SlideShare una empresa de Scribd logo
La diversidad de especies en el
Ecuador
El Ecuador es parte de los llamados
países megadiversos, por el
número de especies distintas que
alberga
Es difícil decir con exactitud cuántas
especies hay en el Ecuador, pues
continuamente se están reportando
nuevas especies; en otros casos, la
destrucción de los ecosistemas
naturales hace que algunas especies
desaparezcan.
Ecuador, país megadiverso
Los últimos datos indican que solo
1.750.000 especies han sido
identificadas oficialmente.
la mayoría de estas especies
habitan en las selvas húmedas
tropicales.
Sucede que aproximadamente el 75%
de los animales vertebrados y de las
plantas superiores que conocemos se
encuentran en solo 17 países
El Ecuador pertenece a este selecto grupo
de privilegiados, donde además de contar
con gran diversidad de especies, presenta
altas tasas de endemismo
En 1998, el mundo identificó diez zonas de alta
prioridad para la conservación, Las cuales fueron
bautizadas como hots- pots .
En el Ecuador podemos encontrar tres de esas diez
zonas.
Amazonía
occidental
bosques muy húmedos
tropicales de la región de
Esmeraldas
La región del Chocó
(que comparte con
Colombia).
Una buena explicación al por qué la
situación excepcional de biodiversidad en el
país, está dada por la ubicación geográfica,
donde goza de no solo una agradable
temperatura durante todo el año, sino que
está influenciado por dos corrientes marinas
de importancia (“El Niño” que es cálida, y
“Humboldt” que es fría).
El Ecuador que solo tiene una
extensión de 256.370 km2
(0,17% de la superficie
terrestre)
16.087 especies de plantas
vasculares; y, alrededor de
600 especies de peces
marinos.
Además el Ecuador
ocupa el tercer puesto en
anfibios con 400 especies
En aves posee
1.562 especies y ostenta
el cuarto puesto
mundial.
Cuenta también con 1.600 especies de peces
de agua dulce; es decir, cinco veces más de
los que se pueden encontrar en toda Europa.
La biodiversidad del Ecuador
en cifras: plantas con flores
Total de especies de
plantas
Provincia con el mayor
número de especies
Costa 4.463 Esmeraldas 2.333
Sierra 9.865 Pichincha 4.759*
Amazonía 4.857 Napo 5.886
Galápagos 699 -
Fuente: Jørgensen y León (s/f)
Plantas endémicas
El 58% de las familias (148 familias) de plantas del
Ecuador y 744 géneros (35,3%) son endémicos. Una
de cada tres especies de plantas endémicas
ecuatorianas es una orquídea.
La mayor concentración de plantas endémicas
ecuatorianas son epífitas (el 36%) y habitan las
zonas andinas del país. En menor proporción hay
especies endémicas en la Costa, y también hay
algunas especies endémicas en Galápagos y la
Amazonía.
En las áreas protegidas se han registrado solo el
25% de las especies endémicas ecuatorianas, y 10
de sus 22 géneros endémicos
En el Ecuador se han
registrado 3.539
especies endémicas
amenaza- das (León
et al, 2011).
Nogal ( Juglans
neotropica)
Orquídea drácula
( Dracula
vampira)
Gentianella
( Gentianella
longibarbata)
Bejaria (Bejaria
subsessilis)
Polylepis
microphylla
Passiflora
roseorum
Pumamaqui
(Oreopanax
ecuadorensi)
Pusupato (Aegiphila
ferruginea)
Maywa de Quito
Opuntia echios Passiflora foetida Racinaea insularis
Plantas útiles del
Ecuador
Tipo de uso Porcentaje Número de plantas útiles
registradas
Uso medicinal 60
3.118
(l5% son endémicas y el
11% son introducidas)
Elaboración de materiales 55 2.800
Comestibles 30 1.561
Usos rituales, sociales,
religiosos
20 1.040
Fuente: De la Torre et al. (2008).
Hay plantas prácticamente que se les da
diferente uso .
Ataco o
sangorache
Cinchona o
cascarilla
Cola de caballo
o caballo chupa
Isphingo o
canelo
La jícama y
mashua
Sangre de
drago
Ungurahua Uña de gato

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
MelanyGDayana
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorRichard Hidalgo
 
Clase demostrativa Ecuador país megadiverso
Clase demostrativa Ecuador país megadiversoClase demostrativa Ecuador país megadiverso
Clase demostrativa Ecuador país megadiverso
Daniela Martínez-Acosta
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costaDorita Jaramillo
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
Marco Viteri
 
Ecuador país megadiverso
Ecuador país megadiversoEcuador país megadiverso
Ecuador país megadiverso
pablo hurtado
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuadormacriscueva
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorFabian Teran
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
Elizabeth Galicia
 
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Karol Guanoluisa Zumba
 
Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
AbiFernndez2
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDorita Jaramillo
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
Normy Vaca
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORangelicafernandez
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
belen heredia
 
Características de las briófitas
Características de las briófitasCaracterísticas de las briófitas
Características de las briófitas
Ricardo Carrizales
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
proyecto10i
 

La actualidad más candente (20)

Flora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagosFlora y fauna de la región galápagos
Flora y fauna de la región galápagos
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
 
Clase demostrativa Ecuador país megadiverso
Clase demostrativa Ecuador país megadiversoClase demostrativa Ecuador país megadiverso
Clase demostrativa Ecuador país megadiverso
 
Diapositivas región costa
Diapositivas región costaDiapositivas región costa
Diapositivas región costa
 
Parques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuadorParques nacionales del ecuador
Parques nacionales del ecuador
 
Ecuador país megadiverso
Ecuador país megadiversoEcuador país megadiverso
Ecuador país megadiverso
 
Parques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del EcuadorParques Nacionales del Ecuador
Parques Nacionales del Ecuador
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del Ecuador
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION...
 
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
Regiones naturales del Ecuador: Bosque piemontano occidental y Bosque montano...
 
Región Costa
Región CostaRegión Costa
Región Costa
 
Diapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagosDiapositivas región insular o galápagos
Diapositivas región insular o galápagos
 
Ecuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiversoEcuador, único y megadiverso
Ecuador, único y megadiverso
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADORDIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ECUADOR
 
La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3
 
Mapa paleo indio
Mapa paleo indioMapa paleo indio
Mapa paleo indio
 
Características de las briófitas
Características de las briófitasCaracterísticas de las briófitas
Características de las briófitas
 
Mapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del EcuadorMapa Conceptual del Ecuador
Mapa Conceptual del Ecuador
 

Similar a Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)

Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
AlejandroBurgosAucan
 
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
DARWIN ALVARADO
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
vickycar21
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
johan437602
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuador
Bruno Mallaguari
 
2. biodiversidad en el Ecuador
2.  biodiversidad en el Ecuador2.  biodiversidad en el Ecuador
2. biodiversidad en el Ecuador
SandraCasaRoman
 
la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
Luis Pardo
 
Semana9 2
Semana9 2Semana9 2
Semana9 2
Shavier Infante
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
Marisol Sango
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
Monica Freire
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
Jose Yepez
 
La flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorLa flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorleslitacamili
 
Ecuador diverso
Ecuador diversoEcuador diverso
Ecuador diverso
johnnyortiz22
 
La flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuadorLa flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuadorDaniela Rojas
 
La flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuadorLa flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuador
Daniela Rojas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Stefanie Flores
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorJeanpierre162000
 
Flora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPLFlora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPL
FloraEcuador1
 

Similar a Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia) (20)

Visita ecuador
Visita ecuadorVisita ecuador
Visita ecuador
 
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana QuishpeFlora ecuatoriana por Adriana Quishpe
Flora ecuatoriana por Adriana Quishpe
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
 
fauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuadorfauna y flora del ecuador
fauna y flora del ecuador
 
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiversoEcuador es parte de un mundo megadiverso
Ecuador es parte de un mundo megadiverso
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuador
 
2. biodiversidad en el Ecuador
2.  biodiversidad en el Ecuador2.  biodiversidad en el Ecuador
2. biodiversidad en el Ecuador
 
la biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuadorla biodiversidad en el ecuador
la biodiversidad en el ecuador
 
Semana9 2
Semana9 2Semana9 2
Semana9 2
 
Fauna del Ecuador
Fauna  del EcuadorFauna  del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
 
La fauna de Ecuador
La fauna de EcuadorLa fauna de Ecuador
La fauna de Ecuador
 
La flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuadorLa flora y fauna del ecuador
La flora y fauna del ecuador
 
Ecuador diverso
Ecuador diversoEcuador diverso
Ecuador diverso
 
La flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuadorLa flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuador
 
La flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuadorLa flora y fauna en ecuador
La flora y fauna en ecuador
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Biodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuadorBiodiversidad en el ecuador
Biodiversidad en el ecuador
 
Flora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPLFlora y fauna en ecuador UTPL
Flora y fauna en ecuador UTPL
 

Más de saracanchignia

Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
saracanchignia
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
saracanchignia
 
HIDRUROS.pptx
HIDRUROS.pptxHIDRUROS.pptx
HIDRUROS.pptx
saracanchignia
 
HIDRÓXIDOS.pptx
HIDRÓXIDOS.pptxHIDRÓXIDOS.pptx
HIDRÓXIDOS.pptx
saracanchignia
 
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptxCompuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
saracanchignia
 
Parque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajasParque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajas
saracanchignia
 
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Reserva ecologica ilinizas
Reserva ecologica ilinizasReserva ecologica ilinizas
Reserva ecologica ilinizas
saracanchignia
 
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Cruz Roja (Sara Canchignia)
Cruz Roja (Sara Canchignia)Cruz Roja (Sara Canchignia)
Cruz Roja (Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Fruta araza por Sara Canchignia
Fruta araza por Sara Canchignia Fruta araza por Sara Canchignia
Fruta araza por Sara Canchignia
saracanchignia
 
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
Celulosa y quitina por Sara CanchigniaCelulosa y quitina por Sara Canchignia
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
saracanchignia
 

Más de saracanchignia (15)

Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
 
HIDRUROS.pptx
HIDRUROS.pptxHIDRUROS.pptx
HIDRUROS.pptx
 
HIDRÓXIDOS.pptx
HIDRÓXIDOS.pptxHIDRÓXIDOS.pptx
HIDRÓXIDOS.pptx
 
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptxCompuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
 
Parque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajasParque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajas
 
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
 
Reserva ecologica ilinizas
Reserva ecologica ilinizasReserva ecologica ilinizas
Reserva ecologica ilinizas
 
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
 
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
 
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
 
Cruz Roja (Sara Canchignia)
Cruz Roja (Sara Canchignia)Cruz Roja (Sara Canchignia)
Cruz Roja (Sara Canchignia)
 
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
 
Fruta araza por Sara Canchignia
Fruta araza por Sara Canchignia Fruta araza por Sara Canchignia
Fruta araza por Sara Canchignia
 
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
Celulosa y quitina por Sara CanchigniaCelulosa y quitina por Sara Canchignia
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)

  • 1. La diversidad de especies en el Ecuador El Ecuador es parte de los llamados países megadiversos, por el número de especies distintas que alberga Es difícil decir con exactitud cuántas especies hay en el Ecuador, pues continuamente se están reportando nuevas especies; en otros casos, la destrucción de los ecosistemas naturales hace que algunas especies desaparezcan.
  • 2. Ecuador, país megadiverso Los últimos datos indican que solo 1.750.000 especies han sido identificadas oficialmente. la mayoría de estas especies habitan en las selvas húmedas tropicales. Sucede que aproximadamente el 75% de los animales vertebrados y de las plantas superiores que conocemos se encuentran en solo 17 países El Ecuador pertenece a este selecto grupo de privilegiados, donde además de contar con gran diversidad de especies, presenta altas tasas de endemismo
  • 3. En 1998, el mundo identificó diez zonas de alta prioridad para la conservación, Las cuales fueron bautizadas como hots- pots . En el Ecuador podemos encontrar tres de esas diez zonas. Amazonía occidental bosques muy húmedos tropicales de la región de Esmeraldas La región del Chocó (que comparte con Colombia).
  • 4. Una buena explicación al por qué la situación excepcional de biodiversidad en el país, está dada por la ubicación geográfica, donde goza de no solo una agradable temperatura durante todo el año, sino que está influenciado por dos corrientes marinas de importancia (“El Niño” que es cálida, y “Humboldt” que es fría).
  • 5. El Ecuador que solo tiene una extensión de 256.370 km2 (0,17% de la superficie terrestre) 16.087 especies de plantas vasculares; y, alrededor de 600 especies de peces marinos. Además el Ecuador ocupa el tercer puesto en anfibios con 400 especies En aves posee 1.562 especies y ostenta el cuarto puesto mundial. Cuenta también con 1.600 especies de peces de agua dulce; es decir, cinco veces más de los que se pueden encontrar en toda Europa.
  • 6. La biodiversidad del Ecuador en cifras: plantas con flores Total de especies de plantas Provincia con el mayor número de especies Costa 4.463 Esmeraldas 2.333 Sierra 9.865 Pichincha 4.759* Amazonía 4.857 Napo 5.886 Galápagos 699 - Fuente: Jørgensen y León (s/f)
  • 7. Plantas endémicas El 58% de las familias (148 familias) de plantas del Ecuador y 744 géneros (35,3%) son endémicos. Una de cada tres especies de plantas endémicas ecuatorianas es una orquídea.
  • 8. La mayor concentración de plantas endémicas ecuatorianas son epífitas (el 36%) y habitan las zonas andinas del país. En menor proporción hay especies endémicas en la Costa, y también hay algunas especies endémicas en Galápagos y la Amazonía. En las áreas protegidas se han registrado solo el 25% de las especies endémicas ecuatorianas, y 10 de sus 22 géneros endémicos En el Ecuador se han registrado 3.539 especies endémicas amenaza- das (León et al, 2011).
  • 9. Nogal ( Juglans neotropica) Orquídea drácula ( Dracula vampira) Gentianella ( Gentianella longibarbata)
  • 12. Opuntia echios Passiflora foetida Racinaea insularis
  • 13. Plantas útiles del Ecuador Tipo de uso Porcentaje Número de plantas útiles registradas Uso medicinal 60 3.118 (l5% son endémicas y el 11% son introducidas) Elaboración de materiales 55 2.800 Comestibles 30 1.561 Usos rituales, sociales, religiosos 20 1.040 Fuente: De la Torre et al. (2008).
  • 14. Hay plantas prácticamente que se les da diferente uso . Ataco o sangorache Cinchona o cascarilla Cola de caballo o caballo chupa
  • 15. Isphingo o canelo La jícama y mashua Sangre de drago