SlideShare una empresa de Scribd logo
DIVISIONES DE DOS
CIFRAS EN EL
DIVISOR
CEIP TOMÁS Y VALIENTE
VELILLA DE SAN ANTONIO
VIRGINIA LEAL GÓMEZ
PASO A PASO
• 1ºPASO. Separo a la izquierda del dividendo
un número MAYOR O IGUAL que el divisor.

Hago un arco
separando el
número (separo
79 que es
mayor que 21).
• 2º PASO: Dividir (Cociente).
Busco un número (del 0 al 9) que multiplicado
por el divisor nos dé el número que hemos
separado o se aproxime a él (sin pasarse).
Compruebo que no me paso
multiplicando el cociente por
el divisor

3
Tapo la última cifra en el divisor
y en el dividendo para
calcular mejor.
7 entre 2 tocan a 3.

21
3
63
• 3º PASO. Multiplico y resto:
Multiplico el número que he puesto en el
cociente por cada cifra del divisor , voy
hallando la diferencia en cada cifra del
dividendo y poniéndola en el resto.
3 por 1 = 3, hasta el 9 van 6.

16

3

3 por 2 = 6, hasta el 7 va 1.

¿Voy Bien? Sí porque 16 es
menor que 21.
• 4º PASO: Bajo la cifra siguiente del dividendo a
la derecha del resto.
Ahora divido 165
entre 21.
Para hacerlo
repito desde el
paso 2.

165 3

Tapo el 5 y el 1,
busco un número
que multiplicado
por dos más se
acerque a 16, ¿8?,
compruebo
multiplicando .

21
8
168
Me paso

Entonces pruebo con 1 menos, a 7.

21
7
147

¡Bien! 147 es

menor

que 165.
Podemos seguir.
• Repito el paso 3: Multiplico el número que he
puesto en el cociente por cada cifra del
divisor , voy hallando la diferencia en cada
cifra del dividendo y poniéndola en el resto.
7 por 1 = 7 hasta el 15
van 8, me llevo 1.
7 por 2 = 14 mas 1 = 15
hasta el 16 va 1.
SI NO PUEDO BAJAR MÁS CIFRAS DEL DIVIDENDO HE TERMINADO.
COMPRUEBO QUE EL RESTO ES MENOR QUE EL DIVISOR. 18 < 21.
HAGO LA PRUEBA DE LA DIVISIÓN

21
37
147
630
777

777

18
795

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
proyectoaristoteles
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. PrimariaLoli Morillo
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
Inma Marín López
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesMiguel Valverde
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
ANDERLECHT BARREDA CASTILLA
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
Actividad tabla 2
Actividad tabla 2Actividad tabla 2
Actividad tabla 2
Marian Mora Rivera
 
Unidades de medida de capacidad
Unidades de medida de capacidadUnidades de medida de capacidad
Unidades de medida de capacidad
josemanuelcremades
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
angelencinas2
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracciónmanrique58
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
michel puma centeno
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y restakalidozo
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresJulio López Rodríguez
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesdianichus
 
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdfCuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cristhofer González
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Adriana Barrios
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosanitagalvis
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.comActividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. Primaria
 
Medidas de peso
Medidas de pesoMedidas de peso
Medidas de peso
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 
Descomposición de Números Naturales
Descomposición de Números NaturalesDescomposición de Números Naturales
Descomposición de Números Naturales
 
Fracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneasFracciones homogeneas y heterogeneas
Fracciones homogeneas y heterogeneas
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
Actividad tabla 2
Actividad tabla 2Actividad tabla 2
Actividad tabla 2
 
Ficha fraccion como operador
Ficha fraccion como operadorFicha fraccion como operador
Ficha fraccion como operador
 
Unidades de medida de capacidad
Unidades de medida de capacidadUnidades de medida de capacidad
Unidades de medida de capacidad
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Resta o sustracción
Resta o sustracciónResta o sustracción
Resta o sustracción
 
Ficha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidadFicha criterio de divisibilidad
Ficha criterio de divisibilidad
 
Problemas de suma y resta
Problemas de suma y restaProblemas de suma y resta
Problemas de suma y resta
 
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y DivisoresActividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
Actividades Tema 4 MúLtiplos Y Divisores
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
 
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdfCuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
Cuadernillo de rompecabezas matematicos.pdf
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
 
Fracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numéricaFracciones en la recta numérica
Fracciones en la recta numérica
 

Similar a Divisiones de dos cifras en el divisor

divisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdf
divisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdfdivisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdf
divisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdf
DaniloVergara6
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
sarvimonzon
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
sarvimonzon
 
Metodo divisiones de dos cifras
Metodo divisiones de dos cifrasMetodo divisiones de dos cifras
Metodo divisiones de dos cifras
Mery Nea
 
La división
La división La división
La división lidia981
 
La división una cifra en el divisor
La división una cifra en el divisorLa división una cifra en el divisor
La división una cifra en el divisorlidia981
 
La división
La divisiónLa división
La divisiónlidia981
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
Mar Lara Martin
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
sonia_mery
 
División
DivisiónDivisión
División
arrobapuntocom
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
Las diviones por 2 cifras
Las diviones por 2 cifrasLas diviones por 2 cifras
Las diviones por 2 cifras
Carmen Hernandez Bisquert
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesEstherv
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
Araceli LunaMendez
 
Operacion basicas
Operacion basicasOperacion basicas
Operacion basicas
Yadi Campos
 
División
DivisiónDivisión
División
castillosekel
 
Division.pptx
Division.pptx Division.pptx
Division.pptx
AimaraveRivas
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSusana
 

Similar a Divisiones de dos cifras en el divisor (20)

divisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdf
divisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdfdivisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdf
divisionesdedoscifraseneldivisor-140116105146-phpapp01 (2).pdf
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
 
Metodo divisiones de dos cifras
Metodo divisiones de dos cifrasMetodo divisiones de dos cifras
Metodo divisiones de dos cifras
 
La división
La división La división
La división
 
La división una cifra en el divisor
La división una cifra en el divisorLa división una cifra en el divisor
La división una cifra en el divisor
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
INICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISIONINICIO A LA DIVISION
INICIO A LA DIVISION
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
División
DivisiónDivisión
División
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Divisiones
DivisionesDivisiones
Divisiones
 
Las diviones por 2 cifras
Las diviones por 2 cifrasLas diviones por 2 cifras
Las diviones por 2 cifras
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
La División en educación primaria
La División en educación primariaLa División en educación primaria
La División en educación primaria
 
Operacion basicas
Operacion basicasOperacion basicas
Operacion basicas
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Division.pptx
Division.pptx Division.pptx
Division.pptx
 
Suma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y divisiónSuma, resta, multiplicación y división
Suma, resta, multiplicación y división
 

Más de VIRGINIALG

Esquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellanaEsquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellana
VIRGINIALG
 
2º t reunion
2º t reunion2º t reunion
2º t reunion
VIRGINIALG
 
Esquema materiales
Esquema materialesEsquema materiales
Esquema materiales
VIRGINIALG
 
Tema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.pptTema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.ppt
VIRGINIALG
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
VIRGINIALG
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
VIRGINIALG
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
VIRGINIALG
 
Sustantivos 2
Sustantivos 2Sustantivos 2
Sustantivos 2
VIRGINIALG
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
VIRGINIALG
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
VIRGINIALG
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
VIRGINIALG
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
VIRGINIALG
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasVIRGINIALG
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
VIRGINIALG
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
VIRGINIALG
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numeroVIRGINIALG
 
Invertebrados esquema
Invertebrados esquemaInvertebrados esquema
Invertebrados esquema
VIRGINIALG
 

Más de VIRGINIALG (20)

Esquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellanaEsquemas lengua castellana
Esquemas lengua castellana
 
2º t reunion
2º t reunion2º t reunion
2º t reunion
 
Esquema materiales
Esquema materialesEsquema materiales
Esquema materiales
 
Tema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.pptTema 6 materia.ppt
Tema 6 materia.ppt
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
Cómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierraCómo se representa la tierra
Cómo se representa la tierra
 
Sustantivos 2
Sustantivos 2Sustantivos 2
Sustantivos 2
 
Sustantivos 1
Sustantivos 1Sustantivos 1
Sustantivos 1
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Multiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifrasMultiplicación por dos cifras
Multiplicación por dos cifras
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Genero y numero
Genero y numeroGenero y numero
Genero y numero
 
Invertebrados esquema
Invertebrados esquemaInvertebrados esquema
Invertebrados esquema
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 

Divisiones de dos cifras en el divisor

  • 1. DIVISIONES DE DOS CIFRAS EN EL DIVISOR CEIP TOMÁS Y VALIENTE VELILLA DE SAN ANTONIO VIRGINIA LEAL GÓMEZ
  • 2. PASO A PASO • 1ºPASO. Separo a la izquierda del dividendo un número MAYOR O IGUAL que el divisor. Hago un arco separando el número (separo 79 que es mayor que 21).
  • 3. • 2º PASO: Dividir (Cociente). Busco un número (del 0 al 9) que multiplicado por el divisor nos dé el número que hemos separado o se aproxime a él (sin pasarse). Compruebo que no me paso multiplicando el cociente por el divisor 3 Tapo la última cifra en el divisor y en el dividendo para calcular mejor. 7 entre 2 tocan a 3. 21 3 63
  • 4. • 3º PASO. Multiplico y resto: Multiplico el número que he puesto en el cociente por cada cifra del divisor , voy hallando la diferencia en cada cifra del dividendo y poniéndola en el resto. 3 por 1 = 3, hasta el 9 van 6. 16 3 3 por 2 = 6, hasta el 7 va 1. ¿Voy Bien? Sí porque 16 es menor que 21.
  • 5. • 4º PASO: Bajo la cifra siguiente del dividendo a la derecha del resto. Ahora divido 165 entre 21. Para hacerlo repito desde el paso 2. 165 3 Tapo el 5 y el 1, busco un número que multiplicado por dos más se acerque a 16, ¿8?, compruebo multiplicando . 21 8 168 Me paso Entonces pruebo con 1 menos, a 7. 21 7 147 ¡Bien! 147 es menor que 165. Podemos seguir.
  • 6. • Repito el paso 3: Multiplico el número que he puesto en el cociente por cada cifra del divisor , voy hallando la diferencia en cada cifra del dividendo y poniéndola en el resto. 7 por 1 = 7 hasta el 15 van 8, me llevo 1. 7 por 2 = 14 mas 1 = 15 hasta el 16 va 1. SI NO PUEDO BAJAR MÁS CIFRAS DEL DIVIDENDO HE TERMINADO. COMPRUEBO QUE EL RESTO ES MENOR QUE EL DIVISOR. 18 < 21.
  • 7. HAGO LA PRUEBA DE LA DIVISIÓN 21 37 147 630 777 777 18 795