SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Tics
Área: Ciencias Naturales
Grado: 2°
Contenido: Animales vertebrados
Recursos: Audio y video
Objetivos:
 Promover la escucha y la atención de los alumnos
 Reconocer los diferentes grupos de animales vertebrados
 Reconocer a través del cuento sonoro y visual las principales características de los
animales vertebrados
La docente primero les dirá a sus alumnos que les hará escuchar un cuento y que para
eso ellos deberán relajarse y cerrar los ojos y prestar mucha atención. Una vez que
escuchen el cuento, la docente les hará unas preguntas las cuales quedarán registradas
en el pizarrón para que luego puedan compararlas con el video.
 ¿Qué animales escucharon?
 ¿Eran todos iguales? ¿Por qué?
 ¿Qué grupos de animales nombra Tatiana?
 ¿Cómo era cada una?
Una vez realizadas las preguntas y de haberlas dejado registradas en el pizarrón, la
docente les comenta que verán un video de un cuento. Luego les preguntará y anotará en
el pizarrón
 ¿Qué pasó con el cuento? ¿Era el mismo?
 Los animales que vieron ¿eran los mismos que escucharon?
 ¿Qué animales vieron en el video?
 ¿Pudieron observar otros animales que no habían escuchado en el cuento?
¿Cuáles?
 ¿Cuáles les parece que son mamíferos, peces, anfibios, reptiles y aves?
Para finalizar la clase se pondrá en común todas las preguntas y luego la docente les dará
unas actividades para que coloquen los diferentes animales vertebrados y sus principales
características.
Actividades
1. Luego de haber visto el video, clasifica los siguientes animales según corresponda
en el siguiente cuadro.
Pez-serpiente-gallina-sapo-vaca-tortuga-murciélago-cocodrilo-delfín
Mamífero Aves Reptiles Anfibios Peces
2. En los siguientes cuadros escriban las principales características de los animales
vertebrados según lo relatado por Tatiana y reconozcan el grupo al que
pertenecen.
Guión
Imágenes video
Comienzo video
 Plano general- Plano entero-Plano
medio corto
 Angulación: normal- contrapicado
Canción del Rey león
Mamá Tomás
 Plano entero
 Angulación: normal
La mamá de Tomás le avisa que irán
juntos al zoológico
Zoológico
 Plano de conjunto
 Angulación: normal
La mamá de Tomás le avisa que irán
juntos al zoológico
Tomás en la cama
 Plano Entero
 Ángulo: normal
Tomás salta de la cama de alegría
(ruído de resorte)
Tomás salta
 Plano entero
 Angulación: normal
Tomás se viste rapidísimo
Tomás cepilla sus dientes
 Plano medio
 Angulación: normal
Se cepilla los dientes
(ruido de cepillarse los dientes)
Tomás desayunando
 Plano medio corto
 Ángulo: normal
Desayuna (ruido de beber algo)
Zoológico
 Plano de conjunto
 Ángulo: normal
Y le avisa a su mamá que está listo para
partir
Tatiana y tomás
 Plano de conjunto
 Ángulo: Normal
Cuando llegan al zoológico, una guía
llamada Tatiana los invita a que juntos
recorran una gran aventura por el
zoológico
Tomás caminando
 Plano entero
 Ángulo: normal
Mientras caminaban, escuchan un ruido
Vaca
 Plano Entero
 Ángulo: picado
(Ruido de la vaca) y Tatiana les comenta:
Vaca
 Plano entero
 Ángulo: normal
Éste es un animal que tiene 4 patas
respira por los pulmones y su cuerpo está
cubierto de pelos.
La familia junto a las vacas
 Plano de conjunto
 Ángulo: Picado
Además es un animal mamífero terrestre
Delfín
 Plano entero
 Ángulo: normal
Ya que también hay mamíferos marinos
(Ruido del delfin)
Murciélago
 Plano entero
 Ángulo: normal
Y voladores como el murciélago.
Siguiendo el recorrido llegan hasta una
jaula
Llegan a las jaulas
 Plano de situación
 Ángulo: normal
(ruido de pájaros)
Pájaro
 Plano de conjunto
 Ángulo: normal
(Ruido de pájaros)
Pájaros
 Plano entero
 Ángulo: normal
Tomás antes que dijera algo dice:
Tatiana y Tomás
 Plano medio
 Ángulo: normal
¡Ah...Tienen plumas y alas para volar!
¡ Muy bien! Dijo Tatiana
Pájaros
Plano de conjunto
Ángulo: normal
Otra cosa que quiero decirles es que
respiran por los pulmones
Tomás y su madre
 Plano de situación
 Ángulo: normal
Tomás y su madre siguen caminando y de
repente
Gallina
 Plano entero
 Ángulo normal
(Ruido de gallina)
Tomás y Tatiana Le pregunta Tomás a Tatiana ¿por qué
está dentro de las aves si no vuelan?
Gallina
 Plano entero
 Ángulo: normal
Tatiana le comenta que la gallina es un
ave que tiene el cuerpo recubierto de
plumas que la protegen del frio y del calor,
de la humedad y de los rayos del sol, las
gallinas pasan mayor parte de su tiempo
en el suelo aunque son capaces de dar
pequeños vuelos.
Recorrido
 Plano de conjunto
 Ángulo: normal
Al seguir caminado escuchan
Cocodrilo
 Plano entero
 Ángulo normal
(Ruido de cocodrilo)
Recorrido
 Plano de con junto
 Ángulo normal
Tatiana le dice a Tomi que no se asuste,
estos animales son reptiles, respiran por
los pulmones y en su piel presentan
escamas
Serpiente
 Plano entero
Al igual que las víboras
 Ángulo: normal
Lagartija
 Plano entero
 Ángulo normal
Las lagartijas
Tortuga
 Plano entero
 Ángulo normal
Las tortugas, como así también otros
animales
Recorrido
 Plano de conjunto o de situación
 Ángulo normal
Bueno ya falta poco para terminar el
recorrido dijo Tatiana y de pronto y de
pronto se escucha a Tomás
Tomás gritando
 Plano medio corto
 Ángulo: normal
Mamá (eco), lo que pasaba es que se le
acercaban un montón de sapos y ranas
Ranas
 Plano de conjunto
 Ángulo picado
(Ruido de ranas)
Sapos
 Plano entero
 Ángulo normal
Tatiana trató de tranquilizarlo. Tomás tanto
los sapos y las ranas
Tritón
 Plano entero
 Ángulo picado
Los tritones y salamandras son animales
anfibios los cuales respiran por las
branquias cuando son jóvenes y no tienen
patas,
Sapo
 Plano entero
 Ángulo normal
En cambio cuando son adultos respiran
por los pulmones y tienen 4 patas. Estos
no tienen pelos y se alimentan de
insectos.
Recorrido
 Plano de situación
 Ángulo normal
Por último y para finalizar el recorrido por
el zoológico, Tatiana los lleva hacia un
acuario
Acuario
 Plano general
 Ángulo normal
(Ruido de un acuario)
Y les comenta que éstos respiran por las
branquias
Pez
 Plano entero
 Ángulo normal
y que en sus cuerpos tienen escamas y
presentan aletas para nadar
Palmas
 Plano corto
 Ángulo normal
Les agradece su atención
(Ruido de aplausos)
Tomás y su madre
 Plano medio
 Ángulo normal
Tomás dice: ¡Gracias mamá por el
hermoso día que pasamos en el zoológico,
te quiero mucho
(Ruido de beso)
Tomás riendo
 Plano medio corto
 Ángulo normal
Y colorin colorado este cuento se ha
terminado
Tomás saludando
 Plano medio
 Ángulo normal
Final de la canción del Rey León
Autora
Plano medio
Ángulo normal
Final de la canción del Rey León
Planificación de tic1 C.N

Más contenido relacionado

Similar a Planificación de tic1 C.N

RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESRECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESDEISI ALAMA
 
Invertebrados actividades
Invertebrados actividadesInvertebrados actividades
Invertebrados actividadesJosefaHoyos
 
planificación "los animales de la selva"
planificación "los animales de la selva"planificación "los animales de la selva"
planificación "los animales de la selva"juanchy2017
 
2 planificacion de tics terminada al bloog
2 planificacion de tics terminada  al bloog2 planificacion de tics terminada  al bloog
2 planificacion de tics terminada al bloogjuanchy2017
 
Actividades invertebrados 1ª parte (II)
Actividades invertebrados 1ª parte (II)Actividades invertebrados 1ª parte (II)
Actividades invertebrados 1ª parte (II)JosefaHoyos
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebradosrsanche2
 
Actividades invertebrados 2ª parte
Actividades invertebrados 2ª parteActividades invertebrados 2ª parte
Actividades invertebrados 2ª parteJosefaHoyos
 
Guión de vídeo flipped classroom
Guión de vídeo flipped classroomGuión de vídeo flipped classroom
Guión de vídeo flipped classroomIngridMartnezHernnde
 
Presentación Unidad Invertebrados 1º ESO
Presentación Unidad Invertebrados 1º ESOPresentación Unidad Invertebrados 1º ESO
Presentación Unidad Invertebrados 1º ESOJOSEJAVIERCARRETOPAS
 
Clasificación de los animales dellanira sotelo
Clasificación de los animales dellanira soteloClasificación de los animales dellanira sotelo
Clasificación de los animales dellanira sotelodellasotelo
 
Presentación Animales
Presentación AnimalesPresentación Animales
Presentación AnimalesNaty
 

Similar a Planificación de tic1 C.N (20)

RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALESRECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
RECONOCIENDO LAS PARTES DEL CUERPO DE LOS ANIMALES
 
Invertebrados actividades
Invertebrados actividadesInvertebrados actividades
Invertebrados actividades
 
planificación "los animales de la selva"
planificación "los animales de la selva"planificación "los animales de la selva"
planificación "los animales de la selva"
 
2 planificacion de tics terminada al bloog
2 planificacion de tics terminada  al bloog2 planificacion de tics terminada  al bloog
2 planificacion de tics terminada al bloog
 
Los anfibios
Los  anfibiosLos  anfibios
Los anfibios
 
Actividades invertebrados 1ª parte (II)
Actividades invertebrados 1ª parte (II)Actividades invertebrados 1ª parte (II)
Actividades invertebrados 1ª parte (II)
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Actividades invertebrados 2ª parte
Actividades invertebrados 2ª parteActividades invertebrados 2ª parte
Actividades invertebrados 2ª parte
 
Las rats topo lampiñas
Las rats topo lampiñasLas rats topo lampiñas
Las rats topo lampiñas
 
Las rats topo lampiñas
Las rats topo lampiñasLas rats topo lampiñas
Las rats topo lampiñas
 
Las rats topo lampiñas
Las rats topo lampiñasLas rats topo lampiñas
Las rats topo lampiñas
 
Ornitorrinco
OrnitorrincoOrnitorrinco
Ornitorrinco
 
Te mau 'animara 03
Te mau 'animara 03Te mau 'animara 03
Te mau 'animara 03
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Guión de vídeo flipped classroom
Guión de vídeo flipped classroomGuión de vídeo flipped classroom
Guión de vídeo flipped classroom
 
Presentación Unidad Invertebrados 1º ESO
Presentación Unidad Invertebrados 1º ESOPresentación Unidad Invertebrados 1º ESO
Presentación Unidad Invertebrados 1º ESO
 
Clasificación de los animales dellanira sotelo
Clasificación de los animales dellanira soteloClasificación de los animales dellanira sotelo
Clasificación de los animales dellanira sotelo
 
Un día en el zoo
Un día en el zooUn día en el zoo
Un día en el zoo
 
CLASIFICACION VIDA ANIMAL
CLASIFICACION VIDA ANIMAL CLASIFICACION VIDA ANIMAL
CLASIFICACION VIDA ANIMAL
 
Presentación Animales
Presentación AnimalesPresentación Animales
Presentación Animales
 

Más de Beatriz Domínguez (8)

Recursos y tic
Recursos y ticRecursos y tic
Recursos y tic
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
Celestia Mercurio
Celestia MercurioCelestia Mercurio
Celestia Mercurio
 
Trabajo 6 de tics
Trabajo 6 de ticsTrabajo 6 de tics
Trabajo 6 de tics
 
Trabajo 6 de tics
Trabajo 6 de ticsTrabajo 6 de tics
Trabajo 6 de tics
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 
Aprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyectoAprendizaje basado en proyecto
Aprendizaje basado en proyecto
 
Planificación de tic1
Planificación de tic1Planificación de tic1
Planificación de tic1
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Planificación de tic1 C.N

  • 1. Planificación de Tics Área: Ciencias Naturales Grado: 2° Contenido: Animales vertebrados Recursos: Audio y video Objetivos:  Promover la escucha y la atención de los alumnos  Reconocer los diferentes grupos de animales vertebrados  Reconocer a través del cuento sonoro y visual las principales características de los animales vertebrados La docente primero les dirá a sus alumnos que les hará escuchar un cuento y que para eso ellos deberán relajarse y cerrar los ojos y prestar mucha atención. Una vez que escuchen el cuento, la docente les hará unas preguntas las cuales quedarán registradas en el pizarrón para que luego puedan compararlas con el video.  ¿Qué animales escucharon?  ¿Eran todos iguales? ¿Por qué?  ¿Qué grupos de animales nombra Tatiana?  ¿Cómo era cada una? Una vez realizadas las preguntas y de haberlas dejado registradas en el pizarrón, la docente les comenta que verán un video de un cuento. Luego les preguntará y anotará en el pizarrón  ¿Qué pasó con el cuento? ¿Era el mismo?  Los animales que vieron ¿eran los mismos que escucharon?  ¿Qué animales vieron en el video?  ¿Pudieron observar otros animales que no habían escuchado en el cuento? ¿Cuáles?  ¿Cuáles les parece que son mamíferos, peces, anfibios, reptiles y aves? Para finalizar la clase se pondrá en común todas las preguntas y luego la docente les dará unas actividades para que coloquen los diferentes animales vertebrados y sus principales características.
  • 2. Actividades 1. Luego de haber visto el video, clasifica los siguientes animales según corresponda en el siguiente cuadro. Pez-serpiente-gallina-sapo-vaca-tortuga-murciélago-cocodrilo-delfín Mamífero Aves Reptiles Anfibios Peces 2. En los siguientes cuadros escriban las principales características de los animales vertebrados según lo relatado por Tatiana y reconozcan el grupo al que pertenecen.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Guión Imágenes video Comienzo video  Plano general- Plano entero-Plano medio corto  Angulación: normal- contrapicado Canción del Rey león Mamá Tomás  Plano entero  Angulación: normal La mamá de Tomás le avisa que irán juntos al zoológico Zoológico  Plano de conjunto  Angulación: normal La mamá de Tomás le avisa que irán juntos al zoológico Tomás en la cama  Plano Entero  Ángulo: normal Tomás salta de la cama de alegría (ruído de resorte) Tomás salta  Plano entero  Angulación: normal Tomás se viste rapidísimo Tomás cepilla sus dientes  Plano medio  Angulación: normal Se cepilla los dientes (ruido de cepillarse los dientes) Tomás desayunando  Plano medio corto  Ángulo: normal Desayuna (ruido de beber algo) Zoológico  Plano de conjunto  Ángulo: normal Y le avisa a su mamá que está listo para partir Tatiana y tomás  Plano de conjunto  Ángulo: Normal Cuando llegan al zoológico, una guía llamada Tatiana los invita a que juntos recorran una gran aventura por el zoológico Tomás caminando  Plano entero  Ángulo: normal Mientras caminaban, escuchan un ruido Vaca  Plano Entero  Ángulo: picado (Ruido de la vaca) y Tatiana les comenta: Vaca  Plano entero  Ángulo: normal Éste es un animal que tiene 4 patas respira por los pulmones y su cuerpo está cubierto de pelos. La familia junto a las vacas  Plano de conjunto  Ángulo: Picado Además es un animal mamífero terrestre
  • 6. Delfín  Plano entero  Ángulo: normal Ya que también hay mamíferos marinos (Ruido del delfin) Murciélago  Plano entero  Ángulo: normal Y voladores como el murciélago. Siguiendo el recorrido llegan hasta una jaula Llegan a las jaulas  Plano de situación  Ángulo: normal (ruido de pájaros) Pájaro  Plano de conjunto  Ángulo: normal (Ruido de pájaros) Pájaros  Plano entero  Ángulo: normal Tomás antes que dijera algo dice: Tatiana y Tomás  Plano medio  Ángulo: normal ¡Ah...Tienen plumas y alas para volar! ¡ Muy bien! Dijo Tatiana Pájaros Plano de conjunto Ángulo: normal Otra cosa que quiero decirles es que respiran por los pulmones Tomás y su madre  Plano de situación  Ángulo: normal Tomás y su madre siguen caminando y de repente Gallina  Plano entero  Ángulo normal (Ruido de gallina) Tomás y Tatiana Le pregunta Tomás a Tatiana ¿por qué está dentro de las aves si no vuelan? Gallina  Plano entero  Ángulo: normal Tatiana le comenta que la gallina es un ave que tiene el cuerpo recubierto de plumas que la protegen del frio y del calor, de la humedad y de los rayos del sol, las gallinas pasan mayor parte de su tiempo en el suelo aunque son capaces de dar pequeños vuelos. Recorrido  Plano de conjunto  Ángulo: normal Al seguir caminado escuchan Cocodrilo  Plano entero  Ángulo normal (Ruido de cocodrilo) Recorrido  Plano de con junto  Ángulo normal Tatiana le dice a Tomi que no se asuste, estos animales son reptiles, respiran por los pulmones y en su piel presentan escamas Serpiente  Plano entero Al igual que las víboras
  • 7.  Ángulo: normal Lagartija  Plano entero  Ángulo normal Las lagartijas Tortuga  Plano entero  Ángulo normal Las tortugas, como así también otros animales Recorrido  Plano de conjunto o de situación  Ángulo normal Bueno ya falta poco para terminar el recorrido dijo Tatiana y de pronto y de pronto se escucha a Tomás Tomás gritando  Plano medio corto  Ángulo: normal Mamá (eco), lo que pasaba es que se le acercaban un montón de sapos y ranas Ranas  Plano de conjunto  Ángulo picado (Ruido de ranas) Sapos  Plano entero  Ángulo normal Tatiana trató de tranquilizarlo. Tomás tanto los sapos y las ranas Tritón  Plano entero  Ángulo picado Los tritones y salamandras son animales anfibios los cuales respiran por las branquias cuando son jóvenes y no tienen patas, Sapo  Plano entero  Ángulo normal En cambio cuando son adultos respiran por los pulmones y tienen 4 patas. Estos no tienen pelos y se alimentan de insectos. Recorrido  Plano de situación  Ángulo normal Por último y para finalizar el recorrido por el zoológico, Tatiana los lleva hacia un acuario Acuario  Plano general  Ángulo normal (Ruido de un acuario) Y les comenta que éstos respiran por las branquias Pez  Plano entero  Ángulo normal y que en sus cuerpos tienen escamas y presentan aletas para nadar Palmas  Plano corto  Ángulo normal Les agradece su atención (Ruido de aplausos) Tomás y su madre  Plano medio  Ángulo normal Tomás dice: ¡Gracias mamá por el hermoso día que pasamos en el zoológico, te quiero mucho (Ruido de beso) Tomás riendo  Plano medio corto  Ángulo normal Y colorin colorado este cuento se ha terminado
  • 8. Tomás saludando  Plano medio  Ángulo normal Final de la canción del Rey León Autora Plano medio Ángulo normal Final de la canción del Rey León