SlideShare una empresa de Scribd logo
SABERES
APRENDIDOS:
AREA:CIENCIA Y
TECNOLOGIA
EN….
-Investiga las
características y
utilidad de las
plantas curativas
nativas.
- Clasifica y utiliza
las plantas nativas
según su propiedad
curativa.
AREA:AFIRMACIO
N Y CONVIVENCIA
INTERCULTURAL
-Incorpora en sus
relaciones valores
andinos.
SABERES
FUNDAMENTALES:
AREA:CINECIA Y
TECNOLOGIA EN….
-Seres de la
Pachamama y sus
manifestaciones.
. PlantasMedicinales.
AFIRMACION Y
CONVIVENCIA
INTERCULTURAL
IDENTIDAD
CULTURAL
-Valores Andinos
. La reciprocidad
.
SESIÓN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA
EJE ARTICUADOR: Limitada valoración de su identidad cutural socio- ambiental
PROBLEMA DEL CONTEXTO:
NECESIDAD DE APRENDIZAJE: “Fortalecer la cultura ancestral para sentirnos orgullosos de lo que
somos y poseemos”
CICLO: IV GRADO: 3° 4º PROFESORA: Jhazmin Jassy GÓMEZ MAMANI MES: Junio
 RECUPERACION DEL SABER PREVIO
Como situación preliminar se indaga sobre las hierbas medicinales y su utilidad que conocen en su contexto.
PROBLEMATIZACIÓN: ¿Qué utilidad le da al hombre la diversidad de hierbas nativas que existen en el
contexto?
 SITUACIÓN REALMENTE EXISTENTE:
El profesor formula las siguientes preguntas: ¿En qué mes nos encontramos?¿Qué temporada estamos viviendo?¿Qué
enfermedades se presentan en esta temporada en nuestro contexto? ¿Cómo se tratan estas enfermedades?¿Existe otra manera
de tratar ests enfermedades?¿Existen plantas medicinales en nuestro contexto?¿Cómo se trata con esas plantas medicinales?
 SITUACIÓN DESEABLE Y POSIBLE:
Preguntamos:¿ ?¿Con que se curaban las enfermedades nuestros ancestros?¿Quiénes trataban estas enfermedades?¡Todas
las plantas curan?¿Qué plantas medicinales en nuestro contexto?¿Será importante conocer las propiedades curativas de las
plantas?
DISCREPANCIA entre ambas situaciones: Los niños no tienen conocimiento de las propiedades curativas de las plantas
medicinales del contexto y la práctica de su uso; mas recurren a productos químicos de la farmacia.Con la
implementación del botiquín casero con plantas medicinales rescataremos el uso sostenido de las plantas medicinales
para tratar las diversas enfermedades y así reduciremos el impacto negativo contra el medio ambiente.
Desarrollo del contendido del saber fundamental.
 Paso 1
 Planificando la actividad
DREP PUNO
La posible conclusión seria: No conocemos la utilidad hierbas medicinales y nos curamos con
productos químicos de la farmacia.
La posible conclusión sería: Si. Queremos conocer las propiedades curativas de las plantas medicinales.
AREA:COMUNI
CACIÓN
SOCIOCULTUR
AL Y
MULTILINGUE
-Conversa y emite
opiniones
respecto a las
hierbas
medicinales en su
localidad.
Produce textos
relacionados
con las hierbas
medicinales de
su
contexto(cartill
a de saberes,
recetas)
AREA:
COMUNICACIÓN
SOCIOCULTURAL
Y MULTILINGUE
Expresión oral y
espontanea y
escrita.
Producción de textos
culturales(cartilla de
saberes, recetas
 En el aula planifican la actividad “Investigando sobre las propiedades curativas de las plantas medicinales”
 En grupos planifican la visita de hogares en la comunidad de acuerdo a una guía de entrevista.(cuestionario
de entrevista Nº 01?
-¿A quién pregunto para saber directamente del tema?
-¿A quienes podemos visitar; a un vecino, a un vendedor de hierbas, a un curandero?
-¿Dónde podemos observar directamente esa curación?
 Formulan las preguntas que se realizaran a las personas entrevistadas respecto al tema?
¿Qué preguntas vamos a formular?
-¿Cómo aprendió a curar con las hierbas?
-¿Qué hierbas medicinales conocen?¿Qué utilidad tiene?
-¿Qué tipo de enfermedades pueden curar?
-¿En dónde podemos encontrar esas hierbas?
-¿Cómo preparamos estos medicamento?
 Coordinan con institucione o personajes a visitar.
Paso 2:Investigando en mi comunidad.
 Visitamos las casas de los vecinos, vendedor de hierbas medicinales, curanderos,… para indagar sobre el
tema.. Para ello usan (diario de campo, cuestionario de entrevista, grabador, filmaciones, fotos,…)
 Toman fotografías con las XO, Graban la entrevista con las XO, Observan una curación en vivo, Registran
información importante en sus cuadernos de campo,…
Paso 3Organizando la información
 Sistematizan el recojo de información logrado, en organizadores de información.(cuadros, redes semánticas,
mapas conceptuales,…)
 Presentan las grabaciones, videos, fotos,… acerca del tema investigado.
 Socializan la información usando sus papelotes, data display produciendo un debate respecto a la utilidad y
beneficios de las propiedades curativas de las plantas medicinales
DREP PUNO
INVESTIGACION
Y CREATIVIDAD
Recopila y organiza
información de las
propiedades
curativas de la
diversidad de
plantas medicinales
del contexto.
AREA DE
INVESTIGACIO
N Y
CREATIVIDAD
-Desarrolla de la
curiosidad y
actitud científica.
. Explora,
describe, analiza,
compara, explica y
predice.
 Paso 4:Participando en la actividad de visita al cerro Azoguini.
 Participan en el recorrido al cerro Azoguine para recoger las plantas medicinales del contexto acompañado de
un sabio.
 Cumplen recomendaciones del docente y el sabio “Que las plantas medicinales no se tienen sacar desde la raíz
porque podemos causar su extinción?
 De retorno al aula
 Clasifican las plantas según su propiedad curativa.
Paso 5: Practicando los saberes aprendidos
 Elaboran Cartillas de saberes con la utilidad de las plantas medicinales.
 Elaboran recetas con la utilidad y beneficios de las plantas medicinales
DREP PUNO
UTILIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES
NOMBRE DE LA PLANTA: Wira wira
LUGAR: Cerro Azoguini
Podemos tratar la TOS
NOMBRE DE LA PLANTA: Chìri Chiri
LUGAR: Cerro Azoguini
Cura los golpes
Cartilla de saber N° 01
WIRA WIRA
Entrevistado:
Lugar, Origen:
UTILIDAD Y/BENEFICIOS
EMPLASTO PARA LA HINCHAZON
INGREDIENTES
-Hojas de llantén
.
PREPARACION
-Lavamos bien las hojas del
llantes………………………………………………
……………………………………………………
SEÑALES DE APRENDIZAJE
Ciencia y tecnología en armonía con la Pachamama
WM: Valora la importancia de las plantas medicinales nativas, para evitar su extinción.
WY:Reconoce y explica las propiedades curativas y la utilidad de las plantas medicinales; para tratarse en
caso de enfermarse.
WL: Elabora Cartillas de saberes y recetas; para tratar diversas enfermedades.
WJ: Formar brigadas para la conservación de plantas medicinales nativas (WALI LURAÑA – WALI
JAKAÑA)
Afirmación y convivencia intercultural.
Respeta reglas, valores de reciprocidad en el aprovechamiento sostenible de plantas medicinales que dispone
el contexto; para vivir en armonía con el ambiente.(WALI MUNAÑA)
Comunicación socio cultural y multilingüe.
M1)-Emite jucios de valor frente al mal uso de plantas medicinales; para evitar riesgos al ambiente.
Y1)Elabora cartillas de saber y recetas de la utilidad de las plantas medicinales del contexto; para
reforzar la creación de textos.
AREA: INVESTIGACION Y CREATIVIDAD
Sistematiza información sobre las plantas medicinales nativas existentes en su contexto, valorando su
Paso 6: Reflexionando los saberes aprendidos.
 Expresa su reflexión crítica acerca del porqué la falta de práctica de algunos saberes de nuestros ancestros. Con
la intención que emitan un juicio crítico y valorativo. ¿Cómo evitar la extinción de la diversidad de las plantas
medicinales?
 Si las plantas medicinales nos protengen y cuidan de nuestra salud. ¿Cómo debe ser nuestra actitud hacia ellas? ¿Qué
técnicas y/o métodos podemos implementar para el cuidado y proteccion de las plantas medicinales? ¿Qué técnicas y/o
métodos usaban nuestros ancestros para evitar su extinción?
Paso 6: Recreando nuestro saberes aprendidos
- En nuestra Institución Educativa :¿Podemos tener un espacio para criar a las plantas medicinales?¿Podemos transformar
algunas plantas medicinales?
COMPROMISO EN SOLUCIONES DE PROBLEMAS DE DIVERSA ÍNDOLE (los estudiantes responden las siguientes preguntas, trabajar
individual y grupalmente
Problema ¿Qué debo hacer yo en esta
solución?
¿Qué debemos hacer todos para
lograr esta solución?
¿Qué otras soluciones existen?
Uso excesivo de
medicina quimica.
Deforestacion y
extinción de plantas
nativas.
Elaborar nuestro botiquin
casero con las plantas
medicinales de nuestro
contexto
Tratar mis enfermedades con
hierbas medicinales cuando me
de la tos
Fomentar en la escuela el uso de
las plantas medicinales para tratar
enfermedades de la temporada
Elaborar un registro de plantas
medicinales de nuestro contexto.
CUESTIONARIO Nº ______
Lugar………………………….. Fecha…………………………… Hora…………………
Entrevistado_______________________________
Entrevistador______________________________
Tema a investigar__________________________
1.¿Cuáles son sus nombres y apellidos?...............
2.¿Donde nació?.................
3.¿Qué edad tiene?.............
4.¿Cuál es su grado de instrucción?...............
5.¿Cuál es su estado civil?......................
6.Si es casado o conviviente, preguntar:…………
7.¿Cuántos hijos tiene?..................
8.¿Dónde nacieron sus padres?...................
9.¿Desde que edad aprendió a curar con plantas medicinales ?
¿Por qué lo hace?.....
10.¿Está costumbre la ha heredado o aprendió sólo?
11.¿Cómo lo aprendió?
12.¿Qué plantas medicinales conoces?
13.¿En donde los podemos encontrar?
14.¿Qué enfermedades cura esas plantas medicinales?
15.¿Describa como se realiza curar un resfrio?
pcr plantas medicinales
pcr plantas medicinales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto valegra y evaluación
Proyecto valegra y evaluaciónProyecto valegra y evaluación
Proyecto valegra y evaluaciónkafs55
 
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi ComunidadConociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
cideco0094
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Plantas medicinales proyecto de grado
Plantas medicinales   proyecto de grado Plantas medicinales   proyecto de grado
Plantas medicinales proyecto de grado
Daniela Arcila
 
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luzClase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Karlaebg
 
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"Nelsy
 
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales   miriam moralesProyecto cultivando plantas medicinales   miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
inensebelcpe
 
Educando huerto 2011
Educando huerto 2011Educando huerto 2011
Educando huerto 2011
Salem Florencio
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalessedesantaines
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escueladec-admin2
 
Biohuerto
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
innovadordocente
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasJosue Jimenez Thorrens
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
didier gil
 
Proyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta EscolarProyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta Escolar
Angelica Guevara
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolardec-admin
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambienteMaría Elita Vásquez Mera
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaNadia Nazar Tisiotto
 
Diapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinalesDiapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinales
grimanelavillafuerte
 
Tema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesTema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesalmaludivina
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto valegra y evaluación
Proyecto valegra y evaluaciónProyecto valegra y evaluación
Proyecto valegra y evaluación
 
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi ComunidadConociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
Conociendo las Plantas Medicinales de mi Comunidad
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
 
Plantas medicinales proyecto de grado
Plantas medicinales   proyecto de grado Plantas medicinales   proyecto de grado
Plantas medicinales proyecto de grado
 
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luzClase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
Clase 1_ Fuentes naturales y artificiales de luz
 
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"Proyecto  De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
Proyecto De Didactica De Las Ciencias "LAS PLANTAS"
 
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales   miriam moralesProyecto cultivando plantas medicinales   miriam morales
Proyecto cultivando plantas medicinales miriam morales
 
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
 
Educando huerto 2011
Educando huerto 2011Educando huerto 2011
Educando huerto 2011
 
proyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinalesproyecto educativo plantas medicinales
proyecto educativo plantas medicinales
 
93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela93. embellece tu escuela
93. embellece tu escuela
 
Biohuerto
BiohuertoBiohuerto
Biohuerto
 
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantasProyecto 3 el mundo magico de las plantas
Proyecto 3 el mundo magico de las plantas
 
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolarPlan del 19 lunes las frutas preescolar
Plan del 19 lunes las frutas preescolar
 
Proyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta EscolarProyecto Huerta Escolar
Proyecto Huerta Escolar
 
Proyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolarProyecto jardin escolar
Proyecto jardin escolar
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
Planificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la plantaPlanificacion cs naturales partes de la planta
Planificacion cs naturales partes de la planta
 
Diapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinalesDiapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinales
 
Tema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesTema plantas medicinales
Tema plantas medicinales
 

Destacado

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualshelinn
 
Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...
Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...
Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...
Diego León Quintero
 
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOMSISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
EDUCACIÓN
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Diana Cristina Gómez
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
Juan José Mendoza Castillo
 

Destacado (6)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...
Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...
Proyecto de Investigación Científico: "Las plantas medicinales y sus poderes ...
 
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOMSISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS PROFOCOM
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de DatosTécnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
 
12. Instrumentos de recolección de datos
12.  Instrumentos de recolección de datos12.  Instrumentos de recolección de datos
12. Instrumentos de recolección de datos
 

Similar a pcr plantas medicinales

SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
Jhazmin Gomez Mamani
 
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxacaPROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca
Francisco Bautista
 
Proyecto de aprendizaje secundaria agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje secundaria agosto y setiembreProyecto de aprendizaje secundaria agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje secundaria agosto y setiembre
Waman Wasi
 
Taller de-fitoterapia
Taller de-fitoterapiaTaller de-fitoterapia
Taller de-fitoterapia
María José Morales
 
TINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docxTINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docx
Harry Francisco
 
Hierbas de bruja. Webquest
Hierbas de bruja. WebquestHierbas de bruja. Webquest
Hierbas de bruja. Webquest
mlaguillo701
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de interaprendizaje
Sesion de interaprendizajeSesion de interaprendizaje
Sesion de interaprendizaje
nobego
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaVMSR123
 
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptxDIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
leridanoemivalentinh
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
ISOE ALVARADO
 
Ova . plantas según el uso . elsa.
Ova . plantas según el uso . elsa.Ova . plantas según el uso . elsa.
Ova . plantas según el uso . elsa.anamarlencaceres
 
Ova . plantas según el uso . elsa.
Ova . plantas según el uso . elsa.Ova . plantas según el uso . elsa.
Ova . plantas según el uso . elsa.anamarlencaceres
 

Similar a pcr plantas medicinales (20)

SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
SESION DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA - PLANTAS MEDICINALES.
 
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxacaPROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca
PROYECTO DIDACTIVO Zona 087 ñumi ponencia oaxaca
 
Proyecto de aprendizaje secundaria agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje secundaria agosto y setiembreProyecto de aprendizaje secundaria agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje secundaria agosto y setiembre
 
Taller de-fitoterapia
Taller de-fitoterapiaTaller de-fitoterapia
Taller de-fitoterapia
 
Informe final militza rimac
Informe final militza rimacInforme final militza rimac
Informe final militza rimac
 
TINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docxTINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docx
 
Hierbas de bruja. Webquest
Hierbas de bruja. WebquestHierbas de bruja. Webquest
Hierbas de bruja. Webquest
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
 
Hierbasmedicinales
HierbasmedicinalesHierbasmedicinales
Hierbasmedicinales
 
Sesion de interaprendizaje
Sesion de interaprendizajeSesion de interaprendizaje
Sesion de interaprendizaje
 
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad2.pdf
 
Proyecto roblar
Proyecto roblarProyecto roblar
Proyecto roblar
 
Proyecto roblar
Proyecto roblarProyecto roblar
Proyecto roblar
 
Presentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánicaPresentación proyecto biodiversidad botánica
Presentación proyecto biodiversidad botánica
 
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptxDIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -3°-DPCC-EXP 9-SEMANA 1-18-11-2021.pptx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion18
 
Proyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubreProyecto 28-octubre
Proyecto 28-octubre
 
medicina natutral
medicina natutral medicina natutral
medicina natutral
 
Ova . plantas según el uso . elsa.
Ova . plantas según el uso . elsa.Ova . plantas según el uso . elsa.
Ova . plantas según el uso . elsa.
 
Ova . plantas según el uso . elsa.
Ova . plantas según el uso . elsa.Ova . plantas según el uso . elsa.
Ova . plantas según el uso . elsa.
 

Más de Jhazmin Gomez Mamani

FORTALECIMIENTO EN PLANIFICACION CURRICULAR UGEL PUNO
FORTALECIMIENTO EN PLANIFICACION CURRICULAR UGEL PUNOFORTALECIMIENTO EN PLANIFICACION CURRICULAR UGEL PUNO
FORTALECIMIENTO EN PLANIFICACION CURRICULAR UGEL PUNO
Jhazmin Gomez Mamani
 
5 lecturas cortas comprensivas _
5 lecturas cortas comprensivas  _5 lecturas cortas comprensivas  _
5 lecturas cortas comprensivas _
Jhazmin Gomez Mamani
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Jhazmin Gomez Mamani
 
Curiculo nacional 2017 iep 70003 scj
Curiculo nacional 2017 iep 70003 scjCuriculo nacional 2017 iep 70003 scj
Curiculo nacional 2017 iep 70003 scj
Jhazmin Gomez Mamani
 
Unidad didactica 2016
Unidad didactica 2016Unidad didactica 2016
Unidad didactica 2016
Jhazmin Gomez Mamani
 
Programacion anual 2016
Programacion anual 2016Programacion anual 2016
Programacion anual 2016
Jhazmin Gomez Mamani
 
Planificacion curricular 2016
Planificacion curricular 2016Planificacion curricular 2016
Planificacion curricular 2016
Jhazmin Gomez Mamani
 
Chakana contaminacion ambiental laguna...
Chakana contaminacion ambiental laguna...Chakana contaminacion ambiental laguna...
Chakana contaminacion ambiental laguna...
Jhazmin Gomez Mamani
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Jhazmin Gomez Mamani
 

Más de Jhazmin Gomez Mamani (9)

FORTALECIMIENTO EN PLANIFICACION CURRICULAR UGEL PUNO
FORTALECIMIENTO EN PLANIFICACION CURRICULAR UGEL PUNOFORTALECIMIENTO EN PLANIFICACION CURRICULAR UGEL PUNO
FORTALECIMIENTO EN PLANIFICACION CURRICULAR UGEL PUNO
 
5 lecturas cortas comprensivas _
5 lecturas cortas comprensivas  _5 lecturas cortas comprensivas  _
5 lecturas cortas comprensivas _
 
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018Exposicion curriculo-nacional-final-2018
Exposicion curriculo-nacional-final-2018
 
Curiculo nacional 2017 iep 70003 scj
Curiculo nacional 2017 iep 70003 scjCuriculo nacional 2017 iep 70003 scj
Curiculo nacional 2017 iep 70003 scj
 
Unidad didactica 2016
Unidad didactica 2016Unidad didactica 2016
Unidad didactica 2016
 
Programacion anual 2016
Programacion anual 2016Programacion anual 2016
Programacion anual 2016
 
Planificacion curricular 2016
Planificacion curricular 2016Planificacion curricular 2016
Planificacion curricular 2016
 
Chakana contaminacion ambiental laguna...
Chakana contaminacion ambiental laguna...Chakana contaminacion ambiental laguna...
Chakana contaminacion ambiental laguna...
 
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizajeSesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
Sesion de interaprendizaje de matematica con rutas de aprendizaje
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

pcr plantas medicinales

  • 1. SABERES APRENDIDOS: AREA:CIENCIA Y TECNOLOGIA EN…. -Investiga las características y utilidad de las plantas curativas nativas. - Clasifica y utiliza las plantas nativas según su propiedad curativa. AREA:AFIRMACIO N Y CONVIVENCIA INTERCULTURAL -Incorpora en sus relaciones valores andinos. SABERES FUNDAMENTALES: AREA:CINECIA Y TECNOLOGIA EN…. -Seres de la Pachamama y sus manifestaciones. . PlantasMedicinales. AFIRMACION Y CONVIVENCIA INTERCULTURAL IDENTIDAD CULTURAL -Valores Andinos . La reciprocidad . SESIÓN DE INTERAPRENDIZAJE Y CONVIVENCIA EJE ARTICUADOR: Limitada valoración de su identidad cutural socio- ambiental PROBLEMA DEL CONTEXTO: NECESIDAD DE APRENDIZAJE: “Fortalecer la cultura ancestral para sentirnos orgullosos de lo que somos y poseemos” CICLO: IV GRADO: 3° 4º PROFESORA: Jhazmin Jassy GÓMEZ MAMANI MES: Junio  RECUPERACION DEL SABER PREVIO Como situación preliminar se indaga sobre las hierbas medicinales y su utilidad que conocen en su contexto. PROBLEMATIZACIÓN: ¿Qué utilidad le da al hombre la diversidad de hierbas nativas que existen en el contexto?  SITUACIÓN REALMENTE EXISTENTE: El profesor formula las siguientes preguntas: ¿En qué mes nos encontramos?¿Qué temporada estamos viviendo?¿Qué enfermedades se presentan en esta temporada en nuestro contexto? ¿Cómo se tratan estas enfermedades?¿Existe otra manera de tratar ests enfermedades?¿Existen plantas medicinales en nuestro contexto?¿Cómo se trata con esas plantas medicinales?  SITUACIÓN DESEABLE Y POSIBLE: Preguntamos:¿ ?¿Con que se curaban las enfermedades nuestros ancestros?¿Quiénes trataban estas enfermedades?¡Todas las plantas curan?¿Qué plantas medicinales en nuestro contexto?¿Será importante conocer las propiedades curativas de las plantas? DISCREPANCIA entre ambas situaciones: Los niños no tienen conocimiento de las propiedades curativas de las plantas medicinales del contexto y la práctica de su uso; mas recurren a productos químicos de la farmacia.Con la implementación del botiquín casero con plantas medicinales rescataremos el uso sostenido de las plantas medicinales para tratar las diversas enfermedades y así reduciremos el impacto negativo contra el medio ambiente. Desarrollo del contendido del saber fundamental.  Paso 1  Planificando la actividad DREP PUNO La posible conclusión seria: No conocemos la utilidad hierbas medicinales y nos curamos con productos químicos de la farmacia. La posible conclusión sería: Si. Queremos conocer las propiedades curativas de las plantas medicinales.
  • 2. AREA:COMUNI CACIÓN SOCIOCULTUR AL Y MULTILINGUE -Conversa y emite opiniones respecto a las hierbas medicinales en su localidad. Produce textos relacionados con las hierbas medicinales de su contexto(cartill a de saberes, recetas) AREA: COMUNICACIÓN SOCIOCULTURAL Y MULTILINGUE Expresión oral y espontanea y escrita. Producción de textos culturales(cartilla de saberes, recetas  En el aula planifican la actividad “Investigando sobre las propiedades curativas de las plantas medicinales”  En grupos planifican la visita de hogares en la comunidad de acuerdo a una guía de entrevista.(cuestionario de entrevista Nº 01? -¿A quién pregunto para saber directamente del tema? -¿A quienes podemos visitar; a un vecino, a un vendedor de hierbas, a un curandero? -¿Dónde podemos observar directamente esa curación?  Formulan las preguntas que se realizaran a las personas entrevistadas respecto al tema? ¿Qué preguntas vamos a formular? -¿Cómo aprendió a curar con las hierbas? -¿Qué hierbas medicinales conocen?¿Qué utilidad tiene? -¿Qué tipo de enfermedades pueden curar? -¿En dónde podemos encontrar esas hierbas? -¿Cómo preparamos estos medicamento?  Coordinan con institucione o personajes a visitar. Paso 2:Investigando en mi comunidad.  Visitamos las casas de los vecinos, vendedor de hierbas medicinales, curanderos,… para indagar sobre el tema.. Para ello usan (diario de campo, cuestionario de entrevista, grabador, filmaciones, fotos,…)  Toman fotografías con las XO, Graban la entrevista con las XO, Observan una curación en vivo, Registran información importante en sus cuadernos de campo,… Paso 3Organizando la información  Sistematizan el recojo de información logrado, en organizadores de información.(cuadros, redes semánticas, mapas conceptuales,…)  Presentan las grabaciones, videos, fotos,… acerca del tema investigado.  Socializan la información usando sus papelotes, data display produciendo un debate respecto a la utilidad y beneficios de las propiedades curativas de las plantas medicinales DREP PUNO
  • 3. INVESTIGACION Y CREATIVIDAD Recopila y organiza información de las propiedades curativas de la diversidad de plantas medicinales del contexto. AREA DE INVESTIGACIO N Y CREATIVIDAD -Desarrolla de la curiosidad y actitud científica. . Explora, describe, analiza, compara, explica y predice.  Paso 4:Participando en la actividad de visita al cerro Azoguini.  Participan en el recorrido al cerro Azoguine para recoger las plantas medicinales del contexto acompañado de un sabio.  Cumplen recomendaciones del docente y el sabio “Que las plantas medicinales no se tienen sacar desde la raíz porque podemos causar su extinción?  De retorno al aula  Clasifican las plantas según su propiedad curativa. Paso 5: Practicando los saberes aprendidos  Elaboran Cartillas de saberes con la utilidad de las plantas medicinales.  Elaboran recetas con la utilidad y beneficios de las plantas medicinales DREP PUNO UTILIDAD DE LAS PLANTAS MEDICINALES NOMBRE DE LA PLANTA: Wira wira LUGAR: Cerro Azoguini Podemos tratar la TOS NOMBRE DE LA PLANTA: Chìri Chiri LUGAR: Cerro Azoguini Cura los golpes Cartilla de saber N° 01 WIRA WIRA Entrevistado: Lugar, Origen: UTILIDAD Y/BENEFICIOS EMPLASTO PARA LA HINCHAZON INGREDIENTES -Hojas de llantén . PREPARACION -Lavamos bien las hojas del llantes……………………………………………… ……………………………………………………
  • 4. SEÑALES DE APRENDIZAJE Ciencia y tecnología en armonía con la Pachamama WM: Valora la importancia de las plantas medicinales nativas, para evitar su extinción. WY:Reconoce y explica las propiedades curativas y la utilidad de las plantas medicinales; para tratarse en caso de enfermarse. WL: Elabora Cartillas de saberes y recetas; para tratar diversas enfermedades. WJ: Formar brigadas para la conservación de plantas medicinales nativas (WALI LURAÑA – WALI JAKAÑA) Afirmación y convivencia intercultural. Respeta reglas, valores de reciprocidad en el aprovechamiento sostenible de plantas medicinales que dispone el contexto; para vivir en armonía con el ambiente.(WALI MUNAÑA) Comunicación socio cultural y multilingüe. M1)-Emite jucios de valor frente al mal uso de plantas medicinales; para evitar riesgos al ambiente. Y1)Elabora cartillas de saber y recetas de la utilidad de las plantas medicinales del contexto; para reforzar la creación de textos. AREA: INVESTIGACION Y CREATIVIDAD Sistematiza información sobre las plantas medicinales nativas existentes en su contexto, valorando su Paso 6: Reflexionando los saberes aprendidos.  Expresa su reflexión crítica acerca del porqué la falta de práctica de algunos saberes de nuestros ancestros. Con la intención que emitan un juicio crítico y valorativo. ¿Cómo evitar la extinción de la diversidad de las plantas medicinales?  Si las plantas medicinales nos protengen y cuidan de nuestra salud. ¿Cómo debe ser nuestra actitud hacia ellas? ¿Qué técnicas y/o métodos podemos implementar para el cuidado y proteccion de las plantas medicinales? ¿Qué técnicas y/o métodos usaban nuestros ancestros para evitar su extinción? Paso 6: Recreando nuestro saberes aprendidos - En nuestra Institución Educativa :¿Podemos tener un espacio para criar a las plantas medicinales?¿Podemos transformar algunas plantas medicinales? COMPROMISO EN SOLUCIONES DE PROBLEMAS DE DIVERSA ÍNDOLE (los estudiantes responden las siguientes preguntas, trabajar individual y grupalmente Problema ¿Qué debo hacer yo en esta solución? ¿Qué debemos hacer todos para lograr esta solución? ¿Qué otras soluciones existen? Uso excesivo de medicina quimica. Deforestacion y extinción de plantas nativas. Elaborar nuestro botiquin casero con las plantas medicinales de nuestro contexto Tratar mis enfermedades con hierbas medicinales cuando me de la tos Fomentar en la escuela el uso de las plantas medicinales para tratar enfermedades de la temporada Elaborar un registro de plantas medicinales de nuestro contexto.
  • 5. CUESTIONARIO Nº ______ Lugar………………………….. Fecha…………………………… Hora………………… Entrevistado_______________________________ Entrevistador______________________________ Tema a investigar__________________________ 1.¿Cuáles son sus nombres y apellidos?............... 2.¿Donde nació?................. 3.¿Qué edad tiene?............. 4.¿Cuál es su grado de instrucción?............... 5.¿Cuál es su estado civil?...................... 6.Si es casado o conviviente, preguntar:………… 7.¿Cuántos hijos tiene?.................. 8.¿Dónde nacieron sus padres?................... 9.¿Desde que edad aprendió a curar con plantas medicinales ? ¿Por qué lo hace?..... 10.¿Está costumbre la ha heredado o aprendió sólo? 11.¿Cómo lo aprendió? 12.¿Qué plantas medicinales conoces? 13.¿En donde los podemos encontrar? 14.¿Qué enfermedades cura esas plantas medicinales? 15.¿Describa como se realiza curar un resfrio?