SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigaciónde MercadosII
Tema:PoblaciónoUniverso
Alumno:JhennyCanaviriCondori
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
POBLACIÓN O UNIVERSO
“No basta decir solamente la verdad, más conviene mostrar la causa de la falsedad”.
(Aristóteles)
1. INTRODUCCIÓN
SegúnTamayo(2012) señalaque lapoblacióneslatotalidadde unfenómenode estudio,incluyela
totalidad de unidades de análisis que integran dicho fenómeno y que debe cuantificarse para un
determinado estudio integrando un conjunto N de entidades que participan de una determinada
característica,y se le denominalapoblaciónporconstituirlatotalidaddel fenómenoadscritoauna
investigación.1
Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación."El
universo o población puede estar constituido por personas, animales, registros médicos, los
nacimientos,lasmuestrasde laboratorio,losaccidentesvialesentre otros". (PINEDA etal 1994:108)
En nuestro campo pueden ser artículos de prensa, editoriales, películas, videos, novelas, series de
televisión, programas radiales y por supuesto personas.2
2. DESARROLLO
La población tiene la característica de ser estudiada, medida y cuantificada la población debe
delimitarse claramente entorno a sus características de contenido, lugar y tiempo.3
Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas
características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio. Entre éstas tenemos:
 Homogeneidad- Que todoslosmiembrosde lapoblacióntenganlasmismascaracterísticas
segúnlas variablesque se vayana considerarenel estudiooinvestigación. Porejemplo,si
se fuera a investigar la incidencia de la drogadicción entre jóvenes mujeres adolescentes,
entonceshayque definirclaramentelasedadesque comprendenlaadolescenciaycuando
se seleccione la población asegurarse de que todas las personas entrevistadas sean de la
edaddeterminadaydel sexofemenino.(Laadolescenciase define operacionalmentecomo
el periodo comprendido de edad que fluctúa entre 12 y 21 años.)
 Tiempo - Se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población de interés.
Determinarsi el estudioesdel momentopresente osi se va a estudiara una poblaciónde
cinco años atrás o si se van a entrevistar personas de diferentes generaciones. ƒ Espacio -
se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un estudio no puede ser muy
abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que limitarlo a un área o comunidad en
específico.
 Cantidad - Se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la poblaciónes sumamente
importante porque ello determina o afecta al tamaño de la muestra que se vaya a
seleccionar,ademásque lafaltade recursosytiempotambiénnoslimitalaextensiónde la
población que se vaya a investigar.4
Investigaciónde MercadosII
Tema:PoblaciónoUniverso
Alumno:JhennyCanaviriCondori
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Tipos de población
Dentro de las poblaciones fundamentalmente dos tipos de poblaciones:
 Población estadística finita: Es aquella en la que el número de valores que la componen
tiene unfin.Por ejemplo,lapoblaciónestadísticaque nosindicala cantidadde árbolesde
una ciudad es finita. Es cierto que puede variar con el tiempo, pero en un instante
determinado es finita, tiene fin.
 Población estadísticainfinita: Se trata de aquellapoblaciónque notiene fin.Porejemplo,
el númerode planetasque existenenel universo. Aunque puede que seafinito,el número
es tan grande y desconocido que estadísticamente se asume como infinito.
 Poblaciónaccesible.Eslaporciónfinitade lapoblaciónobjetivoalaque realmentese tiene
acceso y de la cual se extrae una muestra representativa.
Adicionalmente, dentro de esta gran clasificación,existen otros tipos de poblaciones. Poblaciones
según la distribución de los datos, según el tipo de dato (cualitativo o cuantitativo), etc.5
Delimitación de la población.
1. La población objetivo debe estar delimitada con claridad y precisión en el problema de
investigación, interrogante y en el objetivo general del estudio
2. Debenestudiarse poblacionesFINITASyACCESIBLES.Estofacilitaráladeterminaciónde un
tamaño muestral adecuado, ajustado a la disponibilidad y tiempo
3. Si lapoblación,porel númerodeunidadesquelaintegran,resultaaccesibleensutotalidad,
no será necesario tomar muestra.
3. CONCLUSIONES
Los conceptos antes mencionados han sido analizados e investigadosde tal manera de hacer más
fácil su comprensiónyentendimientosyaque trata de entender,organizarytomar decisionesque
estén de acuerdo con los análisis efectuados.
El tamañoque tiene unapoblaciónesunfactorde sumaimportanciaenel procesode investigación
estadística y este tamaño vienen dado por el número de elementos que constituyen la población
Investigaciónde MercadosII
Tema:PoblaciónoUniverso
Alumno:JhennyCanaviriCondori
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
“LIBEREMOS BOLIVIA”
puede ser finita o infinita. El muestreo probabilístico asegura la representatividad de la muestra
extraída Para estudios exploratorios es recomendable usar muestreo no probabilístico.
4. REFERENCIAS
1. http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-la-poblacion.html
2. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-
02762004000100012
3. https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdf
4. http://moodlelandivar.url.edu.gt/url/oa/fi/ProbabilidadEstadistica/Lectura%20conce
ptos%20b%C3%A1sicos.pdf
5. https://economipedia.com/definiciones/poblacion-estadistica.html
6. https://proyectoseducativoscr.wordpress.com/elaboracion-del-ante-
proyecto/capitulo-iii-marco-metodologico-de-la-investigacion/3-3-poblacion-y-
muestra/
5. VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=N5FBpz9PH-Q
https://www.youtube.com/watch?v=MlhwCDxtpqg

Más contenido relacionado

Similar a Población o Universo

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
AideeEspinoza3
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
NaydePaulaZequitaZel
 
Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)
SARALY90
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
SaavedraCardenasFern
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
cleydividal1
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
AndreaNicoleCossioDe
 
Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
LUISAGUILERASALAZAR
 
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_googlePoblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
estefani alvarez
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
jherssonArnez
 
Población o universo
Población o universo Población o universo
Población o universo
EmelinMamaniCabrera
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JhoselynAutalioLaime
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
GabrielSalazarBasto
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
NicolEstefaniValdezJ
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
CHAMBIVILLCAMARINA
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
JhonatanAbsalonColqu
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
KarlaPatio7
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
JenniferCanoGonzales
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
IrisLaura3
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
ErikaJhanetApazaColq
 

Similar a Población o Universo (20)

Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
La población o Universo
La población o UniversoLa población o Universo
La población o Universo
 
Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)Pob y univer_(1)
Pob y univer_(1)
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Poblacion muestra
Poblacion muestraPoblacion muestra
Poblacion muestra
 
Poblacion y universo
Poblacion y universoPoblacion y universo
Poblacion y universo
 
Universo o poblacion
Universo o poblacionUniverso o poblacion
Universo o poblacion
 
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_googlePoblacion o universo_-_documentos_de_google
Poblacion o universo_-_documentos_de_google
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion universo arnez
Poblacion  universo arnezPoblacion  universo arnez
Poblacion universo arnez
 
Población o universo
Población o universo Población o universo
Población o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Población o universo
Población o universoPoblación o universo
Población o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universo Poblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Poblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erikaPoblacion o universo apaza colque erika
Poblacion o universo apaza colque erika
 

Más de JHENNYCANAVIRICONDOR

Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
ANÁLISIS F.O.D.A.
ANÁLISIS F.O.D.A.ANÁLISIS F.O.D.A.
ANÁLISIS F.O.D.A.
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
La competencia administrativa
La competencia administrativa La competencia administrativa
La competencia administrativa
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Mejorar la diapositivas canaviri condori jhenny
Mejorar la diapositivas canaviri condori jhennyMejorar la diapositivas canaviri condori jhenny
Mejorar la diapositivas canaviri condori jhenny
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Las seis emociones de ekman
Las seis  emociones de ekman Las seis  emociones de ekman
Las seis emociones de ekman
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
La prevision
La prevision La prevision
La prevision
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Inv. de importacion de alimentos en bolivia
Inv. de importacion de alimentos en bolivia Inv. de importacion de alimentos en bolivia
Inv. de importacion de alimentos en bolivia
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemico Enfoque sistemico
Enfoque sistemico
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Teoría Malthosiana de Thomas Malthus
Teoría Malthosiana de Thomas MalthusTeoría Malthosiana de Thomas Malthus
Teoría Malthosiana de Thomas Malthus
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
JHENNYCANAVIRICONDOR
 

Más de JHENNYCANAVIRICONDOR (15)

Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral Muestra o Análisis Muestral
Muestra o Análisis Muestral
 
ANÁLISIS F.O.D.A.
ANÁLISIS F.O.D.A.ANÁLISIS F.O.D.A.
ANÁLISIS F.O.D.A.
 
Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.Análisis P.E.S.T.
Análisis P.E.S.T.
 
La competencia administrativa
La competencia administrativa La competencia administrativa
La competencia administrativa
 
Mejorar la diapositivas canaviri condori jhenny
Mejorar la diapositivas canaviri condori jhennyMejorar la diapositivas canaviri condori jhenny
Mejorar la diapositivas canaviri condori jhenny
 
Las seis emociones de ekman
Las seis  emociones de ekman Las seis  emociones de ekman
Las seis emociones de ekman
 
La prevision
La prevision La prevision
La prevision
 
Inv. de importacion de alimentos en bolivia
Inv. de importacion de alimentos en bolivia Inv. de importacion de alimentos en bolivia
Inv. de importacion de alimentos en bolivia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemico Enfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
Estudio comparativo de_impuestos_(autoguardado)[2]
 
Teoría Malthosiana de Thomas Malthus
Teoría Malthosiana de Thomas MalthusTeoría Malthosiana de Thomas Malthus
Teoría Malthosiana de Thomas Malthus
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Analisis multivariante
Analisis multivarianteAnalisis multivariante
Analisis multivariante
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Población o Universo

  • 1. Investigaciónde MercadosII Tema:PoblaciónoUniverso Alumno:JhennyCanaviriCondori Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” POBLACIÓN O UNIVERSO “No basta decir solamente la verdad, más conviene mostrar la causa de la falsedad”. (Aristóteles) 1. INTRODUCCIÓN SegúnTamayo(2012) señalaque lapoblacióneslatotalidadde unfenómenode estudio,incluyela totalidad de unidades de análisis que integran dicho fenómeno y que debe cuantificarse para un determinado estudio integrando un conjunto N de entidades que participan de una determinada característica,y se le denominalapoblaciónporconstituirlatotalidaddel fenómenoadscritoauna investigación.1 Es el conjunto de personas u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación."El universo o población puede estar constituido por personas, animales, registros médicos, los nacimientos,lasmuestrasde laboratorio,losaccidentesvialesentre otros". (PINEDA etal 1994:108) En nuestro campo pueden ser artículos de prensa, editoriales, películas, videos, novelas, series de televisión, programas radiales y por supuesto personas.2 2. DESARROLLO La población tiene la característica de ser estudiada, medida y cuantificada la población debe delimitarse claramente entorno a sus características de contenido, lugar y tiempo.3 Cuando se vaya a llevar a cabo alguna investigación debe de tenerse en cuenta algunas características esenciales al seleccionarse la población bajo estudio. Entre éstas tenemos:  Homogeneidad- Que todoslosmiembrosde lapoblacióntenganlasmismascaracterísticas segúnlas variablesque se vayana considerarenel estudiooinvestigación. Porejemplo,si se fuera a investigar la incidencia de la drogadicción entre jóvenes mujeres adolescentes, entonceshayque definirclaramentelasedadesque comprendenlaadolescenciaycuando se seleccione la población asegurarse de que todas las personas entrevistadas sean de la edaddeterminadaydel sexofemenino.(Laadolescenciase define operacionalmentecomo el periodo comprendido de edad que fluctúa entre 12 y 21 años.)  Tiempo - Se refiere al período de tiempo donde se ubicaría la población de interés. Determinarsi el estudioesdel momentopresente osi se va a estudiara una poblaciónde cinco años atrás o si se van a entrevistar personas de diferentes generaciones. ƒ Espacio - se refiere al lugar donde se ubica la población de interés. Un estudio no puede ser muy abarcador y por falta de tiempo y recursos hay que limitarlo a un área o comunidad en específico.  Cantidad - Se refiere al tamaño de la población. El tamaño de la poblaciónes sumamente importante porque ello determina o afecta al tamaño de la muestra que se vaya a seleccionar,ademásque lafaltade recursosytiempotambiénnoslimitalaextensiónde la población que se vaya a investigar.4
  • 2. Investigaciónde MercadosII Tema:PoblaciónoUniverso Alumno:JhennyCanaviriCondori Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” Tipos de población Dentro de las poblaciones fundamentalmente dos tipos de poblaciones:  Población estadística finita: Es aquella en la que el número de valores que la componen tiene unfin.Por ejemplo,lapoblaciónestadísticaque nosindicala cantidadde árbolesde una ciudad es finita. Es cierto que puede variar con el tiempo, pero en un instante determinado es finita, tiene fin.  Población estadísticainfinita: Se trata de aquellapoblaciónque notiene fin.Porejemplo, el númerode planetasque existenenel universo. Aunque puede que seafinito,el número es tan grande y desconocido que estadísticamente se asume como infinito.  Poblaciónaccesible.Eslaporciónfinitade lapoblaciónobjetivoalaque realmentese tiene acceso y de la cual se extrae una muestra representativa. Adicionalmente, dentro de esta gran clasificación,existen otros tipos de poblaciones. Poblaciones según la distribución de los datos, según el tipo de dato (cualitativo o cuantitativo), etc.5 Delimitación de la población. 1. La población objetivo debe estar delimitada con claridad y precisión en el problema de investigación, interrogante y en el objetivo general del estudio 2. Debenestudiarse poblacionesFINITASyACCESIBLES.Estofacilitaráladeterminaciónde un tamaño muestral adecuado, ajustado a la disponibilidad y tiempo 3. Si lapoblación,porel númerodeunidadesquelaintegran,resultaaccesibleensutotalidad, no será necesario tomar muestra. 3. CONCLUSIONES Los conceptos antes mencionados han sido analizados e investigadosde tal manera de hacer más fácil su comprensiónyentendimientosyaque trata de entender,organizarytomar decisionesque estén de acuerdo con los análisis efectuados. El tamañoque tiene unapoblaciónesunfactorde sumaimportanciaenel procesode investigación estadística y este tamaño vienen dado por el número de elementos que constituyen la población
  • 3. Investigaciónde MercadosII Tema:PoblaciónoUniverso Alumno:JhennyCanaviriCondori Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos “LIBEREMOS BOLIVIA” puede ser finita o infinita. El muestreo probabilístico asegura la representatividad de la muestra extraída Para estudios exploratorios es recomendable usar muestreo no probabilístico. 4. REFERENCIAS 1. http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com/2013/08/que-es-la-poblacion.html 2. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 02762004000100012 3. https://core.ac.uk/download/pdf/80531608.pdf 4. http://moodlelandivar.url.edu.gt/url/oa/fi/ProbabilidadEstadistica/Lectura%20conce ptos%20b%C3%A1sicos.pdf 5. https://economipedia.com/definiciones/poblacion-estadistica.html 6. https://proyectoseducativoscr.wordpress.com/elaboracion-del-ante- proyecto/capitulo-iii-marco-metodologico-de-la-investigacion/3-3-poblacion-y- muestra/ 5. VIDEOS https://www.youtube.com/watch?v=N5FBpz9PH-Q https://www.youtube.com/watch?v=MlhwCDxtpqg