SlideShare una empresa de Scribd logo
Año 11, nº 554 - 21 de junio de 2015
“¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?”
EL PÚLPITO
PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA
EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ)
Domingo 12º del Tiempo Ordinario
San Luis Gonzaga
Han pasado las grandes
s o l e m n i d a d e s d e
Pentecostés, la Santísima
Trinidad o el Corpus y, la
vida de los cristianos,
r e t o m a o r e c o b r a l a
n o r m a l i d a d . A u n q u e
siempre la vida de un
cristiano tendrá que ser
e x t r a o r d i n a r i a , u n a
continua fiesta, una gloria a
la Trinidad, una apertura al
Espíritu y un recoger
fuerzas de la fuente de la
Eucaristía.
A los cristianos, cuando
somos bautizados, no se nos
hace un seguro de vida. Es
decir; no se nos garantiza
que por el hecho de serlo,
vayamos a estar exentos de
dudas y de batallas, de
dificultades y de tormentas.
Jesús, que era el Señor, no
vivió ajeno a ellas, los
d i s c í p u l o s t a m p o c o y
¿nosotros? Posiblemente si
analizamos nuestra propia
historia, encontraremos
e n s e g u i d a s i t u a c i o n e s
tormentosas. Momentos en
los que hemos sentido que el
m u n d o ( l a fa m i l i a , e l
matrimonio, el sacerdocio, la
profesión, etc) se nos iba
entre las manos, se abría en
mil fisuras bajo nuestros
pies.
¿Dónde está, entonces, la
lotería de ser seguidor de
Jesús? Pues precisamente
en fiarnos de Él; en caminar
con Él y en dejarnos guiar
por Él. No hay mas remedio.
Si somos de los suyos, las
turbulencias (que las hay y
duras en nuestra existencia)
serán prueba de nuestra
fidelidad; clave para ver la
consistencia de nuestra fe;
criba que purifica el grano
d e t r i g o d e l a s i mp l e
paja.Últimamente oímos
demasiado que estamos en
tiempos difíciles para la fe.
Pero lo cierto es que, desde
siempre, el Reino de Dios ha
tenido sus “contrarios”, sus
“ d e t r a c t o r e s ” . Y ,
precisamente por ello,
enseguida surgían hombres
y mujeres que levantaban,
con más fuerza si cabe, el
testigo del amor de Jesús.
A los que nos decimos
amigos de Jesús, no nos
d e b e n d e a s u s t a r l a s
tormentas que dañan la
i m a g e n d e l a I g l e s i a
(tampoco quedarnos de
brazos cruzados); no nos
debe de paralizar cuando, la
barca de nuestra fe, haga
ademán de sacudirnos
fuera. Y no nos debe de
asustar porque, entre otras
cosas, Jesús va por delante.
La propuesta del Evangelio,
desde sus mismos inicios,
e n c o n t r ó a d h e s i o n e s ,
deserciones y críticas. El
mensaje de Jesús, cuando se
vive medianamente bien,
asombra. Y puede asombrar
en dos sentidos. Cuando los
c r i s t i a n o s v i v i m o s
c o n v e n c i d o s y c o n
entusiasmo el hecho de que
somos Hijos de Dios y, por lo
tanto, damos razón de Él
allá donde estamos.
Cuando los cristianos nos
diluimos en medio del café
del mundo y, lejos de darle
sabor, apenas se nota
nuestro ideario, nuestra
pertenencia a la iglesia,
nuestra experiencia de
Jesús Resucitado.
S í , a m i g o s , p o d e m o s
a s o m b r a r e n d o b l e
dirección: cuando se nos
nota lo que somos y, por el
contrario, cuando somos
insípidos en el ser, hablar y
obrar.R etomamos este
t i e m p o s i n g r a n d e s
solemnidades ni fiestas. Es
el momento oportuno para
situarnos delante del Señor.
P a r a r e t o m a r , c o n
serenidad, la oración, la
e u c a r i s t í a . P a r a
i n t e r p e l a r n o s s o b r e
nuestros temores ¿A qué
tenemos miedo? ¿Por qué
tenemos miedo? ¿A quién?
Sí, el Señor nos ha dicho que
estará con nosotros todos
los días hasta el fin del
mundo, esta promesa nos
d e b e d e p r o d u c i r u n a
disensión y una sensación
de paz, de confianza y de fe.
Javier	
  Leoz,	
  sacerdote
Que no es para tanto… ¡Calma! Sobre todo, calma
En la salud pide a Dios
que sea tu fortaleza.
En el trabajo dile a Dios que
lo realices con dignidad.
En el desaliento, preséntale
a Dios tu debilidad.
En la oscuridad, déjale al
Señor que sea tu luz. 
Cuando todo se venga
abajo, busca una mano
que te sostenga.
Cuando todo carezca de
sentido, abre la Palabra de
Dios. Cuando creas que
todo está acabado,
piensa en Jesús. 
Déjale a Dios que sea Dios.
Déjale que en las tormentas,
sea quien tenga la última
palabra. Déjale que en las
inquietudes, ponga a tono
tu corazón.
 
Porque si desesperas, pones
a Dios en mal lugar.
Piensas que el mal es mayor
que el poder de Dios.
Denota que tu fe no es tan
grande como crees.
Si desesperas, es porque no
caminas al ritmo de Jesús.
Y, si por lo que sea, te
cuesta: Pídesela al Señor
para que, allá donde te
encuentres, nunca sean
mayores las dificultades y
las pruebas que tu valentía y
serenidad para hacerles
frente.
Una cosa tengamos cierta:
Jesús es el mejor
pararrayos.
Jesús es el mejor calmante.
Jesús es el mejor timón.
Jesús es ante quien, tarde o
temprano, hasta lo más
retorcido se endereza.
PRIMERA LECTURA
(Job 38, 1.8-11)
“Aquí se romperá la arrogancia
de tus olas”
El Señor habló a Job desde la
tormenta: “¿Quién cerró el mar con
una puerta, cuando salía impetuoso
del seno materno, cuando puse
nubes por mantillas y nieblas por
pañales, cuando le impuse un límite
con puertas y cerrojos, y le dije:
“Hasta aquí llegarás y no pasarás;
aquí se romperá la arrogancia de tus
olas”?”
SALMO RESPONSORIAL
(Sal 106, 23-31)
R: Dad gracias al Señor,
porque es eterna su misericordia.
Entraron en naves por el mar,
comerciando
por las aguas inmensas.
Contemplaron las obras de Dios,
sus maravillas en el océano. R.
Él habló y levantó
un viento tormentoso,
que alzaba las olas a lo alto;
subían al cielo, bajaban al abismo,
el estómago revuelto
por el mareo. R.
Pero gritaron al Señor
en su angustia,
y los arrancó de la tribulación.
Apaciguó la tormenta en suave brisa,
y enmudecieron las olas del mar. R.
Se alegraron de aquella bonanza,
y él los condujo al ansiado puerto.
Den gracias al Señor
por su misericordia,
por las maravillas
que hace con los hombres. R.
SEGUNDA LECTURA
(2Co 5, 14-17)
“Lo antiguo ha pasado,
lo nuevo ha comenzado”
Hermanos: Nos apremia el amor de
Cristo, al considerar que, si uno
murió por todos, todos murieron.
Cristo murió por todos, para que los
que viven ya no vivan para sí, sino
para el que murió y resucitó por
ellos. Por tanto, no valoramos a
nadie según la carne. Si alguna vez
juzgamos a Cristo según la carne,
ahora ya no. El que es de Cristo es
una criatura nueva. Lo antiguo ha
pasado, lo nuevo ha comenzado.
SANTO EVANGELIO
(Mc 4, 35-40)
“¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y
las aguas le obedecen!”
Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus
discípulos: “Vamos a la otra orilla.”
Dejando a la gente, se lo llevaron en
la barca, como estaba; otras barcas
lo acompañaban. Se levantó un
fuerte huracán, y las olas rompían
contra la barca hasta casi llenarla de
agua. Él estaba a popa, dormido
s o b r e u n a l m o h a d ó n . L o
despertaron, diciéndole: “Maestro,
¿no te importa que nos hundamos?”
Se puso en pie, increpó al viento y
dijo al lago: “¡Silencio, cállate!” El
viento cesó y vino una gran calma.
Él les dijo: “¿Por qué sois tan
cobardes? ¿Aún no tenéis fe?” Se
quedaron espantados y se decían
unos a otros: “¿Pero quién es éste?
¡Hasta el viento y las aguas le
obedecen!”
“¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?”
Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61.
Tiempo de oración
Lecturas de la próxima semana
(4ª semana del salterio)
Lunes 22: San Paulino de Nola
Gn 12, 1-9; Sal 32, 12-13.18-22; Mt 7, 1-5
Martes 23: San José Cafasso
Gn 13, 2.5-18; Sal 14, 2-5; Mt 7, 6.12-14
Miércoles 24: Natividad de
San Juan Bautista
Is 49, 1-6; Sal 138, 1-15;
Hch 13, 22-26; Lc 1, 57-66.80
Jueves 25: San Máximo de Turín
Gn 16, 1-12.15-16; Sal 105, 1-5; Mt 7, 21-29
Viernes 26: San Pelayo
Gn 17, 1.9-10.15-22; Sal 127, 1-5; Mt 8, 1-4
Sábado 27: San Cirilo de Alejandría
Gn 18, 1-15; Sal Lc 1, 46-50.53-55; Mt 8, 5-17
Domingo 28: San Ireneo de Lyon
Sab 1, 13-15; 2, 23-25; Sal 29, 2-6.11-13;
2Co 8, 7-9.13-15; Mc 5, 21-43
Jueves Eucarístico y Sacerdotal
(hora de meditación con exposición del Santísimo)
Todos los jueves de 20.30 a 21.30h.
Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es
Monseñor	
  	
  
Mazuelos,	
  
inmortalizado	
  	
  
por	
  Manuel	
  
Castellanos	
  
El	
  obispo	
  de	
  la	
  
Diócesis	
  ha	
  recibido	
  
de	
  manos	
  del	
  este	
  
ar4sta	
  jerezano	
  el	
  
cuadro	
  que	
  lo	
  
perpetúa	
  en	
  la	
  
pinacoteca	
  del	
  
Obispado	
  de	
  
Asidonia-­‐Jerez	
  junto	
  
a	
  otras	
  pinturas	
  de	
  
sus	
  predecesores.	
  
Fuente:	
  MCS	
  Asidonia-­‐
Jerez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

15-02-15
15-02-1515-02-15
15-02-15
 
2-2-2017
2-2-20172-2-2017
2-2-2017
 
12-02-17
12-02-1712-02-17
12-02-17
 
22-10-2017
22-10-201722-10-2017
22-10-2017
 
08/06/14
08/06/1408/06/14
08/06/14
 
08-02-15
08-02-1508-02-15
08-02-15
 
18/12/16
18/12/1618/12/16
18/12/16
 
03/05/14
03/05/1403/05/14
03/05/14
 
24-07-16
24-07-1624-07-16
24-07-16
 
01-01-17
01-01-1701-01-17
01-01-17
 
02.03.14
02.03.1402.03.14
02.03.14
 
El púlpito.4
El púlpito.4El púlpito.4
El púlpito.4
 
27-12-2015
27-12-201527-12-2015
27-12-2015
 
19-01-16
19-01-1619-01-16
19-01-16
 
19/05/2014
19/05/201419/05/2014
19/05/2014
 
5-7-2015
5-7-20155-7-2015
5-7-2015
 
12-11-17
12-11-1712-11-17
12-11-17
 
2-10-2016
2-10-20162-10-2016
2-10-2016
 
20-08-2017
20-08-201720-08-2017
20-08-2017
 
19-02-17
19-02-1719-02-17
19-02-17
 

Destacado (20)

27/03/16
27/03/1627/03/16
27/03/16
 
14-09-14
14-09-1414-09-14
14-09-14
 
8-11-15
8-11-158-11-15
8-11-15
 
3-05-15
3-05-153-05-15
3-05-15
 
Numero 493 20042014 anþo10
Numero 493 20042014 anþo10  Numero 493 20042014 anþo10
Numero 493 20042014 anþo10
 
19-06-2016
19-06-201619-06-2016
19-06-2016
 
15-05-2016
15-05-201615-05-2016
15-05-2016
 
11-01-15
11-01-1511-01-15
11-01-15
 
03/08/14
03/08/1403/08/14
03/08/14
 
20-12-2015
20-12-201520-12-2015
20-12-2015
 
30-10-16
30-10-1630-10-16
30-10-16
 
10/11/14
10/11/1410/11/14
10/11/14
 
30/03/2014
30/03/201430/03/2014
30/03/2014
 
20/07/14
20/07/1420/07/14
20/07/14
 
26-10-14
26-10-1426-10-14
26-10-14
 
02/11/2014
02/11/201402/11/2014
02/11/2014
 
22-03-15
22-03-1522-03-15
22-03-15
 
30/11/14
30/11/1430/11/14
30/11/14
 
31/08/2014
31/08/201431/08/2014
31/08/2014
 
01-03-15
01-03-1501-03-15
01-03-15
 

Similar a 22-06-15 (20)

8-1-2017
8-1-20178-1-2017
8-1-2017
 
04/12/16
04/12/1604/12/16
04/12/16
 
Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013Púlpito 12-01-2013
Púlpito 12-01-2013
 
31-01-2016
31-01-201631-01-2016
31-01-2016
 
25/05/14
25/05/1425/05/14
25/05/14
 
Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015Pulpito 24 mayo 2015
Pulpito 24 mayo 2015
 
22/02/2015
22/02/201522/02/2015
22/02/2015
 
13-09-15
13-09-1513-09-15
13-09-15
 
Liturgia 14 febrero
Liturgia 14 febreroLiturgia 14 febrero
Liturgia 14 febrero
 
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
GUIÓN DE LA EUCARISTIA DE LA MISA DE NIÑOS DEL DOMINGO 6º DE PASCUA. DIA 21 D...
 
19-07-15
19-07-1519-07-15
19-07-15
 
13-08-2017
13-08-201713-08-2017
13-08-2017
 
24/08/14
24/08/1424/08/14
24/08/14
 
29-11-15
29-11-1529-11-15
29-11-15
 
11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf
11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf
11-domingo-T.O.-C-12-06-2022.pdf
 
Oraciones Cuaresma
Oraciones CuaresmaOraciones Cuaresma
Oraciones Cuaresma
 
Guión 24 enero
Guión 24 eneroGuión 24 enero
Guión 24 enero
 
27/04/14
27/04/1427/04/14
27/04/14
 
3-1-16
3-1-163-1-16
3-1-16
 
04-10-15
04-10-1504-10-15
04-10-15
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 

Último (11)

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

22-06-15

  • 1. Año 11, nº 554 - 21 de junio de 2015 “¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?” EL PÚLPITO PARROQUIA DE NTRA. SRA. DE LA MEDALLA MILAGROSA EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ) Domingo 12º del Tiempo Ordinario San Luis Gonzaga Han pasado las grandes s o l e m n i d a d e s d e Pentecostés, la Santísima Trinidad o el Corpus y, la vida de los cristianos, r e t o m a o r e c o b r a l a n o r m a l i d a d . A u n q u e siempre la vida de un cristiano tendrá que ser e x t r a o r d i n a r i a , u n a continua fiesta, una gloria a la Trinidad, una apertura al Espíritu y un recoger fuerzas de la fuente de la Eucaristía. A los cristianos, cuando somos bautizados, no se nos hace un seguro de vida. Es decir; no se nos garantiza que por el hecho de serlo, vayamos a estar exentos de dudas y de batallas, de dificultades y de tormentas. Jesús, que era el Señor, no vivió ajeno a ellas, los d i s c í p u l o s t a m p o c o y ¿nosotros? Posiblemente si analizamos nuestra propia historia, encontraremos e n s e g u i d a s i t u a c i o n e s tormentosas. Momentos en los que hemos sentido que el m u n d o ( l a fa m i l i a , e l matrimonio, el sacerdocio, la profesión, etc) se nos iba entre las manos, se abría en mil fisuras bajo nuestros pies. ¿Dónde está, entonces, la lotería de ser seguidor de Jesús? Pues precisamente en fiarnos de Él; en caminar con Él y en dejarnos guiar por Él. No hay mas remedio. Si somos de los suyos, las turbulencias (que las hay y duras en nuestra existencia) serán prueba de nuestra fidelidad; clave para ver la consistencia de nuestra fe; criba que purifica el grano d e t r i g o d e l a s i mp l e paja.Últimamente oímos demasiado que estamos en tiempos difíciles para la fe. Pero lo cierto es que, desde siempre, el Reino de Dios ha tenido sus “contrarios”, sus “ d e t r a c t o r e s ” . Y , precisamente por ello, enseguida surgían hombres y mujeres que levantaban, con más fuerza si cabe, el testigo del amor de Jesús. A los que nos decimos amigos de Jesús, no nos d e b e n d e a s u s t a r l a s tormentas que dañan la i m a g e n d e l a I g l e s i a (tampoco quedarnos de brazos cruzados); no nos debe de paralizar cuando, la barca de nuestra fe, haga ademán de sacudirnos fuera. Y no nos debe de asustar porque, entre otras cosas, Jesús va por delante. La propuesta del Evangelio, desde sus mismos inicios, e n c o n t r ó a d h e s i o n e s , deserciones y críticas. El mensaje de Jesús, cuando se vive medianamente bien, asombra. Y puede asombrar en dos sentidos. Cuando los c r i s t i a n o s v i v i m o s c o n v e n c i d o s y c o n entusiasmo el hecho de que somos Hijos de Dios y, por lo tanto, damos razón de Él allá donde estamos. Cuando los cristianos nos diluimos en medio del café del mundo y, lejos de darle sabor, apenas se nota nuestro ideario, nuestra pertenencia a la iglesia, nuestra experiencia de Jesús Resucitado. S í , a m i g o s , p o d e m o s a s o m b r a r e n d o b l e dirección: cuando se nos nota lo que somos y, por el contrario, cuando somos insípidos en el ser, hablar y obrar.R etomamos este t i e m p o s i n g r a n d e s solemnidades ni fiestas. Es el momento oportuno para situarnos delante del Señor. P a r a r e t o m a r , c o n serenidad, la oración, la e u c a r i s t í a . P a r a i n t e r p e l a r n o s s o b r e nuestros temores ¿A qué tenemos miedo? ¿Por qué tenemos miedo? ¿A quién? Sí, el Señor nos ha dicho que estará con nosotros todos los días hasta el fin del mundo, esta promesa nos d e b e d e p r o d u c i r u n a disensión y una sensación de paz, de confianza y de fe. Javier  Leoz,  sacerdote Que no es para tanto… ¡Calma! Sobre todo, calma En la salud pide a Dios que sea tu fortaleza. En el trabajo dile a Dios que lo realices con dignidad. En el desaliento, preséntale a Dios tu debilidad. En la oscuridad, déjale al Señor que sea tu luz.  Cuando todo se venga abajo, busca una mano que te sostenga. Cuando todo carezca de sentido, abre la Palabra de Dios. Cuando creas que todo está acabado, piensa en Jesús.  Déjale a Dios que sea Dios. Déjale que en las tormentas, sea quien tenga la última palabra. Déjale que en las inquietudes, ponga a tono tu corazón.   Porque si desesperas, pones a Dios en mal lugar. Piensas que el mal es mayor que el poder de Dios. Denota que tu fe no es tan grande como crees. Si desesperas, es porque no caminas al ritmo de Jesús. Y, si por lo que sea, te cuesta: Pídesela al Señor para que, allá donde te encuentres, nunca sean mayores las dificultades y las pruebas que tu valentía y serenidad para hacerles frente. Una cosa tengamos cierta: Jesús es el mejor pararrayos. Jesús es el mejor calmante. Jesús es el mejor timón. Jesús es ante quien, tarde o temprano, hasta lo más retorcido se endereza.
  • 2. PRIMERA LECTURA (Job 38, 1.8-11) “Aquí se romperá la arrogancia de tus olas” El Señor habló a Job desde la tormenta: “¿Quién cerró el mar con una puerta, cuando salía impetuoso del seno materno, cuando puse nubes por mantillas y nieblas por pañales, cuando le impuse un límite con puertas y cerrojos, y le dije: “Hasta aquí llegarás y no pasarás; aquí se romperá la arrogancia de tus olas”?” SALMO RESPONSORIAL (Sal 106, 23-31) R: Dad gracias al Señor, porque es eterna su misericordia. Entraron en naves por el mar, comerciando por las aguas inmensas. Contemplaron las obras de Dios, sus maravillas en el océano. R. Él habló y levantó un viento tormentoso, que alzaba las olas a lo alto; subían al cielo, bajaban al abismo, el estómago revuelto por el mareo. R. Pero gritaron al Señor en su angustia, y los arrancó de la tribulación. Apaciguó la tormenta en suave brisa, y enmudecieron las olas del mar. R. Se alegraron de aquella bonanza, y él los condujo al ansiado puerto. Den gracias al Señor por su misericordia, por las maravillas que hace con los hombres. R. SEGUNDA LECTURA (2Co 5, 14-17) “Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado” Hermanos: Nos apremia el amor de Cristo, al considerar que, si uno murió por todos, todos murieron. Cristo murió por todos, para que los que viven ya no vivan para sí, sino para el que murió y resucitó por ellos. Por tanto, no valoramos a nadie según la carne. Si alguna vez juzgamos a Cristo según la carne, ahora ya no. El que es de Cristo es una criatura nueva. Lo antiguo ha pasado, lo nuevo ha comenzado. SANTO EVANGELIO (Mc 4, 35-40) “¿Quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!” Un día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: “Vamos a la otra orilla.” Dejando a la gente, se lo llevaron en la barca, como estaba; otras barcas lo acompañaban. Se levantó un fuerte huracán, y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua. Él estaba a popa, dormido s o b r e u n a l m o h a d ó n . L o despertaron, diciéndole: “Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?” Se puso en pie, increpó al viento y dijo al lago: “¡Silencio, cállate!” El viento cesó y vino una gran calma. Él les dijo: “¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?” Se quedaron espantados y se decían unos a otros: “¿Pero quién es éste? ¡Hasta el viento y las aguas le obedecen!” “¿Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?” Parroquia de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. C/Federico García Lorca, s/n. Apdo. de correos, 164. 11.500 El Puerto de Santa María. Tlfno: 956 85 65 61. Tiempo de oración Lecturas de la próxima semana (4ª semana del salterio) Lunes 22: San Paulino de Nola Gn 12, 1-9; Sal 32, 12-13.18-22; Mt 7, 1-5 Martes 23: San José Cafasso Gn 13, 2.5-18; Sal 14, 2-5; Mt 7, 6.12-14 Miércoles 24: Natividad de San Juan Bautista Is 49, 1-6; Sal 138, 1-15; Hch 13, 22-26; Lc 1, 57-66.80 Jueves 25: San Máximo de Turín Gn 16, 1-12.15-16; Sal 105, 1-5; Mt 7, 21-29 Viernes 26: San Pelayo Gn 17, 1.9-10.15-22; Sal 127, 1-5; Mt 8, 1-4 Sábado 27: San Cirilo de Alejandría Gn 18, 1-15; Sal Lc 1, 46-50.53-55; Mt 8, 5-17 Domingo 28: San Ireneo de Lyon Sab 1, 13-15; 2, 23-25; Sal 29, 2-6.11-13; 2Co 8, 7-9.13-15; Mc 5, 21-43 Jueves Eucarístico y Sacerdotal (hora de meditación con exposición del Santísimo) Todos los jueves de 20.30 a 21.30h. Envíe sus aportaciones a hojaparroquialmilagrosa@yahoo.es Monseñor     Mazuelos,   inmortalizado     por  Manuel   Castellanos   El  obispo  de  la   Diócesis  ha  recibido   de  manos  del  este   ar4sta  jerezano  el   cuadro  que  lo   perpetúa  en  la   pinacoteca  del   Obispado  de   Asidonia-­‐Jerez  junto   a  otras  pinturas  de   sus  predecesores.   Fuente:  MCS  Asidonia-­‐ Jerez