SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS DE ACCES 2010
JOHAN CAMILO MOSQUERA VARÓN
CARLOS FELIPE NAVARRO MAZENETT
COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
906
BOGOTÁ
2015
2
BASES DE DATOS DE ACCES 2010
JOHAN CAMILO MOSQUERA VARÓN
CARLOS FELIPE NAVARRO MAZENETT
TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO
ACADÉMICO 2015
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
MSC EN TIC`s APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
906
BOGOTÁ
2015
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Bogotá 9 de Julio de 2015 a 13 de Agosto de 2015
4
Dedico este trabajo Dios, a mi
familia y a todas aquellas
personas que me han ayudado a
comprender este tema
5
AGRADECIMIENTOS
Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por
recomendarnos con colegas y amigos.
Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte
de las páginas preliminares, para mas información consulta:
http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec
6
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 13
2. OBJETIVOS 14
2.1 OBJETIVO GENERAL 14
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15
3.2 JUSTIFICACIÓN 15
4. MARCO TEÓRICO 17
5.1 MATERIALES 18
5.2 METODOLOGÍA 18
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.2 CRONOGRAMA 20
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 23
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
12
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
13
1. INTRODUCCIÓN
En el año de 1963 en California, se usó por primera vez el término base de datos.
Sencillamente podemos decir que una base de datos es un conjunto de archivos
en el que encontrar, modificar
14
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Comprobar el funcionamiento de las bases de datos y aplicar el conocimiento en
un futuro cercano
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Lograr obtener el conocimiento necesario acerca de las bases de datos
• Investigar las formas en que se utilizan las bases de datos
•Analizar el uso de Access 2010 en las compañías y empresas modernas
• Aplicar conocimientos aprendidos y previos.
15
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En las empresas actuales el papeleo y el esfuerzo humano a veces no son
suficientes y llegan a ser obsoletos, los daños por efectos naturales pueden dañar
archivos de suma importancia, pero afortunadamente nuestro computador ya
ofrece opciones para almacenar perfiles, datos, facturas e historiales que se
pueden almacenar varias veces para garantizar el reguardo a estos archivos, este
programa se llama Access 2010 y su uso es gratuito y fácil de manejar.
3.2 JUSTIFICACIÓN
En la actualidad los espacios se reducen y el papel es un medio que no perdona
ya que las catástrofes naturales o la acción del tiempo dañan datos importantes
que no se pueden volver a recuperar, estos archivos lamentablemente juegan
especial importancia a la hora de un reclamo o pedido y sin el todo se echaría a
perder, pero existe Access 2010 que con un montón de herramientas nos
garantiza el almacenamiento y archivo de datos específicos en carpetas
personalizadas en las cuales se puede acceder cuantas veces se desee y archivar
más datos en ella, en estas tablas se usan los códigos para especificar el
producto, cosa o persona que se usan en las facturas y se predisponen para este
uso, además la capacidad depende sólo de lo que se archive por lo tanto es muy
grande, es ventajoso ya que si se compara con el espacio de una bodega se
facilita porque en un espacio como una bodega, se crean torres de cajas llenas de
papeleo y el personal humano no hace los resultados en el tiempo esperado, sus
capacidades se limitan ya que el cansancio y sus necesidades, el salario que se
invierte en el personal prácticamente se pierde mientras que piden servicios y
otros papeleos para un empleado, mientras que en Access las torres de cajas y
papeles se convierten el carpetas con capacidad ilimitada, fácil acceso y
16
mantenimiento, el dinero ahorrado en el salario de personal no esencial se puede
invertir en las necesidades de la empresa, Access se limita sólo a la capacidad del
administrador, los servicios y clientes quedan satisfechos con la rapidez y sencillez
de archivos como la factura, además la cuenta del cliente se almacena en la base
de datos creando así un contacto permanente cliente –empresa, en conclusión
Access facilita acciones, almacenamiento y manejo para una empresa o cualquier
otra entidad.
17
4. MARCO TEÓRICO
18
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
19
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
20
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
21
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
22
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
23
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
24
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)Plantilla con-normas-icontec (2)
Plantilla con-normas-icontec (2)
 
Felipe
FelipeFelipe
Felipe
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec2000
Plantilla con-normas-icontec2000Plantilla con-normas-icontec2000
Plantilla con-normas-icontec2000
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec   Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Trabajo access nuevo
Trabajo access nuevoTrabajo access nuevo
Trabajo access nuevo
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504
 
Bases de datos 1
Bases de datos 1Bases de datos 1
Bases de datos 1
 
Trabajo 4 Perido
Trabajo 4 Perido Trabajo 4 Perido
Trabajo 4 Perido
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 

Similar a Plantilla con-normas-icontec 1

Plantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian VelaPlantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian VelaNaitvela
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)cristianelmega
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)cristianelmega
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)cristianelmega
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)cristianelmega
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)cristianelmega
 
Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)marlontellez14
 
Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3marlontellez14
 
Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)marlontellez14
 
Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)marlontellez14
 
trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos marlontellez14
 
Base de datos marlon (1) 25
Base de datos marlon (1) 25Base de datos marlon (1) 25
Base de datos marlon (1) 25mf_0529
 
TRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESSTRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESSCAMSAN
 
Plantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizadoPlantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizadoAfelipe901
 
Plantilla semi-final de access
Plantilla semi-final de accessPlantilla semi-final de access
Plantilla semi-final de accesspufflenaranja
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPipe Jimenez
 
Plantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizadoPlantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizadoEsteban Varon
 

Similar a Plantilla con-normas-icontec 1 (20)

Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian VelaPlantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian Vela
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
 
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
Plantilla con-normas-icontec (1) (1)
 
Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)
 
Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3
 
Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)
 
Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec  Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos
 
Base de datos marlon (1) 25
Base de datos marlon (1) 25Base de datos marlon (1) 25
Base de datos marlon (1) 25
 
Papo.
Papo.Papo.
Papo.
 
TRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESSTRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESS
 
Plantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizadoPlantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizado
 
Plantilla semi-final de access
Plantilla semi-final de accessPlantilla semi-final de access
Plantilla semi-final de access
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizadoPlantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizado
 

Más de pufflenaranja

Más de pufflenaranja (20)

Born to die
Born to dieBorn to die
Born to die
 
Mi base de datos
Mi base de datosMi base de datos
Mi base de datos
 
Plantilla final de access 2
Plantilla final de access 2Plantilla final de access 2
Plantilla final de access 2
 
jojojojoijoi
jojojojoijoijojojojoijoi
jojojojoijoi
 
3a Guia de programación NXT
3a Guia de programación NXT3a Guia de programación NXT
3a Guia de programación NXT
 
Fases de Programación
Fases de ProgramaciónFases de Programación
Fases de Programación
 
Sensores NXT
Sensores NXT Sensores NXT
Sensores NXT
 
trabajo n 3
 trabajo n 3 trabajo n 3
trabajo n 3
 
trabajo no 2
trabajo no 2trabajo no 2
trabajo no 2
 
le histo du le humanne
le histo du le humannele histo du le humanne
le histo du le humanne
 
Proceso de ejercicio de excel
Proceso de ejercicio de excelProceso de ejercicio de excel
Proceso de ejercicio de excel
 
O
OO
O
 
Esta es la tabla de multiplicar
Esta es la tabla de multiplicarEsta es la tabla de multiplicar
Esta es la tabla de multiplicar
 
Proceso tabla de multiplicar
Proceso tabla de multiplicarProceso tabla de multiplicar
Proceso tabla de multiplicar
 
Tantan
TantanTantan
Tantan
 
Ly
LyLy
Ly
 
liMosna
liMosna liMosna
liMosna
 
Altavoces de lego
Altavoces de legoAltavoces de lego
Altavoces de lego
 
Presentación 1 hardware
Presentación 1 hardwarePresentación 1 hardware
Presentación 1 hardware
 
Presentación 2 software
Presentación 2 softwarePresentación 2 software
Presentación 2 software
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Plantilla con-normas-icontec 1

  • 1. BASES DE DATOS DE ACCES 2010 JOHAN CAMILO MOSQUERA VARÓN CARLOS FELIPE NAVARRO MAZENETT COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 906 BOGOTÁ 2015
  • 2. 2 BASES DE DATOS DE ACCES 2010 JOHAN CAMILO MOSQUERA VARÓN CARLOS FELIPE NAVARRO MAZENETT TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO ACADÉMICO 2015 JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA MSC EN TIC`s APLICADAS A LA EDUCACIÓN. COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 906 BOGOTÁ 2015
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Bogotá 9 de Julio de 2015 a 13 de Agosto de 2015
  • 4. 4 Dedico este trabajo Dios, a mi familia y a todas aquellas personas que me han ayudado a comprender este tema
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con colegas y amigos. Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec
  • 6. 6 CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN 13 2. OBJETIVOS 14 2.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15 3.2 JUSTIFICACIÓN 15 4. MARCO TEÓRICO 17 5.1 MATERIALES 18 5.2 METODOLOGÍA 18 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.2 CRONOGRAMA 20 CONCLUSIONES 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFÍA 23
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
  • 12. 12 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 13. 13 1. INTRODUCCIÓN En el año de 1963 en California, se usó por primera vez el término base de datos. Sencillamente podemos decir que una base de datos es un conjunto de archivos en el que encontrar, modificar
  • 14. 14 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Comprobar el funcionamiento de las bases de datos y aplicar el conocimiento en un futuro cercano 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Lograr obtener el conocimiento necesario acerca de las bases de datos • Investigar las formas en que se utilizan las bases de datos •Analizar el uso de Access 2010 en las compañías y empresas modernas • Aplicar conocimientos aprendidos y previos.
  • 15. 15 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En las empresas actuales el papeleo y el esfuerzo humano a veces no son suficientes y llegan a ser obsoletos, los daños por efectos naturales pueden dañar archivos de suma importancia, pero afortunadamente nuestro computador ya ofrece opciones para almacenar perfiles, datos, facturas e historiales que se pueden almacenar varias veces para garantizar el reguardo a estos archivos, este programa se llama Access 2010 y su uso es gratuito y fácil de manejar. 3.2 JUSTIFICACIÓN En la actualidad los espacios se reducen y el papel es un medio que no perdona ya que las catástrofes naturales o la acción del tiempo dañan datos importantes que no se pueden volver a recuperar, estos archivos lamentablemente juegan especial importancia a la hora de un reclamo o pedido y sin el todo se echaría a perder, pero existe Access 2010 que con un montón de herramientas nos garantiza el almacenamiento y archivo de datos específicos en carpetas personalizadas en las cuales se puede acceder cuantas veces se desee y archivar más datos en ella, en estas tablas se usan los códigos para especificar el producto, cosa o persona que se usan en las facturas y se predisponen para este uso, además la capacidad depende sólo de lo que se archive por lo tanto es muy grande, es ventajoso ya que si se compara con el espacio de una bodega se facilita porque en un espacio como una bodega, se crean torres de cajas llenas de papeleo y el personal humano no hace los resultados en el tiempo esperado, sus capacidades se limitan ya que el cansancio y sus necesidades, el salario que se invierte en el personal prácticamente se pierde mientras que piden servicios y otros papeleos para un empleado, mientras que en Access las torres de cajas y papeles se convierten el carpetas con capacidad ilimitada, fácil acceso y
  • 16. 16 mantenimiento, el dinero ahorrado en el salario de personal no esencial se puede invertir en las necesidades de la empresa, Access se limita sólo a la capacidad del administrador, los servicios y clientes quedan satisfechos con la rapidez y sencillez de archivos como la factura, además la cuenta del cliente se almacena en la base de datos creando así un contacto permanente cliente –empresa, en conclusión Access facilita acciones, almacenamiento y manejo para una empresa o cualquier otra entidad.
  • 18. 18 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 19. 19 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 20. 20 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 21. 21 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 22. 22 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 23. 23 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
  • 24. 24 RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.