SlideShare una empresa de Scribd logo
F
CONVENIO ANDRES
BELLO
DIRECCION:AVENIDA MARISCAL CASTILLA N°2732
TELEFON:2244986
DISTRRITO: ELTAMBO
PROVINCIA:HUANCAYO
AREA : CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
CATEGORIA:
TITULO D LA INVESTIGACION: LA TAXIDERMIA
AUTOR :DANIEL KAM BROCOS
DIRECION: JOSE OLAYA Y TARAPACA N°532
TELEFONO:
DIRECCION ELECTRONICA .OODANIELXX123 @ HOTMAIL.COM
ASESOR:KAREN POVIS LEON
GRADE:1°-SECCION: ECUADOR
Planteamiento del
problema
¿Para qué sirve la taxidermia?
La taxidermia es el método de
conservar los huesos del ser
vivo, también puedes conservar
la piel, gracia al formol que
ayuda a
Eso.
Hipótesis la taxidermia
Taxidermia
La taxidermia, del griego "taxi" (arreglo o
colocación) y el griego "dermis" (piel), se define como
el arte de disecar animales para conservarlos con
apariencia de vivos y facilitar así su exposición estudio
y conservación[cita requerida]
. Si bien es una práctica que,
comúnmente, se lleva a cabo con mamíferos, es
utilizada de igual manera con otros grupos animales.
Los métodos empleados por los taxidermistas han
mejorado notoriamente durante el pasado siglo. De
este modo, sus practicantes pueden emplearse
profesionalmente, por ejemplo trabajando para
museos, o bien realizar su labor a nivel aficionado,
como puede ser el caso de cazadores, pescadores,
entusiastas de la afición, etc. Suelen poseer
conocimientos técnicos en aspectos tan variados como
la anatomía, la escultura, la pintura, la disección y el
tratado de pieles.
Es importante, asimismo, no confundir taxidermia con
taxonomía, empleándose este último término para
denominar a la ciencia de la clasificación
(normalmente asociado a la biología).
materiales para una taxidermia
Conclusión de un taxidermia
Cuando hace una semana lanzábamos la encuesta sobre el
uso decorativo de animales disecados no sospechábamos ni
de lejos que esta fuera a tener un participación tan intensa.
Muchos han sido los lectores que han votado sobre el tema, y
los resultados han sido aplastantes; no creo que ninguna de
las encuestas hasta ahora realizadas en este blog hayan
recibido una respuesta tan unánime, resultando el no nunca,
la opción más escogida, ganando sobre todas las demás por
un rotundo 90%.
Para un 5% de los lectores que han votado, el asunto es
indiferente, mientras que hay casi un empate entre a quienes
les gustaría tener un animal disecado en casa, un 10%, y los
que de hecho ya tienen alguno, un 11%.
Sin embargo parece que este es un tema del que cuesta
hablar, ya que los comentarios no han sido demasiado
numerosos. Quizá reconocer que se utiliza y ponerlo en
palabras públicamente cueste más, ya que se puede crear
polémica. Solo una lectora ha reconocido con valentía tener
“trofeos” de su pareja, que es cazador, aunque no se puede
considerar que sea taxidermia, pues solo se trata de colmillos
y cuernos, no la pieza entera.
HISTORIA DE LA TAXIDERMIA
ORIGEN
La palabra TAXIDERMIA procede del griego "taxis”,
ordenación, (movimiento de un ser vivo provocado por
un factor externo) yerma", piel. (Fuente: Diccionario de
la Real Academia Española)
HISTORIAL
Aunque no existe una certeza real, parece ser que la
taxidermia empezó a practicarse en el antiguo Egipto,
ya que se han encontrado algunas tumbas de personas
con animales disecados en su interior; pero lo que sí
está demostrado como todos sabemos es que los
egipcios practicaban el embalsamamiento, operación
idónea para impedir la descomposición de un cadáver
conservar su aspecto normal por un tiempo más o
menos largo.
Estaba muy extendido entre las clase sociales más altas,
ya que iba unido a la creencia de la inmortalidad del
alma. Desde el punto de vista psicológico, esta creencia
encuentra su motivación en el concepto de que el alma
está estrechamente ligada a la persona física: ésta
podrá continuar viviendo en el mundo de los muertos
solamente si permanecen inalterables las facciones que
adquirió durante su vida, dado que a la corrupción del
cuerpo sigue necesariamente la del alma.
Difundido en Egipto entre todas las clases sociales, el
embalsamamiento, según la descripción de Herodoto,
podía ser de varios tipos, de acuerdo con las
posibilidades económicas de la familia del muerto.
La operación consistía básicamente en vaciar el
cadáver, quitándole las vísceras y el cerebro, sumergir
el cuerpo en un baño de salmuera y otros compuestos
por espacio de 90 días y rellenarlo después de
sustancias olorosas, secarlo y envolverlo en bandas de
tela engomada o alquitrán con objeto desaislarlo de los
agentes atmosféricos, enemigos temidos de esta clase
de preparaciones; o sea lo que así recibía el nombre de
momia, se reservaba únicamente para los faraones y
grandes dignatarios de la corte. Más de tres mil años
nos separan de ellos y aún hoy
Admiramos los cuerpos incorruptos tan celosamente
guardados en sus tumbas
Resultados de una taxidermia
.
Agradecimiento
Yo agradezco a mi mis
ya que ella me enseño
a realizar la
taxidermia gracias mis
Raquel

Más contenido relacionado

Destacado

Uladech derecho de autor diapositivas
Uladech derecho de autor diapositivasUladech derecho de autor diapositivas
Uladech derecho de autor diapositivas
Karilis11
 
TRABAJO ULADECH DERECHOS DE AUTOR
TRABAJO ULADECH DERECHOS DE AUTORTRABAJO ULADECH DERECHOS DE AUTOR
TRABAJO ULADECH DERECHOS DE AUTOR
Mirtha Miriam Anaya Varillas
 
Universidad de chimbote
Universidad de chimboteUniversidad de chimbote
Universidad de chimbote
Jesus Alvarez
 
Investigacion en Derecho
Investigacion en DerechoInvestigacion en Derecho
Investigacion en Derecho
VICTOR PANTIGOSO
 
Terapia genica
Terapia genicaTerapia genica
Terapia genica
Pashmina19
 
Medios de cultiv0
Medios de cultiv0Medios de cultiv0
Medios de cultiv0
Pashmina19
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
VICTOR PANTIGOSO
 
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHOINVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
VICTOR PANTIGOSO
 
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos EscritosDiapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
socorrodelpilar
 
Reinos Monera, Protista, Fungi
Reinos Monera, Protista, FungiReinos Monera, Protista, Fungi
Reinos Monera, Protista, Fungi
Valery Sofia Zuñiga Gomez
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia i
libiamadere
 
Diapositivas Slideshare
Diapositivas SlideshareDiapositivas Slideshare
Diapositivas Slideshare
linaddpaz
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
Yarleydis Maestre Beltrán
 

Destacado (13)

Uladech derecho de autor diapositivas
Uladech derecho de autor diapositivasUladech derecho de autor diapositivas
Uladech derecho de autor diapositivas
 
TRABAJO ULADECH DERECHOS DE AUTOR
TRABAJO ULADECH DERECHOS DE AUTORTRABAJO ULADECH DERECHOS DE AUTOR
TRABAJO ULADECH DERECHOS DE AUTOR
 
Universidad de chimbote
Universidad de chimboteUniversidad de chimbote
Universidad de chimbote
 
Investigacion en Derecho
Investigacion en DerechoInvestigacion en Derecho
Investigacion en Derecho
 
Terapia genica
Terapia genicaTerapia genica
Terapia genica
 
Medios de cultiv0
Medios de cultiv0Medios de cultiv0
Medios de cultiv0
 
LA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOSLA PRODUCCION DE TEXTOS
LA PRODUCCION DE TEXTOS
 
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHOINVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
 
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos EscritosDiapositivas De Produccion De Textos Escritos
Diapositivas De Produccion De Textos Escritos
 
Reinos Monera, Protista, Fungi
Reinos Monera, Protista, FungiReinos Monera, Protista, Fungi
Reinos Monera, Protista, Fungi
 
Trabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia iTrabajo de laboratorio de biologia i
Trabajo de laboratorio de biologia i
 
Diapositivas Slideshare
Diapositivas SlideshareDiapositivas Slideshare
Diapositivas Slideshare
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 

Similar a Planteamiento del problema

Desde el lado de los animales
Desde el lado de los animalesDesde el lado de los animales
Desde el lado de los animales
katherinn
 
Archivo de word del primer bimestre
Archivo de word del primer bimestreArchivo de word del primer bimestre
Archivo de word del primer bimestrealemana89
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
sheycarriel
 
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
jhonjairohernandezri1
 
Verdad Trabajo Final (Copia)
Verdad Trabajo Final (Copia)Verdad Trabajo Final (Copia)
Verdad Trabajo Final (Copia)
Krlozgs Garcia
 
La caverna de platon
La caverna de platonLa caverna de platon
La caverna de platon
Krlozgs Garcia
 
Homini humani y cultura
Homini humani y culturaHomini humani y cultura
Homini humani y cultura
Marybel Chuquiana
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Ivan Valenzuela
 
160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
fgrosadoprofesor
 
Maltrato animal
Maltrato animal Maltrato animal
Maltrato animal
marry_hp
 
Genética bioquímica
Genética bioquímicaGenética bioquímica
Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005
Asesoría en Bioética, Educación y Salud s.c
 
El+Reto+Y+La+Humanizacion
El+Reto+Y+La+HumanizacionEl+Reto+Y+La+Humanizacion
El+Reto+Y+La+Humanizacion
juanalbertopadillazamora
 
Juega, crea, resuelve y aprende kit de material impreso-recursos 4 años.pdf
Juega, crea, resuelve y aprende kit de material impreso-recursos 4 años.pdfJuega, crea, resuelve y aprende kit de material impreso-recursos 4 años.pdf
Juega, crea, resuelve y aprende kit de material impreso-recursos 4 años.pdf
ClementeCampos
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuroLos siete saberes necesarios para la educacion del futuro
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro
Unidad Educativa Dr. Luis Prado Viteri
 
Cultura y naturaleza. terry eagleton
Cultura y naturaleza. terry eagletonCultura y naturaleza. terry eagleton
Cultura y naturaleza. terry eagleton
Diego Palacios Llaque
 
El despertar del hombre
El despertar del hombreEl despertar del hombre
El despertar del hombre
GNOSIS MONTZURI
 
Ensayofinal ruben melendez
Ensayofinal ruben melendezEnsayofinal ruben melendez
Ensayofinal ruben melendez
Alfonso Enrique Islas Rodríguez
 
Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)
Fernando Avila
 

Similar a Planteamiento del problema (20)

Desde el lado de los animales
Desde el lado de los animalesDesde el lado de los animales
Desde el lado de los animales
 
Archivo de word del primer bimestre
Archivo de word del primer bimestreArchivo de word del primer bimestre
Archivo de word del primer bimestre
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
PODER DINERO Y FELICIDAD - DSC: Vídeo Clase 1
 
Verdad Trabajo Final (Copia)
Verdad Trabajo Final (Copia)Verdad Trabajo Final (Copia)
Verdad Trabajo Final (Copia)
 
La caverna de platon
La caverna de platonLa caverna de platon
La caverna de platon
 
Homini humani y cultura
Homini humani y culturaHomini humani y cultura
Homini humani y cultura
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros160 acerca de los monstruos y engendros
160 acerca de los monstruos y engendros
 
Tema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humanoTema 1 la condición moral del ser humano
Tema 1 la condición moral del ser humano
 
Maltrato animal
Maltrato animal Maltrato animal
Maltrato animal
 
Genética bioquímica
Genética bioquímicaGenética bioquímica
Genética bioquímica
 
Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005Genética bioquímica emc1 2005
Genética bioquímica emc1 2005
 
El+Reto+Y+La+Humanizacion
El+Reto+Y+La+HumanizacionEl+Reto+Y+La+Humanizacion
El+Reto+Y+La+Humanizacion
 
Juega, crea, resuelve y aprende kit de material impreso-recursos 4 años.pdf
Juega, crea, resuelve y aprende kit de material impreso-recursos 4 años.pdfJuega, crea, resuelve y aprende kit de material impreso-recursos 4 años.pdf
Juega, crea, resuelve y aprende kit de material impreso-recursos 4 años.pdf
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuroLos siete saberes necesarios para la educacion del futuro
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro
 
Cultura y naturaleza. terry eagleton
Cultura y naturaleza. terry eagletonCultura y naturaleza. terry eagleton
Cultura y naturaleza. terry eagleton
 
El despertar del hombre
El despertar del hombreEl despertar del hombre
El despertar del hombre
 
Ensayofinal ruben melendez
Ensayofinal ruben melendezEnsayofinal ruben melendez
Ensayofinal ruben melendez
 
Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)Ecologenia global (1)
Ecologenia global (1)
 

Más de Wilber Sosa

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
Wilber Sosa
 
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docxALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
Wilber Sosa
 
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
Wilber Sosa
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
Wilber Sosa
 
Psicotema 5
Psicotema 5Psicotema 5
Psicotema 5
Wilber Sosa
 
Ece 4 to secundaria
Ece 4 to secundariaEce 4 to secundaria
Ece 4 to secundaria
Wilber Sosa
 
Boletines trilce 2016
Boletines trilce 2016Boletines trilce 2016
Boletines trilce 2016
Wilber Sosa
 
El exito-del-negocio-las-ventas1
El exito-del-negocio-las-ventas1El exito-del-negocio-las-ventas1
El exito-del-negocio-las-ventas1
Wilber Sosa
 
Tdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberesTdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberes
Wilber Sosa
 
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
Wilber Sosa
 
Felicia lazo asesor
Felicia lazo asesorFelicia lazo asesor
Felicia lazo asesor
Wilber Sosa
 

Más de Wilber Sosa (11)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
 
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docxALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
 
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
Psicotema 5
Psicotema 5Psicotema 5
Psicotema 5
 
Ece 4 to secundaria
Ece 4 to secundariaEce 4 to secundaria
Ece 4 to secundaria
 
Boletines trilce 2016
Boletines trilce 2016Boletines trilce 2016
Boletines trilce 2016
 
El exito-del-negocio-las-ventas1
El exito-del-negocio-las-ventas1El exito-del-negocio-las-ventas1
El exito-del-negocio-las-ventas1
 
Tdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberesTdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberes
 
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
 
Felicia lazo asesor
Felicia lazo asesorFelicia lazo asesor
Felicia lazo asesor
 

Planteamiento del problema

  • 1. F CONVENIO ANDRES BELLO DIRECCION:AVENIDA MARISCAL CASTILLA N°2732 TELEFON:2244986 DISTRRITO: ELTAMBO PROVINCIA:HUANCAYO AREA : CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE CATEGORIA: TITULO D LA INVESTIGACION: LA TAXIDERMIA AUTOR :DANIEL KAM BROCOS DIRECION: JOSE OLAYA Y TARAPACA N°532 TELEFONO: DIRECCION ELECTRONICA .OODANIELXX123 @ HOTMAIL.COM ASESOR:KAREN POVIS LEON GRADE:1°-SECCION: ECUADOR
  • 2. Planteamiento del problema ¿Para qué sirve la taxidermia? La taxidermia es el método de conservar los huesos del ser vivo, también puedes conservar la piel, gracia al formol que ayuda a Eso.
  • 3. Hipótesis la taxidermia Taxidermia La taxidermia, del griego "taxi" (arreglo o colocación) y el griego "dermis" (piel), se define como el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición estudio y conservación[cita requerida] . Si bien es una práctica que, comúnmente, se lleva a cabo con mamíferos, es utilizada de igual manera con otros grupos animales. Los métodos empleados por los taxidermistas han mejorado notoriamente durante el pasado siglo. De este modo, sus practicantes pueden emplearse profesionalmente, por ejemplo trabajando para museos, o bien realizar su labor a nivel aficionado, como puede ser el caso de cazadores, pescadores, entusiastas de la afición, etc. Suelen poseer conocimientos técnicos en aspectos tan variados como la anatomía, la escultura, la pintura, la disección y el tratado de pieles. Es importante, asimismo, no confundir taxidermia con taxonomía, empleándose este último término para denominar a la ciencia de la clasificación (normalmente asociado a la biología).
  • 4. materiales para una taxidermia
  • 5.
  • 6. Conclusión de un taxidermia Cuando hace una semana lanzábamos la encuesta sobre el uso decorativo de animales disecados no sospechábamos ni de lejos que esta fuera a tener un participación tan intensa. Muchos han sido los lectores que han votado sobre el tema, y los resultados han sido aplastantes; no creo que ninguna de las encuestas hasta ahora realizadas en este blog hayan recibido una respuesta tan unánime, resultando el no nunca, la opción más escogida, ganando sobre todas las demás por un rotundo 90%. Para un 5% de los lectores que han votado, el asunto es indiferente, mientras que hay casi un empate entre a quienes les gustaría tener un animal disecado en casa, un 10%, y los que de hecho ya tienen alguno, un 11%. Sin embargo parece que este es un tema del que cuesta hablar, ya que los comentarios no han sido demasiado numerosos. Quizá reconocer que se utiliza y ponerlo en palabras públicamente cueste más, ya que se puede crear polémica. Solo una lectora ha reconocido con valentía tener “trofeos” de su pareja, que es cazador, aunque no se puede considerar que sea taxidermia, pues solo se trata de colmillos y cuernos, no la pieza entera.
  • 7. HISTORIA DE LA TAXIDERMIA ORIGEN La palabra TAXIDERMIA procede del griego "taxis”, ordenación, (movimiento de un ser vivo provocado por un factor externo) yerma", piel. (Fuente: Diccionario de la Real Academia Española) HISTORIAL Aunque no existe una certeza real, parece ser que la taxidermia empezó a practicarse en el antiguo Egipto, ya que se han encontrado algunas tumbas de personas con animales disecados en su interior; pero lo que sí está demostrado como todos sabemos es que los egipcios practicaban el embalsamamiento, operación idónea para impedir la descomposición de un cadáver conservar su aspecto normal por un tiempo más o menos largo. Estaba muy extendido entre las clase sociales más altas, ya que iba unido a la creencia de la inmortalidad del alma. Desde el punto de vista psicológico, esta creencia encuentra su motivación en el concepto de que el alma está estrechamente ligada a la persona física: ésta podrá continuar viviendo en el mundo de los muertos solamente si permanecen inalterables las facciones que
  • 8. adquirió durante su vida, dado que a la corrupción del cuerpo sigue necesariamente la del alma. Difundido en Egipto entre todas las clases sociales, el embalsamamiento, según la descripción de Herodoto, podía ser de varios tipos, de acuerdo con las posibilidades económicas de la familia del muerto. La operación consistía básicamente en vaciar el cadáver, quitándole las vísceras y el cerebro, sumergir el cuerpo en un baño de salmuera y otros compuestos por espacio de 90 días y rellenarlo después de sustancias olorosas, secarlo y envolverlo en bandas de tela engomada o alquitrán con objeto desaislarlo de los agentes atmosféricos, enemigos temidos de esta clase de preparaciones; o sea lo que así recibía el nombre de momia, se reservaba únicamente para los faraones y grandes dignatarios de la corte. Más de tres mil años nos separan de ellos y aún hoy Admiramos los cuerpos incorruptos tan celosamente guardados en sus tumbas Resultados de una taxidermia
  • 9.
  • 10. . Agradecimiento Yo agradezco a mi mis ya que ella me enseño a realizar la taxidermia gracias mis Raquel