SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela San Antonio
Taller “Club Locos por los libros”
Sala de 5 – Turno mañana y turno tarde
Itinerario de lectura: Niños protagonistas
Fundamentación
Leer literatura es iniciar un viaje. Un viaje en el que miramos, nos involucramos, tomamos
partido, nos identificamos –o no-, conocemos otras maneras de pensar, cambiamos nuestra visión
del mundo. La ficción nos ofrece esa posibilidad de tener vivir otras vidas sin dejar de lado la
nuestra. Y en esa forma tan particular de decir que tiene el lenguaje literario, también nosotros
aprendemos a decir de otra forma, a pensar las palabras desde otras aristas.
Leer literatura es abrir puertas. Y es desde esa mirada, que pensamos los textos que
seleccionamos para que lean nuestros alumnos. Que los textos abran puertas, que sean
desafiantes. ¿Qué entendemos por libros desafiantes? Textos que enriquezcan al lector, no
solo por lo que dicen sino por cómo lo dicen. Marcela Carranza (2007) nos propone
“…seleccionar textos lo más plurisignificativos posible, que ofrezcan múltiples
posibilidades de lecturas, abiertos, ambiguos, favorecedores de una lectura activa y
creativa. Textos donde el lector sea un segundo autor.” (p. 6). Es en esta línea que
pensamos un itinerario de lectura de niños protagonistas que son valientes, que enfrentan
desafíos, que toman decisiones ante situaciones adversas, que sortean obstáculos, que
son vulnerables y fuertes al mismo tiempo, como todos los niños (como todos los adultos
que a veces olvidamos lo que fuimos y somos).
Integran este recorrido lector los siguientes títulos: Donde viven los monstruos, de Maurice
Sendak; Una ballena de patas cortas, de Ethel Batista; Petit, el monstruo, de Isol; Orejas de
mariposa, de Luisa Aguilar; Vacío, de Anna Llenas; El punto, de Peter Reynolds. Las situaciones de
lectura planificadas con estos textos proponen conversaciones literarias post lectura que permitan
intercambiar efectos de lectura y opiniones respecto de los personajes y las historias contadas.
Propósitos
Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las
manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes,
sensibles y críticos.
Contenidos
• Conversar con los compañeros y con el docente sobre el efecto que un texto literario produce.
• Comentar con otros lo que se ha escuchado leer: intercambiar opiniones acerca de la historia
contada, sobre las actitudes o las características de los personajes de un cuento o una novela y su
modo de accionar, sobre un fragmento favorito de un cuento o una novela, sobre el desenlace de
la historia.
Situaciones de lectura
Segundo encuentro: Una ballena de patas cortas, de Ethel Batista
Se presentará el título y la autora. Se los invitará a observar la ilustración de la tapa y conversar
sobre cómo se siente ese niño, qué hace esa ballena, si las ballenas tienen patas…
Explorados los paratextos de la tapa, se procederá a la lectura mientras se muestran las imágenes.
Finalizada la misma, se apelará a los efectos de lectura en primera instancia: si hubo algo que les
gustó y qué, si hubo algo que no les gustó y qué, se releerán pasajes favoritos y se preguntará qué
es lo que les gusta de esos pasajes seleccionados.
Luego se harán preguntas para generar un intercambio de interpretaciones sobre el texto y sobre
las ilustraciones: qué le pasa a Roco, cómo se siente cuando lo retan y qué piensan de la maestra.
En el pasaje en el que dice “¡qué me importa!- miente Roco”, se preguntará si realmente miente,
qué siente de verdad y luego se focalizará en la ilustración para pensar a quiénes les dice “ey, ey,
acá”. En el pasaje en el que la maestra pregunta qué mascotas tienen en sus casas, se propondrá
conversar por qué Roco piensa “¿Y yo qué digo?”, y luego se invitará a mirar el tamaño de la
tipografía cuando dice por primera vez que tiene una ballena y cuando lo dice por segunda vez
(para establecer una relación entre el tamaño de la letra y la seguridad/inseguridad de Roco). Se
propondrá también conversar sobre si realmente tendrá una ballena, por qué miente, cómo se
siente luego de mentir, a qué se refiere el pasaje en el que “la ballena mentirosa, la ballena
pesada” lo aplasta y no lo deja respirar. Observaremos los dos pasajes en los que su sombra es una
ballena y al final es la sombra de un niño (para discutir qué habrá pasado), volveremos al pasaje en
el que dice que la ballena se va tragando los retos y a Roco se le cumple el deseo (para ver cuál
será ese deseo). Compartiremos con ellos el refrán “La mentira tiene patas cortas” para establecer
una relación con el título e ir viendo juntos qué significa (pensaremos juntos qué tan lejos puede ir
un animal de patas cortas y trataremos de establecer una relación con la metáfora).
Cerraremos conversando sobre si encuentran alguna relación con el cuento de Sendak, si Max y
Roco se parecen en algo y en qué.

Más contenido relacionado

Similar a Planificación Una ballena de patas cortas.docx

Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚPlan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Wilter Aro
 
1 proyecto seguir un personaje-brujas
1 proyecto seguir un personaje-brujas1 proyecto seguir un personaje-brujas
1 proyecto seguir un personaje-brujas
BRAIAN DELACOOPE
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
marisol122
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
Edna de Mayo
 
Proyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libroProyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libro
Magda Armendariz
 
Libros repetidos- primer-grado--patricia-torres
Libros repetidos- primer-grado--patricia-torresLibros repetidos- primer-grado--patricia-torres
Libros repetidos- primer-grado--patricia-torresVeronica Cabrera
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
FRANK .
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Desi Lozano
 
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdfORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
luisberrospi8
 
Bibliog con indices final20709
Bibliog con indices final20709Bibliog con indices final20709
Bibliog con indices final20709
Sergio Rod
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Esi y literatura.pptx
Esi y literatura.pptxEsi y literatura.pptx
Esi y literatura.pptx
karina insaurralde
 
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdfALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
Fretemariela
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
María Julia Bravo
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdfSeguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
KamyBustamante
 

Similar a Planificación Una ballena de patas cortas.docx (20)

Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚPlan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
Plan lector 2016 - TARAPOTO-PERÚ
 
1 proyecto seguir un personaje-brujas
1 proyecto seguir un personaje-brujas1 proyecto seguir un personaje-brujas
1 proyecto seguir un personaje-brujas
 
Brujas (1)
Brujas (1)Brujas (1)
Brujas (1)
 
Final la pandilla del angel
Final  la pandilla del angelFinal  la pandilla del angel
Final la pandilla del angel
 
Proyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terrorProyecto cuentos de terror
Proyecto cuentos de terror
 
Proyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libroProyecto te recomiendo un libro
Proyecto te recomiendo un libro
 
Libros repetidos- primer-grado--patricia-torres
Libros repetidos- primer-grado--patricia-torresLibros repetidos- primer-grado--patricia-torres
Libros repetidos- primer-grado--patricia-torres
 
U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9U1 1ergrado-comu-s9
U1 1ergrado-comu-s9
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdfORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
ORIENTACIONES PLAN LECTOR COMUNICACION.pdf
 
Bibliog con indices final20709
Bibliog con indices final20709Bibliog con indices final20709
Bibliog con indices final20709
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Esi y literatura.pptx
Esi y literatura.pptxEsi y literatura.pptx
Esi y literatura.pptx
 
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdfALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
ALFABETIZACION AULA FLEXIBLE ORIENTACIONES. 2.pdf
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Ser y parecer
Ser y parecerSer y parecer
Ser y parecer
 
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdfSeguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
Seguimiento de autor Ricardo mariño.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Planificación Una ballena de patas cortas.docx

  • 1. Escuela San Antonio Taller “Club Locos por los libros” Sala de 5 – Turno mañana y turno tarde Itinerario de lectura: Niños protagonistas Fundamentación Leer literatura es iniciar un viaje. Un viaje en el que miramos, nos involucramos, tomamos partido, nos identificamos –o no-, conocemos otras maneras de pensar, cambiamos nuestra visión del mundo. La ficción nos ofrece esa posibilidad de tener vivir otras vidas sin dejar de lado la nuestra. Y en esa forma tan particular de decir que tiene el lenguaje literario, también nosotros aprendemos a decir de otra forma, a pensar las palabras desde otras aristas. Leer literatura es abrir puertas. Y es desde esa mirada, que pensamos los textos que seleccionamos para que lean nuestros alumnos. Que los textos abran puertas, que sean desafiantes. ¿Qué entendemos por libros desafiantes? Textos que enriquezcan al lector, no solo por lo que dicen sino por cómo lo dicen. Marcela Carranza (2007) nos propone “…seleccionar textos lo más plurisignificativos posible, que ofrezcan múltiples posibilidades de lecturas, abiertos, ambiguos, favorecedores de una lectura activa y creativa. Textos donde el lector sea un segundo autor.” (p. 6). Es en esta línea que pensamos un itinerario de lectura de niños protagonistas que son valientes, que enfrentan desafíos, que toman decisiones ante situaciones adversas, que sortean obstáculos, que son vulnerables y fuertes al mismo tiempo, como todos los niños (como todos los adultos que a veces olvidamos lo que fuimos y somos). Integran este recorrido lector los siguientes títulos: Donde viven los monstruos, de Maurice Sendak; Una ballena de patas cortas, de Ethel Batista; Petit, el monstruo, de Isol; Orejas de mariposa, de Luisa Aguilar; Vacío, de Anna Llenas; El punto, de Peter Reynolds. Las situaciones de lectura planificadas con estos textos proponen conversaciones literarias post lectura que permitan intercambiar efectos de lectura y opiniones respecto de los personajes y las historias contadas. Propósitos Seleccionar para leer y narrar textos literarios de calidad para que los niños disfruten de las manifestaciones literarias y las aprecien, convirtiéndose gradualmente en lectores competentes, sensibles y críticos.
  • 2. Contenidos • Conversar con los compañeros y con el docente sobre el efecto que un texto literario produce. • Comentar con otros lo que se ha escuchado leer: intercambiar opiniones acerca de la historia contada, sobre las actitudes o las características de los personajes de un cuento o una novela y su modo de accionar, sobre un fragmento favorito de un cuento o una novela, sobre el desenlace de la historia. Situaciones de lectura Segundo encuentro: Una ballena de patas cortas, de Ethel Batista Se presentará el título y la autora. Se los invitará a observar la ilustración de la tapa y conversar sobre cómo se siente ese niño, qué hace esa ballena, si las ballenas tienen patas… Explorados los paratextos de la tapa, se procederá a la lectura mientras se muestran las imágenes. Finalizada la misma, se apelará a los efectos de lectura en primera instancia: si hubo algo que les gustó y qué, si hubo algo que no les gustó y qué, se releerán pasajes favoritos y se preguntará qué es lo que les gusta de esos pasajes seleccionados. Luego se harán preguntas para generar un intercambio de interpretaciones sobre el texto y sobre las ilustraciones: qué le pasa a Roco, cómo se siente cuando lo retan y qué piensan de la maestra. En el pasaje en el que dice “¡qué me importa!- miente Roco”, se preguntará si realmente miente, qué siente de verdad y luego se focalizará en la ilustración para pensar a quiénes les dice “ey, ey, acá”. En el pasaje en el que la maestra pregunta qué mascotas tienen en sus casas, se propondrá conversar por qué Roco piensa “¿Y yo qué digo?”, y luego se invitará a mirar el tamaño de la tipografía cuando dice por primera vez que tiene una ballena y cuando lo dice por segunda vez (para establecer una relación entre el tamaño de la letra y la seguridad/inseguridad de Roco). Se propondrá también conversar sobre si realmente tendrá una ballena, por qué miente, cómo se siente luego de mentir, a qué se refiere el pasaje en el que “la ballena mentirosa, la ballena pesada” lo aplasta y no lo deja respirar. Observaremos los dos pasajes en los que su sombra es una ballena y al final es la sombra de un niño (para discutir qué habrá pasado), volveremos al pasaje en el que dice que la ballena se va tragando los retos y a Roco se le cumple el deseo (para ver cuál será ese deseo). Compartiremos con ellos el refrán “La mentira tiene patas cortas” para establecer una relación con el título e ir viendo juntos qué significa (pensaremos juntos qué tan lejos puede ir un animal de patas cortas y trataremos de establecer una relación con la metáfora). Cerraremos conversando sobre si encuentran alguna relación con el cuento de Sendak, si Max y Roco se parecen en algo y en qué.