SlideShare una empresa de Scribd logo
1
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
LA IMAGEN EN MOVIMIENTO
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
2
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
 Toma - Plano
 Escena
 Secuencia
EL TIEMPO
3
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
A partir de una misma escena, monta tres secuencias diferentes.
La suma de varios planos, independientemente entre sí, forma una SECUENCIA.
3 ACTIVIDAD
4
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
SELECCIÓN DE LA REALIDADENCUADRE
Planos espaciales: EL ENCUADRE
5
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
El formato o la relación de aspecto de una imagen es la proporción entre
su ancho y su altura. Se calcula dividiendo el ancho porla altura de la imagen
visible en pantalla, y se expresa normalmente como «X:Y».
Planos espaciales: EL FORMATO
FORMATO
•CLÁSICO es de 4/3 se utiliza para la TV.
•PANORÁMICO es de 5/3 se utiliza en el cine
•PALPLUS es de 16/9 para la TV.
•SCOPE es de 7/3, para el cine.
4:3 (1.33:1) 16:9 (1.78:1)
6
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
• Planos lejanos y abiertos:
 Gran plano General (GPG)
 Plano General (PG)
 Plano de Conjunto (PC)
 Plano Entero (PE)
• Planos intermedios:
 Plano Americano (PA)
 Plano Medio (PM)
• Planos cercanos y cerrados:
 Primer Plano (PP)
 Primerísimo Plano (PPP)
 Plano Detalle (PD)
E
S
C
A
L
A
Planos espaciales: EL PLANO
7
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
• GRAN PLANO GENERAL (GPG)
• PLANO GENERAL (PG)
Abarca: Gran decorado
Figura humana: Ausente, perdida, no se ven
rasgos, sin identidad …
Interesa: Decorado, ambiente, naturaleza …
Uso: Descriptivo /Narrativo / Psicológico
EL PLANOPlanos espaciales
8
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
LENGUAJE CINEMATOGRAFICO
• PLANO DE CONJUNTO (PC)
• PLANO ENTERO (PE)
Abarca: Buena parte del decorado. Varios
personajes.
Figura humana: Enmarcada en su
ambiente social. Relación con otros.
Interesa: Decorado, ambiente y la acción
que se desarrolla en él.
Uso: Narrativo / Dramático /
Descriptivo
EL PLANOPlanos espaciales
9
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
LENGUAJE CINEMATOGRAFICO
• PLANO AMERICANO (PA)
• PLANO MEDIO (PM)
PP
LL
AA
NN
OO
SS
II
NN
TT
EE
RR
MM
EE
DD
II
OO
SS
Abarca: Uno o varios personajes
puestos en pie y cortados por las rodillas
(llamado también Plano ¾) o por la
cintura.
Figura humana: Predomina la acción
sobre el espacio.
Interesa: La acción o los diálogos.
Uso: Narrativo / Dramático.
EL PLANOPlanos espaciales
10
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
LENGUAJE CINEMATOGRAFICO
• PRIMER PLANO (PP)
• PRIMERÍSIMO PLANO (PPP)
PP
LL
AA
NN
OO
SS
CC
EE
RR
CC
AA
NN
OO
SS
Abarca: Un personaje por la cintura /
hombros / rostro.
Figura humana: Total importancia, el
decorado prácticamente desaparece.
Interesa: La reacción de los personajes,
el mundo interior, los gestos, aspectos
psicológicos.
Uso: Dramático / Expresivo
EL PLANOPlanos espaciales
11
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
LENGUAJE CINEMATOGRAFICO
• Plano Detalle (PD)
PP
LL
AA
NN
OO
SS
CC
EE
RR
CC
AA
NN
OO
SS
Abarca: Un fragmento del rostro o del cuerpo humano, un objeto, …
Figura humana: No se distingue en sí, sólo un fragmento del cuerpo.
Interesa: Un aspecto destacado de una acción. Algo que es necesario
subrayar.
Uso: Narrativo / Expresivo / Dramático.
EL PLANOPlanos espaciales
12
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
EL PLANOPlanos espaciales
• PLANO SUBJETIVO
Abarca: La visión a través de otra
persona.
Interesa: La reacción de los personajes,
el mundo que nos rodea, lo que tenemos
en frente, aspectos psicológicos.
Uso: Dramático / Expresivo
13
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
La colocación de la cámara define un punto de vista al espectador
que determina el significado de la escena.
Recuerda los ángulos de visión
que has estudiado:
Ángulos:
Horizontal, picado, contrapicado, nadir,
aberrante, subjetivo, etc.
Picado
Contrapicado
Planos espaciales: EL ÁNGULO
14
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
Es el plano que muestra la cámara
cuando acompaña a un personaje o
elemento durante su
desplazamiento de un lugara otro.
Se produce portraslación.
Planos en movimiento: TRAVELLING
Travelling de avance y
retroceso
Travelling lateral
15
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
Este plano se consigue moviendo la cámara sobre su propio eje (rotación)
para mostraruna visión general del espacio.
Planos en movimiento: PANORÁMICA
La cámara explora
un escenario.
La cámara acompaña los
movimientos de un personaje.
16
U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL
CINE
Es el plano que se obtiene cuando la cámara se
coloca sobre una grúa elevada para tomarla imagen
cenital, desde lo alto y en todas las direcciones.
Planos en movimiento: PLANO GRÚA
STEADYCAM
Es un aparato
estabilizador que
compensa los
movimientos del
operador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficommuntane
 
Camera shots & angles
Camera shots & anglesCamera shots & angles
Camera shots & anglesMarisa Barr
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
todo empresas
 
PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICORaquel Rocha
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficosLeonardo Meza
 
La construcción del guión
La construcción del guiónLa construcción del guión
La construcción del guión
Campus de Comunicación - UNP
 
Cinematografía
Cinematografía Cinematografía
Cinematografía
ArletteBreceda
 
Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]La León
 
Espacio filmico y puesta en escena
Espacio filmico y puesta en escenaEspacio filmico y puesta en escena
Espacio filmico y puesta en escena
Reenfoque - Erik Vicino
 
Guía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLRGuía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLR
Juan José Díaz Ramírez
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
Noe G. Menchaca
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Planos fotografico power point
Planos fotografico power pointPlanos fotografico power point
Planos fotografico power point
miguelalvarezcarrasco
 
Planos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la FotografíaPlanos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la Fotografía
Chris Ztar
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
wikiwikiwiki
 
Cinematography
Cinematography Cinematography
Cinematography
tyler_beever
 

La actualidad más candente (20)

Planos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámaraPlanos y movimientos de cámara
Planos y movimientos de cámara
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Camera shots & angles
Camera shots & anglesCamera shots & angles
Camera shots & angles
 
Tecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficasTecnicas cinematograficas
Tecnicas cinematograficas
 
Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICO
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
 
La construcción del guión
La construcción del guiónLa construcción del guión
La construcción del guión
 
Cinematografía
Cinematografía Cinematografía
Cinematografía
 
Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]Clase angulos y planos [autoguardado]
Clase angulos y planos [autoguardado]
 
Espacio filmico y puesta en escena
Espacio filmico y puesta en escenaEspacio filmico y puesta en escena
Espacio filmico y puesta en escena
 
Guía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLRGuía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLR
 
Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]Movimientos de camara[1]
Movimientos de camara[1]
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Planos fotografico power point
Planos fotografico power pointPlanos fotografico power point
Planos fotografico power point
 
Planos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la FotografíaPlanos y Tomas de la Fotografía
Planos y Tomas de la Fotografía
 
Lenguaje Cinematografico
Lenguaje CinematograficoLenguaje Cinematografico
Lenguaje Cinematografico
 
Cinematography
Cinematography Cinematography
Cinematography
 

Destacado

Apuntes medios audiovisuales 01
Apuntes medios audiovisuales 01Apuntes medios audiovisuales 01
Apuntes medios audiovisuales 01
Roger Crunch
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Addy Molina
 
La Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
La Fotografía y Los Tipos de Planos FotográficosLa Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
La Fotografía y Los Tipos de Planos FotográficosGcMarie
 
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio DiapositivasEl espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
César Calizaya
 
Como hacer un Spot para TV
Como hacer un Spot para TVComo hacer un Spot para TV
Como hacer un Spot para TV
Germán Sánchez
 
Modelo de analisis fotográfico
Modelo de analisis fotográficoModelo de analisis fotográfico
Modelo de analisis fotográfico
Roger Crunch
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosGuzt Diaz
 
S25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tvS25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tvUSET
 

Destacado (11)

Planos Cinematográficos
Planos CinematográficosPlanos Cinematográficos
Planos Cinematográficos
 
Apuntes medios audiovisuales 01
Apuntes medios audiovisuales 01Apuntes medios audiovisuales 01
Apuntes medios audiovisuales 01
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
 
La Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
La Fotografía y Los Tipos de Planos FotográficosLa Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
La Fotografía y Los Tipos de Planos Fotográficos
 
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio DiapositivasEl espot publicitario El Anuncio Diapositivas
El espot publicitario El Anuncio Diapositivas
 
Como hacer un Spot para TV
Como hacer un Spot para TVComo hacer un Spot para TV
Como hacer un Spot para TV
 
Modelo de analisis fotográfico
Modelo de analisis fotográficoModelo de analisis fotográfico
Modelo de analisis fotográfico
 
Planos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulosPlanos y tipos de angulos
Planos y tipos de angulos
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
S25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tvS25 como se hace un spot de tv
S25 como se hace un spot de tv
 

Similar a Tipos de planos cinematográficos

Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 
Analisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagenAnalisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagen
Paula Iglesias
 
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESOTeatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Mili Pérez Baro
 
El cine
El cineEl cine
El cine
alfredoU2
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
Libardo Jimenez
 
Llenguatgecinema
LlenguatgecinemaLlenguatgecinema
Llenguatgecinema
lidacatany
 
El lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualEl lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualpertileivan
 
Llenguatgecinema
LlenguatgecinemaLlenguatgecinema
Llenguatgecinema
sergilopes
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Veronica Sanchez Riquelme
 
(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos
Club Docente Digital
 
Los planos y la angulación
Los planos y la angulaciónLos planos y la angulación
Los planos y la angulaciónBeatriz Lison
 
3. lenguaje audiovisual 1
3.  lenguaje audiovisual 13.  lenguaje audiovisual 1
3. lenguaje audiovisual 1Docente Larios
 
Lenguaje audiovisual.
Lenguaje audiovisual.Lenguaje audiovisual.
Lenguaje audiovisual.
FhernandoVisarrea
 
Tiposdeplano
TiposdeplanoTiposdeplano
Tiposdeplano
Raquelzahara
 
Diego y david 3a parte 1º
Diego y david 3a parte 1ºDiego y david 3a parte 1º
Diego y david 3a parte 1ºdiegiko_69
 
Diego y david 3a parte
Diego y david 3a parteDiego y david 3a parte
Diego y david 3a partediegiko_69
 

Similar a Tipos de planos cinematográficos (20)

La imagen movimiento
La imagen movimientoLa imagen movimiento
La imagen movimiento
 
Cine
CineCine
Cine
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
 
Tema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagenTema 7 analisis técnico de la imagen
Tema 7 analisis técnico de la imagen
 
Analisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagenAnalisis técnico de la imagen
Analisis técnico de la imagen
 
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESOTeatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
Teatro y cine. Otros medios para interpretar. Lengua castellana. 1.º ESO
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
 
Llenguatgecinema
LlenguatgecinemaLlenguatgecinema
Llenguatgecinema
 
El lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualEl lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisual
 
Llenguatgecinema
LlenguatgecinemaLlenguatgecinema
Llenguatgecinema
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos
 
Nf2b ima tamaños de plano pwpoint
Nf2b ima tamaños de plano pwpointNf2b ima tamaños de plano pwpoint
Nf2b ima tamaños de plano pwpoint
 
Los planos y la angulación
Los planos y la angulaciónLos planos y la angulación
Los planos y la angulación
 
3. lenguaje audiovisual 1
3.  lenguaje audiovisual 13.  lenguaje audiovisual 1
3. lenguaje audiovisual 1
 
Lenguaje audiovisual.
Lenguaje audiovisual.Lenguaje audiovisual.
Lenguaje audiovisual.
 
Tiposdeplano
TiposdeplanoTiposdeplano
Tiposdeplano
 
Diego y david 3a parte 1º
Diego y david 3a parte 1ºDiego y david 3a parte 1º
Diego y david 3a parte 1º
 
Diego y david 3a parte
Diego y david 3a parteDiego y david 3a parte
Diego y david 3a parte
 

Más de directorcpmendez

London tube
London tubeLondon tube
London tube
directorcpmendez
 
Kids nationalities-information
Kids nationalities-informationKids nationalities-information
Kids nationalities-information
directorcpmendez
 
The Olympian gods
The Olympian godsThe Olympian gods
The Olympian gods
directorcpmendez
 
Webquest 100330175510-phpapp02
Webquest 100330175510-phpapp02Webquest 100330175510-phpapp02
Webquest 100330175510-phpapp02
directorcpmendez
 
Tipos de planos cinematográficos by Asier & David (6º)
Tipos de planos cinematográficos by Asier & David (6º)Tipos de planos cinematográficos by Asier & David (6º)
Tipos de planos cinematográficos by Asier & David (6º)directorcpmendez
 
Tipos de planos by Pablo & Sebastián (6º)
Tipos de planos by Pablo & Sebastián (6º)Tipos de planos by Pablo & Sebastián (6º)
Tipos de planos by Pablo & Sebastián (6º)directorcpmendez
 
Storyboard. Sus utilidades
Storyboard. Sus utilidadesStoryboard. Sus utilidades
Storyboard. Sus utilidadesdirectorcpmendez
 
Rebelión en la cocina del méndez núñez
Rebelión en la cocina del méndez núñezRebelión en la cocina del méndez núñez
Rebelión en la cocina del méndez núñez
directorcpmendez
 
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)directorcpmendez
 

Más de directorcpmendez (10)

London tube
London tubeLondon tube
London tube
 
Kids nationalities-information
Kids nationalities-informationKids nationalities-information
Kids nationalities-information
 
The Olympian gods
The Olympian godsThe Olympian gods
The Olympian gods
 
Webquest 100330175510-phpapp02
Webquest 100330175510-phpapp02Webquest 100330175510-phpapp02
Webquest 100330175510-phpapp02
 
Tipos de planos cinematográficos by Asier & David (6º)
Tipos de planos cinematográficos by Asier & David (6º)Tipos de planos cinematográficos by Asier & David (6º)
Tipos de planos cinematográficos by Asier & David (6º)
 
Tipos de planos by Pablo & Sebastián (6º)
Tipos de planos by Pablo & Sebastián (6º)Tipos de planos by Pablo & Sebastián (6º)
Tipos de planos by Pablo & Sebastián (6º)
 
Storyboard paso a paso.
Storyboard paso a paso.Storyboard paso a paso.
Storyboard paso a paso.
 
Storyboard. Sus utilidades
Storyboard. Sus utilidadesStoryboard. Sus utilidades
Storyboard. Sus utilidades
 
Rebelión en la cocina del méndez núñez
Rebelión en la cocina del méndez núñezRebelión en la cocina del méndez núñez
Rebelión en la cocina del méndez núñez
 
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
Recomendaciones y propuestas__definitivo_ (1)
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tipos de planos cinematográficos

  • 1. 1 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE LA IMAGEN EN MOVIMIENTO PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
  • 2. 2 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE  Toma - Plano  Escena  Secuencia EL TIEMPO
  • 3. 3 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE A partir de una misma escena, monta tres secuencias diferentes. La suma de varios planos, independientemente entre sí, forma una SECUENCIA. 3 ACTIVIDAD
  • 4. 4 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE SELECCIÓN DE LA REALIDADENCUADRE Planos espaciales: EL ENCUADRE
  • 5. 5 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE El formato o la relación de aspecto de una imagen es la proporción entre su ancho y su altura. Se calcula dividiendo el ancho porla altura de la imagen visible en pantalla, y se expresa normalmente como «X:Y». Planos espaciales: EL FORMATO FORMATO •CLÁSICO es de 4/3 se utiliza para la TV. •PANORÁMICO es de 5/3 se utiliza en el cine •PALPLUS es de 16/9 para la TV. •SCOPE es de 7/3, para el cine. 4:3 (1.33:1) 16:9 (1.78:1)
  • 6. 6 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE • Planos lejanos y abiertos:  Gran plano General (GPG)  Plano General (PG)  Plano de Conjunto (PC)  Plano Entero (PE) • Planos intermedios:  Plano Americano (PA)  Plano Medio (PM) • Planos cercanos y cerrados:  Primer Plano (PP)  Primerísimo Plano (PPP)  Plano Detalle (PD) E S C A L A Planos espaciales: EL PLANO
  • 7. 7 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE • GRAN PLANO GENERAL (GPG) • PLANO GENERAL (PG) Abarca: Gran decorado Figura humana: Ausente, perdida, no se ven rasgos, sin identidad … Interesa: Decorado, ambiente, naturaleza … Uso: Descriptivo /Narrativo / Psicológico EL PLANOPlanos espaciales
  • 8. 8 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE LENGUAJE CINEMATOGRAFICO • PLANO DE CONJUNTO (PC) • PLANO ENTERO (PE) Abarca: Buena parte del decorado. Varios personajes. Figura humana: Enmarcada en su ambiente social. Relación con otros. Interesa: Decorado, ambiente y la acción que se desarrolla en él. Uso: Narrativo / Dramático / Descriptivo EL PLANOPlanos espaciales
  • 9. 9 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE LENGUAJE CINEMATOGRAFICO • PLANO AMERICANO (PA) • PLANO MEDIO (PM) PP LL AA NN OO SS II NN TT EE RR MM EE DD II OO SS Abarca: Uno o varios personajes puestos en pie y cortados por las rodillas (llamado también Plano ¾) o por la cintura. Figura humana: Predomina la acción sobre el espacio. Interesa: La acción o los diálogos. Uso: Narrativo / Dramático. EL PLANOPlanos espaciales
  • 10. 10 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE LENGUAJE CINEMATOGRAFICO • PRIMER PLANO (PP) • PRIMERÍSIMO PLANO (PPP) PP LL AA NN OO SS CC EE RR CC AA NN OO SS Abarca: Un personaje por la cintura / hombros / rostro. Figura humana: Total importancia, el decorado prácticamente desaparece. Interesa: La reacción de los personajes, el mundo interior, los gestos, aspectos psicológicos. Uso: Dramático / Expresivo EL PLANOPlanos espaciales
  • 11. 11 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE LENGUAJE CINEMATOGRAFICO • Plano Detalle (PD) PP LL AA NN OO SS CC EE RR CC AA NN OO SS Abarca: Un fragmento del rostro o del cuerpo humano, un objeto, … Figura humana: No se distingue en sí, sólo un fragmento del cuerpo. Interesa: Un aspecto destacado de una acción. Algo que es necesario subrayar. Uso: Narrativo / Expresivo / Dramático. EL PLANOPlanos espaciales
  • 12. 12 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE EL PLANOPlanos espaciales • PLANO SUBJETIVO Abarca: La visión a través de otra persona. Interesa: La reacción de los personajes, el mundo que nos rodea, lo que tenemos en frente, aspectos psicológicos. Uso: Dramático / Expresivo
  • 13. 13 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE La colocación de la cámara define un punto de vista al espectador que determina el significado de la escena. Recuerda los ángulos de visión que has estudiado: Ángulos: Horizontal, picado, contrapicado, nadir, aberrante, subjetivo, etc. Picado Contrapicado Planos espaciales: EL ÁNGULO
  • 14. 14 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE Es el plano que muestra la cámara cuando acompaña a un personaje o elemento durante su desplazamiento de un lugara otro. Se produce portraslación. Planos en movimiento: TRAVELLING Travelling de avance y retroceso Travelling lateral
  • 15. 15 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE Este plano se consigue moviendo la cámara sobre su propio eje (rotación) para mostraruna visión general del espacio. Planos en movimiento: PANORÁMICA La cámara explora un escenario. La cámara acompaña los movimientos de un personaje.
  • 16. 16 U4 LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL CINE Es el plano que se obtiene cuando la cámara se coloca sobre una grúa elevada para tomarla imagen cenital, desde lo alto y en todas las direcciones. Planos en movimiento: PLANO GRÚA STEADYCAM Es un aparato estabilizador que compensa los movimientos del operador.