SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- RESUMEN DEL PROYECTO:
La medicina moderna se caracteriza por la utilización de una tecnología cada
vez más compleja, y por el uso de drogas sintéticas de producción industrial.
Esto ha representado, indiscutiblemente, avances muy importantes en la
detección y el tratamiento de numerosas enfermedades y dolencias. Pero, junto
con los adelantos, se han originado también diversos problemas. Por ejemplo, el
costo de los servicios médicos, que se vuelve cada día más inaccesible para los
sectores menos favorecidos de la sociedad.
Además, de que la mayoría de los medicamentos tiene efectos nocivos para la
salud. Posiblemente por estas razones, la Organización Mundial de la Salud-
organizo una asamblea General, y el lanzamiento de un programa mundial para
evaluar y utilizar los elementos y los métodos de la medicina popular. Esto
significa, por un lado, el uso terapéutico de hierbas, plantas y alimentos. Por el
otro, la revalorización de métodos naturales de la localidad y técnicas no
agresivas para el cuerpo, en muchos casos desde tiempos muy remotos.
Este proyecto pretende, convertirse en un aporte para la comunidad de
chuquibamba, y de todas las que puedan tener acceso a este material, en cuanto
a tendrá un uso correcto del poder curativo de la naturaleza. Las personas que
tengan acceso a este material podrán encontrar las más conocidas hierbas y
plantas de nuestro pueblo con sus distintos usos medicinales con nuestro
proyecto que estamos presentando es una contribución al conocimiento de la
medicina natural y sus posibilidades en el terreno de la prevención y el
mejoramiento de la salud.
2.- DESCRIPCIÓN
Desde hace muchos años en nuestra cultura Chuquibamba un gran porcentaje
de la población, ante cualquier dolencia tiene casi siempre como primera opción
algún remedio casero o medicamento natural. El uso de la medicina natural, por
decirlo así, no sustituye al médico sino que se ve como una alternativa de
contrarrestar el avance de determinado tipo de enfermedad, mientras se
consigue la forma de acudir a los servicios médicos generales o especializados.
Los adultos mayores de nuestra actualidad tienen mucha información acerca de
las plantas medicinales, pero aún no toda es confiable, y en algunos casos no
es comprobada científicamente. Por eso, nuestro Proyecto, pretende recopilar
información tomada de las experiencias de la gente, para fortalecer lo que ya
existe en los libros y las diferentes fuentes de información. Nos parece oportuno,
recordar que nadie debe procurar emplear las hierbas medicinales para
reemplazar al médico; por considerarlo que no es aconsejable. Pues un síntoma,
puede ser indicio de diversas enfermedades; y solo un médico con un examen
riguroso puede establecer con seguridad cual es la afección que la está
provocando.
3.-PRESENTACION
La herbología médica comprende el uso con fines medicinales de hierbas,
plantas, árboles y sus derivados. De una misma planta se pueden utilizar las
hojas, las flores, la raíz, el tallo o los frutos; además cada planta puede tener
diferentes aplicaciones o propiedades curativas. El efecto de estas propiedades
depende en cierto modo de la forma como se prepare la parte de la planta que
desea usarse. Hay plantas cuyos productos son para uso externo y otras para
uso interno. La eficacia de algunas plantas medicinales cambian cuando se
preparan en combinación con otras hierbas; en algunos casos aumenta su efecto
medicinal, pero en otros casos su efecto disminuye y se pierde, hasta puede
resultar perjudicial. Por eso las combinaciones deben usarse siguiendo las
recomendaciones sugeridas para cada caso. Las formas más comunes del uso
medicinal de las plantas son los cocimientos y las infusiones. La infusión se
prepara vertiendo agua hirviendo sobre una cantidad adecuada de hojas, flores,
raíces y corteza preparada para este fin; debe tomarse preferentemente después
de las comidas; puede tomarse fría o caliente y repetirse dos o tres veces al día.
Deben tenerse muy en cuenta las dosis adecuadas para cada edad
4.-OBJETIVOS:
OBJETIVO GENERAL: Valorar la importancia de las plantas medicinales de
nuestro entorno de chuquibamba como una alternativa medicinal, utilizada por
nuestros ancestros.
OBJETIVOS ESPECIFICOS • Reconocer las plantas medicinales más utilizadas
por nuestros ancestros en la comunidad de Chuquibamba
• Clasificar las plantas medicinales de acuerdo a sus propiedades curativas para
garantizar una mejor información a la comunidad.
• Fortalecer los conocimientos tradicionales de la comunidad, especialmente los
jóvenes, para que hagan un uso adecuado del poder curativo que tienen las
plantas medicinales de nuestra comunidad.
5.-INDICADOR DEL PROYECTO
El sustento del proyecto se basa que al momento de realizar el tratamiento con
las plantas curativas, el costo será menor comparado con el de los productos
químicos, y a la vez será mas rentable, y beneficioso para la salud
6.- PUBLICIDAD DEL PRODUCTO
-anuncios
-propagandas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula BiologiaProyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula BiologiaKary Cordova
 
pcr plantas medicinales
pcr plantas medicinales pcr plantas medicinales
pcr plantas medicinales
Jhazmin Gomez Mamani
 
Plantas medicinales
 Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
Sofi GJ
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Oscar López Regalado
 
Diapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinalesDiapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinales
grimanelavillafuerte
 
Tema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesTema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesalmaludivina
 
Presentación tesis amalia y lisana
Presentación tesis amalia y lisanaPresentación tesis amalia y lisana
Presentación tesis amalia y lisana
Amalia Saenz
 
Proyecto de jardin botanico 1
Proyecto de jardin botanico 1Proyecto de jardin botanico 1
Proyecto de jardin botanico 1
El-Jinn BT
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
duquesacarvajal
 
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentableExposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Monografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinalesMonografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinalesElio Lazo
 
Platas medicinales con TIC
Platas medicinales con TICPlatas medicinales con TIC
Platas medicinales con TIC
mauganem
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
Rosangela Mendoza Esquivel
 
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRALPROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
Documental plantas medicinales
Documental plantas medicinalesDocumental plantas medicinales
Documental plantas medicinales
José Luciano Peña Ortiz
 
Proyecto Herbolario
Proyecto HerbolarioProyecto Herbolario
Proyecto Herbolario
erflacosoto
 
Proyecto plantas aromaticas
Proyecto plantas aromaticasProyecto plantas aromaticas
Proyecto plantas aromaticas
Eidy Solarte
 
Qué son las plantas medicinales?
Qué son las plantas medicinales?Qué son las plantas medicinales?
Qué son las plantas medicinales?
Jumi Paola
 
Proyecto valegra
Proyecto valegraProyecto valegra
Proyecto valegrakafs55
 
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales   miriam moralesProyecto cultivando plantas medicinales   miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula BiologiaProyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula Biologia
 
pcr plantas medicinales
pcr plantas medicinales pcr plantas medicinales
pcr plantas medicinales
 
Plantas medicinales
 Plantas medicinales Plantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Diapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinalesDiapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinales
 
Tema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesTema plantas medicinales
Tema plantas medicinales
 
Presentación tesis amalia y lisana
Presentación tesis amalia y lisanaPresentación tesis amalia y lisana
Presentación tesis amalia y lisana
 
Proyecto de jardin botanico 1
Proyecto de jardin botanico 1Proyecto de jardin botanico 1
Proyecto de jardin botanico 1
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
 
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentableExposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
 
Monografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinalesMonografia de plantas medicinales
Monografia de plantas medicinales
 
Platas medicinales con TIC
Platas medicinales con TICPlatas medicinales con TIC
Platas medicinales con TIC
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
 
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRALPROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE PLANTAS MEDICINALES Y SALUD INTEGRAL
 
Documental plantas medicinales
Documental plantas medicinalesDocumental plantas medicinales
Documental plantas medicinales
 
Proyecto Herbolario
Proyecto HerbolarioProyecto Herbolario
Proyecto Herbolario
 
Proyecto plantas aromaticas
Proyecto plantas aromaticasProyecto plantas aromaticas
Proyecto plantas aromaticas
 
Qué son las plantas medicinales?
Qué son las plantas medicinales?Qué son las plantas medicinales?
Qué son las plantas medicinales?
 
Proyecto valegra
Proyecto valegraProyecto valegra
Proyecto valegra
 
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales   miriam moralesProyecto cultivando plantas medicinales   miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
 

Similar a PLANTAS CURATIVAS

Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Felipe Gutierrez Betancur
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
Paula Andrea Gallo Quintero
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula BiologiaYesenita Ulloa
 
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
bladyGaona
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
SilviaBarriosLares
 
Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula Biologia Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula Biologia
Priscilla Ojeda
 
Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2
osito-esperanza
 
Medicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudiaMedicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudia
Anais81391
 
Medicina tradicional, complementaria y alternativa
Medicina tradicional, complementaria y alternativaMedicina tradicional, complementaria y alternativa
Medicina tradicional, complementaria y alternativa
Luis Diego Caballero Espejo
 
Medicina natural po p
Medicina natural po pMedicina natural po p
Medicina natural po pJuan Herrera
 
Taller de-fitoterapia
Taller de-fitoterapiaTaller de-fitoterapia
Taller de-fitoterapia
María José Morales
 
Anteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimicaAnteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimica
JULIA VALDES REYES
 
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional. Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Luis Flynns
 
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa EnsayoMedicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Marisol Campillo
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA DanyGD
 

Similar a PLANTAS CURATIVAS (20)

Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Plantas medicnales
Plantas medicnalesPlantas medicnales
Plantas medicnales
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula  BiologiaProyecto de Aula  Biologia
Proyecto de Aula Biologia
 
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)Herbolaria natural (Derechos Reservados)
Herbolaria natural (Derechos Reservados)
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula Biologia Proyecto de aula Biologia
Proyecto de aula Biologia
 
Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2Manual plantas medicinales_v2
Manual plantas medicinales_v2
 
Medicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudiaMedicina natural con hierbas claudia
Medicina natural con hierbas claudia
 
Medicina tradicional, complementaria y alternativa
Medicina tradicional, complementaria y alternativaMedicina tradicional, complementaria y alternativa
Medicina tradicional, complementaria y alternativa
 
MEDICINA EN MÉXICO
MEDICINA EN MÉXICOMEDICINA EN MÉXICO
MEDICINA EN MÉXICO
 
Proyecto roblar
Proyecto roblarProyecto roblar
Proyecto roblar
 
Proyecto roblar
Proyecto roblarProyecto roblar
Proyecto roblar
 
Medicina natural po p
Medicina natural po pMedicina natural po p
Medicina natural po p
 
Taller de-fitoterapia
Taller de-fitoterapiaTaller de-fitoterapia
Taller de-fitoterapia
 
Anteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimicaAnteproyecto de quimica
Anteproyecto de quimica
 
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional. Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
Medicina Alternativa VS Medicina Convencional.
 
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa EnsayoMedicina convencional Vs Alternativa Ensayo
Medicina convencional Vs Alternativa Ensayo
 
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
ENSAYO MEDICINA ALTERNATIVA
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 
Medicina natural
Medicina naturalMedicina natural
Medicina natural
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

PLANTAS CURATIVAS

  • 1. 1.- RESUMEN DEL PROYECTO: La medicina moderna se caracteriza por la utilización de una tecnología cada vez más compleja, y por el uso de drogas sintéticas de producción industrial. Esto ha representado, indiscutiblemente, avances muy importantes en la detección y el tratamiento de numerosas enfermedades y dolencias. Pero, junto con los adelantos, se han originado también diversos problemas. Por ejemplo, el costo de los servicios médicos, que se vuelve cada día más inaccesible para los sectores menos favorecidos de la sociedad. Además, de que la mayoría de los medicamentos tiene efectos nocivos para la salud. Posiblemente por estas razones, la Organización Mundial de la Salud- organizo una asamblea General, y el lanzamiento de un programa mundial para evaluar y utilizar los elementos y los métodos de la medicina popular. Esto significa, por un lado, el uso terapéutico de hierbas, plantas y alimentos. Por el otro, la revalorización de métodos naturales de la localidad y técnicas no agresivas para el cuerpo, en muchos casos desde tiempos muy remotos. Este proyecto pretende, convertirse en un aporte para la comunidad de chuquibamba, y de todas las que puedan tener acceso a este material, en cuanto a tendrá un uso correcto del poder curativo de la naturaleza. Las personas que tengan acceso a este material podrán encontrar las más conocidas hierbas y plantas de nuestro pueblo con sus distintos usos medicinales con nuestro proyecto que estamos presentando es una contribución al conocimiento de la medicina natural y sus posibilidades en el terreno de la prevención y el mejoramiento de la salud. 2.- DESCRIPCIÓN Desde hace muchos años en nuestra cultura Chuquibamba un gran porcentaje de la población, ante cualquier dolencia tiene casi siempre como primera opción algún remedio casero o medicamento natural. El uso de la medicina natural, por decirlo así, no sustituye al médico sino que se ve como una alternativa de contrarrestar el avance de determinado tipo de enfermedad, mientras se consigue la forma de acudir a los servicios médicos generales o especializados. Los adultos mayores de nuestra actualidad tienen mucha información acerca de las plantas medicinales, pero aún no toda es confiable, y en algunos casos no es comprobada científicamente. Por eso, nuestro Proyecto, pretende recopilar información tomada de las experiencias de la gente, para fortalecer lo que ya existe en los libros y las diferentes fuentes de información. Nos parece oportuno, recordar que nadie debe procurar emplear las hierbas medicinales para reemplazar al médico; por considerarlo que no es aconsejable. Pues un síntoma, puede ser indicio de diversas enfermedades; y solo un médico con un examen riguroso puede establecer con seguridad cual es la afección que la está provocando.
  • 2. 3.-PRESENTACION La herbología médica comprende el uso con fines medicinales de hierbas, plantas, árboles y sus derivados. De una misma planta se pueden utilizar las hojas, las flores, la raíz, el tallo o los frutos; además cada planta puede tener diferentes aplicaciones o propiedades curativas. El efecto de estas propiedades depende en cierto modo de la forma como se prepare la parte de la planta que desea usarse. Hay plantas cuyos productos son para uso externo y otras para uso interno. La eficacia de algunas plantas medicinales cambian cuando se preparan en combinación con otras hierbas; en algunos casos aumenta su efecto medicinal, pero en otros casos su efecto disminuye y se pierde, hasta puede resultar perjudicial. Por eso las combinaciones deben usarse siguiendo las recomendaciones sugeridas para cada caso. Las formas más comunes del uso medicinal de las plantas son los cocimientos y las infusiones. La infusión se prepara vertiendo agua hirviendo sobre una cantidad adecuada de hojas, flores, raíces y corteza preparada para este fin; debe tomarse preferentemente después de las comidas; puede tomarse fría o caliente y repetirse dos o tres veces al día. Deben tenerse muy en cuenta las dosis adecuadas para cada edad 4.-OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL: Valorar la importancia de las plantas medicinales de nuestro entorno de chuquibamba como una alternativa medicinal, utilizada por nuestros ancestros. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Reconocer las plantas medicinales más utilizadas por nuestros ancestros en la comunidad de Chuquibamba • Clasificar las plantas medicinales de acuerdo a sus propiedades curativas para garantizar una mejor información a la comunidad. • Fortalecer los conocimientos tradicionales de la comunidad, especialmente los jóvenes, para que hagan un uso adecuado del poder curativo que tienen las plantas medicinales de nuestra comunidad. 5.-INDICADOR DEL PROYECTO El sustento del proyecto se basa que al momento de realizar el tratamiento con las plantas curativas, el costo será menor comparado con el de los productos químicos, y a la vez será mas rentable, y beneficioso para la salud 6.- PUBLICIDAD DEL PRODUCTO -anuncios -propagandas