SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutora: Bibiana Sola
Docente: Sosa Karina
TÍTULO: CON LAS HERRAMIENTAS DEL FUTURO,
ESTUDIAMOS EL PASADO

Área: Ciencias Naturales
 Contenido: Dinosaurios. La
vida antes de mí.
Características y formas de
vida. Extinción y su relación
con el sistema solar. Métodos
de estudio e investigación y
herramientas

Responsables: Docente y alumnos de 3ero. año de
EGB1
 Destinatarios: Comunidad educativa en general

OBJETIVOS:
Buscar, ampliar, intercambiar y divulgar información
sobre seres vivos extintos
 Generar nuevas herramientas de comunicación
 Acercar a los alumnos a la tecnología. Familiarizándolos
con los diferentes programas, sitios de investigación y
redes sociales
 Incorporar a la familia al trabajo, generando interés y por
consiguiente que valoren al niño en sus conocimientos y
sea acompañado

DESCRIPCIÓN:
Ante el interés de los chicos en usar las redes sociales y
sabiendo que éstas pueden ser un medio para atraparlos
pero también para obtener y divulgar información,
creamos un grupo cerrado de investigación y
socialización sobre DINOSAURIOS.
 Teniendo en cuenta que sólo los mayores pueden tener
acceso a Facebook, se les pidió a los padres orientarlos
y acompañarlos en su uso. Pero por otro lado se creó un
segundo grupo en una red educativa. No sólo para
minimizar riesgos sino también para ampliar sus
horizontes en el uso de las redes sociales

Allí la docente comenzará publicando páginas con
información, desde donde los alumnos extraerán lo
necesario para luego completar epígrafes
(descripción) de fotos subidas.
 Ellos mismos crearán textos descriptivos para
compartir, subirán fotos, dibujos e intercambiarán
información desde las conversación que se den
dentro del grupo.
 De allí se mandará la invitación a integrar el grupo
al eq. directivo, inspectora y otros integrantes de la
comunidad para mostrar y divulgar su investigación

A PONERLO EN PRÁCTICA
Una vez a la semana vamos a la sala de
computación, allí ponemos en texto (Word) lo que
hemos ido trabajando en clase.
 Buscamos imágenes en Google, las que copiamos
y les agregamos el epígrafe (Paint)
 Cómo no se puede acceder a las redes sociales
desde las computadoras escolares, algunos cosas
las sube el docente desde su casa. O los mismos
chicos realizan la actividad en el hogar, con la
familia.



También la info se obtiene en la biblioteca de la
escuela. Haciendo anotaciones y resúmenes que
luego se traspasan



La docente comparte sitios, fotos o textos que al
día siguiente se comentan en clase
LA MUESTRA FINAL


Maquetas, láminas, fichas y un Power Point
informativo


Forma de evaluación prevista: Por la participación en
cualquiera de los grupos

Red social para utilizar: Facebook y RedAlumnos
 Aplicaciones de la red social a emplear: Grupo cerrado
con supervisación de las familias (adultos)

LA INVITACIÓN
A CUIDARNOS
INVITACIÓN A LA MUESTRA FINAL
Los padres preguntaron sus dudas por medio del
grupo
 Los chicos divulgaron el evento

CONCLUSIÓN



Por supuesto la conclusión fue positiva, ya que el
sólo hecho de utilizar las computadoras y con un
tema que además ya de por si los atrapa, hizo que
se enganchen, aprendan y se mantenga el interés
a lo largo del proyecto


Algunos items a tener en cuenta, sería que no
todos los alumnos tienen acceso a las
computadoras, más que en la escuela. Por lo que
sería ideal que funcionen correctamente, estén
conectadas a internet y puedan trabajar cómodos
(1 para cada chicos o en grupos de a 2 a lo sumo).
Esto no siempre sucede en mi escuela. Así que
llevo yo, ya desde mi casa, las imágenes o
archivos informativos o ellas las traen impresas.


Finalmente hay padres que nunca han utilizado una
computadora o red social. Por lo que muchas
veces son los alumnos los que les enseñan e
interesan en las aplicaciones tecnológicas. Lo que
también tiene su lado positivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyec Diez cuentos un poema en once fotos
Proyec Diez cuentos un poema en once fotosProyec Diez cuentos un poema en once fotos
Proyec Diez cuentos un poema en once fotosCritian
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Andy Rocabado
 
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosProyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosyamilagonzalez
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelCM Coronel
 
Evaluación ERHP
Evaluación ERHPEvaluación ERHP
Evaluación ERHPmr70
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaLetica09
 
Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.
Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.
Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.Itzy Hermoxa
 

La actualidad más candente (15)

Red Alumnos
Red AlumnosRed Alumnos
Red Alumnos
 
Story telling
Story tellingStory telling
Story telling
 
Bitácora 19
Bitácora 19Bitácora 19
Bitácora 19
 
Proyec Diez cuentos un poema en once fotos
Proyec Diez cuentos un poema en once fotosProyec Diez cuentos un poema en once fotos
Proyec Diez cuentos un poema en once fotos
 
Dando una clase con face pres
Dando una clase con face presDando una clase con face pres
Dando una clase con face pres
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativosProyecto_Las redes sociales como entornos educativos
Proyecto_Las redes sociales como entornos educativos
 
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabelTrabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
Trabajo final redes sociales .coronel,claudia mabel
 
Evaluación ERHP
Evaluación ERHPEvaluación ERHP
Evaluación ERHP
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Redes sociales en las escuelas
Redes sociales en las escuelasRedes sociales en las escuelas
Redes sociales en las escuelas
 
Maqueta de entorno_virtual_de_aprendizaje(2)
Maqueta de entorno_virtual_de_aprendizaje(2)Maqueta de entorno_virtual_de_aprendizaje(2)
Maqueta de entorno_virtual_de_aprendizaje(2)
 
Proyecto final en pp
Proyecto final en ppProyecto final en pp
Proyecto final en pp
 
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-tolucaTics alcantarz infografías.grupod-toluca
Tics alcantarz infografías.grupod-toluca
 
Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.
Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.
Diseño de estrategias para el uso de las redes sociales.
 

Destacado

Gourmet Guru featured on The Straits Times, 03 Mar 2012
Gourmet Guru featured on The Straits Times, 03 Mar 2012Gourmet Guru featured on The Straits Times, 03 Mar 2012
Gourmet Guru featured on The Straits Times, 03 Mar 2012JC Ang
 
Travel project to the Bahamas
Travel project to the Bahamas Travel project to the Bahamas
Travel project to the Bahamas Angelie Bacon
 
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantilObservación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantilmarivan29
 
Tablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidosTablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidosLuis B. Hernandez
 
Comprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niñosComprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niñosVíctor Huertas
 

Destacado (10)

Feriasdelaconcepcion2013
Feriasdelaconcepcion2013Feriasdelaconcepcion2013
Feriasdelaconcepcion2013
 
Vehicle certificate of-destruction
Vehicle certificate of-destructionVehicle certificate of-destruction
Vehicle certificate of-destruction
 
Gourmet Guru featured on The Straits Times, 03 Mar 2012
Gourmet Guru featured on The Straits Times, 03 Mar 2012Gourmet Guru featured on The Straits Times, 03 Mar 2012
Gourmet Guru featured on The Straits Times, 03 Mar 2012
 
Travel project to the Bahamas
Travel project to the Bahamas Travel project to the Bahamas
Travel project to the Bahamas
 
Bai kiemtra kienthuc_cuoi_du_an
Bai kiemtra kienthuc_cuoi_du_anBai kiemtra kienthuc_cuoi_du_an
Bai kiemtra kienthuc_cuoi_du_an
 
Bang danhgia sanpham_hocsinh
Bang danhgia sanpham_hocsinhBang danhgia sanpham_hocsinh
Bang danhgia sanpham_hocsinh
 
Bang danhgia kwl
Bang danhgia kwlBang danhgia kwl
Bang danhgia kwl
 
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantilObservación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
 
Tablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidosTablas y propiedades fluidos
Tablas y propiedades fluidos
 
Comprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niñosComprensión de probabilidad en niños
Comprensión de probabilidad en niños
 

Similar a Proyecto final

La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnologíaRafael Sanabria
 
Final alexandra
Final alexandraFinal alexandra
Final alexandrabremo2502
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésmariels_ar
 
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Comunicándonos en el jardín educar mimi
Comunicándonos en el jardín educar mimiComunicándonos en el jardín educar mimi
Comunicándonos en el jardín educar mimiMariana Pinotti
 
Martin colombo Trabajo final redes sociales
Martin colombo   Trabajo final redes socialesMartin colombo   Trabajo final redes sociales
Martin colombo Trabajo final redes socialesMartin Colombo
 
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia cortsPostitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia cortsLucrecia Corts
 
Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollutionNancy Ariza
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasEduardo Iuliano
 

Similar a Proyecto final (20)

Tics en preescolar
Tics en preescolarTics en preescolar
Tics en preescolar
 
Feria de ciencias
Feria de cienciasFeria de ciencias
Feria de ciencias
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
Final alexandra
Final alexandraFinal alexandra
Final alexandra
 
Evolución en red
Evolución en redEvolución en red
Evolución en red
 
El uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglésEl uso de las redes sociales en inglés
El uso de las redes sociales en inglés
 
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
Plan de unidad didáctica empleando las tic actividad 3
 
Taller web
Taller webTaller web
Taller web
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
Comunicándonos en el jardín educar mimi
Comunicándonos en el jardín educar mimiComunicándonos en el jardín educar mimi
Comunicándonos en el jardín educar mimi
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Martin colombo Trabajo final redes sociales
Martin colombo   Trabajo final redes socialesMartin colombo   Trabajo final redes sociales
Martin colombo Trabajo final redes sociales
 
A7.erazo.katherine
A7.erazo.katherineA7.erazo.katherine
A7.erazo.katherine
 
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia cortsPostitulo trabajo final lucrecia corts
Postitulo trabajo final lucrecia corts
 
Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollution
 
Final redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabiana
 
S4 tarea4 agjaz
S4 tarea4 agjazS4 tarea4 agjaz
S4 tarea4 agjaz
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistasLa ciudad de buenos aires y sus protagonistas
La ciudad de buenos aires y sus protagonistas
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Proyecto final

  • 2. TÍTULO: CON LAS HERRAMIENTAS DEL FUTURO, ESTUDIAMOS EL PASADO Área: Ciencias Naturales  Contenido: Dinosaurios. La vida antes de mí. Características y formas de vida. Extinción y su relación con el sistema solar. Métodos de estudio e investigación y herramientas 
  • 3. Responsables: Docente y alumnos de 3ero. año de EGB1  Destinatarios: Comunidad educativa en general 
  • 4. OBJETIVOS: Buscar, ampliar, intercambiar y divulgar información sobre seres vivos extintos  Generar nuevas herramientas de comunicación  Acercar a los alumnos a la tecnología. Familiarizándolos con los diferentes programas, sitios de investigación y redes sociales  Incorporar a la familia al trabajo, generando interés y por consiguiente que valoren al niño en sus conocimientos y sea acompañado 
  • 5. DESCRIPCIÓN: Ante el interés de los chicos en usar las redes sociales y sabiendo que éstas pueden ser un medio para atraparlos pero también para obtener y divulgar información, creamos un grupo cerrado de investigación y socialización sobre DINOSAURIOS.  Teniendo en cuenta que sólo los mayores pueden tener acceso a Facebook, se les pidió a los padres orientarlos y acompañarlos en su uso. Pero por otro lado se creó un segundo grupo en una red educativa. No sólo para minimizar riesgos sino también para ampliar sus horizontes en el uso de las redes sociales 
  • 6. Allí la docente comenzará publicando páginas con información, desde donde los alumnos extraerán lo necesario para luego completar epígrafes (descripción) de fotos subidas.  Ellos mismos crearán textos descriptivos para compartir, subirán fotos, dibujos e intercambiarán información desde las conversación que se den dentro del grupo.  De allí se mandará la invitación a integrar el grupo al eq. directivo, inspectora y otros integrantes de la comunidad para mostrar y divulgar su investigación 
  • 7. A PONERLO EN PRÁCTICA Una vez a la semana vamos a la sala de computación, allí ponemos en texto (Word) lo que hemos ido trabajando en clase.  Buscamos imágenes en Google, las que copiamos y les agregamos el epígrafe (Paint)  Cómo no se puede acceder a las redes sociales desde las computadoras escolares, algunos cosas las sube el docente desde su casa. O los mismos chicos realizan la actividad en el hogar, con la familia. 
  • 8.  También la info se obtiene en la biblioteca de la escuela. Haciendo anotaciones y resúmenes que luego se traspasan  La docente comparte sitios, fotos o textos que al día siguiente se comentan en clase
  • 9. LA MUESTRA FINAL  Maquetas, láminas, fichas y un Power Point informativo
  • 10.  Forma de evaluación prevista: Por la participación en cualquiera de los grupos Red social para utilizar: Facebook y RedAlumnos  Aplicaciones de la red social a emplear: Grupo cerrado con supervisación de las familias (adultos) 
  • 13. INVITACIÓN A LA MUESTRA FINAL Los padres preguntaron sus dudas por medio del grupo  Los chicos divulgaron el evento 
  • 14. CONCLUSIÓN  Por supuesto la conclusión fue positiva, ya que el sólo hecho de utilizar las computadoras y con un tema que además ya de por si los atrapa, hizo que se enganchen, aprendan y se mantenga el interés a lo largo del proyecto
  • 15.  Algunos items a tener en cuenta, sería que no todos los alumnos tienen acceso a las computadoras, más que en la escuela. Por lo que sería ideal que funcionen correctamente, estén conectadas a internet y puedan trabajar cómodos (1 para cada chicos o en grupos de a 2 a lo sumo). Esto no siempre sucede en mi escuela. Así que llevo yo, ya desde mi casa, las imágenes o archivos informativos o ellas las traen impresas.
  • 16.  Finalmente hay padres que nunca han utilizado una computadora o red social. Por lo que muchas veces son los alumnos los que les enseñan e interesan en las aplicaciones tecnológicas. Lo que también tiene su lado positivo.