SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de clase
Estructura del plan de clase
• Ubicación curricular
• Aprendizajes esperados
• Planeación del docente
• Lo que realiza el docente y el
alumno en los momentos del plan
de clase (Inicio, desarrollo, cierre).
• Evaluación
• Productos
Ubicación Curricular
A través del programa de estudios del nivel
educativo se indica la asignatura, bloque y
tema que se va desarrollar en el plan de
clase.
Aprendizajes esperados
Ayudan a la
organización del
contenido, la selección
de estrategias,
métodos de
aprendizaje, definición
de los medios y
materiales.
Definen lo que
se pretende que
los alumnos
logren al
finalizar las
actividades de
aprendizaje.
Planeación docente
Describe brevemente y
de manera general lo
que se realizará durante
la sesión.
Descripción de
actividades (Inicio, desarrollo, cierre)
Se detalla paso a paso las acciones que se
llevarán a cabo, asignación de actividades por
equipo o individual, los recursos o materiales
que utilizarán y los productos que se realizarán.
Se estructuran en:
• Inicio: Introducción al tema, recuperación de saberes
previos.
• Desarrollo: Actividades de aprendizaje desarrolladas por
los estudiantes para la comprensión del tema.
• Cierre: Conclusiones, confirmación de conocimientos.
Evaluación
Describe el tipo de evaluación e
instrumentos que se utilizarán, mismos que
se determinan en torno a los aprendizajes
esperados establecidos.
Productos
Es la evidencia de la construcción de
aprendizaje por parte del alumno.
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase
Ejemplo de plan de clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragónSociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
INNOVACION2014
 
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
MabyLucas
 
Matriz estrategias
Matriz estrategiasMatriz estrategias
Matriz estrategias
jsjemsel
 

La actualidad más candente (16)

DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVODIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVODIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa. El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
El sílabus maestro en el contexto de la USFQ. Por Tracey Tokuhama-Espinosa.
 
El curriculum escolar
El curriculum escolarEl curriculum escolar
El curriculum escolar
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Pasos para la planificación de acciones formativas
Pasos para la planificación de acciones formativasPasos para la planificación de acciones formativas
Pasos para la planificación de acciones formativas
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragónSociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
Sociedad del conocimiento a traves de proyectos. maría teresa aragón
 
Tarea 4.2 -_presentacion_abp
Tarea 4.2 -_presentacion_abpTarea 4.2 -_presentacion_abp
Tarea 4.2 -_presentacion_abp
 
Tarea 4.2 paola
Tarea 4.2 paolaTarea 4.2 paola
Tarea 4.2 paola
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizaje4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizaje
 
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos tarea 4.2
 
Matriz estrategias
Matriz estrategiasMatriz estrategias
Matriz estrategias
 
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
Elementos de la planificacion didáctica PEP 2011
 

Similar a Plan de clase

La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
UPAEP
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Plan de clase (20)

Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperezSeparata sesion aprendizaje victor herreraperez
Separata sesion aprendizaje victor herreraperez
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone1
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
Importancia planeacion
Importancia planeacionImportancia planeacion
Importancia planeacion
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4Cuadernillo evaluacion 4
Cuadernillo evaluacion 4
 
Introducción a la Planificación Didáctica
Introducción a la Planificación Didáctica Introducción a la Planificación Didáctica
Introducción a la Planificación Didáctica
 
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
 
Planeamiento didáctico
Planeamiento didácticoPlaneamiento didáctico
Planeamiento didáctico
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Di uol 2020
Di uol 2020Di uol 2020
Di uol 2020
 
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptxPPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
PPT. SESIÓN DE APRENDIZAJE_2023.pptx
 
Planeación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedialPlaneación didáctica. Curso remedial
Planeación didáctica. Curso remedial
 
Taller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschmTaller pad planificclasesasignsschm
Taller pad planificclasesasignsschm
 
Taller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clasesTaller de planificacion de clases
Taller de planificacion de clases
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptxPLANIFICACIÓN ENV.pptx
PLANIFICACIÓN ENV.pptx
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdf
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdfANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdf
ANÁLISIS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Plan de clase

  • 2. Estructura del plan de clase • Ubicación curricular • Aprendizajes esperados • Planeación del docente • Lo que realiza el docente y el alumno en los momentos del plan de clase (Inicio, desarrollo, cierre). • Evaluación • Productos
  • 3. Ubicación Curricular A través del programa de estudios del nivel educativo se indica la asignatura, bloque y tema que se va desarrollar en el plan de clase.
  • 4. Aprendizajes esperados Ayudan a la organización del contenido, la selección de estrategias, métodos de aprendizaje, definición de los medios y materiales. Definen lo que se pretende que los alumnos logren al finalizar las actividades de aprendizaje.
  • 5. Planeación docente Describe brevemente y de manera general lo que se realizará durante la sesión.
  • 6. Descripción de actividades (Inicio, desarrollo, cierre) Se detalla paso a paso las acciones que se llevarán a cabo, asignación de actividades por equipo o individual, los recursos o materiales que utilizarán y los productos que se realizarán. Se estructuran en: • Inicio: Introducción al tema, recuperación de saberes previos. • Desarrollo: Actividades de aprendizaje desarrolladas por los estudiantes para la comprensión del tema. • Cierre: Conclusiones, confirmación de conocimientos.
  • 7. Evaluación Describe el tipo de evaluación e instrumentos que se utilizarán, mismos que se determinan en torno a los aprendizajes esperados establecidos.
  • 8. Productos Es la evidencia de la construcción de aprendizaje por parte del alumno.
  • 9. Ejemplo de plan de clase
  • 10. Ejemplo de plan de clase
  • 11. Ejemplo de plan de clase
  • 12. Ejemplo de plan de clase