SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña del libro “El Túnel” de Ernesto Sábato
“El Túnel” es una novela de 184 páginas publicada en 1948 por la editorial
Sudamericana y escrita por el reconocido ensayista, pintor y físico argentino
Ernesto Sábato. Una novela magistral en la cual sin desvelarse mucho logra crear
un contacto entre el narrador y el lector, además de tener ese aspecto relacionado
con la psicología ya que el narrador deja que el lector explore hasta lo más
recóndito de su mente. Al ser narrado en primera persona permite que el lector vea
los escenarios y acontecimientos desde el punto de vista del narrador que en
nuestro caso es el protagonista, este aspecto tiene gran trascendencia ya que
podemos entender sus sentimientos y pensamientos que lo llevaron a asesinar a la
única persona que entendió su pintura.
El libro comienza de una manera muy especial, él comienza contándonos el final, el
crimen que comete luego de una cadena de acontecimientos que muestra en su
narración, esa es la forma de identificarse, algo tosca; desde el primer párrafo nos
muestra un rasgo de su personalidad.
“Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne;
supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan
mayores explicaciones sobre mi persona.”
Juan Pablo Castel es un pintor muy reconocido que tiene una perspectiva de la vida
y la sociedad en la cual ve solo la parte siniestra, él ve la sociedad estúpida y llena
de apariencias, la aborrece por completo. Él lo resume en estas frases:
“Que el mundo es horrible, es una verdad que no necesita demostración. Bastaría
un hecho para probarlo, en todo caso: en un campo de concentración un ex pianista
se quejó de hambre y entonces lo obligaron a comerse una rata, pero viva”.
“Pero la verdad es que no siempre lo más vergonzoso de la raza humana aparece
allí; hasta cierto punto, los criminales son gente más limpia, más inofensiva…”
Es muy solitario y de personalidad oscura y luego muestra su lado enfermizo y
obsesivo, es un hombre bastante analítico y reflexivo, pero cuando pierde los
estribos su lado reflexivo se pierde.
Juan Pablo es da mucha claridad sobre los propósitos que lo llevaron a escribir, no
intenta persuadir al lector para que continúe con la lectura si no le ha parecido
atractiva, a el solo le interesa contar los hechos que lo llevan a asesinar a Marìa
Iribarne; me parece que es excelente la forma en la que el narrador interactúa con el
lector, eso hace que se lleve a un punto de abstracción en el cuál el lector se olvide
de su propia realidad y se sienta como si estuviese frente al mismo Juan Pablo
Castel.
Toda esta historia comienza una mañana del año 1946 cuando Juan Pablo Castel
estaba presentando su cuadro llamado Maternidad, los críticos que eran tan
insoportables para el decían que era un excelente cuadro bien compuesto y lleno
de muchos atributos. Lo que los críticos no veían era lo más importante, arriba a la
izquierda había una ventanita que a través de ella se veía una playa solitaria y una
mujer mirando hacia el mar.
“Era una mujer que miraba como esperando algo, quizá algún llamado apagado y
distante. La escena sugería, en mi opinión, una soledad ansiosa y absoluta”
La única persona que se fija en este detalle es una mujer, Marìa Iribarne, al
contemplar la imagen parecía aislada del mundo, este hecho le llamo la atención a
Juan Pablo, intento acercarse y hablarle pero a causa de su timidez no lo hizo. A
partir de ese día desarrolla una obsesión por encontrarle.
Un día le encuentra y la ve entrando a la COMPAÑÌA T y a causa de la emoción no
actúa inmediatamente. Luego de un tiempo logra hablarle y entablan una relación
luego de que ella admite que lo quiere, pero le advierte que es una persona
peligrosa.
Juan Pablo en medio de sus reflexiones triviales comienza a construir la vida de
Marìa tomando lo poco que conoce de ella y armando miles de situaciones
hipotéticas debido a lo misteriosa que es su vida.
Marìa es casada con Allende solo que usa su apellido de soltera, a pesar de esto
Castel y ella sostienen una relación amorosa aunque es màs de “amor-odio” ya que
debido a la desconfianza sostienen más peleas en las que se refleja más odio que
amor.
Luego de muchos meses en los cuales Marìa iba y venía, la incertidumbre de Juan
Pablo crece, su duda crece, su obsesión y el amor parece ser opacado por estos
sentimientos.
Al final Juan Pablo descubre que María es amante de Hunter, esto desencadena su
2furia y la mata, era como ese deseo de tener su amor solo para él y no obtenerlo,
más que eso, era el deseo de llenar ese vacío y su soledad.
“¡Dios mío, no tengo fuerzas para decir qué sensación de infinita soledad vació mi
alma! Sentí como si el último barco que podía rescatarme de mi isla desierta pasara
lejos sin advertir mis señales del desamparo. Mi cuerpo se derrumbó lentamente,
como si le hubiera llegado la hora de la vejez”
“-¿Qué vas a hacer Juan Pablo?
Poniendo mi mano izquierda sobre sus cabellos, le respondí:
-Tengo que matarte, María. Me has dejado solo”
En medio de esta debilidad solo la mató, ahora ella no podría engañar a nadie, esta
fue la última estocada para adentrarse en ese tren oscuro y profundo que era su
vida…
“Sentí que una caverna negra se iba agrandando dentro de mi cuerpo.”
Y nos deja con el más precioso y sublime final, muestra en todo su esplendor la
condición de Juan Pablo Castel, sobre este final no hay nada que decir, el habla por
si solo. Deja al lector expectante e incompleto, lo deja con esa necesidad de
continuar leyendo.
“Solo existió un ser que entendía mi pintura. Mientras tanto, estos cuadros
deben de confirmarlos cada vez más en su estúpido punto de vista. Y los
muros de este infierno serán, así, cada día más herméticos.”
Esta novela es en definitiva una de las obras magistrales de Sábato y de las
mejores que hay dentro de la literatura latinoamericana. Es una novela que toda
persona debe leer, tiene una riqueza en la trama, en el lenguaje y en la forma en la
que fue escrita excepcional. Lleva al lector al disfrute.
Reseña del libro el tùnel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento Los Unicornios Mágicos
Cuento Los Unicornios Mágicos Cuento Los Unicornios Mágicos
Cuento Los Unicornios Mágicos ligia Ligia
 
Ritalinda.pdf
Ritalinda.pdfRitalinda.pdf
Ritalinda.pdf
MariaPazAgurto
 
Virgen del villar
Virgen del villarVirgen del villar
Virgen del villarherodes1
 
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdfCuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
CARMINEPOLO
 
Novela juvenil
Novela juvenilNovela juvenil
Novela juvenil
Adriana Hernandez
 
La ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptxLa ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptx
ErnestoLlorca2
 
Resumen libro "la ultima niebla"
Resumen libro "la ultima niebla"Resumen libro "la ultima niebla"
Resumen libro "la ultima niebla"Hanna Zamorano
 
Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
Fernández Gorka
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaprofemartinbozo
 
Control de lectura la última niebla.docx
Control de lectura  la última niebla.docxControl de lectura  la última niebla.docx
Control de lectura la última niebla.docx
MarioHerreraCartes1
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
Alejandro Flores Ramirez
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las camelias
dayanacantarero
 
La edad del pavo, carlos ruiz tagle
La edad del pavo, carlos ruiz tagleLa edad del pavo, carlos ruiz tagle
La edad del pavo, carlos ruiz tagle
LorenaMuoz57
 

La actualidad más candente (20)

Cuento Los Unicornios Mágicos
Cuento Los Unicornios Mágicos Cuento Los Unicornios Mágicos
Cuento Los Unicornios Mágicos
 
Ritalinda.pdf
Ritalinda.pdfRitalinda.pdf
Ritalinda.pdf
 
Damas de las camelias
Damas de las cameliasDamas de las camelias
Damas de las camelias
 
Virgen del villar
Virgen del villarVirgen del villar
Virgen del villar
 
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdfCuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
Cuando-No-Queden-Mas-Estrellas-Que-Contar.pdf
 
Viaje al centro de la tierra
Viaje al centro de la tierraViaje al centro de la tierra
Viaje al centro de la tierra
 
Novela juvenil
Novela juvenilNovela juvenil
Novela juvenil
 
La ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptxLa ultima niebla .pptx
La ultima niebla .pptx
 
Resumen libro "la ultima niebla"
Resumen libro "la ultima niebla"Resumen libro "la ultima niebla"
Resumen libro "la ultima niebla"
 
Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
 
Tópicos Literarios
Tópicos LiterariosTópicos Literarios
Tópicos Literarios
 
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMENReto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
Reto de Valientes y Volar Sobre El Pantano - RESUMEN
 
El muñeco
El muñecoEl muñeco
El muñeco
 
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literaturaTipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
 
Control de lectura la última niebla.docx
Control de lectura  la última niebla.docxControl de lectura  la última niebla.docx
Control de lectura la última niebla.docx
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
Ficha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las cameliasFicha narrativa de la dama de las camelias
Ficha narrativa de la dama de las camelias
 
La edad del pavo, carlos ruiz tagle
La edad del pavo, carlos ruiz tagleLa edad del pavo, carlos ruiz tagle
La edad del pavo, carlos ruiz tagle
 
El jinete sin cabeza
El jinete  sin cabezaEl jinete  sin cabeza
El jinete sin cabeza
 

Destacado

El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismoNaleja633
 
Ceramica experimental afa710
Ceramica experimental afa710Ceramica experimental afa710
Ceramica experimental afa710
Walter Arnao
 
Matrix, alicia yurany
Matrix, alicia  yuranyMatrix, alicia  yurany
Matrix, alicia yuranyYURANYBOLIVAR
 
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio WebUsavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Lorfrank Morillo Brito
 
Manualdeidentidadvisualcorporita
ManualdeidentidadvisualcorporitaManualdeidentidadvisualcorporita
Manualdeidentidadvisualcorporitamaickol85
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaEvayCarmen
 
PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01cbflores
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 212mary
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
JenaleCh
 
Sugar Glider
Sugar GliderSugar Glider
Sugar Glider
Valeria Andrade
 
Frases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhiFrases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhi
gerardomedrano
 

Destacado (20)

Camila y valentina
Camila y valentinaCamila y valentina
Camila y valentina
 
El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismo
 
Web 2..0
Web 2..0Web 2..0
Web 2..0
 
Las tablet
Las tabletLas tablet
Las tablet
 
energías renovables
energías renovables energías renovables
energías renovables
 
Ceramica experimental afa710
Ceramica experimental afa710Ceramica experimental afa710
Ceramica experimental afa710
 
Carnavaaaaaaal
CarnavaaaaaaalCarnavaaaaaaal
Carnavaaaaaaal
 
Matrix, alicia yurany
Matrix, alicia  yuranyMatrix, alicia  yurany
Matrix, alicia yurany
 
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio WebUsavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
Usavilidad Como Factor Clave En Un Sitio Web
 
Manualdeidentidadvisualcorporita
ManualdeidentidadvisualcorporitaManualdeidentidadvisualcorporita
Manualdeidentidadvisualcorporita
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Santiago y alexis
Santiago y alexisSantiago y alexis
Santiago y alexis
 
Arte barroco en sevilla
Arte barroco en sevillaArte barroco en sevilla
Arte barroco en sevilla
 
PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01PH-AY-OB-EL-01
PH-AY-OB-EL-01
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 
Sugar Glider
Sugar GliderSugar Glider
Sugar Glider
 
Frases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhiFrases célebres de Mahatma gandhi
Frases célebres de Mahatma gandhi
 

Similar a Reseña del libro el tùnel

El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri Elguest1db6904
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...
N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...
N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...rubindecelis32
 
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato
"EL TÚNEL" Ernesto Sábatoana-mejia
 
Análisis de el tunel
Análisis de el tunel Análisis de el tunel
Análisis de el tunel
Nat Gahan
 
Presentación1 (1).pptx tunel
Presentación1 (1).pptx tunelPresentación1 (1).pptx tunel
Presentación1 (1).pptx tunel
Nat Gahan
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literaturaAbraaham Ps
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábatocuentin
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literaturadaniel
 
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SPEstilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SPGuadalupeSP
 
Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Libro italiano 3 al 25 junio 2010Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Carlos Cristián Italiano
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
Jessica Perez
 
El Tunel GRUPO-05.pdf
El Tunel GRUPO-05.pdfEl Tunel GRUPO-05.pdf
El Tunel GRUPO-05.pdf
JOHNHEYSONCHUQUIMANG
 
CINCO SOMBRAS (1946) Eulalia Galvarriato
CINCO SOMBRAS (1946) Eulalia GalvarriatoCINCO SOMBRAS (1946) Eulalia Galvarriato
CINCO SOMBRAS (1946) Eulalia Galvarriato
JulioPollinoTamayo
 
Practica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opiniónPractica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opinión
AimarAnchante
 
Isabel Franc en Puzzles sin guión
Isabel Franc en Puzzles sin guiónIsabel Franc en Puzzles sin guión
Isabel Franc en Puzzles sin guiónKika Fumero
 

Similar a Reseña del libro el tùnel (20)

El T Un El L Ui S Gab Ri El
El T Un El   L Ui S Gab Ri ElEl T Un El   L Ui S Gab Ri El
El T Un El L Ui S Gab Ri El
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
El tunel
El tunelEl tunel
El tunel
 
N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...
N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...
N 20150510 si un joven me pregunta que hacer...
 
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
 
Análisis de el tunel
Análisis de el tunel Análisis de el tunel
Análisis de el tunel
 
Presentación1 (1).pptx tunel
Presentación1 (1).pptx tunelPresentación1 (1).pptx tunel
Presentación1 (1).pptx tunel
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
Proyecto de literatura
Proyecto de literaturaProyecto de literatura
Proyecto de literatura
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
 
8.2
8.28.2
8.2
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SPEstilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
Estilo y Correccion reporte de el tunel Guadalupe SP
 
Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Libro italiano 3 al 25 junio 2010Libro italiano 3 al 25 junio 2010
Libro italiano 3 al 25 junio 2010
 
Analisis literario
Analisis literarioAnalisis literario
Analisis literario
 
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto SabatoAnálisis literario El Tunel Ernesto Sabato
Análisis literario El Tunel Ernesto Sabato
 
El Tunel GRUPO-05.pdf
El Tunel GRUPO-05.pdfEl Tunel GRUPO-05.pdf
El Tunel GRUPO-05.pdf
 
CINCO SOMBRAS (1946) Eulalia Galvarriato
CINCO SOMBRAS (1946) Eulalia GalvarriatoCINCO SOMBRAS (1946) Eulalia Galvarriato
CINCO SOMBRAS (1946) Eulalia Galvarriato
 
Practica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opiniónPractica calificada de articulo de opinión
Practica calificada de articulo de opinión
 
Isabel Franc en Puzzles sin guión
Isabel Franc en Puzzles sin guiónIsabel Franc en Puzzles sin guión
Isabel Franc en Puzzles sin guión
 

Más de Liseth Arrieta

Tablas proyecto
Tablas proyectoTablas proyecto
Tablas proyecto
Liseth Arrieta
 
Anteproyecto BIOACTIVE
Anteproyecto BIOACTIVEAnteproyecto BIOACTIVE
Anteproyecto BIOACTIVE
Liseth Arrieta
 
Book report "THE GIVER"
Book report "THE GIVER"Book report "THE GIVER"
Book report "THE GIVER"
Liseth Arrieta
 
Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidLiseth Arrieta
 
LA INTEGRIDAD DE MONSANTO
LA INTEGRIDAD DE MONSANTOLA INTEGRIDAD DE MONSANTO
LA INTEGRIDAD DE MONSANTOLiseth Arrieta
 
Present continuous and present simple
Present continuous and present  simplePresent continuous and present  simple
Present continuous and present simpleLiseth Arrieta
 
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.Liseth Arrieta
 
Simple presnte and present continuos.
Simple presnte and present continuos.Simple presnte and present continuos.
Simple presnte and present continuos.Liseth Arrieta
 
Simple presnte and present continuos.
Simple presnte and present continuos.Simple presnte and present continuos.
Simple presnte and present continuos.Liseth Arrieta
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del áreaLiseth Arrieta
 
Plan de apoyo de tercer periodo
Plan de apoyo de tercer periodoPlan de apoyo de tercer periodo
Plan de apoyo de tercer periodoLiseth Arrieta
 
Formato anteproyecto Ladri-Pet
Formato anteproyecto Ladri-PetFormato anteproyecto Ladri-Pet
Formato anteproyecto Ladri-PetLiseth Arrieta
 

Más de Liseth Arrieta (20)

Tablas proyecto
Tablas proyectoTablas proyecto
Tablas proyecto
 
Anteproyecto BIOACTIVE
Anteproyecto BIOACTIVEAnteproyecto BIOACTIVE
Anteproyecto BIOACTIVE
 
Book report "THE GIVER"
Book report "THE GIVER"Book report "THE GIVER"
Book report "THE GIVER"
 
Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
 
Crònica
Crònica Crònica
Crònica
 
Taller graficos1
Taller graficos1Taller graficos1
Taller graficos1
 
LA INTEGRIDAD DE MONSANTO
LA INTEGRIDAD DE MONSANTOLA INTEGRIDAD DE MONSANTO
LA INTEGRIDAD DE MONSANTO
 
Present continuous and present simple
Present continuous and present  simplePresent continuous and present  simple
Present continuous and present simple
 
Valentine's day-
Valentine's day-Valentine's day-
Valentine's day-
 
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
Conocimiento negado a la sociedad de la edad media.
 
Simple presnte and present continuos.
Simple presnte and present continuos.Simple presnte and present continuos.
Simple presnte and present continuos.
 
Simple presnte and present continuos.
Simple presnte and present continuos.Simple presnte and present continuos.
Simple presnte and present continuos.
 
Introducing a friend
Introducing a friendIntroducing a friend
Introducing a friend
 
Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
Escrito
Escrito Escrito
Escrito
 
Let me introduce
Let me introduceLet me introduce
Let me introduce
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Plan de apoyo de tercer periodo
Plan de apoyo de tercer periodoPlan de apoyo de tercer periodo
Plan de apoyo de tercer periodo
 
Bitàcoras octubre
Bitàcoras  octubreBitàcoras  octubre
Bitàcoras octubre
 
Formato anteproyecto Ladri-Pet
Formato anteproyecto Ladri-PetFormato anteproyecto Ladri-Pet
Formato anteproyecto Ladri-Pet
 

Reseña del libro el tùnel

  • 1. Reseña del libro “El Túnel” de Ernesto Sábato “El Túnel” es una novela de 184 páginas publicada en 1948 por la editorial Sudamericana y escrita por el reconocido ensayista, pintor y físico argentino Ernesto Sábato. Una novela magistral en la cual sin desvelarse mucho logra crear un contacto entre el narrador y el lector, además de tener ese aspecto relacionado con la psicología ya que el narrador deja que el lector explore hasta lo más recóndito de su mente. Al ser narrado en primera persona permite que el lector vea los escenarios y acontecimientos desde el punto de vista del narrador que en nuestro caso es el protagonista, este aspecto tiene gran trascendencia ya que podemos entender sus sentimientos y pensamientos que lo llevaron a asesinar a la única persona que entendió su pintura. El libro comienza de una manera muy especial, él comienza contándonos el final, el crimen que comete luego de una cadena de acontecimientos que muestra en su narración, esa es la forma de identificarse, algo tosca; desde el primer párrafo nos muestra un rasgo de su personalidad. “Bastará decir que soy Juan Pablo Castel, el pintor que mató a María Iribarne; supongo que el proceso está en el recuerdo de todos y que no se necesitan mayores explicaciones sobre mi persona.” Juan Pablo Castel es un pintor muy reconocido que tiene una perspectiva de la vida y la sociedad en la cual ve solo la parte siniestra, él ve la sociedad estúpida y llena de apariencias, la aborrece por completo. Él lo resume en estas frases: “Que el mundo es horrible, es una verdad que no necesita demostración. Bastaría un hecho para probarlo, en todo caso: en un campo de concentración un ex pianista se quejó de hambre y entonces lo obligaron a comerse una rata, pero viva”. “Pero la verdad es que no siempre lo más vergonzoso de la raza humana aparece allí; hasta cierto punto, los criminales son gente más limpia, más inofensiva…”
  • 2. Es muy solitario y de personalidad oscura y luego muestra su lado enfermizo y obsesivo, es un hombre bastante analítico y reflexivo, pero cuando pierde los estribos su lado reflexivo se pierde. Juan Pablo es da mucha claridad sobre los propósitos que lo llevaron a escribir, no intenta persuadir al lector para que continúe con la lectura si no le ha parecido atractiva, a el solo le interesa contar los hechos que lo llevan a asesinar a Marìa Iribarne; me parece que es excelente la forma en la que el narrador interactúa con el lector, eso hace que se lleve a un punto de abstracción en el cuál el lector se olvide de su propia realidad y se sienta como si estuviese frente al mismo Juan Pablo Castel. Toda esta historia comienza una mañana del año 1946 cuando Juan Pablo Castel estaba presentando su cuadro llamado Maternidad, los críticos que eran tan insoportables para el decían que era un excelente cuadro bien compuesto y lleno de muchos atributos. Lo que los críticos no veían era lo más importante, arriba a la izquierda había una ventanita que a través de ella se veía una playa solitaria y una mujer mirando hacia el mar. “Era una mujer que miraba como esperando algo, quizá algún llamado apagado y distante. La escena sugería, en mi opinión, una soledad ansiosa y absoluta” La única persona que se fija en este detalle es una mujer, Marìa Iribarne, al contemplar la imagen parecía aislada del mundo, este hecho le llamo la atención a Juan Pablo, intento acercarse y hablarle pero a causa de su timidez no lo hizo. A partir de ese día desarrolla una obsesión por encontrarle. Un día le encuentra y la ve entrando a la COMPAÑÌA T y a causa de la emoción no actúa inmediatamente. Luego de un tiempo logra hablarle y entablan una relación luego de que ella admite que lo quiere, pero le advierte que es una persona peligrosa. Juan Pablo en medio de sus reflexiones triviales comienza a construir la vida de Marìa tomando lo poco que conoce de ella y armando miles de situaciones hipotéticas debido a lo misteriosa que es su vida. Marìa es casada con Allende solo que usa su apellido de soltera, a pesar de esto Castel y ella sostienen una relación amorosa aunque es màs de “amor-odio” ya que debido a la desconfianza sostienen más peleas en las que se refleja más odio que amor. Luego de muchos meses en los cuales Marìa iba y venía, la incertidumbre de Juan Pablo crece, su duda crece, su obsesión y el amor parece ser opacado por estos sentimientos.
  • 3. Al final Juan Pablo descubre que María es amante de Hunter, esto desencadena su 2furia y la mata, era como ese deseo de tener su amor solo para él y no obtenerlo, más que eso, era el deseo de llenar ese vacío y su soledad. “¡Dios mío, no tengo fuerzas para decir qué sensación de infinita soledad vació mi alma! Sentí como si el último barco que podía rescatarme de mi isla desierta pasara lejos sin advertir mis señales del desamparo. Mi cuerpo se derrumbó lentamente, como si le hubiera llegado la hora de la vejez” “-¿Qué vas a hacer Juan Pablo? Poniendo mi mano izquierda sobre sus cabellos, le respondí: -Tengo que matarte, María. Me has dejado solo” En medio de esta debilidad solo la mató, ahora ella no podría engañar a nadie, esta fue la última estocada para adentrarse en ese tren oscuro y profundo que era su vida… “Sentí que una caverna negra se iba agrandando dentro de mi cuerpo.” Y nos deja con el más precioso y sublime final, muestra en todo su esplendor la condición de Juan Pablo Castel, sobre este final no hay nada que decir, el habla por si solo. Deja al lector expectante e incompleto, lo deja con esa necesidad de continuar leyendo. “Solo existió un ser que entendía mi pintura. Mientras tanto, estos cuadros deben de confirmarlos cada vez más en su estúpido punto de vista. Y los muros de este infierno serán, así, cada día más herméticos.” Esta novela es en definitiva una de las obras magistrales de Sábato y de las mejores que hay dentro de la literatura latinoamericana. Es una novela que toda persona debe leer, tiene una riqueza en la trama, en el lenguaje y en la forma en la que fue escrita excepcional. Lleva al lector al disfrute.