SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
             PLANTAS

 Conocimiento del Medio

VIRGINIA LEAL GÓMEZ. CEIP TOMÁS Y VALIENTE. VELILLA DE SAN
ANTONIO.
En esta Unidad, aprendemos…

  •CÓMO SE CLASIFICAN.
  • LA NUTRICIÓN DE LAS
  PLANTAS.
  •LA RESPIRACIÓN.
  •LA REPRODUCCIÓN.
Las plantas son seres vivos
que:   nacen ,

se alimentan,
crecen,

se reproducen,
y mueren.


Pero no se desplazan...
CÓMO SE CLASIFICAN.

                   PLANTAS

     SIN FLORES                CON FLORES

MUSGOS       HELECHOS   GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS
SIN FLORES
SON PLANTAS SIN FLORES NI SEMILLAS, SE REPRODUCEN POR
ESPORAS.




    MUSGOS
    MUSGOS                   HELECHOS
                             HELECHOS
    SON PEQUEÑAS Y                 TIENEN UN TALLO
     SON PEQUEÑAS Y                SUBTERRÁNEO, LAS
    SENCILLAS, LAS
     SENCILLAS, LAS
    ESPORAS SE PRODUCEN            ESPORAS SE
     ESPORAS SE PRODUCEN           FORMAN EN EL
    DENTRO DE UNA
     DENTRO DE UNA
    CÁPSULA.                       ENVÉS DE LAS
     CÁPSULA.                      HOJAS EN LOS
                                   SOROS.
SON AQUELLAS QUE PRODUCEN FLORES Y SEMILLAS
PARA REPRODUCIRSE.

     CON FLORES
GIMNOSPERMAS. .
GIMNOSPERMAS            ANGIOSPERMAS
                        ANGIOSPERMAS
•SUS SEMILLAS SE
 •SUS SEMILLAS SE       •SUS SEMMILAS SE
                         •SUS SEMMILAS SE
FORMAN EN PIÑAS.
 FORMAN EN PIÑAS.       FORMAN EN EL
                         FORMAN EN EL
                        INTERIOR DE UN
                         INTERIOR DE UN
•SUS FLORES SON MUY
 •SUS FLORES SON MUY    FRUTO.
                         FRUTO.
SENCILLAS.
 SENCILLAS.
                        •SUS FLORES SUELEN
                         •SUS FLORES SUELEN
•LA MAYORÍA SON
 •LA MAYORÍA SON        SER VISTOSAS.
                         SER VISTOSAS.
ÁRBOLES Y TIENEN
 ÁRBOLES Y TIENEN
HOJA PERENNE.
 HOJA PERENNE.          •ES EL GRUPO MÁS
                         •ES EL GRUPO MÁS
                        NUMEROSO DE LAS
                         NUMEROSO DE LAS
                        PLANTAS.
                         PLANTAS.
LA NUTRICIÓN DE
    LAS PLANTAS
                     LA ALIMENTACIÓN DE
                        LAS PLANTAS
• UNA DE LAS            COMPRENDE 3
                        ETAPAS:
CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES DE LAS   1. ENTRADA DE
PLANTAS ES QUE
FABRICAN SU PROPIO
                        SUSTANCIAS
ALIMENTO.            2. FOTOSÍNTESIS
                     3. REPARTO DE
                        ALIMENTO
ENTRADA DE SUSTANCIAS
LAS PLANTAS TOMAN
AGUA Y SALES
MINERALES (SAVIA
BRUTA) POR LAS RAICES
(PELOS ABSORVENTES)
DEL SUELO. Y SUBE POR
LOS VASOS LEÑOSOS
ADEMÁS TOMA DIÓXIDO
DE CARBONO POR LAS
HOJAS, POR UNAS
PEQUEÑAS ABERTURAS
LLAMADAS ESTOMAS.
En las hojas, las plantas fabrican su
alimento. Esto se llama
FOTOSÍNTESIS.           LA SAVIA BRUTA SE
                        COMBINA    CON   EL
                        DIÓXIDO DE CARBONO
                        Y SE TRANSFORMA EN
                        SAVIA    ELABORADA,
                        PARA PODER REALIZAR
                        ESTE   PROCESO   LA
                        PLANTA     NECESITA
                        LUZ. PUEDEN CAPTAR
                        LA LUZ GRACIAS A
                        UNA       SUSTANCIA
                        LLAMADA CLOROFILA.
                        LA PLANTA ELIMINA
                        OXÍGENO  EN  ESTE
                        PROCESO.
REPARTO DE LA
  SAVIA ELABORADA
LA SAVIA
ELABORADA SE
REPARTE POR TODA
LA PLANTA A
TRAVÉS DE LOS
VASOS
LIBERIANOS. LA
SAVIA BRUTA Y LA
SAVIA ELABORADA
NUNCA SE MEZCLA.
LA RESPIRACIÓN.
           Las plantas
           respiran
           continuamente,
           para ello toman
           oxígeno y
           desprenden
           dióxido de
           carbono. El
           oxígeno lo
           combinan con los
           alimentos para
           obtener energía.
LA REPRODUCCIÓN
 DE LAS PLANTAS
REPRODUCCIÓN
        SEXUAL
EN LA
REPRODUCCIÓN   LA PARTE MASCULINA
SEXUAL         SON LOS ESTAMBRES
INTERVIENEN    QUE CONTIENEN EL
LAS FLORES     POLEN, LA PARTE
QUE TIENEN     FEMENINA ES EL
UNA PARTE      GINECEO QUE
MASCULINA Y    CONTIENE LOS
UNA FEMENINA   ÓVULOS
Partes de la flor


                 pétalos




En la flor se realiza la reproducción de la planta:

      Los granos de polen de los ESTAMBRES se
       encuentran con los óvulos que están en el
       GINECEO de la flor. Así nacerá el fruto.
LA POLINIZACIÓN es el transporte
de los granos de polen de los
estambres al gineceo de la flor, se
puede producir de dos maneras:
•POR INSECTOS.
•POR EL VIENTO
   Una vez polinizada la flor esta cambia
    notablemente, el gineceo se
    transforma en el fruto y los óvulos en
    las semillas

               Los frutos
         Hay dos clases de frutos:
      Frutos secos      y frutos carnosos

                                    Los frutos carnosos
     Los frutos secos se            contienen semillas.
                                   Éstas se entierran, y
    entierran. Así nacerá
                                   así nacerá una nueva
      una nueva planta                    planta.
El nacimiento,brote y comienzo del
crecimiento de una planta, a partir de la
semilla, se llama germinación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesCAROLINAMARTIN
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
guest42ce5e0f
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
kristelrojas
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
Universidad Nacional de Colombia
 
Unidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de PistaUnidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de Pista
JORLUIS27
 
Las plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primariaLas plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primaria
jdlozano
 
Historia de la gimnasia en el peru y el mundo.docx
Historia de la gimnasia en el peru y el mundo.docxHistoria de la gimnasia en el peru y el mundo.docx
Historia de la gimnasia en el peru y el mundo.docx
SneyderLloclle
 
Presentacion de atletismo
Presentacion de atletismoPresentacion de atletismo
Presentacion de atletismotaniarivas97
 
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raízLas plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
Fiorella Villar
 
Advocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen MariaAdvocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen Maria
marconi74
 
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamientoCalentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
nataliamontanyes
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Saltos En AtletismoCuack
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
Jezabel Esparza
 

La actualidad más candente (20)

LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funciones
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
El ATLETISMO
El ATLETISMOEl ATLETISMO
El ATLETISMO
 
Saltos
SaltosSaltos
Saltos
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Guion Muqui
Guion MuquiGuion Muqui
Guion Muqui
 
Clasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojasClasificacion de las hojas
Clasificacion de las hojas
 
Unidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de PistaUnidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de Pista
 
Las plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primariaLas plantas para tercero de primaria
Las plantas para tercero de primaria
 
Historia de la gimnasia en el peru y el mundo.docx
Historia de la gimnasia en el peru y el mundo.docxHistoria de la gimnasia en el peru y el mundo.docx
Historia de la gimnasia en el peru y el mundo.docx
 
Presentacion de atletismo
Presentacion de atletismoPresentacion de atletismo
Presentacion de atletismo
 
Poema a-la-patria
Poema a-la-patriaPoema a-la-patria
Poema a-la-patria
 
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raízLas plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
Las plantas y su estructura - Anatomia de la raíz
 
Respiración de las plantas
Respiración de las plantasRespiración de las plantas
Respiración de las plantas
 
Advocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen MariaAdvocaciones Virgen Maria
Advocaciones Virgen Maria
 
Las fanerógamas
Las  fanerógamasLas  fanerógamas
Las fanerógamas
 
Epidermis de las Plantas Superiores
Epidermis de las Plantas SuperioresEpidermis de las Plantas Superiores
Epidermis de las Plantas Superiores
 
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamientoCalentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
 
Saltos En Atletismo
Saltos En AtletismoSaltos En Atletismo
Saltos En Atletismo
 
Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas Clasificación de las hojas
Clasificación de las hojas
 

Destacado

Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3
scarletwitch300415
 
2º t reunion
2º t reunion2º t reunion
2º t reunion
VIRGINIALG
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorVIRGINIALG
 
La división paso a paso (3º Ed.P)
La división paso a paso (3º Ed.P)La división paso a paso (3º Ed.P)
La división paso a paso (3º Ed.P)
Abuyuyu
 
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
María José Martínez Baños
 

Destacado (6)

Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3Informe actividad-experimental-3
Informe actividad-experimental-3
 
2º t reunion
2º t reunion2º t reunion
2º t reunion
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
La división paso a paso (3º Ed.P)
La división paso a paso (3º Ed.P)La división paso a paso (3º Ed.P)
La división paso a paso (3º Ed.P)
 
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. PrimariaC. Medio  LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
C. Medio LAS PLANTAS Tercer ciclo E. Primaria
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 

Similar a Plantas

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Reforestemos Puebla
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
Angy Pèrez Suàrez
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
inmagdi
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Marife Lara
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantasrgarci53
 
Tema 4 el reino plantas
Tema 4 el reino plantasTema 4 el reino plantas
Tema 4 el reino plantas
salowil
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Equipo Técnico
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
evapucela
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
tebaev38
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTASrosayago
 
plantas y hongos
plantas y hongosplantas y hongos
plantas y hongosmariadvv
 
Ppt unidadlasplantas-101201174724-phpapp01
Ppt unidadlasplantas-101201174724-phpapp01Ppt unidadlasplantas-101201174724-phpapp01
Ppt unidadlasplantas-101201174724-phpapp01Camila Droguett
 
Unidad las-plantas
Unidad las-plantasUnidad las-plantas
Unidad las-plantas
bavilaromero
 

Similar a Plantas (20)

Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las partes de la planta
Las partes de la plantaLas partes de la planta
Las partes de la planta
 
Lasplantasadela
LasplantasadelaLasplantasadela
Lasplantasadela
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
La fotosíntesis Mario
La fotosíntesis MarioLa fotosíntesis Mario
La fotosíntesis Mario
 
La fotosíntesis i
La fotosíntesis iLa fotosíntesis i
La fotosíntesis i
 
Tema 4 el reino plantas
Tema 4 el reino plantasTema 4 el reino plantas
Tema 4 el reino plantas
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Hormonas veg
Hormonas vegHormonas veg
Hormonas veg
 
plantas y hongos
plantas y hongosplantas y hongos
plantas y hongos
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Ppt unidadlasplantas-101201174724-phpapp01
Ppt unidadlasplantas-101201174724-phpapp01Ppt unidadlasplantas-101201174724-phpapp01
Ppt unidadlasplantas-101201174724-phpapp01
 
Unidad las-plantas
Unidad las-plantasUnidad las-plantas
Unidad las-plantas
 
Ppt unidadlasplantas
Ppt unidadlasplantasPpt unidadlasplantas
Ppt unidadlasplantas
 

Más de VIRGINIALG

Esquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellanaEsquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellana
VIRGINIALG
 
Esquema materiales
Esquema materialesEsquema materiales
Esquema materiales
VIRGINIALG
 
Tema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.pptTema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.ppt
VIRGINIALG
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
VIRGINIALG
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
VIRGINIALG
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
Sustantivos 2
Sustantivos 2Sustantivos 2
Sustantivos 2
VIRGINIALG
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
VIRGINIALG
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
VIRGINIALG
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
VIRGINIALG
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
VIRGINIALG
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasVIRGINIALG
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
VIRGINIALG
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numeroVIRGINIALG
 
Invertebrados esquema
Invertebrados esquemaInvertebrados esquema
Invertebrados esquema
VIRGINIALG
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
VIRGINIALG
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitalesVIRGINIALG
 

Más de VIRGINIALG (20)

Esquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellanaEsquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellana
 
Esquema materiales
Esquema materialesEsquema materiales
Esquema materiales
 
Tema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.pptTema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.ppt
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Sustantivos 2
Sustantivos 2Sustantivos 2
Sustantivos 2
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifras
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numero
 
Invertebrados esquema
Invertebrados esquemaInvertebrados esquema
Invertebrados esquema
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Plantas

  • 1. LAS PLANTAS Conocimiento del Medio VIRGINIA LEAL GÓMEZ. CEIP TOMÁS Y VALIENTE. VELILLA DE SAN ANTONIO.
  • 2. En esta Unidad, aprendemos… •CÓMO SE CLASIFICAN. • LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS. •LA RESPIRACIÓN. •LA REPRODUCCIÓN.
  • 3. Las plantas son seres vivos que: nacen , se alimentan,
  • 5. y mueren. Pero no se desplazan...
  • 6. CÓMO SE CLASIFICAN. PLANTAS SIN FLORES CON FLORES MUSGOS HELECHOS GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS
  • 7. SIN FLORES SON PLANTAS SIN FLORES NI SEMILLAS, SE REPRODUCEN POR ESPORAS. MUSGOS MUSGOS HELECHOS HELECHOS SON PEQUEÑAS Y TIENEN UN TALLO SON PEQUEÑAS Y SUBTERRÁNEO, LAS SENCILLAS, LAS SENCILLAS, LAS ESPORAS SE PRODUCEN ESPORAS SE ESPORAS SE PRODUCEN FORMAN EN EL DENTRO DE UNA DENTRO DE UNA CÁPSULA. ENVÉS DE LAS CÁPSULA. HOJAS EN LOS SOROS.
  • 8. SON AQUELLAS QUE PRODUCEN FLORES Y SEMILLAS PARA REPRODUCIRSE. CON FLORES GIMNOSPERMAS. . GIMNOSPERMAS ANGIOSPERMAS ANGIOSPERMAS •SUS SEMILLAS SE •SUS SEMILLAS SE •SUS SEMMILAS SE •SUS SEMMILAS SE FORMAN EN PIÑAS. FORMAN EN PIÑAS. FORMAN EN EL FORMAN EN EL INTERIOR DE UN INTERIOR DE UN •SUS FLORES SON MUY •SUS FLORES SON MUY FRUTO. FRUTO. SENCILLAS. SENCILLAS. •SUS FLORES SUELEN •SUS FLORES SUELEN •LA MAYORÍA SON •LA MAYORÍA SON SER VISTOSAS. SER VISTOSAS. ÁRBOLES Y TIENEN ÁRBOLES Y TIENEN HOJA PERENNE. HOJA PERENNE. •ES EL GRUPO MÁS •ES EL GRUPO MÁS NUMEROSO DE LAS NUMEROSO DE LAS PLANTAS. PLANTAS.
  • 9. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS LA ALIMENTACIÓN DE LAS PLANTAS • UNA DE LAS COMPRENDE 3 ETAPAS: CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS 1. ENTRADA DE PLANTAS ES QUE FABRICAN SU PROPIO SUSTANCIAS ALIMENTO. 2. FOTOSÍNTESIS 3. REPARTO DE ALIMENTO
  • 10. ENTRADA DE SUSTANCIAS LAS PLANTAS TOMAN AGUA Y SALES MINERALES (SAVIA BRUTA) POR LAS RAICES (PELOS ABSORVENTES) DEL SUELO. Y SUBE POR LOS VASOS LEÑOSOS ADEMÁS TOMA DIÓXIDO DE CARBONO POR LAS HOJAS, POR UNAS PEQUEÑAS ABERTURAS LLAMADAS ESTOMAS.
  • 11. En las hojas, las plantas fabrican su alimento. Esto se llama FOTOSÍNTESIS. LA SAVIA BRUTA SE COMBINA CON EL DIÓXIDO DE CARBONO Y SE TRANSFORMA EN SAVIA ELABORADA, PARA PODER REALIZAR ESTE PROCESO LA PLANTA NECESITA LUZ. PUEDEN CAPTAR LA LUZ GRACIAS A UNA SUSTANCIA LLAMADA CLOROFILA. LA PLANTA ELIMINA OXÍGENO EN ESTE PROCESO.
  • 12. REPARTO DE LA SAVIA ELABORADA LA SAVIA ELABORADA SE REPARTE POR TODA LA PLANTA A TRAVÉS DE LOS VASOS LIBERIANOS. LA SAVIA BRUTA Y LA SAVIA ELABORADA NUNCA SE MEZCLA.
  • 13. LA RESPIRACIÓN. Las plantas respiran continuamente, para ello toman oxígeno y desprenden dióxido de carbono. El oxígeno lo combinan con los alimentos para obtener energía.
  • 14. LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS
  • 15. REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LA REPRODUCCIÓN LA PARTE MASCULINA SEXUAL SON LOS ESTAMBRES INTERVIENEN QUE CONTIENEN EL LAS FLORES POLEN, LA PARTE QUE TIENEN FEMENINA ES EL UNA PARTE GINECEO QUE MASCULINA Y CONTIENE LOS UNA FEMENINA ÓVULOS
  • 16. Partes de la flor pétalos En la flor se realiza la reproducción de la planta: Los granos de polen de los ESTAMBRES se encuentran con los óvulos que están en el GINECEO de la flor. Así nacerá el fruto.
  • 17. LA POLINIZACIÓN es el transporte de los granos de polen de los estambres al gineceo de la flor, se puede producir de dos maneras: •POR INSECTOS. •POR EL VIENTO
  • 18. Una vez polinizada la flor esta cambia notablemente, el gineceo se transforma en el fruto y los óvulos en las semillas Los frutos Hay dos clases de frutos: Frutos secos y frutos carnosos Los frutos carnosos Los frutos secos se contienen semillas. Éstas se entierran, y entierran. Así nacerá así nacerá una nueva una nueva planta planta.
  • 19. El nacimiento,brote y comienzo del crecimiento de una planta, a partir de la semilla, se llama germinación.