SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN VIVERO DE PLANTAS MEDICINALES PARA
GENERAR CULTURA EMPRESARIAL EN LOS ESTUDIANTES DE BASICA PRIMARIA
DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEGACOLEGIO
AUTORES
LUISANA GALINDO BARRERA
LUZ AMALIA SÁENZ HUMÁNEZ
TUTOR
KAREN PATRICIA AGUDELO
INTRODUCCION
A través de este proyecto existe una intensión
primordial y es que los jóvenes proyecten y
desarrollen sus facultades de investigadores y
precursores del cuidado y mantenimiento de
las especies vegetales que tendrá el vivero de
las plantas medicinales. La idea de investigar
en este marco de referencia, tiene exigencias
socioeconómicas y socioculturales que
demandan nuevas postura de acción frente a
las urgencias que surgen de las dinámicas del
entorno.
PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL
PROBLEMA
PLANTEAMIENTO
POBREZA
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
RECURSOS
FALTA DE
OPORTUNIDADES
ENFERMEDADES
¿De qué forma un vivero de
plantas medicinales se convierte en
una estrategia metodológica para
el aprendizaje de las ciencias
naturales desde una cultura de
emprendimiento con los
estudiantes de grado 4° y5° de la
Institución Educativa Mega-colegio
los araujos de la ciudad de
Montería?
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
GENERAL
Determinar de qué forma
un vivero de plantas
medicinales contribuye a
generar cultura de
emprendimiento en la
comunidad estudiantil en
la institución educativa
Megacolegio los Araujos
gavetasdemiescritorio.blogspot.com
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
ESPECIFICOS
Identificar las diversas especies de plantas de tipo
medicinal que existen en nuestro medio
Reconocer la importancia de las plantas medicinales
como forma de emprendimiento y aprendizaje
significativo
Generar un proceso de investigación interdisciplinario
que lleve al análisis conjunto de la realidad
socioeconómica de la población de objeto de estudio,
MARCO TEORÍCO
Plantas con
propiedades
medicinales hace
parte de la
etnobotánica,
Remedios a base de
plantas medicinales
presentan una
inmensa ventaja con
respecto a los
tratamientos
químicos
Preparación más
frecuente para
utilizar las plantas
con fines
terapéuticos
MARCO METODOLÓGICO
DISEÑO DE LA
INVESTIGACION
Ideas de negocio prestablecidas desde las
prácticas de una cultura de
emprendimiento
Tipo cualitativo, donde se evaluará el uso
que se le da a las plantas con propiedades
medicinales
MARCO METODOLÓGICO
HIPOTESIS O
SUPUESTOS
¿Será que haciendo una identificación de los tipos
de plantas medicinales se puede propiciar el
desarrollo de una cultura de emprendimiento en la
población escolar y familiar del megacolegio los
Araujos de la ciudad de Montería.
¿Será que haciendo una
identificación de los tipos de
plantas medicinales se puede
llevar a cabo un proyecto de
cultivo desde la escuela
MARCO METODOLÓGICO
MUESTRA Y
POBLACIÓN
10 docentes de distintas áreas de la
institución y padres de familia.
50 Niños de grado 4 y 5 de la
institución educativa Mega
colegio Los Araujos.
MARCO METODOLÓGICO
Visitas a la
institución
TECNICAS E INSTRUMENTOS Y RECOLECCION DE DATOS
Encuesta de opinión sobre la relevancia
de implementar prácticas
medioambientales de cultivo de plantas
medicinales, que permitan a los
investigadores tomar decisiones sobre
el desarrollo de negocios agro-
escolares.
Observar el espacio de esta, 3 charlas con
algunos estudiantes y docentes con carácter
de sensibilización
MARCO METODOLÓGICO
CATEGORIAS SUB-CATEGORIAS DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS
O PREGUNTAS
* Mejoramiento de las
condiciones socio
económicas y ambientales
en la institución Educativa
megacolegio los Araujos
La implementación de un
vivero de plantas
medicinales genera cultura
empresarial en los
estudiantes de la básica
primaria e la institución
educativa Mega Colegio los
Araujos?
* Mejoramiento de las
condiciones socio
económicas y ambientales
en los estudiantes de la
básica primaria e la
institución educativa Mega
Colegio los Araujos?
*utilidad
*control
*beneficio
*compromiso
*Condición ambiental
*Mejoramiento de Calidad de
vida educativa
*Determinar tipo y cantidad
de plantas medicinales a
cultivar
¿Cómo mejoro genera cultura
empresarial en los estudiantes de la
básica primaria e la institución
educativa Mega Colegio los Araujos?
¿Qué proyectos ambientales ejecuta
la institución?
MARCO METODOLÓGICO
METODO DE
ANALISIS
Carácter cualitativo
Tabulación de información
y el muestreo combinado
de información
FASES DE
ESTUDIO
Exploratorio y
sensibilización
Diagnostico
implementación
RESULTADOS ESPERADOS
• Generación y apropiación de nuevos
conocimientos.
• Propiciar una cultura de investigación
social y científica.
• Vincular a diversos actores en el
proyecto que ayuden de manera
directa e indirecta en el logro de sus
objetivos.
• Proponer estrategias de negocios
basados en plantas medicinales en la
escuela que lleven a la
implementación de una cultura del
emprendimiento.
• Establecer transversalidad en el
proceso formativo de los estudiantes
en cuanto al ejercicio de investigación
de los mismos en el proyecto.
www.rosmarinus.com.mx
Cronograma de actividades
FECHA ACTIVIDADES
Agosto 2015 Sensibilización y difusión del proyecto
septiembre 2015
Taller de motivación
Noviembre 2.015
Ejecución del proyecto con los estudiantes
Febrero del 2.016 Taller de aplicación y presentación de cartillas plantas medicinales.
Marzo del 2.016
Capacitación sobre el cuidado de las plantas medicinales.
Junio del 2.016 Muestra de algunos productos hechos a base de plantas medicinales
PRESUPUESTO
PRESUPUESTO
ITEM CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL
CONSTRUCCION 1 1.000.000 1000000
MATERIALES GLOBAL GLOBAL 500.000
INSUMOS GLOBAL GLOBAL 600.000
PLANTULAS 500 1.000 500000
SEMILLAS 50 2.000 100000
MANO DE OBRA 100 15.000 1500000
TRANSPORTE GLOBAL GLOBAL 200.000
PAPELERIA GLOBAL GLOBAL 100.000
SUBTOTAL 4500000
AIU(administración,imprevisto,utilidades)8%
360000
GRAN TOTAL 4860000
BIBLIOGRAFIA
-Jorge Alonso, Christian Desmarchelier, Hugo Golberg “Proyecto
de atención primaria de la salud a base de fitomedicamentos en las
provincias argentinas de Misiones, Santa Fe y Buenos Aires,
“Cultivando la Salud”. Revista de Fitoterapia. Argentina, 2007
-ALONSO Paz, Eduardo; Bassagoda, Maria Julia; Ferreira,
Fernando. “YUYOS. Uso racional de las plantas medicinales”. Fin
de Siglo, Montevideo, Uruguay, 2008.
-BARRAN, José Pedro. “Medicina y sociedad en el Uruguay del
Novecientos. El poder de curar” Tomo I. Ediciones de la Banda
Oriental. Montevideo, Uruguay. 1992. www.preschoolnation.org
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas medicinales proyecto de grado
Plantas medicinales   proyecto de grado Plantas medicinales   proyecto de grado
Plantas medicinales proyecto de grado
Daniela Arcila
 
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
inensebelcpe
 
Documental plantas medicinales
Documental plantas medicinalesDocumental plantas medicinales
Documental plantas medicinales
José Luciano Peña Ortiz
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
TRABAJOSTIC
 
Proyecto mi rinconmedicinal
Proyecto mi rinconmedicinalProyecto mi rinconmedicinal
Proyecto mi rinconmedicinal
Nancy Zambrano Coral
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula BiologiaProyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula Biologia
Kary Cordova
 
Derivados del chuchuhuasi pastillas, jarabe y pomada
Derivados del chuchuhuasi pastillas, jarabe y pomadaDerivados del chuchuhuasi pastillas, jarabe y pomada
Derivados del chuchuhuasi pastillas, jarabe y pomada
Luth Manolo Díaz Tuesta
 
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillas
Proyecto de aula  plantas medicinales  gargantillasProyecto de aula  plantas medicinales  gargantillas
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillas
pedro natanael dizu
 
24023 oiba
24023 oiba24023 oiba
24023 oiba
caritoandrade0303
 
Proyecto de jardin botanico 1
Proyecto de jardin botanico 1Proyecto de jardin botanico 1
Proyecto de jardin botanico 1
El-Jinn BT
 
Proyecto Herbolario
Proyecto HerbolarioProyecto Herbolario
Proyecto Herbolario
erflacosoto
 
Diapositivas huerta medicinal
Diapositivas huerta medicinal Diapositivas huerta medicinal
Diapositivas huerta medicinal
punchawarmi22
 
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentableExposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Proyecto valegra
Proyecto valegraProyecto valegra
Proyecto valegra
kafs55
 
Propuesta digiculturalidad al proyecto original 1-
Propuesta digiculturalidad al proyecto original 1-Propuesta digiculturalidad al proyecto original 1-
Propuesta digiculturalidad al proyecto original 1-
daliaperdomo
 
Diapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinalesDiapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinales
grimanelavillafuerte
 
pcr plantas medicinales
pcr plantas medicinales pcr plantas medicinales
pcr plantas medicinales
Jhazmin Gomez Mamani
 
PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC
Sanjosecuerazo
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
edgar amorocho
 
Plantas medicinales hanl
Plantas medicinales hanlPlantas medicinales hanl
Plantas medicinales hanl
Hernan Alonso Navia López
 

La actualidad más candente (20)

Plantas medicinales proyecto de grado
Plantas medicinales   proyecto de grado Plantas medicinales   proyecto de grado
Plantas medicinales proyecto de grado
 
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALESProyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
Proyecto grupo 154 f PLANTAS MEDICINALES
 
Documental plantas medicinales
Documental plantas medicinalesDocumental plantas medicinales
Documental plantas medicinales
 
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinalesEl maravilloso mundo de las plantas medicinales
El maravilloso mundo de las plantas medicinales
 
Proyecto mi rinconmedicinal
Proyecto mi rinconmedicinalProyecto mi rinconmedicinal
Proyecto mi rinconmedicinal
 
Proyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula BiologiaProyecto de Aula Biologia
Proyecto de Aula Biologia
 
Derivados del chuchuhuasi pastillas, jarabe y pomada
Derivados del chuchuhuasi pastillas, jarabe y pomadaDerivados del chuchuhuasi pastillas, jarabe y pomada
Derivados del chuchuhuasi pastillas, jarabe y pomada
 
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillas
Proyecto de aula  plantas medicinales  gargantillasProyecto de aula  plantas medicinales  gargantillas
Proyecto de aula plantas medicinales gargantillas
 
24023 oiba
24023 oiba24023 oiba
24023 oiba
 
Proyecto de jardin botanico 1
Proyecto de jardin botanico 1Proyecto de jardin botanico 1
Proyecto de jardin botanico 1
 
Proyecto Herbolario
Proyecto HerbolarioProyecto Herbolario
Proyecto Herbolario
 
Diapositivas huerta medicinal
Diapositivas huerta medicinal Diapositivas huerta medicinal
Diapositivas huerta medicinal
 
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentableExposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
Exposicion del proyecto plantas medicinales desarrollo sustentable
 
Proyecto valegra
Proyecto valegraProyecto valegra
Proyecto valegra
 
Propuesta digiculturalidad al proyecto original 1-
Propuesta digiculturalidad al proyecto original 1-Propuesta digiculturalidad al proyecto original 1-
Propuesta digiculturalidad al proyecto original 1-
 
Diapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinalesDiapositivas de plantas medicinales
Diapositivas de plantas medicinales
 
pcr plantas medicinales
pcr plantas medicinales pcr plantas medicinales
pcr plantas medicinales
 
PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC
PROYECTO DE AULA DE PLANTAS MEDICINALES APOYADOS EN LAS TIC
 
PRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTOPRESENTACION PROYECTO
PRESENTACION PROYECTO
 
Plantas medicinales hanl
Plantas medicinales hanlPlantas medicinales hanl
Plantas medicinales hanl
 

Similar a Presentación tesis amalia y lisana

U1 examen analisis
U1 examen analisisU1 examen analisis
U1 examen analisis
Lilibeth Sosa Gutierrez
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
877 oiba877 oiba
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
estaesunaprueba
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
lamutis
 
Martha elizabeth tapias 46661393
Martha elizabeth tapias 46661393Martha elizabeth tapias 46661393
Martha elizabeth tapias 46661393
MAELTACE
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
dilia fuentes gases
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
caritoandrade0303
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
caritoandrade0303
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
caritoandrade0303
 
Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1 Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1
daliaperdomo
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
Willy Garcia
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
karislibertad
 
Portafolio 690-3
Portafolio 690-3Portafolio 690-3
Portafolio 690-3
diplomadocpe
 
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. VenezuelaSocializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Universidad Señor de Sipan
 
Ambientic los patios la garita
Ambientic los patios la garitaAmbientic los patios la garita
Ambientic los patios la garita
lamutis
 
Guia de laboratorio de fisicoquimica
Guia de laboratorio de fisicoquimicaGuia de laboratorio de fisicoquimica
Guia de laboratorio de fisicoquimica
German Colque Yaibona
 
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologiaProyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
marjorie sandoval novoa
 
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
MARITZA CORTES PARRA
 

Similar a Presentación tesis amalia y lisana (20)

U1 examen analisis
U1 examen analisisU1 examen analisis
U1 examen analisis
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
 
877 oiba
877 oiba877 oiba
877 oiba
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Martha elizabeth tapias 46661393
Martha elizabeth tapias 46661393Martha elizabeth tapias 46661393
Martha elizabeth tapias 46661393
 
Diapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacionDiapositivas de investigacion
Diapositivas de investigacion
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
21419 oiba
21419 oiba21419 oiba
21419 oiba
 
Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1 Planificador de proyectos 1
Planificador de proyectos 1
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
 
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula  Huertas Orgánicas EscolaresProyecto de aula  Huertas Orgánicas Escolares
Proyecto de aula Huertas Orgánicas Escolares
 
Portafolio 690-3
Portafolio 690-3Portafolio 690-3
Portafolio 690-3
 
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. VenezuelaSocializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
Socializacion Referencias De Un Proceso De Investigacion. Venezuela
 
Ambientic los patios la garita
Ambientic los patios la garitaAmbientic los patios la garita
Ambientic los patios la garita
 
Guia de laboratorio de fisicoquimica
Guia de laboratorio de fisicoquimicaGuia de laboratorio de fisicoquimica
Guia de laboratorio de fisicoquimica
 
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologiaProyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
 
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
G potenciando mi experiencia Educativa de I fase
 

Más de Amalia Saenz

INFOGRAFIA PRESENTACIÓN CUÁNTO CUENTA EL AGUA PARA LA VIDA
INFOGRAFIA PRESENTACIÓN CUÁNTO CUENTA EL AGUA PARA LA VIDAINFOGRAFIA PRESENTACIÓN CUÁNTO CUENTA EL AGUA PARA LA VIDA
INFOGRAFIA PRESENTACIÓN CUÁNTO CUENTA EL AGUA PARA LA VIDA
Amalia Saenz
 
UNIDAD_I_SISTEMAS_DE_INFORMACION.pdf term
UNIDAD_I_SISTEMAS_DE_INFORMACION.pdf termUNIDAD_I_SISTEMAS_DE_INFORMACION.pdf term
UNIDAD_I_SISTEMAS_DE_INFORMACION.pdf term
Amalia Saenz
 
Presentación sobre Reciclaje de Residuos Simple Informativa Verde Blanco (1)...
Presentación sobre Reciclaje de Residuos Simple Informativa Verde Blanco (1)...Presentación sobre Reciclaje de Residuos Simple Informativa Verde Blanco (1)...
Presentación sobre Reciclaje de Residuos Simple Informativa Verde Blanco (1)...
Amalia Saenz
 
pardrutajuridicacompleta2016.pdf terminado
pardrutajuridicacompleta2016.pdf terminadopardrutajuridicacompleta2016.pdf terminado
pardrutajuridicacompleta2016.pdf terminado
Amalia Saenz
 
diseño de estrategia bolivariana.pdesraf
diseño de estrategia bolivariana.pdesrafdiseño de estrategia bolivariana.pdesraf
diseño de estrategia bolivariana.pdesraf
Amalia Saenz
 
DctoTrabajo14-MarcosEticos.pdf para compl
DctoTrabajo14-MarcosEticos.pdf para complDctoTrabajo14-MarcosEticos.pdf para compl
DctoTrabajo14-MarcosEticos.pdf para compl
Amalia Saenz
 
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Amalia Saenz
 
Cultivo de hongos comestibles
Cultivo de hongos comestiblesCultivo de hongos comestibles
Cultivo de hongos comestibles
Amalia Saenz
 
Bosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicalesBosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicales
Amalia Saenz
 
Protege al titi cariblanco
Protege al titi cariblancoProtege al titi cariblanco
Protege al titi cariblanco
Amalia Saenz
 
Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5
Amalia Saenz
 
Fisicoquimica taller amalia y luisana termodinamica reducido
Fisicoquimica taller amalia y luisana termodinamica reducidoFisicoquimica taller amalia y luisana termodinamica reducido
Fisicoquimica taller amalia y luisana termodinamica reducido
Amalia Saenz
 
Fisica terminado
Fisica terminadoFisica terminado
Fisica terminado
Amalia Saenz
 

Más de Amalia Saenz (13)

INFOGRAFIA PRESENTACIÓN CUÁNTO CUENTA EL AGUA PARA LA VIDA
INFOGRAFIA PRESENTACIÓN CUÁNTO CUENTA EL AGUA PARA LA VIDAINFOGRAFIA PRESENTACIÓN CUÁNTO CUENTA EL AGUA PARA LA VIDA
INFOGRAFIA PRESENTACIÓN CUÁNTO CUENTA EL AGUA PARA LA VIDA
 
UNIDAD_I_SISTEMAS_DE_INFORMACION.pdf term
UNIDAD_I_SISTEMAS_DE_INFORMACION.pdf termUNIDAD_I_SISTEMAS_DE_INFORMACION.pdf term
UNIDAD_I_SISTEMAS_DE_INFORMACION.pdf term
 
Presentación sobre Reciclaje de Residuos Simple Informativa Verde Blanco (1)...
Presentación sobre Reciclaje de Residuos Simple Informativa Verde Blanco (1)...Presentación sobre Reciclaje de Residuos Simple Informativa Verde Blanco (1)...
Presentación sobre Reciclaje de Residuos Simple Informativa Verde Blanco (1)...
 
pardrutajuridicacompleta2016.pdf terminado
pardrutajuridicacompleta2016.pdf terminadopardrutajuridicacompleta2016.pdf terminado
pardrutajuridicacompleta2016.pdf terminado
 
diseño de estrategia bolivariana.pdesraf
diseño de estrategia bolivariana.pdesrafdiseño de estrategia bolivariana.pdesraf
diseño de estrategia bolivariana.pdesraf
 
DctoTrabajo14-MarcosEticos.pdf para compl
DctoTrabajo14-MarcosEticos.pdf para complDctoTrabajo14-MarcosEticos.pdf para compl
DctoTrabajo14-MarcosEticos.pdf para compl
 
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
Manual_de_prospectiva_y_decisio769n_estrate769gica-bases_teo769ricas_e_instru...
 
Cultivo de hongos comestibles
Cultivo de hongos comestiblesCultivo de hongos comestibles
Cultivo de hongos comestibles
 
Bosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicalesBosques secos-tropicales
Bosques secos-tropicales
 
Protege al titi cariblanco
Protege al titi cariblancoProtege al titi cariblanco
Protege al titi cariblanco
 
Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5Modulo botanica grado 5
Modulo botanica grado 5
 
Fisicoquimica taller amalia y luisana termodinamica reducido
Fisicoquimica taller amalia y luisana termodinamica reducidoFisicoquimica taller amalia y luisana termodinamica reducido
Fisicoquimica taller amalia y luisana termodinamica reducido
 
Fisica terminado
Fisica terminadoFisica terminado
Fisica terminado
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentación tesis amalia y lisana

  • 1. UNIVERSIDAD DE CORDOBA LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UN VIVERO DE PLANTAS MEDICINALES PARA GENERAR CULTURA EMPRESARIAL EN LOS ESTUDIANTES DE BASICA PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA MEGACOLEGIO AUTORES LUISANA GALINDO BARRERA LUZ AMALIA SÁENZ HUMÁNEZ TUTOR KAREN PATRICIA AGUDELO
  • 2. INTRODUCCION A través de este proyecto existe una intensión primordial y es que los jóvenes proyecten y desarrollen sus facultades de investigadores y precursores del cuidado y mantenimiento de las especies vegetales que tendrá el vivero de las plantas medicinales. La idea de investigar en este marco de referencia, tiene exigencias socioeconómicas y socioculturales que demandan nuevas postura de acción frente a las urgencias que surgen de las dinámicas del entorno.
  • 3. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO POBREZA ESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS FALTA DE OPORTUNIDADES ENFERMEDADES ¿De qué forma un vivero de plantas medicinales se convierte en una estrategia metodológica para el aprendizaje de las ciencias naturales desde una cultura de emprendimiento con los estudiantes de grado 4° y5° de la Institución Educativa Mega-colegio los araujos de la ciudad de Montería?
  • 4. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN GENERAL Determinar de qué forma un vivero de plantas medicinales contribuye a generar cultura de emprendimiento en la comunidad estudiantil en la institución educativa Megacolegio los Araujos gavetasdemiescritorio.blogspot.com
  • 5. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ESPECIFICOS Identificar las diversas especies de plantas de tipo medicinal que existen en nuestro medio Reconocer la importancia de las plantas medicinales como forma de emprendimiento y aprendizaje significativo Generar un proceso de investigación interdisciplinario que lleve al análisis conjunto de la realidad socioeconómica de la población de objeto de estudio,
  • 6. MARCO TEORÍCO Plantas con propiedades medicinales hace parte de la etnobotánica, Remedios a base de plantas medicinales presentan una inmensa ventaja con respecto a los tratamientos químicos Preparación más frecuente para utilizar las plantas con fines terapéuticos
  • 7. MARCO METODOLÓGICO DISEÑO DE LA INVESTIGACION Ideas de negocio prestablecidas desde las prácticas de una cultura de emprendimiento Tipo cualitativo, donde se evaluará el uso que se le da a las plantas con propiedades medicinales
  • 8. MARCO METODOLÓGICO HIPOTESIS O SUPUESTOS ¿Será que haciendo una identificación de los tipos de plantas medicinales se puede propiciar el desarrollo de una cultura de emprendimiento en la población escolar y familiar del megacolegio los Araujos de la ciudad de Montería. ¿Será que haciendo una identificación de los tipos de plantas medicinales se puede llevar a cabo un proyecto de cultivo desde la escuela
  • 9. MARCO METODOLÓGICO MUESTRA Y POBLACIÓN 10 docentes de distintas áreas de la institución y padres de familia. 50 Niños de grado 4 y 5 de la institución educativa Mega colegio Los Araujos.
  • 10. MARCO METODOLÓGICO Visitas a la institución TECNICAS E INSTRUMENTOS Y RECOLECCION DE DATOS Encuesta de opinión sobre la relevancia de implementar prácticas medioambientales de cultivo de plantas medicinales, que permitan a los investigadores tomar decisiones sobre el desarrollo de negocios agro- escolares. Observar el espacio de esta, 3 charlas con algunos estudiantes y docentes con carácter de sensibilización
  • 11. MARCO METODOLÓGICO CATEGORIAS SUB-CATEGORIAS DIMENSIONES INDICADORES ÍTEMS O PREGUNTAS * Mejoramiento de las condiciones socio económicas y ambientales en la institución Educativa megacolegio los Araujos La implementación de un vivero de plantas medicinales genera cultura empresarial en los estudiantes de la básica primaria e la institución educativa Mega Colegio los Araujos? * Mejoramiento de las condiciones socio económicas y ambientales en los estudiantes de la básica primaria e la institución educativa Mega Colegio los Araujos? *utilidad *control *beneficio *compromiso *Condición ambiental *Mejoramiento de Calidad de vida educativa *Determinar tipo y cantidad de plantas medicinales a cultivar ¿Cómo mejoro genera cultura empresarial en los estudiantes de la básica primaria e la institución educativa Mega Colegio los Araujos? ¿Qué proyectos ambientales ejecuta la institución?
  • 12. MARCO METODOLÓGICO METODO DE ANALISIS Carácter cualitativo Tabulación de información y el muestreo combinado de información FASES DE ESTUDIO Exploratorio y sensibilización Diagnostico implementación
  • 13. RESULTADOS ESPERADOS • Generación y apropiación de nuevos conocimientos. • Propiciar una cultura de investigación social y científica. • Vincular a diversos actores en el proyecto que ayuden de manera directa e indirecta en el logro de sus objetivos. • Proponer estrategias de negocios basados en plantas medicinales en la escuela que lleven a la implementación de una cultura del emprendimiento. • Establecer transversalidad en el proceso formativo de los estudiantes en cuanto al ejercicio de investigación de los mismos en el proyecto. www.rosmarinus.com.mx
  • 14. Cronograma de actividades FECHA ACTIVIDADES Agosto 2015 Sensibilización y difusión del proyecto septiembre 2015 Taller de motivación Noviembre 2.015 Ejecución del proyecto con los estudiantes Febrero del 2.016 Taller de aplicación y presentación de cartillas plantas medicinales. Marzo del 2.016 Capacitación sobre el cuidado de las plantas medicinales. Junio del 2.016 Muestra de algunos productos hechos a base de plantas medicinales
  • 15. PRESUPUESTO PRESUPUESTO ITEM CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL CONSTRUCCION 1 1.000.000 1000000 MATERIALES GLOBAL GLOBAL 500.000 INSUMOS GLOBAL GLOBAL 600.000 PLANTULAS 500 1.000 500000 SEMILLAS 50 2.000 100000 MANO DE OBRA 100 15.000 1500000 TRANSPORTE GLOBAL GLOBAL 200.000 PAPELERIA GLOBAL GLOBAL 100.000 SUBTOTAL 4500000 AIU(administración,imprevisto,utilidades)8% 360000 GRAN TOTAL 4860000
  • 16. BIBLIOGRAFIA -Jorge Alonso, Christian Desmarchelier, Hugo Golberg “Proyecto de atención primaria de la salud a base de fitomedicamentos en las provincias argentinas de Misiones, Santa Fe y Buenos Aires, “Cultivando la Salud”. Revista de Fitoterapia. Argentina, 2007 -ALONSO Paz, Eduardo; Bassagoda, Maria Julia; Ferreira, Fernando. “YUYOS. Uso racional de las plantas medicinales”. Fin de Siglo, Montevideo, Uruguay, 2008. -BARRAN, José Pedro. “Medicina y sociedad en el Uruguay del Novecientos. El poder de curar” Tomo I. Ediciones de la Banda Oriental. Montevideo, Uruguay. 1992. www.preschoolnation.org