SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC (TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN)
• LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LA
COMUNICACIÓN CONOCIDAS COMO TIC SON EL
GRUPO DE TECNOLOGÍAS DESARROLLADAS PARA
GESTIONAR INFORMACIÓN Y ENVIARLA DE UN
LUGAR A OTRO. TIENEN MUCHAS VENTAJAS
COMO LAS TECNOLOGÍAS PARA ALMACENAR
INFORMACIÓN Y PODER RECUPERARLA DESPUÉS,
SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES ENVIAR Y RECIBIR
INFORMACIÓN DE UN LUGAR A OTRO.
LAS TIC FACILITAN MUCHAS COSAS TALES COMO:
• FÁCIL ACCESO A TODO TIPO DE INFORMACIÓN
• CANALES DE COMUNICACIÓN
• ALMACENAMIENTO DE MUCHA INFORMACIÓN
• INTERACTIVIDAD
• DESARROLLAR NUEVAS MANERAS DE PENSAR
ENTORNO PERSONAL DE
APRENDIZAJE (PLE)
PLE PROVIENE DE LA EXPRESIÓN
ANGLOSAJONA “PERSONAL LEARNING
ENVIROMENT“, ES DECIR, ENTORNO
PERSONAL DE APRENDIZAJE Y SE REFIERE
A UNA FORMA DE APRENDER EN LA RED.
SE TRATA DE UN PROYECTO FORMATIVO
MÁS CENTRADO EN EL APRENDIZAJE
INFORMAL Y BASADO EN UNA CONCEPCIÓN
CONECTIVISTA DEL APRENDIZAJE. SURGE
DE LA NECESIDAD DEL INDIVIDUO DE
ESTAR PERMANENTEMENTE ACTUALIZADO.
ES EL PROPIO USUARIO QUIEN ELIGE SUS
OBJETIVOS, CONTENIDOS, HERRAMIENTAS,
FUENTES, ETC.
CARACTERÍSTICAS DE UN PLE
• CADAALUMNO SE FIJA SUS PROPIOS OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE.
• NO HAY EVALUACIONES, NI TÍTULOS; NO HAY UNA
ESTRUCTURA FORMAL.
• POSIBILIDAD QUE NOS BRINDA INTERNET PARA
DISPONER DE UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS Y
RECURSOS GRATUITOS PARA COMPARTIR Y
APRENDER A TRAVÉS DE ELLOS
LAS SEIS TAREAS BÁSICAS QUE SE REALIZAN EN UN PLE
SON:
BUSCAR Y FILTRAR LA INFORMACIÓN DE INTERÉS.
ORGANIZAR LOS CONTENIDOS.
COMUNICARSE CON LOS DEMÁS.
CREAR NUEVOS CONTENIDOS.
PUBLICARLOS PARA COMPARTIRLOS CON LA COMUNIDAD.
COLABORAR CON OTROS EN TAREAS DE PRODUCCIÓN
COLECTIVA.
EN CONSECUENCIA PARA REALIZAR ESTAS TAREAS LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN PLE
SON:
HERRAMIENTAS O APLICACIONES. SON LOS PROGRAMAS INSTALADOS EN EL EQUIPO O LOS
SERVICIOS EN LÍNEA. ESTAS APLICACIONES SE PUEDEN CLASIFICAR EN FUNCIÓN DE LA TAREA
PARA LA QUE SE UTILIZAN: BUSCAR, ORGANIZAR, COMUNICAR, CREAR, PUBLICAR Y
COLABORAR.
FUENTES DE INFORMACIÓN. SE REFIERE A LOS SITIOS WEB QUE SE CONSULTAN. EL
REPERTORIO IRÁ VARIANDO EN FUNCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN.
.RED PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLN=PERSONAL LEARNING NETWORK). ES EL COLECTIVO
DE PERSONAS CON LAS QUE MANTENEMOS CONTACTOS Y CON QUIENES COMPARTIMOS LOS
CONTENIDOS CREADOS.
EL PLE ESTÁ EN CONSTANTE EVOLUCIÓN. NO SÓLO EN LA SELECCIÓN DE SUS OBJETIVOS,
CONTENIDOS Y TAREAS; SINO TAMBIÉN INCORPORANDO Y DESECHANDO FUENTES DE
INFORMACIÓN, HERRAMIENTAS, REDES, ETC.
MI PLE
LA IDENTIDAD DIGITAL
• TAMBIÉN SE CONOCE COMO IDENTIDAD 2.0 ES TODO LO
QUE NOS IDENTIFICA EN EL ENTORNO ONLINE, ES EL
CONJUNTO DE LA INFORMACIÓN SOBRE UN INDIVIDUO O
UNA ORGANIZACIÓN EXPUESTA A INTERNET QUE
CONFORMA UNA DESCRIPCIÓN DE DICHA PERSONA EN EL
PLANO DIGITAL.
• IDENTIDAD DIGITAL Y REPUTACIÓN ONLINE SON DOS
CONCEPTOS ESTRECHAMENTE RELACIONADOS LA
IDENTIDAD ES LO QUE UNA PERSONA ES O PRETENDE
SER, LA REPUTACIÓN ES LA OPINIÓN QUE LA GENTE TIENE
SOBRE OTRA PERSONA, UNA IDENTIDAD NO ES UNA
PERSONA NI UN OBJETO ES UNA REFERENCIAA DICHA
PERSONA U OBJETO.
EVOLUCIÓN DE LA WEB 1.0, 2.0
Y 3.0
• LA WEB SURGIÓ CON
NAVEGADORES BÁSICOS QUE
SÓLO INTERPRETABAN TEXTO,
DESPUÉS APARECIÓ HTML
HACIENDO LAS PÁGINAS MÁS
AMIGABLES Y DE FÁCIL ACCESO.
LA WEB 1.0
• LA WEB 1.0 EMPEZÓ EN LOS AÑOS 60, DE LA FORMA MÁS BÁSICA
QUE EXISTE, CON NAVEGADORES DE SÓLO TEXTO, COMO ELISA,
DESPUÉS SURGIÓ EL HTML QUE HIZO LAS PÁGINAS MÁS
AGRADABLES A LA VISTA Y A LOS PRIMEROS NAVEGADORES
VISUALES COMO NETSCAPE E INTERNET EXPLORER.
• ESTA WEB ES DE SÓLO LECTURA, EL USUARIO NO PUEDE
INTERACTUAR CON EL CONTENIDO DE LA PAGINA , SE
ENCUENTRA LIMITADAA LO QUE EL WEB MASTER SUBE AL SITIO
WEB.
ALGUNOS ELEMENTOS DE DISEÑO TÍPICOS DE UN
SITIO WEB 1.0 INCLUYEN:
• PÁGINAS ESTÁTICAS PARA EL USUARIO QUE LA VISITA
• EL USO DE FRAMESETS O MARCOS
• EXTENSIONES PROPIAS DEL HTML COMO EL PARPADEO Y LAS MARQUESINAS, ETIQUETAS
INTRODUCIDAS DURANTE LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES.
• LIBROS DE VISITAS EN LÍNEA O GUESTBOOK
• BOTONES GIF.
• FORMULARIOS HTML ENVIADOS VÍA EMAIL.
LA WEB 2.0
• EL TÉRMINO WEB 2.0, ACUÑADO POR TOM O' REILLY EN EL AÑO 2004
HACE REFERENCIA A UNA SEGUNDA GENERACIÓN DE MODELOS DE
PÁGINAS WEB.
• SE ENTIENDE COMO UNA NUEVA FILOSOFÍA DE NAVEGAR, UNA NUEVA
FORMA DE PARTICIPAR EN LA RED.
• SU ANTECESOR, LA WEB 1.0, PRESENTA UN MODELO DE NAVEGACIÓN
MÁS ESTÁTICO, ESTE NUEVO FORMATO FOMENTA LA PARTICIPACIÓN
ACTIVA.
• EL USUARIO YA NO SE LIMITAAACCEDER A LA INFORMACIÓN, SINO QUE
LA CREA.
LOS USUARIOS TIENEN UN CONTROL TOTAL DE SU
INFORMACIÓN.
• SE PRODUCE UNA DESCENTRALIZACIÓN DE INTERNET POR LA QUE EL CLIENTE ES, A SU VEZ,
SERVIDOR.
• ESTE FORMATO FACILITA LA INTERACTIVIDAD ENTRE USUARIOS, QUE SE REFLEJA SOBRE TODO EN EL
USO DE REDES SOCIALES, ENGRANDECIENDO ASÍ LA INTELIGENCIA COLECTIVA.
• EL MODELO 2.0 HA PROVOCADO UN FUERTE IMPACTO SOCIAL. EL USUARIO TIENE MÁS PODER EN LA
RED QUE NUNCA, YA QUE AHORA TIENE LA CAPACIDAD DE EXPRESARSE LIBREMENTE Y DE SER
ESCUCHADO: TIENE VOZ Y VOTO EN INTERNET.
• SIMPLIFICA LA USABILIDAD DEL SITIO WEB Y AHORRA TIEMPO AL USUARIO.
• ESTANDARIZA LOS LENGUAJES PARA UN MEJOR USO DE LA RE-UTILIZACIÓN DEL CÓDIGO, PERMITE UNA
MEJOR INTEROPERABILIDAD ENTRE LAS APLICACIONES Y LAS MÁQUINAS (SOFTWARE-HARDWARE).
• FACILITAADEMÁS EL RECONOCIMIENTO O DETECCIÓN DE CARENCIAS O NUEVAS FORMAS DE
UTILIZACIÓN DE APLICACIONES Y LA CONVERGENCIA ENTRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS
CONTENIDOS.
LOS PRINCIPIOS DEL MODELO 2.0 SON LOS
SIGUIENTES:
• LA WEB ES UNA PLATAFORMA
• LA INFORMACIÓN ES LO QUE MUEVE INTERNET
• LOS EFECTOS DE INTERNET SON A SU VEZ MOVIDOS POR LA
PARTICIPACIÓN
• LAS DISTINTAS CARACTERÍSTICAS DE LA RED PUEDEN
DESARROLLARSE DE MANERA INDEPENDIENTE
LA WEB 3.0
• UN NUEVO TÉRMINO, WEB 3.0, SURGIÓ PARA RELACIONAR LAS WEBS SEMÁNTICAS.
• SE TRATA DE UNA EXTENSIÓN DE WORLD WIDE WEB, POR LA QUE SE PUEDEN ENCONTRAR
DATOS EN CUALQUIER LENGUA Y EN FORMATOS APTOS PARA TODO TIPO DE SOFTWARE.
• SE BASA FUNDAMENTALMENTE EN LA INFORMACIÓN Y SU ESTRUCTURACIÓN, QUE LE
PERMITE AL USUARIO ENCONTRARLA DE MANERA MÁS RÁPIDAY EFICAZ.
• ELLO INCLUYE, LA TRANSFORMACIÓN DE LA RED EN UNA BASE DE DATOS, UN MOVIMIENTO
DIRIGIDO A HACER LOS CONTENIDOS ACCESIBLES POR MÚLTIPLES APLICACIONES QUE NO
SON SOLAMENTE EL NAVEGADOR, EL EMPUJE DE LAS TECNOLOGÍAS DE INTELIGENCIAS
ARTIFICIAL, LA WEB GEOESPACIAL, LA WEB 3D.
• ACTUALMENTE EXISTE UN DEBATE CONSIDERABLE EN TORNO A LO QUE SIGNIFICA WEB 3.0,
Y CUÁL ES LA DEFINICIÓN ACERTADA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

historia del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componenteshistoria del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componentes
nachoinformatico
 
El internet
El internetEl internet
El internet
evita2896
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
luisdanielalvarez96
 
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
JuanD1996
 
Maria fernanda garcía sanchez
Maria fernanda garcía sanchezMaria fernanda garcía sanchez
Maria fernanda garcía sanchez
cristiangarcia286
 
Uso indebido de la informacion del usuario
Uso indebido de la informacion del usuarioUso indebido de la informacion del usuario
Uso indebido de la informacion del usuario
Florencia Aballay
 
Internet
InternetInternet
Internet
s_marin
 
redes viviendo en linea IC3
 redes viviendo en linea IC3 redes viviendo en linea IC3
redes viviendo en linea IC3
IREF ORIENTE
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
azafranm
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
ROSANIRVANA
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
DvdM1
 
NAVEGADORES
NAVEGADORES NAVEGADORES
NAVEGADORES
Biersack98
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
daniel_diaz14
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Luiis Antonio
 
Presentación 3 1 1
Presentación 3 1 1Presentación 3 1 1
Presentación 3 1 1
Alejandra Mayorga
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
Pablo Martinez
 
Apuntes sobre la deep web
Apuntes sobre la deep webApuntes sobre la deep web
Apuntes sobre la deep web
JuanCamiloLunass
 
Internet Y Navegador
Internet Y NavegadorInternet Y Navegador
Internet Y Navegador
charo2010
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
CamilaAlejandraPenag
 
la mejor presentacion sobre el internet
la mejor presentacion sobre el internetla mejor presentacion sobre el internet
la mejor presentacion sobre el internet
toxqui7
 

La actualidad más candente (20)

historia del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componenteshistoria del internet y sus diversos componentes
historia del internet y sus diversos componentes
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1Evolucion de la web 1
Evolucion de la web 1
 
Maria fernanda garcía sanchez
Maria fernanda garcía sanchezMaria fernanda garcía sanchez
Maria fernanda garcía sanchez
 
Uso indebido de la informacion del usuario
Uso indebido de la informacion del usuarioUso indebido de la informacion del usuario
Uso indebido de la informacion del usuario
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
redes viviendo en linea IC3
 redes viviendo en linea IC3 redes viviendo en linea IC3
redes viviendo en linea IC3
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
NAVEGADORES
NAVEGADORES NAVEGADORES
NAVEGADORES
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Presentación 3 1 1
Presentación 3 1 1Presentación 3 1 1
Presentación 3 1 1
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Apuntes sobre la deep web
Apuntes sobre la deep webApuntes sobre la deep web
Apuntes sobre la deep web
 
Internet Y Navegador
Internet Y NavegadorInternet Y Navegador
Internet Y Navegador
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
la mejor presentacion sobre el internet
la mejor presentacion sobre el internetla mejor presentacion sobre el internet
la mejor presentacion sobre el internet
 

Similar a Ple

Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
paola zaruma
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
Jhoana_09
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
Nathalia_Castro
 
Tipos t
Tipos tTipos t
LA WEB.pptx
LA WEB.pptxLA WEB.pptx
LA WEB.pptx
SantyV17S2
 
Presentacion de power
Presentacion de powerPresentacion de power
Presentacion de power
JuanCarlosPellecer
 
Comercio electronico web 2.0 y 3.0
Comercio electronico web 2.0 y 3.0Comercio electronico web 2.0 y 3.0
Comercio electronico web 2.0 y 3.0
JuanCarlosPellecer
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
HERRAMIENTAS DE LA Colaboración-digital
HERRAMIENTAS DE LA  Colaboración-digitalHERRAMIENTAS DE LA  Colaboración-digital
HERRAMIENTAS DE LA Colaboración-digital
DorisQuiloango
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
DorisQuiloango
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
arevalopaola14
 
Trabajo practico de tic yosi
Trabajo practico de tic yosiTrabajo practico de tic yosi
Trabajo practico de tic yosi
marialuzyosikosvica
 
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
DonaldRios4
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
fabian antonio otero
 
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesocialesIso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
andreaalm9
 
INTERNET.pptx
INTERNET.pptxINTERNET.pptx
INTERNET.pptx
Nony Onda
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
Amanda Moreno
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
Danny Hans G. Rojas
 
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
luis catillo
 
Evolución de la Web.
Evolución de la Web. Evolución de la Web.
Evolución de la Web.
Erika Karolina Moposita Saltos
 

Similar a Ple (20)

Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
 
Taller 4-11-2
Taller 4-11-2Taller 4-11-2
Taller 4-11-2
 
Tipos t
Tipos tTipos t
Tipos t
 
LA WEB.pptx
LA WEB.pptxLA WEB.pptx
LA WEB.pptx
 
Presentacion de power
Presentacion de powerPresentacion de power
Presentacion de power
 
Comercio electronico web 2.0 y 3.0
Comercio electronico web 2.0 y 3.0Comercio electronico web 2.0 y 3.0
Comercio electronico web 2.0 y 3.0
 
Webs 1
Webs 1Webs 1
Webs 1
 
HERRAMIENTAS DE LA Colaboración-digital
HERRAMIENTAS DE LA  Colaboración-digitalHERRAMIENTAS DE LA  Colaboración-digital
HERRAMIENTAS DE LA Colaboración-digital
 
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITALHERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
HERRAMIENTAS DE LA COLABORACIÓN DIGITAL
 
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
La web 2.0 y la computacion en la nube 11 7
 
Trabajo practico de tic yosi
Trabajo practico de tic yosiTrabajo practico de tic yosi
Trabajo practico de tic yosi
 
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, 2.0 y 3.0
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesocialesIso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
Iso 3166 web2.0 y3.0-internet2yredesociales
 
INTERNET.pptx
INTERNET.pptxINTERNET.pptx
INTERNET.pptx
 
Universidad técnica del norte
Universidad técnica del norteUniversidad técnica del norte
Universidad técnica del norte
 
EVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEBEVOLUCION DE LA WEB
EVOLUCION DE LA WEB
 
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
Caracteristica,usos,ventajay deventajas de la web 1
 
Evolución de la Web.
Evolución de la Web. Evolución de la Web.
Evolución de la Web.
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Ple

  • 1. TIC (TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN)
  • 2. • LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN CONOCIDAS COMO TIC SON EL GRUPO DE TECNOLOGÍAS DESARROLLADAS PARA GESTIONAR INFORMACIÓN Y ENVIARLA DE UN LUGAR A OTRO. TIENEN MUCHAS VENTAJAS COMO LAS TECNOLOGÍAS PARA ALMACENAR INFORMACIÓN Y PODER RECUPERARLA DESPUÉS, SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES ENVIAR Y RECIBIR INFORMACIÓN DE UN LUGAR A OTRO.
  • 3. LAS TIC FACILITAN MUCHAS COSAS TALES COMO: • FÁCIL ACCESO A TODO TIPO DE INFORMACIÓN • CANALES DE COMUNICACIÓN • ALMACENAMIENTO DE MUCHA INFORMACIÓN • INTERACTIVIDAD • DESARROLLAR NUEVAS MANERAS DE PENSAR
  • 5. PLE PROVIENE DE LA EXPRESIÓN ANGLOSAJONA “PERSONAL LEARNING ENVIROMENT“, ES DECIR, ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE Y SE REFIERE A UNA FORMA DE APRENDER EN LA RED. SE TRATA DE UN PROYECTO FORMATIVO MÁS CENTRADO EN EL APRENDIZAJE INFORMAL Y BASADO EN UNA CONCEPCIÓN CONECTIVISTA DEL APRENDIZAJE. SURGE DE LA NECESIDAD DEL INDIVIDUO DE ESTAR PERMANENTEMENTE ACTUALIZADO. ES EL PROPIO USUARIO QUIEN ELIGE SUS OBJETIVOS, CONTENIDOS, HERRAMIENTAS, FUENTES, ETC.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE UN PLE • CADAALUMNO SE FIJA SUS PROPIOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE. • NO HAY EVALUACIONES, NI TÍTULOS; NO HAY UNA ESTRUCTURA FORMAL. • POSIBILIDAD QUE NOS BRINDA INTERNET PARA DISPONER DE UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS Y RECURSOS GRATUITOS PARA COMPARTIR Y APRENDER A TRAVÉS DE ELLOS
  • 7. LAS SEIS TAREAS BÁSICAS QUE SE REALIZAN EN UN PLE SON: BUSCAR Y FILTRAR LA INFORMACIÓN DE INTERÉS. ORGANIZAR LOS CONTENIDOS. COMUNICARSE CON LOS DEMÁS. CREAR NUEVOS CONTENIDOS. PUBLICARLOS PARA COMPARTIRLOS CON LA COMUNIDAD. COLABORAR CON OTROS EN TAREAS DE PRODUCCIÓN COLECTIVA.
  • 8. EN CONSECUENCIA PARA REALIZAR ESTAS TAREAS LOS ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN PLE SON: HERRAMIENTAS O APLICACIONES. SON LOS PROGRAMAS INSTALADOS EN EL EQUIPO O LOS SERVICIOS EN LÍNEA. ESTAS APLICACIONES SE PUEDEN CLASIFICAR EN FUNCIÓN DE LA TAREA PARA LA QUE SE UTILIZAN: BUSCAR, ORGANIZAR, COMUNICAR, CREAR, PUBLICAR Y COLABORAR. FUENTES DE INFORMACIÓN. SE REFIERE A LOS SITIOS WEB QUE SE CONSULTAN. EL REPERTORIO IRÁ VARIANDO EN FUNCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN. .RED PERSONAL DE APRENDIZAJE (PLN=PERSONAL LEARNING NETWORK). ES EL COLECTIVO DE PERSONAS CON LAS QUE MANTENEMOS CONTACTOS Y CON QUIENES COMPARTIMOS LOS CONTENIDOS CREADOS. EL PLE ESTÁ EN CONSTANTE EVOLUCIÓN. NO SÓLO EN LA SELECCIÓN DE SUS OBJETIVOS, CONTENIDOS Y TAREAS; SINO TAMBIÉN INCORPORANDO Y DESECHANDO FUENTES DE INFORMACIÓN, HERRAMIENTAS, REDES, ETC.
  • 11. • TAMBIÉN SE CONOCE COMO IDENTIDAD 2.0 ES TODO LO QUE NOS IDENTIFICA EN EL ENTORNO ONLINE, ES EL CONJUNTO DE LA INFORMACIÓN SOBRE UN INDIVIDUO O UNA ORGANIZACIÓN EXPUESTA A INTERNET QUE CONFORMA UNA DESCRIPCIÓN DE DICHA PERSONA EN EL PLANO DIGITAL. • IDENTIDAD DIGITAL Y REPUTACIÓN ONLINE SON DOS CONCEPTOS ESTRECHAMENTE RELACIONADOS LA IDENTIDAD ES LO QUE UNA PERSONA ES O PRETENDE SER, LA REPUTACIÓN ES LA OPINIÓN QUE LA GENTE TIENE SOBRE OTRA PERSONA, UNA IDENTIDAD NO ES UNA PERSONA NI UN OBJETO ES UNA REFERENCIAA DICHA PERSONA U OBJETO.
  • 12. EVOLUCIÓN DE LA WEB 1.0, 2.0 Y 3.0 • LA WEB SURGIÓ CON NAVEGADORES BÁSICOS QUE SÓLO INTERPRETABAN TEXTO, DESPUÉS APARECIÓ HTML HACIENDO LAS PÁGINAS MÁS AMIGABLES Y DE FÁCIL ACCESO.
  • 13. LA WEB 1.0 • LA WEB 1.0 EMPEZÓ EN LOS AÑOS 60, DE LA FORMA MÁS BÁSICA QUE EXISTE, CON NAVEGADORES DE SÓLO TEXTO, COMO ELISA, DESPUÉS SURGIÓ EL HTML QUE HIZO LAS PÁGINAS MÁS AGRADABLES A LA VISTA Y A LOS PRIMEROS NAVEGADORES VISUALES COMO NETSCAPE E INTERNET EXPLORER. • ESTA WEB ES DE SÓLO LECTURA, EL USUARIO NO PUEDE INTERACTUAR CON EL CONTENIDO DE LA PAGINA , SE ENCUENTRA LIMITADAA LO QUE EL WEB MASTER SUBE AL SITIO WEB.
  • 14. ALGUNOS ELEMENTOS DE DISEÑO TÍPICOS DE UN SITIO WEB 1.0 INCLUYEN: • PÁGINAS ESTÁTICAS PARA EL USUARIO QUE LA VISITA • EL USO DE FRAMESETS O MARCOS • EXTENSIONES PROPIAS DEL HTML COMO EL PARPADEO Y LAS MARQUESINAS, ETIQUETAS INTRODUCIDAS DURANTE LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES. • LIBROS DE VISITAS EN LÍNEA O GUESTBOOK • BOTONES GIF. • FORMULARIOS HTML ENVIADOS VÍA EMAIL.
  • 15. LA WEB 2.0 • EL TÉRMINO WEB 2.0, ACUÑADO POR TOM O' REILLY EN EL AÑO 2004 HACE REFERENCIA A UNA SEGUNDA GENERACIÓN DE MODELOS DE PÁGINAS WEB. • SE ENTIENDE COMO UNA NUEVA FILOSOFÍA DE NAVEGAR, UNA NUEVA FORMA DE PARTICIPAR EN LA RED. • SU ANTECESOR, LA WEB 1.0, PRESENTA UN MODELO DE NAVEGACIÓN MÁS ESTÁTICO, ESTE NUEVO FORMATO FOMENTA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA. • EL USUARIO YA NO SE LIMITAAACCEDER A LA INFORMACIÓN, SINO QUE LA CREA.
  • 16. LOS USUARIOS TIENEN UN CONTROL TOTAL DE SU INFORMACIÓN. • SE PRODUCE UNA DESCENTRALIZACIÓN DE INTERNET POR LA QUE EL CLIENTE ES, A SU VEZ, SERVIDOR. • ESTE FORMATO FACILITA LA INTERACTIVIDAD ENTRE USUARIOS, QUE SE REFLEJA SOBRE TODO EN EL USO DE REDES SOCIALES, ENGRANDECIENDO ASÍ LA INTELIGENCIA COLECTIVA. • EL MODELO 2.0 HA PROVOCADO UN FUERTE IMPACTO SOCIAL. EL USUARIO TIENE MÁS PODER EN LA RED QUE NUNCA, YA QUE AHORA TIENE LA CAPACIDAD DE EXPRESARSE LIBREMENTE Y DE SER ESCUCHADO: TIENE VOZ Y VOTO EN INTERNET. • SIMPLIFICA LA USABILIDAD DEL SITIO WEB Y AHORRA TIEMPO AL USUARIO. • ESTANDARIZA LOS LENGUAJES PARA UN MEJOR USO DE LA RE-UTILIZACIÓN DEL CÓDIGO, PERMITE UNA MEJOR INTEROPERABILIDAD ENTRE LAS APLICACIONES Y LAS MÁQUINAS (SOFTWARE-HARDWARE). • FACILITAADEMÁS EL RECONOCIMIENTO O DETECCIÓN DE CARENCIAS O NUEVAS FORMAS DE UTILIZACIÓN DE APLICACIONES Y LA CONVERGENCIA ENTRE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LOS CONTENIDOS.
  • 17. LOS PRINCIPIOS DEL MODELO 2.0 SON LOS SIGUIENTES: • LA WEB ES UNA PLATAFORMA • LA INFORMACIÓN ES LO QUE MUEVE INTERNET • LOS EFECTOS DE INTERNET SON A SU VEZ MOVIDOS POR LA PARTICIPACIÓN • LAS DISTINTAS CARACTERÍSTICAS DE LA RED PUEDEN DESARROLLARSE DE MANERA INDEPENDIENTE
  • 18. LA WEB 3.0 • UN NUEVO TÉRMINO, WEB 3.0, SURGIÓ PARA RELACIONAR LAS WEBS SEMÁNTICAS. • SE TRATA DE UNA EXTENSIÓN DE WORLD WIDE WEB, POR LA QUE SE PUEDEN ENCONTRAR DATOS EN CUALQUIER LENGUA Y EN FORMATOS APTOS PARA TODO TIPO DE SOFTWARE. • SE BASA FUNDAMENTALMENTE EN LA INFORMACIÓN Y SU ESTRUCTURACIÓN, QUE LE PERMITE AL USUARIO ENCONTRARLA DE MANERA MÁS RÁPIDAY EFICAZ. • ELLO INCLUYE, LA TRANSFORMACIÓN DE LA RED EN UNA BASE DE DATOS, UN MOVIMIENTO DIRIGIDO A HACER LOS CONTENIDOS ACCESIBLES POR MÚLTIPLES APLICACIONES QUE NO SON SOLAMENTE EL NAVEGADOR, EL EMPUJE DE LAS TECNOLOGÍAS DE INTELIGENCIAS ARTIFICIAL, LA WEB GEOESPACIAL, LA WEB 3D. • ACTUALMENTE EXISTE UN DEBATE CONSIDERABLE EN TORNO A LO QUE SIGNIFICA WEB 3.0, Y CUÁL ES LA DEFINICIÓN ACERTADA.