SlideShare una empresa de Scribd logo
2.3 ¿Cuáles son las principales ventajas competitiva y
comparativa de Supermercados Peruanos?
• Los canales tradicionales, como las ferias,
las bodegas, los mercados, etcétera,
representaban la competencia indirecta
de mayor preocupación para Plaza Vea
• El sector de supermercados es muy
concentrado en el país (88,6% de la
facturación corresponde a
Supermercados Peruanos S.A. y a
Cencosud). Sin embargo, en lo que
respecta a participación de mercado, 30%
pertenece a Supermercados Peruanos
S.A. y 52% a Cencosud.
2.3 ¿Cuáles son las principales ventajas competitiva y
comparativa de Supermercados Peruanos?
• El mercado era aún virgen, por lo que el potencial de crecimiento y desarrollo de
productos y servicios sofisticados era enorme. Al analizar esta variable, el
mercado era atractivo.
• Plaza Vea cuenta con altos estándares de calidad para el ingreso de productos a su
cartera, tienen un alto poder de negociación con los proveedores locales, para
seleccionar solo aquellos proveedores que ofrecen productos que cumplen con la
variable “calidad y precio”.
• El poder que tenía Plaza Vea con los sustitutos era reducido. Por ello, se dio vital
importancia a la implementación de una estrategia de promoción que buscar
vincular emocionalmente la marca con los consumidores para permeabilizarlos
frente a una propuesta de cambio radical de hábitos y costumbres de compra
nuevos.
• Lograr una mejora profunda en la calidad y los servicios de plaza vea,
mediante la definición, consolidación y diversificación de sus formatos,
2.4 Desarrolle la estrategia de crecimiento de
la empresa.
Estrategia genérica
• Plaza Vea desarrolla una estrategia genérica de
diferenciación centrada en la calidad de los productos que
ofrece, dado que aprovecha la exclusividad que percibe el
cliente sobre el concepto de supermercado.
Estrategia competitiva
• La estrategia competitiva que desarrolla Plaza Vea es la de
empresa líder, ya que plantea ser el supermercado con
mayor participación de mercado entre los supermercados
de provincias, y además porque los clientes la perciben
como empresa líder en sus ciudades.
Estrategia de crecimiento
• La estrategia de crecimiento adoptada por Plaza Vea en
provincias fue la de expansión de mercados, dado que
orientó a provincias el servicio que ya ofrecía en Lima, con
el mismo concepto de supermercado.
La estrategia usada es la de expansión de
mercados, dado que oriento a provincias el servicio
que ya ofreció en Lima, con el mismo concepto de
supermercados. Esta manera de crecimiento
consiste en vender en nuevos mercados los
productos que actualmente tienen.

Más contenido relacionado

Similar a plaza vea.pptx

Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Stephanie Pinzón
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
Elio Ramirez
 
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy AppleEstrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Cinthia Delcamen Rodriguez
 
Presentación de Consultoría Directiva
Presentación de Consultoría DirectivaPresentación de Consultoría Directiva
Presentación de Consultoría Directiva
Víctor Manuel Ornelas Plasencia
 
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
Lcda. Karin Rodríguez Colmenares
 
cómo ingresar con éxito a un supermercado
cómo ingresar con éxito a un supermercadocómo ingresar con éxito a un supermercado
cómo ingresar con éxito a un supermercadokarycaco
 
Presentación1 dhtic
Presentación1 dhticPresentación1 dhtic
Presentación1 dhtic
Faniiny
 
Go to Market Assessment
Go to Market AssessmentGo to Market Assessment
Go to Market Assessment
Nombre Apellidos
 
Identificación de Atractivas Oportunidades de Alto Crecimiento
Identificación de Atractivas Oportunidades de Alto CrecimientoIdentificación de Atractivas Oportunidades de Alto Crecimiento
Identificación de Atractivas Oportunidades de Alto Crecimiento
Víctor Manuel Ornelas Plasencia
 
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOTIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
Psicoterapia Holística
 
Seminario plan de marketing
Seminario plan de marketingSeminario plan de marketing
Seminario plan de marketing
Waldo Caballero
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
NATHALY ARIAS
 
ATUN ISABEL
ATUN ISABELATUN ISABEL
ATUN ISABEL
Gustavo Agudelo
 
Platicando con expertos: Cadena de Suministro
Platicando con expertos: Cadena de SuministroPlaticando con expertos: Cadena de Suministro
Platicando con expertos: Cadena de Suministro
Philips
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoycra80
 
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Salvador Palma
 
Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015
RetailMarketing
 
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIABPrograma Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
FIAB
 

Similar a plaza vea.pptx (20)

Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca ColaEstrategia de producto,precio, distribucion y  promocion de Coca Cola
Estrategia de producto,precio, distribucion y promocion de Coca Cola
 
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADOMERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
MERCADOTECNIA – ESTUDIO DE MERCADO
 
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy AppleEstrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
Estrategia de distribución de acuerdo a la empresa Crazy Apple
 
Presentación de Consultoría Directiva
Presentación de Consultoría DirectivaPresentación de Consultoría Directiva
Presentación de Consultoría Directiva
 
Admon categorias
Admon categoriasAdmon categorias
Admon categorias
 
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
SEGUNDA FASE (ESTABLECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA PUBLICITARIA)
 
cómo ingresar con éxito a un supermercado
cómo ingresar con éxito a un supermercadocómo ingresar con éxito a un supermercado
cómo ingresar con éxito a un supermercado
 
Presentación1 dhtic
Presentación1 dhticPresentación1 dhtic
Presentación1 dhtic
 
Go to Market Assessment
Go to Market AssessmentGo to Market Assessment
Go to Market Assessment
 
Marketing danone
Marketing   danoneMarketing   danone
Marketing danone
 
Identificación de Atractivas Oportunidades de Alto Crecimiento
Identificación de Atractivas Oportunidades de Alto CrecimientoIdentificación de Atractivas Oportunidades de Alto Crecimiento
Identificación de Atractivas Oportunidades de Alto Crecimiento
 
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOTIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
 
Seminario plan de marketing
Seminario plan de marketingSeminario plan de marketing
Seminario plan de marketing
 
Pronostico de ventas
Pronostico de ventasPronostico de ventas
Pronostico de ventas
 
ATUN ISABEL
ATUN ISABELATUN ISABEL
ATUN ISABEL
 
Platicando con expertos: Cadena de Suministro
Platicando con expertos: Cadena de SuministroPlaticando con expertos: Cadena de Suministro
Platicando con expertos: Cadena de Suministro
 
Estrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeoEstrategias de mercadeo
Estrategias de mercadeo
 
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
Análisis Financiero comparativo aplicado a Super Selectos 2012 y 2011 vrs Wal...
 
Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015Flyer pitm 2015
Flyer pitm 2015
 
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIABPrograma Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
Programa Formación Comercial Internacional 2016 FIAB
 

Más de diegovht

Máquinas herramientas. Historia y evolución.pptx
Máquinas herramientas. Historia y evolución.pptxMáquinas herramientas. Historia y evolución.pptx
Máquinas herramientas. Historia y evolución.pptx
diegovht
 
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.pptLOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
diegovht
 
Folleto tríptico cómo cuidar a tus plantas elegante verde (1).pdf
Folleto tríptico cómo cuidar a tus plantas elegante verde (1).pdfFolleto tríptico cómo cuidar a tus plantas elegante verde (1).pdf
Folleto tríptico cómo cuidar a tus plantas elegante verde (1).pdf
diegovht
 
Balance General.pptx
Balance General.pptxBalance General.pptx
Balance General.pptx
diegovht
 
DISEÑO GESTION DE PROYECTOS.pptx
DISEÑO GESTION DE PROYECTOS.pptxDISEÑO GESTION DE PROYECTOS.pptx
DISEÑO GESTION DE PROYECTOS.pptx
diegovht
 
walmart.pptx
walmart.pptxwalmart.pptx
walmart.pptx
diegovht
 
finanzas-20personales-140115093803-phpapp01.pptx
finanzas-20personales-140115093803-phpapp01.pptxfinanzas-20personales-140115093803-phpapp01.pptx
finanzas-20personales-140115093803-phpapp01.pptx
diegovht
 
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.pptorganizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
diegovht
 
clara.pptx
clara.pptxclara.pptx
clara.pptx
diegovht
 
BELLA TARMA QUERIDA.pptx
BELLA TARMA QUERIDA.pptxBELLA TARMA QUERIDA.pptx
BELLA TARMA QUERIDA.pptx
diegovht
 
Indicadores de gestión dentro de un almacén..pptx
Indicadores de gestión dentro de un almacén..pptxIndicadores de gestión dentro de un almacén..pptx
Indicadores de gestión dentro de un almacén..pptx
diegovht
 
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.pptSEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
diegovht
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.pptEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
diegovht
 
Nikola tesla presentacion.pps.pptx
Nikola tesla presentacion.pps.pptxNikola tesla presentacion.pps.pptx
Nikola tesla presentacion.pps.pptx
diegovht
 
precio.pptx
precio.pptxprecio.pptx
precio.pptx
diegovht
 
marketing_mix_producto.pptx
marketing_mix_producto.pptxmarketing_mix_producto.pptx
marketing_mix_producto.pptx
diegovht
 
PPT SOAPS FRESH.pptx
PPT SOAPS FRESH.pptxPPT SOAPS FRESH.pptx
PPT SOAPS FRESH.pptx
diegovht
 
Incierto-web.ppt
Incierto-web.pptIncierto-web.ppt
Incierto-web.ppt
diegovht
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION.pptx
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION.pptxAJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION.pptx
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION.pptx
diegovht
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PLAN CONTABLE N° 01.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  PLAN CONTABLE N° 01.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE  PLAN CONTABLE N° 01.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PLAN CONTABLE N° 01.pptx
diegovht
 

Más de diegovht (20)

Máquinas herramientas. Historia y evolución.pptx
Máquinas herramientas. Historia y evolución.pptxMáquinas herramientas. Historia y evolución.pptx
Máquinas herramientas. Historia y evolución.pptx
 
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.pptLOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
LOS-SISTEMAS-DE-INFORMACIONnva.ppt
 
Folleto tríptico cómo cuidar a tus plantas elegante verde (1).pdf
Folleto tríptico cómo cuidar a tus plantas elegante verde (1).pdfFolleto tríptico cómo cuidar a tus plantas elegante verde (1).pdf
Folleto tríptico cómo cuidar a tus plantas elegante verde (1).pdf
 
Balance General.pptx
Balance General.pptxBalance General.pptx
Balance General.pptx
 
DISEÑO GESTION DE PROYECTOS.pptx
DISEÑO GESTION DE PROYECTOS.pptxDISEÑO GESTION DE PROYECTOS.pptx
DISEÑO GESTION DE PROYECTOS.pptx
 
walmart.pptx
walmart.pptxwalmart.pptx
walmart.pptx
 
finanzas-20personales-140115093803-phpapp01.pptx
finanzas-20personales-140115093803-phpapp01.pptxfinanzas-20personales-140115093803-phpapp01.pptx
finanzas-20personales-140115093803-phpapp01.pptx
 
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.pptorganizaciones para las telecomunicaciones.ppt
organizaciones para las telecomunicaciones.ppt
 
clara.pptx
clara.pptxclara.pptx
clara.pptx
 
BELLA TARMA QUERIDA.pptx
BELLA TARMA QUERIDA.pptxBELLA TARMA QUERIDA.pptx
BELLA TARMA QUERIDA.pptx
 
Indicadores de gestión dentro de un almacén..pptx
Indicadores de gestión dentro de un almacén..pptxIndicadores de gestión dentro de un almacén..pptx
Indicadores de gestión dentro de un almacén..pptx
 
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.pptSEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
SEMINARIO_DERECHO_REGISTRAL_USMP_PARTE_1_2012_II_DOCENTE.ppt
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.pptEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
 
Nikola tesla presentacion.pps.pptx
Nikola tesla presentacion.pps.pptxNikola tesla presentacion.pps.pptx
Nikola tesla presentacion.pps.pptx
 
precio.pptx
precio.pptxprecio.pptx
precio.pptx
 
marketing_mix_producto.pptx
marketing_mix_producto.pptxmarketing_mix_producto.pptx
marketing_mix_producto.pptx
 
PPT SOAPS FRESH.pptx
PPT SOAPS FRESH.pptxPPT SOAPS FRESH.pptx
PPT SOAPS FRESH.pptx
 
Incierto-web.ppt
Incierto-web.pptIncierto-web.ppt
Incierto-web.ppt
 
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION.pptx
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION.pptxAJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION.pptx
AJUSTES Y TOLERANCIAS PRESENTACION.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PLAN CONTABLE N° 01.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  PLAN CONTABLE N° 01.pptxSESIÓN DE APRENDIZAJE  PLAN CONTABLE N° 01.pptx
SESIÓN DE APRENDIZAJE PLAN CONTABLE N° 01.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

plaza vea.pptx

  • 1.
  • 2. 2.3 ¿Cuáles son las principales ventajas competitiva y comparativa de Supermercados Peruanos? • Los canales tradicionales, como las ferias, las bodegas, los mercados, etcétera, representaban la competencia indirecta de mayor preocupación para Plaza Vea • El sector de supermercados es muy concentrado en el país (88,6% de la facturación corresponde a Supermercados Peruanos S.A. y a Cencosud). Sin embargo, en lo que respecta a participación de mercado, 30% pertenece a Supermercados Peruanos S.A. y 52% a Cencosud.
  • 3. 2.3 ¿Cuáles son las principales ventajas competitiva y comparativa de Supermercados Peruanos? • El mercado era aún virgen, por lo que el potencial de crecimiento y desarrollo de productos y servicios sofisticados era enorme. Al analizar esta variable, el mercado era atractivo. • Plaza Vea cuenta con altos estándares de calidad para el ingreso de productos a su cartera, tienen un alto poder de negociación con los proveedores locales, para seleccionar solo aquellos proveedores que ofrecen productos que cumplen con la variable “calidad y precio”. • El poder que tenía Plaza Vea con los sustitutos era reducido. Por ello, se dio vital importancia a la implementación de una estrategia de promoción que buscar vincular emocionalmente la marca con los consumidores para permeabilizarlos frente a una propuesta de cambio radical de hábitos y costumbres de compra nuevos. • Lograr una mejora profunda en la calidad y los servicios de plaza vea, mediante la definición, consolidación y diversificación de sus formatos,
  • 4. 2.4 Desarrolle la estrategia de crecimiento de la empresa. Estrategia genérica • Plaza Vea desarrolla una estrategia genérica de diferenciación centrada en la calidad de los productos que ofrece, dado que aprovecha la exclusividad que percibe el cliente sobre el concepto de supermercado. Estrategia competitiva • La estrategia competitiva que desarrolla Plaza Vea es la de empresa líder, ya que plantea ser el supermercado con mayor participación de mercado entre los supermercados de provincias, y además porque los clientes la perciben como empresa líder en sus ciudades. Estrategia de crecimiento • La estrategia de crecimiento adoptada por Plaza Vea en provincias fue la de expansión de mercados, dado que orientó a provincias el servicio que ya ofrecía en Lima, con el mismo concepto de supermercado. La estrategia usada es la de expansión de mercados, dado que oriento a provincias el servicio que ya ofreció en Lima, con el mismo concepto de supermercados. Esta manera de crecimiento consiste en vender en nuevos mercados los productos que actualmente tienen.