SlideShare una empresa de Scribd logo
27-10-2017
PLAN DE
NEGOCIOS
PLASTICONOR S.A DE C.V
GABINO ESAÚ NÚÑEZ MÁRQUEZ
MERCADOS DE ENERGIA: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
PRODUCTO:
Los garrafones de agua son contenedores con
capacidad de 5 galones de agua (20 Litros). Es
también considerado uno de los productos más
utilizados en la actualidad dentro de los diversos
productos en el sector doméstico.
SEGMENTO DE MERCADO:
Artículos Domésticos
 Empresas orientadas a la producción y venta de agua purificada.
 Organizaciones enfocadas a la comercialización de productos plásticos y
artículos domésticos.
 Amas de casa o jefes de familia.
NATURALEZA
 Producción y comercialización de garrafones de plástico con capacidad
de 20 Litros.
FORTALEZAS DEBILIDADES
 Cuenta con un proceso
productivo practico.
 Es un artículo domestico de
basta utilidad en los hogares.
 El almacenamiento de agua
potable ha sido relevante para
el suministro en la vida cotidiana
de las familias.
 Su precio de venta ha sido
estable.
 El contenedor de agua de esta
capacidad se ha convertido en
una necesidad dentro de los
hogares para múltiples usos.
 Las empresas competidoras
existentes son regularmente
fuertes.
 No es un producto
frecuentemente vendido; ya que
es reutilizable y su vida útil es
largo.
 Por el momento no se contará
con una mezcla variada de
productos a ofrecer; solo
garrafones.
 La maquinaria para producirla
es costosa.
 Máximo consumo de energía
eléctrica para producirlo.
 Es un recurso reutilizable y no
daña en su totalidad al medio
ambiente.
 La vida útil del producto es
largo.
PUNTOS CLAVE:
Tipo de proveedor de hidrocarburos:
Materia prima:
 Material para inyectar (plástico en forma sólida)
 Molde de inyección
 Máquina de inyección
 Capital humano profesional y capacitado
Tipo de cliente o segmento de mercado:
 Empresas orientadas a la producción y venta de agua purificada
 Organizaciones enfocadas a la comercialización de productos plásticos y
artículos domésticos
 Amas de casa o jefes de familia
OBJETIVO DEL NEGOCIO:
Crear un producto de almacenamiento de agua a través de una organización
que abarque el 80% del mercado regional y recupere su inversión en un margen
de 6 a 10 meses después del inicio de labores de la misma; con ayuda de la
comercialización y satisfacción de sus clientes.
POSIBLES PROBLEMATICAS:
 Financiamiento optimo del proyecto.
 Capacitación técnica y operativa para manejo de maquinaria.
 Acuerdos con proveedores para la nueva empresa en el mercado.
SOLUCIONES
 Elaboración correcta de un plan de negocios con descripciones de
rentabilidad bien fundamentados y presentados a una institución
financiera confiable y de intereses menores a las de otros ramos.
 Buscar una asesoría en una consultora experta en producción industrial
en el sector de los plásticos.
 Contratos de exclusividad pactados ante los proveedores por un tiempo
de compra de materias primas en un tiempo considerado y a un bajo
precio.

Más contenido relacionado

Similar a Plasticonor s.a de c.v plan de negocios

PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptxPRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
KlerAcosta
 
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZAEMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
Nataly Galindo Losada
 
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
prontosalud2008
 

Similar a Plasticonor s.a de c.v plan de negocios (20)

PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptxPRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
PRESENTACION AGUA POTABLE.pptx
 
AGUAS VALLE DE TENZA
AGUAS VALLE DE TENZAAGUAS VALLE DE TENZA
AGUAS VALLE DE TENZA
 
Baños secos
Baños secosBaños secos
Baños secos
 
T c final_grupal-99
T c final_grupal-99T c final_grupal-99
T c final_grupal-99
 
T c final_grupal-99
T c final_grupal-99T c final_grupal-99
T c final_grupal-99
 
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
Proyecto final diseño de proyectos grupo102058_89
 
TFPP EEYN 2019 DJS.pdf
TFPP EEYN 2019 DJS.pdfTFPP EEYN 2019 DJS.pdf
TFPP EEYN 2019 DJS.pdf
 
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticosProyecto de recoleccion de residuos plasticos
Proyecto de recoleccion de residuos plasticos
 
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLEBolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
Bolsos reciclados - Análisis FODA / PESTLE
 
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZAEMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
EMBOTELLADORA DE AGUA VALLE DE TENZA
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
Presentacion proyecto final_grupo_diseño_87
 
T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1T c final_40_grupal1
T c final_40_grupal1
 
Proyecto aqua
Proyecto aquaProyecto aqua
Proyecto aqua
 
proyecto ac&GSA
proyecto ac&GSAproyecto ac&GSA
proyecto ac&GSA
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Proyecto curso 102058 567
Proyecto curso 102058 567Proyecto curso 102058 567
Proyecto curso 102058 567
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
T c final_40_grupal
T c final_40_grupalT c final_40_grupal
T c final_40_grupal
 
DCR
DCRDCR
DCR
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Plasticonor s.a de c.v plan de negocios

  • 1. 27-10-2017 PLAN DE NEGOCIOS PLASTICONOR S.A DE C.V GABINO ESAÚ NÚÑEZ MÁRQUEZ MERCADOS DE ENERGIA: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
  • 2. PRODUCTO: Los garrafones de agua son contenedores con capacidad de 5 galones de agua (20 Litros). Es también considerado uno de los productos más utilizados en la actualidad dentro de los diversos productos en el sector doméstico. SEGMENTO DE MERCADO: Artículos Domésticos  Empresas orientadas a la producción y venta de agua purificada.  Organizaciones enfocadas a la comercialización de productos plásticos y artículos domésticos.  Amas de casa o jefes de familia. NATURALEZA  Producción y comercialización de garrafones de plástico con capacidad de 20 Litros. FORTALEZAS DEBILIDADES  Cuenta con un proceso productivo practico.  Es un artículo domestico de basta utilidad en los hogares.  El almacenamiento de agua potable ha sido relevante para el suministro en la vida cotidiana de las familias.  Su precio de venta ha sido estable.  El contenedor de agua de esta capacidad se ha convertido en una necesidad dentro de los hogares para múltiples usos.  Las empresas competidoras existentes son regularmente fuertes.  No es un producto frecuentemente vendido; ya que es reutilizable y su vida útil es largo.  Por el momento no se contará con una mezcla variada de productos a ofrecer; solo garrafones.  La maquinaria para producirla es costosa.  Máximo consumo de energía eléctrica para producirlo.
  • 3.  Es un recurso reutilizable y no daña en su totalidad al medio ambiente.  La vida útil del producto es largo. PUNTOS CLAVE: Tipo de proveedor de hidrocarburos: Materia prima:  Material para inyectar (plástico en forma sólida)  Molde de inyección  Máquina de inyección  Capital humano profesional y capacitado Tipo de cliente o segmento de mercado:  Empresas orientadas a la producción y venta de agua purificada  Organizaciones enfocadas a la comercialización de productos plásticos y artículos domésticos  Amas de casa o jefes de familia OBJETIVO DEL NEGOCIO: Crear un producto de almacenamiento de agua a través de una organización que abarque el 80% del mercado regional y recupere su inversión en un margen de 6 a 10 meses después del inicio de labores de la misma; con ayuda de la comercialización y satisfacción de sus clientes. POSIBLES PROBLEMATICAS:  Financiamiento optimo del proyecto.  Capacitación técnica y operativa para manejo de maquinaria.  Acuerdos con proveedores para la nueva empresa en el mercado. SOLUCIONES  Elaboración correcta de un plan de negocios con descripciones de rentabilidad bien fundamentados y presentados a una institución financiera confiable y de intereses menores a las de otros ramos.  Buscar una asesoría en una consultora experta en producción industrial en el sector de los plásticos.  Contratos de exclusividad pactados ante los proveedores por un tiempo de compra de materias primas en un tiempo considerado y a un bajo precio.