SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE MI PLE (ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONALIZADO). 
Para crear un entorno de aprendizaje personalizado en mi ambiente educativo, lo primero que tuve que hacer fue observar en realidad, en qué tipo de entorno nos encontrábamos, partiendo de la problemática que apareció en la primera unidad, de hecho la viví en este proceso de enseñar, la cual lo tome como un reto de sacarle provecho a este entretenimiento que no dejaba que los estudiantes le prestaran atención a mis explicaciones, por estar en las redes sociales Facebook. 
Hice una revolución, deje la escuela tradicional atrás, de organizar los alumnos de forma militar y cree mi salón en forma de mesa redonda, en donde todo eran primero y no había un último lugar para nadie, después evalué las dificultades, no solo en las tics, sino en lo académico, como en español, y matemática, reflexione en estas desventaja; ¿cómo podía corregir a estos estudiante? que estaban deficiente en el área de lectura y dictado. En las redes sociales no le ayudaban en nada porque se comunicaban, sin que lo guiaran, de aquí surge mi idea de hacer las clases interactivas, abordando temas de interés de actualidad nacional, ojo que esto son niños del quinto grado. 
LEER: 
Por ejemplo los exhortaba a investigar sobre el maltrato infantil dándole las páginas donde encontrar la información de manera de lectura y video (WIKEPIDIA, YOUTUBE Y GOOGLE). Pero atendiendo primero el manejo adecuado para descargar, copia, pegar documento, en Word. Power point, paint y Excel entre otros, para que solo no manejar la internet, sino los programas usuales del computador.
REFLEXIONAR: 
Después de leer, investigar videos, reflexionaban del tema en clase, utilizando los correos como Hotmail, y gmail en forma de grupo de cinco estudiantes en donde se colocaban de acuerdo y exponen. Ya que esta sala de educación se cuenta con video vid, teatro en casa, enviaban su comentario a los compañeros y al correo personal mío, el cual aparecía proyectado por el video vid, ofreciéndole la oportunidad de expresarse en público y a la vez practicaban dictado y lectura. 
COMPARTIR: 
Por ultimo compartíamos las experiencias por Facebook, con los videos, lectura investigados, así de esta forma aprendían un tema específico y lo real mente importante es que también aprendía a trabajar en su ordenador con varia ventanas abierta. 
Esta forma de trabajar me ayudó mucho con los aprendices, ya que no soy pedagogo ni licenciado en áreas de la educación, sino una persona con una corporación si ánimo de lucro, que su objeto social es enseñar.
PLE 
DONDE ACEDER A LA INFORMACION. 
LEER 
DONDE MODIFICAR LA INFORMACION. 
REFLEXIONAR. 
DONDE NOS RELACIONAMOS CON OTRO. 
COMPARTIR. 
ATRAVEZ DE OBJETO QUE COMPARTIMOS. 
ATREVEZ DE EXPERIENCIA QUE COMPARTIMOS 
ATRAVES DE RELACIONES PERSONALES
PLE 
Por Walter Ramos Castañeda. 
Guiado por 
Publicado el 17/09/2012 
Una pequeña introducción al concepto de PLEs. Basado en los documentos Adell Segura, J. & Castañeda Quintero, L. (2010) "Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje". En Roig Vila, R. & Fiorucci, M. (Eds.) Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas. Stumenti di ricerca per l'innovaziones e la qualità in ámbito educativo. La Tecnologie dell'informazione e della Comunicaciones e l'interculturalità nella scuola.Alcoy: Marfil -- Roma TRE Universita degli studi 
http://www.youtube.com/watch?v=MPUlHtYfSzA

Más contenido relacionado

Similar a Ple 1

Aplicación de las TIC en el Aula
Aplicación de las TIC en el AulaAplicación de las TIC en el Aula
Aplicación de las TIC en el Aula
Santiago Medina Besó
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
Nombre Apellidos
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
guest4ad2a8
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Veronik DB
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Veronik DB
 
Taller web
Taller webTaller web
Taller web
Silvia NA
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...
Carmen Cárdenas Silva
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
williamchavez2003
 
Un Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un SamuraiUn Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un Samurai
Mak Makygregor
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Veronik DB
 
Internet, una invitación a ir más allá de los muros de la escuela
Internet, una invitación a ir más allá de los muros de la escuelaInternet, una invitación a ir más allá de los muros de la escuela
Internet, una invitación a ir más allá de los muros de la escuela
PresentacionesEducared
 
Propuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica finalPropuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica final
Veronik DB
 
Espec power point trab 4
Espec power point trab 4Espec power point trab 4
Espec power point trab 4
Elena Nancy
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Rocio Sarahi Verdin
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Rocio Sarahi Verdin
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Rocio Sarahi Verdin
 
Ideas para aplicar de Begoña Gros
Ideas para aplicar de Begoña Gros Ideas para aplicar de Begoña Gros
Ideas para aplicar de Begoña Gros
Rocio Sarahi Verdin
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Rocio Sarahi Verdin
 

Similar a Ple 1 (20)

Aplicación de las TIC en el Aula
Aplicación de las TIC en el AulaAplicación de las TIC en el Aula
Aplicación de las TIC en el Aula
 
Portafolio 2
Portafolio 2Portafolio 2
Portafolio 2
 
Trabajo Colaborativo
Trabajo ColaborativoTrabajo Colaborativo
Trabajo Colaborativo
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Taller web
Taller webTaller web
Taller web
 
Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...Educación para la sociedad del conocimiento...
Educación para la sociedad del conocimiento...
 
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parteEducación para la sociedad del conocimiento 2da parte
Educación para la sociedad del conocimiento 2da parte
 
Un Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un SamuraiUn Blog Para Un Samurai
Un Blog Para Un Samurai
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Internet, una invitación a ir más allá de los muros de la escuela
Internet, una invitación a ir más allá de los muros de la escuelaInternet, una invitación a ir más allá de los muros de la escuela
Internet, una invitación a ir más allá de los muros de la escuela
 
Propuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica finalPropuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica final
 
Espec power point trab 4
Espec power point trab 4Espec power point trab 4
Espec power point trab 4
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ideas para aplicar de Begoña Gros
Ideas para aplicar de Begoña Gros Ideas para aplicar de Begoña Gros
Ideas para aplicar de Begoña Gros
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Ple 1

  • 1. CREACIÓN DE MI PLE (ENTORNO DE APRENDIZAJE PERSONALIZADO). Para crear un entorno de aprendizaje personalizado en mi ambiente educativo, lo primero que tuve que hacer fue observar en realidad, en qué tipo de entorno nos encontrábamos, partiendo de la problemática que apareció en la primera unidad, de hecho la viví en este proceso de enseñar, la cual lo tome como un reto de sacarle provecho a este entretenimiento que no dejaba que los estudiantes le prestaran atención a mis explicaciones, por estar en las redes sociales Facebook. Hice una revolución, deje la escuela tradicional atrás, de organizar los alumnos de forma militar y cree mi salón en forma de mesa redonda, en donde todo eran primero y no había un último lugar para nadie, después evalué las dificultades, no solo en las tics, sino en lo académico, como en español, y matemática, reflexione en estas desventaja; ¿cómo podía corregir a estos estudiante? que estaban deficiente en el área de lectura y dictado. En las redes sociales no le ayudaban en nada porque se comunicaban, sin que lo guiaran, de aquí surge mi idea de hacer las clases interactivas, abordando temas de interés de actualidad nacional, ojo que esto son niños del quinto grado. LEER: Por ejemplo los exhortaba a investigar sobre el maltrato infantil dándole las páginas donde encontrar la información de manera de lectura y video (WIKEPIDIA, YOUTUBE Y GOOGLE). Pero atendiendo primero el manejo adecuado para descargar, copia, pegar documento, en Word. Power point, paint y Excel entre otros, para que solo no manejar la internet, sino los programas usuales del computador.
  • 2. REFLEXIONAR: Después de leer, investigar videos, reflexionaban del tema en clase, utilizando los correos como Hotmail, y gmail en forma de grupo de cinco estudiantes en donde se colocaban de acuerdo y exponen. Ya que esta sala de educación se cuenta con video vid, teatro en casa, enviaban su comentario a los compañeros y al correo personal mío, el cual aparecía proyectado por el video vid, ofreciéndole la oportunidad de expresarse en público y a la vez practicaban dictado y lectura. COMPARTIR: Por ultimo compartíamos las experiencias por Facebook, con los videos, lectura investigados, así de esta forma aprendían un tema específico y lo real mente importante es que también aprendía a trabajar en su ordenador con varia ventanas abierta. Esta forma de trabajar me ayudó mucho con los aprendices, ya que no soy pedagogo ni licenciado en áreas de la educación, sino una persona con una corporación si ánimo de lucro, que su objeto social es enseñar.
  • 3. PLE DONDE ACEDER A LA INFORMACION. LEER DONDE MODIFICAR LA INFORMACION. REFLEXIONAR. DONDE NOS RELACIONAMOS CON OTRO. COMPARTIR. ATRAVEZ DE OBJETO QUE COMPARTIMOS. ATREVEZ DE EXPERIENCIA QUE COMPARTIMOS ATRAVES DE RELACIONES PERSONALES
  • 4. PLE Por Walter Ramos Castañeda. Guiado por Publicado el 17/09/2012 Una pequeña introducción al concepto de PLEs. Basado en los documentos Adell Segura, J. & Castañeda Quintero, L. (2010) "Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el aprendizaje". En Roig Vila, R. & Fiorucci, M. (Eds.) Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas. Stumenti di ricerca per l'innovaziones e la qualità in ámbito educativo. La Tecnologie dell'informazione e della Comunicaciones e l'interculturalità nella scuola.Alcoy: Marfil -- Roma TRE Universita degli studi http://www.youtube.com/watch?v=MPUlHtYfSzA