SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
LENGUA
Á R E A : L E N G U A Y L I T E R AT U R A
TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL
• Curso: 3°1
• Área: Lengua y Literatura
• Profesora: María Sol Romera
• Tema: Historia de la Lengua
• Integrantes: (máximo cuatro personas)
CONSIGNAS:
Responder cuestionario:
• ¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo?
• ¿Cuál será el origen de nuestro idioma?
• ¿Hace cuántos siglos se habla nuestra lengua?
• ¿Qué diferencia hay entre lengua e idioma?
• ¿Qué lenguas se hablaban en nuestro continente antes del descubrimiento de
América?
• ¿De qué manera evolucionó nuestro idioma partiendo de los ejemplos presentados a
continuación? ¿Qué otros pueden dar donde pueda verse la diversidad del uso y su
transformación?
• Volcar la información en una presentación digital de Power Point con:
1. Mapas,
2. Mencionar países hispanohablantes,
3. Presentar estadísticas de población hispanohablante,
4. Dar ejemplos de diferentes usos del castellano a lo largo de los siglos, desde su
origen latino, hasta la actualidad, y presentar diferencias en el vocabulario del
español actual entre países hispanohablantes (Latinoamérica y España)
VIAJE POR EL MUNDO DEL ESPAÑOL…
• ¿Desde dónde? ¿Hasta dónde?
• ¿Cómo surgió y por qué?
• ¿Hubo cambios?
• ¿Hay diferencias hoy? ¿Entre quienes?
• Dar ejemplos
• Principales lenguas del mundo:
¿CÓMO LO DICES TÚ?
¿CÓMO LO DECÍS VOS?
¡Estupendo!
¡Chévere!
¿Buseta, camión o
colectivo?
CONCLUSIÓN
• ¿Qué aprendieron?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
beluzarba
 
Discriminación Lingüística
Discriminación LingüísticaDiscriminación Lingüística
Discriminación Lingüística
Sharon Eom
 
Como hablan los dominicanos
Como hablan los dominicanosComo hablan los dominicanos
Como hablan los dominicanos
Miledy Lima
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
lourdesfigueroasanpa
 
Principales idiomas del mundo
Principales idiomas del mundoPrincipales idiomas del mundo
Principales idiomas del mundo
Esteisy181
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
El mundo y sus lenguajes
El mundo y sus lenguajesEl mundo y sus lenguajes
El mundo y sus lenguajes
inbasa
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
Nombre Apellidos
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
ELICHA2013
 
IDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDOIDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDO
Manuel Antonio Mejia Maciel
 
Diversidad lingüística CASSANY
Diversidad lingüística CASSANYDiversidad lingüística CASSANY
Diversidad lingüística CASSANY
MiriHetfield
 
Presentation Lic. Neyda Zambrano
Presentation Lic. Neyda ZambranoPresentation Lic. Neyda Zambrano
Presentation Lic. Neyda Zambrano
espelabra
 
Los castellanos del perú
Los castellanos del perúLos castellanos del perú
Los castellanos del perú
Juan Raúl Espinoza Cuba
 
Unidad didáctica1
Unidad didáctica1Unidad didáctica1
Unidad didáctica1
antoniomunozruizcanela
 
Multilingualismo
MultilingualismoMultilingualismo
Multilingualismo
Lilibeth Mendoza
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
oliver7salazar
 
Los castellanos del_peru
Los castellanos del_peruLos castellanos del_peru
Los castellanos del_peru
daroli
 
diversidad linguistica
diversidad linguisticadiversidad linguistica
diversidad linguistica
Jean Pierre Gonzales Trujillo
 
Portugués
PortuguésPortugués
Portugués
jabando
 

La actualidad más candente (19)

Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
 
Discriminación Lingüística
Discriminación LingüísticaDiscriminación Lingüística
Discriminación Lingüística
 
Como hablan los dominicanos
Como hablan los dominicanosComo hablan los dominicanos
Como hablan los dominicanos
 
Lengua dadad
Lengua dadadLengua dadad
Lengua dadad
 
Principales idiomas del mundo
Principales idiomas del mundoPrincipales idiomas del mundo
Principales idiomas del mundo
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
El mundo y sus lenguajes
El mundo y sus lenguajesEl mundo y sus lenguajes
El mundo y sus lenguajes
 
Variaciones linguisticas
Variaciones linguisticasVariaciones linguisticas
Variaciones linguisticas
 
Multilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perúMultilinguismo en el perú
Multilinguismo en el perú
 
IDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDOIDIOMAS EN EL MUNDO
IDIOMAS EN EL MUNDO
 
Diversidad lingüística CASSANY
Diversidad lingüística CASSANYDiversidad lingüística CASSANY
Diversidad lingüística CASSANY
 
Presentation Lic. Neyda Zambrano
Presentation Lic. Neyda ZambranoPresentation Lic. Neyda Zambrano
Presentation Lic. Neyda Zambrano
 
Los castellanos del perú
Los castellanos del perúLos castellanos del perú
Los castellanos del perú
 
Unidad didáctica1
Unidad didáctica1Unidad didáctica1
Unidad didáctica1
 
Multilingualismo
MultilingualismoMultilingualismo
Multilingualismo
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
Los castellanos del_peru
Los castellanos del_peruLos castellanos del_peru
Los castellanos del_peru
 
diversidad linguistica
diversidad linguisticadiversidad linguistica
diversidad linguistica
 
Portugués
PortuguésPortugués
Portugués
 

Similar a Historia de la lengua

Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablanteBloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Presentación Sonoma University 2020si.pptx
Presentación Sonoma University 2020si.pptxPresentación Sonoma University 2020si.pptx
Presentación Sonoma University 2020si.pptx
Sergio Gonzalez Nuniez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011
Juve Zarate
 
Variacion tres.pptx
Variacion tres.pptxVariacion tres.pptx
Variacion tres.pptx
CarlosMartnez233637
 
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011
Juve Zarate
 
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura
La lengua mixteca: de la oralidad a la escrituraLa lengua mixteca: de la oralidad a la escritura
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
7777abando
 
Las lenguas de España
Las lenguas de EspañaLas lenguas de España
Las lenguas de España
Aitor Rivas
 
2 marcoteórico
2 marcoteórico2 marcoteórico
2 marcoteórico
Nameless RV
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Rosa Malrás
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Gonzalo Abio
 
Jaime Chango Lengua Extrajera
Jaime Chango Lengua ExtrajeraJaime Chango Lengua Extrajera
Jaime Chango Lengua Extrajera
jaimechango
 
Lengua, lenguas estranjeras
Lengua, lenguas estranjerasLengua, lenguas estranjeras
Lengua, lenguas estranjeras
jaimechango
 
Parlache investigacion
Parlache investigacionParlache investigacion
Parlache investigacion
leidygizu
 
Socializacion Cile
Socializacion CileSocializacion Cile
Socializacion Cile
Juan Diego Bedoya
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
Laura Menna
 
Diversidad hispanohablante
Diversidad hispanohablanteDiversidad hispanohablante
Diversidad hispanohablante
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Situación linguística de españa.
Situación linguística de españa.Situación linguística de españa.
Situación linguística de españa.
ML CV
 
Situación linguística de españa.
Situación linguística de españa.Situación linguística de españa.
Situación linguística de españa.
ML CV
 

Similar a Historia de la lengua (20)

Bloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablanteBloque 2 Diversidad hispanohablante
Bloque 2 Diversidad hispanohablante
 
Presentación Sonoma University 2020si.pptx
Presentación Sonoma University 2020si.pptxPresentación Sonoma University 2020si.pptx
Presentación Sonoma University 2020si.pptx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011Modulo6 segundo 1011
Modulo6 segundo 1011
 
Variacion tres.pptx
Variacion tres.pptxVariacion tres.pptx
Variacion tres.pptx
 
Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011Modulo10 esp 3_sec_1011
Modulo10 esp 3_sec_1011
 
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura
La lengua mixteca: de la oralidad a la escrituraLa lengua mixteca: de la oralidad a la escritura
La lengua mixteca: de la oralidad a la escritura
 
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2Las lenguas y sus hablantes1 a 2
Las lenguas y sus hablantes1 a 2
 
Las lenguas de España
Las lenguas de EspañaLas lenguas de España
Las lenguas de España
 
2 marcoteórico
2 marcoteórico2 marcoteórico
2 marcoteórico
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
 
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüísticaUnidad 1 - Introducción a la sociolingüística
Unidad 1 - Introducción a la sociolingüística
 
Jaime Chango Lengua Extrajera
Jaime Chango Lengua ExtrajeraJaime Chango Lengua Extrajera
Jaime Chango Lengua Extrajera
 
Lengua, lenguas estranjeras
Lengua, lenguas estranjerasLengua, lenguas estranjeras
Lengua, lenguas estranjeras
 
Parlache investigacion
Parlache investigacionParlache investigacion
Parlache investigacion
 
Socializacion Cile
Socializacion CileSocializacion Cile
Socializacion Cile
 
Segunda clase
Segunda claseSegunda clase
Segunda clase
 
Diversidad hispanohablante
Diversidad hispanohablanteDiversidad hispanohablante
Diversidad hispanohablante
 
Situación linguística de españa.
Situación linguística de españa.Situación linguística de españa.
Situación linguística de españa.
 
Situación linguística de españa.
Situación linguística de españa.Situación linguística de españa.
Situación linguística de españa.
 

Más de Maria Sol Romera

Teatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XXTeatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XX
Maria Sol Romera
 
Tensiones y reflexiones
Tensiones y reflexiones Tensiones y reflexiones
Tensiones y reflexiones
Maria Sol Romera
 
Cuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra AméricaCuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra América
Maria Sol Romera
 
Rubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos RomeraRubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos Romera
Maria Sol Romera
 
Ideas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra AméricaIdeas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra América
Maria Sol Romera
 
Tiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romeraTiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romera
Maria Sol Romera
 
Tiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romeraTiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romera
Maria Sol Romera
 
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTAFORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
Maria Sol Romera
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
Maria Sol Romera
 
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo MágicoPlenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Maria Sol Romera
 
Foro Campo Disciplinar
Foro Campo DisciplinarForo Campo Disciplinar
Foro Campo Disciplinar
Maria Sol Romera
 
Foro modernismo
Foro modernismoForo modernismo
Foro modernismo
Maria Sol Romera
 

Más de Maria Sol Romera (13)

Teatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XXTeatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XX
 
Tensiones y reflexiones
Tensiones y reflexiones Tensiones y reflexiones
Tensiones y reflexiones
 
Cuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra AméricaCuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra América
 
Rubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos RomeraRubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos Romera
 
Ideas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra AméricaIdeas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra América
 
Tiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romeraTiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romera
 
Tiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romeraTiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romera
 
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTAFORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo MágicoPlenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
 
Foro Campo Disciplinar
Foro Campo DisciplinarForo Campo Disciplinar
Foro Campo Disciplinar
 
Foro modernismo
Foro modernismoForo modernismo
Foro modernismo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Historia de la lengua

  • 1. HISTORIA DE LA LENGUA Á R E A : L E N G U A Y L I T E R AT U R A
  • 2. TRABAJO PRÁCTICO GRUPAL • Curso: 3°1 • Área: Lengua y Literatura • Profesora: María Sol Romera • Tema: Historia de la Lengua • Integrantes: (máximo cuatro personas)
  • 3. CONSIGNAS: Responder cuestionario: • ¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo? • ¿Cuál será el origen de nuestro idioma? • ¿Hace cuántos siglos se habla nuestra lengua? • ¿Qué diferencia hay entre lengua e idioma? • ¿Qué lenguas se hablaban en nuestro continente antes del descubrimiento de América? • ¿De qué manera evolucionó nuestro idioma partiendo de los ejemplos presentados a continuación? ¿Qué otros pueden dar donde pueda verse la diversidad del uso y su transformación?
  • 4. • Volcar la información en una presentación digital de Power Point con: 1. Mapas, 2. Mencionar países hispanohablantes, 3. Presentar estadísticas de población hispanohablante, 4. Dar ejemplos de diferentes usos del castellano a lo largo de los siglos, desde su origen latino, hasta la actualidad, y presentar diferencias en el vocabulario del español actual entre países hispanohablantes (Latinoamérica y España)
  • 5. VIAJE POR EL MUNDO DEL ESPAÑOL… • ¿Desde dónde? ¿Hasta dónde? • ¿Cómo surgió y por qué? • ¿Hubo cambios? • ¿Hay diferencias hoy? ¿Entre quienes? • Dar ejemplos • Principales lenguas del mundo:
  • 6.
  • 7. ¿CÓMO LO DICES TÚ? ¿CÓMO LO DECÍS VOS? ¡Estupendo! ¡Chévere! ¿Buseta, camión o colectivo?