SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos formales de un audiovisual

                               Tipos de planos

Plano general (PG): panorámica general del espacio, no se muestran detalles de
los objetos o las formas, ni expresiones de los personajes.




Plano americano (PA): La figura humana está cortada por las rodillas. Se hace una
aproximación al personaje, se pueden deducir ciertas expresiones y se insinúa algo
del escenario.
Plano medio (PM): la figura está cortada a la cintura. Se comienza a mostrar
         mucho más expresividad. Son usados para escenas de dialogo.




Primer plano (PP): corta la figura a la altura del pecho, enfatizándose en las
expresiones del rostro. El entorno se abstrae o se torna no figurativo.
Plano de detalle (PD): enfatiza un detalle del personaje con el fin de hacerlo
sobresalir.




                               Tipos de ángulos

Ángulo normal: La cámara se sitúa a la altura de los ojos del personaje. Se utiliza
para dar naturalidad a la escena.
Ángulo contrapicado: La acción se capta desde abajo. La cámara se sitúa por debajo.
Se utiliza para producir una sensación de superioridad, grandiosidad, soberbia o
poderío.




Ángulo picado: La acción se capta desde arriba, por encima de los personajes o de los
objetos. Se utiliza para empequeñecer un personaje. Busca efectos de inferioridad,
angustia y soledad.
Movimientos de cámara

Panorámica descriptiva: movimiento panorámico de la cámara, posee un movimiento de
rotación sobre su propio eje, se hace una descripción del entorno.
Panorámica de acompañamiento: sigue la acción realizada por el personaje.
Panorámica de relación: une las acciones de los personajes presentes en la escena.
Movimiento de travelling: se desplaza toda la cámara. Esta es ayudada por un
carrito el cual se desplaza por rieles. Entre los movimientos de travelling están:
    • Travelling de acompañamiento: enfatiza la acción del personaje, en relación
        a la cámara.
    • Travelling de retroceso: se presenta la acción realizada por el personaje y
        se va abriendo para mostrar el contexto. Va de encuadres de primeros
        planos a planos más generales.
    • Travelling de avance: lo contario del de retroceso.
Diferencia entre el movimiento de travelling y el efecto de zoom.
Con el zoom la cámara no se mueve y manipula la perspectiva. En el travelling la
distancia focal no varía, el objetivo abarca siempre el mismo ángulo. Es la cámara
la que se desplaza y respeta el espacio real.
Movimiento de grúa: permite el movimiento simultáneo de la cámara en las tres
dimensiones del espacio. Largo ancho y alto.
La ralentización del movimiento: sirve para darle cierto significado poético a las
imágenes, o para enfatizar movimientos que en la realidad son muy rápidos.
La aceleración del movimiento: es una forma de condensar el tiempo real y una
forma de usar como recurso cómico.
Movimientos de cámara

Panorámica descriptiva: movimiento panorámico de la cámara, posee un movimiento de
rotación sobre su propio eje, se hace una descripción del entorno.
Panorámica de acompañamiento: sigue la acción realizada por el personaje.
Panorámica de relación: une las acciones de los personajes presentes en la escena.
Movimiento de travelling: se desplaza toda la cámara. Esta es ayudada por un
carrito el cual se desplaza por rieles. Entre los movimientos de travelling están:
    • Travelling de acompañamiento: enfatiza la acción del personaje, en relación
        a la cámara.
    • Travelling de retroceso: se presenta la acción realizada por el personaje y
        se va abriendo para mostrar el contexto. Va de encuadres de primeros
        planos a planos más generales.
    • Travelling de avance: lo contario del de retroceso.
Diferencia entre el movimiento de travelling y el efecto de zoom.
Con el zoom la cámara no se mueve y manipula la perspectiva. En el travelling la
distancia focal no varía, el objetivo abarca siempre el mismo ángulo. Es la cámara
la que se desplaza y respeta el espacio real.
Movimiento de grúa: permite el movimiento simultáneo de la cámara en las tres
dimensiones del espacio. Largo ancho y alto.
La ralentización del movimiento: sirve para darle cierto significado poético a las
imágenes, o para enfatizar movimientos que en la realidad son muy rápidos.
La aceleración del movimiento: es una forma de condensar el tiempo real y una
forma de usar como recurso cómico.

Más contenido relacionado

Similar a Planos y angulaciones

El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
Joseanjel Gonzalo
 
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
Fotos3
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoAlbertogarciagomez
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoCarmen Bouloy
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraRaúl Olmedo Burgos
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámaracrisbel91
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Addy Molina
 
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2Tinodelacruz10
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
roberto rodriguez
 
Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Antoniovl
 
Tipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camaraTipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camara
Rosa blanco gomez
 
Planos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planosPlanos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planos
Arturo Ordóñez García
 
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
ssuser507f00
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineMovimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineemmalanza
 
Imagen y comunicación
Imagen y comunicaciónImagen y comunicación
Imagen y comunicaciónrocio2423
 
Movimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cineMovimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cinedoblemilor
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cine
angelaacosta25
 
Cine Puklla 2
Cine Puklla 2Cine Puklla 2
Cine Puklla 2
ayar
 

Similar a Planos y angulaciones (20)

El lenguaje fílmico
El lenguaje fílmicoEl lenguaje fílmico
El lenguaje fílmico
 
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. AurkezpenaEl lenguaje fílmico. Aurkezpena
El lenguaje fílmico. Aurkezpena
 
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
B Elementos formales y capacidad expresiva de la fotografia y el audiovisual....
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimientoLenguaje de la imagen en movimiento
Lenguaje de la imagen en movimiento
 
Lenguaje cinematografico
Lenguaje cinematograficoLenguaje cinematografico
Lenguaje cinematografico
 
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De CamaraTipos De Plano.Movimientos De Camara
Tipos De Plano.Movimientos De Camara
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
 
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2Lenguaje de la imagen en movimiento 2
Lenguaje de la imagen en movimiento 2
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2Actividades imagen y comunicación 2
Actividades imagen y comunicación 2
 
Tipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camaraTipos de planos y movimientos de camara
Tipos de planos y movimientos de camara
 
Planos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planosPlanos fotográficos y tipos de planos
Planos fotográficos y tipos de planos
 
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineMovimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cine
 
Imagen y comunicación
Imagen y comunicaciónImagen y comunicación
Imagen y comunicación
 
Movimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cineMovimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cine
 
Planos en el cine
Planos en el cinePlanos en el cine
Planos en el cine
 
Cine Puklla 2
Cine Puklla 2Cine Puklla 2
Cine Puklla 2
 

Más de jonathanchavesquesada

Claroscuro paso a paso
Claroscuro paso a pasoClaroscuro paso a paso
Claroscuro paso a paso
jonathanchavesquesada
 
Módulo 2 expresionismo. actividad y evaluación. doc
Módulo 2 expresionismo. actividad y evaluación. docMódulo 2 expresionismo. actividad y evaluación. doc
Módulo 2 expresionismo. actividad y evaluación. doc
jonathanchavesquesada
 
Módulo 1 fauvismo. actividad y evaluación
Módulo 1 fauvismo. actividad y evaluaciónMódulo 1 fauvismo. actividad y evaluación
Módulo 1 fauvismo. actividad y evaluación
jonathanchavesquesada
 
Módulo 1 fauvismo
Módulo 1 fauvismoMódulo 1 fauvismo
Módulo 1 fauvismo
jonathanchavesquesada
 
Módulo 8 costa rica moderna. activiades y evaluación
Módulo 8 costa rica moderna. activiades y evaluaciónMódulo 8 costa rica moderna. activiades y evaluación
Módulo 8 costa rica moderna. activiades y evaluación
jonathanchavesquesada
 
Módulo 7 america moderna. activiades y evaluación
Módulo 7 america moderna. activiades y evaluaciónMódulo 7 america moderna. activiades y evaluación
Módulo 7 america moderna. activiades y evaluación
jonathanchavesquesada
 
Módulo 7 américa moderna
Módulo 7 américa modernaMódulo 7 américa moderna
Módulo 7 américa moderna
jonathanchavesquesada
 
Programa de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte modernoPrograma de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte moderno
jonathanchavesquesada
 
Album de grabados de 1934
Album de grabados de 1934Album de grabados de 1934
Album de grabados de 1934
jonathanchavesquesada
 
Semiotica para analizar obra artisitca
Semiotica para analizar obra artisitcaSemiotica para analizar obra artisitca
Semiotica para analizar obra artisitcajonathanchavesquesada
 
Técnica sistematización domus canazel
Técnica sistematización domus canazelTécnica sistematización domus canazel
Técnica sistematización domus canazeljonathanchavesquesada
 
Sistematización de práctica de la red tejiendo ventanas
Sistematización de práctica de la red tejiendo ventanasSistematización de práctica de la red tejiendo ventanas
Sistematización de práctica de la red tejiendo ventanasjonathanchavesquesada
 
Webquest Redescubriendo mi país
Webquest Redescubriendo mi paísWebquest Redescubriendo mi país
Webquest Redescubriendo mi país
jonathanchavesquesada
 
Conclusiones gráfica editorial 2012
Conclusiones gráfica editorial 2012Conclusiones gráfica editorial 2012
Conclusiones gráfica editorial 2012jonathanchavesquesada
 

Más de jonathanchavesquesada (20)

Claroscuro paso a paso
Claroscuro paso a pasoClaroscuro paso a paso
Claroscuro paso a paso
 
Módulo 2 expresionismo. actividad y evaluación. doc
Módulo 2 expresionismo. actividad y evaluación. docMódulo 2 expresionismo. actividad y evaluación. doc
Módulo 2 expresionismo. actividad y evaluación. doc
 
Módulo 2 expresionismo
Módulo 2 expresionismoMódulo 2 expresionismo
Módulo 2 expresionismo
 
Módulo 1 fauvismo. actividad y evaluación
Módulo 1 fauvismo. actividad y evaluaciónMódulo 1 fauvismo. actividad y evaluación
Módulo 1 fauvismo. actividad y evaluación
 
Módulo 1 fauvismo
Módulo 1 fauvismoMódulo 1 fauvismo
Módulo 1 fauvismo
 
Módulo 8 costa rica moderna. activiades y evaluación
Módulo 8 costa rica moderna. activiades y evaluaciónMódulo 8 costa rica moderna. activiades y evaluación
Módulo 8 costa rica moderna. activiades y evaluación
 
Módulo 8 costa rica moderna
Módulo 8 costa rica modernaMódulo 8 costa rica moderna
Módulo 8 costa rica moderna
 
Módulo 7 america moderna. activiades y evaluación
Módulo 7 america moderna. activiades y evaluaciónMódulo 7 america moderna. activiades y evaluación
Módulo 7 america moderna. activiades y evaluación
 
Módulo 7 américa moderna
Módulo 7 américa modernaMódulo 7 américa moderna
Módulo 7 américa moderna
 
Programa de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte modernoPrograma de la capacitación historia del arte moderno
Programa de la capacitación historia del arte moderno
 
Álbum de grabados de 1934.
Álbum de grabados de 1934. Álbum de grabados de 1934.
Álbum de grabados de 1934.
 
La composición audiovisual
La composición  audiovisual La composición  audiovisual
La composición audiovisual
 
Album de grabados de 1934
Album de grabados de 1934Album de grabados de 1934
Album de grabados de 1934
 
Semiotica para analizar obra artisitca
Semiotica para analizar obra artisitcaSemiotica para analizar obra artisitca
Semiotica para analizar obra artisitca
 
Técnica sistematización domus canazel
Técnica sistematización domus canazelTécnica sistematización domus canazel
Técnica sistematización domus canazel
 
Sistematización de práctica de la red tejiendo ventanas
Sistematización de práctica de la red tejiendo ventanasSistematización de práctica de la red tejiendo ventanas
Sistematización de práctica de la red tejiendo ventanas
 
The world cafe domuz canazel
The world cafe domuz canazelThe world cafe domuz canazel
The world cafe domuz canazel
 
Webquest Redescubriendo mi país
Webquest Redescubriendo mi paísWebquest Redescubriendo mi país
Webquest Redescubriendo mi país
 
Conclusiones gráfica editorial 2012
Conclusiones gráfica editorial 2012Conclusiones gráfica editorial 2012
Conclusiones gráfica editorial 2012
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Planos y angulaciones

  • 1. Elementos formales de un audiovisual Tipos de planos Plano general (PG): panorámica general del espacio, no se muestran detalles de los objetos o las formas, ni expresiones de los personajes. Plano americano (PA): La figura humana está cortada por las rodillas. Se hace una aproximación al personaje, se pueden deducir ciertas expresiones y se insinúa algo del escenario.
  • 2. Plano medio (PM): la figura está cortada a la cintura. Se comienza a mostrar mucho más expresividad. Son usados para escenas de dialogo. Primer plano (PP): corta la figura a la altura del pecho, enfatizándose en las expresiones del rostro. El entorno se abstrae o se torna no figurativo.
  • 3. Plano de detalle (PD): enfatiza un detalle del personaje con el fin de hacerlo sobresalir. Tipos de ángulos Ángulo normal: La cámara se sitúa a la altura de los ojos del personaje. Se utiliza para dar naturalidad a la escena.
  • 4. Ángulo contrapicado: La acción se capta desde abajo. La cámara se sitúa por debajo. Se utiliza para producir una sensación de superioridad, grandiosidad, soberbia o poderío. Ángulo picado: La acción se capta desde arriba, por encima de los personajes o de los objetos. Se utiliza para empequeñecer un personaje. Busca efectos de inferioridad, angustia y soledad.
  • 5. Movimientos de cámara Panorámica descriptiva: movimiento panorámico de la cámara, posee un movimiento de rotación sobre su propio eje, se hace una descripción del entorno. Panorámica de acompañamiento: sigue la acción realizada por el personaje. Panorámica de relación: une las acciones de los personajes presentes en la escena. Movimiento de travelling: se desplaza toda la cámara. Esta es ayudada por un carrito el cual se desplaza por rieles. Entre los movimientos de travelling están: • Travelling de acompañamiento: enfatiza la acción del personaje, en relación a la cámara. • Travelling de retroceso: se presenta la acción realizada por el personaje y se va abriendo para mostrar el contexto. Va de encuadres de primeros planos a planos más generales. • Travelling de avance: lo contario del de retroceso. Diferencia entre el movimiento de travelling y el efecto de zoom. Con el zoom la cámara no se mueve y manipula la perspectiva. En el travelling la distancia focal no varía, el objetivo abarca siempre el mismo ángulo. Es la cámara la que se desplaza y respeta el espacio real. Movimiento de grúa: permite el movimiento simultáneo de la cámara en las tres dimensiones del espacio. Largo ancho y alto. La ralentización del movimiento: sirve para darle cierto significado poético a las imágenes, o para enfatizar movimientos que en la realidad son muy rápidos. La aceleración del movimiento: es una forma de condensar el tiempo real y una forma de usar como recurso cómico.
  • 6. Movimientos de cámara Panorámica descriptiva: movimiento panorámico de la cámara, posee un movimiento de rotación sobre su propio eje, se hace una descripción del entorno. Panorámica de acompañamiento: sigue la acción realizada por el personaje. Panorámica de relación: une las acciones de los personajes presentes en la escena. Movimiento de travelling: se desplaza toda la cámara. Esta es ayudada por un carrito el cual se desplaza por rieles. Entre los movimientos de travelling están: • Travelling de acompañamiento: enfatiza la acción del personaje, en relación a la cámara. • Travelling de retroceso: se presenta la acción realizada por el personaje y se va abriendo para mostrar el contexto. Va de encuadres de primeros planos a planos más generales. • Travelling de avance: lo contario del de retroceso. Diferencia entre el movimiento de travelling y el efecto de zoom. Con el zoom la cámara no se mueve y manipula la perspectiva. En el travelling la distancia focal no varía, el objetivo abarca siempre el mismo ángulo. Es la cámara la que se desplaza y respeta el espacio real. Movimiento de grúa: permite el movimiento simultáneo de la cámara en las tres dimensiones del espacio. Largo ancho y alto. La ralentización del movimiento: sirve para darle cierto significado poético a las imágenes, o para enfatizar movimientos que en la realidad son muy rápidos. La aceleración del movimiento: es una forma de condensar el tiempo real y una forma de usar como recurso cómico.