SlideShare una empresa de Scribd logo
• Planificar la clase nos sirve para guiar y focalizar el proceso de
enseñanza y aprendizaje.
• Es importante que el docente tenga claridad de adonde se dirige la
enseñanza y como va a cuplir con la finalidad
• Planificar las clases consta de tres fases:
1. Objetivos, contenidos, metodologías y enfoques de cada
una de las clases
2. Actividades, recursos, medios y materiales para el
desarrollo de cada una de las clases
3. Resumen y evaluación de cada una de las clases
• Datos de identificación
Asignatura: Materia que se planea
Nivel: Grado educativo
Grado: Se deriva del nivel
educativo
Grupos: Grupos con los que se
trabajara en clase
Fecha: Se escribe el día en que se
trabajará la clase planeada
• Numero de clase:
Secuencia de las sesiones
comenzando por el numero 1
Selección del tema:
se selecciona directamente del
programa de asignatura.
Determinación de nivel de
asimilación de conocimiento:
Reconocer los niveles de
profundización de la actividad cognitiva
en los estudiantes
• Determinación y formulación de
objetivos:
Proponer objetivos de aprendizaje
como de actitudes.
Titulo de clase:
Es un enunciado que se redacta por
cada sesión de clase y esta basado
en el tema seleccionado del programa
de la asignatura
Elección del método de enseñanza:
Es el camino o vía que elegimos para
llegar a cumplir los objetivos.
• Determinar estrategias de enseñanza-
aprendizaje:
Es la operación, practica o intelectual de
la actividad del profesor o estudiantes que
complementa la forma de asimilación de
los conocimientos que presupone
determinado método.
Selección de recursos didácticos:
Son medios de enseñanza que
constituyen distintas imágenes y
representaciones que se pueden usar
para el aprendizaje
• Reactivación de conocimientos
previos
• Planteamiento de una situación
problema:
Debe reflejar la asimilación de la
contradicción por parte del
estudiante.
Construcción de significados:
Cuando el estudiante tiene las
herramientas necesarias, es decir se
reactivaron los conocimientos
previos es el momento de aprender
lo nuevo
Planificacion de clase  y sus caracteristicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
Narda de la Garza
 
Modelo educativo o modelo pedagógico
Modelo educativo o modelo pedagógicoModelo educativo o modelo pedagógico
Modelo educativo o modelo pedagógico
Beatriz Jimenez
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
Leodany Erazo
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
juankramirez
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
veronica pallarozo
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Laura Loría
 
Manual de Didáctica General.pdf
Manual de Didáctica General.pdfManual de Didáctica General.pdf
Manual de Didáctica General.pdf
Wilkander Alvarado
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
Jose Ruben Ponce Gonzalez
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
MeeLii RodriiGuezz
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Eunice Flores
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
Mary Tenelema
 
Estrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superiorEstrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superior
Emilio Douglas
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
paoalrome
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Damaris hernandez
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac
 

La actualidad más candente (20)

2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)2.2. Mapa (Planificación Educativa)
2.2. Mapa (Planificación Educativa)
 
La Didactica
La DidacticaLa Didactica
La Didactica
 
Modelo educativo o modelo pedagógico
Modelo educativo o modelo pedagógicoModelo educativo o modelo pedagógico
Modelo educativo o modelo pedagógico
 
Mapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculoMapas mentales sobre el curriculo
Mapas mentales sobre el curriculo
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticosElaboración y evaluación de materiales didácticos
Elaboración y evaluación de materiales didácticos
 
Manual de Didáctica General.pdf
Manual de Didáctica General.pdfManual de Didáctica General.pdf
Manual de Didáctica General.pdf
 
Modelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivoModelo pedagogico cognitivo
Modelo pedagogico cognitivo
 
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisaMapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
Mapa conceptual ambientes de aprendizaje-melisa
 
Mapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competenciasMapa conceptual evaluacion por competencias
Mapa conceptual evaluacion por competencias
 
2 la didactica objetivos
2 la didactica   objetivos2 la didactica   objetivos
2 la didactica objetivos
 
Estrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superiorEstrategias didácticas en la educacion superior
Estrategias didácticas en la educacion superior
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Similar a Planificacion de clase y sus caracteristicas

Importancia planeacion
Importancia planeacionImportancia planeacion
Importancia planeacion
Alexandro Solarte Pérez
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Marina H Herrera
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptxPLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
EvelinPriscilaLopezP
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
Isaac Martinez
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
informaticacuitlahuac
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
Javie Esau Estrada Torres
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
Jesús Vidal
 
1. Elaboración de plan de clases.pdf
1. Elaboración de plan de clases.pdf1. Elaboración de plan de clases.pdf
1. Elaboración de plan de clases.pdf
LizzStefanyBareiroLo
 
Presentación 1 - Práctica Docente.pdf
Presentación 1 - Práctica Docente.pdfPresentación 1 - Práctica Docente.pdf
Presentación 1 - Práctica Docente.pdf
Benjamín Reyes Calderón
 
Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículo
Maribel Gomez
 
Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículo
Maribel2004
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
aalcalar
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Zerezita Castillo Olmedo
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
Daniela Zamudio
 
Clase planficacion
Clase planficacionClase planficacion
Clase planficacion
Alfredo Cuc Cipriano
 
Clase planficada
Clase planficadaClase planficada
Clase planficada
Alfredo Cuc Cipriano
 
Actividad 11 Curriculum
Actividad 11 CurriculumActividad 11 Curriculum
Actividad 11 Curriculum
Radimil
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdf
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdfANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdf
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdf
INSTITUCIONEDUCATIVA92
 

Similar a Planificacion de clase y sus caracteristicas (20)

Importancia planeacion
Importancia planeacionImportancia planeacion
Importancia planeacion
 
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica  elementos de la carta descriptivaPlaneación didactica  elementos de la carta descriptiva
Planeación didactica elementos de la carta descriptiva
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptxPLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
 
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
ETAPA 4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA.
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 
1. Elaboración de plan de clases.pdf
1. Elaboración de plan de clases.pdf1. Elaboración de plan de clases.pdf
1. Elaboración de plan de clases.pdf
 
Presentación 1 - Práctica Docente.pdf
Presentación 1 - Práctica Docente.pdfPresentación 1 - Práctica Docente.pdf
Presentación 1 - Práctica Docente.pdf
 
Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículo
 
Sesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículoSesión n3 elementos del currículo
Sesión n3 elementos del currículo
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Un modelo básico
Un modelo básicoUn modelo básico
Un modelo básico
 
Clase planficacion
Clase planficacionClase planficacion
Clase planficacion
 
Clase planficada
Clase planficadaClase planficada
Clase planficada
 
Actividad 11 Curriculum
Actividad 11 CurriculumActividad 11 Curriculum
Actividad 11 Curriculum
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdf
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdfANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdf
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdf
 

Planificacion de clase y sus caracteristicas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. • Planificar la clase nos sirve para guiar y focalizar el proceso de enseñanza y aprendizaje. • Es importante que el docente tenga claridad de adonde se dirige la enseñanza y como va a cuplir con la finalidad
  • 5. • Planificar las clases consta de tres fases: 1. Objetivos, contenidos, metodologías y enfoques de cada una de las clases 2. Actividades, recursos, medios y materiales para el desarrollo de cada una de las clases 3. Resumen y evaluación de cada una de las clases
  • 6. • Datos de identificación Asignatura: Materia que se planea Nivel: Grado educativo Grado: Se deriva del nivel educativo Grupos: Grupos con los que se trabajara en clase Fecha: Se escribe el día en que se trabajará la clase planeada
  • 7. • Numero de clase: Secuencia de las sesiones comenzando por el numero 1 Selección del tema: se selecciona directamente del programa de asignatura. Determinación de nivel de asimilación de conocimiento: Reconocer los niveles de profundización de la actividad cognitiva en los estudiantes
  • 8. • Determinación y formulación de objetivos: Proponer objetivos de aprendizaje como de actitudes. Titulo de clase: Es un enunciado que se redacta por cada sesión de clase y esta basado en el tema seleccionado del programa de la asignatura Elección del método de enseñanza: Es el camino o vía que elegimos para llegar a cumplir los objetivos.
  • 9. • Determinar estrategias de enseñanza- aprendizaje: Es la operación, practica o intelectual de la actividad del profesor o estudiantes que complementa la forma de asimilación de los conocimientos que presupone determinado método. Selección de recursos didácticos: Son medios de enseñanza que constituyen distintas imágenes y representaciones que se pueden usar para el aprendizaje
  • 10. • Reactivación de conocimientos previos • Planteamiento de una situación problema: Debe reflejar la asimilación de la contradicción por parte del estudiante. Construcción de significados: Cuando el estudiante tiene las herramientas necesarias, es decir se reactivaron los conocimientos previos es el momento de aprender lo nuevo