales son los principales problemas que tenemos?
2. Desarticulación de usos de suelo
- Presión urbanística en municipios como
Soacha y Mosquera debido al crecimiento de la
ciudad genera procesos intensos de
conurbación
- Congestiones por movilidad en corredores del occidente y sur del
Distrito. Existe un intercambio natural de bienes y servicios con los
municipios de borde que sobrecargan el sistema de movilidad de la
ciudad
Bogotá demanda 2.500 toneladas diarias de alimentos provenientes
de la región
- Proceso de suburbanización de municipios de la sabana
¿Cuales son los principales problemas que tenemos?
2. Desarticulación de usos de suelo
Centro
Histórico
Valor del Suelo
$/m2 2008
Variación Real
2005/2008
Precio relativo
frente a Bogotá
Soacha 58.325 48,40% 5,80%
Cota 95.596 47,80% 9,51%
Mosquera 78.952 39,00% 7,85%
Chia 196.313 37,80% 19,52%
Calera 55.480 30,40% 5,52%
Funza 90.688 29,70% 9,02%
Bogota * su 1.005.563 12,73% 100,00%
Valor Mt2 en
Bogotá
¿Cuales son los principales problemas que tenemos?
2. Desarticulación usos de suelo: Precios de suelo
Hogares % hogares Participacion Total % hogares Participacion
Area central Bogota 47,183 11 14 17,300 3 15
Rafael Uribe Uribe 12,079 12 4 5,320 5 5
Tunjuelito 13,273 25 4 1,688 3 2
San Cristóbal 16,777 15 5 5,844 5 5
Usme 20,579 26 6 4,244 5 4
Engativa 25,093 11 8 6,609 3 6
Bosa 33,242 25 10 6,556 5 6
Suba 33,410 13 10 14,209 5 13
Ciudad Bolivar 34,008 24 10 15,828 11 14
Kennedy 46,955 18 14 8,991 3 8
Soacha 17,095 17 5 18,905 18 17
Sabana Centro 8,061 16 2 3,713 6 3
Sabana Occidente 19,873 32 6 2,999 4 3
Total 327,628 18 100 112,204 8 100
Cuantitativo Cualitativo
PeriferiaBogota
•El 85% de los déficits de calidad y cantidad están en
la periferia de Bogotá, Soacha y la sabana
•La incidencia de los déficits es mayor en los
municipios de la sabana
¿Cuales son los principales problemas que tenemos?
2. Desarticulación usos de suelo: Vivienda
¿Cuales son los principales problemas que tenemos?
3. Necesidad de armonizar regímenes tributarios
Municipio Industria Comercio Servicios
Mosquera 6,67 6,25 6,25
Cota 4,80 5,27 7,05
Madrid 6,54 7,60 7,47
Tabio 5,13 6,17 7,74
Chia 4,50 4,83 5,00
Bogotá 11,04 11,04 9,60
Tarifa de Impuesto Local en 2009 (x mil)
Ingresos Tributarios /
Ingresos Totales
Variacion
2000/2008
Chia 50% -24%
Cota 62% 150%
Funza 33% -9%
La Calera 41% 32%
Soacha 15% -56%
Mosquera * 56% 0%
Promedio 43% 12%
Bogota 43% 14%
* Variación 2001/2008
Distribución del PIB por ramas de actividad de Colombia, Cundinamarca,
Bogotá y municipios de Borde
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
60,0%
70,0%
Industria Comercio Servicios a
empresas
Servicios
personales
Agro, Min, Elect,
Agua, Const,
Trans
Participación(%)
Nacional Cundinamarca (sin Bogotá) Bogotá D. C. Chia Cota Madrid Mosquera Tabio
Las áreas metropolitanas se coordinan e inclusive comparten recursos,
pero esto es difícil de crear políticamente (es necesario una consulta
popular)
Otra alternativa es crear una región. Facilitar las tareas de la
administración a través de la prestación de servicios de forma
descentralizada, pero estas tareas las tiene que regular el legislador y
no se ha hecho
¿CUÁLES SON LAS REGLAS DE LA REGIÓN?
¿DE DÓNDE SALDRÁN LOS RECURSOS?
?
¿Cuales son los principales problemas que tenemos?
4. No hay institucionalidad regional
¿Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial?
El 72% del agua que
consume Bogotá
proviene de Chingaza,
el 25% de
Cundinamarca y el 3%
del Río Tunjuelo
1. Impactos ambientales por industrias no reguladas
2. Impactos por grandes proyectos
3. Ausencia de definición de la estructura ecológica regional
4. Conflictos con municipios por venta de agua en bloque
CUENCA DEL RIO BOGOTÁ
¿Cuales son los principales problemas que tenemos?
5. Insostenibilidad ambiental regional
1. Creación de instancia de coordinación regional que se encargue de
armonizar políticas de suelo y sostenibilidad.
2. Armonizar la regulación de los usos del suelo y la planeación del
transporte
- Ocupación territorial con estructuras principales consistentes
- Manejo integral de movilidad, vivienda y servicios públicos
3. Armonización fiscal.
- Eliminar las distorsiones tributarias
4. Lineamientos conjuntos en temas ambientales.
- Tener una visión integral para el manejo de residuos sólidos,
vertimientos y aprovisionamiento conjunto de agua potable
Posibles Soluciones
1. Impulsar el funcionamiento de instancias regionales de coordinación para la
planeación, gestión y operación de proyectos regionales con énfasis en temas
territoriales y de competitividad regional
- Región Administrativa y de Planificación conformada por el departamento de
Cundinamarca, Bogotá y los municipios del departamento, en el marco del
proceso de Región Capital
2. Promover agendas particulares con municipios para implementar acuerdos sobre
articulación territorial y armonización tributaria para acciones prontas sobre
problemas prioritarios
3. Generar incentivos y estímulos de apoyo a procesos de integración regional y
subregional
4. Fortalecer instancias de seguimiento a proyectos integrantes del programa de
Movilidad Integral de la Región Capital (SITP, Tren de cercanías, Metro) y al
Aeropuerto Eldorado
Líneas de acción a considerar en el Plan Nacional de
Desarrollo
Planeación Distrital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia division politica
Colombia division politicaColombia division politica
Colombia division politica
marcoalmon
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
ProColombia
 
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma""Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
Mariano H. Bernardi
 
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión EuropeaComunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
Ricard Ramon i Sumoy
 
Presentación indicadores
Presentación indicadoresPresentación indicadores
Presentación indicadores
Lilian Apaza
 
PAC Post-2020_Presentación Madrid
PAC Post-2020_Presentación MadridPAC Post-2020_Presentación Madrid
PAC Post-2020_Presentación Madrid
Ricard Ramon i Sumoy
 
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
ProColombia
 
Colombian Investment Summit 2021 / 01
Colombian Investment Summit 2021 / 01Colombian Investment Summit 2021 / 01
Colombian Investment Summit 2021 / 01
ProColombia
 

La actualidad más candente (8)

Colombia division politica
Colombia division politicaColombia division politica
Colombia division politica
 
Oportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en EcuadorOportunidades de Inversión en Ecuador
Oportunidades de Inversión en Ecuador
 
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma""Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
"Las políticas energéticas y el desafío ante el nuevo paradigma"
 
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión EuropeaComunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura"  Comisión Europea
Comunicación "El futuro de los alimentos y de la agriultura" Comisión Europea
 
Presentación indicadores
Presentación indicadoresPresentación indicadores
Presentación indicadores
 
PAC Post-2020_Presentación Madrid
PAC Post-2020_Presentación MadridPAC Post-2020_Presentación Madrid
PAC Post-2020_Presentación Madrid
 
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
Colombia vigente y competitiva para invertir en turismo - Colombia Investment...
 
Colombian Investment Summit 2021 / 01
Colombian Investment Summit 2021 / 01Colombian Investment Summit 2021 / 01
Colombian Investment Summit 2021 / 01
 

Similar a Planeación Distrital

Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de BogotáPresentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
ProBogotá Región
 
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regionalPresentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
cideruniandes
 
exposicion.A.020.miguel.estrada.pdf
exposicion.A.020.miguel.estrada.pdfexposicion.A.020.miguel.estrada.pdf
exposicion.A.020.miguel.estrada.pdf
Bladimir Ccari Pari
 
Presentación foro atlantico final v1
Presentación foro atlantico final  v1Presentación foro atlantico final  v1
Presentación foro atlantico final v1
elheraldoco
 
Universisad Nacional Julio 2009[1]J Uan Ricardo
Universisad Nacional Julio 2009[1]J Uan RicardoUniversisad Nacional Julio 2009[1]J Uan Ricardo
Universisad Nacional Julio 2009[1]J Uan Ricardo
marlon
 
El servicio publico de energia electrica en Bogota.docx
El servicio publico de energia electrica en Bogota.docxEl servicio publico de energia electrica en Bogota.docx
El servicio publico de energia electrica en Bogota.docx
AID Territorial
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellín
Juan Dapena
 
Decreto 190 de_2004
Decreto 190 de_2004Decreto 190 de_2004
Decreto 190 de_2004
Miguel Fajardo
 
Secretaría de Planeación
Secretaría de PlaneaciónSecretaría de Planeación
Secretaría de Planeación
sasdigraf
 
Secretaría de Planeación
Secretaría de PlaneaciónSecretaría de Planeación
Secretaría de Planeación
carlosalbertobaena
 
Experiencia en la Construcción de Región Metropolitana Kanata Departamento d...
Experiencia en la Construcción de Región  Metropolitana Kanata Departamento d...Experiencia en la Construcción de Región  Metropolitana Kanata Departamento d...
Experiencia en la Construcción de Región Metropolitana Kanata Departamento d...
Ministerio de Autonomías
 
Media kit Jaime Castro
Media kit Jaime CastroMedia kit Jaime Castro
Media kit Jaime Castro
Jaime Castro Alcalde - AICO
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
ReynaldoMendez10
 
Sdp Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
Sdp  Presentacion Integracion Regional Marzo 2009Sdp  Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
Sdp Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
reflexionespot
 
Presentación de la síntesis por temas de la Participación en los Consejos M...
Presentación de la síntesis por temas de  la Participación en los Consejos  M...Presentación de la síntesis por temas de  la Participación en los Consejos  M...
Presentación de la síntesis por temas de la Participación en los Consejos M...
Bilboko Plan Orokorra Berrikusketa Parte Hartzea / Bilbao Participacion Revision Plan General
 
Secretaría Distrital de Hacienda
Secretaría Distrital de HaciendaSecretaría Distrital de Hacienda
Secretaría Distrital de Hacienda
carlosalbertobaena
 
Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Plan de trabajo barrio nueva america 2009Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Edgar Kevin Gutierrez Paredes
 
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptxAREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx
VictorHugoSoriaSuare
 
8charla guatemala 2
8charla guatemala 28charla guatemala 2
8charla guatemala 2
congresoatguate
 
Presentación Simón Gaviria, Director Departamento Nacional de Planeación
Presentación Simón Gaviria, Director  Departamento Nacional de PlaneaciónPresentación Simón Gaviria, Director  Departamento Nacional de Planeación
Presentación Simón Gaviria, Director Departamento Nacional de Planeación
ProBogotá Región
 

Similar a Planeación Distrital (20)

Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de BogotáPresentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
 
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regionalPresentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
Presentacion Dr. Gerardo Ardila un POT fortalecido en su apuesta regional
 
exposicion.A.020.miguel.estrada.pdf
exposicion.A.020.miguel.estrada.pdfexposicion.A.020.miguel.estrada.pdf
exposicion.A.020.miguel.estrada.pdf
 
Presentación foro atlantico final v1
Presentación foro atlantico final  v1Presentación foro atlantico final  v1
Presentación foro atlantico final v1
 
Universisad Nacional Julio 2009[1]J Uan Ricardo
Universisad Nacional Julio 2009[1]J Uan RicardoUniversisad Nacional Julio 2009[1]J Uan Ricardo
Universisad Nacional Julio 2009[1]J Uan Ricardo
 
El servicio publico de energia electrica en Bogota.docx
El servicio publico de energia electrica en Bogota.docxEl servicio publico de energia electrica en Bogota.docx
El servicio publico de energia electrica en Bogota.docx
 
Pot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellínPot alcaldía de medellín
Pot alcaldía de medellín
 
Decreto 190 de_2004
Decreto 190 de_2004Decreto 190 de_2004
Decreto 190 de_2004
 
Secretaría de Planeación
Secretaría de PlaneaciónSecretaría de Planeación
Secretaría de Planeación
 
Secretaría de Planeación
Secretaría de PlaneaciónSecretaría de Planeación
Secretaría de Planeación
 
Experiencia en la Construcción de Región Metropolitana Kanata Departamento d...
Experiencia en la Construcción de Región  Metropolitana Kanata Departamento d...Experiencia en la Construcción de Región  Metropolitana Kanata Departamento d...
Experiencia en la Construcción de Región Metropolitana Kanata Departamento d...
 
Media kit Jaime Castro
Media kit Jaime CastroMedia kit Jaime Castro
Media kit Jaime Castro
 
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdfGuía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
Guía_ordenam33ient3233232323o urbano.pdf
 
Sdp Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
Sdp  Presentacion Integracion Regional Marzo 2009Sdp  Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
Sdp Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
 
Presentación de la síntesis por temas de la Participación en los Consejos M...
Presentación de la síntesis por temas de  la Participación en los Consejos  M...Presentación de la síntesis por temas de  la Participación en los Consejos  M...
Presentación de la síntesis por temas de la Participación en los Consejos M...
 
Secretaría Distrital de Hacienda
Secretaría Distrital de HaciendaSecretaría Distrital de Hacienda
Secretaría Distrital de Hacienda
 
Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Plan de trabajo barrio nueva america 2009Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Plan de trabajo barrio nueva america 2009
 
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptxAREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx
AREA METROPOLITANA DE BOGOTA COLOMBIA - copia_072603.pptx
 
8charla guatemala 2
8charla guatemala 28charla guatemala 2
8charla guatemala 2
 
Presentación Simón Gaviria, Director Departamento Nacional de Planeación
Presentación Simón Gaviria, Director  Departamento Nacional de PlaneaciónPresentación Simón Gaviria, Director  Departamento Nacional de Planeación
Presentación Simón Gaviria, Director Departamento Nacional de Planeación
 

Más de carlosalbertobaena

Universidad Nacional
Universidad NacionalUniversidad Nacional
Universidad Nacional
carlosalbertobaena
 
Secretaría de Educación
Secretaría de EducaciónSecretaría de Educación
Secretaría de Educación
carlosalbertobaena
 
SSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
SSecretaría Distrital de Desarrollo EconómicoSSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
SSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
carlosalbertobaena
 
Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distrito
carlosalbertobaena
 
Secretaría de Salud
Secretaría de SaludSecretaría de Salud
Secretaría de Salud
carlosalbertobaena
 
Secretaría de Ambiente
Secretaría de AmbienteSecretaría de Ambiente
Secretaría de Ambiente
carlosalbertobaena
 
Dirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de PlaneaciónDirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de Planeación
carlosalbertobaena
 
Bogotá Cómo Vamos
Bogotá Cómo VamosBogotá Cómo Vamos
Bogotá Cómo Vamos
carlosalbertobaena
 
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y TurismoMinisterio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
carlosalbertobaena
 
Policía Metropolitana de Bogotá
Policía Metropolitana de BogotáPolicía Metropolitana de Bogotá
Policía Metropolitana de Bogotá
carlosalbertobaena
 

Más de carlosalbertobaena (10)

Universidad Nacional
Universidad NacionalUniversidad Nacional
Universidad Nacional
 
Secretaría de Educación
Secretaría de EducaciónSecretaría de Educación
Secretaría de Educación
 
SSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
SSecretaría Distrital de Desarrollo EconómicoSSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
SSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
 
Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distrito
 
Secretaría de Salud
Secretaría de SaludSecretaría de Salud
Secretaría de Salud
 
Secretaría de Ambiente
Secretaría de AmbienteSecretaría de Ambiente
Secretaría de Ambiente
 
Dirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de PlaneaciónDirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de Planeación
 
Bogotá Cómo Vamos
Bogotá Cómo VamosBogotá Cómo Vamos
Bogotá Cómo Vamos
 
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y TurismoMinisterio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
 
Policía Metropolitana de Bogotá
Policía Metropolitana de BogotáPolicía Metropolitana de Bogotá
Policía Metropolitana de Bogotá
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Planeación Distrital

  • 1. 29 de Octubre de 2010 Foro “Bogotá en el Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014” Panel Ciudad Región Juan Carlos Bolívar – Subsecretario de Planeación Socioeconómica Retos en la Integración Regional para el Distrito Capital de Bogotá
  • 2. La apuesta de la actual administración: Crear Región Capital Convenio entre Bogotá y Cundinamarca para la conformación de la Región Capital 2008. “Conformar una región que se denominará Región Capital, con el fin de garantizar la ejecución de planes y programas de desarrollo integral y la prestación eficiente y oportuna de los servicios a su cargo”. Convenio entre Bogotá y Cundinamarca para la conformación de la Región Capital Basado en el Acuerdo de Voluntades donde se identificaron 23 temas comunes
  • 3. Región Policéntrica ¿Cuál es la región que queremos? Economías complementarias con desarrollo conjunto de proyectos estratégicos 1. Visión de largo plazo para el crecimiento económico y poblacional sostenible enmarcado de una estrategia espacial regional 2. Centros urbanos consolidados. Especialización e incentivos para aprovechar sinergias 3. Inversiones estratégicas sobre sistemas integrados de transporte para la movilidad regional y conectividad entre centros urbanos
  • 4. - Crecimiento acelerado de municipios de borde y de la Sabana presiona los requerimientos de inversión social - Bogotá en 2005 contaba con una población total de 6´840.116 habitantes y Cundinamarca de 2´280.037 habitantes. En 2010 Región Capital tiene 9´840.818 ¿Cuales son los principales problemas que tenemos? 1. Crecimiento acelerado 17.500 h/Km2
  • 5. ¿Cuales son los principales problemas que tenemos? 2. Desarticulación de usos de suelo - Presión urbanística en municipios como Soacha y Mosquera debido al crecimiento de la ciudad genera procesos intensos de conurbación
  • 6. - Congestiones por movilidad en corredores del occidente y sur del Distrito. Existe un intercambio natural de bienes y servicios con los municipios de borde que sobrecargan el sistema de movilidad de la ciudad Bogotá demanda 2.500 toneladas diarias de alimentos provenientes de la región - Proceso de suburbanización de municipios de la sabana ¿Cuales son los principales problemas que tenemos? 2. Desarticulación de usos de suelo
  • 7. Centro Histórico Valor del Suelo $/m2 2008 Variación Real 2005/2008 Precio relativo frente a Bogotá Soacha 58.325 48,40% 5,80% Cota 95.596 47,80% 9,51% Mosquera 78.952 39,00% 7,85% Chia 196.313 37,80% 19,52% Calera 55.480 30,40% 5,52% Funza 90.688 29,70% 9,02% Bogota * su 1.005.563 12,73% 100,00% Valor Mt2 en Bogotá ¿Cuales son los principales problemas que tenemos? 2. Desarticulación usos de suelo: Precios de suelo
  • 8. Hogares % hogares Participacion Total % hogares Participacion Area central Bogota 47,183 11 14 17,300 3 15 Rafael Uribe Uribe 12,079 12 4 5,320 5 5 Tunjuelito 13,273 25 4 1,688 3 2 San Cristóbal 16,777 15 5 5,844 5 5 Usme 20,579 26 6 4,244 5 4 Engativa 25,093 11 8 6,609 3 6 Bosa 33,242 25 10 6,556 5 6 Suba 33,410 13 10 14,209 5 13 Ciudad Bolivar 34,008 24 10 15,828 11 14 Kennedy 46,955 18 14 8,991 3 8 Soacha 17,095 17 5 18,905 18 17 Sabana Centro 8,061 16 2 3,713 6 3 Sabana Occidente 19,873 32 6 2,999 4 3 Total 327,628 18 100 112,204 8 100 Cuantitativo Cualitativo PeriferiaBogota •El 85% de los déficits de calidad y cantidad están en la periferia de Bogotá, Soacha y la sabana •La incidencia de los déficits es mayor en los municipios de la sabana ¿Cuales son los principales problemas que tenemos? 2. Desarticulación usos de suelo: Vivienda
  • 9. ¿Cuales son los principales problemas que tenemos? 3. Necesidad de armonizar regímenes tributarios Municipio Industria Comercio Servicios Mosquera 6,67 6,25 6,25 Cota 4,80 5,27 7,05 Madrid 6,54 7,60 7,47 Tabio 5,13 6,17 7,74 Chia 4,50 4,83 5,00 Bogotá 11,04 11,04 9,60 Tarifa de Impuesto Local en 2009 (x mil) Ingresos Tributarios / Ingresos Totales Variacion 2000/2008 Chia 50% -24% Cota 62% 150% Funza 33% -9% La Calera 41% 32% Soacha 15% -56% Mosquera * 56% 0% Promedio 43% 12% Bogota 43% 14% * Variación 2001/2008 Distribución del PIB por ramas de actividad de Colombia, Cundinamarca, Bogotá y municipios de Borde 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% Industria Comercio Servicios a empresas Servicios personales Agro, Min, Elect, Agua, Const, Trans Participación(%) Nacional Cundinamarca (sin Bogotá) Bogotá D. C. Chia Cota Madrid Mosquera Tabio
  • 10. Las áreas metropolitanas se coordinan e inclusive comparten recursos, pero esto es difícil de crear políticamente (es necesario una consulta popular) Otra alternativa es crear una región. Facilitar las tareas de la administración a través de la prestación de servicios de forma descentralizada, pero estas tareas las tiene que regular el legislador y no se ha hecho ¿CUÁLES SON LAS REGLAS DE LA REGIÓN? ¿DE DÓNDE SALDRÁN LOS RECURSOS? ? ¿Cuales son los principales problemas que tenemos? 4. No hay institucionalidad regional ¿Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial?
  • 11. El 72% del agua que consume Bogotá proviene de Chingaza, el 25% de Cundinamarca y el 3% del Río Tunjuelo 1. Impactos ambientales por industrias no reguladas 2. Impactos por grandes proyectos 3. Ausencia de definición de la estructura ecológica regional 4. Conflictos con municipios por venta de agua en bloque CUENCA DEL RIO BOGOTÁ ¿Cuales son los principales problemas que tenemos? 5. Insostenibilidad ambiental regional
  • 12. 1. Creación de instancia de coordinación regional que se encargue de armonizar políticas de suelo y sostenibilidad. 2. Armonizar la regulación de los usos del suelo y la planeación del transporte - Ocupación territorial con estructuras principales consistentes - Manejo integral de movilidad, vivienda y servicios públicos 3. Armonización fiscal. - Eliminar las distorsiones tributarias 4. Lineamientos conjuntos en temas ambientales. - Tener una visión integral para el manejo de residuos sólidos, vertimientos y aprovisionamiento conjunto de agua potable Posibles Soluciones
  • 13. 1. Impulsar el funcionamiento de instancias regionales de coordinación para la planeación, gestión y operación de proyectos regionales con énfasis en temas territoriales y de competitividad regional - Región Administrativa y de Planificación conformada por el departamento de Cundinamarca, Bogotá y los municipios del departamento, en el marco del proceso de Región Capital 2. Promover agendas particulares con municipios para implementar acuerdos sobre articulación territorial y armonización tributaria para acciones prontas sobre problemas prioritarios 3. Generar incentivos y estímulos de apoyo a procesos de integración regional y subregional 4. Fortalecer instancias de seguimiento a proyectos integrantes del programa de Movilidad Integral de la Región Capital (SITP, Tren de cercanías, Metro) y al Aeropuerto Eldorado Líneas de acción a considerar en el Plan Nacional de Desarrollo