SlideShare una empresa de Scribd logo
D I D Á C T I C A E S P E C I A L D E
L A L E N G U A Y L A
L I T E R A T U R A
TENSIONES Y
REFLEXIONES
¿CUÁLES SON LAS CRÍTICAS QUE
PRESENTA ACERCA DE LOS NUEVOS
PARADIGMAS LINGUISTICOS QUE
INGRESAN EN LOS LIBROS DE TEXTO Y
LAS APROPIACIONES ESCOLARES?
OPERACIONES DE LA PRODUCCIÓN
DISCURSIVA DE UN TEXTO ESCOLAR
CONOCIMIENTO
• seleccionado
• recortado
• descontextualizado
• resignificado
• recontextualizaddo
FACTORES CONDICIONANTES
• POLÍTICA EDITORIAL COMUNIDAD
CIENTÍFICA ACADÉMICA
• MERCADO OBJETO COMERCIAL/
COMPETENCIA/ OFERTA/ GRUPO
CONSUMIDOR
• ESTADO GERENTE DEL CURRICULUM
OFICIAL/ RESPONSABLE DE LA DEFINICIÓN
CURRICULAR
REFORMA EDUCATIVA ARGENTINA
CONTENIDOS BÁSICOS COMUNES
PRODUCTO TEXTUAL
CONTENIDOS BÁSICOS COMUNES A TODO EL PAÍS
ESTADO
Silencia diversidad de
perspectivas;
Es monológico;
Es un texto fragmentado;
discontinuo.
POLÍTICA EDITORIAL
"EL CONOCIMIENTO ACADÉMICO
ACTÚA COMO LEGITIMADOR DEL
DISPOSITIVO CURRICULAR"
"TRADUCE" EL CONOCIMIENTO
ESPECIALIZADO EN
CONOCIMIENTO ESCOLAR
Reflexión teórica desvinculada
LA TRADUCCIÓN: formas de filtrar información
Desde el texto original al texto editorial
TRADUCCIÓN AMPLIADA POR
HOMONIMIA
El texto segundo es más amplio que el primero
porque se agregan subtemas.
TRADUCCIÓN REDUCIDA POR
OMISIÓN
El texto editorial deja de lado contenidos
propuestos en el texto oficial.
TRADUCCIÓN AMPLIADA POR
MERONIMIA
El texto segundo es más amplio que el primero
porque se agregan temas.
TRADUCCIÓN LIBRE
El libro de texto reelabora algún tema propuesto
en el dispositivo oficial, pero de acuerdo con otro
marco teórico.
TIPOLOGÍAS
TEXTUALES
ANCLAJE TEÓRICO.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS
DE ACUERDO CON LA
SECUENCIA DE BASE
DOMINANTE.
INTER-
TEXTUALIDAD
NO EXISTE SI NO ES EN
DIÁLOGO CON OTROS
TEXTOS.
SIEMPRE SE ESTABLECE
RELACIÓN DE
RECOLOCACIÓN.
OTRAS OPERACIONES:
LIGAR EL ÁMBITO DE LA
REFORMULACIÓN CON EL DE LA
FORMULACIÓN DEL
CONOCIMIENTO: REDUCIR EL
ALEJAMIENTO
CITAR DOBLEMENTE LOS
TEXTOS ESPECIALIZADOS
POR EJEMPLO...
https://www.guiassantillana.com/secundaria/lengua-y-literatura/
TRATAMIENTO DE
HABILIDADES
POR ÚLTIMO...
RECONTEXTUALIZAR EL CONOCIMIENTO
"Las diferentes propuestas editoriales "pretenden" inscribir el proceso de
enseñanza-aprendizaje dentro de una concepción constructivista, según la cual el
alumno aprenda en la medida que construya significados adecuados."
• A partir de conocimientos que este ya posee respecto al contenido concreto.
• A modo de "empalmar" la propuesta en un contexto real.
• Entremezclar la teoría, breve y fragmentada, con la actividad.
• "Borrar la voz de autoridad", "reemplazarla" por otra voz que "propone" una
construcción conjunta del saber.
Maria Sol Romera

Más contenido relacionado

Similar a Tensiones y reflexiones

Estado del arte.pdf
Estado del arte.pdfEstado del arte.pdf
Estado del arte.pdf
UrielMontao1
 
Taller de ensayo
Taller de ensayoTaller de ensayo
Taller de ensayo
flor meza quispe
 
Power Point Didáctica de la Lengua 3
Power Point Didáctica de la Lengua 3Power Point Didáctica de la Lengua 3
Power Point Didáctica de la Lengua 3
CristinaGern
 
vocabulario 3 (1).pptx
vocabulario 3 (1).pptxvocabulario 3 (1).pptx
vocabulario 3 (1).pptx
Mauricio Quintana
 
Recopilación Bibliografica
 Recopilación Bibliografica Recopilación Bibliografica
Recopilación Bibliografica
Introd2
 
Recopilación
 Recopilación Recopilación
Recopilación
Introd2
 
Indicaciones producción escrita t alimentos
Indicaciones producción escrita t alimentosIndicaciones producción escrita t alimentos
Indicaciones producción escrita t alimentos
Ivannia Campos
 
1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos
Gab Mchn
 
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
DANIELMoRi4
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
María Clara Barrera Mena
 

Similar a Tensiones y reflexiones (10)

Estado del arte.pdf
Estado del arte.pdfEstado del arte.pdf
Estado del arte.pdf
 
Taller de ensayo
Taller de ensayoTaller de ensayo
Taller de ensayo
 
Power Point Didáctica de la Lengua 3
Power Point Didáctica de la Lengua 3Power Point Didáctica de la Lengua 3
Power Point Didáctica de la Lengua 3
 
vocabulario 3 (1).pptx
vocabulario 3 (1).pptxvocabulario 3 (1).pptx
vocabulario 3 (1).pptx
 
Recopilación Bibliografica
 Recopilación Bibliografica Recopilación Bibliografica
Recopilación Bibliografica
 
Recopilación
 Recopilación Recopilación
Recopilación
 
Indicaciones producción escrita t alimentos
Indicaciones producción escrita t alimentosIndicaciones producción escrita t alimentos
Indicaciones producción escrita t alimentos
 
1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos
 
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
Tarea, resumen del libro "Comunicacion y vida 3", de las páginas 186 a la 189
 
Enfoque comunicativo
Enfoque comunicativoEnfoque comunicativo
Enfoque comunicativo
 

Más de Maria Sol Romera

Teatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XXTeatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XX
Maria Sol Romera
 
Cuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra AméricaCuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra América
Maria Sol Romera
 
Rubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos RomeraRubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos Romera
Maria Sol Romera
 
Ideas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra AméricaIdeas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra América
Maria Sol Romera
 
Tiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romeraTiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romera
Maria Sol Romera
 
Tiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romeraTiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romera
Maria Sol Romera
 
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTAFORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
Maria Sol Romera
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
Maria Sol Romera
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
Maria Sol Romera
 
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo MágicoPlenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Maria Sol Romera
 
Foro Campo Disciplinar
Foro Campo DisciplinarForo Campo Disciplinar
Foro Campo Disciplinar
Maria Sol Romera
 
Foro modernismo
Foro modernismoForo modernismo
Foro modernismo
Maria Sol Romera
 

Más de Maria Sol Romera (13)

Teatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XXTeatro Contemporaneo Siglo XX
Teatro Contemporaneo Siglo XX
 
Cuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra AméricaCuadro_Nuestra América
Cuadro_Nuestra América
 
Rubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos RomeraRubrica Burgos Romera
Rubrica Burgos Romera
 
Ideas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra AméricaIdeas principales de Nuestra América
Ideas principales de Nuestra América
 
Tiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romeraTiempo de traducir 2 romera
Tiempo de traducir 2 romera
 
Tiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romeraTiempo de traducir 1 romera
Tiempo de traducir 1 romera
 
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTAFORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
FORO DE CONTENIDO Nº2: IMAGINARIO CIVILIZADOR E IMAGINARIO NORMALISTA
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
 
Uso de tics
Uso de ticsUso de tics
Uso de tics
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo MágicoPlenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
Plenario Módulo 4 Realismo-Realismo Mágico
 
Foro Campo Disciplinar
Foro Campo DisciplinarForo Campo Disciplinar
Foro Campo Disciplinar
 
Foro modernismo
Foro modernismoForo modernismo
Foro modernismo
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tensiones y reflexiones

  • 1. D I D Á C T I C A E S P E C I A L D E L A L E N G U A Y L A L I T E R A T U R A TENSIONES Y REFLEXIONES
  • 2. ¿CUÁLES SON LAS CRÍTICAS QUE PRESENTA ACERCA DE LOS NUEVOS PARADIGMAS LINGUISTICOS QUE INGRESAN EN LOS LIBROS DE TEXTO Y LAS APROPIACIONES ESCOLARES?
  • 3. OPERACIONES DE LA PRODUCCIÓN DISCURSIVA DE UN TEXTO ESCOLAR CONOCIMIENTO • seleccionado • recortado • descontextualizado • resignificado • recontextualizaddo
  • 4. FACTORES CONDICIONANTES • POLÍTICA EDITORIAL COMUNIDAD CIENTÍFICA ACADÉMICA • MERCADO OBJETO COMERCIAL/ COMPETENCIA/ OFERTA/ GRUPO CONSUMIDOR • ESTADO GERENTE DEL CURRICULUM OFICIAL/ RESPONSABLE DE LA DEFINICIÓN CURRICULAR
  • 5. REFORMA EDUCATIVA ARGENTINA CONTENIDOS BÁSICOS COMUNES PRODUCTO TEXTUAL CONTENIDOS BÁSICOS COMUNES A TODO EL PAÍS ESTADO Silencia diversidad de perspectivas; Es monológico; Es un texto fragmentado; discontinuo.
  • 6. POLÍTICA EDITORIAL "EL CONOCIMIENTO ACADÉMICO ACTÚA COMO LEGITIMADOR DEL DISPOSITIVO CURRICULAR" "TRADUCE" EL CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO EN CONOCIMIENTO ESCOLAR
  • 7. Reflexión teórica desvinculada LA TRADUCCIÓN: formas de filtrar información Desde el texto original al texto editorial TRADUCCIÓN AMPLIADA POR HOMONIMIA El texto segundo es más amplio que el primero porque se agregan subtemas. TRADUCCIÓN REDUCIDA POR OMISIÓN El texto editorial deja de lado contenidos propuestos en el texto oficial. TRADUCCIÓN AMPLIADA POR MERONIMIA El texto segundo es más amplio que el primero porque se agregan temas. TRADUCCIÓN LIBRE El libro de texto reelabora algún tema propuesto en el dispositivo oficial, pero de acuerdo con otro marco teórico.
  • 8. TIPOLOGÍAS TEXTUALES ANCLAJE TEÓRICO. CLASIFICACIÓN DE TEXTOS DE ACUERDO CON LA SECUENCIA DE BASE DOMINANTE. INTER- TEXTUALIDAD NO EXISTE SI NO ES EN DIÁLOGO CON OTROS TEXTOS. SIEMPRE SE ESTABLECE RELACIÓN DE RECOLOCACIÓN. OTRAS OPERACIONES:
  • 9.
  • 10. LIGAR EL ÁMBITO DE LA REFORMULACIÓN CON EL DE LA FORMULACIÓN DEL CONOCIMIENTO: REDUCIR EL ALEJAMIENTO CITAR DOBLEMENTE LOS TEXTOS ESPECIALIZADOS
  • 13. POR ÚLTIMO... RECONTEXTUALIZAR EL CONOCIMIENTO "Las diferentes propuestas editoriales "pretenden" inscribir el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de una concepción constructivista, según la cual el alumno aprenda en la medida que construya significados adecuados." • A partir de conocimientos que este ya posee respecto al contenido concreto. • A modo de "empalmar" la propuesta en un contexto real. • Entremezclar la teoría, breve y fragmentada, con la actividad. • "Borrar la voz de autoridad", "reemplazarla" por otra voz que "propone" una construcción conjunta del saber.