SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DE DATOS ACCESS 2010
GUTIERREZ GUALDRON JUAN PABLO
VARON APONTE JESUS ESTEBAN
905
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA
2015
NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES (si son más de un autor
organízalos por orden alfabético)
2
BASES DE DATOS ACCESS 2010
GUTIERREZ GUALDRON JUAN PABLO
VARON APONTE JESUS ESTEBAN
905
Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo académico 2015
JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
Msc. Tic aplicadas a la educación
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTÁ
2015
Nota de Aceptación
3
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
4
Escribe aquí tu dedicatoria
Ejemplo: Dedicamos esta
plantilla a los usuarios del sitio
http://normasicontec.org
AGRADECIMIENTOS
Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con
colegas y amigos.
Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas
preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-
icontec/
5
6
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y
Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN Error! Bookmark not defined.
2. OBJETIVOS 13
2.1 OBJETIVO GENERAL 13
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 14
3.2 JUSTIFICACIÓN 14
4. MARCO TEÓRICO 15
5.1 MATERIALES 17
5.2 METODOLOGÍA 17
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 18
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 18
6.2 CRONOGRAMA 18
CONCLUSIONES 19
RECOMENDACIONES 20
BIBLIOGRAFÍA 22
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
8
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
9
Figura 4. Nombre de la figura 37
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
10
GLOSARIO
FILA: Es una base de datos relacional, los datos se organizan en tablas y si una tabla tiene 0 o más filas, cada
fila contiene una información de un determinado producto
CAMPO: es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos un campo es la
mínima unidad de información a la que se puede acceder y un conjunto de ellos forma un registro
REGISTRO: Se le llama registro al conjunto de campos para un mismo objeto así mismo todos los campos de
un cliente forman un registro
11
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado
este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo,
mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
12
Bases de datos
 Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto, para
después usar la mayoría de las bases de datos en un formato digital.
 Las bases de datos sirven para la solución de problemas de almacenamiento de datos existen
programas Sistemas Gestores De Bases De Datos, que permiten almacenar y después
acceder a datos de forma rápida, las aplicaciones más usuales son para la gestión de
empresas e instituciones públicas.
 Existen varios tipos de Bases de Datos entre ellos están:
Bases de datos estáticas
Son bases de datos únicamente utilizadas en lecturas, sirven para guardar datos históricos y
se utiliza más empresarialmente
Bases de datos dinámicas
Son bases de datos las cuales permiten hacer una actualización o ser modificados un ejemplo de
esto puede ser una Base de Datos utilizado en un supermercado ya que estos datos varían.
 Base de Datos Bibliográficas
 Base de Datos jerárquicas
 Base de Datos de red
 Base de Datos transaccionales
 Base de Datos relacionales
 Base de Datos multidimensionales
 Base de Datos orientadas a objetos
 Base de Datos documentadas
 Base de Datos deductivos
13
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Diseñar una base de datos para una empresa, con el fin de facilitar la producción y la manera de organización
de datos de dicha empresa.
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Crear una empresa didáctica y describir el proceso de elaboración de tablas que ayuden al
funcionamiento y rendimiento de la empresa.
2. Diseñar las tablas y formularios con el fin de organización de la base de datos de la empresa.
3. Hacer informes que ayuden a ver el rendimiento de la empresa para tener una organización y un orden
en la misma
4. Implementar macros para la optimización de la empresa de una manera secuencial y organizada
permitiendo la automatización de una orden repetitiva
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-
y-especificos-en-normas-icontec/
14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Una empresa de mucho tiempo en existencia busca modificar el uso y la implementación de sus
bases de datos creando registros de manera didáctica buscando la facilidad y la implementación de
la tecnología en la empresa
3.2 JUSTIFICACIÓN
Se puede facilitar e incrementar la velocidad de los registros de las bases de datos implementando Access
como herramienta de uso para los registros y los datos de sus clientes . es importante implementar las bases
de datos y registros para a un futuro si el proyecto de vida es tener una empresa independiente, esta
herramienta de trabajo nos facilite y nos ayude a realizar con mas eficacia nuestro trabajo.
15
4. MARCO TEÓRICO
4.1 BASE DE DATOS
Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y en
conjunto de dos programas que permiten gestionar en lo que se denomina sistema gestor de base
de datos
La base de datos Access 2010 tiene la extensión .ACCDB, son bases de datos relacionados , los
datos se organizan en tablas.
4.1.1 TABLAS DE DATOS
Es un objeto que se define para almacenar datos.
Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular
Contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente ,nombre,
dirección.. Etc…
Al conjunto de campos para un mismo registro o filas, así todos los datos conforman un registro o
fila.
16
17
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como
también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
18
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de
este trabajo.
19
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo
inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
20
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información
consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-normas-icontec/.
21
22
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos
organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas
información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-bibliografia-en-normas-
icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-
electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia,
Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western
Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico
D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs.
179-181.
23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
 
Base de datos marlon (1) 25
Base de datos marlon (1) 25Base de datos marlon (1) 25
Base de datos marlon (1) 25
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
B. datos jevs.
B. datos jevs.B. datos jevs.
B. datos jevs.
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)
 
trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos trabajo informatica base de datos
trabajo informatica base de datos
 
Bhpdkcjs
BhpdkcjsBhpdkcjs
Bhpdkcjs
 
Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada Plantilla con-normas-icontec modificada
Plantilla con-normas-icontec modificada
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)Plantilla con-normas-icontec (4)
Plantilla con-normas-icontec (4)
 
Normas y contec sakaters
Normas y contec  sakatersNormas y contec  sakaters
Normas y contec sakaters
 
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizadoTrabajo de plantilla actualizado very actualizado
Trabajo de plantilla actualizado very actualizado
 

Destacado

Taller romina fernández-mariana-del-puerto-pam
Taller romina fernández-mariana-del-puerto-pamTaller romina fernández-mariana-del-puerto-pam
Taller romina fernández-mariana-del-puerto-pam
mariaauxiliadora79
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
AngieYmelo
 
Cmbg m4 act_integradora
Cmbg m4 act_integradoraCmbg m4 act_integradora
Cmbg m4 act_integradora
Carlos Barajas
 
Bienvenue au plan de formation à distance
Bienvenue au plan de formation à distanceBienvenue au plan de formation à distance
Bienvenue au plan de formation à distance
Griselda Sassola
 
Santa Barbara
Santa BarbaraSanta Barbara
Santa Barbara
severine
 

Destacado (20)

Adrick alexis monjaráz chávez
Adrick alexis monjaráz chávezAdrick alexis monjaráz chávez
Adrick alexis monjaráz chávez
 
My Sql [6
My Sql [6My Sql [6
My Sql [6
 
Taller de fotografía
Taller de fotografíaTaller de fotografía
Taller de fotografía
 
Partage Fichiers
Partage FichiersPartage Fichiers
Partage Fichiers
 
Ils Lont Dit
Ils Lont DitIls Lont Dit
Ils Lont Dit
 
Paris Video Ppt
Paris Video  PptParis Video  Ppt
Paris Video Ppt
 
Spa Show
Spa ShowSpa Show
Spa Show
 
Double Vision
Double VisionDouble Vision
Double Vision
 
Taller romina fernández-mariana-del-puerto-pam
Taller romina fernández-mariana-del-puerto-pamTaller romina fernández-mariana-del-puerto-pam
Taller romina fernández-mariana-del-puerto-pam
 
Des images de Paris
Des images de ParisDes images de Paris
Des images de Paris
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fédérer par Nextmodernity
Fédérer par NextmodernityFédérer par Nextmodernity
Fédérer par Nextmodernity
 
Bienvenue au plan de formation à distance
Bienvenue au plan de formation à distanceBienvenue au plan de formation à distance
Bienvenue au plan de formation à distance
 
Pause Bien-Etre Club Concept
Pause Bien-Etre Club ConceptPause Bien-Etre Club Concept
Pause Bien-Etre Club Concept
 
Metodología de los sistemas suaves
Metodología de los sistemas suavesMetodología de los sistemas suaves
Metodología de los sistemas suaves
 
Cmbg m4 act_integradora
Cmbg m4 act_integradoraCmbg m4 act_integradora
Cmbg m4 act_integradora
 
Bienvenue au plan de formation à distance
Bienvenue au plan de formation à distanceBienvenue au plan de formation à distance
Bienvenue au plan de formation à distance
 
La vie d Unhomme 1
La vie d Unhomme 1La vie d Unhomme 1
La vie d Unhomme 1
 
Santa Barbara
Santa BarbaraSanta Barbara
Santa Barbara
 
Topomérie mesures des angles
Topomérie mesures des anglesTopomérie mesures des angles
Topomérie mesures des angles
 

Similar a Plantilla con-normas-icontec finalizado (20)

B. datos jevs
B. datos jevsB. datos jevs
B. datos jevs
 
Plantilla 903 icontecf
Plantilla 903 icontecfPlantilla 903 icontecf
Plantilla 903 icontecf
 
Plantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontecPlantilla 903 icontec
Plantilla 903 icontec
 
Plantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian VelaPlantilla Icontec 903 Sebastian Vela
Plantilla Icontec 903 Sebastian Vela
 
TRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESSTRABAJO ACCESS
TRABAJO ACCESS
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)  Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
 
Papo.
Papo.Papo.
Papo.
 
Papo.
Papo.Papo.
Papo.
 
TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)Base de datos marlon (1)
Base de datos marlon (1)
 
Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)Trabajo informatica 2015 (1)
Trabajo informatica 2015 (1)
 
Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada Plantilla con normas icontec modificada
Plantilla con normas icontec modificada
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec  Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
333333
333333333333
333333
 
Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3Base de datos marlon 3
Base de datos marlon 3
 
Plantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizadoPlantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizado
 

Más de Esteban Varon (19)

tablas de datos
tablas de datos tablas de datos
tablas de datos
 
Ok
OkOk
Ok
 
base de datos acces 2010
base de datos acces 2010base de datos acces 2010
base de datos acces 2010
 
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
 
Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010Base de datos Access 2010
Base de datos Access 2010
 
Plantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizadoPlantilla con-normas-icontec finalizado
Plantilla con-normas-icontec finalizado
 
Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010
 
Programaciones lego NXT
Programaciones lego NXTProgramaciones lego NXT
Programaciones lego NXT
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
 
2 periodo - Lego mindstrom
2 periodo - Lego mindstrom2 periodo - Lego mindstrom
2 periodo - Lego mindstrom
 
Corrección epu
Corrección epuCorrección epu
Corrección epu
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
presentacion 1
presentacion  1presentacion  1
presentacion 1
 
Robot educador
Robot educadorRobot educador
Robot educador
 
Presentacion N. 1 y 2
Presentacion N. 1 y 2Presentacion N. 1 y 2
Presentacion N. 1 y 2
 
AGRIBIRD
AGRIBIRDAGRIBIRD
AGRIBIRD
 
Unidad 8
Unidad 8 Unidad 8
Unidad 8
 
CorelDraw Unidad 3 objetos
CorelDraw Unidad 3  objetosCorelDraw Unidad 3  objetos
CorelDraw Unidad 3 objetos
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Plantilla con-normas-icontec finalizado

  • 1. BASES DE DATOS ACCESS 2010 GUTIERREZ GUALDRON JUAN PABLO VARON APONTE JESUS ESTEBAN 905 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA 2015 NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DEL AUTOR O AUTORES (si son más de un autor organízalos por orden alfabético)
  • 2. 2 BASES DE DATOS ACCESS 2010 GUTIERREZ GUALDRON JUAN PABLO VARON APONTE JESUS ESTEBAN 905 Trabajo presentado como requisito para el tercer periodo académico 2015 JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTA Msc. Tic aplicadas a la educación COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTÁ 2015 Nota de Aceptación
  • 3. 3 Presidente del Jurado Jurado Jurado Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
  • 4. 4 Escribe aquí tu dedicatoria Ejemplo: Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org AGRADECIMIENTOS Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con colegas y amigos. Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas- icontec/
  • 5. 5
  • 6. 6 CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN Error! Bookmark not defined. 2. OBJETIVOS 13 2.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 14 3.2 JUSTIFICACIÓN 14 4. MARCO TEÓRICO 15 5.1 MATERIALES 17 5.2 METODOLOGÍA 17 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 18 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 18 6.2 CRONOGRAMA 18 CONCLUSIONES 19 RECOMENDACIONES 20 BIBLIOGRAFÍA 22
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
  • 8. 8 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31
  • 9. 9 Figura 4. Nombre de la figura 37 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 10. 10 GLOSARIO FILA: Es una base de datos relacional, los datos se organizan en tablas y si una tabla tiene 0 o más filas, cada fila contiene una información de un determinado producto CAMPO: es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder y un conjunto de ellos forma un registro REGISTRO: Se le llama registro al conjunto de campos para un mismo objeto así mismo todos los campos de un cliente forman un registro
  • 11. 11 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 12. 12 Bases de datos  Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto, para después usar la mayoría de las bases de datos en un formato digital.  Las bases de datos sirven para la solución de problemas de almacenamiento de datos existen programas Sistemas Gestores De Bases De Datos, que permiten almacenar y después acceder a datos de forma rápida, las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas.  Existen varios tipos de Bases de Datos entre ellos están: Bases de datos estáticas Son bases de datos únicamente utilizadas en lecturas, sirven para guardar datos históricos y se utiliza más empresarialmente Bases de datos dinámicas Son bases de datos las cuales permiten hacer una actualización o ser modificados un ejemplo de esto puede ser una Base de Datos utilizado en un supermercado ya que estos datos varían.  Base de Datos Bibliográficas  Base de Datos jerárquicas  Base de Datos de red  Base de Datos transaccionales  Base de Datos relacionales  Base de Datos multidimensionales  Base de Datos orientadas a objetos  Base de Datos documentadas  Base de Datos deductivos
  • 13. 13 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Diseñar una base de datos para una empresa, con el fin de facilitar la producción y la manera de organización de datos de dicha empresa. 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Crear una empresa didáctica y describir el proceso de elaboración de tablas que ayuden al funcionamiento y rendimiento de la empresa. 2. Diseñar las tablas y formularios con el fin de organización de la base de datos de la empresa. 3. Hacer informes que ayuden a ver el rendimiento de la empresa para tener una organización y un orden en la misma 4. Implementar macros para la optimización de la empresa de una manera secuencial y organizada permitiendo la automatización de una orden repetitiva Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales- y-especificos-en-normas-icontec/
  • 14. 14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Una empresa de mucho tiempo en existencia busca modificar el uso y la implementación de sus bases de datos creando registros de manera didáctica buscando la facilidad y la implementación de la tecnología en la empresa 3.2 JUSTIFICACIÓN Se puede facilitar e incrementar la velocidad de los registros de las bases de datos implementando Access como herramienta de uso para los registros y los datos de sus clientes . es importante implementar las bases de datos y registros para a un futuro si el proyecto de vida es tener una empresa independiente, esta herramienta de trabajo nos facilite y nos ayude a realizar con mas eficacia nuestro trabajo.
  • 15. 15 4. MARCO TEÓRICO 4.1 BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y en conjunto de dos programas que permiten gestionar en lo que se denomina sistema gestor de base de datos La base de datos Access 2010 tiene la extensión .ACCDB, son bases de datos relacionados , los datos se organizan en tablas. 4.1.1 TABLAS DE DATOS Es un objeto que se define para almacenar datos. Una tabla contiene información sobre un tema o asunto particular Contienen campos que almacenan los diferentes datos como el código del cliente ,nombre, dirección.. Etc… Al conjunto de campos para un mismo registro o filas, así todos los datos conforman un registro o fila.
  • 16. 16
  • 17. 17 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 18. 18 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 19. 19 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 20. 20 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-normas-icontec/.
  • 21. 21
  • 22. 22 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-bibliografia-en-normas- icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias- electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.
  • 23. 23