SlideShare una empresa de Scribd logo
1. No es materia:
a. Gelatina
b. Núcleo de la tierra
c. Sombra
d. Esponja
e. Aire
2. Mide la cantidad de materia:
a. Volumen
b. Masas
c. Extensión
d. Peso
e. Todas
3. Las propiedades de la materia pueden dividirse en dos
grupos:
a. Intensivas:son las que no dependen de la cantidad
de materia presente
b. Extensivas: son las que dependen de la cantidad
de materia presente
Basado en las definiciones anteriores ¿Cuáles son
propiedades extensivas?
I. Peso
II. Volumen
III. Dureza
IV. Maleabilidad
V. Inercia
4. ¿Cuántas de las siguientes propiedades son
particulares?
Impermeabilidad
Conductibilidad
Extensión
Ductibilidad
a. 0 c. 1 e. 2
b. 4 d. 5
5. La resistencia de un cuerpo a ser rayado se denomina:
a. Tenacidad
b. Fragilidad
c. Ductibilidad
d. Dureza
e. conductibilidad
6. De las siguientes sustancias ¿Cuál es la que presenta
la menor dureza según la Escala de Mohs?
a. Cuarzo
b. Yeso
c. Apatita
d. Calcita
e. Talco
7. La capacidad de deformación plástica de un cuerpo
para ser estirado en alambres se denomina:
a. Ductibilidad
b. Maleabilidad
c. Flexibilidad
d. Tenacidad
e. Elasticidad
8. Si un cuerpo se transforma en láminas entonces es:
a. Tenaz
b. Dúctil
c. Maleable
d. Duro
e. Conductor
9. Complete:“Unmetal es más empleable cuando más
fácil sea su ……………….. y más tenaz cuando más
resiste a ser …………………………..”
a. Fusión - rayado
b. Hilado - estirado
c. Laminación – roto
d. Forjado – destruido
e. Plancha – laminado
10.Presenta la propiedad de ductibilidad:
a. Azufre d. cloro
b. Cobre e. sodio
c. fosforo
11.Es maleable:
a. Diamante d. Silicio
b. Cuarzo e. Carbón
c. Oro
LA MATERIA
1. El núcleode un átomo puede contener:
a. Neutronesyelectrones
b. Neutrones,electronesyprotones
c. Neutronesyprotones
d. Soloelectrones
e. Protonesyelectrones
2. El neutrónesunapartícula del átomo
a. De masasimilaral protónpero sin carga
eléctrica
b. Con carga eléctricaelemental negativa
c. Con carga eléctricaelemental positiva
d. Que enlazaa losdiferentes núcleos
e. NA
3. Completar
“Los ………………. Poseen carga positiva,
los …………………… poseen carga negativa y
los ………………….. son neutrones”
El conjunto de palabras que completan
correctamente el texto es;
a. Neutrones- protones- electrones
b. electrones - protones- Neutrones
c. protones- electrones Neutrones-
d. electronesNeutrones- protones-
e. Neutrones- electronesprotones-
4. De lasproposiciones:
I. El núcleocontiene casi todalamasa del
átomo
II. La zonaextranuclearesla parte del
átomoque mayor espacioocupa y la de
mayor masa
III. El núcleoesneutro
IV. Protonesyneutronesse encuentran en
el núcleo
Las incorrectasson:
a. Ninguna d. IV
b. Todas e.III
c. II y III
5. El numeroz de protonesque tiene el
núcleode unátomo constituye su:
a. numerode masa
b. numeroatómico
c. pesoatómico
d. formulamolecular
e. NA
6. El númeroatómicode un elementoes34
¿Cuantosprotonestiene el núcleo?
a. 17 d. 53
b. 10 e.68
c. 34
7. El númerode masa de un elementoes 238 y
el númeroatómicoes92. El númerode
protonesque existe enel
núcleo de este elementoes:
a. 238 d. 92
b. 320 e.NA
c. 146
8. Si un elementotiene un númeroatómico24
y pesoatómico52 ¿Cuántoselectronestiene
un átomoneutro?
a. 76 d. 48
b. 28 e.24
c. 52
9. El núcleode unátomo tiene 80 neutronesy
52 protones.Su númeroatómicoes:
a. 28 d. 52
b. 80 e.NA
c. 132
10. El núcleode unátomo de numero atómico
8 y de numerode masa 16, contiene:
a. 16 neutrones
b. 8 protonesy8 electrones
c. 8 protonesy8 neutrones
d. 16 protones
e. 8 protonesy16 neutrones
11. ¿Qué datossuministralosnúmerosdel
símbolo 𝑁7
15
a. 15 númeroatómicoy 7 númerode
neutrones
b. 15 númerode masa y 7 númerode
electrones
c. 15 númerode protones+ electrones y7
númeroatómico
d. 15 númerode electrones y7 númerode
masa
e. 15 númerode neutrones y7 peso
atómico
EL ATOMO
12. ¿Cuál de los siguientesparesde elementos
tiene igual númerode neutrones?
𝐶6
12
𝐶6
13
𝑁𝑒 ;10
20
𝑋11
22
𝐶 ;6
14
𝐶67
14
𝑂 ;8
16
𝑀𝑔12
24
𝐵5
11
𝐶6
12
13. En ciertoátomo el númerode protoneses el
númerode neutronescomo3 esa 4, si el
númerode masa es84 determinarel
númeroatómico:
a. 12 d. 48
b. 26 e.NA
c. 36
14. El núcleode un átomo contiene neutrones
equivalente al doble de protones,si lasuma
del númerode masay de neutroneses140.
Calcularlosprotonesque posee:
a. 10 d. 28
b. 56 e.48
c. 24
a.
b.
c.
.
e.
d.
1. Los átomos que presentanel mismo númerode
neutronesse lesllama:
a. Isotopos
b. Isobaros
c. Isótonos
d. Isolectronicos
e. NA
2. Completar el siguientecuadro:
Especies
Atómicas
A Z P N e
𝐴 +2
20
42
𝐴 −3
6
12
3. Indicarla especie noisoelectronica
𝑋30
+2
𝑊31
+3
𝑅27
−1
𝑄32
+2
𝑋26
−2
4. Si dos átomostiene el mismoZperodiferente A
se trata de:
a. Nucleones
b. Isobaros
c. Isotopos
d. Átomosligeros
e. NA
5. Define aun elemento químico
a. Numeroatómico
b. Numerode masa
c. Pesoatómico
d. NA
6.Hallarla suma total de electronesparaun átomo
X de 20 protonesrepresentadosde lasiguiente
forma: X-4
: X ; X +1
a. Un protón y unneutrón
b. Soloun protón
c. Solodosprotones
d. Un protón y dosneutrones
e. NA
7. Es un isotopoque se encuentraenel agua
pesada:
a. Deuterio
b. Protio
c. Tritio
d. Carbono14
e. NA
8. Se lesasignael nombre de losispobarosa
aquellos átomosque tienenel mismonúmero:
a. Neutrones
b. Protones
c. Atómico
d. Electrones
e. NA
9. Las especiesisoelectronicasllevanese nombre
por tenerel mismonúmerode:
a. Neutrones
b. Protones
c. Atómico
d. Electrones
e. NA
10. Los isotopos sonátomosde un elementoque
presentandiferenciasen:
I. Su númeroatómico
II. Su númerode masa
III. Su númerode neutrones
IV. Su ubicaciónenlatabla periódica
a. SoloI d. I,II y IV
b. I y IV e. Todas
c. II y III
ISOTOPOS-ISOBARO-ISOTONOS
ATOMO
a.
b.
c.
.
d.
e.
1. Determinarlosn.c del ultimoelectrón de 4p2
;
a. n=4; l=2, m=0, s=+1/2
b. n=4; l=1, m=-1 s=+1/2
c. n=4; l=1, m=0, s=+1/2
d. n=4; l=1, m=+1, s=-1/2
e. NA
2. Reconstruirlaexpresiónparaun electrón cuyos
n.c son:
n=3; l=1 ; m=+1 ; s=+1/2
a. 3p2 d. 3p5
b. 3p3 e.NA
c. 3p4
3. Ordenarde menora mayor la energíarelativa:
3s; 3p, 2s, 1s, 4d:
a. 1s, 2s, 3s, 3p, 4d
b. 1s, 2s, 3p, 3s, 4d
c. 4d, 3p, 2s, 3s, 1s
d. 3p, 4d, 3s, 2s, 1s
e. NA
4. De lossiguientessubniveles¿Cuál tendrámayor
energía?
a. 5p d. 5s
b. 4f e.3d
c. 4s
5. Un orbital tiene comomáximo:
a. 3e-
d. 2e-
b. 1e-
e.NA-
c. 0e-
6. El n.c secundarioen4d7
;
a. 0 d. 4
b. 3 e.2
c. 1
7. ¿Cuántosorbitalesapareadospresenta3p4
?;
a. 1 d. 3
b. 4 e.NA
c. 2
8. ¿Cuántosorbitalesdesapareados presenta4d7
?;
a. 1 d. 5
b. 4 e.3
c. 2
9. ¿Cuántosorbitalesvacíosestánpresentesen3p1
?
a. 1 d. 3
b. 4 e.NA
c. 2
10. Determinarel n.cmagnéticopara el ultimo
electrón en3d4
a. -1 d. 0
b. +2 e.+1
c. -2
11.Determinarel n.c magnéticopara el penúltimo
electrón de 4p6
:
a. -1 d. +1
b. +2 e.NA
c. 0
12. Determinarlasumade losn.c del ultimo electrón
de 3p6
:
a. 5 d. 5.5
b. 4 e.NA
c. 4.5
13. Que numero cuánticosecundarioadmite el sub
nivel tipo“p”:
a. 0 d. 4
b. 3 e. 2
c. 1
14.Cuantoselectronescomomáximopueden existir
enun orbital tipo“d”
a. 5 d. 3
b. 10 e. 4
c. 2
15.El númeromáximode electronesque pueden
albergarlossubniveless,p, f y d son
respectivamente:
a. 2,6,10, 14
b. 2,6,14, 10
c. 2,5,14, 10
d. 2,6,10, 12
e. NA
ISOTOPOS-ISOBARO-ISOTONOS
ATOMO
16.Que orbital posee menorenergía:
I. 2px
II. 3py
III. 3pz
IV. 4dxy
V. 3s
a. I d. I o IV
b. IV e.V
c. III
17.Que estado cuánticoes posible;
a. 2, 0 ,- 1, +1/2
b. 4, 3 ,- 4, -1/2
c. 2, 0 ,0, -1/2
d. 5, 1 ,- 1, -3/2
e. NA
18. Que valores puedenasumir“l”cuandon=2
a. 2 solamente d. 0 y 1
b. 1 y 2 e.solo1
c. 1, 2, 3
19.Que secuenciade númeroscuánticos muestra
incorrectamente aun electrón;
I. (4,0,0,-1/2)
II. (3,1,-2,+1/2)
III. (2,0,0,-1/2)
IV. (1,1,-1,+1/2)
V. (2,1,0,-1/2)
VI. (2,-1,0,+1/2)
a. I, III,IV
b. II,IV,VI
c. I, III,V
d. II,III,IV
e. IV,V,VI
20.Que orbital no esposible;
a. 3s d. 3f
b. 5d e. 7g
c. 4p
1. ¿Cuál esla configuraciónelectrónicade un átomo
de 𝐻1
3
enel estadofundamental?
a. 1s1
b. 1s2
c. 1s1
2s2
d. 1s2
2s2
e. NA
2. La configuraciónelectrónicadel elementoZ=13
es;
a. 1s1
2s2
b. 1s2
2s2
2p5
3s1
c. 1s2
1p4
2p5
3s1
d. 1s2
2s2
2p2
3p1
e. 1s2
2s2
2p2
3p2
3. ¿Cuál será la configuraciónelectrónicacorrecta
para el elementode númeroatómico23?
a. 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
3d5
b. 1s2
2s2
2p4
3s2
3p6
4s2
3d5
c. 1s2
2s2
2p4
3s2
2p6
4s2
4p3
d. 1s2
2s2
2p4
3s2
3p6
4s2
3d4
e. NA
4. La configuraciónelectrónicadel átomode sodio
con númeroatómico11 y pesoatómico23 es;
a. 1s2
2s2
2p5
b. 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
4s2
3d2
c. 1s2
2s2
2p5
3s1
d. 1s2
2s2
2p6
3s2
3p1
e. 1s2
2s2
2p5
3s2
5. La configuraciónelectrónica:
1s2
2s2
2p6
3s2
3p4
, corresponde al elemento;
a. Carbono
b. Nitrógeno
c. Oxigeno
d. Azufre
e. NA
6. Cuál de lassiguientesestructuras
electrónicas esincorrecta?
a. 1s2
2s2
2p4
b. 1s2
2s2
2p6
3s2
c. 1s2
2s2
2p4
3s1
d. 1s2
2s2
2p1
e. 1s2
2s2
3d1
7. En el átomo de cloro(z=17) ensu última orbita
giran:
a. 4e-
b. 7e-
c. 5e-
d. 8e-
e. 6e-
8. ¿Cuál esel últimonivel energético del calcio
(Z=20)?
a. K d. M
b. L e.O
c. N
9. ¿Cuál de las siguientes estructuras electrónicases
incorrecta?
a.
10.Determinarloselectronesensubniveles
principalesparael germaniodel númeroatómico
es32
CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Boletines trilce 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidojbenayasfq
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semPiedad
 
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Claudia Minetti
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)Elias Navarrete
 
Estructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handoutEstructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handout
Hogar
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
almabarajas057
 
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)Elias Navarrete
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Boletín 4 Teoría atómica
Boletín 4 Teoría atómicaBoletín 4 Teoría atómica
Boletín 4 Teoría atómicaauroracapel
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micabernalau
 
Boletín 4.1 Teoría atómica
Boletín 4.1 Teoría atómicaBoletín 4.1 Teoría atómica
Boletín 4.1 Teoría atómicaauroracapel
 
04 estructura atomica
04 estructura atomica04 estructura atomica
04 estructura atomica
Jayme Pumaricra
 
Examen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomoExamen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomo
cbtis 71 dgeti sems sep
 

La actualidad más candente (20)

Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregidoExamen 3ª eval 4a y 4b corregido
Examen 3ª eval 4a y 4b corregido
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
Núcleo atómico- Estabilidad de los núcleos. Emisiones radiactivas. Series rad...
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
 
Estuctura 2da sema
Estuctura 2da semaEstuctura 2da sema
Estuctura 2da sema
 
Estructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handoutEstructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handout
 
Simulacros
SimulacrosSimulacros
Simulacros
 
Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7Guias de Química grado 7
Guias de Química grado 7
 
Guia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque iiGuia de examen de regulariacion bloque ii
Guia de examen de regulariacion bloque ii
 
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)2° práctica dirigida 5 to de secundaria  (estructura atómica_)
2° práctica dirigida 5 to de secundaria (estructura atómica_)
 
2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
 
2a. unidad tabla y enlaces q
2a. unidad tabla  y enlaces q2a. unidad tabla  y enlaces q
2a. unidad tabla y enlaces q
 
Actividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materiaActividades la estructura de la materia
Actividades la estructura de la materia
 
Boletín 4 Teoría atómica
Boletín 4 Teoría atómicaBoletín 4 Teoría atómica
Boletín 4 Teoría atómica
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3mica
 
Boletín 4.1 Teoría atómica
Boletín 4.1 Teoría atómicaBoletín 4.1 Teoría atómica
Boletín 4.1 Teoría atómica
 
04 estructura atomica
04 estructura atomica04 estructura atomica
04 estructura atomica
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Examen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomoExamen materia energía y atomo
Examen materia energía y atomo
 

Destacado

Protecting the Children's Rights to Basic Education and Health Facilities in ...
Protecting the Children's Rights to Basic Education and Health Facilities in ...Protecting the Children's Rights to Basic Education and Health Facilities in ...
Protecting the Children's Rights to Basic Education and Health Facilities in ...
Imam-Tamim Esq.
 
Marhaba | Baker Bhai - HaatBazar | MGT368 ABU
Marhaba | Baker Bhai - HaatBazar | MGT368 ABUMarhaba | Baker Bhai - HaatBazar | MGT368 ABU
Marhaba | Baker Bhai - HaatBazar | MGT368 ABU
Rifatul Sazal
 
Arbitration | LAW200 KAH
Arbitration | LAW200 KAHArbitration | LAW200 KAH
Arbitration | LAW200 KAH
Rifatul Sazal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mannelig
 
Compilación con DOS.
Compilación con DOS.Compilación con DOS.
Compilación con DOS.Grace Laguna
 
Re-positioning the role and place of malaysian Women for National Development...
Re-positioning the role and place of malaysian Women for National Development...Re-positioning the role and place of malaysian Women for National Development...
Re-positioning the role and place of malaysian Women for National Development...
Imam-Tamim Esq.
 
materi TIK
materi TIKmateri TIK
materi TIK
Ainur Ridho
 
แผนการจัดการเรียนรู้เทคนิคการฝึกอบรม 2555 ส่ง วช. ok
แผนการจัดการเรียนรู้เทคนิคการฝึกอบรม  2555   ส่ง  วช. okแผนการจัดการเรียนรู้เทคนิคการฝึกอบรม  2555   ส่ง  วช. ok
แผนการจัดการเรียนรู้เทคนิคการฝึกอบรม 2555 ส่ง วช. okนางสาวประชิด เกิดมาก
 
Paradise Blue - Travel Agency
Paradise Blue - Travel AgencyParadise Blue - Travel Agency
Paradise Blue - Travel Agency
Rifatul Sazal
 
Kraft Foods
Kraft FoodsKraft Foods
Kraft Foods
Rifatul Sazal
 
XMPP a Unified Fabric for Internet Of Things
XMPP a Unified Fabric for Internet Of ThingsXMPP a Unified Fabric for Internet Of Things
XMPP a Unified Fabric for Internet Of ThingsRikard Strid
 
Garis panduan netbook
Garis panduan netbookGaris panduan netbook
Garis panduan netbook
NorrulHafiz
 
XMPP & Internet Of Things
XMPP & Internet Of ThingsXMPP & Internet Of Things
XMPP & Internet Of ThingsRikard Strid
 
Gen.FISH | SOCIOCAMP 2015 | Grand Final
Gen.FISH | SOCIOCAMP 2015 | Grand FinalGen.FISH | SOCIOCAMP 2015 | Grand Final
Gen.FISH | SOCIOCAMP 2015 | Grand Final
Rifatul Sazal
 
Aduni
AduniAduni
Aduni
GREA
 

Destacado (18)

Protecting the Children's Rights to Basic Education and Health Facilities in ...
Protecting the Children's Rights to Basic Education and Health Facilities in ...Protecting the Children's Rights to Basic Education and Health Facilities in ...
Protecting the Children's Rights to Basic Education and Health Facilities in ...
 
Australia
AustraliaAustralia
Australia
 
Marhaba | Baker Bhai - HaatBazar | MGT368 ABU
Marhaba | Baker Bhai - HaatBazar | MGT368 ABUMarhaba | Baker Bhai - HaatBazar | MGT368 ABU
Marhaba | Baker Bhai - HaatBazar | MGT368 ABU
 
Arbitration | LAW200 KAH
Arbitration | LAW200 KAHArbitration | LAW200 KAH
Arbitration | LAW200 KAH
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Compilación con DOS.
Compilación con DOS.Compilación con DOS.
Compilación con DOS.
 
Re-positioning the role and place of malaysian Women for National Development...
Re-positioning the role and place of malaysian Women for National Development...Re-positioning the role and place of malaysian Women for National Development...
Re-positioning the role and place of malaysian Women for National Development...
 
materi TIK
materi TIKmateri TIK
materi TIK
 
แผนการจัดการเรียนรู้เทคนิคการฝึกอบรม 2555 ส่ง วช. ok
แผนการจัดการเรียนรู้เทคนิคการฝึกอบรม  2555   ส่ง  วช. okแผนการจัดการเรียนรู้เทคนิคการฝึกอบรม  2555   ส่ง  วช. ok
แผนการจัดการเรียนรู้เทคนิคการฝึกอบรม 2555 ส่ง วช. ok
 
Paradise Blue - Travel Agency
Paradise Blue - Travel AgencyParadise Blue - Travel Agency
Paradise Blue - Travel Agency
 
Kraft Foods
Kraft FoodsKraft Foods
Kraft Foods
 
XMPP a Unified Fabric for Internet Of Things
XMPP a Unified Fabric for Internet Of ThingsXMPP a Unified Fabric for Internet Of Things
XMPP a Unified Fabric for Internet Of Things
 
Ct present web เริ่ม สุดท้าย tn ppt.
Ct present web เริ่ม   สุดท้าย  tn  ppt.Ct present web เริ่ม   สุดท้าย  tn  ppt.
Ct present web เริ่ม สุดท้าย tn ppt.
 
Garis panduan netbook
Garis panduan netbookGaris panduan netbook
Garis panduan netbook
 
XMPP & Internet Of Things
XMPP & Internet Of ThingsXMPP & Internet Of Things
XMPP & Internet Of Things
 
Gen.FISH | SOCIOCAMP 2015 | Grand Final
Gen.FISH | SOCIOCAMP 2015 | Grand FinalGen.FISH | SOCIOCAMP 2015 | Grand Final
Gen.FISH | SOCIOCAMP 2015 | Grand Final
 
ตัวอย่างแบบประเมินการฝึกอบรม
ตัวอย่างแบบประเมินการฝึกอบรมตัวอย่างแบบประเมินการฝึกอบรม
ตัวอย่างแบบประเมินการฝึกอบรม
 
Aduni
AduniAduni
Aduni
 

Similar a Boletines trilce 2016

Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
SAUL MEJIA ORTIZ
 
Ref04
Ref04Ref04
Ref04
OLGALUFI
 
Repaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipoRepaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipo
Lourdes Penélope Díaz Estrada
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pIvan Paramo
 
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdfCuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
lizethyostin
 
cuestionario grupo 2.pdf
cuestionario grupo 2.pdfcuestionario grupo 2.pdf
cuestionario grupo 2.pdf
aliaganchala
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasJessica Maraboli
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoPatry Villa
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesIvan Paramo
 
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
QataryPichosLlaqta
 
Prueba 8º gases ideales
Prueba  8º gases idealesPrueba  8º gases ideales
Prueba 8º gases ideales
VERONICA MIRANDA HEREDIA
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
fisicayquimica-com-es
 
Practica d quimica
Practica d quimicaPractica d quimica
Practica d quimica
Rodolfo Parraguez Ayala
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
Alberto Redondo
 
Teor a at mica ejercicios
Teor a at mica ejerciciosTeor a at mica ejercicios
Teor a at mica ejerciciosLaura Espbath
 
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su EstructuraEstados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su EstructuraEMILY CARRERAS
 
Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)
krakencore
 

Similar a Boletines trilce 2016 (20)

Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Ref04
Ref04Ref04
Ref04
 
Repaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipoRepaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipo
 
Prueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 pPrueba el átomo grado 7 3 p
Prueba el átomo grado 7 3 p
 
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdfCuadernillo-DOCENTE.pdf
Cuadernillo-DOCENTE.pdf
 
7 el atomo
7 el atomo7 el atomo
7 el atomo
 
cuestionario grupo 2.pdf
cuestionario grupo 2.pdfcuestionario grupo 2.pdf
cuestionario grupo 2.pdf
 
Guia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculasGuia de Atomos y moleculas
Guia de Atomos y moleculas
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
 
Prueba 8º gases ideales
Prueba  8º gases idealesPrueba  8º gases ideales
Prueba 8º gases ideales
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Practica d quimica
Practica d quimicaPractica d quimica
Practica d quimica
 
test pdf slideshare
test pdf slidesharetest pdf slideshare
test pdf slideshare
 
Teor a at mica ejercicios
Teor a at mica ejerciciosTeor a at mica ejercicios
Teor a at mica ejercicios
 
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su EstructuraEstados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
Estados Fisicos De La Materia Y Los Atomos Y Su Estructura
 
Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)Hot potatoes(1)
Hot potatoes(1)
 

Más de Wilber Sosa

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
Wilber Sosa
 
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docxALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
Wilber Sosa
 
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
Wilber Sosa
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
Wilber Sosa
 
Psicotema 5
Psicotema 5Psicotema 5
Psicotema 5
Wilber Sosa
 
Ece 4 to secundaria
Ece 4 to secundariaEce 4 to secundaria
Ece 4 to secundaria
Wilber Sosa
 
El exito-del-negocio-las-ventas1
El exito-del-negocio-las-ventas1El exito-del-negocio-las-ventas1
El exito-del-negocio-las-ventas1
Wilber Sosa
 
Tdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberesTdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberes
Wilber Sosa
 
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...Wilber Sosa
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Wilber Sosa
 
Felicia lazo asesor
Felicia lazo asesorFelicia lazo asesor
Felicia lazo asesor
Wilber Sosa
 

Más de Wilber Sosa (11)

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE (Formato) 2022.docx
 
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docxALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
ALTERACIONES METABOLICAS 12.docx
 
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
2021.08.03-lanzamiento-del-libro-learu-2a.-edicion.pdf
 
Guia proyecto final
Guia proyecto finalGuia proyecto final
Guia proyecto final
 
Psicotema 5
Psicotema 5Psicotema 5
Psicotema 5
 
Ece 4 to secundaria
Ece 4 to secundariaEce 4 to secundaria
Ece 4 to secundaria
 
El exito-del-negocio-las-ventas1
El exito-del-negocio-las-ventas1El exito-del-negocio-las-ventas1
El exito-del-negocio-las-ventas1
 
Tdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberesTdr consultores-saberes
Tdr consultores-saberes
 
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
Estimado arquitecto rafael reciba un cordial saludo y a la vez permitame soli...
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Felicia lazo asesor
Felicia lazo asesorFelicia lazo asesor
Felicia lazo asesor
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Boletines trilce 2016

  • 1. 1. No es materia: a. Gelatina b. Núcleo de la tierra c. Sombra d. Esponja e. Aire 2. Mide la cantidad de materia: a. Volumen b. Masas c. Extensión d. Peso e. Todas 3. Las propiedades de la materia pueden dividirse en dos grupos: a. Intensivas:son las que no dependen de la cantidad de materia presente b. Extensivas: son las que dependen de la cantidad de materia presente Basado en las definiciones anteriores ¿Cuáles son propiedades extensivas? I. Peso II. Volumen III. Dureza IV. Maleabilidad V. Inercia 4. ¿Cuántas de las siguientes propiedades son particulares? Impermeabilidad Conductibilidad Extensión Ductibilidad a. 0 c. 1 e. 2 b. 4 d. 5 5. La resistencia de un cuerpo a ser rayado se denomina: a. Tenacidad b. Fragilidad c. Ductibilidad d. Dureza e. conductibilidad 6. De las siguientes sustancias ¿Cuál es la que presenta la menor dureza según la Escala de Mohs? a. Cuarzo b. Yeso c. Apatita d. Calcita e. Talco 7. La capacidad de deformación plástica de un cuerpo para ser estirado en alambres se denomina: a. Ductibilidad b. Maleabilidad c. Flexibilidad d. Tenacidad e. Elasticidad 8. Si un cuerpo se transforma en láminas entonces es: a. Tenaz b. Dúctil c. Maleable d. Duro e. Conductor 9. Complete:“Unmetal es más empleable cuando más fácil sea su ……………….. y más tenaz cuando más resiste a ser …………………………..” a. Fusión - rayado b. Hilado - estirado c. Laminación – roto d. Forjado – destruido e. Plancha – laminado 10.Presenta la propiedad de ductibilidad: a. Azufre d. cloro b. Cobre e. sodio c. fosforo 11.Es maleable: a. Diamante d. Silicio b. Cuarzo e. Carbón c. Oro LA MATERIA
  • 2. 1. El núcleode un átomo puede contener: a. Neutronesyelectrones b. Neutrones,electronesyprotones c. Neutronesyprotones d. Soloelectrones e. Protonesyelectrones 2. El neutrónesunapartícula del átomo a. De masasimilaral protónpero sin carga eléctrica b. Con carga eléctricaelemental negativa c. Con carga eléctricaelemental positiva d. Que enlazaa losdiferentes núcleos e. NA 3. Completar “Los ………………. Poseen carga positiva, los …………………… poseen carga negativa y los ………………….. son neutrones” El conjunto de palabras que completan correctamente el texto es; a. Neutrones- protones- electrones b. electrones - protones- Neutrones c. protones- electrones Neutrones- d. electronesNeutrones- protones- e. Neutrones- electronesprotones- 4. De lasproposiciones: I. El núcleocontiene casi todalamasa del átomo II. La zonaextranuclearesla parte del átomoque mayor espacioocupa y la de mayor masa III. El núcleoesneutro IV. Protonesyneutronesse encuentran en el núcleo Las incorrectasson: a. Ninguna d. IV b. Todas e.III c. II y III 5. El numeroz de protonesque tiene el núcleode unátomo constituye su: a. numerode masa b. numeroatómico c. pesoatómico d. formulamolecular e. NA 6. El númeroatómicode un elementoes34 ¿Cuantosprotonestiene el núcleo? a. 17 d. 53 b. 10 e.68 c. 34 7. El númerode masa de un elementoes 238 y el númeroatómicoes92. El númerode protonesque existe enel núcleo de este elementoes: a. 238 d. 92 b. 320 e.NA c. 146 8. Si un elementotiene un númeroatómico24 y pesoatómico52 ¿Cuántoselectronestiene un átomoneutro? a. 76 d. 48 b. 28 e.24 c. 52 9. El núcleode unátomo tiene 80 neutronesy 52 protones.Su númeroatómicoes: a. 28 d. 52 b. 80 e.NA c. 132 10. El núcleode unátomo de numero atómico 8 y de numerode masa 16, contiene: a. 16 neutrones b. 8 protonesy8 electrones c. 8 protonesy8 neutrones d. 16 protones e. 8 protonesy16 neutrones 11. ¿Qué datossuministralosnúmerosdel símbolo 𝑁7 15 a. 15 númeroatómicoy 7 númerode neutrones b. 15 númerode masa y 7 númerode electrones c. 15 númerode protones+ electrones y7 númeroatómico d. 15 númerode electrones y7 númerode masa e. 15 númerode neutrones y7 peso atómico EL ATOMO
  • 3. 12. ¿Cuál de los siguientesparesde elementos tiene igual númerode neutrones? 𝐶6 12 𝐶6 13 𝑁𝑒 ;10 20 𝑋11 22 𝐶 ;6 14 𝐶67 14 𝑂 ;8 16 𝑀𝑔12 24 𝐵5 11 𝐶6 12 13. En ciertoátomo el númerode protoneses el númerode neutronescomo3 esa 4, si el númerode masa es84 determinarel númeroatómico: a. 12 d. 48 b. 26 e.NA c. 36 14. El núcleode un átomo contiene neutrones equivalente al doble de protones,si lasuma del númerode masay de neutroneses140. Calcularlosprotonesque posee: a. 10 d. 28 b. 56 e.48 c. 24 a. b. c. . e. d.
  • 4. 1. Los átomos que presentanel mismo númerode neutronesse lesllama: a. Isotopos b. Isobaros c. Isótonos d. Isolectronicos e. NA 2. Completar el siguientecuadro: Especies Atómicas A Z P N e 𝐴 +2 20 42 𝐴 −3 6 12 3. Indicarla especie noisoelectronica 𝑋30 +2 𝑊31 +3 𝑅27 −1 𝑄32 +2 𝑋26 −2 4. Si dos átomostiene el mismoZperodiferente A se trata de: a. Nucleones b. Isobaros c. Isotopos d. Átomosligeros e. NA 5. Define aun elemento químico a. Numeroatómico b. Numerode masa c. Pesoatómico d. NA 6.Hallarla suma total de electronesparaun átomo X de 20 protonesrepresentadosde lasiguiente forma: X-4 : X ; X +1 a. Un protón y unneutrón b. Soloun protón c. Solodosprotones d. Un protón y dosneutrones e. NA 7. Es un isotopoque se encuentraenel agua pesada: a. Deuterio b. Protio c. Tritio d. Carbono14 e. NA 8. Se lesasignael nombre de losispobarosa aquellos átomosque tienenel mismonúmero: a. Neutrones b. Protones c. Atómico d. Electrones e. NA 9. Las especiesisoelectronicasllevanese nombre por tenerel mismonúmerode: a. Neutrones b. Protones c. Atómico d. Electrones e. NA 10. Los isotopos sonátomosde un elementoque presentandiferenciasen: I. Su númeroatómico II. Su númerode masa III. Su númerode neutrones IV. Su ubicaciónenlatabla periódica a. SoloI d. I,II y IV b. I y IV e. Todas c. II y III ISOTOPOS-ISOBARO-ISOTONOS ATOMO a. b. c. . d. e.
  • 5. 1. Determinarlosn.c del ultimoelectrón de 4p2 ; a. n=4; l=2, m=0, s=+1/2 b. n=4; l=1, m=-1 s=+1/2 c. n=4; l=1, m=0, s=+1/2 d. n=4; l=1, m=+1, s=-1/2 e. NA 2. Reconstruirlaexpresiónparaun electrón cuyos n.c son: n=3; l=1 ; m=+1 ; s=+1/2 a. 3p2 d. 3p5 b. 3p3 e.NA c. 3p4 3. Ordenarde menora mayor la energíarelativa: 3s; 3p, 2s, 1s, 4d: a. 1s, 2s, 3s, 3p, 4d b. 1s, 2s, 3p, 3s, 4d c. 4d, 3p, 2s, 3s, 1s d. 3p, 4d, 3s, 2s, 1s e. NA 4. De lossiguientessubniveles¿Cuál tendrámayor energía? a. 5p d. 5s b. 4f e.3d c. 4s 5. Un orbital tiene comomáximo: a. 3e- d. 2e- b. 1e- e.NA- c. 0e- 6. El n.c secundarioen4d7 ; a. 0 d. 4 b. 3 e.2 c. 1 7. ¿Cuántosorbitalesapareadospresenta3p4 ?; a. 1 d. 3 b. 4 e.NA c. 2 8. ¿Cuántosorbitalesdesapareados presenta4d7 ?; a. 1 d. 5 b. 4 e.3 c. 2 9. ¿Cuántosorbitalesvacíosestánpresentesen3p1 ? a. 1 d. 3 b. 4 e.NA c. 2 10. Determinarel n.cmagnéticopara el ultimo electrón en3d4 a. -1 d. 0 b. +2 e.+1 c. -2 11.Determinarel n.c magnéticopara el penúltimo electrón de 4p6 : a. -1 d. +1 b. +2 e.NA c. 0 12. Determinarlasumade losn.c del ultimo electrón de 3p6 : a. 5 d. 5.5 b. 4 e.NA c. 4.5 13. Que numero cuánticosecundarioadmite el sub nivel tipo“p”: a. 0 d. 4 b. 3 e. 2 c. 1 14.Cuantoselectronescomomáximopueden existir enun orbital tipo“d” a. 5 d. 3 b. 10 e. 4 c. 2 15.El númeromáximode electronesque pueden albergarlossubniveless,p, f y d son respectivamente: a. 2,6,10, 14 b. 2,6,14, 10 c. 2,5,14, 10 d. 2,6,10, 12 e. NA ISOTOPOS-ISOBARO-ISOTONOS ATOMO
  • 6. 16.Que orbital posee menorenergía: I. 2px II. 3py III. 3pz IV. 4dxy V. 3s a. I d. I o IV b. IV e.V c. III 17.Que estado cuánticoes posible; a. 2, 0 ,- 1, +1/2 b. 4, 3 ,- 4, -1/2 c. 2, 0 ,0, -1/2 d. 5, 1 ,- 1, -3/2 e. NA 18. Que valores puedenasumir“l”cuandon=2 a. 2 solamente d. 0 y 1 b. 1 y 2 e.solo1 c. 1, 2, 3 19.Que secuenciade númeroscuánticos muestra incorrectamente aun electrón; I. (4,0,0,-1/2) II. (3,1,-2,+1/2) III. (2,0,0,-1/2) IV. (1,1,-1,+1/2) V. (2,1,0,-1/2) VI. (2,-1,0,+1/2) a. I, III,IV b. II,IV,VI c. I, III,V d. II,III,IV e. IV,V,VI 20.Que orbital no esposible; a. 3s d. 3f b. 5d e. 7g c. 4p
  • 7. 1. ¿Cuál esla configuraciónelectrónicade un átomo de 𝐻1 3 enel estadofundamental? a. 1s1 b. 1s2 c. 1s1 2s2 d. 1s2 2s2 e. NA 2. La configuraciónelectrónicadel elementoZ=13 es; a. 1s1 2s2 b. 1s2 2s2 2p5 3s1 c. 1s2 1p4 2p5 3s1 d. 1s2 2s2 2p2 3p1 e. 1s2 2s2 2p2 3p2 3. ¿Cuál será la configuraciónelectrónicacorrecta para el elementode númeroatómico23? a. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d5 b. 1s2 2s2 2p4 3s2 3p6 4s2 3d5 c. 1s2 2s2 2p4 3s2 2p6 4s2 4p3 d. 1s2 2s2 2p4 3s2 3p6 4s2 3d4 e. NA 4. La configuraciónelectrónicadel átomode sodio con númeroatómico11 y pesoatómico23 es; a. 1s2 2s2 2p5 b. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d2 c. 1s2 2s2 2p5 3s1 d. 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1 e. 1s2 2s2 2p5 3s2 5. La configuraciónelectrónica: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4 , corresponde al elemento; a. Carbono b. Nitrógeno c. Oxigeno d. Azufre e. NA 6. Cuál de lassiguientesestructuras electrónicas esincorrecta? a. 1s2 2s2 2p4 b. 1s2 2s2 2p6 3s2 c. 1s2 2s2 2p4 3s1 d. 1s2 2s2 2p1 e. 1s2 2s2 3d1 7. En el átomo de cloro(z=17) ensu última orbita giran: a. 4e- b. 7e- c. 5e- d. 8e- e. 6e- 8. ¿Cuál esel últimonivel energético del calcio (Z=20)? a. K d. M b. L e.O c. N 9. ¿Cuál de las siguientes estructuras electrónicases incorrecta? a. 10.Determinarloselectronesensubniveles principalesparael germaniodel númeroatómico es32 CONFIGURACIÓN ELECTRONICA