SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de frutos.
Angiospermas.
Prof. Tomás Atauje Calderón
Segundo año - 2014
El Fruto
Parte de la planta encargada de la formación de nuevos
individuos. Los frutos buscan dispersar las semillas, que
son las que darán origen a nuevas plantas y usan diversas
estrategias para ello.
Formación de
un fruto
Se forma luego de la
fecundación de la flor.
El ovario de la flor se
ensancha y los óvulos
llevarán al embrión en
estructuras conocidas
como semillas.
Partes de un fruto
Consta de dos partes notorias: El pericarpio y la semilla.
El pericarpio tiene 3 partes: El endocarpo rodea a la
semilla, el mesocarpo generalmente es la parte nutritiva y
apetecible para los animales (pulpa) y el exocarpo es la
cubierta de los otros dos (cáscara).
Tipos de frutos
Simples: Formados de un solo ovario.
• Secos: Con mesocarpo delgado y/o seco.
▫ Indehiscentes: Frutos que al madurar no se abren por sí solos.
Ejemplos: Aquenio, Cariópside, Núcula, Glande, Sámara.
▫ Dehiscentes: Frutos que al madurar se abren por sí solos.
Ejemplos: Folículo, Legumbre, Cápsula, Silicua.
• Carnosos: Con mesocarpo amplio y jugoso.
Ejemplos: Baya, Drupa, Pomo, Hesperidio, Pepónide, Pseudobaya.
Compuestos: Formados por varios ovarios,
infrutescencias.
• Agregados: Eterio, Cinorrodón, Multidrupa, Polibaya, Balausta.
• Múltiples: Sicono, Sorosis.
Ejemplos de frutos secos
Ejemplos de
frutos carnosos
Angiospermas
• Plantas superiores; son terrestres, así que
presentan xilema y floema. Se reproducen por
semillas y poseen raíz, tallo, hojas, flores y
frutos.
• Clásicamente las encontramos divididas en 2
grandes grupos:
▫ Monocotiledóneas
▫ Dicotiledóneas
Monocotiledóneas
• También conocidas como Clase Liliopsida.
• Son plantas que se caracterizan por presentar un
solo cotiledón (hoja primordial) que sale de su
embrión.
• Además podemos resaltar que poseen hojas con
venación paralela, sus flores siempre poseen los
verticilios en múltiplo de 3 y su tallo no posee
ramificaciones ni crecimiento secundario.
• A pesar de su diversidad de tamaños, todas las
monocotiledóneas se consideran como hierbas.
Ejemplos de monocotiledóneas
• Pastos
• Bambú
• Juncos
• Plátano
• Lentejas de agua
• Orquídeas
• Aloe
• Cebolla
• Palmeras
Dicotiledóneas
• También conocidas como Clase Magnoliopsida.
• Son plantas que se caracterizan por presentar
dos cotiledones saliendo de su embrión.
• También podemos resaltar que poseen hojas con
venación ramificada, sus flores siempre poseen
los verticilios en múltiplo de 4 o 5 y su tallo
presenta ramificaciones y crecimiento
secundario ( presentan corteza).
• Dentro de las dicotiledóneas encontramos a los
arbustos y árboles.
Ejemplos de dicotiledóneas
• Magnolia
• Abedul
• Ortiga
• Manzana
• Cactus
• Begonias
• Cuscuta
• Zapallo
• Rosas
• Habas
• Papa
• Girasol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermasPlantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermas
Amalia Maribel Bonilla Vejar
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
Jorge Morales Alistum
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
frsnk17
 
el tallo
el talloel tallo
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
Liliana Jimenez
 
Informe de la flor
Informe de la florInforme de la flor
Informe de la flor
Diana Lara
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
La flor
La florLa flor
La flor
billod
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
ruth bonilla
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
José Daniel Rojas Alba
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
Aurora Vela Vela
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
yvillaciscalero
 
Morfologia De Fruto
Morfologia De FrutoMorfologia De Fruto
Morfologia De Fruto
Pedro
 
Fruto.
Fruto.Fruto.
Fruto.
jumm123
 
Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Lab. Agrolab
 

La actualidad más candente (20)

Plantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermasPlantas angiospermas y gimnospermas
Plantas angiospermas y gimnospermas
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
 
La hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tiposLa hoja: Definición, partes y tipos
La hoja: Definición, partes y tipos
 
Tallo vegetal
Tallo vegetalTallo vegetal
Tallo vegetal
 
el tallo
el talloel tallo
el tallo
 
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
 
Informe de la flor
Informe de la florInforme de la flor
Informe de la flor
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Angiospermas
AngiospermasAngiospermas
Angiospermas
 
La flor
La florLa flor
La flor
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
El tallo y su clasificación
El tallo y su clasificaciónEl tallo y su clasificación
El tallo y su clasificación
 
Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Las fanerógamas
Las  fanerógamasLas  fanerógamas
Las fanerógamas
 
El fruto
El frutoEl fruto
El fruto
 
Las Raices
Las RaicesLas Raices
Las Raices
 
Morfologia De Fruto
Morfologia De FrutoMorfologia De Fruto
Morfologia De Fruto
 
Fruto.
Fruto.Fruto.
Fruto.
 
Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)Informe de los frutos (Botánica)
Informe de los frutos (Botánica)
 

Destacado

Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
Damián Gómez Sarmiento
 
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
yureherri123
 
LOS RATONES DE FRAY MARTIN
LOS RATONES DE FRAY MARTINLOS RATONES DE FRAY MARTIN
LOS RATONES DE FRAY MARTIN
LOSRATONESDEFRAYMARTIN
 
L A S P L A N T A S (97 2003)
L A S  P L A N T A S (97  2003)L A S  P L A N T A S (97  2003)
L A S P L A N T A S (97 2003)jaival
 
Proceso de emancipacion 4 to
Proceso de emancipacion  4 toProceso de emancipacion  4 to
Proceso de emancipacion 4 to
JOHN OLIVO MUÑOZ
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo nVirginia PS
 
V.5 Angiospermas - flor, fruto e semente
V.5 Angiospermas - flor, fruto e sementeV.5 Angiospermas - flor, fruto e semente
V.5 Angiospermas - flor, fruto e semente
Rebeca Vale
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
guest1a1404
 

Destacado (10)

Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
Defensoria
DefensoriaDefensoria
Defensoria
 
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
 
LOS RATONES DE FRAY MARTIN
LOS RATONES DE FRAY MARTINLOS RATONES DE FRAY MARTIN
LOS RATONES DE FRAY MARTIN
 
Fruto1
Fruto1Fruto1
Fruto1
 
L A S P L A N T A S (97 2003)
L A S  P L A N T A S (97  2003)L A S  P L A N T A S (97  2003)
L A S P L A N T A S (97 2003)
 
Proceso de emancipacion 4 to
Proceso de emancipacion  4 toProceso de emancipacion  4 to
Proceso de emancipacion 4 to
 
Informe ejemplo n
Informe ejemplo nInforme ejemplo n
Informe ejemplo n
 
V.5 Angiospermas - flor, fruto e semente
V.5 Angiospermas - flor, fruto e sementeV.5 Angiospermas - flor, fruto e semente
V.5 Angiospermas - flor, fruto e semente
 
Informe Escolar
Informe EscolarInforme Escolar
Informe Escolar
 

Similar a Tipos de frutos

Plantas bloque 6 botanica
Plantas bloque 6 botanicaPlantas bloque 6 botanica
Plantas bloque 6 botanicamisael_cupul
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
OSCAR MALO
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
soledadmutuberria
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
frqmu
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
CEIP
 
La clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantas
DanielaVintimillaCar
 
SEMILLAS.pptx
SEMILLAS.pptxSEMILLAS.pptx
SEMILLAS.pptx
MARYFENIVERBORBONBAR
 
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdfTEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
ssuserb5b011
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantasisabiogeo
 
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx caroraluffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
jesusjja0210
 
Tema7 reino plantas
Tema7 reino plantasTema7 reino plantas
Tema7 reino plantas
geopaloma
 
reino vegetal
reino vegetalreino vegetal
reino vegetal
Gerardo9911
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Ismael Mamani
 
Sonia
SoniaSonia
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasDiana SMT
 

Similar a Tipos de frutos (20)

Plantas bloque 6 botanica
Plantas bloque 6 botanicaPlantas bloque 6 botanica
Plantas bloque 6 botanica
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Clasificación de las plantas
Clasificación de las plantasClasificación de las plantas
Clasificación de las plantas
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Reino Plantae
Reino PlantaeReino Plantae
Reino Plantae
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
La clasificación de las plantas
La clasificación de las plantasLa clasificación de las plantas
La clasificación de las plantas
 
Fruto
FrutoFruto
Fruto
 
10. Las plantas
10. Las plantas10. Las plantas
10. Las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
SEMILLAS.pptx
SEMILLAS.pptxSEMILLAS.pptx
SEMILLAS.pptx
 
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdfTEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx caroraluffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
luffa aegyptiaca estropajo(2).pptx carora
 
Tema7 reino plantas
Tema7 reino plantasTema7 reino plantas
Tema7 reino plantas
 
reino vegetal
reino vegetalreino vegetal
reino vegetal
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 
Sonia
SoniaSonia
Sonia
 
Clasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantasClasificación del reino de las plantas
Clasificación del reino de las plantas
 

Más de Tomás Calderón

Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
Tomás Calderón
 
Biología celular i
Biología celular iBiología celular i
Biología celular i
Tomás Calderón
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tomás Calderón
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
Tomás Calderón
 
Bioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidosBioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidos
Tomás Calderón
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
Tomás Calderón
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
Tomás Calderón
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
Tomás Calderón
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
Tomás Calderón
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Tomás Calderón
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
Tomás Calderón
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
Tomás Calderón
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
Tomás Calderón
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Tomás Calderón
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tomás Calderón
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
Tomás Calderón
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
Tomás Calderón
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
Tomás Calderón
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Tomás Calderón
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
Tomás Calderón
 

Más de Tomás Calderón (20)

Intercambio gaseoso
Intercambio gaseosoIntercambio gaseoso
Intercambio gaseoso
 
Biología celular i
Biología celular iBiología celular i
Biología celular i
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Bioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidosBioquímica ii glucidos lipidos
Bioquímica ii glucidos lipidos
 
Bioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. InorgánicasBioquímica I. Inorgánicas
Bioquímica I. Inorgánicas
 
Clase introductoria biología
Clase introductoria biologíaClase introductoria biología
Clase introductoria biología
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animalesTejidos vegetales y animales
Tejidos vegetales y animales
 
Sistema tegumentario
Sistema tegumentarioSistema tegumentario
Sistema tegumentario
 
Sistema reproductor femenino
Sistema reproductor femeninoSistema reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorioTejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
Tejido hematopoyético y sanguíneo. Sistema circulatorio
 
Tejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nerviosoTejido muscular y nervioso
Tejido muscular y nervioso
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposoTejido conectivo y adiposo
Tejido conectivo y adiposo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
La célula y sus componentes
La célula y sus componentesLa célula y sus componentes
La célula y sus componentes
 

Tipos de frutos

  • 1. Tipos de frutos. Angiospermas. Prof. Tomás Atauje Calderón Segundo año - 2014
  • 2. El Fruto Parte de la planta encargada de la formación de nuevos individuos. Los frutos buscan dispersar las semillas, que son las que darán origen a nuevas plantas y usan diversas estrategias para ello.
  • 3. Formación de un fruto Se forma luego de la fecundación de la flor. El ovario de la flor se ensancha y los óvulos llevarán al embrión en estructuras conocidas como semillas.
  • 4. Partes de un fruto Consta de dos partes notorias: El pericarpio y la semilla. El pericarpio tiene 3 partes: El endocarpo rodea a la semilla, el mesocarpo generalmente es la parte nutritiva y apetecible para los animales (pulpa) y el exocarpo es la cubierta de los otros dos (cáscara).
  • 5. Tipos de frutos Simples: Formados de un solo ovario. • Secos: Con mesocarpo delgado y/o seco. ▫ Indehiscentes: Frutos que al madurar no se abren por sí solos. Ejemplos: Aquenio, Cariópside, Núcula, Glande, Sámara. ▫ Dehiscentes: Frutos que al madurar se abren por sí solos. Ejemplos: Folículo, Legumbre, Cápsula, Silicua. • Carnosos: Con mesocarpo amplio y jugoso. Ejemplos: Baya, Drupa, Pomo, Hesperidio, Pepónide, Pseudobaya. Compuestos: Formados por varios ovarios, infrutescencias. • Agregados: Eterio, Cinorrodón, Multidrupa, Polibaya, Balausta. • Múltiples: Sicono, Sorosis.
  • 8. Angiospermas • Plantas superiores; son terrestres, así que presentan xilema y floema. Se reproducen por semillas y poseen raíz, tallo, hojas, flores y frutos. • Clásicamente las encontramos divididas en 2 grandes grupos: ▫ Monocotiledóneas ▫ Dicotiledóneas
  • 9.
  • 10. Monocotiledóneas • También conocidas como Clase Liliopsida. • Son plantas que se caracterizan por presentar un solo cotiledón (hoja primordial) que sale de su embrión. • Además podemos resaltar que poseen hojas con venación paralela, sus flores siempre poseen los verticilios en múltiplo de 3 y su tallo no posee ramificaciones ni crecimiento secundario. • A pesar de su diversidad de tamaños, todas las monocotiledóneas se consideran como hierbas.
  • 11. Ejemplos de monocotiledóneas • Pastos • Bambú • Juncos • Plátano • Lentejas de agua • Orquídeas • Aloe • Cebolla • Palmeras
  • 12. Dicotiledóneas • También conocidas como Clase Magnoliopsida. • Son plantas que se caracterizan por presentar dos cotiledones saliendo de su embrión. • También podemos resaltar que poseen hojas con venación ramificada, sus flores siempre poseen los verticilios en múltiplo de 4 o 5 y su tallo presenta ramificaciones y crecimiento secundario ( presentan corteza). • Dentro de las dicotiledóneas encontramos a los arbustos y árboles.
  • 13. Ejemplos de dicotiledóneas • Magnolia • Abedul • Ortiga • Manzana • Cactus • Begonias • Cuscuta • Zapallo • Rosas • Habas • Papa • Girasol