SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESCUELA PRIMARIA AGUSTIN MELGAR C.C.T.21DPR2035M
ZONA ESCOLAR 027 CUETZALAN SECTOR 14 ZACAPOAXTLA
ASUNTO: INFORME DEL PNL (FEBRERO)
La que suscribe maestra bibliotecaria de la escuela arriba citada, se dirige a usted y al muy digno
cargo que representa para informar el seguimiento de las actividades del Programa Nacional de
lecturas correspondiente al mes de Febrero.
Siguiendo las 5 líneas de acción tratamos de cubrirlas de la siguiente manera:
BIBLIOTECA ESCOLAR
El espacio que disponemos para la biblioteca es muy pequeño los niños se organizaron por
equipos para elaborar sus letreros vistosos usando diferente tipografía.
Trabajamos con toda la escuela para definir las medidas de seguridad ante un siniestro como:
deslaves, sismos e inundaciones .Posteriormente realizamos un folleto sobre un siniestro y sus
medidas de prevención.
No logramos encontrar la estrategia para que nuestra población estudiantil se interese de una
manera voluntaria a realizar sus lecturas.
VINCULACION CURRICULAR
En esta línea de acción se trabajo muy poco con los libros informativos porque utilizamos más los
libros literarios debido al proyecto de poemas que se abordo en la asignatura de español en donde
los alumnos revisaron los poemas y poesías para realizar sus antologías.
Los alumnos realizaron el reporte del libro leído que fue “LA LLEGADA DEL VIRREY” de Claudia
Boor.
BIBLIOTECA DE AULA
Consideramos que el proyecto de poemas nos brindo la oportunidad de aprender a realizar una
lectura en voz alta considerando los aspectos de gestos, modulación de voz, dicción, tonos,
postura y respiración. No todos los alumnos lograron superar la prueba pero todos se quedaron
con las bases.
LECTURA Y ESCRITURA EN FAMILIA
Al trabajar en esta acción se trabajo con periódicos editados en fechas pasadas por la ubicación
de nuestra comunidad, es difícil estar al día, se trabajo con las características de las noticias y la
ubicación de las secciones.
Al realizar las noticias relevantes de la comunidad los alumnos tomaron en cuenta eventos
recientes como: la suspensión del servicio del desayunador, la visita del supervisor del DIF estatal,
la visita del médico, y la salida de los señores de la comunidad a la ciudad de Torreón por la
necesidad de conseguir un sustento económico.
OTROS ESPACIOS PARA LEER
En esta actividad se formaron equipos de 7 alumnos, cada alumno eligió el libro que más le
agrado, realizaron recomendaciones tomando en cuenta los datos bibliográficos del ejemplar.
Posteriormente practicaron sus lecturas para presentarlas en el maratón de lecturas que se llevo a
cabo el día 18 de febrero después del receso escolar frente a los padres de familia.
Es cuanto puedo informar para su conocimiento y fines legales que corresponda.
R E S P E T U O S A M E N T E
MAESTRA BIBLIOTECARIA
PROFRA. MA. DEL CARMEN ROMANO MORELOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis curricular yasmir veliz 2016
Sintesis curricular yasmir veliz 2016Sintesis curricular yasmir veliz 2016
Sintesis curricular yasmir veliz 2016
yasmir véliz
 
20 Años de EIB en Tartagal - Equipo UNSA Tgal.
20 Años de EIB en Tartagal - Equipo UNSA Tgal.20 Años de EIB en Tartagal - Equipo UNSA Tgal.
20 Años de EIB en Tartagal - Equipo UNSA Tgal.
Instituto Terciario Nº 6.029 - Tartagal
 
6avance tercera jornada de observación tic
6avance tercera jornada de observación tic6avance tercera jornada de observación tic
6avance tercera jornada de observación tic
Amairanit15
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
proyectoaulasubgrupoB
 
Pr+íctica de clase
Pr+íctica de clasePr+íctica de clase
Pr+íctica de clase
Azahara03011994
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Experiencia inspiradora
Experiencia inspiradoraExperiencia inspiradora
Experiencia inspiradora
55225960
 

La actualidad más candente (7)

Sintesis curricular yasmir veliz 2016
Sintesis curricular yasmir veliz 2016Sintesis curricular yasmir veliz 2016
Sintesis curricular yasmir veliz 2016
 
20 Años de EIB en Tartagal - Equipo UNSA Tgal.
20 Años de EIB en Tartagal - Equipo UNSA Tgal.20 Años de EIB en Tartagal - Equipo UNSA Tgal.
20 Años de EIB en Tartagal - Equipo UNSA Tgal.
 
6avance tercera jornada de observación tic
6avance tercera jornada de observación tic6avance tercera jornada de observación tic
6avance tercera jornada de observación tic
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
Pr+íctica de clase
Pr+íctica de clasePr+íctica de clase
Pr+íctica de clase
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Experiencia inspiradora
Experiencia inspiradoraExperiencia inspiradora
Experiencia inspiradora
 

Similar a Pnl feb 2013

Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Alberto Croce
 
Periodico alegrías
Periodico alegríasPeriodico alegrías
Periodico alegrías
alegrias85
 
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
cpraltoguadalquivir
 
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURAPROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
CLAUDIA CASTRO FLETES
 
Por los caminos de la palabra
Por los caminos de la palabraPor los caminos de la palabra
Por los caminos de la palabra
Compartir Palabra Maestra
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
maricela jofre peruzzi
 
todos pueden aprender
todos pueden aprendertodos pueden aprender
todos pueden aprender
Maria Eugenia Peñalva
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
maricela jofre peruzzi
 
Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
jzunomuniz
 
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2022.docx
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2022.docxMATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2022.docx
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2022.docx
LilianaNinaBuendia
 
Infome 3ra
Infome 3ra Infome 3ra
Infome 3ra
Eben_santos12
 
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCOprogramacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
SunmyDelarosa1
 
Informe no formal
Informe no formalInforme no formal
Informe no formal
maria belen chaile
 
Propuesta marisol luis
Propuesta marisol luisPropuesta marisol luis
Propuesta marisol luis
Marisol Luis Santiago
 
Propuesta marisol luis
Propuesta marisol luisPropuesta marisol luis
Propuesta marisol luis
Marisol Luis Santiago
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
ElenaFelix8
 
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
MARTHASOSA18
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
yazminosita
 
Presentacion de diapositiva
Presentacion de diapositivaPresentacion de diapositiva
Presentacion de diapositiva
DULCE IVETH
 
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
Diego Gutiérrez Mamani
 

Similar a Pnl feb 2013 (20)

Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
Diario jornadas Escuela y Comunidad Jujuy 2013
 
Periodico alegrías
Periodico alegríasPeriodico alegrías
Periodico alegrías
 
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
5º Edición - Revista "LA MOCHILA". CPR Alto Guadalquivir
 
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURAPROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
 
Por los caminos de la palabra
Por los caminos de la palabraPor los caminos de la palabra
Por los caminos de la palabra
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
 
todos pueden aprender
todos pueden aprendertodos pueden aprender
todos pueden aprender
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
 
Presentación123456
Presentación123456Presentación123456
Presentación123456
 
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2022.docx
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2022.docxMATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2022.docx
MATRIZ DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2022.docx
 
Infome 3ra
Infome 3ra Infome 3ra
Infome 3ra
 
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCOprogramacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
 
Informe no formal
Informe no formalInforme no formal
Informe no formal
 
Propuesta marisol luis
Propuesta marisol luisPropuesta marisol luis
Propuesta marisol luis
 
Propuesta marisol luis
Propuesta marisol luisPropuesta marisol luis
Propuesta marisol luis
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
Programa Escolar de Mejora Continua BENITOS 19-20
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
Presentacion de diapositiva
Presentacion de diapositivaPresentacion de diapositiva
Presentacion de diapositiva
 
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
2020 - Cuaderno 2 - 1º -Santa Fe.pdf
 

Más de 21dpr2035

Himnos tuti.
Himnos tuti.Himnos tuti.
Himnos tuti.
21dpr2035
 
Aut ago sdoc
Aut ago sdocAut ago sdoc
Aut ago sdoc21dpr2035
 
Pnlmarzo
PnlmarzoPnlmarzo
Pnlmarzo
21dpr2035
 
Pnlenero13
Pnlenero13Pnlenero13
Pnlenero13
21dpr2035
 
Informe diciembre
Informe diciembreInforme diciembre
Informe diciembre
21dpr2035
 
Pnlnov
PnlnovPnlnov
Pnlnov
21dpr2035
 
Pnloct 13
Pnloct 13Pnloct 13
Pnloct 13
21dpr2035
 
Pnlsep
PnlsepPnlsep
Pnlsep
21dpr2035
 
Aut nov12 13
Aut nov12 13Aut nov12 13
Aut nov12 1321dpr2035
 
Aut oct12 13
Aut oct12 13Aut oct12 13
Aut oct12 1321dpr2035
 
Aut sep12 13
Aut sep12 13Aut sep12 13
Aut sep12 1321dpr2035
 
Aut enero 13
Aut enero 13Aut enero 13
Aut enero 1321dpr2035
 
Aut enero 13
Aut enero 13Aut enero 13
Aut enero 1321dpr2035
 
Limpiemos mexico
Limpiemos mexicoLimpiemos mexico
Limpiemos mexico
21dpr2035
 
Limpiemos nuestro mexico
Limpiemos nuestro mexicoLimpiemos nuestro mexico
Limpiemos nuestro mexico
21dpr2035
 
Limpiemos mexico
Limpiemos mexicoLimpiemos mexico
Limpiemos mexico
21dpr2035
 
Agentes perturbadores
Agentes perturbadoresAgentes perturbadores
Agentes perturbadores
21dpr2035
 
Desfile 20 de noviembre 2012
Desfile 20 de noviembre 2012Desfile 20 de noviembre 2012
Desfile 20 de noviembre 2012
21dpr2035
 

Más de 21dpr2035 (20)

Himnos tuti.
Himnos tuti.Himnos tuti.
Himnos tuti.
 
Aut ago sdoc
Aut ago sdocAut ago sdoc
Aut ago sdoc
 
Pnlmarzo
PnlmarzoPnlmarzo
Pnlmarzo
 
Pnlenero13
Pnlenero13Pnlenero13
Pnlenero13
 
Informe diciembre
Informe diciembreInforme diciembre
Informe diciembre
 
Pnlnov
PnlnovPnlnov
Pnlnov
 
Pnloct 13
Pnloct 13Pnloct 13
Pnloct 13
 
Pnlsep
PnlsepPnlsep
Pnlsep
 
Aut nov12 13
Aut nov12 13Aut nov12 13
Aut nov12 13
 
Aut oct12 13
Aut oct12 13Aut oct12 13
Aut oct12 13
 
Aut sep12 13
Aut sep12 13Aut sep12 13
Aut sep12 13
 
Aut mar 13
Aut mar  13Aut mar  13
Aut mar 13
 
Aut feb 13
Aut feb 13Aut feb 13
Aut feb 13
 
Aut enero 13
Aut enero 13Aut enero 13
Aut enero 13
 
Aut enero 13
Aut enero 13Aut enero 13
Aut enero 13
 
Limpiemos mexico
Limpiemos mexicoLimpiemos mexico
Limpiemos mexico
 
Limpiemos nuestro mexico
Limpiemos nuestro mexicoLimpiemos nuestro mexico
Limpiemos nuestro mexico
 
Limpiemos mexico
Limpiemos mexicoLimpiemos mexico
Limpiemos mexico
 
Agentes perturbadores
Agentes perturbadoresAgentes perturbadores
Agentes perturbadores
 
Desfile 20 de noviembre 2012
Desfile 20 de noviembre 2012Desfile 20 de noviembre 2012
Desfile 20 de noviembre 2012
 

Pnl feb 2013

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA ESCUELA PRIMARIA AGUSTIN MELGAR C.C.T.21DPR2035M ZONA ESCOLAR 027 CUETZALAN SECTOR 14 ZACAPOAXTLA ASUNTO: INFORME DEL PNL (FEBRERO) La que suscribe maestra bibliotecaria de la escuela arriba citada, se dirige a usted y al muy digno cargo que representa para informar el seguimiento de las actividades del Programa Nacional de lecturas correspondiente al mes de Febrero. Siguiendo las 5 líneas de acción tratamos de cubrirlas de la siguiente manera: BIBLIOTECA ESCOLAR El espacio que disponemos para la biblioteca es muy pequeño los niños se organizaron por equipos para elaborar sus letreros vistosos usando diferente tipografía. Trabajamos con toda la escuela para definir las medidas de seguridad ante un siniestro como: deslaves, sismos e inundaciones .Posteriormente realizamos un folleto sobre un siniestro y sus medidas de prevención. No logramos encontrar la estrategia para que nuestra población estudiantil se interese de una manera voluntaria a realizar sus lecturas. VINCULACION CURRICULAR En esta línea de acción se trabajo muy poco con los libros informativos porque utilizamos más los libros literarios debido al proyecto de poemas que se abordo en la asignatura de español en donde los alumnos revisaron los poemas y poesías para realizar sus antologías.
  • 2. Los alumnos realizaron el reporte del libro leído que fue “LA LLEGADA DEL VIRREY” de Claudia Boor. BIBLIOTECA DE AULA Consideramos que el proyecto de poemas nos brindo la oportunidad de aprender a realizar una lectura en voz alta considerando los aspectos de gestos, modulación de voz, dicción, tonos, postura y respiración. No todos los alumnos lograron superar la prueba pero todos se quedaron con las bases. LECTURA Y ESCRITURA EN FAMILIA Al trabajar en esta acción se trabajo con periódicos editados en fechas pasadas por la ubicación de nuestra comunidad, es difícil estar al día, se trabajo con las características de las noticias y la ubicación de las secciones. Al realizar las noticias relevantes de la comunidad los alumnos tomaron en cuenta eventos recientes como: la suspensión del servicio del desayunador, la visita del supervisor del DIF estatal, la visita del médico, y la salida de los señores de la comunidad a la ciudad de Torreón por la necesidad de conseguir un sustento económico. OTROS ESPACIOS PARA LEER En esta actividad se formaron equipos de 7 alumnos, cada alumno eligió el libro que más le agrado, realizaron recomendaciones tomando en cuenta los datos bibliográficos del ejemplar. Posteriormente practicaron sus lecturas para presentarlas en el maratón de lecturas que se llevo a cabo el día 18 de febrero después del receso escolar frente a los padres de familia.
  • 3. Es cuanto puedo informar para su conocimiento y fines legales que corresponda. R E S P E T U O S A M E N T E MAESTRA BIBLIOTECARIA PROFRA. MA. DEL CARMEN ROMANO MORELOS.