SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Pedagogía en Química y
Biología
Frutas
Asignatura: Nutrición
Nombre : Sara Canhignia
Marzo 2019 – Agosto 2019
Araza , membrillo o guayaba
amazónica : Eugenia stipitata
Frutal nativo
amazónico
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Myrtales
Familia: Myrtaceae
Género: Eugenia
Especie: E. stipitata
•Origen
Es originario de la Amazonia. Su cultivo se ha extendido en
Ecuador, Colombia, Perú y Brasil. En Colombia, aunque
no en grandes cultivos, se encuentra distribuida en los
departamentos de Meta, Caquetá, Putumayo y Amazonas,
Cundinamarca y en el eje cafetero.
Característica
 Tiene un sabor muy ácido agradable por lo que se consume en jugos y no al natural. Su sabor es descrito
como muy particular, una mezcla de piña y mango.
 Es muy aromático, relativamente frágil, y la cavidad interior del fruto esta ocupada por un número de 12 a 16
semillas de 1-2.5 cm de longitud.
 Con un pH promedio de 2,4 para el jugo.
Zonas de cultivo en el Ecuador
Zonas de producción
• Crece en selva alta y baja
entre los 0 y 650 msn .
• Es un árbol pequeño que
alcanza 3,0 m de altura.
• Las hojas son sésiles,
opuestas.
• El fruto es una baya
esferoidal.
•
Polinización
 La polinización es entomófila realizada principalmente por abejas
Apis mellifera Eulaema bombiformis Melipoma lateralis
Principales plagas y enfermedades
La mosca de la fruta de color amarillo con manchas marrón,
ovipone en los frutos verdes y maduros las larvas se alimentan de
la pulpa y la destruyen totalmente cuando son numerosas,
produciendo daños importantes.
Anastrepha oblicua Macquart
Calendario agrofestivo
 Su cosecha es bianual,
siendo los meses más
productivos noviembre y
diciembre y una cantidad
menor en junio. Aunque,
como señalan los
habitantes de la zona, el
cambio climático ha
generado variaciones en la
productividad y época de
cosecha del fruto
PROPIEDADES DEL ARAZÁ
El principal componente que tiene es
el agua, entre 90% y 94% y vitaminas
(A y B1) entre las que resalta un alto
contenido de vitamina C posee el
doble que el de la naranja y el
mineral que predomina en el arazá
es el Potasio y en menor grado
Calcio, Magnesio, Hierro, Fósforo y
también poseen una gran cantidad
de carbohidratos.
Propiedades medicinales
Ventajas
 Fácil de cultivar ya que
fructifica incluso en
macetas.
 Posee un contenido
elevado en vitaminas y
antioxidantes.
 Buena relación de azúcar y
acides es muy buena para
mezclar con leche.
 De esta fruta se puede
obtener una amplia gama
de productos como
perfumes.
Desventajas
 Corto periodo de conservación,
por lo que se requiere extraer la
pulpa y procesarla
inmediatamente o sino deberá ser
congelada entre -2Cº y 15Cº.
 Por su sabor ácido difícilmente se
consume al natural.
 Desconocimiento de la fruta y sus
beneficios.
Usos Gastronómicos
La mayoría de poblaciones consumen el fruto fresco:
preparado en jugos, mermeladas y conservas endulzadas con panela o miel de
caña
Bibliografía
•D. Giacometti and E. Lleras (1994). Neglected Crops: 1492 from a Different Perspective. Plant
Production and Protection Series, N°26, FAO, Rome, Italy. p.229-237. J.E. Hernándo Bermejo and
J. León (eds.). Recuperado de http://www.hort.purdue.edu/newcrop/1492/myrtaceae.html
•M.S. Hernández, J.P. Fernández-Trujillo (2004). Arazá fruit. Postharvest quality maintenance
guidelines. En: USDA Agricultural Handbook N°66 (revisión). Gross, K.C., Saltveit, M.E. y Wang,
C.Y. (eds.). Recuperado de http://usna.usda.gov/hb66/029araza.pdf
•M.S. Hernández, J. Barrera, M. Carrillo, J.P. Fernández-Trujillo(Eds.). 2006. Arazá. Origen,
fisiología y conservación. Ed. Panamericana Ltda. Bogotá, Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fruticultura general capacidad terminal i
Fruticultura general capacidad terminal iFruticultura general capacidad terminal i
Fruticultura general capacidad terminal i
Percy Villasante
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
dianagonzalesespinoza
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
Raul Castañeda
 
Exportacion Concentrado de Maracuya
Exportacion Concentrado de Maracuya Exportacion Concentrado de Maracuya
Exportacion Concentrado de Maracuya
Kathi Bastidas
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
Gladys Garcia
 
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armasInstructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Francisco Martin
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Secado de arroz
Secado de arrozSecado de arroz
Secado de arroz
pedro valle
 
Informe de la sandia
Informe de la sandiaInforme de la sandia
Informe de la sandia
Zule Cosme Salvatierra
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
Santys Jiménez
 
Cultivo de la granadilla
Cultivo de la granadillaCultivo de la granadilla
Cultivo de la granadillaCristian Perez
 
Determinacion de acidez de la sandia
Determinacion de acidez de la sandiaDeterminacion de acidez de la sandia
Determinacion de acidez de la sandia
Reny Ramos Quispe
 
Introducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustrialesIntroducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustriales
Percy Villasante
 
Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Majo Flowers
 

La actualidad más candente (20)

Durazno
DuraznoDurazno
Durazno
 
Fruticultura general capacidad terminal i
Fruticultura general capacidad terminal iFruticultura general capacidad terminal i
Fruticultura general capacidad terminal i
 
El arroz
El arrozEl arroz
El arroz
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
Introducción maracuya
Introducción maracuyaIntroducción maracuya
Introducción maracuya
 
08 proc frijol
08 proc frijol08 proc frijol
08 proc frijol
 
Cultivo de Maracuya
Cultivo de MaracuyaCultivo de Maracuya
Cultivo de Maracuya
 
Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020Curso del cultivo de la papaya 2020
Curso del cultivo de la papaya 2020
 
Exportacion Concentrado de Maracuya
Exportacion Concentrado de Maracuya Exportacion Concentrado de Maracuya
Exportacion Concentrado de Maracuya
 
PEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBROPEPINO COHOMBRO
PEPINO COHOMBRO
 
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armasInstructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
Instructivo tecnico del cultivo de la yuca ,msc. ing. francisco martin armas
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
 
Secado de arroz
Secado de arrozSecado de arroz
Secado de arroz
 
Informe de la sandia
Informe de la sandiaInforme de la sandia
Informe de la sandia
 
El mango (1)
El mango (1)El mango (1)
El mango (1)
 
Cultivo de la granadilla
Cultivo de la granadillaCultivo de la granadilla
Cultivo de la granadilla
 
Determinacion de acidez de la sandia
Determinacion de acidez de la sandiaDeterminacion de acidez de la sandia
Determinacion de acidez de la sandia
 
Higo
HigoHigo
Higo
 
Introducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustrialesIntroducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustriales
 
Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)
 

Similar a Fruta araza por Sara Canchignia

Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Luisfer Chacon
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
Raul Castañeda
 
Laboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaLaboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaleamsirysnava
 
Informe inteligencia de_mercado_maracuya
Informe inteligencia de_mercado_maracuyaInforme inteligencia de_mercado_maracuya
Informe inteligencia de_mercado_maracuya
Gerencia Regional de Agricultura
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
enriquemejia43
 
Guanabana por Nicole Guaraca
Guanabana por Nicole GuaracaGuanabana por Nicole Guaraca
Guanabana por Nicole Guaraca
nickyale1996
 
La annona muricata
La annona muricataLa annona muricata
La annona muricata
Klau Benites M
 
LA GUANABANA.pptx
LA GUANABANA.pptxLA GUANABANA.pptx
LA GUANABANA.pptx
CarlosPerezHuaman
 
Frutas¨judith
Frutas¨judithFrutas¨judith
Frutas¨judith
Judith Mendoza Michel
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutos Del Ecuador
Frutos Del  EcuadorFrutos Del  Ecuador
Frutos Del Ecuador
Iván Sanchez Vera
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
johanita23
 
Araza 2web
Araza 2webAraza 2web
Araza 2web
CristhianBeizaga
 
ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.
ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.
ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.
Michele Boza
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
roshykstro
 
Estudio de una planta
Estudio de una plantaEstudio de una planta
Estudio de una planta
Luna Manueles
 
La mauka
La maukaLa mauka
La mauka
miguelon
 
Papaya
PapayaPapaya

Similar a Fruta araza por Sara Canchignia (20)

La Guanabana
La GuanabanaLa Guanabana
La Guanabana
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020Curso de la Guanábana en México 2020
Curso de la Guanábana en México 2020
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Laboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativaLaboratorio de informatica educativa
Laboratorio de informatica educativa
 
Informe inteligencia de_mercado_maracuya
Informe inteligencia de_mercado_maracuyaInforme inteligencia de_mercado_maracuya
Informe inteligencia de_mercado_maracuya
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
 
Guanabana por Nicole Guaraca
Guanabana por Nicole GuaracaGuanabana por Nicole Guaraca
Guanabana por Nicole Guaraca
 
La annona muricata
La annona muricataLa annona muricata
La annona muricata
 
LA GUANABANA.pptx
LA GUANABANA.pptxLA GUANABANA.pptx
LA GUANABANA.pptx
 
Frutas¨judith
Frutas¨judithFrutas¨judith
Frutas¨judith
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutos Del Ecuador
Frutos Del  EcuadorFrutos Del  Ecuador
Frutos Del Ecuador
 
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora Produccion y comercializacion del cultivo de mora
Produccion y comercializacion del cultivo de mora
 
Araza 2web
Araza 2webAraza 2web
Araza 2web
 
ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.
ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.
ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Estudio de una planta
Estudio de una plantaEstudio de una planta
Estudio de una planta
 
La mauka
La maukaLa mauka
La mauka
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 

Más de saracanchignia

Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
saracanchignia
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
saracanchignia
 
HIDRUROS.pptx
HIDRUROS.pptxHIDRUROS.pptx
HIDRUROS.pptx
saracanchignia
 
HIDRÓXIDOS.pptx
HIDRÓXIDOS.pptxHIDRÓXIDOS.pptx
HIDRÓXIDOS.pptx
saracanchignia
 
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptxCompuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
saracanchignia
 
Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)
Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)
Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Parque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajasParque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajas
saracanchignia
 
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Reserva ecologica ilinizas
Reserva ecologica ilinizasReserva ecologica ilinizas
Reserva ecologica ilinizas
saracanchignia
 
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Cruz Roja (Sara Canchignia)
Cruz Roja (Sara Canchignia)Cruz Roja (Sara Canchignia)
Cruz Roja (Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
saracanchignia
 
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
Celulosa y quitina por Sara CanchigniaCelulosa y quitina por Sara Canchignia
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
saracanchignia
 

Más de saracanchignia (15)

Sales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptxSales ácidas y básicas.pptx
Sales ácidas y básicas.pptx
 
Sales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptxSales Oxisales (1).pptx
Sales Oxisales (1).pptx
 
HIDRUROS.pptx
HIDRUROS.pptxHIDRUROS.pptx
HIDRUROS.pptx
 
HIDRÓXIDOS.pptx
HIDRÓXIDOS.pptxHIDRÓXIDOS.pptx
HIDRÓXIDOS.pptx
 
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptxCompuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
Compuestos Inorgánicos óxidos (1).pptx
 
Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)
Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)
Plantas endémicas del ecuador (Sara Canchignia)
 
Parque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajasParque Nacional de cajas
Parque Nacional de cajas
 
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
Flora ecuatoriana planats endemicas y ornamental( Sara Canchignia)
 
Reserva ecologica ilinizas
Reserva ecologica ilinizasReserva ecologica ilinizas
Reserva ecologica ilinizas
 
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
Muerte celular programada de las plantas (Sara Canchignia)
 
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
Inseguridad en quito (Sara Canchignia)
 
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
Enfermedades causadas por hongos ( Sara Canchignia)
 
Cruz Roja (Sara Canchignia)
Cruz Roja (Sara Canchignia)Cruz Roja (Sara Canchignia)
Cruz Roja (Sara Canchignia)
 
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
 
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
Celulosa y quitina por Sara CanchigniaCelulosa y quitina por Sara Canchignia
Celulosa y quitina por Sara Canchignia
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Fruta araza por Sara Canchignia

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales: Pedagogía en Química y Biología Frutas Asignatura: Nutrición Nombre : Sara Canhignia Marzo 2019 – Agosto 2019
  • 2. Araza , membrillo o guayaba amazónica : Eugenia stipitata Frutal nativo amazónico
  • 3. Taxonomía Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Myrtales Familia: Myrtaceae Género: Eugenia Especie: E. stipitata
  • 4. •Origen Es originario de la Amazonia. Su cultivo se ha extendido en Ecuador, Colombia, Perú y Brasil. En Colombia, aunque no en grandes cultivos, se encuentra distribuida en los departamentos de Meta, Caquetá, Putumayo y Amazonas, Cundinamarca y en el eje cafetero.
  • 5. Característica  Tiene un sabor muy ácido agradable por lo que se consume en jugos y no al natural. Su sabor es descrito como muy particular, una mezcla de piña y mango.  Es muy aromático, relativamente frágil, y la cavidad interior del fruto esta ocupada por un número de 12 a 16 semillas de 1-2.5 cm de longitud.  Con un pH promedio de 2,4 para el jugo.
  • 6. Zonas de cultivo en el Ecuador
  • 7. Zonas de producción • Crece en selva alta y baja entre los 0 y 650 msn . • Es un árbol pequeño que alcanza 3,0 m de altura. • Las hojas son sésiles, opuestas. • El fruto es una baya esferoidal. •
  • 8. Polinización  La polinización es entomófila realizada principalmente por abejas Apis mellifera Eulaema bombiformis Melipoma lateralis
  • 9. Principales plagas y enfermedades La mosca de la fruta de color amarillo con manchas marrón, ovipone en los frutos verdes y maduros las larvas se alimentan de la pulpa y la destruyen totalmente cuando son numerosas, produciendo daños importantes. Anastrepha oblicua Macquart
  • 10. Calendario agrofestivo  Su cosecha es bianual, siendo los meses más productivos noviembre y diciembre y una cantidad menor en junio. Aunque, como señalan los habitantes de la zona, el cambio climático ha generado variaciones en la productividad y época de cosecha del fruto
  • 11.
  • 12. PROPIEDADES DEL ARAZÁ El principal componente que tiene es el agua, entre 90% y 94% y vitaminas (A y B1) entre las que resalta un alto contenido de vitamina C posee el doble que el de la naranja y el mineral que predomina en el arazá es el Potasio y en menor grado Calcio, Magnesio, Hierro, Fósforo y también poseen una gran cantidad de carbohidratos.
  • 13.
  • 15. Ventajas  Fácil de cultivar ya que fructifica incluso en macetas.  Posee un contenido elevado en vitaminas y antioxidantes.  Buena relación de azúcar y acides es muy buena para mezclar con leche.  De esta fruta se puede obtener una amplia gama de productos como perfumes.
  • 16. Desventajas  Corto periodo de conservación, por lo que se requiere extraer la pulpa y procesarla inmediatamente o sino deberá ser congelada entre -2Cº y 15Cº.  Por su sabor ácido difícilmente se consume al natural.  Desconocimiento de la fruta y sus beneficios.
  • 17. Usos Gastronómicos La mayoría de poblaciones consumen el fruto fresco: preparado en jugos, mermeladas y conservas endulzadas con panela o miel de caña
  • 18.
  • 19.
  • 20. Bibliografía •D. Giacometti and E. Lleras (1994). Neglected Crops: 1492 from a Different Perspective. Plant Production and Protection Series, N°26, FAO, Rome, Italy. p.229-237. J.E. Hernándo Bermejo and J. León (eds.). Recuperado de http://www.hort.purdue.edu/newcrop/1492/myrtaceae.html •M.S. Hernández, J.P. Fernández-Trujillo (2004). Arazá fruit. Postharvest quality maintenance guidelines. En: USDA Agricultural Handbook N°66 (revisión). Gross, K.C., Saltveit, M.E. y Wang, C.Y. (eds.). Recuperado de http://usna.usda.gov/hb66/029araza.pdf •M.S. Hernández, J. Barrera, M. Carrillo, J.P. Fernández-Trujillo(Eds.). 2006. Arazá. Origen, fisiología y conservación. Ed. Panamericana Ltda. Bogotá, Colombia.