SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevos elementos de la
web 2.0
Semejanzas entre blog , facebook y twitter.
❖ Las tres pertenecen a la web 2.0.
❖ Se puede acceder de forma on-line.
❖ Para crearlos no se necesita tener conocimientos avanzados o técnicos en cuestión
de internet.
❖ El editor crea el contenido y decide qué publicar , mientras tanto los demás
usuarios pueden compartirlo y comentarlo.
❖ Las redes sociales twitter y facebook son gratuitas , y los blog pueden serlo.
❖ Los 3 pueden ser con fines personales , temáticos o empresariales.
❖ Permiten utilizar elementos multimediales como por ejemplo: Videos , imagenes ,
sonidos y animaciones.
❖ Se necesita crear una cuenta electrónica previamente.
❖ Limita el acceso de las publicaciones a un grupo bien definido.
Diferencias entre blog , facebook y twitter.
★ A diferencia de los blog y twitter , la red social facebook tiene
chat.
★ Los tres tienen distintos diseños.
★ En facebook los lectores se llaman “amigos” en twitter
“seguidores” y en blog suscriptores.
★ En facebook también a diferencia de las demás se permite al
usuario jugar , unirse a grupos o páginas.
★ En facebook se puede ver los usuarios conectados , mientras
que en twitter y los blog no se puede.
Posibles aplicaciones desde el punto de vista
didáctico de cada uno de ellos.
Pensamos que un blog se podría utilizar dentro de cualquier contenido del
programa, para crear un proyecto por ejemplo o realizar una tarea
domiciliaria.
En facebook el docente podrá crear y administrar un grupo relacionado con
algún tema que se haya trabajado en clase, allí les daría la consigna y ellos
compartirán el material con sus compañeros, intercambiando información ,
ideas , distintas opiniones del tema , etcétera.
Creemos que twitter no es una herramienta tan adecuada de utilizar en la
educación, no tiene tantas opciones como las demás , no tiene tanta
privacidad y esto es un riesgo para los niños.
Propongan una consigna de trabajo integrada(más de dos asignaturas)
Con una de dichas herramientas para un grupo de alumnos.
El docente creará un grupo en facebook con el nombre de la clase , debe ser cerrado
para que solo vean el contenido los integrantes del mismo.
Se elegirá un tema en el cual se puedan trabajar más de dos asignaturas, el mismo
debe ser llamativo para los niños , relacionado con algo que a ellos les interese , como
por ejemplo la erupción del volcán Calbuco en chile , es algo que esta pasando en la
actualidad, sería bueno que docente primero indague acerca de los intereses de sus
alumnos , y haga una encuesta acerca de qué temas les interesaría investigar.
En el grupo de Facebook se pondrá un nombre relacionado con el tema, como por
ejemplo “Erupcion del volcan Calbuco” y una imagen de portada para hacerla más
llamativa, tambien seria interesante una breve descripción con las normas de trabajo
y el objetivo que pretende ese grupo. En este caso conocer la realidad que están
viviendo los Chilenos.
Como disparador el docente utilizará una imagen o un video relacionado con el tema , para que los niños se interesen.
Se podría trabajar con el área Ciencias sociales , dentro de Geografia,latitud
y longitud , para saber primero en donde esta ubicado el país Chile, se puede
trabajar con la población, los habitantes y también con los tipos de suelo ,
para luego explicar la formación de los volcanes y su funcionamiento.
En el área Ciencias de la naturaleza se puede trabajar con el sub-área
biología , para saber como son los distintos biomas de ese lugar , y que
conozcan un poco sobre la fauna y la flora.
También se puede trabajar con lengua dentro de escritura en donde los
niños tengan que producir un texto informativo acerca del tema.
Y en el área artística utilizando colage los niños hagan un volcán en
erupción, luego le saquen foto y compartan con sus compañeros de clase.
Trabajo en grupo realizado por:
Batista Fiorella
Larrea Rosana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio
PortafolioPortafolio
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
fontiverosnavaluenga
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
cuenta paratodo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
KatiaSanchez18
 
Preguntas sobre un blog
Preguntas sobre un blogPreguntas sobre un blog
Preguntas sobre un blog
AzahelJW
 
Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)
zoebono
 
Herramientas tic aplicadas al aula
Herramientas tic aplicadas al aulaHerramientas tic aplicadas al aula
Herramientas tic aplicadas al aula
maria cecilia uribe alday
 
Ficha evaluación
Ficha evaluaciónFicha evaluación
Ficha evaluación
John Sosa
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Liz Celis
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
mdigiuli
 
Blog Capacitacion
Blog CapacitacionBlog Capacitacion
Blog Capacitacion
mdigiuli
 
Exposición de tecnología......
Exposición de tecnología......Exposición de tecnología......
Exposición de tecnología......
RosaContrerasMorales
 
Trabajo final (ii)
Trabajo final (ii)Trabajo final (ii)
Trabajo final (ii)
Mariana Romero Lorenzón
 
Presentacion de creacion de cuentas web
Presentacion de creacion de cuentas webPresentacion de creacion de cuentas web
Presentacion de creacion de cuentas web
Benjamin Reyes
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
NecaFigueroa1
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
mariajesusmusica
 

La actualidad más candente (16)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
1 la web_2_avila
1 la web_2_avila1 la web_2_avila
1 la web_2_avila
 
Plantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinningPlantilla proyecto eTwinning
Plantilla proyecto eTwinning
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Preguntas sobre un blog
Preguntas sobre un blogPreguntas sobre un blog
Preguntas sobre un blog
 
Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)Trabajo final blog 1 (2) (1)
Trabajo final blog 1 (2) (1)
 
Herramientas tic aplicadas al aula
Herramientas tic aplicadas al aulaHerramientas tic aplicadas al aula
Herramientas tic aplicadas al aula
 
Ficha evaluación
Ficha evaluaciónFicha evaluación
Ficha evaluación
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blog Capacitacion
Blog CapacitacionBlog Capacitacion
Blog Capacitacion
 
Exposición de tecnología......
Exposición de tecnología......Exposición de tecnología......
Exposición de tecnología......
 
Trabajo final (ii)
Trabajo final (ii)Trabajo final (ii)
Trabajo final (ii)
 
Presentacion de creacion de cuentas web
Presentacion de creacion de cuentas webPresentacion de creacion de cuentas web
Presentacion de creacion de cuentas web
 
El agua en la naturaleza.1
El agua  en la naturaleza.1El agua  en la naturaleza.1
El agua en la naturaleza.1
 
El Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lectorEl Blog, punto de encuentro lector
El Blog, punto de encuentro lector
 

Similar a BLOG, FACEBOOK Y TWITTER

Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Damián Olivera
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Eilen campo actividad3.1_redes_sociales
Eilen campo actividad3.1_redes_socialesEilen campo actividad3.1_redes_sociales
Eilen campo actividad3.1_redes_sociales
Eilen Jimena Campo Guacheta
 
Presentación WEB 2.0
Presentación WEB  2.0Presentación WEB  2.0
Presentación WEB 2.0
marialourdes24
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
marlene querales
 
Martin colombo Trabajo final redes sociales
Martin colombo   Trabajo final redes socialesMartin colombo   Trabajo final redes sociales
Martin colombo Trabajo final redes sociales
Martin Colombo
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
Dore Cuellar
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
Angela Oldoni
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
Alicia Gallardo
 
Tf redes sociales
Tf redes socialesTf redes sociales
Tf redes sociales
MARIPIOLA
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
Maria Elena Trujillo
 
Entrega tarea 3
Entrega tarea 3Entrega tarea 3
Entrega tarea 3
Darlyn Vega
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
Eduardo Iuliano
 
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
CeLe Guariglia
 
Entretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literariosEntretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literarios
Maria Eugenia Blanco
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
MilSoft
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Patrigil11
 
Proyecto final en pp
Proyecto final en ppProyecto final en pp
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Esther Aguirre
 

Similar a BLOG, FACEBOOK Y TWITTER (20)

Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Eilen campo actividad3.1_redes_sociales
Eilen campo actividad3.1_redes_socialesEilen campo actividad3.1_redes_sociales
Eilen campo actividad3.1_redes_sociales
 
Presentación WEB 2.0
Presentación WEB  2.0Presentación WEB  2.0
Presentación WEB 2.0
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
 
Martin colombo Trabajo final redes sociales
Martin colombo   Trabajo final redes socialesMartin colombo   Trabajo final redes sociales
Martin colombo Trabajo final redes sociales
 
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación12 métodos para aprovechar twitter en la educación
12 métodos para aprovechar twitter en la educación
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Las redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitterLas redes sociales en educación. caso twitter
Las redes sociales en educación. caso twitter
 
Tf redes sociales
Tf redes socialesTf redes sociales
Tf redes sociales
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
 
Entrega tarea 3
Entrega tarea 3Entrega tarea 3
Entrega tarea 3
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
Yésica sofía-celeste-curso virtual-28.04 (1)
 
Entretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literariosEntretejiendo clasicos literarios
Entretejiendo clasicos literarios
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Proyecto final en pp
Proyecto final en ppProyecto final en pp
Proyecto final en pp
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
 

Último

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 

Último (11)

PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 

BLOG, FACEBOOK Y TWITTER

  • 1. Nuevos elementos de la web 2.0
  • 2. Semejanzas entre blog , facebook y twitter. ❖ Las tres pertenecen a la web 2.0. ❖ Se puede acceder de forma on-line. ❖ Para crearlos no se necesita tener conocimientos avanzados o técnicos en cuestión de internet. ❖ El editor crea el contenido y decide qué publicar , mientras tanto los demás usuarios pueden compartirlo y comentarlo. ❖ Las redes sociales twitter y facebook son gratuitas , y los blog pueden serlo. ❖ Los 3 pueden ser con fines personales , temáticos o empresariales. ❖ Permiten utilizar elementos multimediales como por ejemplo: Videos , imagenes , sonidos y animaciones. ❖ Se necesita crear una cuenta electrónica previamente. ❖ Limita el acceso de las publicaciones a un grupo bien definido.
  • 3. Diferencias entre blog , facebook y twitter. ★ A diferencia de los blog y twitter , la red social facebook tiene chat. ★ Los tres tienen distintos diseños. ★ En facebook los lectores se llaman “amigos” en twitter “seguidores” y en blog suscriptores. ★ En facebook también a diferencia de las demás se permite al usuario jugar , unirse a grupos o páginas. ★ En facebook se puede ver los usuarios conectados , mientras que en twitter y los blog no se puede.
  • 4. Posibles aplicaciones desde el punto de vista didáctico de cada uno de ellos. Pensamos que un blog se podría utilizar dentro de cualquier contenido del programa, para crear un proyecto por ejemplo o realizar una tarea domiciliaria. En facebook el docente podrá crear y administrar un grupo relacionado con algún tema que se haya trabajado en clase, allí les daría la consigna y ellos compartirán el material con sus compañeros, intercambiando información , ideas , distintas opiniones del tema , etcétera. Creemos que twitter no es una herramienta tan adecuada de utilizar en la educación, no tiene tantas opciones como las demás , no tiene tanta privacidad y esto es un riesgo para los niños.
  • 5. Propongan una consigna de trabajo integrada(más de dos asignaturas) Con una de dichas herramientas para un grupo de alumnos. El docente creará un grupo en facebook con el nombre de la clase , debe ser cerrado para que solo vean el contenido los integrantes del mismo. Se elegirá un tema en el cual se puedan trabajar más de dos asignaturas, el mismo debe ser llamativo para los niños , relacionado con algo que a ellos les interese , como por ejemplo la erupción del volcán Calbuco en chile , es algo que esta pasando en la actualidad, sería bueno que docente primero indague acerca de los intereses de sus alumnos , y haga una encuesta acerca de qué temas les interesaría investigar. En el grupo de Facebook se pondrá un nombre relacionado con el tema, como por ejemplo “Erupcion del volcan Calbuco” y una imagen de portada para hacerla más llamativa, tambien seria interesante una breve descripción con las normas de trabajo y el objetivo que pretende ese grupo. En este caso conocer la realidad que están viviendo los Chilenos.
  • 6. Como disparador el docente utilizará una imagen o un video relacionado con el tema , para que los niños se interesen.
  • 7. Se podría trabajar con el área Ciencias sociales , dentro de Geografia,latitud y longitud , para saber primero en donde esta ubicado el país Chile, se puede trabajar con la población, los habitantes y también con los tipos de suelo , para luego explicar la formación de los volcanes y su funcionamiento. En el área Ciencias de la naturaleza se puede trabajar con el sub-área biología , para saber como son los distintos biomas de ese lugar , y que conozcan un poco sobre la fauna y la flora. También se puede trabajar con lengua dentro de escritura en donde los niños tengan que producir un texto informativo acerca del tema. Y en el área artística utilizando colage los niños hagan un volcán en erupción, luego le saquen foto y compartan con sus compañeros de clase.
  • 8. Trabajo en grupo realizado por: Batista Fiorella Larrea Rosana