SlideShare una empresa de Scribd logo
Lengua Castellana
ÍNDICE
Narrador Protagonista, Omnisciente, Testigo.
Mundo Protagonista.
Mundo omnisciente.
Mundo Mítico.
Tipos de Narradores
Narrador Protagonista: es aquel que está dentro de la historia
y participa de ella como personaje principal, asumiendo la
primera persona al narrar sus propias acciones.
Ejemplo:
"Ahora yo me sentía como un solterón de flor en el ojal que
estuviera de vuelta de muchas cosas; y era feliz viendo damas
en trajes diversos; y confusiones en el instante de encenderse el
escenario y quedar en penumbra la platea. Después yo corría a
contar las propinas, y por último salía a registrar la ciudad. "
El acomodador (Felisberto Hernández)
Narrador Omnisciente: como su nombre lo señala, es aquel
que conoce todo lo que sucede y lo que los personajes sienten
y piensan.
En general está escrito en tercera persona: él, ella, ellos ellas.
Ejemplo:
"La habitación contigua, en la que K entró más despacio de lo
que hubiera deseado, ofrecía, al menos a primera vista, un
aspecto muy parecido al de la noche anterior. Era la sala de
estar de la señora Grubach. Tal vez esa habitación repleta de
muebles, alfombras, objetos de porcelana y fotografías
aparentaba esa mañana tener un poco más de espacio libre
que de costumbre, aunque era algo que no se advertía al
principio, como el cambio principal, que consistía en la
presencia de un hombre sentado al lado de la ventana con un
libro en las manos, del que, al entrar K, apartó la mirada. “
El proceso (Franz Kafka)
Narrador Testigo: es aquel que está inserto en el relato y
observa los sucesos, por lo tanto, no conoce todo acerca de los
personajes, sino solamente lo que ve. A diferencia del narrador
protagonista, el testigo no cuenta sus propias acciones, sino las
de otro, por eso, aunque está narrado desde una primera
persona, utiliza la tercera persona para narrar la historia de la
que también forma parte.
Ejemplo:
"Lo que son las cosas, Mauricio Silva, llamado el Ojo, siempre
intentó escapar de la violencia aun a riesgo de ser considerado
un cobarde, pero de la violencia, de la verdadera violencia, no se
puede escapar, al menos no nosotros, los nacidos en
Latinoamérica en la década del cincuenta, los que rondábamos
los veinte años cuando murió Salvador Allende.
El caso del Ojo es paradigmático y ejemplar y tal vez no sea
ocioso volver a recordarlo, sobre todo cuando ya han pasado
tantos años. "
El Ojo Silva (Roberto Bolaño)
Tipos de Mundos
Mundo cotidiano: Este tipo de relato se caracteriza por
presentar gran fidelidad a la realidad representada, es
decir, la exposición del diario vivir en una comunidad y
ambiente determinados.
Ejemplo:
“Pablo se aferró instintivamente a las piernas de su padre.
Zumbábanle los oídos y el piso que huía debajo de sus pies
le producía una extraña sensación de angustia.’’
La Compuerta Número 12 - Subterra, Baldomero Lillo.
Mundo Onírico: Los textos de carácter onírico exponen una
nueva forma de ver la realidad, y de representar algo
cotidiano o real. Corresponde al sueño y en varios casos
predomina el monólogo interior. El autor representa sus
sueños a través de la escritura donde el hombre con sus
problemas existenciales.
Ejemplo:
"Era otra vez el Conejo Blanco, que volvía saltando poco a
poco y mirando ansiosamente a uno y otro lado como si
estuviera buscando algo. Alicia oyó que mascullaba para sus
adentros: "¡Ay, la Duquesa! ¡La Duquesa! ¡Por vida de mis
queridas patitas!. Alicia adivinó al instante que lo que estaba
buscando eran el abanico’’
Alicia en el País de las Maravillas
Mundo Mítico: es aquel en donde encontramos a
los mitos del universo, los dioses , semidioses o
héroes presentan relatos de los cuales se deduce el
origen de una cultura o de un fenómeno de la
naturaleza.
Ejemplo:
"En el epew -relato- del origen del Pueblo mapuche,
nuestros antepasados dicen que el primer Espíritu
Mapuche vino desde el Azul. Pero no de cualquier
Azul sino del Azul del Oriente.’’
Chiuailaf, Elicura: Recado confidencial a los
chilenos, LOM Ediciones, Santiago de Chile, 1999.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
Orffycita
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
Gorelia
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Camilo Andres Caro Zuñiga
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
yflores69
 
Narrador y personajes
Narrador y personajesNarrador y personajes
Narrador y personajes
profejsegovia
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
cordovaalfred
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
Beatriz Lison
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Macarena Meneses
 
TIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADORTIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADOR
America Television
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
Generoso Rodríguez
 
El Narrador
El NarradorEl Narrador
El Narrador
Susana Arins
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
Sandra Farías
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Paulina Granadino Garrido
 
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESFragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
micaelagonzalezcarril
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
Luis Contreras León
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
Yohana Aguilar Soliz
 
Autor y narrador
Autor y narradorAutor y narrador
Autor y narrador
Guillermo Gutierrez
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
Alma Nuñez
 

La actualidad más candente (18)

Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
 
Narrador y personajes
Narrador y personajesNarrador y personajes
Narrador y personajes
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
TIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADORTIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADOR
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
El Narrador
El NarradorEl Narrador
El Narrador
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGESFragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
Fragmento Comentado De "La Espera", De JORGE LUIS BORGES
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
 
Autor y narrador
Autor y narradorAutor y narrador
Autor y narrador
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 

Destacado

Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
Elena Vázquez Martínez
 
Tiposdenarradores
Tiposdenarradores Tiposdenarradores
Tiposdenarradores
Paloma Royce Rojas Malebran
 
Ficha de lectura de un texto narrativo
Ficha de lectura de un texto narrativoFicha de lectura de un texto narrativo
Ficha de lectura de un texto narrativo
maceniebla lenguayliteratura
 
Género narrativo evaluación
Género narrativo evaluaciónGénero narrativo evaluación
Género narrativo evaluación
Pamela Ubilla
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
96062107879
 
Quique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicosQuique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicos
Elizabeth Lopez
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
aeropagita
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
Leonid Virhuez Agüero
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Noemi Hidalgo
 
Comprensión Textos Narrativos
Comprensión  Textos NarrativosComprensión  Textos Narrativos
Comprensión Textos Narrativos
jenymas
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
Cecilia Henriquez Acevedo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

Alicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillasAlicia en el país de las maravillas
Alicia en el país de las maravillas
 
Tiposdenarradores
Tiposdenarradores Tiposdenarradores
Tiposdenarradores
 
Ficha de lectura de un texto narrativo
Ficha de lectura de un texto narrativoFicha de lectura de un texto narrativo
Ficha de lectura de un texto narrativo
 
Género narrativo evaluación
Género narrativo evaluaciónGénero narrativo evaluación
Género narrativo evaluación
 
Narracion.
Narracion.Narracion.
Narracion.
 
Quique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicosQuique hache detective sextos basicos
Quique hache detective sextos basicos
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
Comentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativoComentario de texto narrativo
Comentario de texto narrativo
 
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguajeDesarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
Desarrollo morfológico y sintáctico del lenguaje
 
Comprensión Textos Narrativos
Comprensión  Textos NarrativosComprensión  Textos Narrativos
Comprensión Textos Narrativos
 
Genero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementosGenero narrativo y sus elementos
Genero narrativo y sus elementos
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos

Artículo tipos narrador
Artículo tipos narradorArtículo tipos narrador
Artículo tipos narrador
Eduardo Navarro Lorenzo
 
narracion
narracionnarracion
narracion
isidora22
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Carolina Arriagada
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
Ropero Marcas
 
Género Narrativo.
Género Narrativo.Género Narrativo.
Género Narrativo.
Milva Bustamante Molina
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
Andrea Guzman
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
Daniela Aldunce
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Paqui Ruiz
 
Generonarrativo 110921165851-phpapp02
Generonarrativo 110921165851-phpapp02Generonarrativo 110921165851-phpapp02
Generonarrativo 110921165851-phpapp02
Rodrigo Retamal
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Oscar Acevedo
 
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docxEL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
pilarorellanoromero
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
marco Cronopio
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
cordovaalfred
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
Vicente Huerta
 
Humanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narraciónHumanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narración
UCC_Elearning
 
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
nataliaalegriaescalona
 
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita AguirreLA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
JulioPollinoTamayo
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
Giss Cobain
 

Similar a Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos (20)

Artículo tipos narrador
Artículo tipos narradorArtículo tipos narrador
Artículo tipos narrador
 
narracion
narracionnarracion
narracion
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
45218 179822 presentación de materia de género narrativo (1)
 
Género Narrativo.
Género Narrativo.Género Narrativo.
Género Narrativo.
 
200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo200611202051440.genero narrativo
200611202051440.genero narrativo
 
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo45218 179822 presentación de materia de género narrativo
45218 179822 presentación de materia de género narrativo
 
Narrador y contextos
Narrador y contextosNarrador y contextos
Narrador y contextos
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Generonarrativo 110921165851-phpapp02
Generonarrativo 110921165851-phpapp02Generonarrativo 110921165851-phpapp02
Generonarrativo 110921165851-phpapp02
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
 
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docxEL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
EL NARRADOR EN LOS CUENTOS E HISTORIAS.docx
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
 
Humanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narraciónHumanidades 3 - Elementos de narración
Humanidades 3 - Elementos de narración
 
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
Pptgeneronarrativo 111013095722-phpapp01
 
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita AguirreLA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
LA OVEJA ROJA (1951-1974) Margarita Aguirre
 
Xamen latino
Xamen latinoXamen latino
Xamen latino
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Tipos De Narradores Y Tipos De Mundos

  • 2. ÍNDICE Narrador Protagonista, Omnisciente, Testigo. Mundo Protagonista. Mundo omnisciente. Mundo Mítico.
  • 3. Tipos de Narradores Narrador Protagonista: es aquel que está dentro de la historia y participa de ella como personaje principal, asumiendo la primera persona al narrar sus propias acciones. Ejemplo: "Ahora yo me sentía como un solterón de flor en el ojal que estuviera de vuelta de muchas cosas; y era feliz viendo damas en trajes diversos; y confusiones en el instante de encenderse el escenario y quedar en penumbra la platea. Después yo corría a contar las propinas, y por último salía a registrar la ciudad. " El acomodador (Felisberto Hernández)
  • 4. Narrador Omnisciente: como su nombre lo señala, es aquel que conoce todo lo que sucede y lo que los personajes sienten y piensan. En general está escrito en tercera persona: él, ella, ellos ellas. Ejemplo: "La habitación contigua, en la que K entró más despacio de lo que hubiera deseado, ofrecía, al menos a primera vista, un aspecto muy parecido al de la noche anterior. Era la sala de estar de la señora Grubach. Tal vez esa habitación repleta de muebles, alfombras, objetos de porcelana y fotografías aparentaba esa mañana tener un poco más de espacio libre que de costumbre, aunque era algo que no se advertía al principio, como el cambio principal, que consistía en la presencia de un hombre sentado al lado de la ventana con un libro en las manos, del que, al entrar K, apartó la mirada. “ El proceso (Franz Kafka)
  • 5. Narrador Testigo: es aquel que está inserto en el relato y observa los sucesos, por lo tanto, no conoce todo acerca de los personajes, sino solamente lo que ve. A diferencia del narrador protagonista, el testigo no cuenta sus propias acciones, sino las de otro, por eso, aunque está narrado desde una primera persona, utiliza la tercera persona para narrar la historia de la que también forma parte. Ejemplo: "Lo que son las cosas, Mauricio Silva, llamado el Ojo, siempre intentó escapar de la violencia aun a riesgo de ser considerado un cobarde, pero de la violencia, de la verdadera violencia, no se puede escapar, al menos no nosotros, los nacidos en Latinoamérica en la década del cincuenta, los que rondábamos los veinte años cuando murió Salvador Allende. El caso del Ojo es paradigmático y ejemplar y tal vez no sea ocioso volver a recordarlo, sobre todo cuando ya han pasado tantos años. " El Ojo Silva (Roberto Bolaño)
  • 6. Tipos de Mundos Mundo cotidiano: Este tipo de relato se caracteriza por presentar gran fidelidad a la realidad representada, es decir, la exposición del diario vivir en una comunidad y ambiente determinados. Ejemplo: “Pablo se aferró instintivamente a las piernas de su padre. Zumbábanle los oídos y el piso que huía debajo de sus pies le producía una extraña sensación de angustia.’’ La Compuerta Número 12 - Subterra, Baldomero Lillo.
  • 7. Mundo Onírico: Los textos de carácter onírico exponen una nueva forma de ver la realidad, y de representar algo cotidiano o real. Corresponde al sueño y en varios casos predomina el monólogo interior. El autor representa sus sueños a través de la escritura donde el hombre con sus problemas existenciales. Ejemplo: "Era otra vez el Conejo Blanco, que volvía saltando poco a poco y mirando ansiosamente a uno y otro lado como si estuviera buscando algo. Alicia oyó que mascullaba para sus adentros: "¡Ay, la Duquesa! ¡La Duquesa! ¡Por vida de mis queridas patitas!. Alicia adivinó al instante que lo que estaba buscando eran el abanico’’ Alicia en el País de las Maravillas
  • 8. Mundo Mítico: es aquel en donde encontramos a los mitos del universo, los dioses , semidioses o héroes presentan relatos de los cuales se deduce el origen de una cultura o de un fenómeno de la naturaleza. Ejemplo: "En el epew -relato- del origen del Pueblo mapuche, nuestros antepasados dicen que el primer Espíritu Mapuche vino desde el Azul. Pero no de cualquier Azul sino del Azul del Oriente.’’ Chiuailaf, Elicura: Recado confidencial a los chilenos, LOM Ediciones, Santiago de Chile, 1999.