SlideShare una empresa de Scribd logo
Ámbito: Relación con el medio natural y cultural                 Núcleo: Seres vivos y su entorno
Contenidos: sentido del gusto, órgano: lengua
Aprendizajes especifico: Identificar la lengua como órgano de su cuerpo y encargada del sentido del gusto


Objetivos específicos:
    Reconocer que órgano es el encargado del sentido del gusto
    Probar y descubrir distintos sabores
    Descubrir donde están ubicados los sabores de la lengua


Desarrollo de la actividad N°1 estaciones de sabores
Inicio:                            Desarrollo:                          Cierre:                            Evaluación:
Se invita a los niños y niñas a Se les contara al grupo que la sala Se invita a los niños y niñas, a
sentarse en semicírculo, la de clases estará dividida en cuatro sentarse             en    el   suelo   en               L   M   P   N
educadora        favorece      los estaciones y en cada una de ella semicírculo.                                             /   /   /
aprendizajes previos de los niños habrá un sabor el cual tendrán que Retomamos el mapa conceptual                            L   L   L
y niñas tras diversas preguntas identificar por grupo. Y para dar pie de la lengua y se realiza una
como ¿a ustedes les gusta el al camino de las estaciones de retroalimentación de la actividad Reconoc
chocolate? ¿Qué sabor tiene? sabores, se les vendaran los ojos con realizada, se da a conocer a los e los
Ustedes saben gracias a que un pañuelo.                                 niños y niñas que la lengua cuatro
órgano recibimos los sabores? Los niños y niñas prueban los distintos distingue cuatro sabores: dulce, sabores
                                                                                                             de la
¿Cuántos     sabores    podemos alimentos y sabores y tendrá que salado, acido, amargo. Los lados lengua
             percibir?             adivinar de que se trata, adivinado de la lengua reconocen los
Luego se muestra a los niños y el sabor y el alimento.                  sabores ácidos y salado, la punta
                                                                                                             Reconoc
niñas un dibujo de la lengua y se                                       de la lengua lo dulce y la parte e donde
les pregunta      ¿ustedes creen Los     alimentos   utilizados  serán: de atrás reconoce lo amargo. están
que cuando comemos maní, chocolate, maní, helado de fresa, Para finalizar ello distinguen que ubicados
toda la lengua sentirá lo salado                aceituna.               parte de la lengua recibió los estos
                                                                                                             cuatro
que es o solo una parte de ella?                                        distintos sabores que probaron.
                                                                                                             sabores
Entre otras. Las ideas se
registraran en la pizarra para
luego replantearlas al término
de la actividad.
Ámbito: Relación con el medio natural y cultural                   Núcleo: Seres vivos y su entorno
Contenidos: el sentido del tacto, lo caliente y lo frio
Aprendizaje especifico: identificar importancia del sentido del tacto
Objetivos específicos:

      Examinar lo que se siente al tocar objetos que están a diferente temperatura del cuerpo
      comprender que el sentido del tacto se puede utilizar para distinguir objetos calientes de objetos fríos.
      El tacto no es confiable como indicador de temperatura


Desarrollo de la actividad N°2
Inicio:                                                                  Cierre:                                     Evaluación:

Se inicia la actividad contándole a los niños y niñas que utilizaremos el Se realiza una retroalimentación de la
sentido del tacto para nuestra experiencia de aprendizaje, ¿entonces actividad realizada y a través de
qué órganos se utilizaran?, posteriormente se cantara una canción preguntas se comparten opiniones.
que ellos elijan que sea acorde al órgano a utilizar.                     Preguntas como. : ¿Es el tacto un buen
Las ideas serán escritas o dibujadas en un papelógrafo a modo de indicador de temperatura?
mapa conceptual.                                                          ¿En qué ocasiones han utilizado el tacto
                                                                          para determinar si algo está frío o
                                                                          caliente?
                                                                           ¿Es útil el tacto como medida de cuán
                                                                          caliente está algún objeto?
                                                                          ¿Conocen algún instrumento que mide
                                                                          la temperatura?
                                                                          Para finalizar se les enseña un
                                                                          termómetro y se les explica sobre el
                                                                          articulando con la actividad y la
                                                                          diferencia que tiene con el tacto como
                                                                          indicador de temperaturas.


indicadores                                                              L                                           M/L           N/L

Reconoce la importancia del tacto

Reconoce otros elementos para medir la temperatura
Ámbito: Relación con el medio natural y cultural                          Núcleo: Seres vivos y su entorno

Contenidos: Los sentido, el olfato

Aprendizajes especifico: Identificar la importancia del sentido del olfato en relación a nuestro cuerpo.

Objetivos específicos:
     Estimular el sentido del olfato de los niños.
     Reconocer diferentes olores del ambiente.



Desarrollo de la actividad : Adivina los olores
                    Inicio                                 Desarrollo                                    Cierre                     Evaluación:
Se invita     a los niños y niñas a Se pondrá en un extremo de la sala Se invita a los niños a ubicarse en
sentarse en un círculo, en donde se una           mesa      con    los    diferentes grupos, en donde se les otorgara
le mostrara una cara en donde no recipientes oscuros, para que así no cremas de diferentes aromas, en
tiene nariz, a partir de esos le se vean los alimentos y con un donde percibirán los olores de ellas,
preguntaremos por la importancia agujero en el centro para que el niño se le harán preguntas sobe si les
del sentido del olfato, que pasaría su o niña pueda oler el contenido del agrada, le desagrada, les parece
no   oliéramos,      entre   otras.    Esas recipiente.    Una    vez      olido   e conocida, entre otras.
respuestas    las     anotamos    en     el identificado   tendrán       que   correr Para   finalizar    esta    actividad   se
papelógrafo de las ideas.                  hacia el otro lado de la sala e ir a realizaran         masajes        en   la   cara,
                                           una mesa donde deberá reconocer manos, etc.
                                           que alimento olio.




                                           L                                         M/L                                            N/L

Percibir la importancia del órgano
del olfato.

Diferencia los olores de los alimentos

Más contenido relacionado

Destacado

Programas Escolares
Programas EscolaresProgramas Escolares
Programas Escolares
Steph Vn
 
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)YENMIRDE
 
Combinaciones de teclas de windows
Combinaciones de teclas de windowsCombinaciones de teclas de windows
Combinaciones de teclas de windowsdelia1996
 
Jeopardy lectura de comprension
Jeopardy lectura de comprensionJeopardy lectura de comprension
Jeopardy lectura de comprension
Ana Celia Guillen Lopez
 
Ppt cocinillas final
Ppt cocinillas finalPpt cocinillas final
Ppt cocinillas finalToni Sparkle
 
Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 11.- Blogs (I)
Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 11.- Blogs (I)Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 11.- Blogs (I)
Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 11.- Blogs (I)
angel micelti
 
Práctica 1e: Resolución de entrada y sustratos
Práctica 1e: Resolución de entrada y sustratosPráctica 1e: Resolución de entrada y sustratos
Práctica 1e: Resolución de entrada y sustratosgaliapedroza
 
Glosario de definiciones
Glosario de definicionesGlosario de definiciones
Glosario de definicionesCarlos Aguilar
 
hidraulica
hidraulicahidraulica
hidraulica
Jesus980521
 
Antibioticos pptf. (1)
Antibioticos pptf. (1)Antibioticos pptf. (1)
Antibioticos pptf. (1)Vicky Lefenda
 
Cuentohugoycenicienta
CuentohugoycenicientaCuentohugoycenicienta
CuentohugoycenicientaCarmen Heras
 
Como hacer un potato
Como hacer un potatoComo hacer un potato
Como hacer un potato
Puli12
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales16032543
 

Destacado (20)

Programas Escolares
Programas EscolaresProgramas Escolares
Programas Escolares
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
Borrador trabajo final_diseno_de_proyectos (1)
 
LAYOUT
LAYOUTLAYOUT
LAYOUT
 
Combinaciones de teclas de windows
Combinaciones de teclas de windowsCombinaciones de teclas de windows
Combinaciones de teclas de windows
 
maquinas automatas
 maquinas automatas  maquinas automatas
maquinas automatas
 
Pps
PpsPps
Pps
 
Jeopardy lectura de comprension
Jeopardy lectura de comprensionJeopardy lectura de comprension
Jeopardy lectura de comprension
 
Ppt cocinillas final
Ppt cocinillas finalPpt cocinillas final
Ppt cocinillas final
 
Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 11.- Blogs (I)
Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 11.- Blogs (I)Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 11.- Blogs (I)
Experiencias en el Virgen de Villadiego (II): 11.- Blogs (I)
 
Práctica 1e: Resolución de entrada y sustratos
Práctica 1e: Resolución de entrada y sustratosPráctica 1e: Resolución de entrada y sustratos
Práctica 1e: Resolución de entrada y sustratos
 
Glosario de definiciones
Glosario de definicionesGlosario de definiciones
Glosario de definiciones
 
hidraulica
hidraulicahidraulica
hidraulica
 
Documentos en papel
Documentos en papelDocumentos en papel
Documentos en papel
 
Antibioticos pptf. (1)
Antibioticos pptf. (1)Antibioticos pptf. (1)
Antibioticos pptf. (1)
 
Cuentohugoycenicienta
CuentohugoycenicientaCuentohugoycenicienta
Cuentohugoycenicienta
 
Modelo PA 2014
Modelo PA 2014Modelo PA 2014
Modelo PA 2014
 
Papiloma
PapilomaPapiloma
Papiloma
 
Como hacer un potato
Como hacer un potatoComo hacer un potato
Como hacer un potato
 
Matrices perinatales
Matrices perinatalesMatrices perinatales
Matrices perinatales
 

Similar a Planificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales

Planificaciones.... didáctica....
Planificaciones.... didáctica....Planificaciones.... didáctica....
Planificaciones.... didáctica....
anitakrn306
 
Planificaciones.... didáctica....
Planificaciones.... didáctica....Planificaciones.... didáctica....
Planificaciones.... didáctica....anitakrn306
 
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias socialesPlanificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias socialesanitakrn306
 
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
AynnyFrangloinseHuay
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Sol Rey
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"patriganzo
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
Sol Rey
 
Practica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiPractica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Ciencias semana 02 al 06 de mayo.pptx
Ciencias semana 02 al 06 de mayo.pptxCiencias semana 02 al 06 de mayo.pptx
Ciencias semana 02 al 06 de mayo.pptx
claudiaplaza1984
 
Practica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiPractica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Unidad II. Unidad curricular C.Naturales Primero
Unidad II. Unidad curricular   C.Naturales PrimeroUnidad II. Unidad curricular   C.Naturales Primero
Unidad II. Unidad curricular C.Naturales Primero
OvenisSaez
 
Taller de percepcion gusto
Taller de percepcion gustoTaller de percepcion gusto
Taller de percepcion gustoMariana Azpiazu
 
1 micro clase ciencias naturales
1 micro clase ciencias naturales1 micro clase ciencias naturales
1 micro clase ciencias naturales
SttefaNy PeÑa
 
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
Francis Figueroa Ortega
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidosEstherrog
 
plan de clases los sentidos.docx
plan de clases los sentidos.docxplan de clases los sentidos.docx
plan de clases los sentidos.docx
MONICANATALIAMONTOYA
 
Actividad de los_sentidos
Actividad de los_sentidosActividad de los_sentidos
Actividad de los_sentidosVictor Bahena
 

Similar a Planificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales (20)

Planificaciones.... didáctica....
Planificaciones.... didáctica....Planificaciones.... didáctica....
Planificaciones.... didáctica....
 
Planificaciones.... didáctica....
Planificaciones.... didáctica....Planificaciones.... didáctica....
Planificaciones.... didáctica....
 
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias socialesPlanificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
Planificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales
 
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
6 SESIÓN CyT EL GUSTO Y EL OLFATO.pdf
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
 
Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"Proyecto "los sentidos"
Proyecto "los sentidos"
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
 
Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01Proyecto 140527013024-phpapp01
Proyecto 140527013024-phpapp01
 
Practica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiPractica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias ii
 
Ciencias semana 02 al 06 de mayo.pptx
Ciencias semana 02 al 06 de mayo.pptxCiencias semana 02 al 06 de mayo.pptx
Ciencias semana 02 al 06 de mayo.pptx
 
Practica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias iiPractica 3 de ciencias ii
Practica 3 de ciencias ii
 
Unidad II. Unidad curricular C.Naturales Primero
Unidad II. Unidad curricular   C.Naturales PrimeroUnidad II. Unidad curricular   C.Naturales Primero
Unidad II. Unidad curricular C.Naturales Primero
 
Taller de percepcion gusto
Taller de percepcion gustoTaller de percepcion gusto
Taller de percepcion gusto
 
1 micro clase ciencias naturales
1 micro clase ciencias naturales1 micro clase ciencias naturales
1 micro clase ciencias naturales
 
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
0604-Ciencias-Cuadernillo De Los Sentidos (1).pdf
 
U.D los sentidos
U.D los sentidosU.D los sentidos
U.D los sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
5 2 estudiantes
5 2 estudiantes5 2 estudiantes
5 2 estudiantes
 
plan de clases los sentidos.docx
plan de clases los sentidos.docxplan de clases los sentidos.docx
plan de clases los sentidos.docx
 
Actividad de los_sentidos
Actividad de los_sentidosActividad de los_sentidos
Actividad de los_sentidos
 

Planificaciones de ciencias naturales y ciencias sociales

  • 1.
  • 2. Ámbito: Relación con el medio natural y cultural Núcleo: Seres vivos y su entorno Contenidos: sentido del gusto, órgano: lengua Aprendizajes especifico: Identificar la lengua como órgano de su cuerpo y encargada del sentido del gusto Objetivos específicos: Reconocer que órgano es el encargado del sentido del gusto Probar y descubrir distintos sabores Descubrir donde están ubicados los sabores de la lengua Desarrollo de la actividad N°1 estaciones de sabores Inicio: Desarrollo: Cierre: Evaluación: Se invita a los niños y niñas a Se les contara al grupo que la sala Se invita a los niños y niñas, a sentarse en semicírculo, la de clases estará dividida en cuatro sentarse en el suelo en L M P N educadora favorece los estaciones y en cada una de ella semicírculo. / / / aprendizajes previos de los niños habrá un sabor el cual tendrán que Retomamos el mapa conceptual L L L y niñas tras diversas preguntas identificar por grupo. Y para dar pie de la lengua y se realiza una como ¿a ustedes les gusta el al camino de las estaciones de retroalimentación de la actividad Reconoc chocolate? ¿Qué sabor tiene? sabores, se les vendaran los ojos con realizada, se da a conocer a los e los Ustedes saben gracias a que un pañuelo. niños y niñas que la lengua cuatro órgano recibimos los sabores? Los niños y niñas prueban los distintos distingue cuatro sabores: dulce, sabores de la ¿Cuántos sabores podemos alimentos y sabores y tendrá que salado, acido, amargo. Los lados lengua percibir? adivinar de que se trata, adivinado de la lengua reconocen los Luego se muestra a los niños y el sabor y el alimento. sabores ácidos y salado, la punta Reconoc niñas un dibujo de la lengua y se de la lengua lo dulce y la parte e donde les pregunta ¿ustedes creen Los alimentos utilizados serán: de atrás reconoce lo amargo. están que cuando comemos maní, chocolate, maní, helado de fresa, Para finalizar ello distinguen que ubicados toda la lengua sentirá lo salado aceituna. parte de la lengua recibió los estos cuatro que es o solo una parte de ella? distintos sabores que probaron. sabores Entre otras. Las ideas se registraran en la pizarra para luego replantearlas al término de la actividad.
  • 3. Ámbito: Relación con el medio natural y cultural Núcleo: Seres vivos y su entorno Contenidos: el sentido del tacto, lo caliente y lo frio Aprendizaje especifico: identificar importancia del sentido del tacto Objetivos específicos: Examinar lo que se siente al tocar objetos que están a diferente temperatura del cuerpo comprender que el sentido del tacto se puede utilizar para distinguir objetos calientes de objetos fríos. El tacto no es confiable como indicador de temperatura Desarrollo de la actividad N°2 Inicio: Cierre: Evaluación: Se inicia la actividad contándole a los niños y niñas que utilizaremos el Se realiza una retroalimentación de la sentido del tacto para nuestra experiencia de aprendizaje, ¿entonces actividad realizada y a través de qué órganos se utilizaran?, posteriormente se cantara una canción preguntas se comparten opiniones. que ellos elijan que sea acorde al órgano a utilizar. Preguntas como. : ¿Es el tacto un buen Las ideas serán escritas o dibujadas en un papelógrafo a modo de indicador de temperatura? mapa conceptual. ¿En qué ocasiones han utilizado el tacto para determinar si algo está frío o caliente? ¿Es útil el tacto como medida de cuán caliente está algún objeto? ¿Conocen algún instrumento que mide la temperatura? Para finalizar se les enseña un termómetro y se les explica sobre el articulando con la actividad y la diferencia que tiene con el tacto como indicador de temperaturas. indicadores L M/L N/L Reconoce la importancia del tacto Reconoce otros elementos para medir la temperatura
  • 4. Ámbito: Relación con el medio natural y cultural Núcleo: Seres vivos y su entorno Contenidos: Los sentido, el olfato Aprendizajes especifico: Identificar la importancia del sentido del olfato en relación a nuestro cuerpo. Objetivos específicos: Estimular el sentido del olfato de los niños. Reconocer diferentes olores del ambiente. Desarrollo de la actividad : Adivina los olores Inicio Desarrollo Cierre Evaluación: Se invita a los niños y niñas a Se pondrá en un extremo de la sala Se invita a los niños a ubicarse en sentarse en un círculo, en donde se una mesa con los diferentes grupos, en donde se les otorgara le mostrara una cara en donde no recipientes oscuros, para que así no cremas de diferentes aromas, en tiene nariz, a partir de esos le se vean los alimentos y con un donde percibirán los olores de ellas, preguntaremos por la importancia agujero en el centro para que el niño se le harán preguntas sobe si les del sentido del olfato, que pasaría su o niña pueda oler el contenido del agrada, le desagrada, les parece no oliéramos, entre otras. Esas recipiente. Una vez olido e conocida, entre otras. respuestas las anotamos en el identificado tendrán que correr Para finalizar esta actividad se papelógrafo de las ideas. hacia el otro lado de la sala e ir a realizaran masajes en la cara, una mesa donde deberá reconocer manos, etc. que alimento olio. L M/L N/L Percibir la importancia del órgano del olfato. Diferencia los olores de los alimentos