SlideShare una empresa de Scribd logo
Fernando Coca Gutierrez
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados 2
Tema: Población o universo
1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
POBLACION O UNIVERSO
El conocimiento es poder (Francis Bacon)
1. Introducción
Según Hernández, Fernández y Baptista (2014), la población es: “El conjunto de todos los
casos que concuerdan con determinadas especificaciones”. Para Arias (2012) define como
“Población un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para las
cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación”
También expresa Palella y Martins (2008), que la población es: “un conjunto de unidades
de las que desea obtener información sobre las que se va a generar conclusiones"
Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de la población humana mundial, la
población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos –por nacimiento o
inmigración– y salen otros – por muerte o emigración. La población total de un territorio o
localidad se determina por procedimientos estadísticos y mediante el censo de población.
Habida cuenta de lo expresado, una población es el conjunto de todas las cosas que
concuerdan con una serie determinada de especificaciones, por tanto en opinión de la
investigadora de presente trabajo el autor con mayor relevancia para definir la población
es Arias (2012) quien especifica que es un grupo de individuos grande o pequeño que
posee unas características específicas y comunes de donde saldrán conclusiones
determinantes en una investigación.
2. Desarrollo
¿Qué es Universo?
En estadística es el nombre especifico que recibe particularmente la investigación social la
operación dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen por objeto la
determinación del conjunto de unidades de observaciones del conjunto de unidades de
observación que van a ser investigadas. Para muchos investigadores él termino universo y
población son sinónima. En general, el universo es la totalidad de elementos o
características que conforman el ámbito de un estudio o investigación.
COMPONENTES DE LAPOBLACIÓN
Para estudiar y cuantificar la población humana, deben tomarse en cuenta tres
componentes fundamentales de la misma:
 La tasa de natalidad, es decir, el número de nacimientos que se produce en un año
por cada mil habitantes.
 La tasa de mortalidad, es decir, el número de defunciones que se producen en un
año por cada mil habitantes.
 Las migraciones, es decir, el número de inmigraciones y emigraciones que se
produce en un año por cada mil habitantes.
POBLACIÓN ABSOLUTA Y POBLACIÓN RELATIVA
A partir de los componentes de la población, puede hacerse un cálculo del número de la
población humana o de la densidad poblacional en una región determinada. Se habla
entonces de población absoluta y población relativa.
POBLACIÓN ABSOLUTA
Fernando Coca Gutierrez
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados 2
Tema: Población o universo
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
La población absoluta es el número total de personas que habitan un determinado lugar
en un período específico. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y de mortalidad, así
como los movimientos migratorios.
POBLACIÓN RELATIVA
La población relativa es la cantidad de personas que, en promedio, ocupan un área (sea
en metros, kilómetros, millas o hectáreas). La población relativa refiere, pues, a la
densidad demográfica. Se calcula dividiendo el número de habitantes de una determinada
zona (un país o una región) entre los kilómetros cuadrados de un territorio.
TIPOS DE POBLACIÓN
POBLACIÓN FINITA
Se refiere a un número pequeño y limitado de individuos de una población. Por ejemplo, el
número de vehículos que salieron a la venta en el año x.
Es medible e indica que es posible alcanzarse o sobrepasarse al contar, y que posee o
incluye un número limitado de medidas y observaciones.
POBLACIÓN INFINITA
La población infinita se refiere a aquellos conjuntos con gran cantidad de individuos o
elementos. Por ejemplo, la cantidad de granos de arroz contenidos en una tonelada.
Se trata de aquella población que no tiene fin. Por ejemplo, el número de planetas que
existen en el universo. Aunque puede que sea finito, el número es tan grande y
desconocido que estadísticamente se asume como infinito.
POBLACIÓN HIPOTÉTICA
Hace referencia a la formulación de una hipótesis de individuos o elementos que
eventualmente podría tener parte en un asunto. Por definición, no son comprobables sino
estimativas. Por ejemplo, el número de animales que podrían verse afectados por un
eventual incendio.
POBLACIÓN REAL
Es aquella población que puede ser identificada en números exactos y reales a partir de
diferentes instrumentos de indagación. Es comprobable. Por ejemplo, el número de
electores que ejercieron el voto en una jornada comicial.
3. Conclusiones
El estudio de la población o el universo tiene como propósito de brindar información sobre
las características ya sean demográficas, sociales, económicos, ambientales y demás que
concuerdan con una serie determinada de especificaciones que se estudia y da origen a
los datos de la investigación.
4. Referencias
1. -+
2. http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-la-poblacion.html
3. https://www.significados.com/poblacion/#:~:text=La%20poblaci%C3%B3n%20absoluta%
20es%20el,125%2C9%20millones%20de%20habitantes
Fernando Coca Gutierrez
Mgr. José Ramiro Zapata
Materia: Investigación de Mercados 2
Tema: Población o universo
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
4. https://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_humana
5. Videos
https://www.youtube.com/watch?v=9JWnypNJQl0
https://www.youtube.com/watch?v=LNAl3nHKJ8k

Más contenido relacionado

Similar a Poblacion

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
LisbethParra5
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docxPOBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
RenzoEzequielTorresR
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
NaydePaulaZequitaZel
 
Población y Universo
Población y UniversoPoblación y Universo
Población y Universo
AlejandroLafuenteBal
 
Doria Ruminado8 A
Doria Ruminado8 ADoria Ruminado8 A
Doria Ruminado8 Aguesta59861
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
MamaniFernandezBladi
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
BrayanElvisGregorioM
 
Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)
SARALY90
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
ClaudiaCruz191
 
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
AnabelAideHumerezVic
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
MISHELKELHINAQUINOOT
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
JhonatanAbsalonColqu
 
Poblacion o universo
Poblacion  o universoPoblacion  o universo
Poblacion o universo
WaraMayraMarcaOrella
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
AndreaNicoleCossioDe
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
SaavedraCardenasFern
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
KarlaPatio7
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
GabrielSalazarBasto
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
Carlos Armando Garcia Laime
 

Similar a Poblacion (20)

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docxPOBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
POBLACION HUMANA MONOGRAFIA.docx
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
 
Población y Universo
Población y UniversoPoblación y Universo
Población y Universo
 
Doria Ruminado8 A
Doria Ruminado8 ADoria Ruminado8 A
Doria Ruminado8 A
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)
 
Poblacion universo
Poblacion universoPoblacion universo
Poblacion universo
 
Universo (poblacion)
Universo (poblacion)Universo (poblacion)
Universo (poblacion)
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion  o universoPoblacion  o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Población o Universo
Población o UniversoPoblación o Universo
Población o Universo
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 

Más de FernandoCocaGuierrez

¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
FernandoCocaGuierrez
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis de muestreo
Analisis de muestreoAnalisis de muestreo
Analisis de muestreo
FernandoCocaGuierrez
 
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
FernandoCocaGuierrez
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
FernandoCocaGuierrez
 
Las seis emociones
Las seis emocionesLas seis emociones
Las seis emociones
FernandoCocaGuierrez
 
Prevsion
PrevsionPrevsion
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
FernandoCocaGuierrez
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
FernandoCocaGuierrez
 
Flujo cirucular de la economia
Flujo  cirucular de la economiaFlujo  cirucular de la economia
Flujo cirucular de la economia
FernandoCocaGuierrez
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
FernandoCocaGuierrez
 
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LationamericaEstudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
FernandoCocaGuierrez
 
Teoria malthusiana
Teoria  malthusianaTeoria  malthusiana
Teoria malthusiana
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
FernandoCocaGuierrez
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
FernandoCocaGuierrez
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
FernandoCocaGuierrez
 

Más de FernandoCocaGuierrez (18)

¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
¿Qué SE PUEDE MEJORAR EN LA PRESENTACION DE POWER POINT ‘’DESEMPEÑO EMOCIONES...
 
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
Informe de marketing 1.0; 2.0; 3.0; 4.0
 
Analisis de muestreo
Analisis de muestreoAnalisis de muestreo
Analisis de muestreo
 
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
Importacion de la_ropa_usada_en_bolivia_entre_los_anos_1982_-_2022
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Las seis emociones
Las seis emocionesLas seis emociones
Las seis emociones
 
Prevsion
PrevsionPrevsion
Prevsion
 
Recopilacion de informacion
Recopilacion de informacionRecopilacion de informacion
Recopilacion de informacion
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Flujo cirucular de la economia
Flujo  cirucular de la economiaFlujo  cirucular de la economia
Flujo cirucular de la economia
 
Importaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en BoliviaImportaciones de alimentos en Bolivia
Importaciones de alimentos en Bolivia
 
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en LationamericaEstudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
Estudio comparativo de los impuestos en Lationamerica
 
Teoria malthusiana
Teoria  malthusianaTeoria  malthusiana
Teoria malthusiana
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 

Último (20)

Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 

Poblacion

  • 1. Fernando Coca Gutierrez Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados 2 Tema: Población o universo 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” POBLACION O UNIVERSO El conocimiento es poder (Francis Bacon) 1. Introducción Según Hernández, Fernández y Baptista (2014), la población es: “El conjunto de todos los casos que concuerdan con determinadas especificaciones”. Para Arias (2012) define como “Población un conjunto finito o infinito de elementos con características comunes para las cuales serán extensivas las conclusiones de la investigación” También expresa Palella y Martins (2008), que la población es: “un conjunto de unidades de las que desea obtener información sobre las que se va a generar conclusiones" Para la demografía, centrada en el estudio estadístico de la población humana mundial, la población es un conjunto renovado en el que entran nuevos individuos –por nacimiento o inmigración– y salen otros – por muerte o emigración. La población total de un territorio o localidad se determina por procedimientos estadísticos y mediante el censo de población. Habida cuenta de lo expresado, una población es el conjunto de todas las cosas que concuerdan con una serie determinada de especificaciones, por tanto en opinión de la investigadora de presente trabajo el autor con mayor relevancia para definir la población es Arias (2012) quien especifica que es un grupo de individuos grande o pequeño que posee unas características específicas y comunes de donde saldrán conclusiones determinantes en una investigación. 2. Desarrollo ¿Qué es Universo? En estadística es el nombre especifico que recibe particularmente la investigación social la operación dentro de la delimitación del campo de investigación que tienen por objeto la determinación del conjunto de unidades de observaciones del conjunto de unidades de observación que van a ser investigadas. Para muchos investigadores él termino universo y población son sinónima. En general, el universo es la totalidad de elementos o características que conforman el ámbito de un estudio o investigación. COMPONENTES DE LAPOBLACIÓN Para estudiar y cuantificar la población humana, deben tomarse en cuenta tres componentes fundamentales de la misma:  La tasa de natalidad, es decir, el número de nacimientos que se produce en un año por cada mil habitantes.  La tasa de mortalidad, es decir, el número de defunciones que se producen en un año por cada mil habitantes.  Las migraciones, es decir, el número de inmigraciones y emigraciones que se produce en un año por cada mil habitantes. POBLACIÓN ABSOLUTA Y POBLACIÓN RELATIVA A partir de los componentes de la población, puede hacerse un cálculo del número de la población humana o de la densidad poblacional en una región determinada. Se habla entonces de población absoluta y población relativa. POBLACIÓN ABSOLUTA
  • 2. Fernando Coca Gutierrez Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados 2 Tema: Población o universo 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” La población absoluta es el número total de personas que habitan un determinado lugar en un período específico. Se calcula utilizando la tasa de natalidad y de mortalidad, así como los movimientos migratorios. POBLACIÓN RELATIVA La población relativa es la cantidad de personas que, en promedio, ocupan un área (sea en metros, kilómetros, millas o hectáreas). La población relativa refiere, pues, a la densidad demográfica. Se calcula dividiendo el número de habitantes de una determinada zona (un país o una región) entre los kilómetros cuadrados de un territorio. TIPOS DE POBLACIÓN POBLACIÓN FINITA Se refiere a un número pequeño y limitado de individuos de una población. Por ejemplo, el número de vehículos que salieron a la venta en el año x. Es medible e indica que es posible alcanzarse o sobrepasarse al contar, y que posee o incluye un número limitado de medidas y observaciones. POBLACIÓN INFINITA La población infinita se refiere a aquellos conjuntos con gran cantidad de individuos o elementos. Por ejemplo, la cantidad de granos de arroz contenidos en una tonelada. Se trata de aquella población que no tiene fin. Por ejemplo, el número de planetas que existen en el universo. Aunque puede que sea finito, el número es tan grande y desconocido que estadísticamente se asume como infinito. POBLACIÓN HIPOTÉTICA Hace referencia a la formulación de una hipótesis de individuos o elementos que eventualmente podría tener parte en un asunto. Por definición, no son comprobables sino estimativas. Por ejemplo, el número de animales que podrían verse afectados por un eventual incendio. POBLACIÓN REAL Es aquella población que puede ser identificada en números exactos y reales a partir de diferentes instrumentos de indagación. Es comprobable. Por ejemplo, el número de electores que ejercieron el voto en una jornada comicial. 3. Conclusiones El estudio de la población o el universo tiene como propósito de brindar información sobre las características ya sean demográficas, sociales, económicos, ambientales y demás que concuerdan con una serie determinada de especificaciones que se estudia y da origen a los datos de la investigación. 4. Referencias 1. -+ 2. http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-la-poblacion.html 3. https://www.significados.com/poblacion/#:~:text=La%20poblaci%C3%B3n%20absoluta% 20es%20el,125%2C9%20millones%20de%20habitantes
  • 3. Fernando Coca Gutierrez Mgr. José Ramiro Zapata Materia: Investigación de Mercados 2 Tema: Población o universo 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” 4. https://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_humana 5. Videos https://www.youtube.com/watch?v=9JWnypNJQl0 https://www.youtube.com/watch?v=LNAl3nHKJ8k