SlideShare una empresa de Scribd logo
Retos y Oportunidades dentro del
Plan Nacional de Desarrollo
María Camila Uribe
2010
1. ¿Por qué las ciudades importan?
2. Coordinación Regional
3. Renovación Urbana
4. Minería
5. Vivienda
6. Catastro
1. ¿Por qué las ciudades importan?
2. Coordinación Regional
3. Renovación Urbana
4. Minería
5. Vivienda
6. Catastro
1. ¿Por qué las ciudades importan?
Algunos Datos
1950
En 1950 menos de un tercio de los ciudadanos del mundo vivían en ciudades
Para 2025 esta cifra se
elevará a dos tercios y 90%
de esta población viviera en
ciudades de países en
desarrollo
1. ¿Por qué las ciudades importan?
Algunos Datos
2010
Más del 70% de la población en los países de la OECD vive en ciudades. 74% en Colombia
El grado de urbanización en el mundo ha superado el 50%
Las ciudades generan una
cantidad desproporcionada
de ingresos a los gobiernos.
Los residentes de Mumbai,
capital comercial de la India,
por ejemplo, pagan casi el
40% de los impuestos del
país
1. ¿Por qué las ciudades importan?
Algunos Datos
En los próximos 15 años, China construirá ciudades que alojarán a una población mayor
que la población europea actual
Las condiciones urbanas por lo tanto definen hoy la calidad de vida
de más de la mitad de la población mundo
El estilo de vida urbano
afecta la sostenibilidad
del planeta
y las oportunidades
disponibles de la
población rural
1. ¿Por qué las ciudades importan?
Algunos Datos
La actividad económica
urbana representa más
del 55% del PIB en los
países de ingresos bajos,
el 73% en países de
ingresos medianos y el
85% en los países de
ingresos altos
Las ciudades superan incluso a algunos países en cuanto a
producción económica. Si se considerase a las cinco ciudades más
grandes de los Estados Unidos -Nueva York, Los Ángeles, Chicago,
Boston y Filadelfia- como un solo país, se clasificaría a ese
hipotético país como la cuarta economía más grande del mundo
1. ¿Por qué las ciudades importan?
¿Por qué Bogotá importa?
 Bogotá es la cuarta ciudad más grande de Sur América y
sexta en toda América Latina (7,3 millones de
habitantes). 16% de la población colombiana
 La densidad 210 habitantes/hectárea
 Cerca de 4 millones de ocupados
 Concentra cerca del 25% del PIB del país
 Cerca del 70% de la IED llega a Bogotá-Cundinamarca
 Más de 800 empresas extranjeras tienen sede en Bogotá
1. ¿Por qué las ciudades importan?
2. Coordinación Regional
3. Renovación Urbana
4. Minería
5. Vivienda
6. Catastro
Armonización
Tributaria
Armonización
Usos del Suelo
Equilibrio Regional Ambiental
Esto debe ocurrir de manera simultánea para
que todos tengamos los mismos incentivos y el
esfuerzo sea balanceado
2. Coordinación Regional
Principales retos en Coordinación
2. Coordinación Regional
Principales retos en Coordinación
El 54% de los municipios permiten uso
industrial en suelo urbano. Sobre-oferta
de suelo industrial superior a 10.000 Has.
Escasa ocupación efectiva 30% a 50%.
Dispersión y desarticulación de la
actividad industrial. Consumo acelerado
de suelo.
Competencia ruinosa entre algunos de
los municipios cercanos a Bogotá para
incentivar la movilidad de
contribuyentes. En ICA las principales
estrategias son vía tarifa o exenciones.
El Problema y su Magnitud
2. Coordinación Regional
Principales retos en Coordinación
Marco de unificación para la aplicación de
exenciones tributarias
El monto de la exención se tenga en cuenta para la
calificación de aspectos fiscales (SGP y límites de
endeudamiento)
Implementar las Regiones Administrativas de
Planificación Especial.
Facilitar el marco regulatorio para la financiación de
la expansión y renovación de redes para la ejecución
de los macroproyectos
Propuestas
1. ¿Por qué las ciudades importan?
2. Coordinación Regional
3. Renovación Urbana
4. Minería
5. Vivienda
6. Catastro
3. Renovación Urbana
Infraestructura disponible para proyectos de renovación
Sin remanente
Limitada
Moderada
Alta
Expansión
Fuente: EAAB. 2010
Caudal de acueducto y alcantarillado para procesos
de renovación en la ciudad
La renovación urbana es un proceso
necesario en ciertas zonas de la ciudad
que demanda altos costos. Con este se
puede dar solución a parte de la
problemática relacionada con:
•Déficit habitacional
•Expansión espacial hacia los bordes
•Segregación socio espacial
•Lenta movilidad
3. Renovación Urbana
Los TIF han funcionado alrededor del mundo
$
Años
0 5 15
20
Valorestimadodelaspropiedades
Valor estimado sin renovación
Inicio Proyecto
Final Proyecto
Nuevo valor
de los predios
3. Renovación Urbana
Los TIF han funcionado alrededor del mundo
$
Años
0 5 15 20
Valorestimadodelaspropiedades
Mayor recaudo del
predial que puede ser
utilizado para financiar
distintas obras.
Inicio Proyecto Final Proyecto
Valor estimado congelado
3. Renovación Urbana
Experiencias internacionales en el uso de TIF
Chicago una de las experiencias más representativas: ha logrado inversiones privadas por
US$ 7.000 millones con una relación de 1:6 entre dólares para financiar TIF y dólares
invertidos por el sector privado.
Chicago ha logrado inversiones privadas por US$ 7.000 millones con una relación de 1:6 entre dólares para financiar TIF y dólares invertidos por el sector privado
La ciudad ha conseguido de esta manera financiar con
los TIF:
• US$ 876 millones durante varios años para rehabilitar y
construir nuevas escuelas públicas.
• US$ 560 millones para mejoras de calles, callejones
• US$ 278 millones para apoyar a cerca de 11.000
unidades de vivienda asequible
•US$ 13 millones en subvenciones para ayudar a más de
400 empresas en más de 40 distritos TIF a través del
Fondo de Mejoramiento de Pequeños Negocios (SBIF)
•US$ 3 millones para capacitar y contratar a 2.309
trabajadores, 138 nuevos empleados en 54 empresas,
como parte del programa TIFWorks
Chicago, Illinois U.S
1. ¿Por qué las ciudades importan?
2. Coordinación Regional
3. Renovación Urbana
4. Minería
5. Vivienda
6. Catastro
4. Minería
sss
El Problema y su Magnitud
En Bogotá, dentro de su perímetro urbano,
se estima que 826.000 personas se ven
afectadas por las actividades de las canteras
a causa de entre otras de derrumbes e
inundaciones.
1. Hay una clara atomización del
control ambiental.
2. Deficiencias en la regulación y en los
mecanismos de control a la actividad
minera.
4. Minería
sss
Propuestas
Marco regulatorio ambiental que incluya
como como requisito previo la
expedición de permiso o licencia
ambiental.
Normas que armonicen la
reglamentación minera, con la
ambiental y territorial.
Mecanismos de compensación vía
restauración y pago por servicios
ambientales (agua, suelos, vegetación,
etc.).
1. ¿Por qué las ciudades importan?
2. Coordinación Regional
3. Renovación Urbana
4. Minería
5. Vivienda
6. Catastro
Necesidad por ofrecer alternativas de acceso a una vivienda digna distintas a la adquisición de
vivienda nueva. La ciudad no cuenta con oferta de vivienda nueva suficiente.
5.Vivienda
Acceso para la población en situación desplazamiento
El Problema
Propuesta
Promover dentro de esta población la
Construcción en sitio propio, el
Mejoramiento de la vivienda y la
Adquisición de vivienda usada.
Reglamentar la aplicación de los
subsidios de adquisición de vivienda
para que puedan ser invertidos en el
marco de los procesos de integración
regional que adelantan los distintos
entes territoriales.
.
5. Vivienda
El Problema
Propuesta
Sistema único de información de
beneficiarios de subsidios que agilice y
haga más efectivo los procesos de
postulación, asignación y desembolso
de los mismos.
Altos costos de transacción para determinar la elegibilidad de la población que
solicita subsidios.
1. ¿Por qué las ciudades importan?
2. Coordinación Regional
3. Renovación Urbana
4. Minería
5. Vivienda
6. Catastro
.
6. Catastro
Propuesta
Facilitar la aplicación de nuevas
metodologías para la valoración
predial
Promover la aplicación de sistemas de
información que articule distintas
instituciones del Catastro
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
fopini
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Andreanavea1981
 
Fenalco bogota presentación
Fenalco bogota presentaciónFenalco bogota presentación
Fenalco bogota presentación
Alvaro Uribe V.
 
Sao paulo
Sao pauloSao paulo
Sao paulo
jusetip
 
Fenalco bogota presentación-2
Fenalco bogota presentación-2Fenalco bogota presentación-2
Fenalco bogota presentación-2
Alvaro Uribe V.
 
Megalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanasMegalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanas
Pablo Molina Molina
 
Ciudades Sustentables
Ciudades SustentablesCiudades Sustentables
Ciudades Sustentables
Equipo17ESCA
 
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 20151º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
Fundación Alternativas
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
SERGIO BALLEN ZAMORA
 
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 20152º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
Fundación Alternativas
 
Desarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano SostenibleDesarrollo Urbano Sostenible
Ciudades Sustentables
Ciudades SustentablesCiudades Sustentables
Ciudades Sustentables
guestdc5d95e
 
Movilidad y ciudades inteligentes
Movilidad y ciudades inteligentes Movilidad y ciudades inteligentes
Movilidad y ciudades inteligentes
Enrique Posada
 
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediasReportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
carlos marti ramos
 
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramangaCrecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Dayana Manga
 
Santiago de las atalayas
Santiago de las atalayasSantiago de las atalayas
Santiago de las atalayas
fresitatonta
 
ciudades sustentables
ciudades sustentablesciudades sustentables
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
julysb07
 

La actualidad más candente (19)

Ciudades sustentables
Ciudades sustentablesCiudades sustentables
Ciudades sustentables
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
 
Fenalco bogota presentación
Fenalco bogota presentaciónFenalco bogota presentación
Fenalco bogota presentación
 
Sao paulo
Sao pauloSao paulo
Sao paulo
 
Fenalco bogota presentación-2
Fenalco bogota presentación-2Fenalco bogota presentación-2
Fenalco bogota presentación-2
 
Megalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanasMegalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanas
 
Ciudades Sustentables
Ciudades SustentablesCiudades Sustentables
Ciudades Sustentables
 
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 20151º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
1º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
 
Resumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sosteniblesResumen ciudades sostenibles
Resumen ciudades sostenibles
 
Ciudad sostenible
Ciudad sostenibleCiudad sostenible
Ciudad sostenible
 
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 20152º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
2º Debate del Foro Ciudad y Energía 2015
 
Desarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano SostenibleDesarrollo Urbano Sostenible
Desarrollo Urbano Sostenible
 
Ciudades Sustentables
Ciudades SustentablesCiudades Sustentables
Ciudades Sustentables
 
Movilidad y ciudades inteligentes
Movilidad y ciudades inteligentes Movilidad y ciudades inteligentes
Movilidad y ciudades inteligentes
 
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermediasReportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
Reportaje en Ciudad Sostenible 18 sobre ciudades intermedias
 
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramangaCrecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
Crecimiento poblacional y territorial en bucaramanga
 
Santiago de las atalayas
Santiago de las atalayasSantiago de las atalayas
Santiago de las atalayas
 
ciudades sustentables
ciudades sustentablesciudades sustentables
ciudades sustentables
 
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente UrbanoFenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
Fenóneno Urbano Medio Ambiente Urbano
 

Destacado

E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
Marketing per tu
 
3p2
3p23p2
Clase 7
Clase 7Clase 7
Martínez de la rosa
Martínez de la rosaMartínez de la rosa
Martínez de la rosa
Joseantonio Villaverde
 
Agenda empresarial
Agenda empresarialAgenda empresarial
Agenda empresarial
Lorena Nuñez
 
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primariaComprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria
jreina2012
 
Overview of SunPower Biodiesel, Biodiesel Producer and Feedstock Grower
Overview of SunPower Biodiesel, Biodiesel Producer and Feedstock GrowerOverview of SunPower Biodiesel, Biodiesel Producer and Feedstock Grower
Overview of SunPower Biodiesel, Biodiesel Producer and Feedstock Grower
Wisconsin Clean Cities
 
Referencias clientes IBM WebSphere Commerce
Referencias clientes IBM WebSphere CommerceReferencias clientes IBM WebSphere Commerce
Referencias clientes IBM WebSphere Commerce
Juanjo Sánchez
 
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Fundamentos de la teoría organizativa de agenciaFundamentos de la teoría organizativa de agencia
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Lorena Miranda Velarde
 
1 implantación de la superficie de venta
1 implantación de la superficie de venta1 implantación de la superficie de venta
1 implantación de la superficie de venta
2010carmenei
 
Atenció al client mitjançant tic
Atenció al client mitjançant ticAtenció al client mitjançant tic
Atenció al client mitjançant tic
Marketing per tu
 

Destacado (11)

E-commerce
E-commerceE-commerce
E-commerce
 
3p2
3p23p2
3p2
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Martínez de la rosa
Martínez de la rosaMartínez de la rosa
Martínez de la rosa
 
Agenda empresarial
Agenda empresarialAgenda empresarial
Agenda empresarial
 
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primariaComprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria
Comprensic3b3n lectora-dia-de-la-constitucicc3b3n-primaria
 
Overview of SunPower Biodiesel, Biodiesel Producer and Feedstock Grower
Overview of SunPower Biodiesel, Biodiesel Producer and Feedstock GrowerOverview of SunPower Biodiesel, Biodiesel Producer and Feedstock Grower
Overview of SunPower Biodiesel, Biodiesel Producer and Feedstock Grower
 
Referencias clientes IBM WebSphere Commerce
Referencias clientes IBM WebSphere CommerceReferencias clientes IBM WebSphere Commerce
Referencias clientes IBM WebSphere Commerce
 
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia
Fundamentos de la teoría organizativa de agenciaFundamentos de la teoría organizativa de agencia
Fundamentos de la teoría organizativa de agencia
 
1 implantación de la superficie de venta
1 implantación de la superficie de venta1 implantación de la superficie de venta
1 implantación de la superficie de venta
 
Atenció al client mitjançant tic
Atenció al client mitjançant ticAtenció al client mitjançant tic
Atenció al client mitjançant tic
 

Similar a Secretaría de Planeación

Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climáticoCiudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Libelula
 
3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.
andrea villanueva pichardo
 
Planeación Distrital
Planeación DistritalPlaneación Distrital
Planeación Distrital
carlosalbertobaena
 
La infraestructura en el desarrollo de la vivienda
La infraestructura en el desarrollo de la viviendaLa infraestructura en el desarrollo de la vivienda
La infraestructura en el desarrollo de la vivienda
Academia de Ingeniería de México
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
registrointegral
 
Forero jose momento individual
Forero jose momento individualForero jose momento individual
Forero jose momento individual
Jhonatan Ramos
 
Forero jose momento individual
Forero jose momento individualForero jose momento individual
Forero jose momento individual
Jhonatan Ramos
 
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de BogotáPresentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
ProBogotá Región
 
Poblacion america latina
Poblacion america latinaPoblacion america latina
Poblacion america latina
MarisolMaturana3
 
3. Lanzamiento territorios modernos
3. Lanzamiento territorios modernos 3. Lanzamiento territorios modernos
3. Lanzamiento territorios modernos
wevelasquez
 
Lanzamiento Territorios Modernos DNP (Junio-07-2016)
Lanzamiento Territorios Modernos DNP (Junio-07-2016)Lanzamiento Territorios Modernos DNP (Junio-07-2016)
Lanzamiento Territorios Modernos DNP (Junio-07-2016)
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza ConferenceLAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
water-decade
 
Arrabal y Naranjal Carlos Mario Mejia
Arrabal y Naranjal Carlos Mario MejiaArrabal y Naranjal Carlos Mario Mejia
Arrabal y Naranjal Carlos Mario Mejia
Concejo de Medellín
 
Residuos sólidos 1
Residuos sólidos 1Residuos sólidos 1
Residuos sólidos 1
Daniel Mayorga Solis
 
Mejores viviendas, mejores ciudades
Mejores viviendas, mejores ciudades Mejores viviendas, mejores ciudades
Mejores viviendas, mejores ciudades
DuniaLudlow
 
Xelajú Expo Verde
Xelajú Expo VerdeXelajú Expo Verde
Xelajú Expo Verde
Luis Fernando Castillo
 
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMACARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing MegaprojectsIntegrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
WRI Ross Center for Sustainable Cities
 
Universidad Nacional
Universidad NacionalUniversidad Nacional
Universidad Nacional
carlosalbertobaena
 
"Hacia la construcción de territorios equitativos"
"Hacia la construcción de territorios equitativos" "Hacia la construcción de territorios equitativos"
"Hacia la construcción de territorios equitativos"
Minvivienda
 

Similar a Secretaría de Planeación (20)

Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climáticoCiudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
Ciudades de América Latina y el Caribe frente al cambio climático
 
3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.
 
Planeación Distrital
Planeación DistritalPlaneación Distrital
Planeación Distrital
 
La infraestructura en el desarrollo de la vivienda
La infraestructura en el desarrollo de la viviendaLa infraestructura en el desarrollo de la vivienda
La infraestructura en el desarrollo de la vivienda
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
 
Forero jose momento individual
Forero jose momento individualForero jose momento individual
Forero jose momento individual
 
Forero jose momento individual
Forero jose momento individualForero jose momento individual
Forero jose momento individual
 
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de BogotáPresentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
Presentación Andrés Ortíz, Secretario Distrital de Planeación de Bogotá
 
Poblacion america latina
Poblacion america latinaPoblacion america latina
Poblacion america latina
 
3. Lanzamiento territorios modernos
3. Lanzamiento territorios modernos 3. Lanzamiento territorios modernos
3. Lanzamiento territorios modernos
 
Lanzamiento Territorios Modernos DNP (Junio-07-2016)
Lanzamiento Territorios Modernos DNP (Junio-07-2016)Lanzamiento Territorios Modernos DNP (Junio-07-2016)
Lanzamiento Territorios Modernos DNP (Junio-07-2016)
 
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza ConferenceLAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
LAC Session: Gonzalo de Castro, CAF, 15th January UN Water Zaragoza Conference
 
Arrabal y Naranjal Carlos Mario Mejia
Arrabal y Naranjal Carlos Mario MejiaArrabal y Naranjal Carlos Mario Mejia
Arrabal y Naranjal Carlos Mario Mejia
 
Residuos sólidos 1
Residuos sólidos 1Residuos sólidos 1
Residuos sólidos 1
 
Mejores viviendas, mejores ciudades
Mejores viviendas, mejores ciudades Mejores viviendas, mejores ciudades
Mejores viviendas, mejores ciudades
 
Xelajú Expo Verde
Xelajú Expo VerdeXelajú Expo Verde
Xelajú Expo Verde
 
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMACARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
CARLOS ENRIQUE FERNÁNDEZ-LIMA
 
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing MegaprojectsIntegrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
Integrating Sustainable Transport Principles in Housing Megaprojects
 
Universidad Nacional
Universidad NacionalUniversidad Nacional
Universidad Nacional
 
"Hacia la construcción de territorios equitativos"
"Hacia la construcción de territorios equitativos" "Hacia la construcción de territorios equitativos"
"Hacia la construcción de territorios equitativos"
 

Más de carlosalbertobaena

Secretaría de Educación
Secretaría de EducaciónSecretaría de Educación
Secretaría de Educación
carlosalbertobaena
 
Secretaría Distrital de Hacienda
Secretaría Distrital de HaciendaSecretaría Distrital de Hacienda
Secretaría Distrital de Hacienda
carlosalbertobaena
 
SSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
SSecretaría Distrital de Desarrollo EconómicoSSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
SSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
carlosalbertobaena
 
Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distrito
carlosalbertobaena
 
Secretaría de Salud
Secretaría de SaludSecretaría de Salud
Secretaría de Salud
carlosalbertobaena
 
Secretaría de Ambiente
Secretaría de AmbienteSecretaría de Ambiente
Secretaría de Ambiente
carlosalbertobaena
 
Dirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de PlaneaciónDirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de Planeación
carlosalbertobaena
 
Bogotá Cómo Vamos
Bogotá Cómo VamosBogotá Cómo Vamos
Bogotá Cómo Vamos
carlosalbertobaena
 
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y TurismoMinisterio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
carlosalbertobaena
 
Policía Metropolitana de Bogotá
Policía Metropolitana de BogotáPolicía Metropolitana de Bogotá
Policía Metropolitana de Bogotá
carlosalbertobaena
 

Más de carlosalbertobaena (10)

Secretaría de Educación
Secretaría de EducaciónSecretaría de Educación
Secretaría de Educación
 
Secretaría Distrital de Hacienda
Secretaría Distrital de HaciendaSecretaría Distrital de Hacienda
Secretaría Distrital de Hacienda
 
SSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
SSecretaría Distrital de Desarrollo EconómicoSSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
SSecretaría Distrital de Desarrollo Económico
 
Secretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del DistritoSecretaría de Movilidad del Distrito
Secretaría de Movilidad del Distrito
 
Secretaría de Salud
Secretaría de SaludSecretaría de Salud
Secretaría de Salud
 
Secretaría de Ambiente
Secretaría de AmbienteSecretaría de Ambiente
Secretaría de Ambiente
 
Dirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de PlaneaciónDirección Nacional de Planeación
Dirección Nacional de Planeación
 
Bogotá Cómo Vamos
Bogotá Cómo VamosBogotá Cómo Vamos
Bogotá Cómo Vamos
 
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y TurismoMinisterio de Comercio, Industria y Turismo
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
 
Policía Metropolitana de Bogotá
Policía Metropolitana de BogotáPolicía Metropolitana de Bogotá
Policía Metropolitana de Bogotá
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (12)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Secretaría de Planeación

  • 1. Retos y Oportunidades dentro del Plan Nacional de Desarrollo María Camila Uribe 2010
  • 2. 1. ¿Por qué las ciudades importan? 2. Coordinación Regional 3. Renovación Urbana 4. Minería 5. Vivienda 6. Catastro
  • 3. 1. ¿Por qué las ciudades importan? 2. Coordinación Regional 3. Renovación Urbana 4. Minería 5. Vivienda 6. Catastro
  • 4. 1. ¿Por qué las ciudades importan? Algunos Datos 1950 En 1950 menos de un tercio de los ciudadanos del mundo vivían en ciudades Para 2025 esta cifra se elevará a dos tercios y 90% de esta población viviera en ciudades de países en desarrollo
  • 5. 1. ¿Por qué las ciudades importan? Algunos Datos 2010 Más del 70% de la población en los países de la OECD vive en ciudades. 74% en Colombia El grado de urbanización en el mundo ha superado el 50% Las ciudades generan una cantidad desproporcionada de ingresos a los gobiernos. Los residentes de Mumbai, capital comercial de la India, por ejemplo, pagan casi el 40% de los impuestos del país
  • 6. 1. ¿Por qué las ciudades importan? Algunos Datos En los próximos 15 años, China construirá ciudades que alojarán a una población mayor que la población europea actual Las condiciones urbanas por lo tanto definen hoy la calidad de vida de más de la mitad de la población mundo El estilo de vida urbano afecta la sostenibilidad del planeta y las oportunidades disponibles de la población rural
  • 7. 1. ¿Por qué las ciudades importan? Algunos Datos La actividad económica urbana representa más del 55% del PIB en los países de ingresos bajos, el 73% en países de ingresos medianos y el 85% en los países de ingresos altos Las ciudades superan incluso a algunos países en cuanto a producción económica. Si se considerase a las cinco ciudades más grandes de los Estados Unidos -Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Boston y Filadelfia- como un solo país, se clasificaría a ese hipotético país como la cuarta economía más grande del mundo
  • 8. 1. ¿Por qué las ciudades importan? ¿Por qué Bogotá importa?  Bogotá es la cuarta ciudad más grande de Sur América y sexta en toda América Latina (7,3 millones de habitantes). 16% de la población colombiana  La densidad 210 habitantes/hectárea  Cerca de 4 millones de ocupados  Concentra cerca del 25% del PIB del país  Cerca del 70% de la IED llega a Bogotá-Cundinamarca  Más de 800 empresas extranjeras tienen sede en Bogotá
  • 9. 1. ¿Por qué las ciudades importan? 2. Coordinación Regional 3. Renovación Urbana 4. Minería 5. Vivienda 6. Catastro
  • 10. Armonización Tributaria Armonización Usos del Suelo Equilibrio Regional Ambiental Esto debe ocurrir de manera simultánea para que todos tengamos los mismos incentivos y el esfuerzo sea balanceado 2. Coordinación Regional Principales retos en Coordinación
  • 11. 2. Coordinación Regional Principales retos en Coordinación El 54% de los municipios permiten uso industrial en suelo urbano. Sobre-oferta de suelo industrial superior a 10.000 Has. Escasa ocupación efectiva 30% a 50%. Dispersión y desarticulación de la actividad industrial. Consumo acelerado de suelo. Competencia ruinosa entre algunos de los municipios cercanos a Bogotá para incentivar la movilidad de contribuyentes. En ICA las principales estrategias son vía tarifa o exenciones. El Problema y su Magnitud
  • 12. 2. Coordinación Regional Principales retos en Coordinación Marco de unificación para la aplicación de exenciones tributarias El monto de la exención se tenga en cuenta para la calificación de aspectos fiscales (SGP y límites de endeudamiento) Implementar las Regiones Administrativas de Planificación Especial. Facilitar el marco regulatorio para la financiación de la expansión y renovación de redes para la ejecución de los macroproyectos Propuestas
  • 13. 1. ¿Por qué las ciudades importan? 2. Coordinación Regional 3. Renovación Urbana 4. Minería 5. Vivienda 6. Catastro
  • 14. 3. Renovación Urbana Infraestructura disponible para proyectos de renovación Sin remanente Limitada Moderada Alta Expansión Fuente: EAAB. 2010 Caudal de acueducto y alcantarillado para procesos de renovación en la ciudad La renovación urbana es un proceso necesario en ciertas zonas de la ciudad que demanda altos costos. Con este se puede dar solución a parte de la problemática relacionada con: •Déficit habitacional •Expansión espacial hacia los bordes •Segregación socio espacial •Lenta movilidad
  • 15. 3. Renovación Urbana Los TIF han funcionado alrededor del mundo $ Años 0 5 15 20 Valorestimadodelaspropiedades Valor estimado sin renovación Inicio Proyecto Final Proyecto Nuevo valor de los predios
  • 16. 3. Renovación Urbana Los TIF han funcionado alrededor del mundo $ Años 0 5 15 20 Valorestimadodelaspropiedades Mayor recaudo del predial que puede ser utilizado para financiar distintas obras. Inicio Proyecto Final Proyecto Valor estimado congelado
  • 17. 3. Renovación Urbana Experiencias internacionales en el uso de TIF Chicago una de las experiencias más representativas: ha logrado inversiones privadas por US$ 7.000 millones con una relación de 1:6 entre dólares para financiar TIF y dólares invertidos por el sector privado. Chicago ha logrado inversiones privadas por US$ 7.000 millones con una relación de 1:6 entre dólares para financiar TIF y dólares invertidos por el sector privado La ciudad ha conseguido de esta manera financiar con los TIF: • US$ 876 millones durante varios años para rehabilitar y construir nuevas escuelas públicas. • US$ 560 millones para mejoras de calles, callejones • US$ 278 millones para apoyar a cerca de 11.000 unidades de vivienda asequible •US$ 13 millones en subvenciones para ayudar a más de 400 empresas en más de 40 distritos TIF a través del Fondo de Mejoramiento de Pequeños Negocios (SBIF) •US$ 3 millones para capacitar y contratar a 2.309 trabajadores, 138 nuevos empleados en 54 empresas, como parte del programa TIFWorks Chicago, Illinois U.S
  • 18. 1. ¿Por qué las ciudades importan? 2. Coordinación Regional 3. Renovación Urbana 4. Minería 5. Vivienda 6. Catastro
  • 19. 4. Minería sss El Problema y su Magnitud En Bogotá, dentro de su perímetro urbano, se estima que 826.000 personas se ven afectadas por las actividades de las canteras a causa de entre otras de derrumbes e inundaciones. 1. Hay una clara atomización del control ambiental. 2. Deficiencias en la regulación y en los mecanismos de control a la actividad minera.
  • 20. 4. Minería sss Propuestas Marco regulatorio ambiental que incluya como como requisito previo la expedición de permiso o licencia ambiental. Normas que armonicen la reglamentación minera, con la ambiental y territorial. Mecanismos de compensación vía restauración y pago por servicios ambientales (agua, suelos, vegetación, etc.).
  • 21. 1. ¿Por qué las ciudades importan? 2. Coordinación Regional 3. Renovación Urbana 4. Minería 5. Vivienda 6. Catastro
  • 22. Necesidad por ofrecer alternativas de acceso a una vivienda digna distintas a la adquisición de vivienda nueva. La ciudad no cuenta con oferta de vivienda nueva suficiente. 5.Vivienda Acceso para la población en situación desplazamiento El Problema Propuesta Promover dentro de esta población la Construcción en sitio propio, el Mejoramiento de la vivienda y la Adquisición de vivienda usada. Reglamentar la aplicación de los subsidios de adquisición de vivienda para que puedan ser invertidos en el marco de los procesos de integración regional que adelantan los distintos entes territoriales.
  • 23. . 5. Vivienda El Problema Propuesta Sistema único de información de beneficiarios de subsidios que agilice y haga más efectivo los procesos de postulación, asignación y desembolso de los mismos. Altos costos de transacción para determinar la elegibilidad de la población que solicita subsidios.
  • 24. 1. ¿Por qué las ciudades importan? 2. Coordinación Regional 3. Renovación Urbana 4. Minería 5. Vivienda 6. Catastro
  • 25. . 6. Catastro Propuesta Facilitar la aplicación de nuevas metodologías para la valoración predial Promover la aplicación de sistemas de información que articule distintas instituciones del Catastro