SlideShare una empresa de Scribd logo
De La Región Pacifica
PLATOS TIPICOS
Integrantes: BERRIO
ORTIZ YESID YULIAN Y
CASADIEGO ERICK
MANUEL
TOYO AHUMADO
 Preparacion:
Sumergimos el toyo en agua fría para quitarlo un poco el
sabor ahumado. Después de 30 minutos se saca del agua y
se lava bien.
Ponemos agua a hervir, agrega el toyo y se deja cocinar por
10 minutos. Lo sacamos para quitarle el cuero y
desmenuzamos la carne. Reservamos este caldo.
En la misma olla en que se va a cocinar el atollado, se pone
a calentar el refrito y se añaden el toyo y el arroz, se
revuelve y se dejan freír por 5 minutos.
Agregamos el caldo y seguimos cocinando por 25 minutas,
fuego medio. Ahora incorporamos la leche de coco espesa,
y bajamos el fuego a fuego lento. Continuamos la cocción
por unos 15 minutos. No debe quedar seco.
TOYO AHUMADO
 INGREDIENTES:
• 2 Libras (1 kg.) de toyo, ahumado
• 7 Tazas de agua
• 2 Tazas de arroz, lavado
• 1 Taza de leche de coco, espesa
• 1 Taza de refrito
PUSANDAO DE BAGRE
 Preparación:
En las cuatro tazas de agua-
leche de coco se ponen a
cocinar las papas, los plátanos,
la yuca y el refrito por unos 30
minutos. Cuando estén blandos,
se les agrega el pescado y la
taza de leche de coco espesa.
Se tapa y se deja reposar a
fuego lento por 20 minutos y se
sirve.
PUSANDAO DE BAGRE
 Ingredientes :
1 libra de papas pequeñas peladas
1 libra de yuca
1 taza de refrito
3 libras de pescado cortado en rodajas
4 tazas de agua de leche de coco
1 taza de leche de coco espesa
4 plátanos verdes
PUSANDAO DE CARNE
SERRANA
 Preparación:
Se pone la carne serrana a en agua hirviendo
con cáscaras de plátano verde por algunos
minutos para que desale.
Aparte se coloca 4 tazas agua, condimentos y
se agrega la carne serrana a cocinar por 30
minutos.
Se agregan el pollo, plátano y papas y se
dejan cocinar por 15 minutos
Se añade la yuca y el hogao, chillangua o
cilantro y se deja a fuego medio por otros 30
minutos.
Se cocinan aparte los huevos con cascara
hasta que estén duros, se dejan enfriar y se
pelan.
Se coloca en un plato de sopa y se deshuesa
el pollo y se agrega un huevo en tajadas por
PUSANDAO DE CARNE
SERRANA
 Ingredientes:
 tazas (2 litros) de agua
 1 libra (500 gramos) de carne serrana ver nota
 2 Plátanos verdes pelados y picados en trozos
medianos
 4 piezas de pollo y picado en trozos con el hueso
 1 libra (500 gramos) yuca pelada y picada
 6 u 8 papas peladas y picadas
 ½ Taza (6 cucharadas)de hogao (guiso de tomate,
cebolla y condimentos)
 4 Huevos
 1 cucharada de chillangua o cilantro picado
 Sal, pimienta y cominos al gusto
TAMAL DE PIANGUA
 Preparación:
La piangua se pone a hervir. Se
abre la concha y se le saca la carne
que ya está precocida y se pica. Se
hace un buen ogao con cebolla,
tomate, orégano, tomillo y ajo, se le
echa la piangua picadita y leche de
coco, que es la que le da el punto.
Después, se prepara la masa de
plátano verde, se licúa, se cocina,
se le echa aceite y un poquito del
mismo ogao que se hizo para el
TAMAL DE PIANGUA
 Ingredientes:
3 plátanos hartones verdes pelados y cortados
3 tazas de leche de coco
750 gramos de piangua desconchada
1 taza y cuarto de hogao
1 taza de crema de leche de coco
500 gramos de papas peladas y cortadas en
rodajas
Sal y comino al gusto
Hojas de plátano o bijao
4 huevos duros cortados en cascos
Pita o cordel
SOPA DE CANGREJO
 Preparación:
en suficiente agua, se ponen a hervir los
cangrejos por 10 minutos. Pasado este
tiempo, se sacan, se les parte el carapacho
y se retira, guardando la carne en parte del
hogao. Por otra parte, se fríen o se asan los
plátanos, se machacan y se agregan al
resto del hogao para que se cocinen por 10
minutos más.
En el agua en la que cocinaron los
cangrejos, se agregan las papas junto con
la chillangua, la sal y la pimienta para que
se cocinen durante 20 minutos. A esta
preparación se le agregan los plátanos con
el resto del refrito, la leche de coco y la
carne de cangrejo. Se termina de cocinar a
SOPA DE CANGREJO
 Ingrediente:
 – 12 cangrejos
 – 10 tazas de agua
 – 1 libra de papas pastusas, peladas y picadas
 – 4 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos
con la mano
 – ½ taza de hogao
 – 2 tazas de leche de coco espesa
 – 2 hojas de chillangua picadas
 – Sal y pimienta al gusto

Más contenido relacionado

Similar a Platos tipicos de la region pacifica 1

practico de comidas tripicas
practico de comidas tripicaspractico de comidas tripicas
practico de comidas tripicas
Gina Karen Ribera Bejarano
 
Comidas típicas de honduras
Comidas típicas de hondurasComidas típicas de honduras
Comidas típicas de honduras
Tesla Kimori
 
Recetas de comida
Recetas de comidaRecetas de comida
Recetas de comida
Deysi Chavez Vasquez
 
Presentacion Restaurant Sarai Sonidos
Presentacion Restaurant Sarai SonidosPresentacion Restaurant Sarai Sonidos
Presentacion Restaurant Sarai Sonidos
saraicel
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Cramberry
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
Cramberry
 
Diap m
Diap mDiap m
Diap m
MajoArias3
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
johakaceres
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
KiKesao Albuja
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
Patricio Pinos
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
KiKesao Albuja
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
Patricio Pinos
 
RECETARIO SONIA
RECETARIO SONIARECETARIO SONIA
RECETARIO SONIA
sonialopez11
 
Recetario 1
Recetario 1Recetario 1
Recetario 1
alvarezcuero
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
Yugi Muto
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
Yugi Muto
 
Magita la mejor
Magita la mejorMagita la mejor
Magita la mejor
magalimarlenesv18
 
Recetas de cocina thailandesa
Recetas de cocina thailandesaRecetas de cocina thailandesa
Recetas de cocina thailandesa
Sergio Becerra
 
Recetas Sabores de Oriente - Cocina china
Recetas Sabores de Oriente - Cocina chinaRecetas Sabores de Oriente - Cocina china
Recetas Sabores de Oriente - Cocina china
Centro Comercial Arousa
 
Arroz pilaf del_mar_egeo
Arroz pilaf del_mar_egeoArroz pilaf del_mar_egeo
Arroz pilaf del_mar_egeo
pepteyyol
 

Similar a Platos tipicos de la region pacifica 1 (20)

practico de comidas tripicas
practico de comidas tripicaspractico de comidas tripicas
practico de comidas tripicas
 
Comidas típicas de honduras
Comidas típicas de hondurasComidas típicas de honduras
Comidas típicas de honduras
 
Recetas de comida
Recetas de comidaRecetas de comida
Recetas de comida
 
Presentacion Restaurant Sarai Sonidos
Presentacion Restaurant Sarai SonidosPresentacion Restaurant Sarai Sonidos
Presentacion Restaurant Sarai Sonidos
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Recetario
RecetarioRecetario
Recetario
 
Diap m
Diap mDiap m
Diap m
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
 
Cocinasoja
CocinasojaCocinasoja
Cocinasoja
 
RECETARIO SONIA
RECETARIO SONIARECETARIO SONIA
RECETARIO SONIA
 
Recetario 1
Recetario 1Recetario 1
Recetario 1
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
 
Humitas
HumitasHumitas
Humitas
 
Magita la mejor
Magita la mejorMagita la mejor
Magita la mejor
 
Recetas de cocina thailandesa
Recetas de cocina thailandesaRecetas de cocina thailandesa
Recetas de cocina thailandesa
 
Recetas Sabores de Oriente - Cocina china
Recetas Sabores de Oriente - Cocina chinaRecetas Sabores de Oriente - Cocina china
Recetas Sabores de Oriente - Cocina china
 
Arroz pilaf del_mar_egeo
Arroz pilaf del_mar_egeoArroz pilaf del_mar_egeo
Arroz pilaf del_mar_egeo
 

Último

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

Platos tipicos de la region pacifica 1

  • 1. De La Región Pacifica PLATOS TIPICOS Integrantes: BERRIO ORTIZ YESID YULIAN Y CASADIEGO ERICK MANUEL
  • 2. TOYO AHUMADO  Preparacion: Sumergimos el toyo en agua fría para quitarlo un poco el sabor ahumado. Después de 30 minutos se saca del agua y se lava bien. Ponemos agua a hervir, agrega el toyo y se deja cocinar por 10 minutos. Lo sacamos para quitarle el cuero y desmenuzamos la carne. Reservamos este caldo. En la misma olla en que se va a cocinar el atollado, se pone a calentar el refrito y se añaden el toyo y el arroz, se revuelve y se dejan freír por 5 minutos. Agregamos el caldo y seguimos cocinando por 25 minutas, fuego medio. Ahora incorporamos la leche de coco espesa, y bajamos el fuego a fuego lento. Continuamos la cocción por unos 15 minutos. No debe quedar seco.
  • 3. TOYO AHUMADO  INGREDIENTES: • 2 Libras (1 kg.) de toyo, ahumado • 7 Tazas de agua • 2 Tazas de arroz, lavado • 1 Taza de leche de coco, espesa • 1 Taza de refrito
  • 4. PUSANDAO DE BAGRE  Preparación: En las cuatro tazas de agua- leche de coco se ponen a cocinar las papas, los plátanos, la yuca y el refrito por unos 30 minutos. Cuando estén blandos, se les agrega el pescado y la taza de leche de coco espesa. Se tapa y se deja reposar a fuego lento por 20 minutos y se sirve.
  • 5. PUSANDAO DE BAGRE  Ingredientes : 1 libra de papas pequeñas peladas 1 libra de yuca 1 taza de refrito 3 libras de pescado cortado en rodajas 4 tazas de agua de leche de coco 1 taza de leche de coco espesa 4 plátanos verdes
  • 6. PUSANDAO DE CARNE SERRANA  Preparación: Se pone la carne serrana a en agua hirviendo con cáscaras de plátano verde por algunos minutos para que desale. Aparte se coloca 4 tazas agua, condimentos y se agrega la carne serrana a cocinar por 30 minutos. Se agregan el pollo, plátano y papas y se dejan cocinar por 15 minutos Se añade la yuca y el hogao, chillangua o cilantro y se deja a fuego medio por otros 30 minutos. Se cocinan aparte los huevos con cascara hasta que estén duros, se dejan enfriar y se pelan. Se coloca en un plato de sopa y se deshuesa el pollo y se agrega un huevo en tajadas por
  • 7. PUSANDAO DE CARNE SERRANA  Ingredientes:  tazas (2 litros) de agua  1 libra (500 gramos) de carne serrana ver nota  2 Plátanos verdes pelados y picados en trozos medianos  4 piezas de pollo y picado en trozos con el hueso  1 libra (500 gramos) yuca pelada y picada  6 u 8 papas peladas y picadas  ½ Taza (6 cucharadas)de hogao (guiso de tomate, cebolla y condimentos)  4 Huevos  1 cucharada de chillangua o cilantro picado  Sal, pimienta y cominos al gusto
  • 8. TAMAL DE PIANGUA  Preparación: La piangua se pone a hervir. Se abre la concha y se le saca la carne que ya está precocida y se pica. Se hace un buen ogao con cebolla, tomate, orégano, tomillo y ajo, se le echa la piangua picadita y leche de coco, que es la que le da el punto. Después, se prepara la masa de plátano verde, se licúa, se cocina, se le echa aceite y un poquito del mismo ogao que se hizo para el
  • 9. TAMAL DE PIANGUA  Ingredientes: 3 plátanos hartones verdes pelados y cortados 3 tazas de leche de coco 750 gramos de piangua desconchada 1 taza y cuarto de hogao 1 taza de crema de leche de coco 500 gramos de papas peladas y cortadas en rodajas Sal y comino al gusto Hojas de plátano o bijao 4 huevos duros cortados en cascos Pita o cordel
  • 10. SOPA DE CANGREJO  Preparación: en suficiente agua, se ponen a hervir los cangrejos por 10 minutos. Pasado este tiempo, se sacan, se les parte el carapacho y se retira, guardando la carne en parte del hogao. Por otra parte, se fríen o se asan los plátanos, se machacan y se agregan al resto del hogao para que se cocinen por 10 minutos más. En el agua en la que cocinaron los cangrejos, se agregan las papas junto con la chillangua, la sal y la pimienta para que se cocinen durante 20 minutos. A esta preparación se le agregan los plátanos con el resto del refrito, la leche de coco y la carne de cangrejo. Se termina de cocinar a
  • 11. SOPA DE CANGREJO  Ingrediente:  – 12 cangrejos  – 10 tazas de agua  – 1 libra de papas pastusas, peladas y picadas  – 4 plátanos verdes, pelados y cortados en trozos con la mano  – ½ taza de hogao  – 2 tazas de leche de coco espesa  – 2 hojas de chillangua picadas  – Sal y pimienta al gusto