SlideShare una empresa de Scribd logo
Planos y movimientos de cámara
Encuadre. Resultado de colocar la cámara en la
posición precisa, según una perspectiva y una
posición concretas, para seleccionar de todo el
escenario la parte que va a aparecer en la pantalla,
o cuadro.
Toma. Fragmento de película (varios fotogramas) que
corre en la cámara, entre la puesta en marcha del
motor y su detención. Cada una de las veces que se
rueda un mismo plano.
Plano. Fragmento de la película comprendido entre dos
cambios de encuadre. (Encuadre + toma)
Planos
• Planos abiertos: Importancia en el espacio
(lugar donde se desarrolla la historia).
• Planos medios: Importancia en las acciones de
los personajes.
• Planos cerrados: Importancia de las
emociones, pensamientos, intenciones de los
personajes (detalles).
Tipos de Planos
• Gran Plano General/Extreme Long Shot (ELS)
• Plano General/Long Shot (LS)
• Plano Completo/Full Shot
• Plano Americano/American Shot
• Plano Medio/Medium Shot/Two Shot (MS)
• Primer plano/Close up (CU)
• Plano Detalle/Big o Extreme Close Up (ECU)
• Insert
Plano General
• Abarca un grupo de personas o un paisaje
• Se emplea para mostrar un espacio
dramático (establecimiento)
• Ubicación de los personajes en ese espacio
• Suele iniciar/finalizar una secuencia
• Informa al espectador el espacio donde va a
desarrollarse la acción
Gran Plano General
The Devil wears Prada
Plano General/Long Shot (LS)
Brokeback Mountain
Plano General/Long Shot (LS)
The Godfather
Plano Completo/Full Shot (FS)
• Muestra al personaje de cuerpo completo
dentro de un espacio/lugar.
• El espacio y el personaje tienen el mismo valor
dentro del cuadro.
• En este plano observamos las acciones y los
movimientos del personaje.
Plano completo/Full Shot (FS)
Sex and the City
Plano completo/Full Shot (FS)
The Virgin Suicides
Plano americano
• Hasta las rodillas
• Llamado así por su uso en el «Western»
• Diálogo entre varios personajes o
• Muestra el escenario y el personaje con la
misma jerarquía
The good, the bad and the ugly
Plano Medio/Medium Shot (MS)
• Mitad superior del cuerpo humano (entre la
cadera y el pecho).
• Se usa para la presentación (introducción) de
un personaje o en
• El diálogo entre dos personajes (two shot)
Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl
The Devil wears Prada
Primer plano/Close up
• Encuadre de los hombros y la cara.
• Tiene fuerza dramática
• Muestra expresiones del rostro del personaje.
• Encuadra el rostro (CU)
• Muestra las expresiones faciales
• Expresa la interioridad del personaje (se
observa la gesticulación del actor
Pulp Fiction
The Dark Knight
Primerísimo plano/Plano detalle
/Extreme Close Up (ECU)
• Recoge un fragmento del rostro (detalle) o las
manos.
• Duración breve.
• Muestra un aspecto significativo , que pasaría
desapercibido en un plano más amplio.
• Da énfasis.
Taxi Driver
Romeo + Juliet
Vertigo
INSERT
• Similar al CU.
• Corta duración.
• Presenta uno o varios objetos en el plano,
también puede presentar partes del cuerpo
como un pie, pero NO la cabeza o el rostro.
Taxi Driver
Vertigo
Plano conjunto
• Encuadra a más de una persona
• Two shot. Dos personas en el cuadro
• Three shot. Tres personas en el cuadro
• Group shot. Un grupo de personas en el
cuadro.
Two shot
Moulin Rouge!
Three shot
Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
Group shot
The Lord of the rings: The Fellowship of the ring
Angulación
• Eje vertical: Picada (de arriba hacía bajo)
Contrapicada (de abajo hacía arriba)
Cenital (posición del sol 90°)
Supina (desde el suelo, piso 90°)
• Eje horizontal: ¾ (automóviles)
De espaldas
Over shoulder/Over the shoulder
Amelie
P
i
c
a
d
a
C
o
n
t
r
a
p
i
c
a
d
a
Amelie
Cenital
Requiem for a dream
Amelie
Eternal Sunshine of the Spotless Mind
Supina
Shrek
Requiem for a dream
The Dark Knight
3/4
Run Lola Run
Over shoulder (O/S)
De Espaldas
Run Lola run
Fight Club
Movimentos de cámara
• Mecánicos: Paneo/travelling/ Dolly (in,
out/back, circular)/Tilt (up, down) /grúa
(crane)/Cámara en mano
• Ópticos: zoom (in, out)
• Combinados: Dolly in – zoom out/dolly out-
zoom in
• Paneo/Pan/Panning: La cámara gira sobre su
propio eje (de derecha a izquierda o viceversa)
• Tilt (up/down): La cámara sube o baja
• Travelling: movimiento de la cámara sobre un
vehículo (rieles, fisher, grúa). Sigue a
un personaje o funciona para
planos descriptivos.
• Dolly (in/Out):
Acercamiento o
alejamiento mecánico
(físico) hacía adelante (in) o
hacía atrás (out, back) en
línea recta; similar al zoom.
• Grúa/Elevador (Crane o boom). Puede elevar
la cámara desde ras de piso hasta 3 metros.
Ópticos
• Zoom: movimiento gradual del lente(s),
acercamiento (in) o alejamiento (out) óptico,
mientras la cámara permanece fija.
Efecto vértigo
• http://www.youtube.com/watch?v=Y48R6-
iIYHs
Tipos de Rodaje
• Toma por toma. Muchos planos, se hace el
montaje en edición, por lo general se filma a
una cámara.
Tipo de rodajes
• Master Shot con protecciones. Se filma la
escena con varias cámaras, una de ellas en
plano general/LS. Se usa para escenas o tomas
que sólo se pueden llevar acabo una vez
debido a su complejidad. Ej. Una persecución
o explosión.
Tipos de rodaje
• Plano Secuencia/Sequence or Continuos Shot.
Una sola toma que es contínua, no hay cortes
ni edición.
Cámara subjetiva/Point of view (POV)
http://www.youtube.com/watch?v=tsizQdNKhGg
Edición
• Fade In. Negros a imagen.
• Fade Out. De imagen a negros.
• Cut/Corte Directo
• Disolvencia
• Cutaway
• Cross-cutting
• Jump cut
• Disolvencia. Transición de dos escenas
sobrepuestas donde una se desvanece y la
otra aparece. Se utiliza para indicar cambio de
tiempo o de lugar.
• Cutaway. Interrupción de la continuidad de la
acción principal al insertar algo más (otra
acción o un objeto de la misma locación)
Cross-cutting. 2 o más acciones que suceden al
mismo tiempo en distintos lugares (acciones
paralelas) se entrelazan. Se utiliza para crear
suspenso y para mostrar la relación entre los
eventos.
• Jump Cut. Dos tomas subsecuentes del mismo
sujeto no coinciden en tiempo o espacio
debido a una ligera variación de la posición de
la cámara. Da el efecto de que la cámara
brinca de un lado a otro.
Fuentes
• http://classes.yale.edu/film-
analysis/htmfiles/cinematography.htm

Más contenido relacionado

Similar a Planos y movimientos de cámara.pdf

El cuadro fílmico
El cuadro fílmicoEl cuadro fílmico
El cuadro fílmico
Armando Andrade Zamarripa
 
Vídeo Básico
Vídeo BásicoVídeo Básico
Vídeo Básico
Plan Teso
 
8. power point planos y movimientos vídeo
8. power point planos y movimientos  vídeo8. power point planos y movimientos  vídeo
8. power point planos y movimientos vídeo
visuetsilvia
 
Planos y angulaciones
Planos y angulacionesPlanos y angulaciones
Planos y angulaciones
jonathanchavesquesada
 
Sensaciones en las tomas de cine
Sensaciones en las tomas de cineSensaciones en las tomas de cine
Sensaciones en las tomas de cine
Yuri Rojas Seminario
 
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
Fotos3
 
Deapositivas brayan
Deapositivas brayanDeapositivas brayan
Deapositivas brayan
Bryan Fernando Rodriguezramos
 
Tipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosTipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficos
directorcpmendez
 
Cine
CineCine
Planos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planosPlanos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planos
Arturo Ordóñez García
 
El lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientoEl lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimiento
belen__sanchez
 
1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
jalidf
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 
Conceptos sobre cine
Conceptos sobre cineConceptos sobre cine
Conceptos sobre cine
NEGRACHICA
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
Maripii
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
Carmen Bouloy
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
Adri14-ca
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
JuanCarlosMoraChacon1996
 
Portafolio de televisión
Portafolio de televisiónPortafolio de televisión
Portafolio de televisión
Facebook
 
Tv básica 27
Tv básica 27Tv básica 27
Tv básica 27
Juan Guzmán
 

Similar a Planos y movimientos de cámara.pdf (20)

El cuadro fílmico
El cuadro fílmicoEl cuadro fílmico
El cuadro fílmico
 
Vídeo Básico
Vídeo BásicoVídeo Básico
Vídeo Básico
 
8. power point planos y movimientos vídeo
8. power point planos y movimientos  vídeo8. power point planos y movimientos  vídeo
8. power point planos y movimientos vídeo
 
Planos y angulaciones
Planos y angulacionesPlanos y angulaciones
Planos y angulaciones
 
Sensaciones en las tomas de cine
Sensaciones en las tomas de cineSensaciones en las tomas de cine
Sensaciones en las tomas de cine
 
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
 
Deapositivas brayan
Deapositivas brayanDeapositivas brayan
Deapositivas brayan
 
Tipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficosTipos de planos cinematográficos
Tipos de planos cinematográficos
 
Cine
CineCine
Cine
 
Planos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planosPlanos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planos
 
El lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientoEl lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimiento
 
1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual1 el lenguaje audiovisual
1 el lenguaje audiovisual
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
 
Conceptos sobre cine
Conceptos sobre cineConceptos sobre cine
Conceptos sobre cine
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Portafolio de televisión
Portafolio de televisiónPortafolio de televisión
Portafolio de televisión
 
Tv básica 27
Tv básica 27Tv básica 27
Tv básica 27
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Planos y movimientos de cámara.pdf

  • 1. Planos y movimientos de cámara
  • 2. Encuadre. Resultado de colocar la cámara en la posición precisa, según una perspectiva y una posición concretas, para seleccionar de todo el escenario la parte que va a aparecer en la pantalla, o cuadro. Toma. Fragmento de película (varios fotogramas) que corre en la cámara, entre la puesta en marcha del motor y su detención. Cada una de las veces que se rueda un mismo plano. Plano. Fragmento de la película comprendido entre dos cambios de encuadre. (Encuadre + toma)
  • 3.
  • 4. Planos • Planos abiertos: Importancia en el espacio (lugar donde se desarrolla la historia). • Planos medios: Importancia en las acciones de los personajes. • Planos cerrados: Importancia de las emociones, pensamientos, intenciones de los personajes (detalles).
  • 5. Tipos de Planos • Gran Plano General/Extreme Long Shot (ELS) • Plano General/Long Shot (LS) • Plano Completo/Full Shot • Plano Americano/American Shot • Plano Medio/Medium Shot/Two Shot (MS) • Primer plano/Close up (CU) • Plano Detalle/Big o Extreme Close Up (ECU) • Insert
  • 6.
  • 7. Plano General • Abarca un grupo de personas o un paisaje • Se emplea para mostrar un espacio dramático (establecimiento) • Ubicación de los personajes en ese espacio • Suele iniciar/finalizar una secuencia • Informa al espectador el espacio donde va a desarrollarse la acción
  • 8. Gran Plano General The Devil wears Prada
  • 9. Plano General/Long Shot (LS) Brokeback Mountain
  • 10. Plano General/Long Shot (LS) The Godfather
  • 11. Plano Completo/Full Shot (FS) • Muestra al personaje de cuerpo completo dentro de un espacio/lugar. • El espacio y el personaje tienen el mismo valor dentro del cuadro. • En este plano observamos las acciones y los movimientos del personaje.
  • 12. Plano completo/Full Shot (FS) Sex and the City
  • 13. Plano completo/Full Shot (FS) The Virgin Suicides
  • 14. Plano americano • Hasta las rodillas • Llamado así por su uso en el «Western» • Diálogo entre varios personajes o • Muestra el escenario y el personaje con la misma jerarquía
  • 15. The good, the bad and the ugly
  • 16.
  • 17. Plano Medio/Medium Shot (MS) • Mitad superior del cuerpo humano (entre la cadera y el pecho). • Se usa para la presentación (introducción) de un personaje o en • El diálogo entre dos personajes (two shot)
  • 18. Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl
  • 20. Primer plano/Close up • Encuadre de los hombros y la cara. • Tiene fuerza dramática • Muestra expresiones del rostro del personaje. • Encuadra el rostro (CU) • Muestra las expresiones faciales • Expresa la interioridad del personaje (se observa la gesticulación del actor
  • 22.
  • 24.
  • 25. Primerísimo plano/Plano detalle /Extreme Close Up (ECU) • Recoge un fragmento del rostro (detalle) o las manos. • Duración breve. • Muestra un aspecto significativo , que pasaría desapercibido en un plano más amplio. • Da énfasis.
  • 29. INSERT • Similar al CU. • Corta duración. • Presenta uno o varios objetos en el plano, también puede presentar partes del cuerpo como un pie, pero NO la cabeza o el rostro.
  • 32. Plano conjunto • Encuadra a más de una persona • Two shot. Dos personas en el cuadro • Three shot. Tres personas en el cuadro • Group shot. Un grupo de personas en el cuadro.
  • 34. Three shot Harry Potter and the Prisoner of Azkaban
  • 35. Group shot The Lord of the rings: The Fellowship of the ring
  • 36. Angulación • Eje vertical: Picada (de arriba hacía bajo) Contrapicada (de abajo hacía arriba) Cenital (posición del sol 90°) Supina (desde el suelo, piso 90°) • Eje horizontal: ¾ (automóviles) De espaldas Over shoulder/Over the shoulder
  • 41. Eternal Sunshine of the Spotless Mind Supina
  • 42. Shrek
  • 43. Requiem for a dream
  • 49. Movimentos de cámara • Mecánicos: Paneo/travelling/ Dolly (in, out/back, circular)/Tilt (up, down) /grúa (crane)/Cámara en mano • Ópticos: zoom (in, out) • Combinados: Dolly in – zoom out/dolly out- zoom in
  • 50. • Paneo/Pan/Panning: La cámara gira sobre su propio eje (de derecha a izquierda o viceversa)
  • 51. • Tilt (up/down): La cámara sube o baja
  • 52. • Travelling: movimiento de la cámara sobre un vehículo (rieles, fisher, grúa). Sigue a un personaje o funciona para planos descriptivos. • Dolly (in/Out): Acercamiento o alejamiento mecánico (físico) hacía adelante (in) o hacía atrás (out, back) en línea recta; similar al zoom.
  • 53. • Grúa/Elevador (Crane o boom). Puede elevar la cámara desde ras de piso hasta 3 metros.
  • 54. Ópticos • Zoom: movimiento gradual del lente(s), acercamiento (in) o alejamiento (out) óptico, mientras la cámara permanece fija.
  • 56. Tipos de Rodaje • Toma por toma. Muchos planos, se hace el montaje en edición, por lo general se filma a una cámara.
  • 57. Tipo de rodajes • Master Shot con protecciones. Se filma la escena con varias cámaras, una de ellas en plano general/LS. Se usa para escenas o tomas que sólo se pueden llevar acabo una vez debido a su complejidad. Ej. Una persecución o explosión.
  • 58. Tipos de rodaje • Plano Secuencia/Sequence or Continuos Shot. Una sola toma que es contínua, no hay cortes ni edición.
  • 59. Cámara subjetiva/Point of view (POV) http://www.youtube.com/watch?v=tsizQdNKhGg
  • 60. Edición • Fade In. Negros a imagen. • Fade Out. De imagen a negros. • Cut/Corte Directo • Disolvencia • Cutaway • Cross-cutting • Jump cut
  • 61. • Disolvencia. Transición de dos escenas sobrepuestas donde una se desvanece y la otra aparece. Se utiliza para indicar cambio de tiempo o de lugar. • Cutaway. Interrupción de la continuidad de la acción principal al insertar algo más (otra acción o un objeto de la misma locación)
  • 62. Cross-cutting. 2 o más acciones que suceden al mismo tiempo en distintos lugares (acciones paralelas) se entrelazan. Se utiliza para crear suspenso y para mostrar la relación entre los eventos.
  • 63. • Jump Cut. Dos tomas subsecuentes del mismo sujeto no coinciden en tiempo o espacio debido a una ligera variación de la posición de la cámara. Da el efecto de que la cámara brinca de un lado a otro.